SlideShare una empresa de Scribd logo
CARLOS ARTURO LEGUZAMON
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
U ECCI
2016
FACTORES DE RIESGO PRESENTES
EN UNA EMPRESA
FACTOR DE RIESGO
• Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos,
fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad
potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de
ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo.
FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICO
• En este caso encontramos un grupo de agentes orgánicos, animados o inanimados
como los hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos, plumas, polen (entre otros)
• presentes en determinados ambientes laborales, que pueden desencadenar
enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar
al organismo.
• la proliferación microbiana se favorece en ambientes cerrados, calientes y
húmedos, los sectores más propensos a sus efectos son los trabajadores de la
salud, de curtiembres, fabricantes de alimentos y conservas, carniceros,
laboratoristas, veterinarios, entre otros.
Criterios preventivos básicos
• Identificación de riesgos y evaluación de riesgos, determinando la índole, el grado y la
duración de la exposición de los trabajadores.
• Sustitución de los agentes biológicos peligrosos por otros que no lo sean o lo sean en menor
grado.
• Reducir al mínimo posible el número de trabajadores expuestos a un agente biológico
patógeno.
• Establecer procedimientos de trabajo y medidas técnicas adecuadas de protección, de
gestión de residuos, de manipulación y transporte de agentes biológicos en el lugar de
trabajo y de planes de emergencia frente a los accidentes que incluyan agentes biológicos.
• Adopción de medidas seguras para la recepción, manipulación y transporte de los agentes
biológicos y residuos, incluyendo los recipientes seguros e identificables.
• Utilización de medidas de higiene que eviten o dificulten la dispersión del agente
biológico fuera de lugar de trabajo. Existencia de servicios sanitarios apropiados,
en los que se incluyan productos para lavarse los ojos y/o antisépticos para lavarse
la piel.
• Utilización de la señal de peligro biológico y otras señales de aviso pertinentes.
• Utilización de medidas de higiene que eviten o dificulten la dispersión del agente
biológico fuera de lugar de trabajo.
• Verificación, cuando sea necesaria y técnicamente posible, de la presencia de los
agentes biológicos utilizados en el trabajo fuera del confinamiento físico primario.
• Formación e información a los trabajadores y/o a sus representantes en relación
con: los riesgos potenciales para la salud, las disposiciones en materia de seguridad
e higiene, la utilización de los equipos de protección, las medidas que se han de
adoptar en caso de incidente y para su prevención.
• Establecimiento de un control sanitario previo y continuado.
FACTORES DE RIESGOS FISIOLÓGICOS O
ERGONÓMICOS
• Involucra todos aquellos agentes o situaciones que tienen que ver con la
adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonomía humana.
• Representan factor de riesgo los objetos, puestos de trabajo, máquinas,
equipos y herramientas cuyo peso, tamaño, forma y diseño pueden
provocar sobre-esfuerzo, así como posturas y movimientos inadecuados
que traen como consecuencia fatiga física y lesiones osteomusculares.
Criterios preventivos básicos
• En general, las normas de prevención se desarrollan una vez producido el daño y
muchas de estas aparecen mucho tiempo después de ser conocidos estos efectos.
• La producción de enfermedades profesionales, pueden desencadenar o agravar
enfermedades comunes por la utilización de nuevas tecnologías (computación,
automatización de máquinas, robotización, etc.), y por la falta de condiciones
ergonómicas en los puestos de trabajos y los cambios en la organización
(diferentes modalidades de trabajo, extensión de la jornada laboral, entre otras).
• Evitar el desmejoramiento de la salud del trabajador por las condiciones de
trabajo.
• Proteger a los trabajadores de los riesgos resultantes de los agentes
nocivos.
• Mantener a los trabajadores de manera adecuada a sus aptitudes
fisiológicas y psicológicas.
• Adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo. La gran mayoría
de los factores de riesgo son introducidos en las actividades laborales sin
estudios previos de su efecto en la salud .
FACTORES DE RIESGO QUÍMICO
• Son todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en
contacto con el organismo, bien sea por inhalación, absorción o
ingestión, pueden provocar intoxicación, quemaduras o lesiones
sistémicas, según el nivel de concentración y el tiempo de
exposición.
Criterios preventivos básicos
• Implica ética, igualad, economía y otras cuestiones que forman
parte de las interacciones gubernamentales, políticas y sociales.
• La eliminación del asbesto en los edificios públicos es un ejemplo
de control de un riesgo. Otro ejemplo de control de riesgo es la
prohibición del uso de CFC (clorofluorurocarbonos) a causa de los
daños que están causando a la capa de ozono de laTierra.
• Mantener la cantidad almacenada al mínimo operativo.
• Considerar las características de peligrosidad de los productos y
sus incompatibilidades.
• Agrupar los de características similares.
• Separar los incompatibles.
• Aislar o confinar los de características especiales.
• Comprobar etiquetados.
• Llevar un registro actualizado de productos almacenados.
• Emplear armarios de seguridad.
BIBLIOGRAFIA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Riesgo_qu%C3%ADmico#Control_de_riesgos
• Riesgo químico -Wikipedia, la enciclopedia libre
• Factores de riesgo fisiologicos o ergonomicos -Trabajos finales – Monjoe
• https://es.wikipedia.org/wiki/Riesgo_biol%C3%B3gico#Criterios_preventivo
s_b.C3.A1sicos
• https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3
&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjShMOI2JfQAhVW-
mMKHe4_AjIQFggjMAI&url=http%3A%2F%2Fwww.ucm.es%2Friesgo-
biologico%3A-identificacion-y-
prevencion&usg=AFQjCNFxqzASq851g4zJt99EHHrUT_0O4g&sig2=Ot99N
4avmBPKpJkJNMFV8w
• factores de riesgo: FACTORES DE RIESGOS FISIOLOGICOS O
ERGONÓMICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
Oiver Lozano
 
salud en el trabajo
salud en el trabajosalud en el trabajo
salud en el trabajo
guest0800b0d2
 
Salud En El Trabajo
Salud En El TrabajoSalud En El Trabajo
Salud En El Trabajo
guest558d5d
 
Sistema rápido de detección de Listeria en industrias alimentarias
Sistema rápido de detección de Listeria en industrias alimentarias Sistema rápido de detección de Listeria en industrias alimentarias
Sistema rápido de detección de Listeria en industrias alimentarias
ainia centro tecnológico
 
Capacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicosCapacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicos
Ivonne Morales
 
Riesgos de trabajo del personal de salud
Riesgos de trabajo del personal de saludRiesgos de trabajo del personal de salud
Riesgos de trabajo del personal de salud
Iris Torres
 
Higiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicionHigiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicion
Prosaludocupacional
 
Factores de riesgo so
Factores de riesgo soFactores de riesgo so
Factores de riesgo so
Nathanoj Jovans
 
Higiene laboral
Higiene laboralHigiene laboral
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
daguzman1992
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
lucaslucas134
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
estebinmusic
 
Bienestar laboral para todos en Uniminuto
Bienestar laboral para todos en UniminutoBienestar laboral para todos en Uniminuto
Bienestar laboral para todos en Uniminuto
Vannesa54
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Yiis R
 
Riesgos profecional
Riesgos profecionalRiesgos profecional
Riesgos profecional
Luis Leonardo Orjuela Alvarez
 
Generalidades riesgo biológico
Generalidades riesgo biológicoGeneralidades riesgo biológico
Generalidades riesgo biológico
Yohismilena
 
Gestión preventiva de sustancias peligrosas en el sector hospitalario.
Gestión preventiva de sustancias peligrosas en el sector hospitalario. Gestión preventiva de sustancias peligrosas en el sector hospitalario.
Gestión preventiva de sustancias peligrosas en el sector hospitalario.
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 

La actualidad más candente (17)

Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
salud en el trabajo
salud en el trabajosalud en el trabajo
salud en el trabajo
 
Salud En El Trabajo
Salud En El TrabajoSalud En El Trabajo
Salud En El Trabajo
 
Sistema rápido de detección de Listeria en industrias alimentarias
Sistema rápido de detección de Listeria en industrias alimentarias Sistema rápido de detección de Listeria en industrias alimentarias
Sistema rápido de detección de Listeria en industrias alimentarias
 
Capacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicosCapacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicos
 
Riesgos de trabajo del personal de salud
Riesgos de trabajo del personal de saludRiesgos de trabajo del personal de salud
Riesgos de trabajo del personal de salud
 
Higiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicionHigiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicion
 
Factores de riesgo so
Factores de riesgo soFactores de riesgo so
Factores de riesgo so
 
Higiene laboral
Higiene laboralHigiene laboral
Higiene laboral
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Bienestar laboral para todos en Uniminuto
Bienestar laboral para todos en UniminutoBienestar laboral para todos en Uniminuto
Bienestar laboral para todos en Uniminuto
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos profecional
Riesgos profecionalRiesgos profecional
Riesgos profecional
 
Generalidades riesgo biológico
Generalidades riesgo biológicoGeneralidades riesgo biológico
Generalidades riesgo biológico
 
Gestión preventiva de sustancias peligrosas en el sector hospitalario.
Gestión preventiva de sustancias peligrosas en el sector hospitalario. Gestión preventiva de sustancias peligrosas en el sector hospitalario.
Gestión preventiva de sustancias peligrosas en el sector hospitalario.
 

Destacado

Types of listening
Types of listening Types of listening
Types of listening
2461998
 
Mahmoud Wagih Ali Ibrahim
Mahmoud Wagih Ali IbrahimMahmoud Wagih Ali Ibrahim
Mahmoud Wagih Ali Ibrahim
Mahmoud Wageh
 
QUEEN KAPI`OLANI
QUEEN  KAPI`OLANIQUEEN  KAPI`OLANI
QUEEN KAPI`OLANI
Claudia A. Herrera Lee
 
R.societat barça(semis-tornada-copa)
R.societat barça(semis-tornada-copa)R.societat barça(semis-tornada-copa)
R.societat barça(semis-tornada-copa)latdp
 
Как devops исчерпывает себя и что будет дальше
Как devops исчерпывает себя и что будет дальшеКак devops исчерпывает себя и что будет дальше
Как devops исчерпывает себя и что будет дальше
Kirill Vechera
 
El enfoque cts
El enfoque ctsEl enfoque cts
El enfoque cts
Maritza Bautista'
 
2007 Lexixnexis SHE Rep
2007 Lexixnexis SHE Rep2007 Lexixnexis SHE Rep
2007 Lexixnexis SHE Repsmajam
 
Blog Multimídia
Blog  MultimídiaBlog  Multimídia
Blog Multimídia
Alessandro Vieira
 
A cartomante - Machado de Assis
A cartomante - Machado de AssisA cartomante - Machado de Assis
A cartomante - Machado de Assis
Thalita Lameira
 
Slideshare uso 1
Slideshare uso 1Slideshare uso 1
Slideshare uso 1
Santiago Lopez
 
Servesafe certificate
Servesafe certificateServesafe certificate
Servesafe certificate
Tony Oldfield
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Maritza Bautista'
 
PHP, AWS, and Sleep - Hampton Roads DevFest 2016
PHP, AWS, and Sleep - Hampton Roads DevFest 2016PHP, AWS, and Sleep - Hampton Roads DevFest 2016
PHP, AWS, and Sleep - Hampton Roads DevFest 2016
Guillermo A. Fisher
 
Trabajo de computación
Trabajo de computación Trabajo de computación
Trabajo de computación
Danira Suarez
 

Destacado (20)

Transfondo misiones-mundiales-2
Transfondo misiones-mundiales-2Transfondo misiones-mundiales-2
Transfondo misiones-mundiales-2
 
Sujeet kumar
Sujeet kumarSujeet kumar
Sujeet kumar
 
Types of listening
Types of listening Types of listening
Types of listening
 
Mahmoud Wagih Ali Ibrahim
Mahmoud Wagih Ali IbrahimMahmoud Wagih Ali Ibrahim
Mahmoud Wagih Ali Ibrahim
 
QUEEN KAPI`OLANI
QUEEN  KAPI`OLANIQUEEN  KAPI`OLANI
QUEEN KAPI`OLANI
 
R.societat barça(semis-tornada-copa)
R.societat barça(semis-tornada-copa)R.societat barça(semis-tornada-copa)
R.societat barça(semis-tornada-copa)
 
Как devops исчерпывает себя и что будет дальше
Как devops исчерпывает себя и что будет дальшеКак devops исчерпывает себя и что будет дальше
Как devops исчерпывает себя и что будет дальше
 
El enfoque cts
El enfoque ctsEl enfoque cts
El enfoque cts
 
2007 Lexixnexis SHE Rep
2007 Lexixnexis SHE Rep2007 Lexixnexis SHE Rep
2007 Lexixnexis SHE Rep
 
Blog Multimídia
Blog  MultimídiaBlog  Multimídia
Blog Multimídia
 
1
11
1
 
A cartomante - Machado de Assis
A cartomante - Machado de AssisA cartomante - Machado de Assis
A cartomante - Machado de Assis
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Slideshare uso 1
Slideshare uso 1Slideshare uso 1
Slideshare uso 1
 
Ton van der Wiele
Ton van der WieleTon van der Wiele
Ton van der Wiele
 
Servesafe certificate
Servesafe certificateServesafe certificate
Servesafe certificate
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
 
PHP, AWS, and Sleep - Hampton Roads DevFest 2016
PHP, AWS, and Sleep - Hampton Roads DevFest 2016PHP, AWS, and Sleep - Hampton Roads DevFest 2016
PHP, AWS, and Sleep - Hampton Roads DevFest 2016
 
Trabajo de computación
Trabajo de computación Trabajo de computación
Trabajo de computación
 
AIRS
AIRSAIRS
AIRS
 

Similar a factores de riesgo en una empresa

SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
profecarloshenoc
 
Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas
Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas
Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas
MaraShocrn
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
YHORSSTEVENGOMEZPARR
 
sañud
sañudsañud
sañud
mmmta
 
RIESGOS FISICO
RIESGOS FISICORIESGOS FISICO
RIESGOS FISICO
Ricky ortegon
 
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptxBIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
FerMoriRios
 
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptxBIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
FerMoriRios
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Safety and industrial Hygiene
Safety and industrial HygieneSafety and industrial Hygiene
Safety and industrial Hygiene
jorgepantojacadc
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
Irene Soriano
 
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptxGUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
CERDANEIRAMARYCLAUDI
 
Amenazas del dia a dia de los trabajadores
Amenazas del dia a dia de los trabajadoresAmenazas del dia a dia de los trabajadores
Amenazas del dia a dia de los trabajadores
alberto belzares
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Jorge Ivan Benavides
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Jorge Ivan Benavides
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
Riquelme Joseph
 
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptxBIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptxbioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
LourdesSaavedra13
 
Cursoprl sas
Cursoprl sasCursoprl sas
Cursoprl sas
Uniminuto
 
Riesgos biologicos con la higiene
Riesgos biologicos con la higieneRiesgos biologicos con la higiene
Riesgos biologicos con la higiene
mayoleth1986
 
Melissa
MelissaMelissa

Similar a factores de riesgo en una empresa (20)

SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
 
Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas
Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas
Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
 
sañud
sañudsañud
sañud
 
RIESGOS FISICO
RIESGOS FISICORIESGOS FISICO
RIESGOS FISICO
 
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptxBIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
 
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptxBIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Safety and industrial Hygiene
Safety and industrial HygieneSafety and industrial Hygiene
Safety and industrial Hygiene
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
 
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptxGUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
 
Amenazas del dia a dia de los trabajadores
Amenazas del dia a dia de los trabajadoresAmenazas del dia a dia de los trabajadores
Amenazas del dia a dia de los trabajadores
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptxBIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
 
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptxbioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
 
Cursoprl sas
Cursoprl sasCursoprl sas
Cursoprl sas
 
Riesgos biologicos con la higiene
Riesgos biologicos con la higieneRiesgos biologicos con la higiene
Riesgos biologicos con la higiene
 
Melissa
MelissaMelissa
Melissa
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

factores de riesgo en una empresa

  • 1. CARLOS ARTURO LEGUZAMON HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL U ECCI 2016 FACTORES DE RIESGO PRESENTES EN UNA EMPRESA
  • 2. FACTOR DE RIESGO • Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo.
  • 3. FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICO • En este caso encontramos un grupo de agentes orgánicos, animados o inanimados como los hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos, plumas, polen (entre otros) • presentes en determinados ambientes laborales, que pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo. • la proliferación microbiana se favorece en ambientes cerrados, calientes y húmedos, los sectores más propensos a sus efectos son los trabajadores de la salud, de curtiembres, fabricantes de alimentos y conservas, carniceros, laboratoristas, veterinarios, entre otros.
  • 4. Criterios preventivos básicos • Identificación de riesgos y evaluación de riesgos, determinando la índole, el grado y la duración de la exposición de los trabajadores. • Sustitución de los agentes biológicos peligrosos por otros que no lo sean o lo sean en menor grado. • Reducir al mínimo posible el número de trabajadores expuestos a un agente biológico patógeno. • Establecer procedimientos de trabajo y medidas técnicas adecuadas de protección, de gestión de residuos, de manipulación y transporte de agentes biológicos en el lugar de trabajo y de planes de emergencia frente a los accidentes que incluyan agentes biológicos. • Adopción de medidas seguras para la recepción, manipulación y transporte de los agentes biológicos y residuos, incluyendo los recipientes seguros e identificables.
  • 5. • Utilización de medidas de higiene que eviten o dificulten la dispersión del agente biológico fuera de lugar de trabajo. Existencia de servicios sanitarios apropiados, en los que se incluyan productos para lavarse los ojos y/o antisépticos para lavarse la piel. • Utilización de la señal de peligro biológico y otras señales de aviso pertinentes. • Utilización de medidas de higiene que eviten o dificulten la dispersión del agente biológico fuera de lugar de trabajo. • Verificación, cuando sea necesaria y técnicamente posible, de la presencia de los agentes biológicos utilizados en el trabajo fuera del confinamiento físico primario. • Formación e información a los trabajadores y/o a sus representantes en relación con: los riesgos potenciales para la salud, las disposiciones en materia de seguridad e higiene, la utilización de los equipos de protección, las medidas que se han de adoptar en caso de incidente y para su prevención. • Establecimiento de un control sanitario previo y continuado.
  • 6. FACTORES DE RIESGOS FISIOLÓGICOS O ERGONÓMICOS • Involucra todos aquellos agentes o situaciones que tienen que ver con la adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonomía humana. • Representan factor de riesgo los objetos, puestos de trabajo, máquinas, equipos y herramientas cuyo peso, tamaño, forma y diseño pueden provocar sobre-esfuerzo, así como posturas y movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga física y lesiones osteomusculares.
  • 7. Criterios preventivos básicos • En general, las normas de prevención se desarrollan una vez producido el daño y muchas de estas aparecen mucho tiempo después de ser conocidos estos efectos. • La producción de enfermedades profesionales, pueden desencadenar o agravar enfermedades comunes por la utilización de nuevas tecnologías (computación, automatización de máquinas, robotización, etc.), y por la falta de condiciones ergonómicas en los puestos de trabajos y los cambios en la organización (diferentes modalidades de trabajo, extensión de la jornada laboral, entre otras).
  • 8. • Evitar el desmejoramiento de la salud del trabajador por las condiciones de trabajo. • Proteger a los trabajadores de los riesgos resultantes de los agentes nocivos. • Mantener a los trabajadores de manera adecuada a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas. • Adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo. La gran mayoría de los factores de riesgo son introducidos en las actividades laborales sin estudios previos de su efecto en la salud .
  • 9. FACTORES DE RIESGO QUÍMICO • Son todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el organismo, bien sea por inhalación, absorción o ingestión, pueden provocar intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas, según el nivel de concentración y el tiempo de exposición.
  • 10. Criterios preventivos básicos • Implica ética, igualad, economía y otras cuestiones que forman parte de las interacciones gubernamentales, políticas y sociales. • La eliminación del asbesto en los edificios públicos es un ejemplo de control de un riesgo. Otro ejemplo de control de riesgo es la prohibición del uso de CFC (clorofluorurocarbonos) a causa de los daños que están causando a la capa de ozono de laTierra.
  • 11. • Mantener la cantidad almacenada al mínimo operativo. • Considerar las características de peligrosidad de los productos y sus incompatibilidades. • Agrupar los de características similares. • Separar los incompatibles. • Aislar o confinar los de características especiales. • Comprobar etiquetados. • Llevar un registro actualizado de productos almacenados. • Emplear armarios de seguridad.
  • 12. BIBLIOGRAFIA • https://es.wikipedia.org/wiki/Riesgo_qu%C3%ADmico#Control_de_riesgos • Riesgo químico -Wikipedia, la enciclopedia libre • Factores de riesgo fisiologicos o ergonomicos -Trabajos finales – Monjoe • https://es.wikipedia.org/wiki/Riesgo_biol%C3%B3gico#Criterios_preventivo s_b.C3.A1sicos • https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3 &cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjShMOI2JfQAhVW- mMKHe4_AjIQFggjMAI&url=http%3A%2F%2Fwww.ucm.es%2Friesgo- biologico%3A-identificacion-y- prevencion&usg=AFQjCNFxqzASq851g4zJt99EHHrUT_0O4g&sig2=Ot99N 4avmBPKpJkJNMFV8w • factores de riesgo: FACTORES DE RIESGOS FISIOLOGICOS O ERGONÓMICOS