SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Cabimas-Zulia
Tipos de riegos operacionales
Realizado por:
Isbelys Pineda C.I 25.381.730
Escuela: Ing. Química
Riesgos Operacionales y sus tipos
Cabe considerar que lo riesgos operacionales no es más que la pérdida
directa o indirecta resultante de una falta de adecuación o de un fallo de los
procesos, el personal y los sistemas internos o bien de acontecimientos
externos. Dicho de otro modo, se refiere a los posibles fallos o deficiencias
en los recursos y procesos de las actividades del día a día. Se trata de un
riesgo inherente a las actividades de una organización. A este respecto nos
encontramos con las características del mismo que son:
 Heterogeneidad: Que no es más que el riesgo operacional originado por
múltiples causas y se puede manifestar en todos los procesos que una
organización lleva a cabo. Los posibles errores y deficiencias
considerados dentro de riesgo operacional hacen referencia a todos los
recursos que utiliza una organización y a todos los procesos que realiza.
 Amplitud: En este tipo de riesgo se relaciona con fallos o errores de las
personas, los procesos, los sistemas de la organización o eventos
externos. Se puede dar, por tanto en cualquier actividad.
 Complejidad: Lo cual es establecer el perfil de riesgo operacional de una
organización es una labor complicada por toda la información que es
necesario evaluar y considerar.
Se plantea entonces que dentro de estos parámetros se encuentra lo que
son los tipos de riesgos operacionales
 Riesgo Fisico-Quimico
Este grupo incluye todos aquellos objetos, elementos, sustancias, fuentes de
calor, que en ciertas circunstancias especiales de inflamabilidad,
combustibilidad o de defectos, pueden desencadenar incendios y
explosiones y generar lesiones personales y daños materiales.
 Riesgos Biológicos
En este caso encontramos un grupo de agentes orgánicos, animados
o inanimados como los hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos,
plumas, entre otros, presentes en determinados ambientes laborales,
que pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas,
reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo.
Riesgo psicosocial
La interacción en el ambiente de trabajo, las condiciones de organización
laboral y las necesidades, hábitos, capacidades y demás aspectos
personales del trabajador y su entorno social, en un momento dado pueden
generar cargas que afectan la salud, el rendimiento en el trabajo y la
producción laboral.
 Riesgo químico
Son todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el
organismo, bien sea por inhalación, absorción o ingestión, pueden provocar
intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas, según el nivel de
concentración y el tiempo de exposición.
 Riesgo físico
Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las
propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido,
iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante, temperatura elevada
y vibración, que actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador
y que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y
tiempo de exposición de los mismos.
 Riesgo arquitectónico
Las características de diseño, construcción, mantenimiento y deterioro de las
instalaciones locativas pueden ocasionar lesiones a los trabajadores o
incomodidades para desarrollar el trabajo, así como daños a los materiales
de la empresa, como:
 Pisos, escaleras, barandas, plataformas y andamios defectuosos o en
mal estado.
 Muros, puertas y ventanas defectuosas o en mal estado.
 Techos defectuosos o en mal estado.
 Superficie del piso deslizante o en mal estado
 Riesgo eléctrico
Riesgo Mecánico
Contempla todos los factores presentes en objetos, máquinas,
equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales,
por falta de mantenimiento preventivo y correctivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos laborales por Vianneth Barboza
Riesgos laborales por Vianneth BarbozaRiesgos laborales por Vianneth Barboza
Riesgos laborales por Vianneth Barboza
viannethb
 
ensayo
ensayoensayo
Factores de riesgo laborales sthormes
Factores de riesgo laborales sthormesFactores de riesgo laborales sthormes
Factores de riesgo laborales sthormes
carlos prieto
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
yesidaldana
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
YAJAIRA CARDENAS
 
Norberth gonzalez
Norberth gonzalezNorberth gonzalez
Norberth gonzalez
Norberthg
 
tipos de riesgos
tipos de riesgostipos de riesgos
tipos de riesgos
jairoclavel
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
DAnii Beltran
 
Segurida y higiene
Segurida y higieneSegurida y higiene
Segurida y higiene
cristian casallas
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.jaarboleda0
 
Factores de riesgo y su clasificacion
Factores de riesgo y su clasificacionFactores de riesgo y su clasificacion
Factores de riesgo y su clasificaciondora-relax
 
Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo  Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo jose sanchez
 
Presentación accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Presentación   accidentes de trabajo, efectos y prevencion.Presentación   accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Presentación accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Lorena Leon
 
Presentación accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Presentación   accidentes de trabajo, efectos y prevencion.Presentación   accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Presentación accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Lorena Leon
 
Factores de riesgo (1)
Factores de riesgo (1)Factores de riesgo (1)
Factores de riesgo (1)
Wil Reino
 
Evaluación de riesgo ocupacional
Evaluación de riesgo ocupacionalEvaluación de riesgo ocupacional
Evaluación de riesgo ocupacional
Diana Carolina Camacho Cedeño
 

La actualidad más candente (18)

Riesgos laborales por Vianneth Barboza
Riesgos laborales por Vianneth BarbozaRiesgos laborales por Vianneth Barboza
Riesgos laborales por Vianneth Barboza
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Factores de riesgo laborales sthormes
Factores de riesgo laborales sthormesFactores de riesgo laborales sthormes
Factores de riesgo laborales sthormes
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
Norberth gonzalez
Norberth gonzalezNorberth gonzalez
Norberth gonzalez
 
tipos de riesgos
tipos de riesgostipos de riesgos
tipos de riesgos
 
Cartilla 3
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3
 
Factor de riesgos
Factor de riesgosFactor de riesgos
Factor de riesgos
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
 
Segurida y higiene
Segurida y higieneSegurida y higiene
Segurida y higiene
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
 
Factores de riesgo y su clasificacion
Factores de riesgo y su clasificacionFactores de riesgo y su clasificacion
Factores de riesgo y su clasificacion
 
Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo  Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo
 
Presentación accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Presentación   accidentes de trabajo, efectos y prevencion.Presentación   accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Presentación accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
 
Presentación accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Presentación   accidentes de trabajo, efectos y prevencion.Presentación   accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Presentación accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
 
Factores de riesgo (1)
Factores de riesgo (1)Factores de riesgo (1)
Factores de riesgo (1)
 
Evaluación de riesgo ocupacional
Evaluación de riesgo ocupacionalEvaluación de riesgo ocupacional
Evaluación de riesgo ocupacional
 

Destacado

shashank raj resume
shashank raj  resumeshashank raj  resume
shashank raj resumeshashank raj
 
Marutisuzuki call letter
Marutisuzuki call letterMarutisuzuki call letter
Marutisuzuki call lettermikey3941
 
Maruti suzuki india call letter.
Maruti suzuki india call letter.Maruti suzuki india call letter.
Maruti suzuki india call letter.manish n m
 
pharmacist resume (1)
pharmacist resume (1)pharmacist resume (1)
pharmacist resume (1)Chithran Leo
 
Project Report: After Sales service of Automobiles in India
Project Report: After Sales service of Automobiles in IndiaProject Report: After Sales service of Automobiles in India
Project Report: After Sales service of Automobiles in IndiaAnkit Tripathi
 

Destacado (7)

Amit Resume 5
Amit Resume 5Amit Resume 5
Amit Resume 5
 
shashank raj resume
shashank raj  resumeshashank raj  resume
shashank raj resume
 
Marutisuzuki call letter
Marutisuzuki call letterMarutisuzuki call letter
Marutisuzuki call letter
 
Maruti suzuki india call letter.
Maruti suzuki india call letter.Maruti suzuki india call letter.
Maruti suzuki india call letter.
 
pharmacist resume (1)
pharmacist resume (1)pharmacist resume (1)
pharmacist resume (1)
 
Ahmad tharwat updated mbd cv
Ahmad tharwat updated mbd cvAhmad tharwat updated mbd cv
Ahmad tharwat updated mbd cv
 
Project Report: After Sales service of Automobiles in India
Project Report: After Sales service of Automobiles in IndiaProject Report: After Sales service of Automobiles in India
Project Report: After Sales service of Automobiles in India
 

Similar a Riesgos ocupacionales y sus tipos

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
rafainciartezambrano
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
Estfchns }
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
Francisco Isaac
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFrancisco Isaac
 
Riesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptxRiesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptx
adrianaomaa3
 
Ejercicios yadny
Ejercicios yadnyEjercicios yadny
Ejercicios yadnyJesus Chaux
 
Las triadas de la salud
Las triadas de la saludLas triadas de la salud
Las triadas de la saluddora-relax
 
Ensayo factores de riesgo
Ensayo factores de riesgoEnsayo factores de riesgo
Ensayo factores de riesgo
Brian Jose Ramos Aldana
 
Cuadro de riesgo maribel arias
Cuadro de riesgo maribel ariasCuadro de riesgo maribel arias
Cuadro de riesgo maribel arias
VinotintoRM
 
IDENTIFICACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION DE RIESGOS IDENTIFICACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION DE RIESGOS
Abi Zam
 
Riesgos laborales, cuadro descriptivo
Riesgos laborales, cuadro descriptivoRiesgos laborales, cuadro descriptivo
Riesgos laborales, cuadro descriptivo
Luis Chirinos
 
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades    Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
JuanPabloHurtadoCama
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaadrimu2611
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaadrimu2611
 
Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1
EPINTO71
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaadrimu2611
 

Similar a Riesgos ocupacionales y sus tipos (20)

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Riesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptxRiesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptx
 
Ejercicios yadny
Ejercicios yadnyEjercicios yadny
Ejercicios yadny
 
Las triadas de la salud
Las triadas de la saludLas triadas de la salud
Las triadas de la salud
 
Ensayo factores de riesgo
Ensayo factores de riesgoEnsayo factores de riesgo
Ensayo factores de riesgo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Cuadro de riesgo maribel arias
Cuadro de riesgo maribel ariasCuadro de riesgo maribel arias
Cuadro de riesgo maribel arias
 
IDENTIFICACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION DE RIESGOS IDENTIFICACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION DE RIESGOS
 
Ejercicios yadny
Ejercicios yadnyEjercicios yadny
Ejercicios yadny
 
Riesgos laborales, cuadro descriptivo
Riesgos laborales, cuadro descriptivoRiesgos laborales, cuadro descriptivo
Riesgos laborales, cuadro descriptivo
 
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades    Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
 
Clasificación de riesgos
Clasificación de riesgosClasificación de riesgos
Clasificación de riesgos
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nana
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nana
 
Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nana
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Riesgos ocupacionales y sus tipos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Cabimas-Zulia Tipos de riegos operacionales Realizado por: Isbelys Pineda C.I 25.381.730 Escuela: Ing. Química
  • 2. Riesgos Operacionales y sus tipos Cabe considerar que lo riesgos operacionales no es más que la pérdida directa o indirecta resultante de una falta de adecuación o de un fallo de los procesos, el personal y los sistemas internos o bien de acontecimientos externos. Dicho de otro modo, se refiere a los posibles fallos o deficiencias en los recursos y procesos de las actividades del día a día. Se trata de un riesgo inherente a las actividades de una organización. A este respecto nos encontramos con las características del mismo que son:  Heterogeneidad: Que no es más que el riesgo operacional originado por múltiples causas y se puede manifestar en todos los procesos que una organización lleva a cabo. Los posibles errores y deficiencias considerados dentro de riesgo operacional hacen referencia a todos los recursos que utiliza una organización y a todos los procesos que realiza.  Amplitud: En este tipo de riesgo se relaciona con fallos o errores de las personas, los procesos, los sistemas de la organización o eventos externos. Se puede dar, por tanto en cualquier actividad.  Complejidad: Lo cual es establecer el perfil de riesgo operacional de una organización es una labor complicada por toda la información que es necesario evaluar y considerar. Se plantea entonces que dentro de estos parámetros se encuentra lo que son los tipos de riesgos operacionales  Riesgo Fisico-Quimico Este grupo incluye todos aquellos objetos, elementos, sustancias, fuentes de calor, que en ciertas circunstancias especiales de inflamabilidad, combustibilidad o de defectos, pueden desencadenar incendios y explosiones y generar lesiones personales y daños materiales.  Riesgos Biológicos
  • 3. En este caso encontramos un grupo de agentes orgánicos, animados o inanimados como los hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos, plumas, entre otros, presentes en determinados ambientes laborales, que pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo. Riesgo psicosocial La interacción en el ambiente de trabajo, las condiciones de organización laboral y las necesidades, hábitos, capacidades y demás aspectos personales del trabajador y su entorno social, en un momento dado pueden generar cargas que afectan la salud, el rendimiento en el trabajo y la producción laboral.  Riesgo químico Son todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el organismo, bien sea por inhalación, absorción o ingestión, pueden provocar intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas, según el nivel de concentración y el tiempo de exposición.  Riesgo físico Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante, temperatura elevada y vibración, que actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de los mismos.  Riesgo arquitectónico
  • 4. Las características de diseño, construcción, mantenimiento y deterioro de las instalaciones locativas pueden ocasionar lesiones a los trabajadores o incomodidades para desarrollar el trabajo, así como daños a los materiales de la empresa, como:  Pisos, escaleras, barandas, plataformas y andamios defectuosos o en mal estado.  Muros, puertas y ventanas defectuosas o en mal estado.  Techos defectuosos o en mal estado.  Superficie del piso deslizante o en mal estado  Riesgo eléctrico Riesgo Mecánico Contempla todos los factores presentes en objetos, máquinas, equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales, por falta de mantenimiento preventivo y correctivo.