SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de Riesgo
Biológicos
Carpio Pérez Monserrat
Ortega de la Torre Carmen
Sánchez Gandarilla Carlos
¿Qué es un Riesgo?
 Toda actividad humana supone asumir ciertos riesgos. Comprender la
importancia que posee el contar con un adecuado reconocimiento de ellos en
el lugar de trabajo es vital para nuestro bienestar laboral.
 Para el Ministerio de Trabajo “Riesgo es la posibilidad de que un objeto,
sustancia, material o fenómeno pueda desencadenar alguna perturbación en
la salud o integridad física del trabajador”.
 El concepto de Riesgo se refiere entonces, al efecto que pueden producir
aquellos fenómenos y objetos, sustancias, etc, a los cuales se les ha
demostrado que poseen la probabilidad de afectar al trabajador, generando
enfermedades o accidentes de trabajo.
 Por ejemplo, el Ruido es un factor de riesgo que puede causar una
enfermedad Ocupacional, la Sordera Profesional. El Riesgo es el efecto que
puede producir un Factor de Riesgo.
Tipos de Riesgos
Ergonómicos
Biológicos
Psicosociales
Químicos Físicos
SIMBOLO
Riesgos Biológicos
Están constituidos por un conjunto de microorganismos, toxinas, secreciones biológicas,
tejidos, órganos corporales humanos, animales y vegetales, presentes en determinados
ambientes laborales, que al entrar en contacto con el organismo puede desencadenar
enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o también intoxicaciones.
Virus Hongos Bacterias Parásitos
Vías de Entrada
Respiratorias
Digestivas
Sanguínea
Dérmica
Transmisión directa
Vías de Transmisión Indirecta
 Agua
 Aire
 Suelo
 Animales y las materias primas
Clasificación de Riesgos Biológicos
Niveles Características
I Poco probable de causa de enfermedad.
II Puede causar enfermedad y ser un peligro para los trabajadores, con
poca probabilidad para que se propague a la comunidad. Existe
profilaxis y tratamiento eficaz.
III Puede causar una enfermedad grave en el hombre y representa un
peligro para los trabajadores, con el riesgo de que se propague a la
colectividad, sin que existan generalmente medidas de profilácticas y
terapéuticas eficaces.
IV Agentes patológicos que causen una enfermedad grave al hombre y
supongan un serio peligro para los trabajadores, con muchas
probabilidades de que se propague en la colectividad y no exista
generalmente ni profilaxis ni tratamiento eficaz.
Riesgos Específicos por Actividad
Actividad Enfermedad Transmisión
Laboratorio Hepatitis, sida, zoonosis. Cultivos, gérmenes clínicos, animales
experimentales, material biológico.
Personal Sanitario Hepatitis, Herpes, tuberculosis, diversas infecciones Enfermos, líquidos biológicos,
materiales/instrumentos contaminados
Industria Láctea Brucelosis, tuberculosis bovina Animales, leche
Saneamiento publico Leptospirosis, tétanos, hepatitis Aguas Residuales, Fangos
Trabajos en minas Anquilostomiasis, leptospirosis, tétanos Tierra Contaminada, Gases, Herramienta
contaminada
Limpieza Urbana Leptospirosis, Erisipela, Fiebre Tifoidea, Hepatitis Basura, ratas, Agua o Tierra Contaminada, Recogida
de jeringas
Norma mexicana de Salud
NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002
TÍTULO: Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos
peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y
especificaciones de manejo.
Tema: RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS
Publicación en el D.O.F.: 17/feb/2003
Entrada en vigor: 18/abr/2003*
Estado actual: VIGENTE
Ley de Prevención de Riesgos Laborales
31/1995
Capítulo III Derechos y Obligaciones
 Artículo 14. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales
 Artículo 15. Principios de la acción preventiva
 Artículo 16. Evaluación de riesgos
 Artículo 17. Equipos de trabajo y medios de protección
 Artículo 18. Información, consulta y participación
 Artículo 19. Formación de los trabajadores
 Artículo 20. Medidas de emergencia
 Artículo 21. Riesgo grave e inminente
 Artículo 22. Vigilancia de la salud
Medidas Preventivas
 Controlar el tiempo de exposición del trabajador.
 Establecer procesos de trabajo adecuados para evitar o minimizar el contacto
con agentes biológicos.
 Evaluación medica, Pre empleo, examen medico ocupacional, examen
específicos a los trabajadores expuestos a los contaminantes biológicos.
 Inmunizaciones.
 Programas de Bioseguridad
Que es la Bioseguridad
Conjunto de normas y medidas preventivas, destinadas a mantener el control de
factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o
químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a riesgos propios de
su actividad diaria, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos
procedimientos no atenten contra la seguridad de los trabajadores de la salud,
animales, visitantes y el medio ambiente
La prevención del riesgo biológico en el medio laboral consiste en tomar medidas
para evitar daños a la salud originados en agentes biológicos con capacidad
infecciosa presentes en el medio laboral, aplicando los principios de la acción
preventiva del Art. 15 de la LPRL.
Principios Básicos
UNIVERSALIDAD
BARRERAS DE
PROTECCION
MEDIDAS DE
ELIMNACION
UNIVERSALIDAD
Asumir que toda persona esta infectada y que los
fluidos y todos los objetos que se han utilizado en su
atención son potencialmente infectantes, ya que es
imposible saber a simple vista si esta enfermo o no.
Barrera de Protección
Son elementos que protegen al auxiliador de la transmisión de infecciones.
Clasificación:
 Inmunización Activa
 Uso de Barreras Físicas
Medidas de Eliminación
Desechos generados en los procesos y las
actividades de atención e investigación medica en
hospitales, clínicas, puestos de salud, laboratorios
etc.
Codificación de Colores
La OMS ha normalizado un código de colores para la
selección, recolección, almacenamiento y disposición final
de los desechos, el cual es universalmente reconocido.
REFLEXION ÈTICA
 Usted acaba de enterar de que la compañía que se encarga de eliminar los
desechos de su planta no esta siguiendo los lineamientos de la Agencia para la
Protección del Ambiente. La empresa esta arrojando desechos tóxicos durante
la noche a un vertedero cerrado ubicado a seis millas de la planta. Usted ya
se lo había advertido una vez, y se acaba de enterar que continua tirando los
desechos de manera ilegal. Usted lo confronta, y le dice que va a usar el
teléfono rojo para reportarlo si vuelve a tirar los desechos de forma ilegal,
pero él lo amenaza con involucrarlo si usted hace la denuncia.
 ¿QUÈ HARIA USTED?
BIBLIOGRAFIA
Administración del Factor Humano
R. Wayne Mondy 2010
Pearson
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuopsicologavanessasoto
 
Peligros Ergonomicos
Peligros ErgonomicosPeligros Ergonomicos
Peligros Ergonomicos
Dennis Ivan Riquelme Cortes
 
Capacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicosCapacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicosIvonne Morales
 
Salud ocupacional tipos de riesgos y prevencion
Salud ocupacional   tipos de riesgos y prevencionSalud ocupacional   tipos de riesgos y prevencion
Salud ocupacional tipos de riesgos y prevencion
Angie Cantillo
 
Exposicion riesgo ergonomico
Exposicion riesgo ergonomicoExposicion riesgo ergonomico
Exposicion riesgo ergonomico
JAIMEMARINO
 
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosDoris Arango
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativosena
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosjavieracastillos
 
Riesgo ergonomico
Riesgo ergonomicoRiesgo ergonomico
Riesgo ergonomico
Leonardo Malagon
 
Presentación agentes biológicos
Presentación agentes biológicosPresentación agentes biológicos
Presentación agentes biológicos
Diana Ivette Santiago Flores
 
Riesgos químicos en los hoteles
Riesgos químicos en los hotelesRiesgos químicos en los hoteles
Riesgos químicos en los hotelesCindy
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoIsabel Niño
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 
1. ergonomia y fisiologia del trabajo 1
1. ergonomia y fisiologia del trabajo 11. ergonomia y fisiologia del trabajo 1
1. ergonomia y fisiologia del trabajo 1Overallhealth En Salud
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
karolpatio2
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
ArelisCrespo
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosantonio cjuro
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
Corporación Horizontes
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
Peligros Ergonomicos
Peligros ErgonomicosPeligros Ergonomicos
Peligros Ergonomicos
 
Capacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicosCapacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicos
 
Salud ocupacional tipos de riesgos y prevencion
Salud ocupacional   tipos de riesgos y prevencionSalud ocupacional   tipos de riesgos y prevencion
Salud ocupacional tipos de riesgos y prevencion
 
Exposicion riesgo ergonomico
Exposicion riesgo ergonomicoExposicion riesgo ergonomico
Exposicion riesgo ergonomico
 
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalarios
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Riesgo ergonomico
Riesgo ergonomicoRiesgo ergonomico
Riesgo ergonomico
 
Presentación agentes biológicos
Presentación agentes biológicosPresentación agentes biológicos
Presentación agentes biológicos
 
Riesgos químicos en los hoteles
Riesgos químicos en los hotelesRiesgos químicos en los hoteles
Riesgos químicos en los hoteles
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
 
1. ergonomia y fisiologia del trabajo 1
1. ergonomia y fisiologia del trabajo 11. ergonomia y fisiologia del trabajo 1
1. ergonomia y fisiologia del trabajo 1
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010
 

Destacado

Marco concpetual
Marco concpetualMarco concpetual
Marco concpetual
CECY50
 
Seguridad e higiene indstrial
Seguridad e higiene indstrialSeguridad e higiene indstrial
Seguridad e higiene indstrial
Daniel Bernal
 
Integ
IntegInteg
Integ
CECY50
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial Alma333
 
Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)
ivan_antrax
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
Franko Zzoto Medina
 
Peligros biologicos semnario final-kiara(1)
Peligros biologicos semnario  final-kiara(1)Peligros biologicos semnario  final-kiara(1)
Peligros biologicos semnario final-kiara(1)Kiara Bustos Gomez
 
Enfermedades causadas por protozoos
Enfermedades causadas por protozoosEnfermedades causadas por protozoos
Enfermedades causadas por protozoosDimitri Valenzuela
 
Analisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresaAnalisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresa
bioquicadat
 
Sistemas integrados_ Oscar Lopez Docs Hz
Sistemas integrados_ Oscar Lopez Docs HzSistemas integrados_ Oscar Lopez Docs Hz
Sistemas integrados_ Oscar Lopez Docs Hz
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajoManual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Mario Meneses
 
Accidentes de trabajo con exposición al riesgo biológico - CICAT-SALUD
Accidentes de trabajo con exposición al riesgo biológico - CICAT-SALUDAccidentes de trabajo con exposición al riesgo biológico - CICAT-SALUD
Accidentes de trabajo con exposición al riesgo biológico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Riesgos profesionales en Enfermería
Riesgos profesionales en EnfermeríaRiesgos profesionales en Enfermería
Riesgos profesionales en Enfermería
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalJessika Larrotta
 
Manejo de accidente riesgo biologico
Manejo de accidente riesgo biologicoManejo de accidente riesgo biologico
Manejo de accidente riesgo biologico
Blanca Inírida Díaz Mogollón
 

Destacado (20)

Marco concpetual
Marco concpetualMarco concpetual
Marco concpetual
 
Seguridad e higiene indstrial
Seguridad e higiene indstrialSeguridad e higiene indstrial
Seguridad e higiene indstrial
 
P 1 william johanna
P 1 william johannaP 1 william johanna
P 1 william johanna
 
Integ
IntegInteg
Integ
 
Cursosh
CursoshCursosh
Cursosh
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Riesgos laborales y prevencion
Riesgos laborales y prevencionRiesgos laborales y prevencion
Riesgos laborales y prevencion
 
Peligros biologicos semnario final-kiara(1)
Peligros biologicos semnario  final-kiara(1)Peligros biologicos semnario  final-kiara(1)
Peligros biologicos semnario final-kiara(1)
 
Enfermedades causadas por protozoos
Enfermedades causadas por protozoosEnfermedades causadas por protozoos
Enfermedades causadas por protozoos
 
Analisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresaAnalisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresa
 
Sistemas integrados_ Oscar Lopez Docs Hz
Sistemas integrados_ Oscar Lopez Docs HzSistemas integrados_ Oscar Lopez Docs Hz
Sistemas integrados_ Oscar Lopez Docs Hz
 
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajoManual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
 
Accidentes de trabajo con exposición al riesgo biológico - CICAT-SALUD
Accidentes de trabajo con exposición al riesgo biológico - CICAT-SALUDAccidentes de trabajo con exposición al riesgo biológico - CICAT-SALUD
Accidentes de trabajo con exposición al riesgo biológico - CICAT-SALUD
 
Riesgos profesionales en Enfermería
Riesgos profesionales en EnfermeríaRiesgos profesionales en Enfermería
Riesgos profesionales en Enfermería
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Manejo de accidente riesgo biologico
Manejo de accidente riesgo biologicoManejo de accidente riesgo biologico
Manejo de accidente riesgo biologico
 
Riesgo biologico sena
Riesgo biologico senaRiesgo biologico sena
Riesgo biologico sena
 
Riesgo Quimico
Riesgo QuimicoRiesgo Quimico
Riesgo Quimico
 

Similar a Factores de riesgo biologicos (1)

Trabajo escrito riesgos biologicos juan urquina_yeseniahincapie
Trabajo escrito riesgos biologicos  juan urquina_yeseniahincapieTrabajo escrito riesgos biologicos  juan urquina_yeseniahincapie
Trabajo escrito riesgos biologicos juan urquina_yeseniahincapie
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
sañud
sañudsañud
sañudmmmta
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Yiis R
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
Oiver Lozano
 
Bioseguridad Nutricion
Bioseguridad NutricionBioseguridad Nutricion
Bioseguridad Nutricion
soniecita
 
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptxbioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
armandochavez66
 
Presentación de bioseguridad
Presentación de bioseguridadPresentación de bioseguridad
Presentación de bioseguridadDionela Palacios
 
Protocolo de vigilancia_epidemiologico
Protocolo de vigilancia_epidemiologicoProtocolo de vigilancia_epidemiologico
Protocolo de vigilancia_epidemiologicosalud02
 
Factores De Riesgo Biologicos
Factores De Riesgo BiologicosFactores De Riesgo Biologicos
Factores De Riesgo Biologicos
mmmta
 
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquezPresentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
RONALDGORDOZEUS
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Sanmy Gomez
 
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
cinthia helen villafane estrada
 
saludo con voz
saludo con vozsaludo con voz
saludo con voz
mmmta
 
TEMA 1 generalidades de laboratorio clínico
TEMA 1 generalidades de laboratorio clínicoTEMA 1 generalidades de laboratorio clínico
TEMA 1 generalidades de laboratorio clínico
MaxLopez49
 
Riesgos Profesionales
Riesgos ProfesionalesRiesgos Profesionales
Riesgos Profesionalesguest115c94
 
Riesgos biologicos con la higiene
Riesgos biologicos con la higieneRiesgos biologicos con la higiene
Riesgos biologicos con la higiene
mayoleth1986
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Santiago Mora
 
02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas
Tania Acevedo-Villar
 

Similar a Factores de riesgo biologicos (1) (20)

Trabajo escrito riesgos biologicos juan urquina_yeseniahincapie
Trabajo escrito riesgos biologicos  juan urquina_yeseniahincapieTrabajo escrito riesgos biologicos  juan urquina_yeseniahincapie
Trabajo escrito riesgos biologicos juan urquina_yeseniahincapie
 
sañud
sañudsañud
sañud
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Bioseguridad Nutricion
Bioseguridad NutricionBioseguridad Nutricion
Bioseguridad Nutricion
 
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptxbioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
 
Presentación de bioseguridad
Presentación de bioseguridadPresentación de bioseguridad
Presentación de bioseguridad
 
Protocolo de vigilancia_epidemiologico
Protocolo de vigilancia_epidemiologicoProtocolo de vigilancia_epidemiologico
Protocolo de vigilancia_epidemiologico
 
Factores De Riesgo Biologicos
Factores De Riesgo BiologicosFactores De Riesgo Biologicos
Factores De Riesgo Biologicos
 
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquezPresentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
 
saludo con voz
saludo con vozsaludo con voz
saludo con voz
 
TEMA 1 generalidades de laboratorio clínico
TEMA 1 generalidades de laboratorio clínicoTEMA 1 generalidades de laboratorio clínico
TEMA 1 generalidades de laboratorio clínico
 
Riesgos Profesionales
Riesgos ProfesionalesRiesgos Profesionales
Riesgos Profesionales
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
Riesgos biologicos con la higiene
Riesgos biologicos con la higieneRiesgos biologicos con la higiene
Riesgos biologicos con la higiene
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

Último

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Factores de riesgo biologicos (1)

  • 1. Factores de Riesgo Biológicos Carpio Pérez Monserrat Ortega de la Torre Carmen Sánchez Gandarilla Carlos
  • 2. ¿Qué es un Riesgo?  Toda actividad humana supone asumir ciertos riesgos. Comprender la importancia que posee el contar con un adecuado reconocimiento de ellos en el lugar de trabajo es vital para nuestro bienestar laboral.  Para el Ministerio de Trabajo “Riesgo es la posibilidad de que un objeto, sustancia, material o fenómeno pueda desencadenar alguna perturbación en la salud o integridad física del trabajador”.  El concepto de Riesgo se refiere entonces, al efecto que pueden producir aquellos fenómenos y objetos, sustancias, etc, a los cuales se les ha demostrado que poseen la probabilidad de afectar al trabajador, generando enfermedades o accidentes de trabajo.  Por ejemplo, el Ruido es un factor de riesgo que puede causar una enfermedad Ocupacional, la Sordera Profesional. El Riesgo es el efecto que puede producir un Factor de Riesgo.
  • 5. Riesgos Biológicos Están constituidos por un conjunto de microorganismos, toxinas, secreciones biológicas, tejidos, órganos corporales humanos, animales y vegetales, presentes en determinados ambientes laborales, que al entrar en contacto con el organismo puede desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o también intoxicaciones. Virus Hongos Bacterias Parásitos
  • 7. Vías de Transmisión Indirecta  Agua  Aire  Suelo  Animales y las materias primas
  • 8. Clasificación de Riesgos Biológicos Niveles Características I Poco probable de causa de enfermedad. II Puede causar enfermedad y ser un peligro para los trabajadores, con poca probabilidad para que se propague a la comunidad. Existe profilaxis y tratamiento eficaz. III Puede causar una enfermedad grave en el hombre y representa un peligro para los trabajadores, con el riesgo de que se propague a la colectividad, sin que existan generalmente medidas de profilácticas y terapéuticas eficaces. IV Agentes patológicos que causen una enfermedad grave al hombre y supongan un serio peligro para los trabajadores, con muchas probabilidades de que se propague en la colectividad y no exista generalmente ni profilaxis ni tratamiento eficaz.
  • 9. Riesgos Específicos por Actividad Actividad Enfermedad Transmisión Laboratorio Hepatitis, sida, zoonosis. Cultivos, gérmenes clínicos, animales experimentales, material biológico. Personal Sanitario Hepatitis, Herpes, tuberculosis, diversas infecciones Enfermos, líquidos biológicos, materiales/instrumentos contaminados Industria Láctea Brucelosis, tuberculosis bovina Animales, leche Saneamiento publico Leptospirosis, tétanos, hepatitis Aguas Residuales, Fangos Trabajos en minas Anquilostomiasis, leptospirosis, tétanos Tierra Contaminada, Gases, Herramienta contaminada Limpieza Urbana Leptospirosis, Erisipela, Fiebre Tifoidea, Hepatitis Basura, ratas, Agua o Tierra Contaminada, Recogida de jeringas
  • 10. Norma mexicana de Salud NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 TÍTULO: Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones de manejo. Tema: RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS Publicación en el D.O.F.: 17/feb/2003 Entrada en vigor: 18/abr/2003* Estado actual: VIGENTE
  • 11. Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 Capítulo III Derechos y Obligaciones  Artículo 14. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales  Artículo 15. Principios de la acción preventiva  Artículo 16. Evaluación de riesgos  Artículo 17. Equipos de trabajo y medios de protección  Artículo 18. Información, consulta y participación  Artículo 19. Formación de los trabajadores  Artículo 20. Medidas de emergencia  Artículo 21. Riesgo grave e inminente  Artículo 22. Vigilancia de la salud
  • 12. Medidas Preventivas  Controlar el tiempo de exposición del trabajador.  Establecer procesos de trabajo adecuados para evitar o minimizar el contacto con agentes biológicos.  Evaluación medica, Pre empleo, examen medico ocupacional, examen específicos a los trabajadores expuestos a los contaminantes biológicos.  Inmunizaciones.  Programas de Bioseguridad
  • 13. Que es la Bioseguridad Conjunto de normas y medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a riesgos propios de su actividad diaria, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la seguridad de los trabajadores de la salud, animales, visitantes y el medio ambiente La prevención del riesgo biológico en el medio laboral consiste en tomar medidas para evitar daños a la salud originados en agentes biológicos con capacidad infecciosa presentes en el medio laboral, aplicando los principios de la acción preventiva del Art. 15 de la LPRL.
  • 15. UNIVERSALIDAD Asumir que toda persona esta infectada y que los fluidos y todos los objetos que se han utilizado en su atención son potencialmente infectantes, ya que es imposible saber a simple vista si esta enfermo o no.
  • 16. Barrera de Protección Son elementos que protegen al auxiliador de la transmisión de infecciones. Clasificación:  Inmunización Activa  Uso de Barreras Físicas
  • 17. Medidas de Eliminación Desechos generados en los procesos y las actividades de atención e investigación medica en hospitales, clínicas, puestos de salud, laboratorios etc.
  • 18. Codificación de Colores La OMS ha normalizado un código de colores para la selección, recolección, almacenamiento y disposición final de los desechos, el cual es universalmente reconocido.
  • 19. REFLEXION ÈTICA  Usted acaba de enterar de que la compañía que se encarga de eliminar los desechos de su planta no esta siguiendo los lineamientos de la Agencia para la Protección del Ambiente. La empresa esta arrojando desechos tóxicos durante la noche a un vertedero cerrado ubicado a seis millas de la planta. Usted ya se lo había advertido una vez, y se acaba de enterar que continua tirando los desechos de manera ilegal. Usted lo confronta, y le dice que va a usar el teléfono rojo para reportarlo si vuelve a tirar los desechos de forma ilegal, pero él lo amenaza con involucrarlo si usted hace la denuncia.  ¿QUÈ HARIA USTED?
  • 20. BIBLIOGRAFIA Administración del Factor Humano R. Wayne Mondy 2010 Pearson
  • 21. Gracias por su Atención