SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS LOCALES
VENEZUELA
Aquí encontrarástodoslosriesgoslocalesrelacionadosconel país.
Notaimportante
El viajeroaVenezueladebe prestaratenciónyponerlasmedidas preventivaspertinentes
frente ala diarreadel viajero,transmitidaspormosquitos, desplazamientospor
carreterao enfermedadesde transmisiónsexual.Ademásse debe estarespecialmenteatento
enmateriade seguridad (hurtos,robos,agresiones…) Ninguna regióndel mundoyningún
país estána salvode posiblesactosterroristas.
Riesgosgenerales
 Agua y alimentos:Prestaratenciónal consumode agua,que ha de beberse
embotelladaopreviamente hervida,asícomolosvegetales,sobre todoenlaszonas
rurales.Se debe evitarbeberlechenopasteurizadaycomercarne de vacuno que no
ofrezcaun mínimode garantías higiénicas.
MALNUTRICIÓN EN VENEZUELA EN EL 2018
 Protecciónsolar. Cuidarla piel enlosviajes
 Rozaduras y heridaspor calzado inadecuado
 Contacto con animales
o Picadurasde serpiente.
 Unas 60 personascada año muerenporpicadurasde serpiente.
 Mayor riesgode mayo a noviembre.
 Ojoen laregiónde Antioquíayzonas de selva.ZuliayBarinas.
 Las especiesque causanmásaccidentesofídicosson
la manapare (Bothropsatrox),responsablede 85% de loscasos,
seguidade laserpiente de cascabel (Crotalusdurissus) con12%,
lascorales (Micrurussp.) con2%, y la conocidacomo cuaima
piña (Lachesismuta) con1%.
 Informe de situación: Junio2020.
 Sexualidady viajes
o Turismosexual infantil:
 Picaduras de insectosy garrapatas
 Transfusiones.En muchospaísesexiste unaltoriesgode contraerel VIHy otras
enfermedadesdebidoalastransfusionesprocedentesde sangre de undonante
infectado.
Riesgosclimáticos
 Inundaciones:Se advierte sobre el altoriesgode inundaciónenalgunasáreasdurante
la temporadade lluvia, que puedenafectaralainfraestructurade transporte,
 Terremotos:Presenciade zonasde actividadsísmica(fallas) endiferentesregionesdel
país.
Venezuelaatraviesalacrisispolítica,social yeconómicamásprofundasuhistoria
reciente.Unescenario que pone encuestiónalasbasesmismasdel modelochavista.
Con lainflaciónmásaltadel mundoy unamonedacasi sinvalor,el día a día de los
venezolanosyvenezolanasse havueltocadavezmás complicado.Estasituación
empujóacasi 5 millonesde personasaabandonarel país y generólacorriente
migratoriamásgrande de AméricaLatinade losúltimos50 años.
En este contexto,el gobiernode NicolásMadurohadado un giroimpensadocon
relaciónala divisaestadounidense,al habilitarunprocesode dolarizaciónde hechode
la economía.
Por otra parte,el aumentode laviolenciainstitucional,desde 2017,ha abierto
numerososdebatesacercade lasgarantías a los derechoscivilesypolíticos,que se
suma a una derivaautoritariamásamplia.
En este episodio,hablamosconlasociólogaAnaisLópezCaldera,paraentendercuáles
son lasdificultadescotidianasque empujanalosvenezolanosadejarel país.
Tambiénconversamosconel economistaManuel Sutherlandsobre ladolarización
informal que atraviesalaeconomía.
Y le preguntamosal profesorde criminología,KeymerÁvila,cómose organizala
violenciadesde el Estado.Ysi existenono,eneste momento,gruposcivilesarmados.
2.-
Qué es ser un brigadista?
Es un grupo de trabajadores organizados debidamente entrenados y
capacitados para actuar antes, durante y después de una emergencia en la
institución. A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan
como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia.
¿Cuáles son las funciones de los brigadistas?
Mantener capacitado y entrenado el personal brigadista, para prevenir y
atender las emergencias. Atender y controlar las emergencias de acuerdo con
el Plan de emergencias. Entrenar al personal en el uso de extintores,
evacuación y en la actuación en caso de emergencia.
3.-
Venezuela atraviesa la crisis política, social y económica más profunda su historia reciente.
Un escenario que pone en cuestión a las bases mismas del modelo chavista.
Con la inflación más alta del mundo y una moneda casi sin valor, el día a día de los
venezolanos y venezolanas se ha vuelto cada vez más complicado. Esta situación empujó a
casi 5 millones de personas a abandonar el país y generó la corriente migratoria más grande
de América Latina de los últimos 50 años.
En este contexto, el gobierno de Nicolás Maduro ha dado un giro impensado con relación a
la divisa estadounidense, al habilitar un proceso de dolarización de hecho de la economía.
Por otra parte, el aumento de la violencia institucional, desde 2017, ha abierto numerosos
debates acerca de las garantías a los derechos civiles y políticos, que se suma a una deriva
autoritaria más amplia.
En este episodio, hablamos con la socióloga Anais López Caldera, para entender cuáles son
las dificultades cotidianas que empujan a los venezolanos a dejar el país.
También conversamos con el economista Manuel Sutherland sobre la dolarización informal
que atraviesa la economía.
Y le preguntamos al profesor de criminología, Keymer Ávila, cómo se organiza la violenc ia
desde el Estado. Y si existen o no, en este momento, grupos civiles armados.
Entre lostemasabordadosenestacapacitaciónse encuentran;fundaciónyfilosofíade la
políticade protecciónsocial del gobiernonacional,definición,característicasy factoresque
influyenenel ciudadanoensituaciónde calle,técnicasde abordaje,enfermedadesque
presentanlaspersonasencondiciónde vulnerabilidadsocial,de igual forma,tambiénse
conversarontemascomoel abordaje a la poblacióndel niño,niñay adolescente:sistema
rector nacional de protecciónintegral,lasinstitucionesyfamiliares,doctrinade protección
integral,asícomo losderechos,garantíasy deberes,ademásdel instructivoparalaatencióny
protecciónsocial yla programaciónneurolingüística.
Cestari,igualmente resaltóque despuésde suformacióneste grancontingentehumano,se
desplegaráentodaslascallesparair enrescate de aquellosque poralgunarazónu otra
perdieronsushogaresyhacenvidaenvarias zonasde nuestraciudadcapital.

Más contenido relacionado

Similar a RIESGOS LOCALES.docx

Trata de todo
Trata de todoTrata de todo
Trata de todo
Wael Hikal
 
Trabajo sobre la trata de personas
Trabajo sobre la trata de personasTrabajo sobre la trata de personas
Trabajo sobre la trata de personas
CLAPAZUOS
 
Sociología política clase 7 control y desviación
Sociología política clase 7 control y desviaciónSociología política clase 7 control y desviación
Sociología política clase 7 control y desviación
Emma Salazar
 
Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019
ME PP
 
Amnistía internacional México en Guanajuato 2015.
 Amnistía internacional México en Guanajuato 2015. Amnistía internacional México en Guanajuato 2015.
Amnistía internacional México en Guanajuato 2015.
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Los nadie informe semestral siaddhh 2015
Los nadie informe semestral siaddhh 2015Los nadie informe semestral siaddhh 2015
Los nadie informe semestral siaddhh 2015
Org´s Colombia
 
Presentación de la trata de personas ( investigacion)
Presentación de la trata de personas ( investigacion)Presentación de la trata de personas ( investigacion)
Presentación de la trata de personas ( investigacion)
payarzz
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las MujeresLey General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Diplomado democracia familiar
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las MujeresLey General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Diplomado democracia familiar
 
El estado a partir de la XLI asamblea red tdt
El estado a partir de la XLI asamblea red tdtEl estado a partir de la XLI asamblea red tdt
El estado a partir de la XLI asamblea red tdt
Red Nacional de Derechos Humanos
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
Octavio Estrella
 
Trata de personas para papás
Trata de personas para papásTrata de personas para papás
Trata de personas para papás
Sandy Mtz
 
El Pulso del Estado de México 720
El Pulso del Estado de México 720El Pulso del Estado de México 720
El Pulso del Estado de México 720
Francisco Santibañez
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
Vanessa Bolaños
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
Vanessa Bolaños
 
Darwinismo o estado social
Darwinismo o estado socialDarwinismo o estado social
Darwinismo o estado social
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
La Feudalizacion De Mexico
La Feudalizacion De MexicoLa Feudalizacion De Mexico
La Feudalizacion De Mexico
Mente Cuantica
 
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Angel Monagas
 
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Martin Triana
 
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
Daniela García Núñez
 

Similar a RIESGOS LOCALES.docx (20)

Trata de todo
Trata de todoTrata de todo
Trata de todo
 
Trabajo sobre la trata de personas
Trabajo sobre la trata de personasTrabajo sobre la trata de personas
Trabajo sobre la trata de personas
 
Sociología política clase 7 control y desviación
Sociología política clase 7 control y desviaciónSociología política clase 7 control y desviación
Sociología política clase 7 control y desviación
 
Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019
 
Amnistía internacional México en Guanajuato 2015.
 Amnistía internacional México en Guanajuato 2015. Amnistía internacional México en Guanajuato 2015.
Amnistía internacional México en Guanajuato 2015.
 
Los nadie informe semestral siaddhh 2015
Los nadie informe semestral siaddhh 2015Los nadie informe semestral siaddhh 2015
Los nadie informe semestral siaddhh 2015
 
Presentación de la trata de personas ( investigacion)
Presentación de la trata de personas ( investigacion)Presentación de la trata de personas ( investigacion)
Presentación de la trata de personas ( investigacion)
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las MujeresLey General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las Mujeres
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las MujeresLey General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las Mujeres
 
El estado a partir de la XLI asamblea red tdt
El estado a partir de la XLI asamblea red tdtEl estado a partir de la XLI asamblea red tdt
El estado a partir de la XLI asamblea red tdt
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Trata de personas para papás
Trata de personas para papásTrata de personas para papás
Trata de personas para papás
 
El Pulso del Estado de México 720
El Pulso del Estado de México 720El Pulso del Estado de México 720
El Pulso del Estado de México 720
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
 
Darwinismo o estado social
Darwinismo o estado socialDarwinismo o estado social
Darwinismo o estado social
 
La Feudalizacion De Mexico
La Feudalizacion De MexicoLa Feudalizacion De Mexico
La Feudalizacion De Mexico
 
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
 
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
 
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
 

Último

proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

RIESGOS LOCALES.docx

  • 1. RIESGOS LOCALES VENEZUELA Aquí encontrarástodoslosriesgoslocalesrelacionadosconel país. Notaimportante El viajeroaVenezueladebe prestaratenciónyponerlasmedidas preventivaspertinentes frente ala diarreadel viajero,transmitidaspormosquitos, desplazamientospor carreterao enfermedadesde transmisiónsexual.Ademásse debe estarespecialmenteatento enmateriade seguridad (hurtos,robos,agresiones…) Ninguna regióndel mundoyningún país estána salvode posiblesactosterroristas. Riesgosgenerales  Agua y alimentos:Prestaratenciónal consumode agua,que ha de beberse embotelladaopreviamente hervida,asícomolosvegetales,sobre todoenlaszonas rurales.Se debe evitarbeberlechenopasteurizadaycomercarne de vacuno que no ofrezcaun mínimode garantías higiénicas. MALNUTRICIÓN EN VENEZUELA EN EL 2018  Protecciónsolar. Cuidarla piel enlosviajes  Rozaduras y heridaspor calzado inadecuado  Contacto con animales o Picadurasde serpiente.  Unas 60 personascada año muerenporpicadurasde serpiente.  Mayor riesgode mayo a noviembre.  Ojoen laregiónde Antioquíayzonas de selva.ZuliayBarinas.  Las especiesque causanmásaccidentesofídicosson la manapare (Bothropsatrox),responsablede 85% de loscasos, seguidade laserpiente de cascabel (Crotalusdurissus) con12%, lascorales (Micrurussp.) con2%, y la conocidacomo cuaima piña (Lachesismuta) con1%.  Informe de situación: Junio2020.  Sexualidady viajes o Turismosexual infantil:  Picaduras de insectosy garrapatas
  • 2.  Transfusiones.En muchospaísesexiste unaltoriesgode contraerel VIHy otras enfermedadesdebidoalastransfusionesprocedentesde sangre de undonante infectado. Riesgosclimáticos  Inundaciones:Se advierte sobre el altoriesgode inundaciónenalgunasáreasdurante la temporadade lluvia, que puedenafectaralainfraestructurade transporte,  Terremotos:Presenciade zonasde actividadsísmica(fallas) endiferentesregionesdel país. Venezuelaatraviesalacrisispolítica,social yeconómicamásprofundasuhistoria reciente.Unescenario que pone encuestiónalasbasesmismasdel modelochavista. Con lainflaciónmásaltadel mundoy unamonedacasi sinvalor,el día a día de los venezolanosyvenezolanasse havueltocadavezmás complicado.Estasituación empujóacasi 5 millonesde personasaabandonarel país y generólacorriente migratoriamásgrande de AméricaLatinade losúltimos50 años. En este contexto,el gobiernode NicolásMadurohadado un giroimpensadocon relaciónala divisaestadounidense,al habilitarunprocesode dolarizaciónde hechode la economía. Por otra parte,el aumentode laviolenciainstitucional,desde 2017,ha abierto numerososdebatesacercade lasgarantías a los derechoscivilesypolíticos,que se suma a una derivaautoritariamásamplia. En este episodio,hablamosconlasociólogaAnaisLópezCaldera,paraentendercuáles son lasdificultadescotidianasque empujanalosvenezolanosadejarel país. Tambiénconversamosconel economistaManuel Sutherlandsobre ladolarización informal que atraviesalaeconomía. Y le preguntamosal profesorde criminología,KeymerÁvila,cómose organizala violenciadesde el Estado.Ysi existenono,eneste momento,gruposcivilesarmados. 2.-
  • 3. Qué es ser un brigadista? Es un grupo de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para actuar antes, durante y después de una emergencia en la institución. A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia. ¿Cuáles son las funciones de los brigadistas? Mantener capacitado y entrenado el personal brigadista, para prevenir y atender las emergencias. Atender y controlar las emergencias de acuerdo con el Plan de emergencias. Entrenar al personal en el uso de extintores, evacuación y en la actuación en caso de emergencia. 3.- Venezuela atraviesa la crisis política, social y económica más profunda su historia reciente. Un escenario que pone en cuestión a las bases mismas del modelo chavista. Con la inflación más alta del mundo y una moneda casi sin valor, el día a día de los venezolanos y venezolanas se ha vuelto cada vez más complicado. Esta situación empujó a casi 5 millones de personas a abandonar el país y generó la corriente migratoria más grande de América Latina de los últimos 50 años. En este contexto, el gobierno de Nicolás Maduro ha dado un giro impensado con relación a la divisa estadounidense, al habilitar un proceso de dolarización de hecho de la economía. Por otra parte, el aumento de la violencia institucional, desde 2017, ha abierto numerosos debates acerca de las garantías a los derechos civiles y políticos, que se suma a una deriva autoritaria más amplia. En este episodio, hablamos con la socióloga Anais López Caldera, para entender cuáles son las dificultades cotidianas que empujan a los venezolanos a dejar el país. También conversamos con el economista Manuel Sutherland sobre la dolarización informal que atraviesa la economía. Y le preguntamos al profesor de criminología, Keymer Ávila, cómo se organiza la violenc ia desde el Estado. Y si existen o no, en este momento, grupos civiles armados. Entre lostemasabordadosenestacapacitaciónse encuentran;fundaciónyfilosofíade la políticade protecciónsocial del gobiernonacional,definición,característicasy factoresque influyenenel ciudadanoensituaciónde calle,técnicasde abordaje,enfermedadesque presentanlaspersonasencondiciónde vulnerabilidadsocial,de igual forma,tambiénse conversarontemascomoel abordaje a la poblacióndel niño,niñay adolescente:sistema rector nacional de protecciónintegral,lasinstitucionesyfamiliares,doctrinade protección integral,asícomo losderechos,garantíasy deberes,ademásdel instructivoparalaatencióny protecciónsocial yla programaciónneurolingüística. Cestari,igualmente resaltóque despuésde suformacióneste grancontingentehumano,se desplegaráentodaslascallesparair enrescate de aquellosque poralgunarazónu otra perdieronsushogaresyhacenvidaenvarias zonasde nuestraciudadcapital.