SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: M. Sc. José Guillermo Mártir Hidalgo
¿¿Darwinismo o Estado
Social?
Diario Co Latino. Lunes 2 de Septiembre de 2013. Página 13
Para el neoliberalismo, Democracia es la
garate de condiciones que permite
funcionar al Mercado
La Libertad es la ausencia
de coerción.
La Libertad Política se
limita a participar en
elegir.
Y la elección se resuelve
en el mundo íntimo de la
subjetividad
Para el neoliberalismo, el Estado y laPara el neoliberalismo, el Estado y la
Política son origen de intervencionesPolítica son origen de intervenciones
indeseables.indeseables. La omnipotencia del
Estado nos ha
convertido en robots.
El Estado cree que solo él
puede resolver el
problema de la
delincuencia
proponiendo penas mas
duras y mas leyes que
dicten la acción humana
El Neoliberalismo sostiene que laEl Neoliberalismo sostiene que la
empresa privada es la única capaz deempresa privada es la única capaz de
disminuir la delincuenciadisminuir la delincuencia
El sistema privado de
seguridad ha inventado
alarmas, sistemas
antirrobos, ha creado
seguros contra robos y
secuestros, guardas de
seguridad y porteros.
Las empresas de seguridad
son un negocio que mueve
millones de dólares al año.
La Seguridad Privada cuenta con veinteLa Seguridad Privada cuenta con veinte
mil agentes y trece mil armas de fuegomil agentes y trece mil armas de fuego
La Seguridad Privada
posee un armamento y
una tecnología que
supera a la Seguridad
Publica.
El negocio de la compra y
venta de armas y
municiones esta ligado a
las Empresas de
Seguridad.
El Salvador gasta el once porciento de suEl Salvador gasta el once porciento de su
Producto Interno Bruto (PIB) en seguridadProducto Interno Bruto (PIB) en seguridad
A pesar de ello, El
Salvador es uno de los
países mas inseguros de
Latinoamérica.
La Seguridad, como
producto que se vende y
se compra, beneficia a
unos pocos en
detrimentos de la
mayoría.
¿¿Cómo resuelve sus crisis el capitalismo?Cómo resuelve sus crisis el capitalismo?
1. Destruyendo las fuerzas productivas.1. Destruyendo las fuerzas productivas.
2. Conquistando nuevos mercados.2. Conquistando nuevos mercados.
3. Explotando los mercados antiguos.3. Explotando los mercados antiguos.
Lo que ha provocado
la actual crisis
económica a nivel
global(2008):
 Pérdidas ingentes de
puestos de
trabajos(indignados,
occupy, etc.).
 Exclusión de la esfera
productiva a amplios
sectores de población
Actual modelo de desarrollo, expulsa a lasActual modelo de desarrollo, expulsa a las
mayorías del mercado para construir elmayorías del mercado para construir el
bienestar a unos pocos.bienestar a unos pocos.
Las mayorías excluidas, ven
frustradas sus expectativas.
Aparece una subcultura
criminal para el logro de los
objetivos socio culturales.
El aprendizaje observacional
socializa a favor de la
conducta delictuosa
(exposición de un modelo al
que no se le castigan sus
transgresiones).
La orientación de entretenimiento de losLa orientación de entretenimiento de los
medios de comunicación difunden unamedios de comunicación difunden una
apología de la violencia.apología de la violencia.
La industria del
entretenimiento
norteamericana,
proveedora de películas
y series a canales de
cable, cadenas
cinematográficas y
televisoras locales, tiene
conexión orgánica con el
complejo militar
industrial
estadounidense.
Se difunde el modelo de ‘‘Héroe Pagano’’ queSe difunde el modelo de ‘‘Héroe Pagano’’ que
se caracteriza por su capacidad de matarse caracteriza por su capacidad de matar
Igualmente, se apuntala
al ‘‘Anti Héroe’’ o
‘‘Villano’’ como modelo
de identificación.
‘‘ Héroe’’ y ‘‘ Anti Héroe’’
tienden a actuar fuera
de la ley, fomentando
con ello la impunidad.
En una sociedad con un alto grado de impunidad, laEn una sociedad con un alto grado de impunidad, la
conducta delictiva es altamente rentable para resolverconducta delictiva es altamente rentable para resolver
problemas económicos y conflictos interpersonales.problemas económicos y conflictos interpersonales.
Impunidad: poca capacidad
que tiene una sociedad de
castigar a un criminal por
su conducta criminosa.
En el país, los homicidas
gozan de impunidad, ya
que el noventa y tres
porciento de los homicidios
quedan sin ser
investigados, el siete por
ciento de los homicidas
son procesados y solo el
cuatro porciento de ellos,
son condenados.
La falta de castigo por trasgredir la ley, haLa falta de castigo por trasgredir la ley, ha
propiciado la infiltración del crimen organizadopropiciado la infiltración del crimen organizado
en el país.en el país.
Crimen Organizado: conjunto
de personas organizadas
bajo normas y jerarquías,
cuyo fin es cometer actos
ilícitos para obtener
ganancias lucrativas.
Ésta organización criminal,
busca trasladar sus
ganancias al ámbito legal,
utilizando el soborno y la
corrupción de individuos que
trabajan en instituciones
gubernamentales y privadas.
Por si sola, la represión no puede resolver elPor si sola, la represión no puede resolver el
problema de la criminalidad.problema de la criminalidad.
Debe haber un equilibrio entre
prevención, reacción y reinserción
social.
Prevención General: política de
acceso a servicio básicos y
políticas de seguridad ciudadana.
Reacción: realiza una buena
investigación, deshacer vínculos
entre policías y organizaciones
delincuenciales, aplicar la
legalidad y participación de la
comunidad.
Reinserción Social: que las cárceles
sean espacios de rehabilitación.
El Enfoque Preventivo, es el formato paraEl Enfoque Preventivo, es el formato para
combatir integralmente el crimen.combatir integralmente el crimen.
Las condiciones de existencia siempre hanLas condiciones de existencia siempre han
sido desfavorables a las mayoríassido desfavorables a las mayorías
 El amor a la vida
(biolofilia), tendencia
primaria del ser humano.
 El amor a la muerte
(necrofilia), aparece cuando
las condiciones de
existencia niegan la
tendencia primaria.
SíndroSíndrome de crecimiento:me de crecimiento: tendencia favorable a la vida.
Síndrome de decadencia:Síndrome de decadencia: tendencia favorable a la
muerte.
 Síndrome de crecimiento:
Condiciones existenciales de
seguridad material, justicia
social y libertad.
 Síndrome de decadencia:
Condiciones existenciales de
inseguridad material,
injusticia social y
dependencia.
Los países del Triángulo Norte de Centroamérica:Los países del Triángulo Norte de Centroamérica:
1- Los mas comprometidos con la criminalidad.
2- Con mayor población inmigrante en los Estados Unidos .
3- Con mas prácticas económicas excluyentes.
4- Con un aprendizaje observacional de la violencia.
Solo una fuerte Política
Social Compensadora,
puede conducirnos a
una sociedad integrada,
democrática y pacifista.
Los países escandinavos
demuestran, que por
medio de una Política
Social puede lograrse la
Integración Social y la
Gobernabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sicariato
El sicariatoEl sicariato
El sicariato
Elias Diaz Guerra
 
La seguridad ciudadana
La seguridad ciudadanaLa seguridad ciudadana
La seguridad ciudadana
dianayjennifer
 
Análisis del sicariato en el perú
Análisis del sicariato en el perúAnálisis del sicariato en el perú
Análisis del sicariato en el perú
UNE
 
Diapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Diapositivas flagelos que afectan nuestro paisDiapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Diapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Luis Alfredo Ospina Martinez
 
434207 12 trabajo_colaborativo_3
434207 12 trabajo_colaborativo_3434207 12 trabajo_colaborativo_3
434207 12 trabajo_colaborativo_3
Edna Rocio Bermudez Devia
 
la corrupción que afecta a México
la corrupción que afecta a México   la corrupción que afecta a México
la corrupción que afecta a México
ZAMORA64
 
Slide
SlideSlide
Slide
rosalba15
 
Ética para políticos
Ética para políticosÉtica para políticos
Ética para políticos
luzmariaord
 
Ensayo met
Ensayo metEnsayo met
Ensayo met
Geoergon1987
 
Corrupcion en colombia
Corrupcion en colombiaCorrupcion en colombia
Corrupcion en colombia
mauriciosandovalmorales
 
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
Manuel Lajo
 
Historia de la politica y corrupción en colombia
Historia de la politica y corrupción en colombiaHistoria de la politica y corrupción en colombia
Historia de la politica y corrupción en colombia
Simon Monsalve
 
Politica Actual Colombiana
Politica Actual ColombianaPolitica Actual Colombiana
Politica Actual Colombiana
Daniel G.
 
Diálogos de paz del gobierno colombiano con los grupos al margen de la ley
Diálogos de paz del gobierno colombiano con los grupos al margen de la leyDiálogos de paz del gobierno colombiano con los grupos al margen de la ley
Diálogos de paz del gobierno colombiano con los grupos al margen de la ley
José Daniel Castañeda Arias
 
La Gran Falacia
La Gran FalaciaLa Gran Falacia
La Gran Falacia
plenerasgritonas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Lo que el agua se llevo . oloaksuqhñl
Lo que el agua se llevo . oloaksuqhñlLo que el agua se llevo . oloaksuqhñl
Lo que el agua se llevo . oloaksuqhñl
Omaruto Cuaji
 
Corrupcion de colombia
Corrupcion de colombiaCorrupcion de colombia
Corrupcion de colombia
Diego Espitia
 
Revista Clorofila marzo 2013
Revista Clorofila marzo 2013Revista Clorofila marzo 2013
Revista Clorofila marzo 2013
revistaclorofila
 

La actualidad más candente (19)

El sicariato
El sicariatoEl sicariato
El sicariato
 
La seguridad ciudadana
La seguridad ciudadanaLa seguridad ciudadana
La seguridad ciudadana
 
Análisis del sicariato en el perú
Análisis del sicariato en el perúAnálisis del sicariato en el perú
Análisis del sicariato en el perú
 
Diapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Diapositivas flagelos que afectan nuestro paisDiapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Diapositivas flagelos que afectan nuestro pais
 
434207 12 trabajo_colaborativo_3
434207 12 trabajo_colaborativo_3434207 12 trabajo_colaborativo_3
434207 12 trabajo_colaborativo_3
 
la corrupción que afecta a México
la corrupción que afecta a México   la corrupción que afecta a México
la corrupción que afecta a México
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Ética para políticos
Ética para políticosÉtica para políticos
Ética para políticos
 
Ensayo met
Ensayo metEnsayo met
Ensayo met
 
Corrupcion en colombia
Corrupcion en colombiaCorrupcion en colombia
Corrupcion en colombia
 
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
 
Historia de la politica y corrupción en colombia
Historia de la politica y corrupción en colombiaHistoria de la politica y corrupción en colombia
Historia de la politica y corrupción en colombia
 
Politica Actual Colombiana
Politica Actual ColombianaPolitica Actual Colombiana
Politica Actual Colombiana
 
Diálogos de paz del gobierno colombiano con los grupos al margen de la ley
Diálogos de paz del gobierno colombiano con los grupos al margen de la leyDiálogos de paz del gobierno colombiano con los grupos al margen de la ley
Diálogos de paz del gobierno colombiano con los grupos al margen de la ley
 
La Gran Falacia
La Gran FalaciaLa Gran Falacia
La Gran Falacia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Lo que el agua se llevo . oloaksuqhñl
Lo que el agua se llevo . oloaksuqhñlLo que el agua se llevo . oloaksuqhñl
Lo que el agua se llevo . oloaksuqhñl
 
Corrupcion de colombia
Corrupcion de colombiaCorrupcion de colombia
Corrupcion de colombia
 
Revista Clorofila marzo 2013
Revista Clorofila marzo 2013Revista Clorofila marzo 2013
Revista Clorofila marzo 2013
 

Similar a Darwinismo o estado social

Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina
Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América LatinaPerspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina
Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina
Gobernabilidad
 
Inseguridad Y Violencia Social
Inseguridad  Y Violencia SocialInseguridad  Y Violencia Social
Inseguridad Y Violencia Social
Zona Doce :: Scouts de Argentina
 
Trata de personas: problema escondido en la ignorancia
Trata de personas: problema escondido en la ignoranciaTrata de personas: problema escondido en la ignorancia
Trata de personas: problema escondido en la ignorancia
Diana Lopez
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
yera_moreno
 
la seguridad ciudadana
la seguridad ciudadana la seguridad ciudadana
la seguridad ciudadana
dianayjennifer
 
Seguridad Ciudadana (5)
Seguridad Ciudadana (5)Seguridad Ciudadana (5)
Seguridad Ciudadana (5)
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Psj49
Psj49Psj49
La criminología. el negocio y la quiebra
La criminología. el negocio y la quiebraLa criminología. el negocio y la quiebra
La criminología. el negocio y la quiebra
Wael Hikal
 
Inseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoInseguridad en méxico
Inseguridad en méxico
derechoeuro
 
Etica mama
Etica mamaEtica mama
La Feudalizacion De Mexico
La Feudalizacion De MexicoLa Feudalizacion De Mexico
La Feudalizacion De Mexico
Mente Cuantica
 
Neoliberalismo sintesis
Neoliberalismo sintesisNeoliberalismo sintesis
Neoliberalismo sintesis
Miroslava Palazuelos
 
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadanaConceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
melany1981
 
Violencia extrema, pobreza y desigualdad.
Violencia extrema, pobreza y desigualdad.Violencia extrema, pobreza y desigualdad.
Violencia extrema, pobreza y desigualdad.
Jorge Alberto Fuentes Zapata
 
Proyecto Yeye
Proyecto YeyeProyecto Yeye
Proyecto Yeye
guest220e2a7b
 
1
11
Rutas English Y Spanish
Rutas  English  Y SpanishRutas  English  Y Spanish
Rutas English Y Spanish
guest220e2a7b
 
Juventud, crimen y muerte
Juventud, crimen y muerteJuventud, crimen y muerte
Juventud, crimen y muerte
Wael Hikal
 
Seguridad ciudadana 2
Seguridad ciudadana 2Seguridad ciudadana 2
Seguridad ciudadana 2
justice eterna
 
Dewfef
DewfefDewfef

Similar a Darwinismo o estado social (20)

Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina
Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América LatinaPerspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina
Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina
 
Inseguridad Y Violencia Social
Inseguridad  Y Violencia SocialInseguridad  Y Violencia Social
Inseguridad Y Violencia Social
 
Trata de personas: problema escondido en la ignorancia
Trata de personas: problema escondido en la ignoranciaTrata de personas: problema escondido en la ignorancia
Trata de personas: problema escondido en la ignorancia
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
la seguridad ciudadana
la seguridad ciudadana la seguridad ciudadana
la seguridad ciudadana
 
Seguridad Ciudadana (5)
Seguridad Ciudadana (5)Seguridad Ciudadana (5)
Seguridad Ciudadana (5)
 
Psj49
Psj49Psj49
Psj49
 
La criminología. el negocio y la quiebra
La criminología. el negocio y la quiebraLa criminología. el negocio y la quiebra
La criminología. el negocio y la quiebra
 
Inseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoInseguridad en méxico
Inseguridad en méxico
 
Etica mama
Etica mamaEtica mama
Etica mama
 
La Feudalizacion De Mexico
La Feudalizacion De MexicoLa Feudalizacion De Mexico
La Feudalizacion De Mexico
 
Neoliberalismo sintesis
Neoliberalismo sintesisNeoliberalismo sintesis
Neoliberalismo sintesis
 
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadanaConceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
 
Violencia extrema, pobreza y desigualdad.
Violencia extrema, pobreza y desigualdad.Violencia extrema, pobreza y desigualdad.
Violencia extrema, pobreza y desigualdad.
 
Proyecto Yeye
Proyecto YeyeProyecto Yeye
Proyecto Yeye
 
1
11
1
 
Rutas English Y Spanish
Rutas  English  Y SpanishRutas  English  Y Spanish
Rutas English Y Spanish
 
Juventud, crimen y muerte
Juventud, crimen y muerteJuventud, crimen y muerte
Juventud, crimen y muerte
 
Seguridad ciudadana 2
Seguridad ciudadana 2Seguridad ciudadana 2
Seguridad ciudadana 2
 
Dewfef
DewfefDewfef
Dewfef
 

Más de Jose Guillermo Mártir Hidalgo

Psicología de la Emergencia.pdf
Psicología de la Emergencia.pdfPsicología de la Emergencia.pdf
Psicología de la Emergencia.pdf
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Human Rights.pdf
Human Rights.pdfHuman Rights.pdf
Hierarchizing I.pptx
Hierarchizing I.pptxHierarchizing I.pptx
Hierarchizing I.pptx
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Philip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptxPhilip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptx
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Treaty
TreatyTreaty
Bouncy
BouncyBouncy
Disappear
DisappearDisappear
Lobaczweski
LobaczweskiLobaczweski
Happier
HappierHappier
Right
RightRight
Mind control
Mind controlMind control
Dark psychology
Dark psychologyDark psychology
Criminal serial
Criminal serialCriminal serial
Resort
ResortResort
Plot
PlotPlot
Cheerful
CheerfulCheerful
Badness
BadnessBadness
Likely
LikelyLikely
Consent i
Consent iConsent i
Pawn
PawnPawn

Más de Jose Guillermo Mártir Hidalgo (20)

Psicología de la Emergencia.pdf
Psicología de la Emergencia.pdfPsicología de la Emergencia.pdf
Psicología de la Emergencia.pdf
 
Human Rights.pdf
Human Rights.pdfHuman Rights.pdf
Human Rights.pdf
 
Hierarchizing I.pptx
Hierarchizing I.pptxHierarchizing I.pptx
Hierarchizing I.pptx
 
Philip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptxPhilip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptx
 
Treaty
TreatyTreaty
Treaty
 
Bouncy
BouncyBouncy
Bouncy
 
Disappear
DisappearDisappear
Disappear
 
Lobaczweski
LobaczweskiLobaczweski
Lobaczweski
 
Happier
HappierHappier
Happier
 
Right
RightRight
Right
 
Mind control
Mind controlMind control
Mind control
 
Dark psychology
Dark psychologyDark psychology
Dark psychology
 
Criminal serial
Criminal serialCriminal serial
Criminal serial
 
Resort
ResortResort
Resort
 
Plot
PlotPlot
Plot
 
Cheerful
CheerfulCheerful
Cheerful
 
Badness
BadnessBadness
Badness
 
Likely
LikelyLikely
Likely
 
Consent i
Consent iConsent i
Consent i
 
Pawn
PawnPawn
Pawn
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Darwinismo o estado social

  • 1. Por: M. Sc. José Guillermo Mártir Hidalgo ¿¿Darwinismo o Estado Social? Diario Co Latino. Lunes 2 de Septiembre de 2013. Página 13
  • 2. Para el neoliberalismo, Democracia es la garate de condiciones que permite funcionar al Mercado La Libertad es la ausencia de coerción. La Libertad Política se limita a participar en elegir. Y la elección se resuelve en el mundo íntimo de la subjetividad
  • 3. Para el neoliberalismo, el Estado y laPara el neoliberalismo, el Estado y la Política son origen de intervencionesPolítica son origen de intervenciones indeseables.indeseables. La omnipotencia del Estado nos ha convertido en robots. El Estado cree que solo él puede resolver el problema de la delincuencia proponiendo penas mas duras y mas leyes que dicten la acción humana
  • 4. El Neoliberalismo sostiene que laEl Neoliberalismo sostiene que la empresa privada es la única capaz deempresa privada es la única capaz de disminuir la delincuenciadisminuir la delincuencia El sistema privado de seguridad ha inventado alarmas, sistemas antirrobos, ha creado seguros contra robos y secuestros, guardas de seguridad y porteros. Las empresas de seguridad son un negocio que mueve millones de dólares al año.
  • 5. La Seguridad Privada cuenta con veinteLa Seguridad Privada cuenta con veinte mil agentes y trece mil armas de fuegomil agentes y trece mil armas de fuego La Seguridad Privada posee un armamento y una tecnología que supera a la Seguridad Publica. El negocio de la compra y venta de armas y municiones esta ligado a las Empresas de Seguridad.
  • 6. El Salvador gasta el once porciento de suEl Salvador gasta el once porciento de su Producto Interno Bruto (PIB) en seguridadProducto Interno Bruto (PIB) en seguridad A pesar de ello, El Salvador es uno de los países mas inseguros de Latinoamérica. La Seguridad, como producto que se vende y se compra, beneficia a unos pocos en detrimentos de la mayoría.
  • 7. ¿¿Cómo resuelve sus crisis el capitalismo?Cómo resuelve sus crisis el capitalismo? 1. Destruyendo las fuerzas productivas.1. Destruyendo las fuerzas productivas. 2. Conquistando nuevos mercados.2. Conquistando nuevos mercados. 3. Explotando los mercados antiguos.3. Explotando los mercados antiguos. Lo que ha provocado la actual crisis económica a nivel global(2008):  Pérdidas ingentes de puestos de trabajos(indignados, occupy, etc.).  Exclusión de la esfera productiva a amplios sectores de población
  • 8. Actual modelo de desarrollo, expulsa a lasActual modelo de desarrollo, expulsa a las mayorías del mercado para construir elmayorías del mercado para construir el bienestar a unos pocos.bienestar a unos pocos. Las mayorías excluidas, ven frustradas sus expectativas. Aparece una subcultura criminal para el logro de los objetivos socio culturales. El aprendizaje observacional socializa a favor de la conducta delictuosa (exposición de un modelo al que no se le castigan sus transgresiones).
  • 9. La orientación de entretenimiento de losLa orientación de entretenimiento de los medios de comunicación difunden unamedios de comunicación difunden una apología de la violencia.apología de la violencia. La industria del entretenimiento norteamericana, proveedora de películas y series a canales de cable, cadenas cinematográficas y televisoras locales, tiene conexión orgánica con el complejo militar industrial estadounidense.
  • 10. Se difunde el modelo de ‘‘Héroe Pagano’’ queSe difunde el modelo de ‘‘Héroe Pagano’’ que se caracteriza por su capacidad de matarse caracteriza por su capacidad de matar Igualmente, se apuntala al ‘‘Anti Héroe’’ o ‘‘Villano’’ como modelo de identificación. ‘‘ Héroe’’ y ‘‘ Anti Héroe’’ tienden a actuar fuera de la ley, fomentando con ello la impunidad.
  • 11. En una sociedad con un alto grado de impunidad, laEn una sociedad con un alto grado de impunidad, la conducta delictiva es altamente rentable para resolverconducta delictiva es altamente rentable para resolver problemas económicos y conflictos interpersonales.problemas económicos y conflictos interpersonales. Impunidad: poca capacidad que tiene una sociedad de castigar a un criminal por su conducta criminosa. En el país, los homicidas gozan de impunidad, ya que el noventa y tres porciento de los homicidios quedan sin ser investigados, el siete por ciento de los homicidas son procesados y solo el cuatro porciento de ellos, son condenados.
  • 12. La falta de castigo por trasgredir la ley, haLa falta de castigo por trasgredir la ley, ha propiciado la infiltración del crimen organizadopropiciado la infiltración del crimen organizado en el país.en el país. Crimen Organizado: conjunto de personas organizadas bajo normas y jerarquías, cuyo fin es cometer actos ilícitos para obtener ganancias lucrativas. Ésta organización criminal, busca trasladar sus ganancias al ámbito legal, utilizando el soborno y la corrupción de individuos que trabajan en instituciones gubernamentales y privadas.
  • 13. Por si sola, la represión no puede resolver elPor si sola, la represión no puede resolver el problema de la criminalidad.problema de la criminalidad. Debe haber un equilibrio entre prevención, reacción y reinserción social. Prevención General: política de acceso a servicio básicos y políticas de seguridad ciudadana. Reacción: realiza una buena investigación, deshacer vínculos entre policías y organizaciones delincuenciales, aplicar la legalidad y participación de la comunidad. Reinserción Social: que las cárceles sean espacios de rehabilitación.
  • 14. El Enfoque Preventivo, es el formato paraEl Enfoque Preventivo, es el formato para combatir integralmente el crimen.combatir integralmente el crimen.
  • 15. Las condiciones de existencia siempre hanLas condiciones de existencia siempre han sido desfavorables a las mayoríassido desfavorables a las mayorías  El amor a la vida (biolofilia), tendencia primaria del ser humano.  El amor a la muerte (necrofilia), aparece cuando las condiciones de existencia niegan la tendencia primaria.
  • 16. SíndroSíndrome de crecimiento:me de crecimiento: tendencia favorable a la vida. Síndrome de decadencia:Síndrome de decadencia: tendencia favorable a la muerte.  Síndrome de crecimiento: Condiciones existenciales de seguridad material, justicia social y libertad.  Síndrome de decadencia: Condiciones existenciales de inseguridad material, injusticia social y dependencia.
  • 17. Los países del Triángulo Norte de Centroamérica:Los países del Triángulo Norte de Centroamérica: 1- Los mas comprometidos con la criminalidad. 2- Con mayor población inmigrante en los Estados Unidos . 3- Con mas prácticas económicas excluyentes. 4- Con un aprendizaje observacional de la violencia. Solo una fuerte Política Social Compensadora, puede conducirnos a una sociedad integrada, democrática y pacifista. Los países escandinavos demuestran, que por medio de una Política Social puede lograrse la Integración Social y la Gobernabilidad.