SlideShare una empresa de Scribd logo
Verónica Estrella
Jessenia Estrella
2do D
 Con este tema están interrelacionados los
riesgos que vienen a ser catástrofes sobre la
población. Existen diferentes tipos de riesgos
como:
-Riesgos Físicos
-Riegos químicos
-Riesgos biológicos
-Riesgos Psicosociales
-Riesgos ambientales
 RIESGOS FISICOS: ruido, presiones,
temperaturas, iluminación, etc.
 RIESGOS QUIMICOS: polvos, vapores,
líquidos, disolventes.
 RIESGOS BIOLOGICOS: alergia, carbunco,
etc.
 RIESGOS PSICOSOCIALES: stress.
 RIESGOS AMBIENTALES: hacen referencia
a la contaminación ambiental que se esta
viviendo día a día.
 De acuerdo a los riesgos ambientales se puede
ver que han existido grades desastres en
diferentes partes del mundo hasta la actualidad.
 El mundo esta corriendo grandes riesgos a
medida que se prolonga la crisis financiera, lo
que desvía la atención que se ha puesto al
cambio climático en un momento en que
producen fenómenos.
 Los catastros son herramientas en el mundo
que procuran garantizar el orden del espacio
geográfico con fines de desarrollo a través de
la adecuada, precisa y oportuna definición de
los tres aspectos mas relevantes de la propiedad
inmobiliaria: descripción física, situación
jurídica y valor económico.
 Así mismo en la Antigua Grecia se vio como los
propietarios de las tierras o predios rurales
contribuyeron con un impuesto sobre dichos
predios para costear de manera proporcional
para la defensa de dicha ciudad y también para
contribuir de manera fiscal para los
que a mi modo de ver seria uno de los primeros
catastros organizados en la historia de la
humanidad.
 Por muchas décadas, los sistemas catastrales
tradicionales han disfrutado de una reputación
de confiabilidad, procesos bien definidos, y
una garantía bien reconocida de seguridad en la
posesión de parcelas de propiedad privada. El
tremendo proceso tecnológico, el cambio
social, la globalización, y la interconexión en
aumento de relaciones comerciales con sus
consecuencias legales y ambientales han puesto
atención a los sistemas tradicionales.
 Desde la antigüedad se han visto registros de
catastros en Egipto ya en el 3000 AC. Se
encuentran esas anotaciones en los registros
reales que además estaban basadas en
relevamientos topográficos, pudiendo verse en
las decoraciones de algunas tumbas a los
agriensores trabajando.
 Uno de los mas importantes documentos
acerca de los catastros en el mundo es el legado
por Sexto Julio Frontino.
 En una reunión del año 1995 se organizo un
seminario sobre “Catastros Modernos e
innovaciones Catastrales” donde se detectaron
nuevas tendencias y se discutieron las seis
declaraciones básicas sobre lo que seria
catastro 2014.
 Como un primer paso en la investigación de
tendencias y el desarrollo de visiones, el grupo
de trabajo considero los sistemas catastrales
existentes. Para lograr este propósito , se
acordó desarrollar un cuestionario que
suministraría ideas acerca de los desarrollos
actuales de los catastros en el mundo.
 La innovación de los sistemas catastrales tiende
a darse en la dirección de que los sistemas
catastrales sean incorporados en sistemas de
información territorial.
 A medida que ha ido transcurriendo el tiempo
se ha visto que los catastros se han desarrollado
en muchos países del mundo como: Colombia,
Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Paraguay,
Perú, España, Ecuador, México, Portugal,
Guatemala, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
LongoriaKazandra
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
marcogalleguillos96
 
Alternativas de mitigación actividad grupal
Alternativas de mitigación  actividad grupalAlternativas de mitigación  actividad grupal
Alternativas de mitigación actividad grupal
Alexandra Aristizabal Mejia
 
Medio ambiente y contaminacion
Medio ambiente y contaminacionMedio ambiente y contaminacion
Medio ambiente y contaminacion
littlerabbit
 
Medioambienteycontaminacion 100524122554-phpapp01
Medioambienteycontaminacion 100524122554-phpapp01Medioambienteycontaminacion 100524122554-phpapp01
Medioambienteycontaminacion 100524122554-phpapp01
prin49 0301
 
Desarrollo sostenible analisis epistemológico
Desarrollo sostenible analisis epistemológicoDesarrollo sostenible analisis epistemológico
Desarrollo sostenible analisis epistemológico
Jesús Téllez Espinoza
 
Presentacion grupo 3 sequia
Presentacion grupo 3   sequiaPresentacion grupo 3   sequia
Presentacion grupo 3 sequia
Nitroxid
 
Trabajo colaborativo individual cambio climático Medellín
Trabajo colaborativo individual  cambio climático Medellín Trabajo colaborativo individual  cambio climático Medellín
Trabajo colaborativo individual cambio climático Medellín
Juana Berlinda Becerra Hinestroza
 
Elmedioambiente.docx
Elmedioambiente.docxElmedioambiente.docx
Elmedioambiente.docx
luzdianeabanto
 
El enfrentamiento al cambio climático desde edades tempranas
El enfrentamiento al cambio climático desde edades tempranasEl enfrentamiento al cambio climático desde edades tempranas
El enfrentamiento al cambio climático desde edades tempranas
Susel Noemí Alejandre Jiménez
 
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
Congreso Climántica
 
“La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en...
“La Labor del estudiante Universitario 						En la Prevención de desastres en...“La Labor del estudiante Universitario 						En la Prevención de desastres en...
“La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en...
Ruben Cruz
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Marcela Arias Ramirez
 
Consulta 1
Consulta 1Consulta 1
Consulta 1
LongoriaKazandra
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jaime Joaquin Berdugo Tellez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
elmonoekhreborn
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
mangustiasbg
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
Esneyder-nba
 

La actualidad más candente (18)

3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Alternativas de mitigación actividad grupal
Alternativas de mitigación  actividad grupalAlternativas de mitigación  actividad grupal
Alternativas de mitigación actividad grupal
 
Medio ambiente y contaminacion
Medio ambiente y contaminacionMedio ambiente y contaminacion
Medio ambiente y contaminacion
 
Medioambienteycontaminacion 100524122554-phpapp01
Medioambienteycontaminacion 100524122554-phpapp01Medioambienteycontaminacion 100524122554-phpapp01
Medioambienteycontaminacion 100524122554-phpapp01
 
Desarrollo sostenible analisis epistemológico
Desarrollo sostenible analisis epistemológicoDesarrollo sostenible analisis epistemológico
Desarrollo sostenible analisis epistemológico
 
Presentacion grupo 3 sequia
Presentacion grupo 3   sequiaPresentacion grupo 3   sequia
Presentacion grupo 3 sequia
 
Trabajo colaborativo individual cambio climático Medellín
Trabajo colaborativo individual  cambio climático Medellín Trabajo colaborativo individual  cambio climático Medellín
Trabajo colaborativo individual cambio climático Medellín
 
Elmedioambiente.docx
Elmedioambiente.docxElmedioambiente.docx
Elmedioambiente.docx
 
El enfrentamiento al cambio climático desde edades tempranas
El enfrentamiento al cambio climático desde edades tempranasEl enfrentamiento al cambio climático desde edades tempranas
El enfrentamiento al cambio climático desde edades tempranas
 
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
Cambio Climático: No adaptarse no es una opción viable!!
 
“La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en...
“La Labor del estudiante Universitario 						En la Prevención de desastres en...“La Labor del estudiante Universitario 						En la Prevención de desastres en...
“La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en...
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Consulta 1
Consulta 1Consulta 1
Consulta 1
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 

Similar a Riesgos y catastros en el mundo 2do d

Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
Andrez Cacerez
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
Joe Quispe Ccuno
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
Enrique Posada
 
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdf
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdfLectura Cambio climático y RSE - España.pdf
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdf
GiorgioAndrePerezSeb1
 
Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...
Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...
Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...
InfoAndina CONDESAN
 
Globalización y Catastrofe
Globalización y CatastrofeGlobalización y Catastrofe
Globalización y Catastrofe
Fernanda Aiex * ATENA arquitetura
 
El paradigma ecologico
El paradigma      ecologicoEl paradigma      ecologico
El paradigma ecologico
CaRito Yambay
 
Dia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierraDia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierra
H03353E
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
Emanuel Pettinato
 
Vulnerabilidad Mexico
Vulnerabilidad MexicoVulnerabilidad Mexico
Vulnerabilidad Mexico
cesar hernandez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Alejandro Cruzado Balcázar
 
Preparándose para el futuro. Amenazas, riesgo, vulnerabilidad y adaptación fr...
Preparándose para el futuro. Amenazas, riesgo, vulnerabilidad y adaptación fr...Preparándose para el futuro. Amenazas, riesgo, vulnerabilidad y adaptación fr...
Preparándose para el futuro. Amenazas, riesgo, vulnerabilidad y adaptación fr...
Lina Guzman Rosas
 
Socioambiental
SocioambientalSocioambiental
Socioambiental
unach
 
Calengtamiento global
Calengtamiento global Calengtamiento global
Calengtamiento global
gerard111
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Yadira Enríquez
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
Cambio climatico y reaccion social.
Cambio climatico y reaccion social. Cambio climatico y reaccion social.
Cambio climatico y reaccion social.
Instituto Panamericano de Geografia e Historia
 
Tec. En LíNea
Tec. En LíNeaTec. En LíNea
La Salud de la tierra_La Salud de Todos.pdf
La Salud de la tierra_La Salud de Todos.pdfLa Salud de la tierra_La Salud de Todos.pdf
La Salud de la tierra_La Salud de Todos.pdf
raul_eloy
 
Agrario historia Araujo Carlos
Agrario historia Araujo CarlosAgrario historia Araujo Carlos
Agrario historia Araujo Carlos
Carlos Araujo
 

Similar a Riesgos y catastros en el mundo 2do d (20)

Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
 
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdf
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdfLectura Cambio climático y RSE - España.pdf
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdf
 
Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...
Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...
Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...
 
Globalización y Catastrofe
Globalización y CatastrofeGlobalización y Catastrofe
Globalización y Catastrofe
 
El paradigma ecologico
El paradigma      ecologicoEl paradigma      ecologico
El paradigma ecologico
 
Dia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierraDia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierra
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Vulnerabilidad Mexico
Vulnerabilidad MexicoVulnerabilidad Mexico
Vulnerabilidad Mexico
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Preparándose para el futuro. Amenazas, riesgo, vulnerabilidad y adaptación fr...
Preparándose para el futuro. Amenazas, riesgo, vulnerabilidad y adaptación fr...Preparándose para el futuro. Amenazas, riesgo, vulnerabilidad y adaptación fr...
Preparándose para el futuro. Amenazas, riesgo, vulnerabilidad y adaptación fr...
 
Socioambiental
SocioambientalSocioambiental
Socioambiental
 
Calengtamiento global
Calengtamiento global Calengtamiento global
Calengtamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Cambio climatico y reaccion social.
Cambio climatico y reaccion social. Cambio climatico y reaccion social.
Cambio climatico y reaccion social.
 
Tec. En LíNea
Tec. En LíNeaTec. En LíNea
Tec. En LíNea
 
La Salud de la tierra_La Salud de Todos.pdf
La Salud de la tierra_La Salud de Todos.pdfLa Salud de la tierra_La Salud de Todos.pdf
La Salud de la tierra_La Salud de Todos.pdf
 
Agrario historia Araujo Carlos
Agrario historia Araujo CarlosAgrario historia Araujo Carlos
Agrario historia Araujo Carlos
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Riesgos y catastros en el mundo 2do d

  • 2.  Con este tema están interrelacionados los riesgos que vienen a ser catástrofes sobre la población. Existen diferentes tipos de riesgos como: -Riesgos Físicos -Riegos químicos -Riesgos biológicos -Riesgos Psicosociales -Riesgos ambientales
  • 3.  RIESGOS FISICOS: ruido, presiones, temperaturas, iluminación, etc.  RIESGOS QUIMICOS: polvos, vapores, líquidos, disolventes.  RIESGOS BIOLOGICOS: alergia, carbunco, etc.  RIESGOS PSICOSOCIALES: stress.  RIESGOS AMBIENTALES: hacen referencia a la contaminación ambiental que se esta viviendo día a día.
  • 4.  De acuerdo a los riesgos ambientales se puede ver que han existido grades desastres en diferentes partes del mundo hasta la actualidad.  El mundo esta corriendo grandes riesgos a medida que se prolonga la crisis financiera, lo que desvía la atención que se ha puesto al cambio climático en un momento en que producen fenómenos.
  • 5.  Los catastros son herramientas en el mundo que procuran garantizar el orden del espacio geográfico con fines de desarrollo a través de la adecuada, precisa y oportuna definición de los tres aspectos mas relevantes de la propiedad inmobiliaria: descripción física, situación jurídica y valor económico.
  • 6.  Así mismo en la Antigua Grecia se vio como los propietarios de las tierras o predios rurales contribuyeron con un impuesto sobre dichos predios para costear de manera proporcional para la defensa de dicha ciudad y también para contribuir de manera fiscal para los que a mi modo de ver seria uno de los primeros catastros organizados en la historia de la humanidad.
  • 7.  Por muchas décadas, los sistemas catastrales tradicionales han disfrutado de una reputación de confiabilidad, procesos bien definidos, y una garantía bien reconocida de seguridad en la posesión de parcelas de propiedad privada. El tremendo proceso tecnológico, el cambio social, la globalización, y la interconexión en aumento de relaciones comerciales con sus consecuencias legales y ambientales han puesto atención a los sistemas tradicionales.
  • 8.  Desde la antigüedad se han visto registros de catastros en Egipto ya en el 3000 AC. Se encuentran esas anotaciones en los registros reales que además estaban basadas en relevamientos topográficos, pudiendo verse en las decoraciones de algunas tumbas a los agriensores trabajando.  Uno de los mas importantes documentos acerca de los catastros en el mundo es el legado por Sexto Julio Frontino.
  • 9.  En una reunión del año 1995 se organizo un seminario sobre “Catastros Modernos e innovaciones Catastrales” donde se detectaron nuevas tendencias y se discutieron las seis declaraciones básicas sobre lo que seria catastro 2014.  Como un primer paso en la investigación de tendencias y el desarrollo de visiones, el grupo de trabajo considero los sistemas catastrales existentes. Para lograr este propósito , se acordó desarrollar un cuestionario que suministraría ideas acerca de los desarrollos actuales de los catastros en el mundo.
  • 10.  La innovación de los sistemas catastrales tiende a darse en la dirección de que los sistemas catastrales sean incorporados en sistemas de información territorial.  A medida que ha ido transcurriendo el tiempo se ha visto que los catastros se han desarrollado en muchos países del mundo como: Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Paraguay, Perú, España, Ecuador, México, Portugal, Guatemala, entre otros.