SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
En la actualidad los robots están presentes en nuestra vida diaria y de hecho se han
vuelto parte indispensable para realizar nuestras actividades y facilitar nuestra vida
diaria. En la actual era, la robótica, nos invita pues a reflexionar acerca de los beneficios
que podemos tener si aprovechamos la tecnología, hacia dónde llegará nuestro mundo
en ésta cuestión, sustituirá una máquina al hombre, cuáles son los límites de la ciencia
y la tecnología.
Frecuentemente vemos películas en donde se presentan robots cada vez mas parecidos
a los humanos y los hemos visto como algo totalmente lejano, si embargo, la ciencia, la
informática, las matemáticas y la mecánica han vuelto cada vez mas posible lo imposible.
Ahora encontramos robots capaces de moverse, de sentir, hablar, bailar, manipular y de
razonar artificialmente bajo una programación. Es por eso que vale mucho la pena hablar
de este tema tan interesante, importante e inquietante.
Pero, ¿qué es un robot?, generalmente la palabra la asociamos directamente a formas
humanas programadas para moverse, manipular objetos o realizar actividades peligrosa,
pero un robot no necesariamente debe ser un androide, es decir, no siempre tiene la
forma de un humano; un lavavajillas es un robot, así como los satélites artificiales.
Argumentación
La palabra robot procede de “robota”, que significa 'trabajo obligatorio'; fue empleado por
primera vez en la obra teatral R.U.R. (Robots Universales de Rossum), estrenada en
enero de 1921 en Praga por el novelista y dramaturgo checo Karel Capek.
Podemos distinguir a un robot como aquella herramienta programada para tener
movimiento, manipular, realizar trabajos peligrosos o aburridos, realizar algún servicio o
brindar compañía al ser humano. Como observamos, su objetivo principal es el de
sustituir al ser humano en tareas repetitivas, difíciles, desagradables e incluso peligrosas
de una forma más segura, rápida y precisa. Sus elementos son:
 Sensores, los cuales convierten un tipo de estimulo en una forma energía,
diferente a la fuente original.
 Cerebro, es el centro de control que regula el comportamiento global del
robot, gobierna las acciones a realizar.
 Fuente de poder provee de energía al robot.
 Actuadores, realizan las acciones programadas bajo la supervisión de la unidad
de control. Son los encargados de dotar de movimiento a la estructura mecánica,
pueden ser neumáticos, hidráulicos o eléctrico-electrónicos.
 La robótica describe este campo de estudio, esta palabra fue usada por el escritor
de ciencia ficción Isaac Asimov, quien contribuyo con varias narraciones, una de
ellas “Yo Robot” (1939) y su novela corta Runaround (1942), en estas obras, un
robot es una maquina bien diseñada que actúa bajo los siguientes principios:

 1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser
humano sufra daño.
 2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano,
excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.
 3. Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no
entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
Como hemos visto hasta ahora, la robótica se refiere a la ciencia o arte relacionada
con la inteligencia artificial (para razonar) y con la ingeniería mecánica (para realizar
acciones físicas sugeridas por el razonamiento)… pero ¿qué tiene que ver todo esto
con nuestra área de estudio: las matemáticas?
Pues bien, la robótica concentra 6 áreas de estudio: La mecánica, el control
automático, la electrónica, la informática, y la física y la matemática como ciencias
básicas. No quisiera ser demasiado contundente y radical con lo siguiente, pero, las
matemáticas rigen todo; con lo que hemos analizado en nuestras sesiones, las
matemáticas rigen las proporciones de la naturaleza, del cuerpo humano, del universo
y está claro que también rigen a la robótica, ¿qué sería de nosotros sin las
matemáticas?, Es absurdo pensarlo; las herramientas matemáticas en la robótica son
esenciales (en la física, la mecánica, la electrónica, la informática, etc.), son como
una columna o soporte oculto de todos los avances tecnológicos de los que
disfrutamos hoy en día.
Conclusiones
La robótica ha experimentado un rápido crecimiento debido a los avances en el
conocimiento de diferentes áreas, las maquinas automatizadas ayudan cada vez más
a los humanos en la fabricación de nuevos productos, el mantenimiento de las
infraestructuras y el cuidado de hogares y empresas. Los robots pueden fabricar
nuevas autopistas, construir estructuras de acero para edificios, limpiar conducciones
subterráneas o cortar el césped.
Actualmente la tendencia hacia los robots minúsculos se emplea para avanzar por
vasos sanguíneos con el fin de suministrar medicamentos o eliminar bloqueos
arteriales. También para trabajar en el interior de grandes máquinas para diagnosticar
con antelación posibles problemas mecánicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Wilson Ortiz
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Henry Flores
 
Robot
RobotRobot
Robot
marcez07
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
jesu159
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
kterine9424
 
Antecedentes de un brazo robotico
Antecedentes de un brazo roboticoAntecedentes de un brazo robotico
Antecedentes de un brazo robotico
Irene Cuevas
 
La robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escritoLa robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escrito
dannyzambranom
 
Robotica (1)
Robotica (1)Robotica (1)
Robotica (1)
jtes
 
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lolLa historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
aranza_lisset
 
El robot
El robotEl robot
El robot
DDSOLIS
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
Hilda Gonzalez
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
manueldiaz312
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Kevin Cuti
 
Robotica frank y jessy
Robotica frank y jessyRobotica frank y jessy
Robotica frank y jessy
jessicamonsefreire
 
IA Robotica
IA RoboticaIA Robotica
IA Robotica
pablocarc91
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
VictoriaPoveda
 

La actualidad más candente (16)

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Antecedentes de un brazo robotico
Antecedentes de un brazo roboticoAntecedentes de un brazo robotico
Antecedentes de un brazo robotico
 
La robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escritoLa robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escrito
 
Robotica (1)
Robotica (1)Robotica (1)
Robotica (1)
 
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lolLa historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
 
El robot
El robotEl robot
El robot
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica frank y jessy
Robotica frank y jessyRobotica frank y jessy
Robotica frank y jessy
 
IA Robotica
IA RoboticaIA Robotica
IA Robotica
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
 

Destacado

97 muster2014 Rysdale
97 muster2014 Rysdale97 muster2014 Rysdale
97 muster2014 Rysdale
Muster2014
 
MÓDULO CAFAM SANTA LUCIA GRADO 6
MÓDULO CAFAM SANTA LUCIA GRADO 6MÓDULO CAFAM SANTA LUCIA GRADO 6
MÓDULO CAFAM SANTA LUCIA GRADO 6
Vlator
 
Test
TestTest
Exams
ExamsExams
선릉오피™동탄오피※다솜넷※역삼오피방㏇수원오피걸
선릉오피™동탄오피※다솜넷※역삼오피방㏇수원오피걸선릉오피™동탄오피※다솜넷※역삼오피방㏇수원오피걸
선릉오피™동탄오피※다솜넷※역삼오피방㏇수원오피걸
dasom0060
 
Camilo gomez eje4_actidad1
Camilo gomez eje4_actidad1Camilo gomez eje4_actidad1
Camilo gomez eje4_actidad1
robotc
 
Lemon Poppyseed Cupcakes
Lemon Poppyseed CupcakesLemon Poppyseed Cupcakes
Lemon Poppyseed Cupcakes
University of Washington
 
Sentiero pietre bianche
Sentiero pietre biancheSentiero pietre bianche
Sentiero pietre bianche
Vittorio Pasteris
 
science gr 7
science gr 7 science gr 7
science gr 7
janrolen123
 
powerpoint
powerpointpowerpoint
powerpoint
sivaya
 
Ativ1 5 helena
Ativ1 5 helenaAtiv1 5 helena
Ativ1 5 helena
mhelenapls
 
384
384384
H114 Meeting 16: What is Class?
H114 Meeting 16: What is Class?H114 Meeting 16: What is Class?
H114 Meeting 16: What is Class?
6500jmk4
 

Destacado (13)

97 muster2014 Rysdale
97 muster2014 Rysdale97 muster2014 Rysdale
97 muster2014 Rysdale
 
MÓDULO CAFAM SANTA LUCIA GRADO 6
MÓDULO CAFAM SANTA LUCIA GRADO 6MÓDULO CAFAM SANTA LUCIA GRADO 6
MÓDULO CAFAM SANTA LUCIA GRADO 6
 
Test
TestTest
Test
 
Exams
ExamsExams
Exams
 
선릉오피™동탄오피※다솜넷※역삼오피방㏇수원오피걸
선릉오피™동탄오피※다솜넷※역삼오피방㏇수원오피걸선릉오피™동탄오피※다솜넷※역삼오피방㏇수원오피걸
선릉오피™동탄오피※다솜넷※역삼오피방㏇수원오피걸
 
Camilo gomez eje4_actidad1
Camilo gomez eje4_actidad1Camilo gomez eje4_actidad1
Camilo gomez eje4_actidad1
 
Lemon Poppyseed Cupcakes
Lemon Poppyseed CupcakesLemon Poppyseed Cupcakes
Lemon Poppyseed Cupcakes
 
Sentiero pietre bianche
Sentiero pietre biancheSentiero pietre bianche
Sentiero pietre bianche
 
science gr 7
science gr 7 science gr 7
science gr 7
 
powerpoint
powerpointpowerpoint
powerpoint
 
Ativ1 5 helena
Ativ1 5 helenaAtiv1 5 helena
Ativ1 5 helena
 
384
384384
384
 
H114 Meeting 16: What is Class?
H114 Meeting 16: What is Class?H114 Meeting 16: What is Class?
H114 Meeting 16: What is Class?
 

Similar a robot

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
agustin
 
Robótica
Robótica Robótica
Robótica
1IVETTE
 
word tema 3, 4°1°
word tema 3, 4°1°word tema 3, 4°1°
word tema 3, 4°1°
Alumnos Instituto Grilli
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Adriana Carranza
 
TP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 NticxsTP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 Nticxs
nico77alvarez
 
Robotica e inteligencia_artificial
Robotica e inteligencia_artificialRobotica e inteligencia_artificial
Robotica e inteligencia_artificial
CHARYTHCAMILAGARCIAC
 
Robotica
RoboticaRobotica
UESJLS Robótica Clase 02
UESJLS Robótica Clase 02UESJLS Robótica Clase 02
UESJLS Robótica Clase 02
Docente Informático
 
IA yel sindromedelvalleinquietante
IA yel sindromedelvalleinquietanteIA yel sindromedelvalleinquietante
IA yel sindromedelvalleinquietante
Ana Verónica Piña
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
allysonjuliete21
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
martinsierra85
 
Deber rbotica
Deber rboticaDeber rbotica
Deber rbotica
Angel Caisa
 
Manual programación brazo robot mr 999-e
Manual programación brazo robot mr 999-eManual programación brazo robot mr 999-e
Manual programación brazo robot mr 999-e
Conselleria Educación - GVA
 
Robótica en el mundo
Robótica en el mundoRobótica en el mundo
Robótica en el mundo
Daniel Diaz
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
j0ck0
 
La robótica 4°2°
La robótica 4°2° La robótica 4°2°
La robótica 4°2°
Alumnos Instituto Grilli
 
Presentación1 lupita compu.
Presentación1 lupita compu.Presentación1 lupita compu.
Presentación1 lupita compu.
Lupiita Huitzil
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
jant30
 
Cyberhumanos o robots
Cyberhumanos o robotsCyberhumanos o robots
Cyberhumanos o robots
Frederik Rodriguez
 
Marco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopezMarco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopez
IE Simona Duque
 

Similar a robot (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Robótica
Robótica Robótica
Robótica
 
word tema 3, 4°1°
word tema 3, 4°1°word tema 3, 4°1°
word tema 3, 4°1°
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
TP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 NticxsTP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 Nticxs
 
Robotica e inteligencia_artificial
Robotica e inteligencia_artificialRobotica e inteligencia_artificial
Robotica e inteligencia_artificial
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
UESJLS Robótica Clase 02
UESJLS Robótica Clase 02UESJLS Robótica Clase 02
UESJLS Robótica Clase 02
 
IA yel sindromedelvalleinquietante
IA yel sindromedelvalleinquietanteIA yel sindromedelvalleinquietante
IA yel sindromedelvalleinquietante
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Deber rbotica
Deber rboticaDeber rbotica
Deber rbotica
 
Manual programación brazo robot mr 999-e
Manual programación brazo robot mr 999-eManual programación brazo robot mr 999-e
Manual programación brazo robot mr 999-e
 
Robótica en el mundo
Robótica en el mundoRobótica en el mundo
Robótica en el mundo
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
La robótica 4°2°
La robótica 4°2° La robótica 4°2°
La robótica 4°2°
 
Presentación1 lupita compu.
Presentación1 lupita compu.Presentación1 lupita compu.
Presentación1 lupita compu.
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Cyberhumanos o robots
Cyberhumanos o robotsCyberhumanos o robots
Cyberhumanos o robots
 
Marco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopezMarco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopez
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

robot

  • 1. Introducción En la actualidad los robots están presentes en nuestra vida diaria y de hecho se han vuelto parte indispensable para realizar nuestras actividades y facilitar nuestra vida diaria. En la actual era, la robótica, nos invita pues a reflexionar acerca de los beneficios que podemos tener si aprovechamos la tecnología, hacia dónde llegará nuestro mundo en ésta cuestión, sustituirá una máquina al hombre, cuáles son los límites de la ciencia y la tecnología. Frecuentemente vemos películas en donde se presentan robots cada vez mas parecidos a los humanos y los hemos visto como algo totalmente lejano, si embargo, la ciencia, la informática, las matemáticas y la mecánica han vuelto cada vez mas posible lo imposible. Ahora encontramos robots capaces de moverse, de sentir, hablar, bailar, manipular y de razonar artificialmente bajo una programación. Es por eso que vale mucho la pena hablar de este tema tan interesante, importante e inquietante. Pero, ¿qué es un robot?, generalmente la palabra la asociamos directamente a formas humanas programadas para moverse, manipular objetos o realizar actividades peligrosa, pero un robot no necesariamente debe ser un androide, es decir, no siempre tiene la forma de un humano; un lavavajillas es un robot, así como los satélites artificiales. Argumentación La palabra robot procede de “robota”, que significa 'trabajo obligatorio'; fue empleado por primera vez en la obra teatral R.U.R. (Robots Universales de Rossum), estrenada en enero de 1921 en Praga por el novelista y dramaturgo checo Karel Capek. Podemos distinguir a un robot como aquella herramienta programada para tener movimiento, manipular, realizar trabajos peligrosos o aburridos, realizar algún servicio o brindar compañía al ser humano. Como observamos, su objetivo principal es el de sustituir al ser humano en tareas repetitivas, difíciles, desagradables e incluso peligrosas de una forma más segura, rápida y precisa. Sus elementos son:  Sensores, los cuales convierten un tipo de estimulo en una forma energía, diferente a la fuente original.  Cerebro, es el centro de control que regula el comportamiento global del robot, gobierna las acciones a realizar.  Fuente de poder provee de energía al robot.  Actuadores, realizan las acciones programadas bajo la supervisión de la unidad de control. Son los encargados de dotar de movimiento a la estructura mecánica, pueden ser neumáticos, hidráulicos o eléctrico-electrónicos.  La robótica describe este campo de estudio, esta palabra fue usada por el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov, quien contribuyo con varias narraciones, una de ellas “Yo Robot” (1939) y su novela corta Runaround (1942), en estas obras, un robot es una maquina bien diseñada que actúa bajo los siguientes principios: 
  • 2.  1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.  2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.  3. Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley. Como hemos visto hasta ahora, la robótica se refiere a la ciencia o arte relacionada con la inteligencia artificial (para razonar) y con la ingeniería mecánica (para realizar acciones físicas sugeridas por el razonamiento)… pero ¿qué tiene que ver todo esto con nuestra área de estudio: las matemáticas? Pues bien, la robótica concentra 6 áreas de estudio: La mecánica, el control automático, la electrónica, la informática, y la física y la matemática como ciencias básicas. No quisiera ser demasiado contundente y radical con lo siguiente, pero, las matemáticas rigen todo; con lo que hemos analizado en nuestras sesiones, las matemáticas rigen las proporciones de la naturaleza, del cuerpo humano, del universo y está claro que también rigen a la robótica, ¿qué sería de nosotros sin las matemáticas?, Es absurdo pensarlo; las herramientas matemáticas en la robótica son esenciales (en la física, la mecánica, la electrónica, la informática, etc.), son como una columna o soporte oculto de todos los avances tecnológicos de los que disfrutamos hoy en día. Conclusiones La robótica ha experimentado un rápido crecimiento debido a los avances en el conocimiento de diferentes áreas, las maquinas automatizadas ayudan cada vez más a los humanos en la fabricación de nuevos productos, el mantenimiento de las infraestructuras y el cuidado de hogares y empresas. Los robots pueden fabricar nuevas autopistas, construir estructuras de acero para edificios, limpiar conducciones subterráneas o cortar el césped. Actualmente la tendencia hacia los robots minúsculos se emplea para avanzar por vasos sanguíneos con el fin de suministrar medicamentos o eliminar bloqueos arteriales. También para trabajar en el interior de grandes máquinas para diagnosticar con antelación posibles problemas mecánicos.