SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida?        Presentado por: Wendy Katherine Peña Sinisterra
LA ROBÓTICA
Breve Historia de la Robótica Por siglos el ser humano ha construido máquinas que imiten las partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos fueron operados por sacerdotes , quienes clamaban que el movimiento de estos era inspiración de sus dioses. Los griegos cosntruyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicos, los cuales se utilizaban para fascinar a los adoradores de los templos. Durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas características de robots. Jacques de Vauncansos construyó varios músicos de tamaño humano a mediados del siglo XVIII. Esencialmente se trataba de robots mecánicos diseñados para un propositoespecífico: la diversión. En 1805, Henri Maillardertconstruyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una serie de levas se utilizaban como "el programa" para el dispositivo en el proceso de inscribir y dibujar. Estas creaciones mecánicas de forma humana deben considerarse como inversiones aisladas que reflejan el genio de hombres que se anticiparon a su época. Hubo otras inversiones mecánicas durante la revolución industrial, creadas por mentes de igual genio, muchas de las cuales estaban dirigidas al sector de la producción textil. Entre ellas se puede citar la hiladora giratoria de Hargreaves (1770), la hiladora mecánica de Crompton (1779), el telar mecánico de Cartwright (1785), el telar de Jacquard (1801), y otros.
El desarrollo en la tecnología, donde se incluyen las poderosas computadoras electrónicas, los actuadores de control retroalimentados, transmisión de potencia a través de engranes, y la tecnología en esensores han contribuido a flexibilizar los mecanismos autómatas para desempeñar tareas dentro de la industria. Son varios los factores que intervienen para que se desarrollaran los primeros robots en la década de los 50's. La investigación en inteligencia artificial desarrolló maneras de emular el procesamiento de información humana con computadoras electrónicas e inventó una variedad de mecanismos para probar sus teorías. No obstante las limitaciones de las máquinas robóticas actuales, el concepto popular de un robot es que tiene una apariencia humana y que actual como tal. Este concepto humanoide ha sido inspirado y estimulado por varias narraciones de ciencia ficción. Una obre checoslovaca publica en 1917 por KarelKapek, denominada Rossum's Universal Robots, dio lugar al término robot.  La palabra checa 'Robota' significa servidumbre o trabajador forzado, y cuando se tradujo al ingles se convirtió en el termino robot. Dicha narración se refiere a un brillante científico llamado Rossum y su hijo, quienes desarrollan una sustancia química que es similar al protoplasma. Utilizan ésta sustancia para fabricar robots, y sus planes consisten en que los robots sirvan a la clase humana de forma obediente para realizar todos los trabajos físicos. Rossum sigue realizando mejoras en el diseño de los robots, elimina órganos y otros elementos innecesarios, y finalmente desarrolla un ser 'perfecto'. El argumento experimenta un giro desagradable cuando los robots perfectos comienzan a no cumplir con su papel de servidores y se rebelan contra sus dueños, destruyendo toda vida humana. Entre los escritores de ciencia ficción, IssacAsimov contribuyó con varias narraciones relativas a robots, comenzó en 1939, a él se atribuye el acuñamiento del término Robótica. La imagen de robot que aparece en su obra es el de una máquina bien diseñada y con una seguridad garantizada que actúa de acuerdo con tres principios.
 Aunque prácticamente todos los campos de la industria son susceptibles de emplear robots para determinadas operaciones o trabajos, hoy vamos a mostrar las aplicaciones mas comunes de la robótica en la industria y nos concientizaremos de porque dicha herramienta es tan importante para el mejoramiento de vida…. Brazo robótico trabajando
Algunas aplicaciones son:
¿Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida?  Pues bien, teniendo en cuenta las aplicaciones planteadas con anterioridad podemos responder el interrogante, diciendo que la robótica en lo industrial le contribuye tópicos muy importantes y necesarios al mejoramiento de vida, he incluso que gracias a su utilidad hoy en día se han hecho descubrimientos asombrosos, tanto en la medicina como en otros campos (por ejemplo la electricidad); sino fuese por el empleo de ésta los seres humanos nos veríamos expuestos a muchos riesgos, peligros y otras situaciones, puestos que se ha podido explorar lugares inaccesibles, cargar objetos excesivamente pesados y manipular sustancias de alto riesgo para el hombre.    	Y como tomar una de las utilidades mas destacables que es en el ámbito militar para la desactivación de artefactos explosivos, rastreo y múltiples usos mas los cuales han sido incondicionales para el desarrollo y bienestar de la sociedad.
Conclusión Todavía hoy se recurre a los robots, sobre todo cuando se trata de manipular productos peligrosos o cuando la actividad tiene lugar en un ambiente nocivo para las personas. Están dotados de un sencillo sistema de control que permite al operario controlar a distancia los movimientos del manipulador para realizar sus tareas. No se pueden considerar como robots propiamente, puesto que no funcionan de forma automática siguiendo un programa, aunque suelen tener la forma de un brazo mecánico, que constituye la estructura básica de los robots industriales. En conclusión, y respondiendo a este interrogante, podemos decir que la robótica en la industria le contribuye a la vida un mejoramiento muy comprometedor teniendo como referente los factores plasmados con anterioridad. Puesto que no solo le ayuda al hombre en sus quehaceres laborales sino que también le evita a éste arriesgarse ante hechos muy peligrosos en los cuales pueda tener como consecuencia la muerte misma; pero mas sin embargo, el empleo de los robots en el ámbito laboral nos permite como seres humanos perfeccionar nuestro trabajo y a la vez hacerlo menos peligroso y riesgoso tanto para la sociedad misma como para el operario. También podemos decir que el uso de los robots bien sean industriales o computarizados han contribuido un papel muy importante y único en la sociedad , puesto que gracias a empleo de estos no solo hace mas eficaz el trabajo o labor, sino que también hace que nuestra sociedad se desarrolle y tenga mas oportunidades como el uso de la computadora la cual ha sido muy útil hoy por hoy para almacenar y buscar información por medio del internet y así pasar de ser de una sociedad ignorante a una sociedad actualizada y con menor riesgo de alfabetismo.
MUCHAS GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
JoseMuoz274
 
historia de los robots
historia de los robotshistoria de los robots
historia de los robotsInitaDiaz
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La roboticajesu159
 
Robótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores CamachoRobótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores Camacho
Valefc1001
 
La Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus AplicacionesLa Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus Aplicaciones
YizuzErTipo
 
explorando herramientas
explorando herramientasexplorando herramientas
explorando herramientasalejixx14
 
La robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escritoLa robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escrito
dannyzambranom
 
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivas
natasoto
 
GUIÓN LITERARIO
GUIÓN LITERARIOGUIÓN LITERARIO
GUIÓN LITERARIO
oscarbui
 
RobóTica Natalia Moreno
RobóTica Natalia MorenoRobóTica Natalia Moreno
RobóTica Natalia Moreno
Natymoreno
 
Breve historia de la robótica
Breve historia de la robóticaBreve historia de la robótica
Breve historia de la robótica
allysonjuliete21
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Lie P-rez
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robóticaKrholina
 
Valeria carreto cruz
Valeria carreto cruzValeria carreto cruz
Valeria carreto cruz
valeriacarreto9
 
Robotica frank y jessy
Robotica frank y jessyRobotica frank y jessy
Robotica frank y jessy
jessicamonsefreire
 

La actualidad más candente (15)

LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
historia de los robots
historia de los robotshistoria de los robots
historia de los robots
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores CamachoRobótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores Camacho
 
La Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus AplicacionesLa Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus Aplicaciones
 
explorando herramientas
explorando herramientasexplorando herramientas
explorando herramientas
 
La robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escritoLa robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escrito
 
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivas
 
GUIÓN LITERARIO
GUIÓN LITERARIOGUIÓN LITERARIO
GUIÓN LITERARIO
 
RobóTica Natalia Moreno
RobóTica Natalia MorenoRobóTica Natalia Moreno
RobóTica Natalia Moreno
 
Breve historia de la robótica
Breve historia de la robóticaBreve historia de la robótica
Breve historia de la robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
Valeria carreto cruz
Valeria carreto cruzValeria carreto cruz
Valeria carreto cruz
 
Robotica frank y jessy
Robotica frank y jessyRobotica frank y jessy
Robotica frank y jessy
 

Destacado

Rc Edwin Galeano
Rc Edwin GaleanoRc Edwin Galeano
Rc Edwin Galeano
egaleanob
 
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 10
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 10Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 10
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 10N_Villamil
 
Conexión a postgres desde
Conexión a postgres desdeConexión a postgres desde
Conexión a postgres desde
jbersosa
 
Aceite de oliva
Aceite de olivaAceite de oliva
Aceite de oliva
mjimenez15
 
Directiva anio escolar_2014
Directiva anio escolar_2014Directiva anio escolar_2014
Directiva anio escolar_2014Edgar Ramirez
 
Alegaciones ordenanzas municipales
Alegaciones ordenanzas municipalesAlegaciones ordenanzas municipales
Alegaciones ordenanzas municipalesUPyD Parla
 
Materiales inteligentes
Materiales inteligentesMateriales inteligentes
Materiales inteligentes
Susana Carrasco López
 
Smart Open Lab EPCC - Un FabLab para estudiantes
Smart Open Lab EPCC - Un FabLab para estudiantesSmart Open Lab EPCC - Un FabLab para estudiantes
Smart Open Lab EPCC - Un FabLab para estudiantes
Alberto Serna
 
Tp 2 com iii diapositivas
Tp 2 com iii diapositivasTp 2 com iii diapositivas
Tp 2 com iii diapositivas
Gabriela Cecilia García
 
Biberones termicos
Biberones termicosBiberones termicos
Biberones termicosLaura Molano
 
Propuesta sobre custodia compartida
Propuesta sobre custodia compartidaPropuesta sobre custodia compartida
Propuesta sobre custodia compartidaUPyD Parla
 
5 Consejos para dirigir tráfico local a tu sitio web
5 Consejos para dirigir tráfico local a tu sitio web5 Consejos para dirigir tráfico local a tu sitio web
5 Consejos para dirigir tráfico local a tu sitio web
Karen Quintero Castañeda
 
Ingenieria romana
Ingenieria romanaIngenieria romana
Ingenieria romana
Oscar Martines
 
¿Que Es Internet?
¿Que Es Internet?¿Que Es Internet?
¿Que Es Internet?
Sukii-Yarii D Angg
 
El clima 1
El clima 1El clima 1
El clima 1
falenaox
 

Destacado (20)

Rc Edwin Galeano
Rc Edwin GaleanoRc Edwin Galeano
Rc Edwin Galeano
 
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 10
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 10Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 10
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 10
 
Conexión a postgres desde
Conexión a postgres desdeConexión a postgres desde
Conexión a postgres desde
 
Aceite de oliva
Aceite de olivaAceite de oliva
Aceite de oliva
 
Directiva anio escolar_2014
Directiva anio escolar_2014Directiva anio escolar_2014
Directiva anio escolar_2014
 
Alegaciones ordenanzas municipales
Alegaciones ordenanzas municipalesAlegaciones ordenanzas municipales
Alegaciones ordenanzas municipales
 
Materiales inteligentes
Materiales inteligentesMateriales inteligentes
Materiales inteligentes
 
Mensaje publicitario
Mensaje publicitarioMensaje publicitario
Mensaje publicitario
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Redes itijf
Redes itijfRedes itijf
Redes itijf
 
Smart Open Lab EPCC - Un FabLab para estudiantes
Smart Open Lab EPCC - Un FabLab para estudiantesSmart Open Lab EPCC - Un FabLab para estudiantes
Smart Open Lab EPCC - Un FabLab para estudiantes
 
Tp 2 com iii diapositivas
Tp 2 com iii diapositivasTp 2 com iii diapositivas
Tp 2 com iii diapositivas
 
Biberones termicos
Biberones termicosBiberones termicos
Biberones termicos
 
Propuesta sobre custodia compartida
Propuesta sobre custodia compartidaPropuesta sobre custodia compartida
Propuesta sobre custodia compartida
 
5 Consejos para dirigir tráfico local a tu sitio web
5 Consejos para dirigir tráfico local a tu sitio web5 Consejos para dirigir tráfico local a tu sitio web
5 Consejos para dirigir tráfico local a tu sitio web
 
Ingenieria romana
Ingenieria romanaIngenieria romana
Ingenieria romana
 
¿Que Es Internet?
¿Que Es Internet?¿Que Es Internet?
¿Que Es Internet?
 
Mora y Sumpsi
Mora y SumpsiMora y Sumpsi
Mora y Sumpsi
 
Impresora+multifuncional+con+inyeccion+de (3)
Impresora+multifuncional+con+inyeccion+de (3)Impresora+multifuncional+con+inyeccion+de (3)
Impresora+multifuncional+con+inyeccion+de (3)
 
El clima 1
El clima 1El clima 1
El clima 1
 

Similar a Informatica

La robótica.ppt
La robótica.pptLa robótica.ppt
La robótica.ppt
Robert698766
 
Tomas santiago
Tomas santiagoTomas santiago
Robotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molledaRobotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molleda
Jesús Molleda
 
Robotica vasquez
Robotica   vasquezRobotica   vasquez
Robotica vasquez
mariana vasquez castiblanco
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivasnatasoto
 
Robotica xd
Robotica xdRobotica xd
Robotica xd
Estarlin Javier
 
Robótica en el mundo
Robótica en el mundoRobótica en el mundo
Robótica en el mundo
Daniel Diaz
 
La Robótica y sus aplicaciones
La Robótica y sus aplicacionesLa Robótica y sus aplicaciones
La Robótica y sus aplicaciones
EduardoRauseo
 
Robotica.docx
Robotica.docxRobotica.docx
Robotica.docx
Jhon680069
 
Robótica y sus Aplicaciones
Robótica y sus AplicacionesRobótica y sus Aplicaciones
Robótica y sus Aplicaciones
Anthony Agelvis
 
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lolLa historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lolaranza_lisset
 

Similar a Informatica (20)

Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
La robótica.ppt
La robótica.pptLa robótica.ppt
La robótica.ppt
 
Tomas santiago
Tomas santiagoTomas santiago
Tomas santiago
 
Robotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molledaRobotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molleda
 
IA Robotica
IA RoboticaIA Robotica
IA Robotica
 
Robotica vasquez
Robotica   vasquezRobotica   vasquez
Robotica vasquez
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivas
 
Robotica xd
Robotica xdRobotica xd
Robotica xd
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Robótica en el mundo
Robótica en el mundoRobótica en el mundo
Robótica en el mundo
 
La robotica 1
La robotica 1La robotica 1
La robotica 1
 
Duiego
DuiegoDuiego
Duiego
 
La Robótica y sus aplicaciones
La Robótica y sus aplicacionesLa Robótica y sus aplicaciones
La Robótica y sus aplicaciones
 
Robotica.docx
Robotica.docxRobotica.docx
Robotica.docx
 
Robótica y sus Aplicaciones
Robótica y sus AplicacionesRobótica y sus Aplicaciones
Robótica y sus Aplicaciones
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lolLa historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
 

Más de kterine9424

Más de kterine9424 (7)

Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Informatica

  • 1. ¿Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida? Presentado por: Wendy Katherine Peña Sinisterra
  • 3. Breve Historia de la Robótica Por siglos el ser humano ha construido máquinas que imiten las partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos fueron operados por sacerdotes , quienes clamaban que el movimiento de estos era inspiración de sus dioses. Los griegos cosntruyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicos, los cuales se utilizaban para fascinar a los adoradores de los templos. Durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas características de robots. Jacques de Vauncansos construyó varios músicos de tamaño humano a mediados del siglo XVIII. Esencialmente se trataba de robots mecánicos diseñados para un propositoespecífico: la diversión. En 1805, Henri Maillardertconstruyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una serie de levas se utilizaban como "el programa" para el dispositivo en el proceso de inscribir y dibujar. Estas creaciones mecánicas de forma humana deben considerarse como inversiones aisladas que reflejan el genio de hombres que se anticiparon a su época. Hubo otras inversiones mecánicas durante la revolución industrial, creadas por mentes de igual genio, muchas de las cuales estaban dirigidas al sector de la producción textil. Entre ellas se puede citar la hiladora giratoria de Hargreaves (1770), la hiladora mecánica de Crompton (1779), el telar mecánico de Cartwright (1785), el telar de Jacquard (1801), y otros.
  • 4. El desarrollo en la tecnología, donde se incluyen las poderosas computadoras electrónicas, los actuadores de control retroalimentados, transmisión de potencia a través de engranes, y la tecnología en esensores han contribuido a flexibilizar los mecanismos autómatas para desempeñar tareas dentro de la industria. Son varios los factores que intervienen para que se desarrollaran los primeros robots en la década de los 50's. La investigación en inteligencia artificial desarrolló maneras de emular el procesamiento de información humana con computadoras electrónicas e inventó una variedad de mecanismos para probar sus teorías. No obstante las limitaciones de las máquinas robóticas actuales, el concepto popular de un robot es que tiene una apariencia humana y que actual como tal. Este concepto humanoide ha sido inspirado y estimulado por varias narraciones de ciencia ficción. Una obre checoslovaca publica en 1917 por KarelKapek, denominada Rossum's Universal Robots, dio lugar al término robot. La palabra checa 'Robota' significa servidumbre o trabajador forzado, y cuando se tradujo al ingles se convirtió en el termino robot. Dicha narración se refiere a un brillante científico llamado Rossum y su hijo, quienes desarrollan una sustancia química que es similar al protoplasma. Utilizan ésta sustancia para fabricar robots, y sus planes consisten en que los robots sirvan a la clase humana de forma obediente para realizar todos los trabajos físicos. Rossum sigue realizando mejoras en el diseño de los robots, elimina órganos y otros elementos innecesarios, y finalmente desarrolla un ser 'perfecto'. El argumento experimenta un giro desagradable cuando los robots perfectos comienzan a no cumplir con su papel de servidores y se rebelan contra sus dueños, destruyendo toda vida humana. Entre los escritores de ciencia ficción, IssacAsimov contribuyó con varias narraciones relativas a robots, comenzó en 1939, a él se atribuye el acuñamiento del término Robótica. La imagen de robot que aparece en su obra es el de una máquina bien diseñada y con una seguridad garantizada que actúa de acuerdo con tres principios.
  • 5. Aunque prácticamente todos los campos de la industria son susceptibles de emplear robots para determinadas operaciones o trabajos, hoy vamos a mostrar las aplicaciones mas comunes de la robótica en la industria y nos concientizaremos de porque dicha herramienta es tan importante para el mejoramiento de vida…. Brazo robótico trabajando
  • 7.
  • 8. ¿Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida? Pues bien, teniendo en cuenta las aplicaciones planteadas con anterioridad podemos responder el interrogante, diciendo que la robótica en lo industrial le contribuye tópicos muy importantes y necesarios al mejoramiento de vida, he incluso que gracias a su utilidad hoy en día se han hecho descubrimientos asombrosos, tanto en la medicina como en otros campos (por ejemplo la electricidad); sino fuese por el empleo de ésta los seres humanos nos veríamos expuestos a muchos riesgos, peligros y otras situaciones, puestos que se ha podido explorar lugares inaccesibles, cargar objetos excesivamente pesados y manipular sustancias de alto riesgo para el hombre. Y como tomar una de las utilidades mas destacables que es en el ámbito militar para la desactivación de artefactos explosivos, rastreo y múltiples usos mas los cuales han sido incondicionales para el desarrollo y bienestar de la sociedad.
  • 9. Conclusión Todavía hoy se recurre a los robots, sobre todo cuando se trata de manipular productos peligrosos o cuando la actividad tiene lugar en un ambiente nocivo para las personas. Están dotados de un sencillo sistema de control que permite al operario controlar a distancia los movimientos del manipulador para realizar sus tareas. No se pueden considerar como robots propiamente, puesto que no funcionan de forma automática siguiendo un programa, aunque suelen tener la forma de un brazo mecánico, que constituye la estructura básica de los robots industriales. En conclusión, y respondiendo a este interrogante, podemos decir que la robótica en la industria le contribuye a la vida un mejoramiento muy comprometedor teniendo como referente los factores plasmados con anterioridad. Puesto que no solo le ayuda al hombre en sus quehaceres laborales sino que también le evita a éste arriesgarse ante hechos muy peligrosos en los cuales pueda tener como consecuencia la muerte misma; pero mas sin embargo, el empleo de los robots en el ámbito laboral nos permite como seres humanos perfeccionar nuestro trabajo y a la vez hacerlo menos peligroso y riesgoso tanto para la sociedad misma como para el operario. También podemos decir que el uso de los robots bien sean industriales o computarizados han contribuido un papel muy importante y único en la sociedad , puesto que gracias a empleo de estos no solo hace mas eficaz el trabajo o labor, sino que también hace que nuestra sociedad se desarrolle y tenga mas oportunidades como el uso de la computadora la cual ha sido muy útil hoy por hoy para almacenar y buscar información por medio del internet y así pasar de ser de una sociedad ignorante a una sociedad actualizada y con menor riesgo de alfabetismo.