SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes.
Un robot puede ser definido como una máquina que puede efectuar un número diverso de
trabajos, automáticamente, mediante la programación previa. Una peculiaridad de los robots es su
estructura de brazo mecánico y otra su adaptabilidad a diferentes aprehensores o herramientas.
Otra característica especifica del robot, es la posibilidad de llevar a cabo trabajos completamente
diferentes e, incluso, tomar decisiones según la información procedente del mundo exterior,
mediante el adecuado programa operativo en su sistema informático.
Un robot también es definido como una entidad hecha por el hombre con un cuerpo y una
conexión de retroalimentación inteligente entre el sentido y la acción directa no bajo del control
humano. Sin embargo, se ha avanzado mucho en el campo de los robots con inteligencia
alambrica. Las acciones de este tipo de robots son generalmente llevadas a cabo por motores o
actuadores que mueven extremidades o impulsan al robot. Asimismo, el término robot ha sido
utilizado como un término general que define a una máquina mecánica o autómata, que imita a un
animal, ya sea real o imaginario, pero se ha venido aplicado a muchas máquinas que reemplazan
directamente a un humano o animal en el trabajo o el juego. Esta definición podría implicar que
un robot es una forma de biomimetismo.
Los robots son usados hoy en día para llevar a cabo tareas sucias, peligrosas, difíciles, repetitivas o
embotadas para los humanos. Esto usualmente toma la forma de un robot industrial usado en las
líneas de producción. Otras aplicaciones incluyen la limpieza de residuos tóxicos, exploración
espacial, minería, búsqueda y rescate de personas y localización de minas terrestres. La
manufactura continúa siendo el principal mercado donde los robots son utilizados. En particular,
robots articulados (similares en capacidad de movimiento a un brazo humano) son los más usados
comúnmente. Las aplicaciones incluyen soldado, pintado y carga de maquinaria. La Industria
automotriz ha tomado gran ventaja de esta nueva tecnología donde los robots han sido
programados para reemplazar el trabajo de los humanos en muchas tareas repetitivas. Existe una
gran esperanza, especialmente en Japón, de que el cuidado del hogar para la población de edad
avanzada pueda ser llevado a cabo por robots.
Un brazo robótico es un tipo de brazo mecánico, normalmente programable, con funciones
parecidas a las de un brazo humano; este puede ser la suma total del mecanismo o puede ser
parte de un robot más complejo. Las partes de estos manipuladores o brazos son interconectadas
a través de articulaciones que permiten, tanto un movimiento rotacional, como un movimiento
translacional o desplazamiento lineal.
El efector final, o mano robótica, se puede diseñar para realizar cualquier tarea que se desee como
puede ser soldar, sujetar, girar, etc., dependiendo de la aplicación. Por ejemplo los brazos
robóticos en las líneas de ensamblado de la industria automovilísticarealizan una variedad de
tareas tales como soldar y colocar las distintas partes durante el ensamblaje. En algunas
circunstancias, lo que se busca es una simulación de la mano humana, como en los robots usados
en tareas de desactivación de explosivos.
Los grados de libertad en robótica se refiere al movimiento en un espacio tridimensional, es decir,
la capacidad de moverse hacia delante/atrás, arriba/abajo, izquierda/derecha (traslación en tres
ejes perpendiculares), combinados con la rotaciónsobre tres ejes perpendiculares (Guiñada,
Cabeceo, Alabeo). El movimiento a lo largo de cada uno de los ejes es independiente de los otros,
y cada uno es independiente de la rotación sobre cualquiera de los ejes, el movimiento de hecho
tiene seis grados de libertad.
Los brazos de un Robot, a menudo son categorizados por sus grados de libertad (por lo general
más de seis grados de libertad). Este número generalmente se refiere al número de un solo eje de
rotación de las articulaciones en el brazo, donde un mayor número indica una mayor flexibilidad
en posicionar una herramienta. Esta es una métrica muy práctica, en contraste a la definición
abstracta de los grados de libertad, que mide la capacidad global de posicionamiento de un
sistema. Dean Kamen, inventor del Segway, presentó recientemente un prototipo de un brazo
robótico con 21 grados de libertad para DARPA. Los robots humanoides suelen tener 30 o más
grados de libertad, con seis grados de libertad en el brazo, cinco o seis en cada pierna, y varios más
en el torso y el cuello.
Bibliografía
http://proton.ucting.udg.mx/materias/robotica/r166/r63/r63.htm
http://www.slideshare.net/elvisrichard/brazo-robtico-1775457

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Angel Villalpando
 
Robots Paralelos, Conceptos y Aplicaciones
Robots Paralelos, Conceptos y AplicacionesRobots Paralelos, Conceptos y Aplicaciones
Robots Paralelos, Conceptos y Aplicaciones
htrmoreno
 
Robótica industrial
Robótica industrialRobótica industrial
Robótica industrial
Vinicio Acuña
 
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robóticaTransmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Vinicio Acuña
 
Articulaciones del robot
Articulaciones del robotArticulaciones del robot
Articulaciones del robot
JULIO REVILLA
 
Robotica industrial clase 2
Robotica industrial clase 2Robotica industrial clase 2
Robotica industrial clase 2
Vinicio Acuña
 
Robots móviles y antropomórficos
Robots móviles y antropomórficosRobots móviles y antropomórficos
Robots móviles y antropomórficosJavier Aguilar Cruz
 
551145 ejercicios hidraulica_nivel_basico (1)
551145 ejercicios hidraulica_nivel_basico (1)551145 ejercicios hidraulica_nivel_basico (1)
551145 ejercicios hidraulica_nivel_basico (1)
Juan Esteban
 
Aceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismoAceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismo
Angel Perez Ortega
 
Industrial robotics
Industrial roboticsIndustrial robotics
Industrial robotics
GU Gan
 
Grado
GradoGrado
Teorema de Kennedy
Teorema de KennedyTeorema de Kennedy
Teorema de Kennedy
Pedro Luis Guedez R
 
Diagramas de escalera
Diagramas de escaleraDiagramas de escalera
Diagramas de escalera
Cuhatemoc Guzman
 
Denavit hartenberg
Denavit hartenbergDenavit hartenberg
Denavit hartenberg
Camilo Marquez
 
Mecanismos levas.
Mecanismos levas.Mecanismos levas.
Mecanismos levas.
robin morales pacheco
 
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de LibertadTipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
EducaredColombia
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónIsa Arreola
 
Conceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robóticaConceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robótica
lmmarin2
 
Perfil de leva
Perfil de levaPerfil de leva
Perfil de leva
Carlos Gerdez Pitre
 

La actualidad más candente (20)

Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
 
Robots Paralelos, Conceptos y Aplicaciones
Robots Paralelos, Conceptos y AplicacionesRobots Paralelos, Conceptos y Aplicaciones
Robots Paralelos, Conceptos y Aplicaciones
 
Robótica industrial
Robótica industrialRobótica industrial
Robótica industrial
 
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robóticaTransmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
 
Articulaciones del robot
Articulaciones del robotArticulaciones del robot
Articulaciones del robot
 
Robotica industrial clase 2
Robotica industrial clase 2Robotica industrial clase 2
Robotica industrial clase 2
 
Robots móviles y antropomórficos
Robots móviles y antropomórficosRobots móviles y antropomórficos
Robots móviles y antropomórficos
 
551145 ejercicios hidraulica_nivel_basico (1)
551145 ejercicios hidraulica_nivel_basico (1)551145 ejercicios hidraulica_nivel_basico (1)
551145 ejercicios hidraulica_nivel_basico (1)
 
Aceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismoAceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismo
 
Industrial robotics
Industrial roboticsIndustrial robotics
Industrial robotics
 
Grado
GradoGrado
Grado
 
Teorema de Kennedy
Teorema de KennedyTeorema de Kennedy
Teorema de Kennedy
 
Diagramas de escalera
Diagramas de escaleraDiagramas de escalera
Diagramas de escalera
 
Denavit hartenberg
Denavit hartenbergDenavit hartenberg
Denavit hartenberg
 
Mecanismos levas.
Mecanismos levas.Mecanismos levas.
Mecanismos levas.
 
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de LibertadTipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
Conceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robóticaConceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robótica
 
Perfil de leva
Perfil de levaPerfil de leva
Perfil de leva
 

Destacado

BRAZO ROBÓTICO
BRAZO ROBÓTICOBRAZO ROBÓTICO
BRAZO ROBÓTICO
Elrich Medina Oré
 
Brazo robotico unq
Brazo robotico unqBrazo robotico unq
Brazo robotico unqManuel Sanz
 
Proyecto: Brazo mecanico con servomotor, potenciometro y arduino
Proyecto: Brazo mecanico con servomotor, potenciometro y arduinoProyecto: Brazo mecanico con servomotor, potenciometro y arduino
Proyecto: Brazo mecanico con servomotor, potenciometro y arduino
UTEQ
 
El brazo robótico
El brazo robóticoEl brazo robótico
El brazo robótico
Mauricio Martinez
 
FERIA EMPRESARIAL BRAVO PAEZ
FERIA EMPRESARIAL  BRAVO PAEZFERIA EMPRESARIAL  BRAVO PAEZ
FERIA EMPRESARIAL BRAVO PAEZ
arnollibardohernandez
 
Manual de funciones del brazo robótico
Manual de funciones del brazo robóticoManual de funciones del brazo robótico
Manual de funciones del brazo robótico
juanda112017
 
Geometría de los robots
Geometría de los robotsGeometría de los robots
Geometría de los robotsmmastino
 
Fundamentos de robotica barrientos, peñin, balaguer y aracil
Fundamentos de robotica   barrientos, peñin, balaguer y aracilFundamentos de robotica   barrientos, peñin, balaguer y aracil
Fundamentos de robotica barrientos, peñin, balaguer y aracilUniversidad Tecnológica
 
Que es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importanciaQue es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importancia
Andres Jara
 
Robotica Pedagogica
Robotica PedagogicaRobotica Pedagogica
Robotica Pedagogica
cjrodriguez
 
Balanceo De Linea
Balanceo De LineaBalanceo De Linea
Balanceo De Lineaguestb9bf58
 
mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos
Daniel Cortez
 
Título del informe, antecedentes y problemática
Título del informe, antecedentes y problemáticaTítulo del informe, antecedentes y problemática
Título del informe, antecedentes y problemática
Barbie López
 
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACION
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACIONPASOS PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACION
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACIONDani090111
 
Proyecto, plan de trabajo..
Proyecto, plan de trabajo..Proyecto, plan de trabajo..
Proyecto, plan de trabajo..thati_stage
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes

Destacado (20)

BRAZO ROBÓTICO
BRAZO ROBÓTICOBRAZO ROBÓTICO
BRAZO ROBÓTICO
 
Brazo robotico unq
Brazo robotico unqBrazo robotico unq
Brazo robotico unq
 
Proyecto: Brazo mecanico con servomotor, potenciometro y arduino
Proyecto: Brazo mecanico con servomotor, potenciometro y arduinoProyecto: Brazo mecanico con servomotor, potenciometro y arduino
Proyecto: Brazo mecanico con servomotor, potenciometro y arduino
 
Brazo Robótico
Brazo RobóticoBrazo Robótico
Brazo Robótico
 
Marco teorico robot
Marco teorico robotMarco teorico robot
Marco teorico robot
 
El brazo robótico
El brazo robóticoEl brazo robótico
El brazo robótico
 
FERIA EMPRESARIAL BRAVO PAEZ
FERIA EMPRESARIAL  BRAVO PAEZFERIA EMPRESARIAL  BRAVO PAEZ
FERIA EMPRESARIAL BRAVO PAEZ
 
Manual de funciones del brazo robótico
Manual de funciones del brazo robóticoManual de funciones del brazo robótico
Manual de funciones del brazo robótico
 
Brazo robótico tipo puma
Brazo robótico tipo pumaBrazo robótico tipo puma
Brazo robótico tipo puma
 
Geometría de los robots
Geometría de los robotsGeometría de los robots
Geometría de los robots
 
Fundamentos de robotica barrientos, peñin, balaguer y aracil
Fundamentos de robotica   barrientos, peñin, balaguer y aracilFundamentos de robotica   barrientos, peñin, balaguer y aracil
Fundamentos de robotica barrientos, peñin, balaguer y aracil
 
La insolacion
La insolacionLa insolacion
La insolacion
 
Que es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importanciaQue es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importancia
 
Robotica Pedagogica
Robotica PedagogicaRobotica Pedagogica
Robotica Pedagogica
 
Balanceo De Linea
Balanceo De LineaBalanceo De Linea
Balanceo De Linea
 
mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos
 
Título del informe, antecedentes y problemática
Título del informe, antecedentes y problemáticaTítulo del informe, antecedentes y problemática
Título del informe, antecedentes y problemática
 
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACION
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACIONPASOS PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACION
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACION
 
Proyecto, plan de trabajo..
Proyecto, plan de trabajo..Proyecto, plan de trabajo..
Proyecto, plan de trabajo..
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 

Similar a Antecedentes de un brazo robotico

Presentación1 lupita compu.
Presentación1 lupita compu.Presentación1 lupita compu.
Presentación1 lupita compu.Lupiita Huitzil
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Henry Flores
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Wilson Ortiz
 
LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
LA ROBÓTICA
heber97
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JASTIN546
 
The robots
The robotsThe robots
The robots
lalalalalalalalal
 
The robots
The robotsThe robots
The robots
mmmmmmmmmi
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
cristisf69
 
Club de robótica nicolás esguerra
Club de robótica nicolás esguerraClub de robótica nicolás esguerra
Club de robótica nicolás esguerraJuanBenavides902
 
Robots
Robots Robots
Robots
shashimy
 
La robótica alejandro parraga
La robótica alejandro parragaLa robótica alejandro parraga
La robótica alejandro parragaEl Bacan
 
Robots
RobotsRobots
Robots
Ftc Flores
 
los Robots
los Robotslos Robots
los Robots
Ana Soledad XG
 

Similar a Antecedentes de un brazo robotico (20)

Presentación1 lupita compu.
Presentación1 lupita compu.Presentación1 lupita compu.
Presentación1 lupita compu.
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
LA ROBÓTICA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ana maria gomez giraldo
Ana maria gomez giraldoAna maria gomez giraldo
Ana maria gomez giraldo
 
The robots
The robotsThe robots
The robots
 
The robots
The robotsThe robots
The robots
 
The robots
The robotsThe robots
The robots
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
The robots
The robotsThe robots
The robots
 
Ana maria gomez giraldo
Ana maria gomez giraldoAna maria gomez giraldo
Ana maria gomez giraldo
 
lego
legolego
lego
 
Lego
LegoLego
Lego
 
Lego mindstroms
Lego mindstromsLego mindstroms
Lego mindstroms
 
Club de robótica nicolás esguerra
Club de robótica nicolás esguerraClub de robótica nicolás esguerra
Club de robótica nicolás esguerra
 
Robots
Robots Robots
Robots
 
La robótica alejandro parraga
La robótica alejandro parragaLa robótica alejandro parraga
La robótica alejandro parraga
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
los Robots
los Robotslos Robots
los Robots
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Antecedentes de un brazo robotico

  • 1. Antecedentes. Un robot puede ser definido como una máquina que puede efectuar un número diverso de trabajos, automáticamente, mediante la programación previa. Una peculiaridad de los robots es su estructura de brazo mecánico y otra su adaptabilidad a diferentes aprehensores o herramientas. Otra característica especifica del robot, es la posibilidad de llevar a cabo trabajos completamente diferentes e, incluso, tomar decisiones según la información procedente del mundo exterior, mediante el adecuado programa operativo en su sistema informático. Un robot también es definido como una entidad hecha por el hombre con un cuerpo y una conexión de retroalimentación inteligente entre el sentido y la acción directa no bajo del control humano. Sin embargo, se ha avanzado mucho en el campo de los robots con inteligencia alambrica. Las acciones de este tipo de robots son generalmente llevadas a cabo por motores o actuadores que mueven extremidades o impulsan al robot. Asimismo, el término robot ha sido utilizado como un término general que define a una máquina mecánica o autómata, que imita a un animal, ya sea real o imaginario, pero se ha venido aplicado a muchas máquinas que reemplazan directamente a un humano o animal en el trabajo o el juego. Esta definición podría implicar que un robot es una forma de biomimetismo. Los robots son usados hoy en día para llevar a cabo tareas sucias, peligrosas, difíciles, repetitivas o embotadas para los humanos. Esto usualmente toma la forma de un robot industrial usado en las líneas de producción. Otras aplicaciones incluyen la limpieza de residuos tóxicos, exploración espacial, minería, búsqueda y rescate de personas y localización de minas terrestres. La manufactura continúa siendo el principal mercado donde los robots son utilizados. En particular, robots articulados (similares en capacidad de movimiento a un brazo humano) son los más usados comúnmente. Las aplicaciones incluyen soldado, pintado y carga de maquinaria. La Industria automotriz ha tomado gran ventaja de esta nueva tecnología donde los robots han sido programados para reemplazar el trabajo de los humanos en muchas tareas repetitivas. Existe una gran esperanza, especialmente en Japón, de que el cuidado del hogar para la población de edad avanzada pueda ser llevado a cabo por robots. Un brazo robótico es un tipo de brazo mecánico, normalmente programable, con funciones parecidas a las de un brazo humano; este puede ser la suma total del mecanismo o puede ser parte de un robot más complejo. Las partes de estos manipuladores o brazos son interconectadas a través de articulaciones que permiten, tanto un movimiento rotacional, como un movimiento translacional o desplazamiento lineal. El efector final, o mano robótica, se puede diseñar para realizar cualquier tarea que se desee como puede ser soldar, sujetar, girar, etc., dependiendo de la aplicación. Por ejemplo los brazos robóticos en las líneas de ensamblado de la industria automovilísticarealizan una variedad de tareas tales como soldar y colocar las distintas partes durante el ensamblaje. En algunas
  • 2. circunstancias, lo que se busca es una simulación de la mano humana, como en los robots usados en tareas de desactivación de explosivos. Los grados de libertad en robótica se refiere al movimiento en un espacio tridimensional, es decir, la capacidad de moverse hacia delante/atrás, arriba/abajo, izquierda/derecha (traslación en tres ejes perpendiculares), combinados con la rotaciónsobre tres ejes perpendiculares (Guiñada, Cabeceo, Alabeo). El movimiento a lo largo de cada uno de los ejes es independiente de los otros, y cada uno es independiente de la rotación sobre cualquiera de los ejes, el movimiento de hecho tiene seis grados de libertad. Los brazos de un Robot, a menudo son categorizados por sus grados de libertad (por lo general más de seis grados de libertad). Este número generalmente se refiere al número de un solo eje de rotación de las articulaciones en el brazo, donde un mayor número indica una mayor flexibilidad en posicionar una herramienta. Esta es una métrica muy práctica, en contraste a la definición abstracta de los grados de libertad, que mide la capacidad global de posicionamiento de un sistema. Dean Kamen, inventor del Segway, presentó recientemente un prototipo de un brazo robótico con 21 grados de libertad para DARPA. Los robots humanoides suelen tener 30 o más grados de libertad, con seis grados de libertad en el brazo, cinco o seis en cada pierna, y varios más en el torso y el cuello. Bibliografía http://proton.ucting.udg.mx/materias/robotica/r166/r63/r63.htm http://www.slideshare.net/elvisrichard/brazo-robtico-1775457