SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta sesión usamos los mismos programas que en la primera. Pero esta vez para realizar un
semáforo para personas invidentes. Este trabajo fue realizado porque estamos conscientes del
gran número de personas invidentes en el Perú y este tipo de semáforos escasean en las calles
de nuestro país, por lo que es importante conocer cómo funcionan para elaborar más.
Primero realizamos los respectivos gráficos de Moore y de flujo, para saber cómo se realizan los
códigos en los semáforos para invidentes. Una vez realizados los gráficos y entendidos los
conceptos necesarios, usamos el programa de M-Block para elaborar el semáforo (Este se ve en la
imagen de arriba). Posteriormente se publicó y se entregó en el classroom de robótica de 4ºB.
SEMÁFORO PARA
INVIDENTES
Aprendimos cómo funcionan los semáforos para invidentes, además de cómo
funcionan las notas graves y agudas intermitentes. También mejoramos nuestros
conocimientos del programa M-Block y Drawio.
APRENDIZAJES

Más contenido relacionado

Similar a Robotica 2

BuStop
BuStopBuStop
BuStop
David Santa
 
Cemexpo 2011
Cemexpo 2011Cemexpo 2011
Cemexpo 2011
alexisnc1988
 
Estructura del Trabajo Final en Java (1).docx
Estructura del Trabajo Final en Java (1).docxEstructura del Trabajo Final en Java (1).docx
Estructura del Trabajo Final en Java (1).docx
alexmezaquispe
 
T2.1 carolina libro 1 y 2 trimestre 4ºa
T2.1 carolina libro 1 y 2  trimestre 4ºa T2.1 carolina libro 1 y 2  trimestre 4ºa
T2.1 carolina libro 1 y 2 trimestre 4ºa
Carolina Fernandez Molina
 
Iniciación ágil de proyectos de software
Iniciación ágil de proyectos de softwareIniciación ágil de proyectos de software
Iniciación ágil de proyectos de software
Israel Antezana Rojas
 
FLL 2009 Sesión 006
FLL 2009 Sesión 006FLL 2009 Sesión 006
FLL 2009 Sesión 006
Roman Martin
 
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoriaFpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
Manuel Alonso Rosa
 
Robot Programable Moway
Robot Programable MowayRobot Programable Moway
Robot Programable Moway
minirobots
 
Crowdsourcing: Encuentra proyectos en la Red
Crowdsourcing: Encuentra proyectos en la RedCrowdsourcing: Encuentra proyectos en la Red
Crowdsourcing: Encuentra proyectos en la Red
Ivan Rodriguez
 
Proyecto final robolab
Proyecto final robolabProyecto final robolab
Proyecto final robolab
Pablo Lahoz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
dcmarvel
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
framirez79
 
Herramientas para desarrollar rápidamente
Herramientas para desarrollar rápidamenteHerramientas para desarrollar rápidamente
Herramientas para desarrollar rápidamente
Carlos Toxtli
 
CV_winter2015_Agosto2015
CV_winter2015_Agosto2015CV_winter2015_Agosto2015
CV_winter2015_Agosto2015
daniel ramirez centurion
 
Procesos de diseño
Procesos de diseñoProcesos de diseño
Procesos de diseño
Bryan Muñoz
 
2do encuentro - Mayo.pptx
2do encuentro - Mayo.pptx2do encuentro - Mayo.pptx
2do encuentro - Mayo.pptx
CristianHerrera157
 
Desarrollo de la guia tipologias de multimedia
Desarrollo de la guia tipologias de multimediaDesarrollo de la guia tipologias de multimedia
Desarrollo de la guia tipologias de multimedia
Karen Melisa Ramirez Rojas
 
SOFTWARE EDUCATIVO DE CALCULO DE ÀREAS EN GAMBAS.
SOFTWARE EDUCATIVO DE CALCULO DE ÀREAS EN GAMBAS.SOFTWARE EDUCATIVO DE CALCULO DE ÀREAS EN GAMBAS.
SOFTWARE EDUCATIVO DE CALCULO DE ÀREAS EN GAMBAS.
steffyp99
 

Similar a Robotica 2 (20)

BuStop
BuStopBuStop
BuStop
 
Cemexpo 2011
Cemexpo 2011Cemexpo 2011
Cemexpo 2011
 
Estructura del Trabajo Final en Java (1).docx
Estructura del Trabajo Final en Java (1).docxEstructura del Trabajo Final en Java (1).docx
Estructura del Trabajo Final en Java (1).docx
 
T2.1 carolina libro 1 y 2 trimestre 4ºa
T2.1 carolina libro 1 y 2  trimestre 4ºa T2.1 carolina libro 1 y 2  trimestre 4ºa
T2.1 carolina libro 1 y 2 trimestre 4ºa
 
Iniciación ágil de proyectos de software
Iniciación ágil de proyectos de softwareIniciación ágil de proyectos de software
Iniciación ágil de proyectos de software
 
FLL 2009 Sesión 006
FLL 2009 Sesión 006FLL 2009 Sesión 006
FLL 2009 Sesión 006
 
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoriaFpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
 
Robot Programable Moway
Robot Programable MowayRobot Programable Moway
Robot Programable Moway
 
Crowdsourcing: Encuentra proyectos en la Red
Crowdsourcing: Encuentra proyectos en la RedCrowdsourcing: Encuentra proyectos en la Red
Crowdsourcing: Encuentra proyectos en la Red
 
Proyecto final robolab
Proyecto final robolabProyecto final robolab
Proyecto final robolab
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Herramientas para desarrollar rápidamente
Herramientas para desarrollar rápidamenteHerramientas para desarrollar rápidamente
Herramientas para desarrollar rápidamente
 
CV_winter2015_Agosto2015
CV_winter2015_Agosto2015CV_winter2015_Agosto2015
CV_winter2015_Agosto2015
 
Procesos de diseño
Procesos de diseñoProcesos de diseño
Procesos de diseño
 
2do encuentro - Mayo.pptx
2do encuentro - Mayo.pptx2do encuentro - Mayo.pptx
2do encuentro - Mayo.pptx
 
Desarrollo de la guia tipologias de multimedia
Desarrollo de la guia tipologias de multimediaDesarrollo de la guia tipologias de multimedia
Desarrollo de la guia tipologias de multimedia
 
SOFTWARE EDUCATIVO DE CALCULO DE ÀREAS EN GAMBAS.
SOFTWARE EDUCATIVO DE CALCULO DE ÀREAS EN GAMBAS.SOFTWARE EDUCATIVO DE CALCULO DE ÀREAS EN GAMBAS.
SOFTWARE EDUCATIVO DE CALCULO DE ÀREAS EN GAMBAS.
 

Más de LuisRivas210

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
LuisRivas210
 
Luis Rivadçs. Entrevista
Luis Rivadçs. Entrevista Luis Rivadçs. Entrevista
Luis Rivadçs. Entrevista
LuisRivas210
 
Rivas aparcana. Noticia
Rivas aparcana. NoticiaRivas aparcana. Noticia
Rivas aparcana. Noticia
LuisRivas210
 
Luis Rivas. Crónica
Luis Rivas. Crónica Luis Rivas. Crónica
Luis Rivas. Crónica
LuisRivas210
 
Luis rivas. Reportaje
Luis rivas. ReportajeLuis rivas. Reportaje
Luis rivas. Reportaje
LuisRivas210
 
Prueba diagnostica de Razonamiento verbal (4º B, E.T)
Prueba diagnostica de Razonamiento verbal (4º B, E.T) Prueba diagnostica de Razonamiento verbal (4º B, E.T)
Prueba diagnostica de Razonamiento verbal (4º B, E.T)
LuisRivas210
 

Más de LuisRivas210 (6)

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Luis Rivadçs. Entrevista
Luis Rivadçs. Entrevista Luis Rivadçs. Entrevista
Luis Rivadçs. Entrevista
 
Rivas aparcana. Noticia
Rivas aparcana. NoticiaRivas aparcana. Noticia
Rivas aparcana. Noticia
 
Luis Rivas. Crónica
Luis Rivas. Crónica Luis Rivas. Crónica
Luis Rivas. Crónica
 
Luis rivas. Reportaje
Luis rivas. ReportajeLuis rivas. Reportaje
Luis rivas. Reportaje
 
Prueba diagnostica de Razonamiento verbal (4º B, E.T)
Prueba diagnostica de Razonamiento verbal (4º B, E.T) Prueba diagnostica de Razonamiento verbal (4º B, E.T)
Prueba diagnostica de Razonamiento verbal (4º B, E.T)
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Robotica 2

  • 1. En esta sesión usamos los mismos programas que en la primera. Pero esta vez para realizar un semáforo para personas invidentes. Este trabajo fue realizado porque estamos conscientes del gran número de personas invidentes en el Perú y este tipo de semáforos escasean en las calles de nuestro país, por lo que es importante conocer cómo funcionan para elaborar más. Primero realizamos los respectivos gráficos de Moore y de flujo, para saber cómo se realizan los códigos en los semáforos para invidentes. Una vez realizados los gráficos y entendidos los conceptos necesarios, usamos el programa de M-Block para elaborar el semáforo (Este se ve en la imagen de arriba). Posteriormente se publicó y se entregó en el classroom de robótica de 4ºB. SEMÁFORO PARA INVIDENTES Aprendimos cómo funcionan los semáforos para invidentes, además de cómo funcionan las notas graves y agudas intermitentes. También mejoramos nuestros conocimientos del programa M-Block y Drawio. APRENDIZAJES