SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNADO: 4º ESO (14-15 AÑOS)
Nº ALUMNOS: 16
MATERIA: TECNOLOGÍA 4º ESO
Bloque 4: Control y robótica
OBJETIVOS
Esta actividad formaría parte del Bloque 4: Control y robótica.
• Describir las características generales y el funcionamiento de un robot.
• Conocer las características de los principales tipos de sensores.
• Conocer diversas aplicaciones de los robots en la industria.
• Conocer los distintos tipos de robots y sus aplicaciones.
• Saber diseñar y construir un robot sencillo con varios
sensores.
• Saber programar un robot sencillo para que realice una
determinada acción.
• Publicar y difundir contenidos.
CONTENIDOS
• Componentes de un robot. El movimiento de robots.
• Tipos de robots y aplicaciones.
• Componentes que incorporan robots sencillos
• Identificar los componentes necesarios para construir robots que cumplen
una determinada función. Por ejemplo, robots que persiguen luz, que no se
caen de una mesa o que no chocan contra una pared.
• Construir un robot programable sencillo.
• Programación de Robots.
• Publicar y difundir contenidos
• Valoración de las ventajas e inconvenientes de la introducción de los
robots en la industria.
• Gusto por el rigor a la hora de desarrollar proyectos.
• Reconocimiento de las aportaciones de todos los miembros cuando se
trabaja en equipo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Diseñar, construir y programar un robot sencillo dotado
de varios sensores.
• Diferenciar los componentes de un robot
• Difundir los resultados obtenido.
• Valorar adecuadamente las implicaciones sociales de la
utilización de todo tipo de robots en la industria.
COMPETENCIAS CLAVE
• Competencia en comunicación lingüística.
• Competencia matemática y competencias básicas en ciencia
y tecnología.
• Competencia digital.
• Competencia de aprender a aprender.
PROCESO
Recordar conceptos de programación vistos con Scratch.
Programas sencillos en el primer nivel :”PILOT”.
Comprensión de programas por bloques.
Aplicar lo aprendido en nuevos retos y analizar los resultados
obtenidos. Programar con “INVENTOR”.
Diseño-Montaje de un robot móvil con sensores de posición y
luminosidad
Documentar el proceso y Valorarlo.
APPS
MATERIAL
Manuales de construcción y diseño.
Vídeos.
Configuración.
Programas de ejemplo
http://tecnologia4esoiesandorra.blogspot.com.es/p/robotica.html
MATERIAL ELABORADO
COMUNICACION MELODIA SEGUIR LÍNEA
QR: abren los diferentes programas realizados.
Cada grupo debe compartir un programa
AURASMAS: Canal:iesandorra
Cada grupo debe documentar una de sus prácticas con un Aurasma
similar, donde se vea una foto de su robot y un vídeo de lo que hace.
Además deben generar un código QR que muestre una imagen del
programa realizado.
Carreras entre líneas
Las siguientes imágenes son Aurasmas en el canal iesandorra
Seguidor de línea
EVALUACIÓN
Debe mejorar
1
Suficiente
2
Bien
3
Sobresaliente
4
Diferencia los componentes de un
robot.(10%)
Diseño Robot. (20%)
Construcción robot. (10%)
Programación Robot. (30%)
Difusión resultados.(20%)
Valoración / Investigación.(10%)
Obsevaciones:
MATERIALES
•Tutorial descargado de la página.
http://www.rec.ri.cmu.edu/education/webpage/tutorial.htm
•Programación Robolab: Empezando from Joaquin Galdon
http://www.slideshare.net/donbelerma/programacin-robolab-empezando
•Programación Robolab: Inventor from Joaquin Galdon
http://www.slideshare.net/donbelerma/programacin-robolab-inventor
•Imágenes: Robolab-online
http://www.robolabonline.com/home

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto final robolab

Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCity
Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCityScratch aplicado a la programación de Moway y SmartCity
Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCityG. Ibán de la Horra Villacé
 
PRECENTACION DE UN DECALOGO CON INSTRUCCION.
PRECENTACION DE UN DECALOGO CON INSTRUCCION.PRECENTACION DE UN DECALOGO CON INSTRUCCION.
PRECENTACION DE UN DECALOGO CON INSTRUCCION.
MiguelAngelPoncianoD
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
Sil Rojas Pinal
 
Robótica industrial curso de robótica industrial introducción
Robótica industrial curso de robótica industrial introducciónRobótica industrial curso de robótica industrial introducción
Robótica industrial curso de robótica industrial introducción
WalterLandaburo
 
Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016
Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016
Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016
Jesús Barreto
 
Manual robotica
Manual roboticaManual robotica
APP INVENTOR 2
APP  INVENTOR 2APP  INVENTOR 2
APP INVENTOR 2
estefania loredo cortes
 
bad bikbngvihnzgdhgf
bad bikbngvihnzgdhgfbad bikbngvihnzgdhgf
bad bikbngvihnzgdhgf
Anyisson Gaviria
 
LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
Taller NXT(2) Sesión 001
Taller NXT(2) Sesión 001Taller NXT(2) Sesión 001
Taller NXT(2) Sesión 001
Roman Martin
 
Sesión 01 NXT
Sesión 01 NXTSesión 01 NXT
Sesión 01 NXT
Roman Martin
 
Robótica sensores especiales #7
Robótica sensores especiales #7Robótica sensores especiales #7
Robótica sensores especiales #7John Carabal
 
Robotica vf
Robotica vfRobotica vf
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 08
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 08UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 08
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 08
Ramiro Nahuel Pol
 
Kiwibot Robotica Open Source
Kiwibot  Robotica Open SourceKiwibot  Robotica Open Source
Kiwibot Robotica Open Source
José Pujol Pérez
 
Temario diplomado
Temario diplomadoTemario diplomado
Temario diplomado
Viridiana Hernandez
 
Tema las apps
Tema las appsTema las apps
Tema las apps
aleex rivera
 
Sumo robótico ITICE
Sumo robótico ITICESumo robótico ITICE
Sumo robótico ITICE
Rodolfo Pérez Fernández
 

Similar a Proyecto final robolab (20)

Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCity
Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCityScratch aplicado a la programación de Moway y SmartCity
Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCity
 
PRECENTACION DE UN DECALOGO CON INSTRUCCION.
PRECENTACION DE UN DECALOGO CON INSTRUCCION.PRECENTACION DE UN DECALOGO CON INSTRUCCION.
PRECENTACION DE UN DECALOGO CON INSTRUCCION.
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
 
Robótica industrial curso de robótica industrial introducción
Robótica industrial curso de robótica industrial introducciónRobótica industrial curso de robótica industrial introducción
Robótica industrial curso de robótica industrial introducción
 
Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016
Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016
Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016
 
Manual robotica
Manual roboticaManual robotica
Manual robotica
 
APP INVENTOR 2
APP  INVENTOR 2APP  INVENTOR 2
APP INVENTOR 2
 
bad bikbngvihnzgdhgf
bad bikbngvihnzgdhgfbad bikbngvihnzgdhgf
bad bikbngvihnzgdhgf
 
LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
LA ROBÓTICA
 
LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
LA ROBÓTICA
 
Taller NXT(2) Sesión 001
Taller NXT(2) Sesión 001Taller NXT(2) Sesión 001
Taller NXT(2) Sesión 001
 
Sesión 01 NXT
Sesión 01 NXTSesión 01 NXT
Sesión 01 NXT
 
Lol
LolLol
Lol
 
Robótica sensores especiales #7
Robótica sensores especiales #7Robótica sensores especiales #7
Robótica sensores especiales #7
 
Robotica vf
Robotica vfRobotica vf
Robotica vf
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 08
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 08UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 08
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 08
 
Kiwibot Robotica Open Source
Kiwibot  Robotica Open SourceKiwibot  Robotica Open Source
Kiwibot Robotica Open Source
 
Temario diplomado
Temario diplomadoTemario diplomado
Temario diplomado
 
Tema las apps
Tema las appsTema las apps
Tema las apps
 
Sumo robótico ITICE
Sumo robótico ITICESumo robótico ITICE
Sumo robótico ITICE
 

Más de Pablo Lahoz

Codigos qr
Codigos qrCodigos qr
Codigos qr
Pablo Lahoz
 
AYUDA WIRIS
AYUDA WIRISAYUDA WIRIS
AYUDA WIRIS
Pablo Lahoz
 
Photoshop cs3
Photoshop cs3Photoshop cs3
Photoshop cs3
Pablo Lahoz
 
EJERCICIOS PHOTOSHOP
EJERCICIOS PHOTOSHOPEJERCICIOS PHOTOSHOP
EJERCICIOS PHOTOSHOPPablo Lahoz
 
JORNADAS DEPORTIVAS 2012
JORNADAS DEPORTIVAS 2012JORNADAS DEPORTIVAS 2012
JORNADAS DEPORTIVAS 2012Pablo Lahoz
 

Más de Pablo Lahoz (7)

Codigos qr
Codigos qrCodigos qr
Codigos qr
 
AYUDA WIRIS
AYUDA WIRISAYUDA WIRIS
AYUDA WIRIS
 
Photoshop cs3
Photoshop cs3Photoshop cs3
Photoshop cs3
 
EJERCICIOS PHOTOSHOP
EJERCICIOS PHOTOSHOPEJERCICIOS PHOTOSHOP
EJERCICIOS PHOTOSHOP
 
JORNADAS DEPORTIVAS 2012
JORNADAS DEPORTIVAS 2012JORNADAS DEPORTIVAS 2012
JORNADAS DEPORTIVAS 2012
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Proyecto final robolab

  • 1.
  • 2. ALUMNADO: 4º ESO (14-15 AÑOS) Nº ALUMNOS: 16 MATERIA: TECNOLOGÍA 4º ESO Bloque 4: Control y robótica
  • 3. OBJETIVOS Esta actividad formaría parte del Bloque 4: Control y robótica. • Describir las características generales y el funcionamiento de un robot. • Conocer las características de los principales tipos de sensores. • Conocer diversas aplicaciones de los robots en la industria. • Conocer los distintos tipos de robots y sus aplicaciones. • Saber diseñar y construir un robot sencillo con varios sensores. • Saber programar un robot sencillo para que realice una determinada acción. • Publicar y difundir contenidos.
  • 4. CONTENIDOS • Componentes de un robot. El movimiento de robots. • Tipos de robots y aplicaciones. • Componentes que incorporan robots sencillos • Identificar los componentes necesarios para construir robots que cumplen una determinada función. Por ejemplo, robots que persiguen luz, que no se caen de una mesa o que no chocan contra una pared. • Construir un robot programable sencillo. • Programación de Robots. • Publicar y difundir contenidos • Valoración de las ventajas e inconvenientes de la introducción de los robots en la industria. • Gusto por el rigor a la hora de desarrollar proyectos. • Reconocimiento de las aportaciones de todos los miembros cuando se trabaja en equipo.
  • 5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Diseñar, construir y programar un robot sencillo dotado de varios sensores. • Diferenciar los componentes de un robot • Difundir los resultados obtenido. • Valorar adecuadamente las implicaciones sociales de la utilización de todo tipo de robots en la industria.
  • 6. COMPETENCIAS CLAVE • Competencia en comunicación lingüística. • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. • Competencia digital. • Competencia de aprender a aprender.
  • 7. PROCESO Recordar conceptos de programación vistos con Scratch. Programas sencillos en el primer nivel :”PILOT”. Comprensión de programas por bloques. Aplicar lo aprendido en nuevos retos y analizar los resultados obtenidos. Programar con “INVENTOR”. Diseño-Montaje de un robot móvil con sensores de posición y luminosidad Documentar el proceso y Valorarlo.
  • 9. MATERIAL Manuales de construcción y diseño. Vídeos. Configuración. Programas de ejemplo http://tecnologia4esoiesandorra.blogspot.com.es/p/robotica.html
  • 10. MATERIAL ELABORADO COMUNICACION MELODIA SEGUIR LÍNEA QR: abren los diferentes programas realizados. Cada grupo debe compartir un programa
  • 11. AURASMAS: Canal:iesandorra Cada grupo debe documentar una de sus prácticas con un Aurasma similar, donde se vea una foto de su robot y un vídeo de lo que hace. Además deben generar un código QR que muestre una imagen del programa realizado. Carreras entre líneas Las siguientes imágenes son Aurasmas en el canal iesandorra
  • 13. EVALUACIÓN Debe mejorar 1 Suficiente 2 Bien 3 Sobresaliente 4 Diferencia los componentes de un robot.(10%) Diseño Robot. (20%) Construcción robot. (10%) Programación Robot. (30%) Difusión resultados.(20%) Valoración / Investigación.(10%) Obsevaciones:
  • 14. MATERIALES •Tutorial descargado de la página. http://www.rec.ri.cmu.edu/education/webpage/tutorial.htm •Programación Robolab: Empezando from Joaquin Galdon http://www.slideshare.net/donbelerma/programacin-robolab-empezando •Programación Robolab: Inventor from Joaquin Galdon http://www.slideshare.net/donbelerma/programacin-robolab-inventor •Imágenes: Robolab-online http://www.robolabonline.com/home