SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Juan Daniel García Pacheco
Daniel Ricardo Molina Avellaneda
LA ROBOTICA
INTRODUCCION
 La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño,
construcción, operación, disposición estructural, manufactura y
aplicación de los robots.
• La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica,
la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería
de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son
el álgebra, los autómatas programables, la anima trónica y
las máquinas de estados.
ROBOTICA
Aunque las historias sobre ayudantes y acompañantes artificiales,
así como los intentos de crearlos, tienen una larga historia, las
máquinas totalmente autónomas no aparecieron hasta el siglo
XX. El primer robot programable y dirigido de forma digital,
el Anímate, fue instalado en 1961 para levantar piezas calientes
de metal de una máquina de tinte y colocarlas.
HISTORIA
 La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban
de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo
descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo que
construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin
hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos
ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la
automatización de tareas tradicionalmente asociadas.
 Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra
dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la
palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término
robótica es acuñado por Isaac Asimov , definiendo a la ciencia que estudia a los
robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica.
QUIEN LO INVENTO
 Al Jazarí:El nombre de Al-Jasara se debe al lugar donde nació en
Jazirat ibn Umar (actual Cizre), que está ubicada en el Kurdistán, al
norte de Mesopotamia, entre Turquía, Irak y el noroeste de Siria Al igual
que su padre, Al Jazari sirvió de ingeniero principal en el Palacio
Artuklu, la residencia de Diyarbakır, una rama de la Dinastía Artuqid,
quienes gobernaron a través del este de Anatolia como vasallos de
la Dinastía Zengid, gobernantes de Mosul y después del Califato
Fatimí por medio del general Saladino.
COMO FUNCIONAN
 El noventa por ciento de los robots trabajan en fábricas, y más de
la mitad hacen automóviles; siendo las compañías automotrices
altamente automatizadas gracias al uso de los brazos robot,
quedando la mayoría de los seres humanos en labores
de .supervisión o mantenimiento de los robots y otras máquinas.
Otras de las labores realizadas por los brazos robots son labores
en el campo de lo alimentos , donde por ejemplo un dispositivo de
este tipo selecciona los chocolates que corresponden para armar
una caja. Esto lo logra mediante el uso de sensores que identifican
los diferentes elementos que conforman una caja del producto ,
luego de ser identificados son tomado uno a uno y depositados en
las cajas.
importancia de la robotica para el ser
humano
 La importancia de la robotica en el ser humano es que a medida de que ella va
avanzando nos va falicitando los trabajos arduos de la vida y nos enseña cosas
nuevas
En años recientes muchos investigadores de diversos países han creado como
una nueva disciplina, la robótica pedagógica, con la finalidad de explotar el
deseo de los educandos por interactuar con un robot para favorecer los
procesos cognitivos. Martial Vivet propone la siguiente definición de robótica
pedagógica: Es la actividad de concepción, creación y puesta en
funcionamiento, con fines pedagógicos, de objetos tecnológicos que son
reproducciones reducidas muy fieles y significativas de los procesos y
herramientas robóticos que son usados cotidianamente, sobre todo, en el medio
industrial.
Cuidan el medio ambiente
 Aumentar el uso de la energía solar. El Laboratorio Nacional
de Energías Renovables de EE.UU. ha creado un equipo de seis
robots multitarea capaz de fabricar paneles solares.
 Estimular el reciclaje. Investigadores de la Universidad de
Osaka y la empresa Mitsubishi en Japón trabajan en un
robot que diferencia seis tipos de plásticos.
Cuanto vale
 Jimmy es un pequeño ser blanco con un nombre tan modesto
como sus 60 cm de altura Jimmy es el último robot de Intel, con
una misión distinta a otros modelos del mercado: masificar esta
tecnología para hacerla accesible a todos los hogares. Todo
gracias a su también diminuto precio: 500 dólares, unos 250 mil
pesos. El valor es una fracción de otros modelos, como el
Kilobot, cuyo precio ronda los 1.600 dólares (casi un millón de
pesos) o de mascotas robóticas que superan los 15 mil dólares
(siete millones y medio de pesos).
Conclusiones
 La robótica no es más que la ciencia detrás de lo que son los
robots, es decir su diseño,
funcionamiento, producción y programación. Esta se asegura de
que los robots realicen las mismas funciones y tareas de los
humanos. La robótica siempre ha sido un tema de interés y su
historia desde que fue descubierta hasta 1939
robots electricos
Los robot electricos adoptan el nombre de impulsión eléctrica cuando
se usa la energía eléctrica para que el robot ejecute sus
movimientos. La impulsión eléctrica se utiliza para robots de tamaño
mediano, pues éstos no requieren de tanta velocidad ni potencia
como los robots diseñados para funcionar con impulsión hidráulica.
Los robots que usan la energía eléctrica se caracterizan por una
mayor exactitud y repetibilidad.
Como hacer un mini robot
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La robotica
La roboticaLa robotica
La roboticajesu159
 
Presentación robots
Presentación robots Presentación robots
Presentación robots
Enelfa Santiago
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
JosephArriaga3
 
ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
Robótica trabajo escrito Andrea Zambrano
Robótica  trabajo escrito Andrea ZambranoRobótica  trabajo escrito Andrea Zambrano
Robótica trabajo escrito Andrea Zambrano
andrea zambrano pacheco
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robóticasorbivi
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robotsjovencitoale
 
Flores alonso articulo
Flores alonso articuloFlores alonso articulo
Flores alonso articulo
Alonso Flores
 
Sofia valle colunga
Sofia valle colunga Sofia valle colunga
Sofia valle colunga
SOFIVALLE12
 
Oscar sanchez electivav_20%
Oscar sanchez electivav_20%Oscar sanchez electivav_20%
Oscar sanchez electivav_20%
OSCAR SANCHEZ
 
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tiposhistoria de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
yeseniainformatica
 
Robotica vanessa
Robotica vanessaRobotica vanessa
Robotica vanessa
Lady Mendez
 
La robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escritoLa robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escrito
dannyzambranom
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
ruedasaia
 
Trabajo de jeison jr robotica
Trabajo de jeison jr roboticaTrabajo de jeison jr robotica
Trabajo de jeison jr robotica
jeijrc
 
Robótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores CamachoRobótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores Camacho
Valefc1001
 
Breve historia de la robótica
Breve historia de la robóticaBreve historia de la robótica
Breve historia de la robótica
allysonjuliete21
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robotsSkate8
 

La actualidad más candente (20)

La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Presentación robots
Presentación robots Presentación robots
Presentación robots
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
Robótica trabajo escrito Andrea Zambrano
Robótica  trabajo escrito Andrea ZambranoRobótica  trabajo escrito Andrea Zambrano
Robótica trabajo escrito Andrea Zambrano
 
La Robotica
La Robotica La Robotica
La Robotica
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Flores alonso articulo
Flores alonso articuloFlores alonso articulo
Flores alonso articulo
 
Sofia valle colunga
Sofia valle colunga Sofia valle colunga
Sofia valle colunga
 
Oscar sanchez electivav_20%
Oscar sanchez electivav_20%Oscar sanchez electivav_20%
Oscar sanchez electivav_20%
 
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tiposhistoria de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
 
Robotica vanessa
Robotica vanessaRobotica vanessa
Robotica vanessa
 
La robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escritoLa robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escrito
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Trabajo de jeison jr robotica
Trabajo de jeison jr roboticaTrabajo de jeison jr robotica
Trabajo de jeison jr robotica
 
Robótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores CamachoRobótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores Camacho
 
Breve historia de la robótica
Breve historia de la robóticaBreve historia de la robótica
Breve historia de la robótica
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 

Similar a Robotica

Robotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molledaRobotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molleda
Jesús Molleda
 
Tomas santiago
Tomas santiagoTomas santiago
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
run hhh
 
La Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus AplicacionesLa Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus Aplicaciones
YizuzErTipo
 
Exposicion de robotica
Exposicion de roboticaExposicion de robotica
Exposicion de roboticaPablo Zarate
 
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes FamososIntroducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Oscar Mendoza Gutiérrez
 
Fundamentos de robotica
Fundamentos de roboticaFundamentos de robotica
Fundamentos de roboticaJoel Perea
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
Gabrielita Verneuille
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
Gabrielita Verneuille
 
Robotica frank y jessy
Robotica frank y jessyRobotica frank y jessy
Robotica frank y jessy
franklinmuquinche
 
Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Antonio Botero
 

Similar a Robotica (20)

Robotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molledaRobotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molleda
 
ROBOTICA
 ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
Robotica
Robotica   Robotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Tomas santiago
Tomas santiagoTomas santiago
Tomas santiago
 
Los Robots
Los RobotsLos Robots
Los Robots
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
 
La Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus AplicacionesLa Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus Aplicaciones
 
Exposicion de robotica
Exposicion de roboticaExposicion de robotica
Exposicion de robotica
 
Duiego
DuiegoDuiego
Duiego
 
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes FamososIntroducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
 
Fundamentos de robotica
Fundamentos de roboticaFundamentos de robotica
Fundamentos de robotica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Robotica frank y jessy
Robotica frank y jessyRobotica frank y jessy
Robotica frank y jessy
 
Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Robotica

  • 1. Presentado por: Juan Daniel García Pacheco Daniel Ricardo Molina Avellaneda LA ROBOTICA
  • 2. INTRODUCCION  La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. • La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la anima trónica y las máquinas de estados.
  • 3. ROBOTICA Aunque las historias sobre ayudantes y acompañantes artificiales, así como los intentos de crearlos, tienen una larga historia, las máquinas totalmente autónomas no aparecieron hasta el siglo XX. El primer robot programable y dirigido de forma digital, el Anímate, fue instalado en 1961 para levantar piezas calientes de metal de una máquina de tinte y colocarlas.
  • 4. HISTORIA  La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.  Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov , definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica.
  • 5. QUIEN LO INVENTO  Al Jazarí:El nombre de Al-Jasara se debe al lugar donde nació en Jazirat ibn Umar (actual Cizre), que está ubicada en el Kurdistán, al norte de Mesopotamia, entre Turquía, Irak y el noroeste de Siria Al igual que su padre, Al Jazari sirvió de ingeniero principal en el Palacio Artuklu, la residencia de Diyarbakır, una rama de la Dinastía Artuqid, quienes gobernaron a través del este de Anatolia como vasallos de la Dinastía Zengid, gobernantes de Mosul y después del Califato Fatimí por medio del general Saladino.
  • 6. COMO FUNCIONAN  El noventa por ciento de los robots trabajan en fábricas, y más de la mitad hacen automóviles; siendo las compañías automotrices altamente automatizadas gracias al uso de los brazos robot, quedando la mayoría de los seres humanos en labores de .supervisión o mantenimiento de los robots y otras máquinas. Otras de las labores realizadas por los brazos robots son labores en el campo de lo alimentos , donde por ejemplo un dispositivo de este tipo selecciona los chocolates que corresponden para armar una caja. Esto lo logra mediante el uso de sensores que identifican los diferentes elementos que conforman una caja del producto , luego de ser identificados son tomado uno a uno y depositados en las cajas.
  • 7. importancia de la robotica para el ser humano  La importancia de la robotica en el ser humano es que a medida de que ella va avanzando nos va falicitando los trabajos arduos de la vida y nos enseña cosas nuevas En años recientes muchos investigadores de diversos países han creado como una nueva disciplina, la robótica pedagógica, con la finalidad de explotar el deseo de los educandos por interactuar con un robot para favorecer los procesos cognitivos. Martial Vivet propone la siguiente definición de robótica pedagógica: Es la actividad de concepción, creación y puesta en funcionamiento, con fines pedagógicos, de objetos tecnológicos que son reproducciones reducidas muy fieles y significativas de los procesos y herramientas robóticos que son usados cotidianamente, sobre todo, en el medio industrial.
  • 8. Cuidan el medio ambiente  Aumentar el uso de la energía solar. El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE.UU. ha creado un equipo de seis robots multitarea capaz de fabricar paneles solares.  Estimular el reciclaje. Investigadores de la Universidad de Osaka y la empresa Mitsubishi en Japón trabajan en un robot que diferencia seis tipos de plásticos.
  • 9. Cuanto vale  Jimmy es un pequeño ser blanco con un nombre tan modesto como sus 60 cm de altura Jimmy es el último robot de Intel, con una misión distinta a otros modelos del mercado: masificar esta tecnología para hacerla accesible a todos los hogares. Todo gracias a su también diminuto precio: 500 dólares, unos 250 mil pesos. El valor es una fracción de otros modelos, como el Kilobot, cuyo precio ronda los 1.600 dólares (casi un millón de pesos) o de mascotas robóticas que superan los 15 mil dólares (siete millones y medio de pesos).
  • 10. Conclusiones  La robótica no es más que la ciencia detrás de lo que son los robots, es decir su diseño, funcionamiento, producción y programación. Esta se asegura de que los robots realicen las mismas funciones y tareas de los humanos. La robótica siempre ha sido un tema de interés y su historia desde que fue descubierta hasta 1939
  • 11. robots electricos Los robot electricos adoptan el nombre de impulsión eléctrica cuando se usa la energía eléctrica para que el robot ejecute sus movimientos. La impulsión eléctrica se utiliza para robots de tamaño mediano, pues éstos no requieren de tanta velocidad ni potencia como los robots diseñados para funcionar con impulsión hidráulica. Los robots que usan la energía eléctrica se caracterizan por una mayor exactitud y repetibilidad.
  • 12. Como hacer un mini robot