SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias en la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
INTEGRANTES: Chicaiza Wendy, Quinllin Josselyn
PCEQB02 – 001
Ciencias de la Tierra
ROCAS
INTRODUCCIÓN
Las rocas son componentes
fundamentales de la corteza terrestre y
desempeñan un papel crucial en la
formación y evolución de nuestro planeta.
Son materiales sólidos compuestos por
minerales, que se encuentran en diversas
formas, colores y texturas. Las rocas se
forman a través de procesos geológicos a
lo largo de millones de años, y su estudio
nos proporciona información valiosa sobre
la historia de la Tierra.
Las rocas son agregados sólidos y naturales
compuestos por minerales y/o materiales
orgánicos. Son componentes fundamentales
de la corteza terrestre y se forman a través
de procesos geológicos como el enfriamiento
y solidificación del magma, la acumulación de
sedimentos o la transformación de rocas
preexistentes debido a la presión y
temperatura intensas.
DEFINICIÓN
CLASIFICACIÓN DE ROCAS
Rocas ígneas: Se forman a partir
del enfriamiento y solidificación
del magma, que es el material
fundido presente en el interior
de la Tierra, esta masa fundida
se encuentra a altas
temperaturas.
Rocas sedimentarias: Se forman a
través de la acumulación,
compactación y cementación de
sedimentos, que son fragmentos
de rocas preexistentes, minerales,
restos orgánicos y otros materiales
depositados por la acción del
agua, el viento o el hielo.
Rocas metamórficas: Se
forman a partir de la
transformación de rocas
preexistentes debido a la
presión, la temperatura y la
actividad química intensas en
la corteza terrestre. Este
proceso altera la estructura
mineralógica y la textura de las
rocas, dándoles nuevas
características.
IMPORTANCIA DE LA
DATACIÓN DE LAS ROCAS
La datación de las rocas es de vital importancia en el campo de la
geología y la investigación científica en general. Estas son algunas
de las razones principales por las cuales la datación de las rocas es
importante:
1. Determinación de
la edad de las rocas y
eventos geológicos
2. Estudio de la
evolución de la Tierra y de
los organismos vivos
3. Datación de
recursos naturales y
minerales
4.
Investigaciones geotécnicas
y evaluación de riesgos
¿CÓMO SE CONOCE LA EDAD DE LAS
ROCAS?
Isótopos usados en datación radiométrica
Vida media Aplicación
14C/ 14N 5730 En material orgánico (fósiles) // CaCO3
40K/ 40Ar, 40Ca 1.25x109 En rocas volcánicas, mesozoicas y cenozoicas, ricas en Silicato de K
238U/ 206Pb 4.46 x109 Rocas ígneas precámbricas, y fanerozoicos // Zircon y CaCO3
87Rb/ 87Sr 4.88 x1010 Rocas muy antiguas, incluso metamórficas.
Dos fórmulas que permiten
conocer (no es exacto) sus años
de vida.
t = t1/2 log2 (N0/N)
t = ln( N0/N) /λ
Una roca contiene 32 átomos de Uranio 238 por cada 8 de Plomo 206.
¿Qué edad tiene la roca?
Como el 238U se transforma en 206Pb se tiene
N0= 32 + 8 = 40, una relación N0/N = 40/32 = 1.25.
Como la vida media del 238U es 4.46x109 años, t = t1/2 log2 (N0/N) =
4.46x109xlog2 (1.25) = 4.46x109x0.321928 = 1.4358x109 años
Como resultados tenemos que la roca de la muestra tiene una edad
aproximada de 1 435 millones de años, la precisión de vida media del
Uranio.
TIPOS DE
ROCAS EN
EL ECUADOR
La base de la Cordillera
Oriental de los Andes ecuatorianos --> Rocas metamórficas
precámbricas con esquistos cristalinos
La base de la Cordillera Occidental --> Rocas volcánicas
cretáceas y piroclásticas.
Caliza Yeso Bentonita Feldespatos
Mármol Piedra pómez Arena silícea Fosforitos
Arcilla Baritima Azúfre Puzolanas
Caliza
--> HCl
--> Guía de rocas
Método macroscópico las herramientas que se utiliza
son:
• Lupa
• Martillo
• Ácido clorhídrico (HCl)
• Trozo de vidrio
Los métodos más utilizados para la identificación son diversos, pero se
nombrarán algunos como:
Métodos macroscópicos, método como reconocimiento microscópico,
método geoquímico y análisis químicos
Descripción que poseen las rocas
Guías de rocas y/o Manual de
identificación de rocas
PIEDRAS PRECIOSAS EN EL ECUADOR
Los diamantes no existen en el país y tampoco se ha evidenciado
esmeraldas y tanzanitas
Cuarzo blanco Cuarzo azul Cuarzo transparente Cuarzo ahumado
Cuarzo citrino Rodocrosita Casiterita Turmalina
Berilo Rodonita Jaspe Piedra rubí
Grosularia Wollastonita Ópalo Topacio
Almandino Crisocola Granates Piedra turquesa
Malaquita Sodalita Olivino Cianita
Actinolita Ágata
Las piedras son minerales de estructuras compactas que constituyen
a las rocas.
Las rocas son elementos sólidos conformados por uno o varios
Muchas
gracias
^^

Más contenido relacionado

Similar a ROCA Y PIEDRAS POR Quinllin Josselyn, Chicaiza Wendy

PLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptxPLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptx
IrvingMagaa
 
SESION_02.pdf
SESION_02.pdfSESION_02.pdf
SESION_02.pdf
Dino Tapia Aguilar
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
freakxoid
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
IES El Greco
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
IES El Greco
 
Universidad politècnica salesiana
Universidad politècnica salesianaUniversidad politècnica salesiana
Universidad politècnica salesiana
Moises Paredes
 
Universidad politècnica salesiana
Universidad politècnica salesianaUniversidad politècnica salesiana
Universidad politècnica salesiana
Moises Paredes
 
Apunte de rocas
Apunte de rocasApunte de rocas
Apunte de rocas
Ever Bellido A
 
Syllabus petrografia 2015
Syllabus petrografia 2015Syllabus petrografia 2015
Syllabus petrografia 2015
figempa uce
 
Tiempo geológico
Tiempo geológicoTiempo geológico
Tiempo geológico
victorgonzalezyustos
 
Tipos de Rocas.docx
Tipos de Rocas.docxTipos de Rocas.docx
Tipos de Rocas.docx
melanyguamba6
 
Unidad 3 Geosfera
Unidad 3 GeosferaUnidad 3 Geosfera
Unidad 3 Geosfera
FrancoVizuete
 
La Geología como Ciencia-1.pptx
La Geología como Ciencia-1.pptxLa Geología como Ciencia-1.pptx
La Geología como Ciencia-1.pptx
PauloOlortegui
 
1 Clase inaugural de l curso de petrografia.pdf
1 Clase inaugural de l curso de petrografia.pdf1 Clase inaugural de l curso de petrografia.pdf
1 Clase inaugural de l curso de petrografia.pdf
alexeduc10
 
1 geologia general 1
1 geologia general 11 geologia general 1
1 geologia general 1
JuanCarlosGomezLima
 
disciplinas de la geologia.docx
disciplinas de la geologia.docxdisciplinas de la geologia.docx
disciplinas de la geologia.docx
BRAVOPADILLAWILVERDA
 
Introducción a la mineralogía
Introducción a la mineralogíaIntroducción a la mineralogía
Introducción a la mineralogía
José Alberto Aguirre García
 
Rocas Sedimentarias.LAB.pdf
Rocas Sedimentarias.LAB.pdfRocas Sedimentarias.LAB.pdf
Rocas Sedimentarias.LAB.pdf
AndresFernandez389674
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
publicomunica1
 

Similar a ROCA Y PIEDRAS POR Quinllin Josselyn, Chicaiza Wendy (20)

PLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptxPLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptx
 
SESION_02.pdf
SESION_02.pdfSESION_02.pdf
SESION_02.pdf
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Universidad politècnica salesiana
Universidad politècnica salesianaUniversidad politècnica salesiana
Universidad politècnica salesiana
 
Universidad politècnica salesiana
Universidad politècnica salesianaUniversidad politècnica salesiana
Universidad politècnica salesiana
 
Apunte de rocas
Apunte de rocasApunte de rocas
Apunte de rocas
 
Syllabus petrografia 2015
Syllabus petrografia 2015Syllabus petrografia 2015
Syllabus petrografia 2015
 
Tiempo geológico
Tiempo geológicoTiempo geológico
Tiempo geológico
 
Tipos de Rocas.docx
Tipos de Rocas.docxTipos de Rocas.docx
Tipos de Rocas.docx
 
Unidad 3 Geosfera
Unidad 3 GeosferaUnidad 3 Geosfera
Unidad 3 Geosfera
 
La Geología como Ciencia-1.pptx
La Geología como Ciencia-1.pptxLa Geología como Ciencia-1.pptx
La Geología como Ciencia-1.pptx
 
1 Clase inaugural de l curso de petrografia.pdf
1 Clase inaugural de l curso de petrografia.pdf1 Clase inaugural de l curso de petrografia.pdf
1 Clase inaugural de l curso de petrografia.pdf
 
1 geologia general 1
1 geologia general 11 geologia general 1
1 geologia general 1
 
disciplinas de la geologia.docx
disciplinas de la geologia.docxdisciplinas de la geologia.docx
disciplinas de la geologia.docx
 
Introducción a la mineralogía
Introducción a la mineralogíaIntroducción a la mineralogía
Introducción a la mineralogía
 
Rocas Sedimentarias.LAB.pdf
Rocas Sedimentarias.LAB.pdfRocas Sedimentarias.LAB.pdf
Rocas Sedimentarias.LAB.pdf
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

ROCA Y PIEDRAS POR Quinllin Josselyn, Chicaiza Wendy

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias en la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología INTEGRANTES: Chicaiza Wendy, Quinllin Josselyn PCEQB02 – 001 Ciencias de la Tierra ROCAS
  • 2. INTRODUCCIÓN Las rocas son componentes fundamentales de la corteza terrestre y desempeñan un papel crucial en la formación y evolución de nuestro planeta. Son materiales sólidos compuestos por minerales, que se encuentran en diversas formas, colores y texturas. Las rocas se forman a través de procesos geológicos a lo largo de millones de años, y su estudio nos proporciona información valiosa sobre la historia de la Tierra.
  • 3. Las rocas son agregados sólidos y naturales compuestos por minerales y/o materiales orgánicos. Son componentes fundamentales de la corteza terrestre y se forman a través de procesos geológicos como el enfriamiento y solidificación del magma, la acumulación de sedimentos o la transformación de rocas preexistentes debido a la presión y temperatura intensas. DEFINICIÓN
  • 4. CLASIFICACIÓN DE ROCAS Rocas ígneas: Se forman a partir del enfriamiento y solidificación del magma, que es el material fundido presente en el interior de la Tierra, esta masa fundida se encuentra a altas temperaturas. Rocas sedimentarias: Se forman a través de la acumulación, compactación y cementación de sedimentos, que son fragmentos de rocas preexistentes, minerales, restos orgánicos y otros materiales depositados por la acción del agua, el viento o el hielo. Rocas metamórficas: Se forman a partir de la transformación de rocas preexistentes debido a la presión, la temperatura y la actividad química intensas en la corteza terrestre. Este proceso altera la estructura mineralógica y la textura de las rocas, dándoles nuevas características.
  • 5.
  • 6. IMPORTANCIA DE LA DATACIÓN DE LAS ROCAS La datación de las rocas es de vital importancia en el campo de la geología y la investigación científica en general. Estas son algunas de las razones principales por las cuales la datación de las rocas es importante: 1. Determinación de la edad de las rocas y eventos geológicos 2. Estudio de la evolución de la Tierra y de los organismos vivos 3. Datación de recursos naturales y minerales 4. Investigaciones geotécnicas y evaluación de riesgos
  • 7. ¿CÓMO SE CONOCE LA EDAD DE LAS ROCAS? Isótopos usados en datación radiométrica Vida media Aplicación 14C/ 14N 5730 En material orgánico (fósiles) // CaCO3 40K/ 40Ar, 40Ca 1.25x109 En rocas volcánicas, mesozoicas y cenozoicas, ricas en Silicato de K 238U/ 206Pb 4.46 x109 Rocas ígneas precámbricas, y fanerozoicos // Zircon y CaCO3 87Rb/ 87Sr 4.88 x1010 Rocas muy antiguas, incluso metamórficas. Dos fórmulas que permiten conocer (no es exacto) sus años de vida. t = t1/2 log2 (N0/N) t = ln( N0/N) /λ
  • 8. Una roca contiene 32 átomos de Uranio 238 por cada 8 de Plomo 206. ¿Qué edad tiene la roca? Como el 238U se transforma en 206Pb se tiene N0= 32 + 8 = 40, una relación N0/N = 40/32 = 1.25. Como la vida media del 238U es 4.46x109 años, t = t1/2 log2 (N0/N) = 4.46x109xlog2 (1.25) = 4.46x109x0.321928 = 1.4358x109 años Como resultados tenemos que la roca de la muestra tiene una edad aproximada de 1 435 millones de años, la precisión de vida media del Uranio.
  • 9. TIPOS DE ROCAS EN EL ECUADOR La base de la Cordillera Oriental de los Andes ecuatorianos --> Rocas metamórficas precámbricas con esquistos cristalinos La base de la Cordillera Occidental --> Rocas volcánicas cretáceas y piroclásticas. Caliza Yeso Bentonita Feldespatos Mármol Piedra pómez Arena silícea Fosforitos Arcilla Baritima Azúfre Puzolanas
  • 10. Caliza --> HCl --> Guía de rocas Método macroscópico las herramientas que se utiliza son: • Lupa • Martillo • Ácido clorhídrico (HCl) • Trozo de vidrio Los métodos más utilizados para la identificación son diversos, pero se nombrarán algunos como: Métodos macroscópicos, método como reconocimiento microscópico, método geoquímico y análisis químicos
  • 12. Guías de rocas y/o Manual de identificación de rocas
  • 13. PIEDRAS PRECIOSAS EN EL ECUADOR Los diamantes no existen en el país y tampoco se ha evidenciado esmeraldas y tanzanitas Cuarzo blanco Cuarzo azul Cuarzo transparente Cuarzo ahumado Cuarzo citrino Rodocrosita Casiterita Turmalina Berilo Rodonita Jaspe Piedra rubí Grosularia Wollastonita Ópalo Topacio Almandino Crisocola Granates Piedra turquesa Malaquita Sodalita Olivino Cianita Actinolita Ágata Las piedras son minerales de estructuras compactas que constituyen a las rocas. Las rocas son elementos sólidos conformados por uno o varios