SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOLOGIA 
GEOLOGIA HISTORICA
FOSILES 
Los fósiles son los restos de animales y plantas que han quedado 
conservados en las rocas. 
Fósiles pueden ser los restos preservados de un organismo, la 
impresión que ese organismo dejo en la roca sus huellas 
preservadas y estampadas mientras vivía, en formas de silueta 
de carbono orgánico, huellas fosilizadas o excrementos.
FOSILES 
EL PROCESO DE FOSILIZACIÓN 
La mayoría de organismos muertos rápidamente se descomponen o es 
devorado por animales carroñeros. 
Para que ocurra la fosilización es necesario que los restos sean sepultados 
rápidamente por sedimentos. 
El organismos se descompone, pero sus partes duras como: huesos, 
dientes y conchas puedes ser preservadas y endurecidas en los minerales 
contenidos en los sedimentos que lo rodea, la fosilización puede ocurrir 
también cuando las partes duras del organismo se disuelven o dejan una 
impresión o huella llamada molde, que se llena de minerales formando una 
especia de forma o «doble» del organismo. 
El estudio de los fósiles no solamente muestra como han evolucionado los 
seres vivos, si no ayuda a revelar la historia geológica de la tierra, 
asistiéndola, por ejemplo en la datación de los estratos rocosos.
FOSILES 
EL PROCESO DE FOSILIZACIÓN
FOSILES Y CORRELACIÓN 
WILLIAM SMITH (1769 – 1839) 
Es considerado el creador de la Estratigrafía moderna. Encontró que las 
formaciones geológicas podían ser caracterizadas por los fósiles, y que aunque 
variase la composición litológica de los estratos, los de la misma edad 
contenían los mismos fósiles. 
Con esto creó las bases de la aplicación de la Paleontología a la Geología, es 
decir, la Paleontología estratigráfica. 
Desarrollo el principio de la sucesión biológica (sostuvo que cada periodo de la 
historia de la tierra tiene su particular registro fósil) con ello concluyo que los 
organismos habían sufrido cambios.
FOSILES Y CORRELACIÓN 
Basándose en las observaciones clásicas de 
Smith y los hallazgos de muchos geólogos 
que le siguieron, se formuló uno de los 
principios más importantes y básicos de la 
historia geológica: 
Los organismos fósiles se sucedieron unos a 
otros en un orden definido y determinable 
y, por consiguiente, cualquier período puede 
reconocerse por su contenido fósil. 
Esto ha llegado a conocerse como el 
principio de la sucesión de fósiles. 
En otras palabras, cuando los fósiles se 
ordenan según su edad, no presentan una 
imagen aleatoria ni fortuita. Por el contrario, 
los fósiles documentan la evolución de la 
vida a través del tiempo.
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO 
William Smith agrimensor (Oxford 1769), recolecta fósiles que determinan la edad relativa de los estratos.
FOSILES GUIA O INDICE 
Cuando se descubrió que los fósiles eran indicadores temporales, se 
convirtieron en el medio más útil de correlacionar las rocas de edades 
similares en regiones diferentes. 
Los geólogos prestan una atención particular a ciertos fósiles denominados 
fósiles índice o guía. 
Estos fósiles están geográficamente extendidos y limitados a un corto período 
de tiempo geológico, de manera que su presencia proporciona un método 
importante para equiparar rocas de la misma edad. 
Las formaciones litológicas, sin embargo, no siempre contienen un fósil índice 
específico. 
En esas situaciones, se utilizan los grupos de fósiles para establecer la edad 
del estrato.
FOSILES GUIA O INDICE
FOSILES GUIA O INDICE
FOSILES GUIA O INDICE 
Fig. .Una representación de estratificación en la que van enterrándose los fósiles y 
microfósil guías de acuerdo al paso del tiempo .
FOSILES GUIA O INDICE
TIEMPO GEOLOGICO Y 
SIGNIFICADO DE LOS FOSILES 
Es la sucesión de intervalos ocurridos a través de la Historia 
Geológica, referente a los cambios, clima, glaciación que han 
afectado el planeta tierra y por la magnitud se debe recurrir a una 
escala de tiempo. 
Ramas relacionadas: 
Palinología, 
Micropaleontología, 
Paleontología, 
Estratigrafía y 
Geología Histórica. 
La estratigrafía es una rama de la ciencia geológica que estudia los 
estratos o capas paralelas de roca y determina tanto su edad como su 
distribución espacial.
METODOS 
CRONOLOGIA RELATIVA, cuando la edad de las rocas es expresada 
por su posición relativa en una región o área, no tiene unidades de 
tiempo. Conociendo ya la formación de las rocas sedimentarias, es 
evidente que en un paquete sedimentario de horizontes no 
trastornados el lecho del fondo es el mas antiguo de los que le 
siguen encima. 
CRONOLOGIA ABSOLUTA, la edad de las rocas se expresa en 
unidades de tiempo o sea en años transcurridos desde que ocurrió el 
suceso geológico. Para ello se mide el ritmo de cambio de un 
fenómeno que es constante se basa en el proceso de desintegración 
radiactiva. 
METODOS RADIOMETRICOS se basa en los tiempos de 
desintegración de los isótopos radioactivos de U. Th. Rb, K, C . La 
velocidad de desintegración radiactiva es independiente de la 
temperatura, presión y condiciones del medio ambiente.
Extractos jurásicos plegados, al ostes de Lulworth Cove, Dorset. 
(Fot. F.N. Ashcroft.)
Fósiles característicos (del Cámbrico al Cretácico)
PERIODO DE VIDA MEDIA 
Es el tiempo que invierte un elemento radiactivo para desintegrarse y 
quedar reducido a la mitad de su volumen en una muestra o fragmento 
de roca. 
ELEMENTO DE PRODUCTOS FINALES AÑOS DE VIDA MEDIA 
ORIGEN 
U238 Pb206 8He4 4.56 * 109 
U235 Pb237 7He4 0.713* 109 
Th232 Pb208 6He4 1.5 * 
109 
Rb87 Sr87 0.50 * 109 
K40 Ar40 Ca40 1.50 * 109 
C14 Na14 5750 
El Espectrómetro de Masa permite medir la proporción de un isótopo dado. 
Para aplicar este método se debe evitar que la muestra no debe haber 
sufrido tectonismo. 
El método de K 40/Ar40 no es aplicable a rocas metamórficas. 
El Argon es un gas que se difunde rápidamente al aumentar la T° en 10 años 
pierde 0.004 % a 20 °C y a 100° C pierde 0.4 %.
METODOS DE LA CRONOLOGIA RELATIVA 
METODODE LA SUPERPOSICION ESTRATIGRAFICA, propuesto por 
W. Smith “De dos estratos dispuestos originalmente el que se 
encuentra mas abajo es el mas antiguo. 
METODO PALEONTOLOGICO, consiste en la identificación de fósiles 
(restos de animales, plantas petrificadas. Los fósiles mas primitivos 
sean los mas antiguos. 
METODO DE LA PREHISTORIA, basado en la industria y arte 
primitivos. 
TEFROCRONOLOGIA, es la cronología que se determina utilizando 
cenizas o capas volcánicas que se han depositado en grandes 
extensiones de la superficie terrestre.
METODOS DE LA CRONOLOGIA ABSOLUTA 
DENDROCRONOLOGIA, este método se basa en el estudio de las 
capas de crecimiento de los árboles. Se ha determinado que un 
anillo equivalente a un año. En California se dato un pino de 4600 
años. 
LAS VARVAS GLACIARES, son depósitos sedimentarios de una 
laguna glaciar que en forma de capitas claras y oscuras anualmente, 
tomando un par de ellas se tiene el equivalente a un año: 
Capa clara: minerales oxidados (verano) 
Capa oscura: materia orgánica (invierno) 
Ultima glaciación ocurrió hace 13,600 años.
MINERALES DATADOS ROCAS QUE CONTIENEN ESOS 
MINERALES 
METODO 
UTILIZADO 
Zircon Zr SiO2 
Pechblenda U O2 
Rocas graniticas 
Rocas graniticas 
U238 
Muscovita (K, Al) 
Biotita ( K, Mg, Fe, Al) 
Rocas ígneas y 
metamórficas 
K43 Rb40 
Ortosa K Al Si3O8 Rocas ígneas K43 Rb87 
Madera vegetal Vegetales fósiles C14 
Glauconita 
K(Fe,Mg,Al)2(Si4O10)(OH)2 
Rocas sedimentarias K40 Rb87
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS EN LA HISTORIA DE LA TIERRA 
• Formación del universo hace 20,000 MA 
• Formación de la Tierra hace 5,000 MA 
• Formación de la Tierra y Luna hace 4,600 MA 
• Probable separación de la corteza continental hace 2,800 MA. 
• Deriva de Continentes y formación de las primeras montañas hace 1,500 MA 
• Microbios simples datados hacen 4,000 MA. 
• Roca sedimentaria más antigua 3,800 MA. 
• Los fósiles más antiguos 3,500 MA. 
• Animales provistos de caparazones duros 600 MA 
• Evolución de vertebrados, las plantas cubren la tierra 400 MA. 
• Formación del carbón 300 MA. 
• Formación del Océano Atlántico 110 MA. 
• Extinción de los dinosaurios 65 MA. 
• Comienza la era glacial actual 25 MA. 
• Primeros humanos 2 MA. 
• Prueba nuclear; Alamogordo EE.UU. 16.6.1945 
• Primer satélite artificial Sputnik URSS 4.10.1957 
• El hombre a la Luna Apolo XI USA 20.07.1969 
• Primeras mediciones directas de la deriva continental NASA 05.1984.
ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO 
Los geólogos han dividido el total de la historia geológica en unidades de 
magnitud variable. 
Juntas, comprenden la escala de tiempo geológico de la historia de la 
Tierra. 
Las unidades principales de la escala temporal se delinearon durante el 
siglo XIX, fundamentalmente por investigadores de Gran Bretaña y Europa 
occidental. 
Dado que entonces no se disponía de la datación absoluta, la escala 
temporal completa se creó utilizando métodos de datación relativa. 
Hubo que esperar al siglo XX para que los métodos radiométricos 
permitieran añadir fechas numéricas. 
La escala de tiempo geológico subdivide los 4.500 millones de años de la 
historia de la Tierra en muchas unidades diferentes y proporciona una 
estructura temporal significativa dentro de la cual se disponen los 
acontecimientos del pasado geológico.
ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO - ESTRUCTURA 
Los Geólogos han dividido toda la historia de la tierra en unidades de tiempo variable, 
que juntos representan la Escala de Tiempo Geológico. 
EON 
Los EONES 
representan las 
mayores 
extensiones de 
tiempo 
FANEROZOICO 
PROTEROZOICO 
ARCAICO HADICO
ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO - ESTRUCTURA 
ERA 
Los EONES se dividen en ERAS
ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO - ESTRUCTURA 
PERIODOS 
Las ERAS son divididas en PERIODOS
ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO - ESTRUCTURA 
EPOCAS 
Los PERIDOS son divididos en EPOCAS
ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO - ESTRUCTURA 
EPOCAS 
Los PERIODOS son divididos en EPOCAS
ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO - ESTRUCTURA 
EPOCAS 
Los PERIODOS son divididos en EPOCAS
ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO - ESTRUCTURA 
EPOCAS 
Los PERIODOS son divididos en EPOCAS
ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO - ESTRUCTURA 
PRECAMBRICO
TIEMPO GEOLOGICO Y SU MAGNITUD 
Que representa 4,600 millones? 
Si empezáramos a contar a un ritmo de un numero por segundo y 
continuaremos 24 horas al día, siete días a la semana y nunca paráramos, 
tardaríamos aproximadamente dos vidas (150 años) en alcanzar los 4,500 
millones de años. Comprimamos, por ejemplo, los 4,600 millones de años 
de tiempo geológico en un solo año. A esa escala, las rocas mas antiguas 
que conocemos tienen fecha de mediados de marzo. 
Los seres vivos aparecieron en el mar por primera vez en mayo. Las plantas 
y los animales terrestres emergieron a finales de noviembre y las amplias 
ciénagas que formaron los depósitos de carbón florecieron 
aproximadamente durante cuatro días a principios de diciembre. 
Los dinosaurios dominaron la Tierra a mediados de diciembre, pero 
desaparecieron el día 26, mas o menos, a la vez que se levantaron por 
primera vez las Montañas Rocosas.
TIEMPO GEOLOGICO Y SU MAGNITUD 
Criaturas de aspecto humano aparecieron en algún momento de la 
tarde del 31 de diciembre y los casquetes polares continentales mas 
recientes empezaron a retroceder desde el área de los Grandes Lagos y 
el norte de Europa alrededor de 1 minuto y 5 segundos antes de la 
media noche del 31. 
Roma gobernó el mundo occidental durante cinco segundos, desde las 
11h59‘45'‘ hasta las 11h59‘50''. 
Colón descubrió América tres segundos antes de la media noche, y la 
ciencia de la geología nació con los escritos de James Hutton pasado 
un poco el último segundo del final de nuestro memorable gran año. 
Earth Science Tarbuck Lungens 
TEN EDITION 2008
TIEMPO 
GEOLOGICO Y SU 
MAGNITUD
Geologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historica
Geologia clase xv - geologia historica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Alberto Hernandez
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
tigreaxul
 
Tema 2 tectónica de placas, una teoría global
Tema 2 tectónica de placas, una teoría globalTema 2 tectónica de placas, una teoría global
Tema 2 tectónica de placas, una teoría global
Alberto Hernandez
 
Calizas y Dolomias
Calizas y DolomiasCalizas y Dolomias
Calizas y Dolomias
grecce
 
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdfPRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
GiovannaHdz1
 
Cortesgeologicos
CortesgeologicosCortesgeologicos
Cortesgeologicosjuan carlos
 
Discontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficasDiscontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficas
jmsantaeufemia
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentariaskatiuskac1
 
Clasificacion de los yacimientos minerales
Clasificacion de los yacimientos mineralesClasificacion de los yacimientos minerales
Clasificacion de los yacimientos minerales
Fundación Universitaria del Área Andina
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismoJulián Santos
 
Diapositivas de geología
Diapositivas de geologíaDiapositivas de geología
Diapositivas de geología
Gabriela Proaño
 
sedimentologia predictiva_ Carlos Zabala, ed. 2021
sedimentologia predictiva_ Carlos Zabala, ed. 2021sedimentologia predictiva_ Carlos Zabala, ed. 2021
sedimentologia predictiva_ Carlos Zabala, ed. 2021
claudia paredes
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
jmsantaeufemia
 
Rocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas SedimentariasRocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas Sedimentarias
Romel Pozo
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
Dánica Leiva Castillo
 
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptxEXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
DanSanAper
 
Intrusiones
IntrusionesIntrusiones
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
juanrl
 

La actualidad más candente (20)

Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Tema 2 tectónica de placas, una teoría global
Tema 2 tectónica de placas, una teoría globalTema 2 tectónica de placas, una teoría global
Tema 2 tectónica de placas, una teoría global
 
Calizas y Dolomias
Calizas y DolomiasCalizas y Dolomias
Calizas y Dolomias
 
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdfPRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
 
Cortesgeologicos
CortesgeologicosCortesgeologicos
Cortesgeologicos
 
Discontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficasDiscontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficas
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Clasificacion de los yacimientos minerales
Clasificacion de los yacimientos mineralesClasificacion de los yacimientos minerales
Clasificacion de los yacimientos minerales
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Diapositivas de geología
Diapositivas de geologíaDiapositivas de geología
Diapositivas de geología
 
sedimentologia predictiva_ Carlos Zabala, ed. 2021
sedimentologia predictiva_ Carlos Zabala, ed. 2021sedimentologia predictiva_ Carlos Zabala, ed. 2021
sedimentologia predictiva_ Carlos Zabala, ed. 2021
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Rocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas SedimentariasRocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas Sedimentarias
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
 
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptxEXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
 
Intrusiones
IntrusionesIntrusiones
Intrusiones
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
 

Destacado

GEOLOGIA HISTORICA
GEOLOGIA HISTORICAGEOLOGIA HISTORICA
Escala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo GeologicoEscala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo Geologico
Miller
 
Geologia Histórica
Geologia HistóricaGeologia Histórica
Geologia Histórica
Mônica de Paula
 
Esposicion limite liquido limite plastico
Esposicion limite liquido limite plasticoEsposicion limite liquido limite plastico
Esposicion limite liquido limite plasticosap200
 
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatencoEstructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
Pablo Solis
 
2 estatica de las particulas estatica
2 estatica de las particulas estatica2 estatica de las particulas estatica
2 estatica de las particulas estaticajrubio802
 
Limite liquido y plastico ppt
Limite liquido  y plastico ppt Limite liquido  y plastico ppt
Limite liquido y plastico ppt
CANGRAJAS
 
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civilAplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
abicaar
 
Geologia en la ing civil
Geologia en la ing civilGeologia en la ing civil
Geologia en la ing civil
Aimed Cordero
 
Armadura para techos yamelys
Armadura para techos yamelysArmadura para techos yamelys
Armadura para techos yamelys
Yamelys Butto
 
ANALISIS ESTATICO Y DINAMICO DE ESTRUCTURAS
ANALISIS ESTATICO Y DINAMICO DE ESTRUCTURASANALISIS ESTATICO Y DINAMICO DE ESTRUCTURAS
ANALISIS ESTATICO Y DINAMICO DE ESTRUCTURASWilson Apellidos
 
Estatica de particulas
Estatica de particulasEstatica de particulas
Estatica de particulas
Ezequiel Gutiérrez
 
Armadura para techos
Armadura para techos Armadura para techos
Armadura para techos
Rafael Bermudez
 
Memoria calculo estructural curacao pucallpa2010_parte2
Memoria calculo estructural curacao pucallpa2010_parte2Memoria calculo estructural curacao pucallpa2010_parte2
Memoria calculo estructural curacao pucallpa2010_parte2hdgonzaleso
 
Francisco Rodriguez Lezama Manual sap 2000 esime azc
Francisco Rodriguez Lezama       Manual sap 2000 esime azcFrancisco Rodriguez Lezama       Manual sap 2000 esime azc
Francisco Rodriguez Lezama Manual sap 2000 esime azc
Sicea Ingenieria
 
“DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES TIPICOS PARA UN EDIFICIO DE ESTRUCTURAS DE...
“DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES TIPICOS PARA UN EDIFICIO DE ESTRUCTURAS DE...“DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES TIPICOS PARA UN EDIFICIO DE ESTRUCTURAS DE...
“DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES TIPICOS PARA UN EDIFICIO DE ESTRUCTURAS DE...
Osvaldo Martinez
 
Geologia aplicada a la Ingenieria
Geologia aplicada a la IngenieriaGeologia aplicada a la Ingenieria
Geologia aplicada a la IngenieriaEl Ingeniero
 
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialAnálisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialFranz Malqui
 
Unidad 1 geologia
Unidad 1 geologiaUnidad 1 geologia
Unidad 1 geologia
Raquel Suquitana
 

Destacado (20)

GEOLOGIA HISTORICA
GEOLOGIA HISTORICAGEOLOGIA HISTORICA
GEOLOGIA HISTORICA
 
Escala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo GeologicoEscala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo Geologico
 
Geologia Histórica
Geologia HistóricaGeologia Histórica
Geologia Histórica
 
Esposicion limite liquido limite plastico
Esposicion limite liquido limite plasticoEsposicion limite liquido limite plastico
Esposicion limite liquido limite plastico
 
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatencoEstructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
 
Defensa civil y sistema de defensa civil
Defensa civil y sistema de  defensa civilDefensa civil y sistema de  defensa civil
Defensa civil y sistema de defensa civil
 
2 estatica de las particulas estatica
2 estatica de las particulas estatica2 estatica de las particulas estatica
2 estatica de las particulas estatica
 
Limite liquido y plastico ppt
Limite liquido  y plastico ppt Limite liquido  y plastico ppt
Limite liquido y plastico ppt
 
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civilAplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
 
Geologia en la ing civil
Geologia en la ing civilGeologia en la ing civil
Geologia en la ing civil
 
Armadura para techos yamelys
Armadura para techos yamelysArmadura para techos yamelys
Armadura para techos yamelys
 
ANALISIS ESTATICO Y DINAMICO DE ESTRUCTURAS
ANALISIS ESTATICO Y DINAMICO DE ESTRUCTURASANALISIS ESTATICO Y DINAMICO DE ESTRUCTURAS
ANALISIS ESTATICO Y DINAMICO DE ESTRUCTURAS
 
Estatica de particulas
Estatica de particulasEstatica de particulas
Estatica de particulas
 
Armadura para techos
Armadura para techos Armadura para techos
Armadura para techos
 
Memoria calculo estructural curacao pucallpa2010_parte2
Memoria calculo estructural curacao pucallpa2010_parte2Memoria calculo estructural curacao pucallpa2010_parte2
Memoria calculo estructural curacao pucallpa2010_parte2
 
Francisco Rodriguez Lezama Manual sap 2000 esime azc
Francisco Rodriguez Lezama       Manual sap 2000 esime azcFrancisco Rodriguez Lezama       Manual sap 2000 esime azc
Francisco Rodriguez Lezama Manual sap 2000 esime azc
 
“DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES TIPICOS PARA UN EDIFICIO DE ESTRUCTURAS DE...
“DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES TIPICOS PARA UN EDIFICIO DE ESTRUCTURAS DE...“DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES TIPICOS PARA UN EDIFICIO DE ESTRUCTURAS DE...
“DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES TIPICOS PARA UN EDIFICIO DE ESTRUCTURAS DE...
 
Geologia aplicada a la Ingenieria
Geologia aplicada a la IngenieriaGeologia aplicada a la Ingenieria
Geologia aplicada a la Ingenieria
 
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialAnálisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
 
Unidad 1 geologia
Unidad 1 geologiaUnidad 1 geologia
Unidad 1 geologia
 

Similar a Geologia clase xv - geologia historica

TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.pptTIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
EmelynCuellarJavier1
 
P317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraiP317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraikalumna
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierraguest532621
 
TIEMPO GEOLÓGICO. .
TIEMPO GEOLÓGICO.                      .TIEMPO GEOLÓGICO.                      .
TIEMPO GEOLÓGICO. .
MattXD1
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierramiguetxebe
 
Historyoftheearth
HistoryoftheearthHistoryoftheearth
Historyoftheearthmartagar78
 
Mono de estratigra
Mono de estratigraMono de estratigra
Mono de estratigra
lobi7o
 
14. métodos de datación
14.  métodos de datación14.  métodos de datación
14. métodos de dataciónbioiesarcareal
 
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptxSEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
Heyson Alejandro Gomez Escandon
 
Evolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La TierraEvolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La Tierra
Jerson Araque Cristancho
 
Ciencias auxiliares de la historia
Ciencias auxiliares de la historiaCiencias auxiliares de la historia
Ciencias auxiliares de la historiachilover_24.com
 
Ud3 la hª de la tierra
Ud3 la hª de la tierraUd3 la hª de la tierra
Ud3 la hª de la tierra
Julio Sanjuan Pinilla
 
La Geología como Ciencia-1.pptx
La Geología como Ciencia-1.pptxLa Geología como Ciencia-1.pptx
La Geología como Ciencia-1.pptx
PauloOlortegui
 
Historia de la tierra 4eso
Historia de la tierra 4esoHistoria de la tierra 4eso
Historia de la tierra 4eso
Rocío Guerrero Rodríguez
 

Similar a Geologia clase xv - geologia historica (20)

TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.pptTIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
P317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraiP317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierrai
 
Historia De La Tierra
Historia De La TierraHistoria De La Tierra
Historia De La Tierra
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
TIEMPO GEOLÓGICO. .
TIEMPO GEOLÓGICO.                      .TIEMPO GEOLÓGICO.                      .
TIEMPO GEOLÓGICO. .
 
Geología general5
Geología general5Geología general5
Geología general5
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Historyoftheearth
HistoryoftheearthHistoryoftheearth
Historyoftheearth
 
Mono de estratigra
Mono de estratigraMono de estratigra
Mono de estratigra
 
14. métodos de datación
14.  métodos de datación14.  métodos de datación
14. métodos de datación
 
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptxSEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
 
Evolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La TierraEvolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La Tierra
 
Ciencias auxiliares de la historia
Ciencias auxiliares de la historiaCiencias auxiliares de la historia
Ciencias auxiliares de la historia
 
Ud3 la hª de la tierra
Ud3 la hª de la tierraUd3 la hª de la tierra
Ud3 la hª de la tierra
 
La Geología como Ciencia-1.pptx
La Geología como Ciencia-1.pptxLa Geología como Ciencia-1.pptx
La Geología como Ciencia-1.pptx
 
Historia de la tierra 4eso
Historia de la tierra 4esoHistoria de la tierra 4eso
Historia de la tierra 4eso
 

Más de Jairo Valero Gutierrez

Ficscp 2015-1---003--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---003--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Ficscp 2015-1---003--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---003--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Jairo Valero Gutierrez
 
Ficscp 2015-1---002--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---002--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Ficscp 2015-1---002--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---002--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Jairo Valero Gutierrez
 
Ficscp 2015-1---004--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---004--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Ficscp 2015-1---004--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---004--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Jairo Valero Gutierrez
 
Ficscp 2015-1---001--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---001--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Ficscp 2015-1---001--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---001--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Jairo Valero Gutierrez
 
Ficscp 2015-1 ---fundadm - fiupla - semana 01-02-03-04--trabenequip oy-evoluc...
Ficscp 2015-1 ---fundadm - fiupla - semana 01-02-03-04--trabenequip oy-evoluc...Ficscp 2015-1 ---fundadm - fiupla - semana 01-02-03-04--trabenequip oy-evoluc...
Ficscp 2015-1 ---fundadm - fiupla - semana 01-02-03-04--trabenequip oy-evoluc...
Jairo Valero Gutierrez
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
Jairo Valero Gutierrez
 
La Materia
La MateriaLa Materia
Evolución de la filosofía social
Evolución de la filosofía socialEvolución de la filosofía social
Evolución de la filosofía social
Jairo Valero Gutierrez
 
Introducción a los estudios medioambientales
Introducción a los estudios medioambientalesIntroducción a los estudios medioambientales
Introducción a los estudios medioambientalesJairo Valero Gutierrez
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica

Más de Jairo Valero Gutierrez (12)

Ficscp 2015-1---003--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---003--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Ficscp 2015-1---003--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---003--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
 
Ficscp 2015-1---002--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---002--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Ficscp 2015-1---002--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---002--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
 
Ficscp 2015-1---004--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---004--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Ficscp 2015-1---004--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---004--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
 
Ficscp 2015-1---001--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---001--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1Ficscp 2015-1---001--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
Ficscp 2015-1---001--pe2-planeacion estrategica-teoria--2015-1
 
Ficscp 2015-1 ---fundadm - fiupla - semana 01-02-03-04--trabenequip oy-evoluc...
Ficscp 2015-1 ---fundadm - fiupla - semana 01-02-03-04--trabenequip oy-evoluc...Ficscp 2015-1 ---fundadm - fiupla - semana 01-02-03-04--trabenequip oy-evoluc...
Ficscp 2015-1 ---fundadm - fiupla - semana 01-02-03-04--trabenequip oy-evoluc...
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Evolución de la filosofía social
Evolución de la filosofía socialEvolución de la filosofía social
Evolución de la filosofía social
 
Introducción a los estudios medioambientales
Introducción a los estudios medioambientalesIntroducción a los estudios medioambientales
Introducción a los estudios medioambientales
 
Crecimiento demográfico 2
Crecimiento demográfico 2Crecimiento demográfico 2
Crecimiento demográfico 2
 
Crecimiento demográfico
Crecimiento demográficoCrecimiento demográfico
Crecimiento demográfico
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Geologia clase xv - geologia historica

  • 2. FOSILES Los fósiles son los restos de animales y plantas que han quedado conservados en las rocas. Fósiles pueden ser los restos preservados de un organismo, la impresión que ese organismo dejo en la roca sus huellas preservadas y estampadas mientras vivía, en formas de silueta de carbono orgánico, huellas fosilizadas o excrementos.
  • 3. FOSILES EL PROCESO DE FOSILIZACIÓN La mayoría de organismos muertos rápidamente se descomponen o es devorado por animales carroñeros. Para que ocurra la fosilización es necesario que los restos sean sepultados rápidamente por sedimentos. El organismos se descompone, pero sus partes duras como: huesos, dientes y conchas puedes ser preservadas y endurecidas en los minerales contenidos en los sedimentos que lo rodea, la fosilización puede ocurrir también cuando las partes duras del organismo se disuelven o dejan una impresión o huella llamada molde, que se llena de minerales formando una especia de forma o «doble» del organismo. El estudio de los fósiles no solamente muestra como han evolucionado los seres vivos, si no ayuda a revelar la historia geológica de la tierra, asistiéndola, por ejemplo en la datación de los estratos rocosos.
  • 4. FOSILES EL PROCESO DE FOSILIZACIÓN
  • 5. FOSILES Y CORRELACIÓN WILLIAM SMITH (1769 – 1839) Es considerado el creador de la Estratigrafía moderna. Encontró que las formaciones geológicas podían ser caracterizadas por los fósiles, y que aunque variase la composición litológica de los estratos, los de la misma edad contenían los mismos fósiles. Con esto creó las bases de la aplicación de la Paleontología a la Geología, es decir, la Paleontología estratigráfica. Desarrollo el principio de la sucesión biológica (sostuvo que cada periodo de la historia de la tierra tiene su particular registro fósil) con ello concluyo que los organismos habían sufrido cambios.
  • 6. FOSILES Y CORRELACIÓN Basándose en las observaciones clásicas de Smith y los hallazgos de muchos geólogos que le siguieron, se formuló uno de los principios más importantes y básicos de la historia geológica: Los organismos fósiles se sucedieron unos a otros en un orden definido y determinable y, por consiguiente, cualquier período puede reconocerse por su contenido fósil. Esto ha llegado a conocerse como el principio de la sucesión de fósiles. En otras palabras, cuando los fósiles se ordenan según su edad, no presentan una imagen aleatoria ni fortuita. Por el contrario, los fósiles documentan la evolución de la vida a través del tiempo.
  • 7. ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO William Smith agrimensor (Oxford 1769), recolecta fósiles que determinan la edad relativa de los estratos.
  • 8. FOSILES GUIA O INDICE Cuando se descubrió que los fósiles eran indicadores temporales, se convirtieron en el medio más útil de correlacionar las rocas de edades similares en regiones diferentes. Los geólogos prestan una atención particular a ciertos fósiles denominados fósiles índice o guía. Estos fósiles están geográficamente extendidos y limitados a un corto período de tiempo geológico, de manera que su presencia proporciona un método importante para equiparar rocas de la misma edad. Las formaciones litológicas, sin embargo, no siempre contienen un fósil índice específico. En esas situaciones, se utilizan los grupos de fósiles para establecer la edad del estrato.
  • 9. FOSILES GUIA O INDICE
  • 10. FOSILES GUIA O INDICE
  • 11. FOSILES GUIA O INDICE Fig. .Una representación de estratificación en la que van enterrándose los fósiles y microfósil guías de acuerdo al paso del tiempo .
  • 12. FOSILES GUIA O INDICE
  • 13. TIEMPO GEOLOGICO Y SIGNIFICADO DE LOS FOSILES Es la sucesión de intervalos ocurridos a través de la Historia Geológica, referente a los cambios, clima, glaciación que han afectado el planeta tierra y por la magnitud se debe recurrir a una escala de tiempo. Ramas relacionadas: Palinología, Micropaleontología, Paleontología, Estratigrafía y Geología Histórica. La estratigrafía es una rama de la ciencia geológica que estudia los estratos o capas paralelas de roca y determina tanto su edad como su distribución espacial.
  • 14. METODOS CRONOLOGIA RELATIVA, cuando la edad de las rocas es expresada por su posición relativa en una región o área, no tiene unidades de tiempo. Conociendo ya la formación de las rocas sedimentarias, es evidente que en un paquete sedimentario de horizontes no trastornados el lecho del fondo es el mas antiguo de los que le siguen encima. CRONOLOGIA ABSOLUTA, la edad de las rocas se expresa en unidades de tiempo o sea en años transcurridos desde que ocurrió el suceso geológico. Para ello se mide el ritmo de cambio de un fenómeno que es constante se basa en el proceso de desintegración radiactiva. METODOS RADIOMETRICOS se basa en los tiempos de desintegración de los isótopos radioactivos de U. Th. Rb, K, C . La velocidad de desintegración radiactiva es independiente de la temperatura, presión y condiciones del medio ambiente.
  • 15. Extractos jurásicos plegados, al ostes de Lulworth Cove, Dorset. (Fot. F.N. Ashcroft.)
  • 16.
  • 17. Fósiles característicos (del Cámbrico al Cretácico)
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. PERIODO DE VIDA MEDIA Es el tiempo que invierte un elemento radiactivo para desintegrarse y quedar reducido a la mitad de su volumen en una muestra o fragmento de roca. ELEMENTO DE PRODUCTOS FINALES AÑOS DE VIDA MEDIA ORIGEN U238 Pb206 8He4 4.56 * 109 U235 Pb237 7He4 0.713* 109 Th232 Pb208 6He4 1.5 * 109 Rb87 Sr87 0.50 * 109 K40 Ar40 Ca40 1.50 * 109 C14 Na14 5750 El Espectrómetro de Masa permite medir la proporción de un isótopo dado. Para aplicar este método se debe evitar que la muestra no debe haber sufrido tectonismo. El método de K 40/Ar40 no es aplicable a rocas metamórficas. El Argon es un gas que se difunde rápidamente al aumentar la T° en 10 años pierde 0.004 % a 20 °C y a 100° C pierde 0.4 %.
  • 22. METODOS DE LA CRONOLOGIA RELATIVA METODODE LA SUPERPOSICION ESTRATIGRAFICA, propuesto por W. Smith “De dos estratos dispuestos originalmente el que se encuentra mas abajo es el mas antiguo. METODO PALEONTOLOGICO, consiste en la identificación de fósiles (restos de animales, plantas petrificadas. Los fósiles mas primitivos sean los mas antiguos. METODO DE LA PREHISTORIA, basado en la industria y arte primitivos. TEFROCRONOLOGIA, es la cronología que se determina utilizando cenizas o capas volcánicas que se han depositado en grandes extensiones de la superficie terrestre.
  • 23. METODOS DE LA CRONOLOGIA ABSOLUTA DENDROCRONOLOGIA, este método se basa en el estudio de las capas de crecimiento de los árboles. Se ha determinado que un anillo equivalente a un año. En California se dato un pino de 4600 años. LAS VARVAS GLACIARES, son depósitos sedimentarios de una laguna glaciar que en forma de capitas claras y oscuras anualmente, tomando un par de ellas se tiene el equivalente a un año: Capa clara: minerales oxidados (verano) Capa oscura: materia orgánica (invierno) Ultima glaciación ocurrió hace 13,600 años.
  • 24. MINERALES DATADOS ROCAS QUE CONTIENEN ESOS MINERALES METODO UTILIZADO Zircon Zr SiO2 Pechblenda U O2 Rocas graniticas Rocas graniticas U238 Muscovita (K, Al) Biotita ( K, Mg, Fe, Al) Rocas ígneas y metamórficas K43 Rb40 Ortosa K Al Si3O8 Rocas ígneas K43 Rb87 Madera vegetal Vegetales fósiles C14 Glauconita K(Fe,Mg,Al)2(Si4O10)(OH)2 Rocas sedimentarias K40 Rb87
  • 25. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS EN LA HISTORIA DE LA TIERRA • Formación del universo hace 20,000 MA • Formación de la Tierra hace 5,000 MA • Formación de la Tierra y Luna hace 4,600 MA • Probable separación de la corteza continental hace 2,800 MA. • Deriva de Continentes y formación de las primeras montañas hace 1,500 MA • Microbios simples datados hacen 4,000 MA. • Roca sedimentaria más antigua 3,800 MA. • Los fósiles más antiguos 3,500 MA. • Animales provistos de caparazones duros 600 MA • Evolución de vertebrados, las plantas cubren la tierra 400 MA. • Formación del carbón 300 MA. • Formación del Océano Atlántico 110 MA. • Extinción de los dinosaurios 65 MA. • Comienza la era glacial actual 25 MA. • Primeros humanos 2 MA. • Prueba nuclear; Alamogordo EE.UU. 16.6.1945 • Primer satélite artificial Sputnik URSS 4.10.1957 • El hombre a la Luna Apolo XI USA 20.07.1969 • Primeras mediciones directas de la deriva continental NASA 05.1984.
  • 26. ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO Los geólogos han dividido el total de la historia geológica en unidades de magnitud variable. Juntas, comprenden la escala de tiempo geológico de la historia de la Tierra. Las unidades principales de la escala temporal se delinearon durante el siglo XIX, fundamentalmente por investigadores de Gran Bretaña y Europa occidental. Dado que entonces no se disponía de la datación absoluta, la escala temporal completa se creó utilizando métodos de datación relativa. Hubo que esperar al siglo XX para que los métodos radiométricos permitieran añadir fechas numéricas. La escala de tiempo geológico subdivide los 4.500 millones de años de la historia de la Tierra en muchas unidades diferentes y proporciona una estructura temporal significativa dentro de la cual se disponen los acontecimientos del pasado geológico.
  • 27. ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO - ESTRUCTURA Los Geólogos han dividido toda la historia de la tierra en unidades de tiempo variable, que juntos representan la Escala de Tiempo Geológico. EON Los EONES representan las mayores extensiones de tiempo FANEROZOICO PROTEROZOICO ARCAICO HADICO
  • 28. ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO - ESTRUCTURA ERA Los EONES se dividen en ERAS
  • 29. ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO - ESTRUCTURA PERIODOS Las ERAS son divididas en PERIODOS
  • 30. ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO - ESTRUCTURA EPOCAS Los PERIDOS son divididos en EPOCAS
  • 31. ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO - ESTRUCTURA EPOCAS Los PERIODOS son divididos en EPOCAS
  • 32. ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO - ESTRUCTURA EPOCAS Los PERIODOS son divididos en EPOCAS
  • 33. ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO - ESTRUCTURA EPOCAS Los PERIODOS son divididos en EPOCAS
  • 34. ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO - ESTRUCTURA PRECAMBRICO
  • 35. TIEMPO GEOLOGICO Y SU MAGNITUD Que representa 4,600 millones? Si empezáramos a contar a un ritmo de un numero por segundo y continuaremos 24 horas al día, siete días a la semana y nunca paráramos, tardaríamos aproximadamente dos vidas (150 años) en alcanzar los 4,500 millones de años. Comprimamos, por ejemplo, los 4,600 millones de años de tiempo geológico en un solo año. A esa escala, las rocas mas antiguas que conocemos tienen fecha de mediados de marzo. Los seres vivos aparecieron en el mar por primera vez en mayo. Las plantas y los animales terrestres emergieron a finales de noviembre y las amplias ciénagas que formaron los depósitos de carbón florecieron aproximadamente durante cuatro días a principios de diciembre. Los dinosaurios dominaron la Tierra a mediados de diciembre, pero desaparecieron el día 26, mas o menos, a la vez que se levantaron por primera vez las Montañas Rocosas.
  • 36. TIEMPO GEOLOGICO Y SU MAGNITUD Criaturas de aspecto humano aparecieron en algún momento de la tarde del 31 de diciembre y los casquetes polares continentales mas recientes empezaron a retroceder desde el área de los Grandes Lagos y el norte de Europa alrededor de 1 minuto y 5 segundos antes de la media noche del 31. Roma gobernó el mundo occidental durante cinco segundos, desde las 11h59‘45'‘ hasta las 11h59‘50''. Colón descubrió América tres segundos antes de la media noche, y la ciencia de la geología nació con los escritos de James Hutton pasado un poco el último segundo del final de nuestro memorable gran año. Earth Science Tarbuck Lungens TEN EDITION 2008
  • 37. TIEMPO GEOLOGICO Y SU MAGNITUD