SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por: Pablo González García
Formación
●   Las rocas sedimentarias se forman a partir de
    cualquier roca que haya sufrido un proceso de
    erosión, transporte, sedimentación y que después
    sufra la diagénesis.
    -Erosión: debido a la acción del agua, el aire y los
    seres vivos, las rocas sufren un proceso de alteración
    denominado meteorización que facilita su erosión.
    -Transporte: realizado por los ríos, el viento, los
    glaciares o el mar.
    -Sedimentación: después del transporte de los
    materiales, estos acabarán depositándose y originarán
    un sedimento.
●   Diagénesis: son los procesos de compactación y de
    cementación, por los que un sedimento se transforma en
    roca.
    -Cementación: por los poros y huecos que hay en los
    materiales sueltos que constituyen la arena de la playa o el
    lodo del fondo de un lago circula agua con sustancias
    disueltas que, a veces, precipitan y los unen como lo haría
    un cemento.
    -Compactación: la presión ejercida por nuevos sedimentos
    depositados encima comprime y compacta los que están
    debajo.
●   Las rocas sedimentarias se originan como consecuencia
    de los procesos geológicos externos.
Tipos de rocas sedimentarias
●   Las rocas sedimentarias se dividen en dos grupos
    en función del modo en que se han transportado:
    -Rocas sedimentarias detríticas – imagen izq.
    -Rocas sedimentarias no detríticas – imagen dcha.
       Conglomerado                   Hulla
Rocas sedimentarias detríticas
●   Aquellas que se han formado a partir de
    materiales transportados en estado sólido, tanto
    en suspensión (materiales más finos), como en
    saltación (materiales de tamaño medio) o en
    rodadura (materiales de tamaño grueso).
Ejemplos
●   Conglomerado: está constituido por fragmentos
    grandes, mayores de 2 mm (tamaño grava). Estos
    fragmentos, o clastos, son la mayoría redondeados
    y pueden prodecer de cualquier tipo de roca. Los
    clastos están unidos por otros de tamaño fino que
    constituyen la matriz.
●   Arenisca: está formada por fragmentos de tamaño
    medio que no llegan a medir 2 mm (tamaño arena),
    se ven a simple vista. La arenisca se utiliza como
    material de construcción y como piedra de afilar.
●   Argilita o Arcillita: está formada por fragmentos de
    tamaño muy fino, que no se pueden diferenciar a simple
    vista. Se origina por la diagénesis de arcillas. Está
    compuesta por minerales arcillosos.


    Conglomerado        Argilita            Arenisca
Rocas sedimentarias no detríticas
●   Son aquellas rocas cuyos materiales han sido
    transportados disueltos en el agua como la caliza o el
    yeso, o son restos de organismos como el carbón o el
    petróleo, además estos dos últimos tipos arden con
    facilidad y reciben el nombre de combustibles
    fósiles. En este grupo hay un tipo de roca en estado
    líquido, el petróleo.
Ejemplos
●   Caliza: está formada por precipitación de carbonato de calcio
    (que es un compuesto químico) disuelto en el agua. Está
    constituida por calcita (un mineral).
●   Yeso: está formado por el mineral del mismo nombre. Al
    tratarse de un mineral muy blando, se raya con la uña.
●   Halita: está formada por precipitación de la sal común, por
    eso sabe a sal. Su color es blanco o rosado.
●   Petróleo: es un líquido aceitoso de color oscuro. A pesar de
    su estado físico, se considera una roca sedimentaria. Se
    origina a partir de restos de organismos de animales y
    vegetales marinos.
●   Carbones: son rocas originadas a partir de restos vegetales
    que se acumularon en charcas y lagunas poco profundas.
    La acción de algunas bacterias produjo la transformación
    de estos vegetales en carbón. El primer carbón que se
    forma es la turba, si la acción continúa, millones de años
    después se originan el lignito y la hulla.
    Caliza         Yeso               Halita      Petróleo




     Turba                  Lignito                 Hulla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globalYacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica global
jmsantaeufemia
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
Marcelo Eduardo Rojas Vidal
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
pedrohp19
 
Acción geológica de los glaciares
Acción geológica de los glaciaresAcción geológica de los glaciares
Acción geológica de los glaciares
Alejandro Castillo
 
Movimiento de masa
Movimiento de masaMovimiento de masa
Movimiento de masaAvallejos_
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoFabián Diaz
 
Rocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y mineríaRocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y minería
Lor Enzo Fabian
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficaskatiuskac1
 
Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masasilich852
 
Clasificacion de los yacimientos minerales
Clasificacion de los yacimientos mineralesClasificacion de los yacimientos minerales
Clasificacion de los yacimientos minerales
Fundación Universitaria del Área Andina
 
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
Ignasi.Pilar
 
Clase estructural
Clase estructuralClase estructural
Clase estructural
Lucho Palma
 
Facies y asociaciones de facies
Facies y asociaciones de faciesFacies y asociaciones de facies
Facies y asociaciones de facies
Oliver Valera De León
 
Tipos de cuencas sedimentarias
Tipos de cuencas sedimentariasTipos de cuencas sedimentarias
Tipos de cuencas sedimentarias
Carlos Zepeda Solano
 
Clase modelo rocas ígneas
Clase modelo rocas ígneasClase modelo rocas ígneas
Clase modelo rocas ígneas
Daniel Alva Huaman
 
3.estratigrafía
3.estratigrafía3.estratigrafía
3.estratigrafía
Daniela Rojas
 
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
geologia
 

La actualidad más candente (20)

Yacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globalYacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica global
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
 
Acción geológica de los glaciares
Acción geológica de los glaciaresAcción geológica de los glaciares
Acción geológica de los glaciares
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Movimiento de masa
Movimiento de masaMovimiento de masa
Movimiento de masa
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamiento
 
Rocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y mineríaRocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y minería
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masas
 
Clasificacion de los yacimientos minerales
Clasificacion de los yacimientos mineralesClasificacion de los yacimientos minerales
Clasificacion de los yacimientos minerales
 
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
 
Clase estructural
Clase estructuralClase estructural
Clase estructural
 
Rocas Igneas
Rocas IgneasRocas Igneas
Rocas Igneas
 
Facies y asociaciones de facies
Facies y asociaciones de faciesFacies y asociaciones de facies
Facies y asociaciones de facies
 
Tipos de cuencas sedimentarias
Tipos de cuencas sedimentariasTipos de cuencas sedimentarias
Tipos de cuencas sedimentarias
 
Clase modelo rocas ígneas
Clase modelo rocas ígneasClase modelo rocas ígneas
Clase modelo rocas ígneas
 
Magmatismo
Magmatismo Magmatismo
Magmatismo
 
3.estratigrafía
3.estratigrafía3.estratigrafía
3.estratigrafía
 
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
 

Destacado

3ºeso chapitre12 Geologie Les Roches Sédimentaires
3ºeso chapitre12 Geologie Les Roches Sédimentaires3ºeso chapitre12 Geologie Les Roches Sédimentaires
3ºeso chapitre12 Geologie Les Roches Sédimentaires
Inmaculada Martin-castaño carrasco
 
Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasAna_SantosO
 
Rocas Sedimentarias Dgg Apl
Rocas Sedimentarias Dgg AplRocas Sedimentarias Dgg Apl
Rocas Sedimentarias Dgg Aplalbadoara
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
Maruja Ruiz
 
Tema 1 rocas sedimentarias
Tema 1 rocas sedimentariasTema 1 rocas sedimentarias
Tema 1 rocas sedimentariasundialoco
 
Presentación de las rocas sedimentarias naturales
Presentación de las rocas sedimentarias naturalesPresentación de las rocas sedimentarias naturales
Presentación de las rocas sedimentarias naturalesalvaro1312
 
Rocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas SedimentariasRocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas Sedimentarias
Romel Pozo
 
Tipos De Conglomerados
Tipos De ConglomeradosTipos De Conglomerados
Tipos De Conglomeradosjhanna1
 
Tema 1 formación rocas sedimentarias
Tema 1 formación rocas sedimentariasTema 1 formación rocas sedimentarias
Tema 1 formación rocas sedimentariasundialoco
 
Sedimentologia De Yacimientos Clasticos
Sedimentologia De Yacimientos ClasticosSedimentologia De Yacimientos Clasticos
Sedimentologia De Yacimientos Clasticos
unellez
 
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentariasLa parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Propiedades y caracteristica del yeso
Propiedades y caracteristica del yesoPropiedades y caracteristica del yeso
Propiedades y caracteristica del yeso
José Luis López Vargas
 
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficasLas rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficasprincesacupcake
 

Destacado (16)

3ºeso chapitre12 Geologie Les Roches Sédimentaires
3ºeso chapitre12 Geologie Les Roches Sédimentaires3ºeso chapitre12 Geologie Les Roches Sédimentaires
3ºeso chapitre12 Geologie Les Roches Sédimentaires
 
Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocas
 
Rocas Sedimentarias Dgg Apl
Rocas Sedimentarias Dgg AplRocas Sedimentarias Dgg Apl
Rocas Sedimentarias Dgg Apl
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
Tema 1 rocas sedimentarias
Tema 1 rocas sedimentariasTema 1 rocas sedimentarias
Tema 1 rocas sedimentarias
 
Presentación de las rocas sedimentarias naturales
Presentación de las rocas sedimentarias naturalesPresentación de las rocas sedimentarias naturales
Presentación de las rocas sedimentarias naturales
 
Rocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas SedimentariasRocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas Sedimentarias
 
Usos de las rocas
Usos de las rocasUsos de las rocas
Usos de las rocas
 
Tipos De Conglomerados
Tipos De ConglomeradosTipos De Conglomerados
Tipos De Conglomerados
 
Tema 1 formación rocas sedimentarias
Tema 1 formación rocas sedimentariasTema 1 formación rocas sedimentarias
Tema 1 formación rocas sedimentarias
 
Rocas pdf
Rocas pdfRocas pdf
Rocas pdf
 
Sedimentologia De Yacimientos Clasticos
Sedimentologia De Yacimientos ClasticosSedimentologia De Yacimientos Clasticos
Sedimentologia De Yacimientos Clasticos
 
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentariasLa parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
 
Propiedades y caracteristica del yeso
Propiedades y caracteristica del yesoPropiedades y caracteristica del yeso
Propiedades y caracteristica del yeso
 
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficasLas rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
 

Similar a Rocas sedimentarias

Procesos geológicos externos y el relieve (1)
Procesos geológicos externos y el relieve (1)Procesos geológicos externos y el relieve (1)
Procesos geológicos externos y el relieve (1)
AnaSantoyoRivilla
 
LAS ROCAS
LAS ROCASLAS ROCAS
LAS ROCAS
debrando
 
La geósfera
La geósferaLa geósfera
La geósfera
AlissonArteaga2
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
puuppii
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
puuppii
 
Álbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas SedimentariasÁlbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas Sedimentarias
Jorge Daniel Saavedra Goytia
 
Trabajo rocas
Trabajo rocasTrabajo rocas
Trabajo rocas
dejanira16
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
gilmer240115
 
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
gilmer240115
 
Unidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasUnidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De Rocas
Eskijadron
 
Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México
Carlos Chi Narváez
 
Componentes de la corteza terrestre.JUAN
Componentes de la corteza terrestre.JUANComponentes de la corteza terrestre.JUAN
Componentes de la corteza terrestre.JUANmvcasado
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
carmenhidalgo15
 
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
antoniamar2012
 
Clasificación de las rocas
Clasificación de las rocasClasificación de las rocas
Clasificación de las rocas
GG_Docus
 
clasificacion de rocas
clasificacion de rocas clasificacion de rocas
clasificacion de rocas
Sayra Rojas Trujillo
 

Similar a Rocas sedimentarias (20)

Procesos geológicos externos y el relieve (1)
Procesos geológicos externos y el relieve (1)Procesos geológicos externos y el relieve (1)
Procesos geológicos externos y el relieve (1)
 
Rgasdgdfgh
RgasdgdfghRgasdgdfgh
Rgasdgdfgh
 
LAS ROCAS
LAS ROCASLAS ROCAS
LAS ROCAS
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
La geósfera
La geósferaLa geósfera
La geósfera
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Álbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas SedimentariasÁlbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas Sedimentarias
 
Trabajo rocas
Trabajo rocasTrabajo rocas
Trabajo rocas
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
 
Unidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasUnidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De Rocas
 
Estudio Rocas
Estudio RocasEstudio Rocas
Estudio Rocas
 
Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México Tipo de rocas en Yucatán y México
Tipo de rocas en Yucatán y México
 
Componentes de la corteza terrestre.JUAN
Componentes de la corteza terrestre.JUANComponentes de la corteza terrestre.JUAN
Componentes de la corteza terrestre.JUAN
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
 
Clasificación de las rocas
Clasificación de las rocasClasificación de las rocas
Clasificación de las rocas
 
clasificacion de rocas
clasificacion de rocas clasificacion de rocas
clasificacion de rocas
 

Rocas sedimentarias

  • 1. Hecho por: Pablo González García
  • 2. Formación ● Las rocas sedimentarias se forman a partir de cualquier roca que haya sufrido un proceso de erosión, transporte, sedimentación y que después sufra la diagénesis. -Erosión: debido a la acción del agua, el aire y los seres vivos, las rocas sufren un proceso de alteración denominado meteorización que facilita su erosión. -Transporte: realizado por los ríos, el viento, los glaciares o el mar. -Sedimentación: después del transporte de los materiales, estos acabarán depositándose y originarán un sedimento.
  • 3. Diagénesis: son los procesos de compactación y de cementación, por los que un sedimento se transforma en roca. -Cementación: por los poros y huecos que hay en los materiales sueltos que constituyen la arena de la playa o el lodo del fondo de un lago circula agua con sustancias disueltas que, a veces, precipitan y los unen como lo haría un cemento. -Compactación: la presión ejercida por nuevos sedimentos depositados encima comprime y compacta los que están debajo. ● Las rocas sedimentarias se originan como consecuencia de los procesos geológicos externos.
  • 4. Tipos de rocas sedimentarias ● Las rocas sedimentarias se dividen en dos grupos en función del modo en que se han transportado: -Rocas sedimentarias detríticas – imagen izq. -Rocas sedimentarias no detríticas – imagen dcha. Conglomerado Hulla
  • 5. Rocas sedimentarias detríticas ● Aquellas que se han formado a partir de materiales transportados en estado sólido, tanto en suspensión (materiales más finos), como en saltación (materiales de tamaño medio) o en rodadura (materiales de tamaño grueso).
  • 6. Ejemplos ● Conglomerado: está constituido por fragmentos grandes, mayores de 2 mm (tamaño grava). Estos fragmentos, o clastos, son la mayoría redondeados y pueden prodecer de cualquier tipo de roca. Los clastos están unidos por otros de tamaño fino que constituyen la matriz. ● Arenisca: está formada por fragmentos de tamaño medio que no llegan a medir 2 mm (tamaño arena), se ven a simple vista. La arenisca se utiliza como material de construcción y como piedra de afilar.
  • 7. Argilita o Arcillita: está formada por fragmentos de tamaño muy fino, que no se pueden diferenciar a simple vista. Se origina por la diagénesis de arcillas. Está compuesta por minerales arcillosos. Conglomerado Argilita Arenisca
  • 8. Rocas sedimentarias no detríticas ● Son aquellas rocas cuyos materiales han sido transportados disueltos en el agua como la caliza o el yeso, o son restos de organismos como el carbón o el petróleo, además estos dos últimos tipos arden con facilidad y reciben el nombre de combustibles fósiles. En este grupo hay un tipo de roca en estado líquido, el petróleo.
  • 9. Ejemplos ● Caliza: está formada por precipitación de carbonato de calcio (que es un compuesto químico) disuelto en el agua. Está constituida por calcita (un mineral). ● Yeso: está formado por el mineral del mismo nombre. Al tratarse de un mineral muy blando, se raya con la uña. ● Halita: está formada por precipitación de la sal común, por eso sabe a sal. Su color es blanco o rosado. ● Petróleo: es un líquido aceitoso de color oscuro. A pesar de su estado físico, se considera una roca sedimentaria. Se origina a partir de restos de organismos de animales y vegetales marinos.
  • 10. Carbones: son rocas originadas a partir de restos vegetales que se acumularon en charcas y lagunas poco profundas. La acción de algunas bacterias produjo la transformación de estos vegetales en carbón. El primer carbón que se forma es la turba, si la acción continúa, millones de años después se originan el lignito y la hulla. Caliza Yeso Halita Petróleo Turba Lignito Hulla