SlideShare una empresa de Scribd logo
Física o Mecánica
Consiste en una separación o división de las rocas en fragmentos, sin que se
modifique su composición química o mineralógica.
En diferentes procesos:
Gelifracción, halocastia, expansión térmica y descompresión.
Química
Es la alteración de la composición química o mineralógica de la roca producida
por las aguas, el aire o los seres vivos.
Los más importantes son:
Hidrólisis, oxidación, carbonatación y disolución.
Las aguas superficiales
Incluye los ríos, torrentes y
aguas salvajes o agua de
arroyadas.
Los glaciares
Viento
Es un agente de erosión y transporte mucho menos importante que el agua y el
hielo. Su intervención se limita a zonas sin vegetación y con abundantes
materiales sueltos.
- Los finos (limos): los transporta en suspensión
- Tamaño medio ( arena) : por saltación.
- Selecciona muy bien el tamaño de los materiales que transporta.
Procesos gravitacionales
Se incluyen los deslizamientos, desprendimientos y coladas de barro.
Es el proceso de deposición de los sedimentos después de haber
estado en suspensión en un líquido, pudiendo terminar en el fondo
por su mayor gravedad. 
Según la extensión y características de la zona donde sedimenta se
diferencia:
- Cuenca sedimentaria: Más área y más duradera Ej: Cuenca
mediterránea.
- Ambiente sedimentario: Menos área y más uniforme. Se
clasifican en: continentales, de transición y marinos.
Continentales
Son zonas sometidas a procesos
erosivos, como: fluviales,
lacustre, glaciales y eólicos.
De transición
Se sitúa entre el continente y
océano. Destacan:
- Deltas
- Playas
- Marismas y albuferas
Marinos
Constituyen los ambientes
sedimentarios más importantes.
Se distinguen los siguientes tipos:
- Arrecifes
- Plataforma
continental
- Talud y glacis
profundo
Ambientes sedimentarios
Texturas
- Forma de los granos: viene caracterizada por la esfericidad y redondeamiento. Se
producen por el rozamiento en el transporte y nos determina su longitud.
- Tamaño de los granos: pueden ser gravas, arenas y limos y arcillas.
- Relación entre los tamaños de los granos: Homométricos y heterométricos
Composición
De acuerdo con su origen se distingue en componentes: detríticos y bioquímicos
con su composición mineralógica
Madurez
Textural: Es mayor cuanto más hométricos y redondeados son sus granos.
Composicional: Es mayor cuanto más cuarzo y menos feldespatos y fragmentos de roca
sin alterar contenga.
Es el proceso mediante el cual un sedimento pasa a ser una roca sedimentaria.
Procesos diagénicos
Compactación
Es la reducción de volumen de una roca. Se produce como consecuencia de que
sobre una capa de sedimentos se depositan nuevos materiales que ejercerán
una presión sobre los primera capa.
Cementación
Precipitación de minerales que van disueltos en las aguas que circulan entre los
granos del sedimento. La transformación de un sedimento en roca sedimentaria
puede originarse solo por compactación o cermentación aunque es frecuente
que intervengan ambos procesos.
Rocas detríticas
Son aquellas que se han formado por fragmentos de otras rocas
transportado en estado sólido se diferencian tres grupos:
- Ruditas: Rocas con granos de tamaño grueso, mayores 2 mm.
- Arenitas: Rocas con granos de tamaño entre 2 mm y 1/16 mm.
- Lutitas: Rocas con granos de tamño inferior a 1/16 mm.
Se clasifican en:
. Limolitas: Tamaño entre 1/16 y 1/256 mm.
. Argilitas: Tamaño inferior a 1/256 mm.
Rocas no detríticas
Son aquellas que se forman a partir de sustancias disueltas en agua se
clasifican en:
- Rocas carbonatadas: Son las más abundantes. Están
formadas por carbonato de calcio y magnesio. Este tipo de roca la
forman la caliza, dolomia y margas.
- Rocas evaporitas: Se forman por precipitación de sales
minerales disueltas en agua que han tenido una intensa evaporación.
- Rocas silíceo-aluminio-ferruginosas: Son rocas poco
frecuentes. Las más características son la bauxita y la diatomita.
- Rocas oranógenas: Son rocas originadas por acumulación de
restos de organismos que han sido alteradas por otros organismos.
Estas rocas las forman el carbón natural y el petróleo.
Definición
Son concentraciones altas de uno o
más minerales cuya explotación resulta
económicamente rentable.
En un yacimiento los minerales que se
explotan constituyen la mena y los que no
se explotan se denominan minerales de
ganga.
• Minerales industriales
Tienen interés económico son el cuarzo, grafito, micas talco etc.
• Minerales metálicos
Son el hierro, cobre, plomo, metales que se obtienen a partir de
minerales.
• Gemas
Minerales duros que suelen labrarse y pulirse para realzar su belleza.
Se consideran piedras preciosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos sedimentarios
Procesos sedimentariosProcesos sedimentarios
Procesos sedimentarios
SuperPat94
 
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedimManual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
Mateo Suarez
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas Sedimentarias
PalomaPe
 
Sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Sedimentogénesis y rocas sedimentariasSedimentogénesis y rocas sedimentarias
Sedimentogénesis y rocas sedimentarias
pepe.moranco
 
Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9
Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9
Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9
Alberto Hernandez
 
Ambientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentariosAmbientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentarios
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas Sedimentarias
Carolina Cruz Castillo
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
inmajp
 
Mar
MarMar
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jlsMineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelosOrigen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
Ricardo Alberto Robles Remolina
 
4. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-14. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-1
Juan Roman
 
Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE
Rafa Martín
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo Cadecal
El Suelo CadecalEl Suelo Cadecal
El Suelo Cadecal
gueste47278d0
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Stela P. Romero
 
Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1
Heberto Olano
 
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
gilmer240115
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas Sedimentarias
ESPOL
 

La actualidad más candente (20)

Procesos sedimentarios
Procesos sedimentariosProcesos sedimentarios
Procesos sedimentarios
 
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedimManual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas Sedimentarias
 
Sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Sedimentogénesis y rocas sedimentariasSedimentogénesis y rocas sedimentarias
Sedimentogénesis y rocas sedimentarias
 
Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9
Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9
Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9
 
Ambientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentariosAmbientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentarios
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas Sedimentarias
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Mar
MarMar
Mar
 
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jlsMineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
 
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelosOrigen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
 
4. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-14. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-1
 
Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
 
El Suelo Cadecal
El Suelo CadecalEl Suelo Cadecal
El Suelo Cadecal
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1
 
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas Sedimentarias
 

Destacado

Movimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierraMovimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierra
Mónica Blanca Hervier Martínez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Procesos geológicos externos
Procesos geológicos externosProcesos geológicos externos
Procesos geológicos externos
María Napal
 
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny MonteroMovimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
Gary Deinny Montero
 
Presentacion Procesos GeolóGicos Externos
Presentacion Procesos GeolóGicos ExternosPresentacion Procesos GeolóGicos Externos
Presentacion Procesos GeolóGicos Externos
Centro de adultos
 
Procesos geologicos externos
Procesos geologicos externosProcesos geologicos externos
Procesos geologicos externos
Servicop Servicop
 
Movimientos Internos De La Tierra
Movimientos Internos De La TierraMovimientos Internos De La Tierra
Movimientos Internos De La Tierra
Teresa Aznar
 
Modelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externosModelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externos
profmontes
 
Procesos geológicos terminado
Procesos geológicos terminadoProcesos geológicos terminado
Procesos geológicos terminado
Ines Maybel Santivañez Richter
 
Sedimentación geologia
Sedimentación geologiaSedimentación geologia
Sedimentación geologia
zuledi
 
Procesos internos y externos
Procesos internos y externosProcesos internos y externos
Procesos internos y externos
Rubenaip
 
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de EspañaActividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
miprofesociales
 
Pliegues geológicos
Pliegues geológicosPliegues geológicos
Pliegues geológicos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Desccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesDesccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de pliegues
George Sterling
 
Etapas de la Tierra
 Etapas de la Tierra  Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
manuelsastrevelasco
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
morejitos
 
El suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionEl suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicion
Cintia Frendo
 
Clases de Suelos
Clases de SuelosClases de Suelos
Clases de Suelos
EMILYROSSE ALTAMIRANO
 
Diapositivas del suelo
Diapositivas del sueloDiapositivas del suelo
Diapositivas del suelo
magosc29
 
el suelo, composicion y formacion
el suelo, composicion y formacionel suelo, composicion y formacion
el suelo, composicion y formacion
Vivi Vargas
 

Destacado (20)

Movimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierraMovimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierra
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Procesos geológicos externos
Procesos geológicos externosProcesos geológicos externos
Procesos geológicos externos
 
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny MonteroMovimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
 
Presentacion Procesos GeolóGicos Externos
Presentacion Procesos GeolóGicos ExternosPresentacion Procesos GeolóGicos Externos
Presentacion Procesos GeolóGicos Externos
 
Procesos geologicos externos
Procesos geologicos externosProcesos geologicos externos
Procesos geologicos externos
 
Movimientos Internos De La Tierra
Movimientos Internos De La TierraMovimientos Internos De La Tierra
Movimientos Internos De La Tierra
 
Modelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externosModelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externos
 
Procesos geológicos terminado
Procesos geológicos terminadoProcesos geológicos terminado
Procesos geológicos terminado
 
Sedimentación geologia
Sedimentación geologiaSedimentación geologia
Sedimentación geologia
 
Procesos internos y externos
Procesos internos y externosProcesos internos y externos
Procesos internos y externos
 
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de EspañaActividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
 
Pliegues geológicos
Pliegues geológicosPliegues geológicos
Pliegues geológicos
 
Desccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesDesccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de pliegues
 
Etapas de la Tierra
 Etapas de la Tierra  Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
El suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionEl suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicion
 
Clases de Suelos
Clases de SuelosClases de Suelos
Clases de Suelos
 
Diapositivas del suelo
Diapositivas del sueloDiapositivas del suelo
Diapositivas del suelo
 
el suelo, composicion y formacion
el suelo, composicion y formacionel suelo, composicion y formacion
el suelo, composicion y formacion
 

Similar a Procesos geológicos externos y el relieve (1)

Álbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas SedimentariasÁlbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas Sedimentarias
Jorge Daniel Saavedra Goytia
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
gilmer240115
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
PabloGonzalez99
 
Unidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasUnidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De Rocas
Eskijadron
 
Estudio Rocas
Estudio RocasEstudio Rocas
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
Julio Sanchez
 
Rocas sedimentarias y sus aplicaciones.pdf
Rocas sedimentarias  y sus aplicaciones.pdfRocas sedimentarias  y sus aplicaciones.pdf
Rocas sedimentarias y sus aplicaciones.pdf
MARCOANTONIOGOMEZPAM
 
Presentación de las rocas sedimentarias naturales
Presentación de las rocas sedimentarias naturalesPresentación de las rocas sedimentarias naturales
Presentación de las rocas sedimentarias naturales
alvaro1312
 
Rgasdgdfgh
RgasdgdfghRgasdgdfgh
Rgasdgdfgh
alvaro1312
 
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdf
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdfDISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdf
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdf
NiltonGereCndor
 
La geósfera
La geósferaLa geósfera
La geósfera
AlissonArteaga2
 
Ambientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentariasAmbientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
puuppii
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
Adela Nagore Mejía
 
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
antoniamar2012
 
Clasificación de las rocas
Clasificación de las rocasClasificación de las rocas
Clasificación de las rocas
GG_Docus
 
clasificacion de rocas
clasificacion de rocas clasificacion de rocas
clasificacion de rocas
Sayra Rojas Trujillo
 
Trabajo rocas
Trabajo rocasTrabajo rocas
Trabajo rocas
dejanira16
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
MarcosValderrama5
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
Juan Zarur
 

Similar a Procesos geológicos externos y el relieve (1) (20)

Álbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas SedimentariasÁlbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas Sedimentarias
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Unidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasUnidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De Rocas
 
Estudio Rocas
Estudio RocasEstudio Rocas
Estudio Rocas
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
Rocas sedimentarias y sus aplicaciones.pdf
Rocas sedimentarias  y sus aplicaciones.pdfRocas sedimentarias  y sus aplicaciones.pdf
Rocas sedimentarias y sus aplicaciones.pdf
 
Presentación de las rocas sedimentarias naturales
Presentación de las rocas sedimentarias naturalesPresentación de las rocas sedimentarias naturales
Presentación de las rocas sedimentarias naturales
 
Rgasdgdfgh
RgasdgdfghRgasdgdfgh
Rgasdgdfgh
 
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdf
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdfDISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdf
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdf
 
La geósfera
La geósferaLa geósfera
La geósfera
 
Ambientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentariasAmbientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentarias
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
 
Clasificación de las rocas
Clasificación de las rocasClasificación de las rocas
Clasificación de las rocas
 
clasificacion de rocas
clasificacion de rocas clasificacion de rocas
clasificacion de rocas
 
Trabajo rocas
Trabajo rocasTrabajo rocas
Trabajo rocas
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 

Último

Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 

Último (8)

Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 

Procesos geológicos externos y el relieve (1)

  • 1.
  • 2. Física o Mecánica Consiste en una separación o división de las rocas en fragmentos, sin que se modifique su composición química o mineralógica. En diferentes procesos: Gelifracción, halocastia, expansión térmica y descompresión. Química Es la alteración de la composición química o mineralógica de la roca producida por las aguas, el aire o los seres vivos. Los más importantes son: Hidrólisis, oxidación, carbonatación y disolución.
  • 3. Las aguas superficiales Incluye los ríos, torrentes y aguas salvajes o agua de arroyadas. Los glaciares
  • 4. Viento Es un agente de erosión y transporte mucho menos importante que el agua y el hielo. Su intervención se limita a zonas sin vegetación y con abundantes materiales sueltos. - Los finos (limos): los transporta en suspensión - Tamaño medio ( arena) : por saltación. - Selecciona muy bien el tamaño de los materiales que transporta. Procesos gravitacionales Se incluyen los deslizamientos, desprendimientos y coladas de barro.
  • 5. Es el proceso de deposición de los sedimentos después de haber estado en suspensión en un líquido, pudiendo terminar en el fondo por su mayor gravedad.  Según la extensión y características de la zona donde sedimenta se diferencia: - Cuenca sedimentaria: Más área y más duradera Ej: Cuenca mediterránea. - Ambiente sedimentario: Menos área y más uniforme. Se clasifican en: continentales, de transición y marinos.
  • 6. Continentales Son zonas sometidas a procesos erosivos, como: fluviales, lacustre, glaciales y eólicos. De transición Se sitúa entre el continente y océano. Destacan: - Deltas - Playas - Marismas y albuferas Marinos Constituyen los ambientes sedimentarios más importantes. Se distinguen los siguientes tipos: - Arrecifes - Plataforma continental - Talud y glacis profundo
  • 8. Texturas - Forma de los granos: viene caracterizada por la esfericidad y redondeamiento. Se producen por el rozamiento en el transporte y nos determina su longitud. - Tamaño de los granos: pueden ser gravas, arenas y limos y arcillas. - Relación entre los tamaños de los granos: Homométricos y heterométricos Composición De acuerdo con su origen se distingue en componentes: detríticos y bioquímicos con su composición mineralógica Madurez Textural: Es mayor cuanto más hométricos y redondeados son sus granos. Composicional: Es mayor cuanto más cuarzo y menos feldespatos y fragmentos de roca sin alterar contenga.
  • 9. Es el proceso mediante el cual un sedimento pasa a ser una roca sedimentaria. Procesos diagénicos Compactación Es la reducción de volumen de una roca. Se produce como consecuencia de que sobre una capa de sedimentos se depositan nuevos materiales que ejercerán una presión sobre los primera capa. Cementación Precipitación de minerales que van disueltos en las aguas que circulan entre los granos del sedimento. La transformación de un sedimento en roca sedimentaria puede originarse solo por compactación o cermentación aunque es frecuente que intervengan ambos procesos.
  • 10. Rocas detríticas Son aquellas que se han formado por fragmentos de otras rocas transportado en estado sólido se diferencian tres grupos: - Ruditas: Rocas con granos de tamaño grueso, mayores 2 mm. - Arenitas: Rocas con granos de tamaño entre 2 mm y 1/16 mm. - Lutitas: Rocas con granos de tamño inferior a 1/16 mm. Se clasifican en: . Limolitas: Tamaño entre 1/16 y 1/256 mm. . Argilitas: Tamaño inferior a 1/256 mm.
  • 11. Rocas no detríticas Son aquellas que se forman a partir de sustancias disueltas en agua se clasifican en: - Rocas carbonatadas: Son las más abundantes. Están formadas por carbonato de calcio y magnesio. Este tipo de roca la forman la caliza, dolomia y margas. - Rocas evaporitas: Se forman por precipitación de sales minerales disueltas en agua que han tenido una intensa evaporación. - Rocas silíceo-aluminio-ferruginosas: Son rocas poco frecuentes. Las más características son la bauxita y la diatomita. - Rocas oranógenas: Son rocas originadas por acumulación de restos de organismos que han sido alteradas por otros organismos. Estas rocas las forman el carbón natural y el petróleo.
  • 12. Definición Son concentraciones altas de uno o más minerales cuya explotación resulta económicamente rentable. En un yacimiento los minerales que se explotan constituyen la mena y los que no se explotan se denominan minerales de ganga.
  • 13. • Minerales industriales Tienen interés económico son el cuarzo, grafito, micas talco etc. • Minerales metálicos Son el hierro, cobre, plomo, metales que se obtienen a partir de minerales. • Gemas Minerales duros que suelen labrarse y pulirse para realzar su belleza. Se consideran piedras preciosas.