SlideShare una empresa de Scribd logo
• María del Mar Rengifo
• Natalia Sandoval
• Andrés Quintanilla
• Julián Pardo
• Juan David Guarín
Estudiantes IX semestre UR
VICTOR GAVIRIA GÓNZALEZ
FILMOGRAFÍA
• Problemáticas sociales de Antioquia, Colombia
• Construir historias a partir de relatos de personas
que han vivido los acontecimientos y empleando
personas como «actores naturales»
• Largometrajes:
• Sumas y restas (2005) 11 premios internacionales
• La vendedora de rosas (1998) Selección oficial de
Cannes
• Rodrigo D no futuro (1990) Selección oficial de
Cannes
VICTOR GAVIRIA GÓNZALEZ
• Liborina, Antioquia 1955
• Director, guionista, poeta, escritor
• Psicólogo de la U. Antioquia
• Múltiples premios de poesía en
Colombia
CONTEXTO
• La película se desarrolla en una época de crisis urbana en
Medellín por el resultado del desplazamiento a causa de la
violencia rural y la terrible guerra entre Pablo Escobar y el
estado.
• Conflictos entre guerrillas, narcotraficantes, paramilitares,
Fuerzas Armadas
• Música: el BUM de los 70s rock, jazz, punk y metal genero
musical que atrapó a los jóvenes de la época
• El reparto de la película fueron jóvenes sacados de la calle,
miembros de bandas juveniles  Actuaciones naturales
CONTEXTO
• Representando la subcultura basada en la violencia, la música
y la droga que abundaban en el contexto
• Se destaca el uso del lenguaje, la jerga expresando una
nueva realidad
• «Sobre una ciudad mezquina que aún hoy sigue empujando lo
incómodo hacia la periferia»
• «Gaviria se sumergió en esas calles empinadas y laberínticas y
además dejó que los actores participaran en la creación del
guion. Pues bien, dicho método resulta clave para el
entramado discursivo y espacial de lo expuesto en Rodrigo D»
• Estrena en 1990
SINOPSIS
Rodrigo un pelado de 18 años
vive en Medellín
Muerte de la madre:
desinterés por la vida
Descuida: colegio, carnicería
del padre, hermana con la
casa
No participa: futbol, iglesia,
atracos, droga.
Ninguna actividad de su
entorno
Solo le interesa: PUNK
Casetes, toques, busca
batería
Búsqueda de la batería:
difícil. Vecino borracho,
maletero no se lo vende : “
como todos sabes los
punkeros son unos
aparecidos
Fabrica baquetas  practica
muros y alambres de ropa
Mueren conocidos de el,
asesinan a su vecino
Va a la donde una amiga de
su madre quien le muestra
fotos.
SINOPSIS
• Día siguiente: edificio céntrico 20º piso, salta sobre
una ciudad que lo oprime, lo llama, lo margina.
Suena la canción “No te desanimes, mátate”
ACTORES
• Actores naturales: personas que nunca han
actuad antes, viven la historia
• No existen guiones  se actúan situaciones
previamente conocidas
• Situaciones: ensayadas varias veces de
manera antropológica y psicológica
• Conexión profunda con los actores
ACTORES
• Conexión profunda con los actores
• La tristeza profunda en el joven Ramiro
• "Cuando empezamos el rodaje yo me fui a vivir con Víctor. Y eso hizo que
llegáramos a tener tal grado de confianza, que yo ya me había soltado y
disfrutaba haciendo reír y llamando la atención. Un día, Víctor se enojó
terriblemente conmigo. Me “puteó” delante de todos dejándome
pasmado sin saber qué decir o qué hacer. Después de ese día, nadie volvió
a hablarme en el rodaje. Psicológicamente me afectó muchísimo esa
sensación de que yo no le importaba a nadie ahí, además era tenaz ver
que pasaba lo contrario con los otros muchachos, celebrados en sus
chistes y cagadas por todo el mundo. Conmigo todos eran tan distantes
que dejé de interactuar y empecé a estar cada vez más encerrado en mí…”
• Provocado por Victor con este método para lograr transmitir la desidia de
alguien a punto de matarse.
ACTORES
Reparto:
• Rodrigo D  Ramiro Meneses
• Jackson Idrian Gallego
• Carlos Mario Restrepo
• Wilson Blandon
• Johana Hernandez
• Irene de Galvis
• Leonardo Favio Sanchez
• Vilma Diaz
• Óscar Hernández
FESTIVALES
• 1990: Festival de Cannes: Nominada a la
Palma de Oro (mejor película)
• Premio La mano de bronce en el VI Festival
Latino de Nueva York
CRÍTICAS
• Sonido: Rodrigo D no tiene problemas de
sonido, simplemente campturó el sonido de
esa época. Era el rido que generaban esos
personajes que son como fantasmas, que ya
estaban muertos y solo viven en esa película
CRÍTICAS
Ramiro Meneses en la escena de las
ruinas de El Temprano
CRÍTICAS
“The first feature by Victor Manuel Gaviria, is the
movie equivalent of garage rock -- it's crude,
angry, stripped down to basics. Music gives the
movie its spine too. Gaviria borrows energy from
the songs he's packed onto the soundtrack, but
he brings a brutal vitality of his own to the
images as well. The picture has vitality, but it's an
aimless sort. The narrative fragments never hook
up, and his storytelling style is too scrambled for
his characters to earn our empathy. His
primitivism has its virtues, though. The
desperate cynicism of his people gets through to
us undiluted, without the watering-down of
artistry. He simply picks up his story and slaps
you upside the head with it.” Hal Hinson
Washington Post Staff Writer
March 09, 1991
CRÍTICAS
“No Future is a startling and abrasive film
telling a story of young men growing up
amid violence, poverty, and cynicism in the
Colombia of the late 1980’s. At the time
Medellín, where it takes place, was
considered the most dangerous city in the
world, as it became a focal point of
international drug trade, and the
government was ill-equipped for
controlling it. Confrontingly real, tied to its
urban location, and without a saccharine
sheen to render its content palatable, the
film is brought to life by a sterling cast of
young, nonprofessional actors from the
area, four of whom lost their lives to
violence even before its release.”
08/08/2010 Night in the Lens ( chai walla)
Titulo Rodrigo D No futuro
Dirección Víctor Gaviria
País Colombia
Año 1990
Guion Víctor Gaviria
Sonido Gustavo de la Hoz
Fotografía Rodrigo Lalinde
Montaje Alberto Restrepo
Protagonistas Ramiro Meneses
Carlos Mario Restrepo
Jackson Idrian Gallego
Vilma Díaz
FICHA TÉCNICA
TEMAS RELEVANTES
• Pobreza
• Música- inserción de nuevos géneros en la época
• Violencia
• Drogadicción
• Nuevas culturas
REPRESENTACION DE LA CIUDAD
• La película se sitúa en los suburbios de Medellín
en los 90’s.
• Estratos bajos.
• Muy poblada, muchos jóvenes y niños.
• Es poco iluminada, hay zonas sin pavimentar,
varias zonas residenciales, algunos espacios
deportivos, una escuela local, hay gran
inseguridad y presencia de bandas criminales.
• Entorno rural y urbano.
• Poca presencia del estado.
Referencias
• http://www.revistaarcadia.com/contenidos-editoriales/ficci-56-
2016/multimedia/rodrigo-d-no-futuro-ramiro-meneses-ficci-2016-memorias-cine-
colombiano/47514
• http://www.elespectador.com/entretenimiento/agenda/cine/importancia-de-
rodrigo-d-no-futuro-articulo-649101
• http://www.imdb.com/title/tt0100508/
• http://www.rockalparque.gov.co/proyecci-n-pel-cula-rodrigo-d-no-futuro

Más contenido relacionado

Similar a Rodrigo d no futuro

Marilyn Monroe, Construcción y comercialización de un mito
Marilyn Monroe, Construcción y comercialización de un mitoMarilyn Monroe, Construcción y comercialización de un mito
Marilyn Monroe, Construcción y comercialización de un mito
Rebecaa Gonzaalez
 
Guía Ballardiana para el viejo milenio.
Guía Ballardiana para el viejo milenio.Guía Ballardiana para el viejo milenio.
Guía Ballardiana para el viejo milenio.
totoptero
 
Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)
Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)
Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)
Elizabeth Vadillo
 
Imagenenmovimiento1
Imagenenmovimiento1Imagenenmovimiento1
Imagenenmovimiento1
adultosgijon
 

Similar a Rodrigo d no futuro (20)

Rodrigo d no futuro final
Rodrigo d no futuro finalRodrigo d no futuro final
Rodrigo d no futuro final
 
La gente de la universal
La gente de la universalLa gente de la universal
La gente de la universal
 
La Sierra De Medellin
La Sierra De MedellinLa Sierra De Medellin
La Sierra De Medellin
 
La Sierra De Medellin
La Sierra De MedellinLa Sierra De Medellin
La Sierra De Medellin
 
Cine de terror
Cine de terrorCine de terror
Cine de terror
 
TEMA 1_DOCUMENTAL.pdf
TEMA 1_DOCUMENTAL.pdfTEMA 1_DOCUMENTAL.pdf
TEMA 1_DOCUMENTAL.pdf
 
Perro come perro
Perro come perroPerro come perro
Perro come perro
 
Programa Festival de Cine y Artes Tapalpa 2015
Programa Festival de Cine y Artes Tapalpa 2015Programa Festival de Cine y Artes Tapalpa 2015
Programa Festival de Cine y Artes Tapalpa 2015
 
El camino de Delibes
El camino de DelibesEl camino de Delibes
El camino de Delibes
 
El western
El westernEl western
El western
 
Confesión a laura
Confesión a lauraConfesión a laura
Confesión a laura
 
Confesión a-laura
Confesión a-lauraConfesión a-laura
Confesión a-laura
 
ÉPOCA DE ORO CINE MEXICANO
ÉPOCA DE ORO CINE MEXICANOÉPOCA DE ORO CINE MEXICANO
ÉPOCA DE ORO CINE MEXICANO
 
RENACIMIENTO Y NEOCLASICISMO1.pptx
RENACIMIENTO Y NEOCLASICISMO1.pptxRENACIMIENTO Y NEOCLASICISMO1.pptx
RENACIMIENTO Y NEOCLASICISMO1.pptx
 
Marilyn Monroe, Construcción y comercialización de un mito
Marilyn Monroe, Construcción y comercialización de un mitoMarilyn Monroe, Construcción y comercialización de un mito
Marilyn Monroe, Construcción y comercialización de un mito
 
Guía Ballardiana para el viejo milenio.
Guía Ballardiana para el viejo milenio.Guía Ballardiana para el viejo milenio.
Guía Ballardiana para el viejo milenio.
 
Un acercamiento sociocrítico a la obra El Atravesado
Un acercamiento sociocrítico a la obra El AtravesadoUn acercamiento sociocrítico a la obra El Atravesado
Un acercamiento sociocrítico a la obra El Atravesado
 
Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)
Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)
Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)
 
Autores dominicanos
Autores dominicanosAutores dominicanos
Autores dominicanos
 
Imagenenmovimiento1
Imagenenmovimiento1Imagenenmovimiento1
Imagenenmovimiento1
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (20)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 

Rodrigo d no futuro

  • 1.
  • 2. • María del Mar Rengifo • Natalia Sandoval • Andrés Quintanilla • Julián Pardo • Juan David Guarín Estudiantes IX semestre UR
  • 3. VICTOR GAVIRIA GÓNZALEZ FILMOGRAFÍA • Problemáticas sociales de Antioquia, Colombia • Construir historias a partir de relatos de personas que han vivido los acontecimientos y empleando personas como «actores naturales» • Largometrajes: • Sumas y restas (2005) 11 premios internacionales • La vendedora de rosas (1998) Selección oficial de Cannes • Rodrigo D no futuro (1990) Selección oficial de Cannes
  • 4. VICTOR GAVIRIA GÓNZALEZ • Liborina, Antioquia 1955 • Director, guionista, poeta, escritor • Psicólogo de la U. Antioquia • Múltiples premios de poesía en Colombia
  • 5. CONTEXTO • La película se desarrolla en una época de crisis urbana en Medellín por el resultado del desplazamiento a causa de la violencia rural y la terrible guerra entre Pablo Escobar y el estado. • Conflictos entre guerrillas, narcotraficantes, paramilitares, Fuerzas Armadas • Música: el BUM de los 70s rock, jazz, punk y metal genero musical que atrapó a los jóvenes de la época • El reparto de la película fueron jóvenes sacados de la calle, miembros de bandas juveniles  Actuaciones naturales
  • 6. CONTEXTO • Representando la subcultura basada en la violencia, la música y la droga que abundaban en el contexto • Se destaca el uso del lenguaje, la jerga expresando una nueva realidad • «Sobre una ciudad mezquina que aún hoy sigue empujando lo incómodo hacia la periferia» • «Gaviria se sumergió en esas calles empinadas y laberínticas y además dejó que los actores participaran en la creación del guion. Pues bien, dicho método resulta clave para el entramado discursivo y espacial de lo expuesto en Rodrigo D» • Estrena en 1990
  • 7. SINOPSIS Rodrigo un pelado de 18 años vive en Medellín Muerte de la madre: desinterés por la vida Descuida: colegio, carnicería del padre, hermana con la casa No participa: futbol, iglesia, atracos, droga. Ninguna actividad de su entorno Solo le interesa: PUNK Casetes, toques, busca batería Búsqueda de la batería: difícil. Vecino borracho, maletero no se lo vende : “ como todos sabes los punkeros son unos aparecidos Fabrica baquetas  practica muros y alambres de ropa Mueren conocidos de el, asesinan a su vecino Va a la donde una amiga de su madre quien le muestra fotos.
  • 8. SINOPSIS • Día siguiente: edificio céntrico 20º piso, salta sobre una ciudad que lo oprime, lo llama, lo margina. Suena la canción “No te desanimes, mátate”
  • 9. ACTORES • Actores naturales: personas que nunca han actuad antes, viven la historia • No existen guiones  se actúan situaciones previamente conocidas • Situaciones: ensayadas varias veces de manera antropológica y psicológica • Conexión profunda con los actores
  • 10.
  • 11. ACTORES • Conexión profunda con los actores • La tristeza profunda en el joven Ramiro • "Cuando empezamos el rodaje yo me fui a vivir con Víctor. Y eso hizo que llegáramos a tener tal grado de confianza, que yo ya me había soltado y disfrutaba haciendo reír y llamando la atención. Un día, Víctor se enojó terriblemente conmigo. Me “puteó” delante de todos dejándome pasmado sin saber qué decir o qué hacer. Después de ese día, nadie volvió a hablarme en el rodaje. Psicológicamente me afectó muchísimo esa sensación de que yo no le importaba a nadie ahí, además era tenaz ver que pasaba lo contrario con los otros muchachos, celebrados en sus chistes y cagadas por todo el mundo. Conmigo todos eran tan distantes que dejé de interactuar y empecé a estar cada vez más encerrado en mí…” • Provocado por Victor con este método para lograr transmitir la desidia de alguien a punto de matarse.
  • 12. ACTORES Reparto: • Rodrigo D  Ramiro Meneses • Jackson Idrian Gallego • Carlos Mario Restrepo • Wilson Blandon • Johana Hernandez • Irene de Galvis • Leonardo Favio Sanchez • Vilma Diaz • Óscar Hernández
  • 13. FESTIVALES • 1990: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película) • Premio La mano de bronce en el VI Festival Latino de Nueva York
  • 14. CRÍTICAS • Sonido: Rodrigo D no tiene problemas de sonido, simplemente campturó el sonido de esa época. Era el rido que generaban esos personajes que son como fantasmas, que ya estaban muertos y solo viven en esa película
  • 15. CRÍTICAS Ramiro Meneses en la escena de las ruinas de El Temprano
  • 16. CRÍTICAS “The first feature by Victor Manuel Gaviria, is the movie equivalent of garage rock -- it's crude, angry, stripped down to basics. Music gives the movie its spine too. Gaviria borrows energy from the songs he's packed onto the soundtrack, but he brings a brutal vitality of his own to the images as well. The picture has vitality, but it's an aimless sort. The narrative fragments never hook up, and his storytelling style is too scrambled for his characters to earn our empathy. His primitivism has its virtues, though. The desperate cynicism of his people gets through to us undiluted, without the watering-down of artistry. He simply picks up his story and slaps you upside the head with it.” Hal Hinson Washington Post Staff Writer March 09, 1991
  • 17. CRÍTICAS “No Future is a startling and abrasive film telling a story of young men growing up amid violence, poverty, and cynicism in the Colombia of the late 1980’s. At the time Medellín, where it takes place, was considered the most dangerous city in the world, as it became a focal point of international drug trade, and the government was ill-equipped for controlling it. Confrontingly real, tied to its urban location, and without a saccharine sheen to render its content palatable, the film is brought to life by a sterling cast of young, nonprofessional actors from the area, four of whom lost their lives to violence even before its release.” 08/08/2010 Night in the Lens ( chai walla)
  • 18. Titulo Rodrigo D No futuro Dirección Víctor Gaviria País Colombia Año 1990 Guion Víctor Gaviria Sonido Gustavo de la Hoz Fotografía Rodrigo Lalinde Montaje Alberto Restrepo Protagonistas Ramiro Meneses Carlos Mario Restrepo Jackson Idrian Gallego Vilma Díaz FICHA TÉCNICA
  • 19. TEMAS RELEVANTES • Pobreza • Música- inserción de nuevos géneros en la época • Violencia • Drogadicción • Nuevas culturas
  • 20. REPRESENTACION DE LA CIUDAD • La película se sitúa en los suburbios de Medellín en los 90’s. • Estratos bajos. • Muy poblada, muchos jóvenes y niños. • Es poco iluminada, hay zonas sin pavimentar, varias zonas residenciales, algunos espacios deportivos, una escuela local, hay gran inseguridad y presencia de bandas criminales. • Entorno rural y urbano. • Poca presencia del estado.
  • 21.
  • 22.