SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En las cuales expone sus reflexiones sobre la labor pedagógica.
Es habitual dividir la historia del movimiento de la escuela nueva en 2 etapas: En primer lugar, la etapa individualista, idealista y lírica en la que destacan: Rousseau, Pestalozzi, Froebel, Tolstoy y Key. La segunda etapa es la de los grandes sistemas,la que más autores, obras y experiencias, proporcionó al movimiento: Dewey, Claparede,Montesory, Decroly, Ferriere. Pueden distinguirse en tercer movimento, de hecho emparejado con el anterior, surgido sobre todo a raíz de la guerra de 1914-1918 entre quienes distinguimos a los franceses Cousinet y Freinet. Cousinet influyó en Freinet.  Este último, desarrolla creativamente el método de trabajo en grupo de Cousinet. También podemos decir que a parte de influir en Freinet influyó mucho durante la republica. Para Cousinet, el principio del trabajo escolar debe ser la investigación, el despertar el espíritu investigativo. Por otro lado, podemos añadir también que, la Escuela Nueva, es el principio de "Aprender Haciendo" como contraposición a métodos de enseñanzas, basados en la transmisión expositiva del conocimiento y en su recepción por parte de los alumnos.
[object Object],Según Cousinet, el niño es su propio educador y sobre él se ha de actuar respetando en todo momento su iniciativa y libertad. Su método no tiene en cuenta la experiencia que se obtiene con otros programas anteriores al suyo. Su discurso pedagógico resta importancia a los temas de educación moral y física y simplifica la metodología a hechos sencillos como conseguir los equipos libremente, proponer los problemas, recolectar datos, trabajar en la pizarra en grupos, corregir los errores y copiar individualmente en el cuaderno.

Más contenido relacionado

Similar a Roger cousinet (20)

Roger cousinet 1
Roger cousinet 1Roger cousinet 1
Roger cousinet 1
 
Cousinet
CousinetCousinet
Cousinet
 
Cousinet..
Cousinet..Cousinet..
Cousinet..
 
Roger cousinet
Roger cousinetRoger cousinet
Roger cousinet
 
Roger cousinet
Roger cousinetRoger cousinet
Roger cousinet
 
Roger Cousinet
Roger CousinetRoger Cousinet
Roger Cousinet
 
Roger Cousinet
Roger CousinetRoger Cousinet
Roger Cousinet
 
Celestin Freinet
Celestin FreinetCelestin Freinet
Celestin Freinet
 
Celestin freinet juntos
Celestin freinet juntosCelestin freinet juntos
Celestin freinet juntos
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Nueva Escuela
Nueva Escuela  Nueva Escuela
Nueva Escuela
 
Comentario sobre los autores de la Escuela Nueva
Comentario sobre los autores de la Escuela NuevaComentario sobre los autores de la Escuela Nueva
Comentario sobre los autores de la Escuela Nueva
 
mi prima la puta
mi prima la putami prima la puta
mi prima la puta
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didácticaEnfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
 
Teorías y corrientes de la nueva escuela
Teorías y corrientes de la nueva escuelaTeorías y corrientes de la nueva escuela
Teorías y corrientes de la nueva escuela
 

Más de Ainara González Ruiz (20)

Viernes santo 2020.pdf.pdf
Viernes santo 2020.pdf.pdfViernes santo 2020.pdf.pdf
Viernes santo 2020.pdf.pdf
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Guía turística
Guía turísticaGuía turística
Guía turística
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Parque europa fotos
Parque europa fotosParque europa fotos
Parque europa fotos
 
Guía turística
Guía turísticaGuía turística
Guía turística
 
Gymkhana parque europa
Gymkhana parque europaGymkhana parque europa
Gymkhana parque europa
 
Europa, el continente donde vivimos.
Europa, el continente donde vivimos.Europa, el continente donde vivimos.
Europa, el continente donde vivimos.
 
Tema 6 naturales
Tema 6 naturalesTema 6 naturales
Tema 6 naturales
 
Esdrújulas
EsdrújulasEsdrújulas
Esdrújulas
 
Las máquinas, Máquinas simples.
Las máquinas, Máquinas simples.Las máquinas, Máquinas simples.
Las máquinas, Máquinas simples.
 
Llanas
LlanasLlanas
Llanas
 
Agudas
AgudasAgudas
Agudas
 
Las palabras agudas
Las palabras agudas Las palabras agudas
Las palabras agudas
 
Mapa conceptual unidad 10
Mapa conceptual unidad 10Mapa conceptual unidad 10
Mapa conceptual unidad 10
 
Bits ortográficos las palabras llanas
Bits ortográficos las palabras llanasBits ortográficos las palabras llanas
Bits ortográficos las palabras llanas
 
Grupos cooperativos
Grupos cooperativosGrupos cooperativos
Grupos cooperativos
 
Abanicos asiáticos
Abanicos asiáticosAbanicos asiáticos
Abanicos asiáticos
 
Punto 3
Punto 3Punto 3
Punto 3
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Roger cousinet

  • 1.
  • 2.  
  • 3.
  • 4. Es habitual dividir la historia del movimiento de la escuela nueva en 2 etapas: En primer lugar, la etapa individualista, idealista y lírica en la que destacan: Rousseau, Pestalozzi, Froebel, Tolstoy y Key. La segunda etapa es la de los grandes sistemas,la que más autores, obras y experiencias, proporcionó al movimiento: Dewey, Claparede,Montesory, Decroly, Ferriere. Pueden distinguirse en tercer movimento, de hecho emparejado con el anterior, surgido sobre todo a raíz de la guerra de 1914-1918 entre quienes distinguimos a los franceses Cousinet y Freinet. Cousinet influyó en Freinet. Este último, desarrolla creativamente el método de trabajo en grupo de Cousinet. También podemos decir que a parte de influir en Freinet influyó mucho durante la republica. Para Cousinet, el principio del trabajo escolar debe ser la investigación, el despertar el espíritu investigativo. Por otro lado, podemos añadir también que, la Escuela Nueva, es el principio de "Aprender Haciendo" como contraposición a métodos de enseñanzas, basados en la transmisión expositiva del conocimiento y en su recepción por parte de los alumnos.
  • 5.