SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MOVIMIENTO DE ESCUELA NUEVA, LA ESCUELA MODERNA DE FREINET Y LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL La escuela nueva es el poderoso mivimiento educativo que surge a finales del sigloXIX y se extiende hasta la segunda  guerra mundial, que tiene como antecedentes a Rousseau, Pestalozzi, Herbart, Froebel. Escuela nueva Creación; en 1899 se crea la Oficina Internacional de las Escuelas Nuevas 1921 Congreso de caláis, la liga internacional de la Escuela Nueva utiliza revistas y congresos para difundir sus principios En España estuvo representada por Lorenzo Luzuriaga La primera Escuela Nueva se creo en EEUU, en Europa la primera due en 1899 en normqndiaEcole des Roches El metodo de proyectos fue ensayado por primera vez por John Dewey y desarrollado por sus colaboradores
Ideario de  la Escuela Nueva El ideario de la Liga Internacional de la Educación Nueva aparece expuesto en sus siete principios El fin esencial de toda educación es preparar al niño para querer y para realizar en su vida la supremacía del espíritu 2.   Debe respetar la individualidad del niño.  3.   Los estudios, y de una manera general el aprendizaje de la vida, deben dar curso libre a los intereses innatos del niño. 4.   Cada edad tiene su carácter propio. Es necesario, pues, que la disciplina personal y la disciplina colectiva se organicen por los mismos niños con la colaboración de los maestros. 5.   La competencia o concurrencia egoísta debe desaparecer de la educación y ser sustituida por la cooperación, que enseña al niño a poner su individualidad al servicio de la colectividad.  6.   La coeducación reclamada por la Liga -coeducación que significa a la vez instrucción y coeducación en común - excluye el trato idéntico impuesto a los dos sexos; pero implica una colaboración que permite a cada sexo ejercer libremente sobre el otro una influencia saludable. 7.   La Educación Nueva prepara en el niño no sólo al futuro ciudadano capaz de cumplir sus deberes hacia su prójimo, su nación y la Humanidad en su conjunto, sino también al ser humano, consciente de su dignidad de hombre.
La escuela progresiva norteamericana y la pedagogía de J. Dewey El término Escuela Progresiva en Estados Unidos de Norteamérica es equivalen­te al europeo Escuela Nueva. Esta corriente surge como protesta frente a la escuela tradicional americana centrada en el profesor y en los principios educativos clásicosEste movimiento giraba en tomo a la filosofía de Dewey hasta que al finalizar la primera guerra mundial se creó la Asociación de la Escuela Progresiva, que se basaba en siete puntos. Learningbydoing John Dewey (1859-1952) estudió en la universidad John Hopkins de Baltimore  . Sus obras de pedagogía más importante son Mi credo pedagógico, de 1897, Escuela y sociedad, de 1899, Democracia y educa­ción, de 1916. Dewey parte de la experiencia y adopta una postura naturalista. La enseñanza se debe basar en intereses reales que no son fijos sino que, por el contrario, están en permanente  cambio y actualización, la escuela como institución social ha de representarla vida presente real y vital, de manera simplificada.
La escuela moderna de CelestinFreinet CélestinFreinet nació el 15 de octubre de 1896 en Gars, en la región de la Provenza, en el departamento francés de los Alpes Marítimos.  A partir de 1920 empezó a ejercer como maestro cuando se le adjudicó una plaza en el colegio de Bar Sur Loup en la Costa Azul. Fue en esta escuela, entre 1920 y 1925, donde ideó y diseño su peculiar método de enseñanza, la imprenta escolar, que con el tiempo se convertiría en el mascarón de proa de uno de los movimientos educativos renovadores más potentes de la educación contemporánea.  El niño debía participar activamente en la vida escolar cotidiana siguiendo sus intereses y necesidades. Utilización de la imprenta escolar y el método de tanteo. Todo este movimiento re­novador caracterizado por los conceptos de "activo", "vital" y "nuevo", y centrado en los intereses, necesidades y deseos de los alumnos, no surgió de pronto sino que se fue gestando durante siglos de desarrollo pedagógico teórico y práctico.  Hay otro factor personal e ideológico que es necesario introducir por su pertinen­cia desde las primeras líneas de este apartado, que fue su preocupación por los pro­blemas sociales y políticos por la que ingresa en su juventud en el Partido Comunista francés,  El final de la segunda guerra mundial significó el reconocimiento público de la teoría y práctica freinetista. La entrada del sistema Freinet en España se produjo gracias al conocimiento que del mismo había adquirido Jesús Sanz Poch, profesor de Lengua y Literatura Española de la Escuela Normal de Lérida.
Ruptura del movimiento freinet y tendencias de la pedagogía institucional El movimiento de Freinet  o de la escuela moderna fue uno de los movimientos pedagógicos más importantes del siglo XX, sufrio una escisión en 1961 GTE  Máximo desarrollo en Francia Dr. Oury designa la pedagogía instituciomal como el conjunto de técnicas educativas (diario, correspondencia, consejo,etc.) que transforman la clase primaria Grupo de técnicas educativas, es la primera estructura de la pedagogía institucional, al momento de escindirse el movimiento de Freinet en el congreso de Saint Etienne Los elementos comunes más llamativos son: oposición y critica a la pedagogía tradicional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
gladys201501
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Santiagolugo
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
Priscila Yambay
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
Erika Ibañez
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Jordi
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
virgirod
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
bret18
 
La figura del maestro
La figura del maestroLa figura del maestro
La figura del maestro
yadisg
 
Aportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadAportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadjimenezmaru
 
Pedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl MarxPedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl Marx
Fátima Jiménez
 
Pedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicistaPedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicista
Sandra Roberts
 
Roger Cousinet
Roger CousinetRoger Cousinet
Roger Cousinetlucia71017
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Francisco Javier Avila Varela
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
La renovacion pedagogica en el siglo xvii
La renovacion pedagogica en el siglo xvii La renovacion pedagogica en el siglo xvii
La renovacion pedagogica en el siglo xvii
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
 
La figura del maestro
La figura del maestroLa figura del maestro
La figura del maestro
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
La Escuela Moderna
La Escuela ModernaLa Escuela Moderna
La Escuela Moderna
 
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe ColsCapítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
 
Aportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadAportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidad
 
Pedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl MarxPedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl Marx
 
Pedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicistaPedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicista
 
Roger Cousinet
Roger CousinetRoger Cousinet
Roger Cousinet
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
 

Similar a Escuela Nueva

MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activaguest141c04
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaAdalberto
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaAdalberto
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaAdalberto
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaAdalberto
 
Principales autores escuela nueva
Principales autores escuela nuevaPrincipales autores escuela nueva
Principales autores escuela nuevajaviertabascogarcia
 
Principales autores escuela nueva
Principales autores escuela nuevaPrincipales autores escuela nueva
Principales autores escuela nuevajaviertabascogarcia
 
EscuelñA Nueva 2
EscuelñA Nueva 2EscuelñA Nueva 2
EscuelñA Nueva 2guest975e56
 
La escuela nueva hugo eduardo palomino esteban
La escuela nueva   hugo eduardo palomino estebanLa escuela nueva   hugo eduardo palomino esteban
La escuela nueva hugo eduardo palomino esteban
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Dialnet principios deadhesiony-finesdelaligainternacionaldel-3036612
Dialnet principios deadhesiony-finesdelaligainternacionaldel-3036612Dialnet principios deadhesiony-finesdelaligainternacionaldel-3036612
Dialnet principios deadhesiony-finesdelaligainternacionaldel-3036612MiVeSo
 
Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]
Aarón Avila Torres
 
Informe taller poster escuelas antiautoritarias
Informe taller poster escuelas antiautoritariasInforme taller poster escuelas antiautoritarias
Informe taller poster escuelas antiautoritariasBorja Fernandez Fernandez
 
mi prima la puta
mi prima la putami prima la puta
mi prima la puta
pizqui
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
pizqui
 
LORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGALORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGAlourgasa
 
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didácticaEnfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didácticaMegami-rehtsey Asia
 

Similar a Escuela Nueva (20)

MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
 
1
11
1
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
 
Principales autores escuela nueva
Principales autores escuela nuevaPrincipales autores escuela nueva
Principales autores escuela nueva
 
Principales autores escuela nueva
Principales autores escuela nuevaPrincipales autores escuela nueva
Principales autores escuela nueva
 
EscuelñA Nueva 2
EscuelñA Nueva 2EscuelñA Nueva 2
EscuelñA Nueva 2
 
La escuela nueva hugo eduardo palomino esteban
La escuela nueva   hugo eduardo palomino estebanLa escuela nueva   hugo eduardo palomino esteban
La escuela nueva hugo eduardo palomino esteban
 
Nueva escuela
Nueva escuelaNueva escuela
Nueva escuela
 
Dialnet principios deadhesiony-finesdelaligainternacionaldel-3036612
Dialnet principios deadhesiony-finesdelaligainternacionaldel-3036612Dialnet principios deadhesiony-finesdelaligainternacionaldel-3036612
Dialnet principios deadhesiony-finesdelaligainternacionaldel-3036612
 
Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]
 
Informe taller poster escuelas antiautoritarias
Informe taller poster escuelas antiautoritariasInforme taller poster escuelas antiautoritarias
Informe taller poster escuelas antiautoritarias
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
mi prima la puta
mi prima la putami prima la puta
mi prima la puta
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
LORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGALORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGA
 
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didácticaEnfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
 

Más de Jordi

Líquidos biológicos
Líquidos biológicosLíquidos biológicos
Líquidos biológicos
Jordi
 
Principios desde el punto de vista metodológico
Principios desde el punto de vista metodológicoPrincipios desde el punto de vista metodológico
Principios desde el punto de vista metodológicoJordi
 
Educación en los territorios ocupados de palestina
Educación en los territorios ocupados de palestinaEducación en los territorios ocupados de palestina
Educación en los territorios ocupados de palestinaJordi
 
El educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidadEl educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidadJordi
 
Deficiencias y discapacidad
Deficiencias y discapacidadDeficiencias y discapacidad
Deficiencias y discapacidadJordi
 
El conflicto palestino
El conflicto palestinoEl conflicto palestino
El conflicto palestinoJordi
 
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadModelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadJordi
 
Principios desde el punto de vista conceptual
Principios desde el punto de vista conceptualPrincipios desde el punto de vista conceptual
Principios desde el punto de vista conceptualJordi
 
Principios desde el punto de vista ético
Principios desde el punto de vista éticoPrincipios desde el punto de vista ético
Principios desde el punto de vista ético
Jordi
 
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido históricoLa educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
Jordi
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1Jordi
 
Resum génesis
Resum génesisResum génesis
Resum génesisJordi
 
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediaticaNoam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
Jordi
 
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitarioEl diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
Jordi
 
Mesodiseño
MesodiseñoMesodiseño
Mesodiseño
Jordi
 
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto laboral
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto laboralEl diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto laboral
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto laboral
Jordi
 
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolarEl diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
Jordi
 
Microdiseño
MicrodiseñoMicrodiseño
Microdiseño
Jordi
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
Jordi
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
Jordi
 

Más de Jordi (20)

Líquidos biológicos
Líquidos biológicosLíquidos biológicos
Líquidos biológicos
 
Principios desde el punto de vista metodológico
Principios desde el punto de vista metodológicoPrincipios desde el punto de vista metodológico
Principios desde el punto de vista metodológico
 
Educación en los territorios ocupados de palestina
Educación en los territorios ocupados de palestinaEducación en los territorios ocupados de palestina
Educación en los territorios ocupados de palestina
 
El educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidadEl educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidad
 
Deficiencias y discapacidad
Deficiencias y discapacidadDeficiencias y discapacidad
Deficiencias y discapacidad
 
El conflicto palestino
El conflicto palestinoEl conflicto palestino
El conflicto palestino
 
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadModelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
 
Principios desde el punto de vista conceptual
Principios desde el punto de vista conceptualPrincipios desde el punto de vista conceptual
Principios desde el punto de vista conceptual
 
Principios desde el punto de vista ético
Principios desde el punto de vista éticoPrincipios desde el punto de vista ético
Principios desde el punto de vista ético
 
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido históricoLa educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Resum génesis
Resum génesisResum génesis
Resum génesis
 
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediaticaNoam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
 
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitarioEl diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
 
Mesodiseño
MesodiseñoMesodiseño
Mesodiseño
 
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto laboral
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto laboralEl diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto laboral
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto laboral
 
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolarEl diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
 
Microdiseño
MicrodiseñoMicrodiseño
Microdiseño
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 

Escuela Nueva

  • 1. EL MOVIMIENTO DE ESCUELA NUEVA, LA ESCUELA MODERNA DE FREINET Y LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL La escuela nueva es el poderoso mivimiento educativo que surge a finales del sigloXIX y se extiende hasta la segunda guerra mundial, que tiene como antecedentes a Rousseau, Pestalozzi, Herbart, Froebel. Escuela nueva Creación; en 1899 se crea la Oficina Internacional de las Escuelas Nuevas 1921 Congreso de caláis, la liga internacional de la Escuela Nueva utiliza revistas y congresos para difundir sus principios En España estuvo representada por Lorenzo Luzuriaga La primera Escuela Nueva se creo en EEUU, en Europa la primera due en 1899 en normqndiaEcole des Roches El metodo de proyectos fue ensayado por primera vez por John Dewey y desarrollado por sus colaboradores
  • 2. Ideario de la Escuela Nueva El ideario de la Liga Internacional de la Educación Nueva aparece expuesto en sus siete principios El fin esencial de toda educación es preparar al niño para querer y para realizar en su vida la supremacía del espíritu 2. Debe respetar la individualidad del niño. 3. Los estudios, y de una manera general el aprendizaje de la vida, deben dar curso libre a los intereses innatos del niño. 4. Cada edad tiene su carácter propio. Es necesario, pues, que la disciplina personal y la disciplina colectiva se organicen por los mismos niños con la colaboración de los maestros. 5. La competencia o concurrencia egoísta debe desaparecer de la educación y ser sustituida por la cooperación, que enseña al niño a poner su individualidad al servicio de la colectividad. 6. La coeducación reclamada por la Liga -coeducación que significa a la vez instrucción y coeducación en común - excluye el trato idéntico impuesto a los dos sexos; pero implica una colaboración que permite a cada sexo ejercer libremente sobre el otro una influencia saludable. 7. La Educación Nueva prepara en el niño no sólo al futuro ciudadano capaz de cumplir sus deberes hacia su prójimo, su nación y la Humanidad en su conjunto, sino también al ser humano, consciente de su dignidad de hombre.
  • 3. La escuela progresiva norteamericana y la pedagogía de J. Dewey El término Escuela Progresiva en Estados Unidos de Norteamérica es equivalen­te al europeo Escuela Nueva. Esta corriente surge como protesta frente a la escuela tradicional americana centrada en el profesor y en los principios educativos clásicosEste movimiento giraba en tomo a la filosofía de Dewey hasta que al finalizar la primera guerra mundial se creó la Asociación de la Escuela Progresiva, que se basaba en siete puntos. Learningbydoing John Dewey (1859-1952) estudió en la universidad John Hopkins de Baltimore . Sus obras de pedagogía más importante son Mi credo pedagógico, de 1897, Escuela y sociedad, de 1899, Democracia y educa­ción, de 1916. Dewey parte de la experiencia y adopta una postura naturalista. La enseñanza se debe basar en intereses reales que no son fijos sino que, por el contrario, están en permanente cambio y actualización, la escuela como institución social ha de representarla vida presente real y vital, de manera simplificada.
  • 4. La escuela moderna de CelestinFreinet CélestinFreinet nació el 15 de octubre de 1896 en Gars, en la región de la Provenza, en el departamento francés de los Alpes Marítimos. A partir de 1920 empezó a ejercer como maestro cuando se le adjudicó una plaza en el colegio de Bar Sur Loup en la Costa Azul. Fue en esta escuela, entre 1920 y 1925, donde ideó y diseño su peculiar método de enseñanza, la imprenta escolar, que con el tiempo se convertiría en el mascarón de proa de uno de los movimientos educativos renovadores más potentes de la educación contemporánea. El niño debía participar activamente en la vida escolar cotidiana siguiendo sus intereses y necesidades. Utilización de la imprenta escolar y el método de tanteo. Todo este movimiento re­novador caracterizado por los conceptos de "activo", "vital" y "nuevo", y centrado en los intereses, necesidades y deseos de los alumnos, no surgió de pronto sino que se fue gestando durante siglos de desarrollo pedagógico teórico y práctico. Hay otro factor personal e ideológico que es necesario introducir por su pertinen­cia desde las primeras líneas de este apartado, que fue su preocupación por los pro­blemas sociales y políticos por la que ingresa en su juventud en el Partido Comunista francés, El final de la segunda guerra mundial significó el reconocimiento público de la teoría y práctica freinetista. La entrada del sistema Freinet en España se produjo gracias al conocimiento que del mismo había adquirido Jesús Sanz Poch, profesor de Lengua y Literatura Española de la Escuela Normal de Lérida.
  • 5. Ruptura del movimiento freinet y tendencias de la pedagogía institucional El movimiento de Freinet o de la escuela moderna fue uno de los movimientos pedagógicos más importantes del siglo XX, sufrio una escisión en 1961 GTE Máximo desarrollo en Francia Dr. Oury designa la pedagogía instituciomal como el conjunto de técnicas educativas (diario, correspondencia, consejo,etc.) que transforman la clase primaria Grupo de técnicas educativas, es la primera estructura de la pedagogía institucional, al momento de escindirse el movimiento de Freinet en el congreso de Saint Etienne Los elementos comunes más llamativos son: oposición y critica a la pedagogía tradicional