SlideShare una empresa de Scribd logo
CELESTIN FREINET
Bibliografía
       Nace en 15.10.1896 en Gars, Alpes Marítimos en el seno de una humilde familia.
        Condición esta que le hace valorar la importancia del trabajo, de la conciencia social.
       1915. Se diploma de maestro.
       1923. Comienzan los contactos con la "escuela nueva".
       1924. Empieza a escribir las revistas escolares y a ponerse en contacto con otros
        colegios interesados en su trabajo.
       1928. Se casa con la joven maestra Elise, que será quien prestará particular atención
        a la actividad artística expresiva.
       1935. Se crea la "Escuela Freinet" en la localidad de Vance.
       1939. Empezada la guerra, Freinet es apresado, Liberado en el 41 se incorpora al
        resistencia hasta la liberación de Francia. Tras acabar la guerra reactiva la CEL.
       1948. La CEL (Cooperación de Enseñanza Laica) se afianza con la creación de la
        asociación, ICEM, que al final se integrará en una federación internacional la FIMEM.
       8.10.1966. Muere.



Influencias sobre Freinet
   1939. Empezada la guerra, Freinet fue apresado, liberado en el 41 se incorpora al
    resistencia hasta la liberación de Francia. Tras acabar la guerra reactiva la CEL. 1948. La
    CEL (Cooperación de Enseñanza Laica) se afianza con la creación de la asociación,
    ICEM, que al final se integrará en una federación internacional la FIMEM.

   08.10.1966. Muere.



Ideas y aportaciones
La idea de “tanteo experimental”, considera que los aprendizajes se efectúan a partir de ;
las propias experiencias , la manipulación de la realidad que pueden realizar los niños, la
expresión de sus vivencias, de la organización de un contexto (de un ambiente) en el que
los alumnos puedan.

 Otra consideración es la funcionalidad del trabajo, crear instituciones que impliquen que el
trabajo escolar tenga un sentido, una utilidad, una función.

Otra de las aportaciones es el principio de cooperación, el cual exige la creación de un
ambiente en el aula en el que existan elementos mediadores en la relación maestro–
alumno.
Propósito de la educación para Freinet
    Su verdadero propósito de la educación es que:
    "El niño desenvolverá al máximo su personalidad en el seno de una comunidad racional
    a la que él sirve y que lo sirve. Así cumplirá su destino, elevándose a la dignidad y a la
    categoría del hombre que se prepara para trabajar eficazmente cuando sea adulto."




Técnicas de freinet
   El texto libre: es el texto realizado por el niño(a) a partir de sus propias ideas, sin tema y
    sin tiempo prefijado.

    La revista escolar: la cual se origina con las producciones infantiles y se realiza a partir de
    la propia organización del trabajo.

   Los planes de trabajo: tienen sentido en una planificación colectiva con el alumnado,
    planificación que viene determinada por unas decisiones de grupo que, a su vez, están
    insertas en la planificación general del curso.

   Las conferencias: pretenden propiciar, en el marco del grupo–clase, las críticas a la
    realidad por parte del alumnado y su posterior estudio.

•   Biblioteca de trabajo: el material se clasifica de acuerdo con la dinámica y las
    necesidades de consulta de los niños-niñas, que acceden libremente a él, pero también
    se responsabilizan de ordenarlo y controlarlo

   La asamblea de clase: es el espacio y tiempo destinados a plantear problemas y buscar
    medios para su resolución, para planificar y posibilitar la realización de proyectos. Educa
    la función de planificación y de revisión del trabajo y de la vida del grupo–clase.

   La correspondencia escolar: Aplicar las técnicas Freinet significa dar la palabra al
    alumno, partir de él, de sus capacidades de comunicación y de cooperación.
Método natural
Ofrecer un ambiente favorable al descubrimiento, en el que sea posible y mas fácil la
expresión libre y con ello el intercambio y contraste de ideas. Introdujo los talleres
dedicados al trabajo manual.

Sale con sus alumnos y a realizar las llamadas “clases-paseos” aquí observará el medio
natural y humano, del que se llevará a la escuela.

El aprendizaje del cálculo también se transformará. Freinet afirmaba que el cálculo tiene
que ser un instrumento de acción sobre las cosas

Interés por la comunicación
   Leer es buscar el sentido de lo que se lee. La base de la “lectura global” es el
    aprendizaje que va de las palabras, percibidas y reconocidas globalmente, a la sílabas,
    producto de la descomposición de las palabras mediante el reconocimiento de las
    similitudes, hasta llegar a los sonidos descubiertos de la misma manera analítica.

   Leer es ir a buscar el texto que se necesita, ya se trate de distraerse o sobre todo de
    actuar.



Obra  “ Parábolas para una pedagogía popular”
       Freinet trata de poner en evidencia las deficiencias que contiene la escuela
        tradicional en sus métodos de enseñanza y propone crear una escuela moderna.

       1927 - L'imprimerie à l'école. Boulogne, Ferrary, 1927, reeditada varias veces por
        diversas editoriales.

       1946 - L'école moderne française, París, Editions Ophrys, 1946.

       1949 - L'éducation du travail, París, Editions Ophrys, 1949.

       1949 - Les dits de Mathieu, Folleto de nueva educación popular, 1949; reeditado por:
        Neuchâtel, Delachaux & Niestlé, 1959.

       1950 - Essai de psychologie sensible appliquée à l'éducation, Cannes, Editions de
        l'Ecole Moderne Française, 1950, reeditado por: Delachaux & Niestlé, 1966.

       1956 - Les méthodes naturelles dans la pédagogie moderne, París, Bourrelier, 1956.

       1957 - L'école moderne française, Montmorillon, Editions Rossignol, 1957.

       1969 - La méthode naturelle, 3 volúmenes, Neuchâtel, Delachaux & Niestlé,
        1968-1969. (póstuma).

       1969 - Pour l'école du peuple, París, Maspero, 1969. (póstuma).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..marinairala
 
R g galindo pdf
R g galindo pdfR g galindo pdf
R g galindo pdf
jocesantigestion2013
 
CelestíN Freinet
CelestíN FreinetCelestíN Freinet
CelestíN Freinetguisse21
 
Celestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion naturalCelestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion natural
Uriel de Jesús Peraza Gutiérrez
 
Celestin y elise freinet
Celestin y elise freinetCelestin y elise freinet
Celestin y elise freinetlaurakpose
 
Metodo freinet33
Metodo freinet33Metodo freinet33
Metodo freinet33lilinita
 
Actividad 2 psicologia
Actividad 2 psicologiaActividad 2 psicologia
Actividad 2 psicologia
getru
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2getru
 

La actualidad más candente (18)

Célestin Freinet
Célestin FreinetCélestin Freinet
Célestin Freinet
 
Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..
 
R g galindo pdf
R g galindo pdfR g galindo pdf
R g galindo pdf
 
CelestíN Freinet
CelestíN FreinetCelestíN Freinet
CelestíN Freinet
 
Celestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion naturalCelestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion natural
 
Celestin y elise freinet
Celestin y elise freinetCelestin y elise freinet
Celestin y elise freinet
 
Metodo freinet33
Metodo freinet33Metodo freinet33
Metodo freinet33
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Actividad 2 psicologia
Actividad 2 psicologiaActividad 2 psicologia
Actividad 2 psicologia
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
El movimiento de freinet
El movimiento de freinetEl movimiento de freinet
El movimiento de freinet
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Documento Freinet
Documento FreinetDocumento Freinet
Documento Freinet
 

Destacado

Diferencia tecnica estrategia y actividad
Diferencia tecnica estrategia y actividadDiferencia tecnica estrategia y actividad
Diferencia tecnica estrategia y actividadYarly Arista Romero
 
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTADiferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Emily Cano
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinetUCE
 
Freinet Hoy: Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
Freinet Hoy:  Pedagogía Freinet y Competencias BásicasFreinet Hoy:  Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
Freinet Hoy: Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
CGT Enseñanza Andalucía
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicosyuris18
 

Destacado (6)

Diferencia tecnica estrategia y actividad
Diferencia tecnica estrategia y actividadDiferencia tecnica estrategia y actividad
Diferencia tecnica estrategia y actividad
 
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTADiferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
Freinet Hoy: Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
Freinet Hoy:  Pedagogía Freinet y Competencias BásicasFreinet Hoy:  Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
Freinet Hoy: Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicos
 

Similar a Celestin freinet

Autores
AutoresAutores
DIAPOSITIVAS SOBRE CÈLESTIN FREINET
DIAPOSITIVAS SOBRE CÈLESTIN FREINETDIAPOSITIVAS SOBRE CÈLESTIN FREINET
DIAPOSITIVAS SOBRE CÈLESTIN FREINET
monacha1982
 
Célestin freinet laura
Célestin freinet lauraCélestin freinet laura
Célestin freinet laura
LauraCancimance99
 
Biografia de freinet
Biografia de freinetBiografia de freinet
Biografia de freinet
Karlala Rodriguez
 
Movimiento freinet (1)
Movimiento freinet (1)Movimiento freinet (1)
Movimiento freinet (1)FatimaQuintana
 
UNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptx
UNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptxUNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptx
UNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 

Similar a Celestin freinet (20)

Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Freinet pps
Freinet ppsFreinet pps
Freinet pps
 
Freinet pps
Freinet ppsFreinet pps
Freinet pps
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Celestin Freinet
Celestin FreinetCelestin Freinet
Celestin Freinet
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CÈLESTIN FREINET
DIAPOSITIVAS SOBRE CÈLESTIN FREINETDIAPOSITIVAS SOBRE CÈLESTIN FREINET
DIAPOSITIVAS SOBRE CÈLESTIN FREINET
 
Célestin freinet
Célestin freinetCélestin freinet
Célestin freinet
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Célestin freinet laura
Célestin freinet lauraCélestin freinet laura
Célestin freinet laura
 
Biografia de freinet
Biografia de freinetBiografia de freinet
Biografia de freinet
 
Movimiento Freinet
Movimiento FreinetMovimiento Freinet
Movimiento Freinet
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Movimiento freinet (1)
Movimiento freinet (1)Movimiento freinet (1)
Movimiento freinet (1)
 
UNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptx
UNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptxUNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptx
UNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptx
 

Más de Lorena López

Biliotecas virtuales
Biliotecas virtualesBiliotecas virtuales
Biliotecas virtualesLorena López
 
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...Lorena López
 
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...Lorena López
 
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...Lorena López
 
Familia y educación
Familia y educaciónFamilia y educación
Familia y educaciónLorena López
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internetLorena López
 
Tercer documento idea de españa historia edu
Tercer documento idea de españa historia eduTercer documento idea de españa historia edu
Tercer documento idea de españa historia eduLorena López
 
La crisis educativa (subir)
La crisis educativa (subir)La crisis educativa (subir)
La crisis educativa (subir)Lorena López
 
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]Lorena López
 
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]Lorena López
 
Francisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Francisco ferrer y guardia y la escuela modernaFrancisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Francisco ferrer y guardia y la escuela modernaLorena López
 
Cuando una persona se la reconoce
Cuando una persona se la reconoceCuando una persona se la reconoce
Cuando una persona se la reconoceLorena López
 

Más de Lorena López (20)

Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
Biliotecas virtuales
Biliotecas virtualesBiliotecas virtuales
Biliotecas virtuales
 
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
 
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
 
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
Tras ver una noticia en la televisión he llegado a la conclusión de una gran ...
 
Familia y educación
Familia y educaciónFamilia y educación
Familia y educación
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Escuela 2
Escuela 2Escuela 2
Escuela 2
 
Buenooo!
Buenooo!Buenooo!
Buenooo!
 
Tercer documento idea de españa historia edu
Tercer documento idea de españa historia eduTercer documento idea de españa historia edu
Tercer documento idea de españa historia edu
 
La crisis educativa (subir)
La crisis educativa (subir)La crisis educativa (subir)
La crisis educativa (subir)
 
Función tutorial
Función tutorialFunción tutorial
Función tutorial
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
 
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
 
Francisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Francisco ferrer y guardia y la escuela modernaFrancisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Francisco ferrer y guardia y la escuela moderna
 
Cuando una persona se la reconoce
Cuando una persona se la reconoceCuando una persona se la reconoce
Cuando una persona se la reconoce
 

Celestin freinet

  • 1. CELESTIN FREINET Bibliografía  Nace en 15.10.1896 en Gars, Alpes Marítimos en el seno de una humilde familia. Condición esta que le hace valorar la importancia del trabajo, de la conciencia social.  1915. Se diploma de maestro.  1923. Comienzan los contactos con la "escuela nueva".  1924. Empieza a escribir las revistas escolares y a ponerse en contacto con otros colegios interesados en su trabajo.  1928. Se casa con la joven maestra Elise, que será quien prestará particular atención a la actividad artística expresiva.  1935. Se crea la "Escuela Freinet" en la localidad de Vance.  1939. Empezada la guerra, Freinet es apresado, Liberado en el 41 se incorpora al resistencia hasta la liberación de Francia. Tras acabar la guerra reactiva la CEL.  1948. La CEL (Cooperación de Enseñanza Laica) se afianza con la creación de la asociación, ICEM, que al final se integrará en una federación internacional la FIMEM.  8.10.1966. Muere. Influencias sobre Freinet  1939. Empezada la guerra, Freinet fue apresado, liberado en el 41 se incorpora al resistencia hasta la liberación de Francia. Tras acabar la guerra reactiva la CEL. 1948. La CEL (Cooperación de Enseñanza Laica) se afianza con la creación de la asociación, ICEM, que al final se integrará en una federación internacional la FIMEM.  08.10.1966. Muere. Ideas y aportaciones La idea de “tanteo experimental”, considera que los aprendizajes se efectúan a partir de ; las propias experiencias , la manipulación de la realidad que pueden realizar los niños, la expresión de sus vivencias, de la organización de un contexto (de un ambiente) en el que los alumnos puedan. Otra consideración es la funcionalidad del trabajo, crear instituciones que impliquen que el trabajo escolar tenga un sentido, una utilidad, una función. Otra de las aportaciones es el principio de cooperación, el cual exige la creación de un ambiente en el aula en el que existan elementos mediadores en la relación maestro– alumno.
  • 2. Propósito de la educación para Freinet Su verdadero propósito de la educación es que: "El niño desenvolverá al máximo su personalidad en el seno de una comunidad racional a la que él sirve y que lo sirve. Así cumplirá su destino, elevándose a la dignidad y a la categoría del hombre que se prepara para trabajar eficazmente cuando sea adulto." Técnicas de freinet  El texto libre: es el texto realizado por el niño(a) a partir de sus propias ideas, sin tema y sin tiempo prefijado. La revista escolar: la cual se origina con las producciones infantiles y se realiza a partir de la propia organización del trabajo.  Los planes de trabajo: tienen sentido en una planificación colectiva con el alumnado, planificación que viene determinada por unas decisiones de grupo que, a su vez, están insertas en la planificación general del curso.  Las conferencias: pretenden propiciar, en el marco del grupo–clase, las críticas a la realidad por parte del alumnado y su posterior estudio. • Biblioteca de trabajo: el material se clasifica de acuerdo con la dinámica y las necesidades de consulta de los niños-niñas, que acceden libremente a él, pero también se responsabilizan de ordenarlo y controlarlo  La asamblea de clase: es el espacio y tiempo destinados a plantear problemas y buscar medios para su resolución, para planificar y posibilitar la realización de proyectos. Educa la función de planificación y de revisión del trabajo y de la vida del grupo–clase.  La correspondencia escolar: Aplicar las técnicas Freinet significa dar la palabra al alumno, partir de él, de sus capacidades de comunicación y de cooperación.
  • 3. Método natural Ofrecer un ambiente favorable al descubrimiento, en el que sea posible y mas fácil la expresión libre y con ello el intercambio y contraste de ideas. Introdujo los talleres dedicados al trabajo manual. Sale con sus alumnos y a realizar las llamadas “clases-paseos” aquí observará el medio natural y humano, del que se llevará a la escuela. El aprendizaje del cálculo también se transformará. Freinet afirmaba que el cálculo tiene que ser un instrumento de acción sobre las cosas Interés por la comunicación  Leer es buscar el sentido de lo que se lee. La base de la “lectura global” es el aprendizaje que va de las palabras, percibidas y reconocidas globalmente, a la sílabas, producto de la descomposición de las palabras mediante el reconocimiento de las similitudes, hasta llegar a los sonidos descubiertos de la misma manera analítica.  Leer es ir a buscar el texto que se necesita, ya se trate de distraerse o sobre todo de actuar. Obra  “ Parábolas para una pedagogía popular”  Freinet trata de poner en evidencia las deficiencias que contiene la escuela tradicional en sus métodos de enseñanza y propone crear una escuela moderna.  1927 - L'imprimerie à l'école. Boulogne, Ferrary, 1927, reeditada varias veces por diversas editoriales.  1946 - L'école moderne française, París, Editions Ophrys, 1946.  1949 - L'éducation du travail, París, Editions Ophrys, 1949.  1949 - Les dits de Mathieu, Folleto de nueva educación popular, 1949; reeditado por: Neuchâtel, Delachaux & Niestlé, 1959.  1950 - Essai de psychologie sensible appliquée à l'éducation, Cannes, Editions de l'Ecole Moderne Française, 1950, reeditado por: Delachaux & Niestlé, 1966.  1956 - Les méthodes naturelles dans la pédagogie moderne, París, Bourrelier, 1956.  1957 - L'école moderne française, Montmorillon, Editions Rossignol, 1957.  1969 - La méthode naturelle, 3 volúmenes, Neuchâtel, Delachaux & Niestlé, 1968-1969. (póstuma).  1969 - Pour l'école du peuple, París, Maspero, 1969. (póstuma).