SlideShare una empresa de Scribd logo
palabras
agudas
B
its
ortografía
3ºEd.
prim
aria
Las palabras agudas son las que llevan la SÍLABA
TÓNICA en la ÚLTIMA SÍLABA.
Por ejemplo:
- En la palabra caracol: ca – ra – col, la sílaba
tónica es   –col.
(ES AGUDA)
- En la palabra motor: mo - tor, la sílaba
tónica es   –tor.
(ES AGUDA)
- En la palabra Andrés: An - drés, la sílaba
tónica es   –drés.
(ES AGUDA y además lleva TILDE O
ACENTO.)
PALABRAS
AGUDAS
Bits ortografía 3º Ed.
¿Por qué?...¿Por qué?...
Bits ortografía 3º Ed.
PALABRAS
AGUDASSe acentúan ÚNICAMENTE cuando
TERMINAN EN
-NN-NN -SN-SN
VOC
AL A-
E-I-O-
UN
VOC
AL A-
E-I-O-
UN
A-nís
Bits ortografía 3º Ed.
A-
viónBits ortografía 3º Ed.
Cris-
talBits ortografía 3º Ed.
Bits ortografía 3º Ed.
Ja-
bón
Ca-
miónBits ortografía 3º Ed.
A-mis-
tadBits ortografía 3º Ed.
Jar-
dín
Bits ortografía 3º Ed.
Pe-
ónBits ortografía 3º Ed.
Ra-
tónBits ortografía 3º Ed.
Bits ortografía 3º Ed.
Ca -
Bits ortografía 3º Ed.
Co-li-
Bits ortografía 3º Ed.
Vio-lín
Bits ortografía 3º Ed.
Ten-tem-
pié
Bits ortografía 3º Ed.
Pa-
Bits ortografía 3º Ed.
Au-to-
Bits ortografía 3º Ed.
Es-
Pa-
tínBits ortografía 3º Ed.
Bits ortografía 3º Ed.
O-ra-
Bits ortografía 3º Ed.
Co-li-flor
Bits ortografía 3º Ed.
So-fá
Bits ortografía 3º Ed.
Ti-bu-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

La conjugación verbal latina
La conjugación verbal latinaLa conjugación verbal latina
La conjugación verbal latina
 
Lección 18 aoristo débil
Lección 18 aoristo débilLección 18 aoristo débil
Lección 18 aoristo débil
 
1. El verbo: flexión de las formas personales.
1. El verbo: flexión de las formas personales.1. El verbo: flexión de las formas personales.
1. El verbo: flexión de las formas personales.
 
Acentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnosAcentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnos
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Como se hace una traducción de español a latín.
Como se hace una traducción de español a latín.Como se hace una traducción de español a latín.
Como se hace una traducción de español a latín.
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
 
LA SÍLABA TÓNICA
LA SÍLABA TÓNICALA SÍLABA TÓNICA
LA SÍLABA TÓNICA
 
8. manual de ortografía
8. manual de ortografía8. manual de ortografía
8. manual de ortografía
 
Palabras con Diptongo, triptongo, hiato
Palabras con Diptongo, triptongo, hiatoPalabras con Diptongo, triptongo, hiato
Palabras con Diptongo, triptongo, hiato
 
Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
 
P11 mi primer presentación
P11 mi primer presentaciónP11 mi primer presentación
P11 mi primer presentación
 
MorfologíA
MorfologíAMorfologíA
MorfologíA
 
Licencias poétias
Licencias poétiasLicencias poétias
Licencias poétias
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
la ortografia
la ortografiala ortografia
la ortografia
 
Ejercicios de división silábica
Ejercicios de división silábicaEjercicios de división silábica
Ejercicios de división silábica
 

Similar a Las palabras agudas (18)

Agudas
AgudasAgudas
Agudas
 
Llanas
LlanasLlanas
Llanas
 
La SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La TideLa SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La Tide
 
La silaba y el acento
La  silaba y el acentoLa  silaba y el acento
La silaba y el acento
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
E15 02 (cap4)
E15 02 (cap4)E15 02 (cap4)
E15 02 (cap4)
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
 
La silaba 1 eso
La silaba 1 esoLa silaba 1 eso
La silaba 1 eso
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Formación del plural en español
Formación del plural en españolFormación del plural en español
Formación del plural en español
 
acentuacion.pdf
acentuacion.pdfacentuacion.pdf
acentuacion.pdf
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiatoDiptongo e hiato
Diptongo e hiato
 
Lenguaje el acento
Lenguaje el acento Lenguaje el acento
Lenguaje el acento
 
Acento 2015
Acento 2015Acento 2015
Acento 2015
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónica
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónica
 
Ortografía acentual
Ortografía acentualOrtografía acentual
Ortografía acentual
 
Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
 

Más de Ainara González Ruiz (20)

Viernes santo 2020.pdf.pdf
Viernes santo 2020.pdf.pdfViernes santo 2020.pdf.pdf
Viernes santo 2020.pdf.pdf
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Guía turística
Guía turísticaGuía turística
Guía turística
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Parque europa fotos
Parque europa fotosParque europa fotos
Parque europa fotos
 
Guía turística
Guía turísticaGuía turística
Guía turística
 
Gymkhana parque europa
Gymkhana parque europaGymkhana parque europa
Gymkhana parque europa
 
Europa, el continente donde vivimos.
Europa, el continente donde vivimos.Europa, el continente donde vivimos.
Europa, el continente donde vivimos.
 
Tema 6 naturales
Tema 6 naturalesTema 6 naturales
Tema 6 naturales
 
Las máquinas, Máquinas simples.
Las máquinas, Máquinas simples.Las máquinas, Máquinas simples.
Las máquinas, Máquinas simples.
 
Mapa conceptual unidad 10
Mapa conceptual unidad 10Mapa conceptual unidad 10
Mapa conceptual unidad 10
 
Grupos cooperativos
Grupos cooperativosGrupos cooperativos
Grupos cooperativos
 
Abanicos asiáticos
Abanicos asiáticosAbanicos asiáticos
Abanicos asiáticos
 
Punto 3
Punto 3Punto 3
Punto 3
 
Los países de cada continente. contenido 5
Los países de cada continente. contenido 5Los países de cada continente. contenido 5
Los países de cada continente. contenido 5
 
Asia. peces
Asia. pecesAsia. peces
Asia. peces
 
La simetría en las máscaras africanas
La simetría en las máscaras africanasLa simetría en las máscaras africanas
La simetría en las máscaras africanas
 
Simetria 110603135925-phpapp01
Simetria 110603135925-phpapp01Simetria 110603135925-phpapp01
Simetria 110603135925-phpapp01
 
Contenido 3. el globo terráqueo
Contenido 3. el globo terráqueoContenido 3. el globo terráqueo
Contenido 3. el globo terráqueo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Las palabras agudas

Notas del editor

  1. Preguntar qué es una sílaba y una palabra monosílaba, bisílaba, trisílaba y polisílaba (REPASO)
  2. Observar que todas las palabras monosílabas no tienen sílaba átona. Ej: sal, pan, sol…