SlideShare una empresa de Scribd logo
PATENTE
¿Qué es una patente?
UNA PATENTE ES UN DERECHO EXCLUSIVO CONCEDIDO A
UNA INVENCIÓN, ES DECIR,
UN PRODUCTO O PROCEDIMIENTO QUE APORTA, EN GENERAL,
UNA NUEVA MANERA DE HACER ALGO O UNA NUEVA SOLUCIÓN
TÉCNICA A UN PROBLEMA. PARA QUE SEA PATENTABLE, LA
INVENCIÓN DEBE SATISFACER DETERMINADOS REQUISITOS (VÉASE
LA RESPUESTA A LA PREGUNTA "¿QUÉ TIPO DE INVENCIONES
PUEDEN PATENTARSE?").
¿Cómo actúa una patente?
Una patente proporciona protección para la invención al titular de la patente. La
protección se concede durante un período limitado que suele ser de 20 años.
¿Qué tipo de protección ofrece una
patente?
La protección de una patente significa que la invención no puede ser confeccionada,
utilizada, distribuida o vendida comercialmente sin el consentimiento del titular
de la patente. El cumplimiento de los derechos de patente normalmente se hace
respetar en los tribunales que, en la mayoría de los sistemas, tienen la potestad de
sancionar las infracciones a la patente. Del mismo modo, un tribunal puede asimismo
declarar no válida una patente si un tercero obtiene satisfacción en un litigio
relacionado con la patente.
¿De qué derechos goza el titular de
una patente?
El titular de una patente tiene el derecho de decidir quién puede -o no puede- utilizar la
invención patentada durante el período en el que está protegida la invención. El titular
de la patente puede dar su permiso, o licencia, a terceros para utilizar la invención
de acuerdo a términos establecidos de común acuerdo. El titular puede
asimismo vender el derecho a la invención a un tercero, que se convertirá en el nuevo
titular de la patente.
¿Por qué son necesarias las patentes?
Las patentes constituyen incentivos para las personas, ya que les
ofrece reconocimiento por su creatividad y recompensas materiales por sus
invenciones comercializables. Estos incentivos alientan la innovación, que garantiza la
mejora constante de la calidad de la vida humana.
IEPI
¿Qué es el IEPI?
El Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual (IEPI) es el ente estatal que regula y controla
la aplicación de las leyes de la propiedad intelectual, es decir, las creaciones.
El IEPI es una Institución revolucionaria que promueve a la propiedad intelectual en el Ecuador,
como una herramienta para alcanzar el “sumak kawsay o buen vivir”
¿Qué es la Propiedad intelectual?
La Propiedad Intelectual se refiere a las creaciones de la mente tales como obras literarias,
artísticas, invenciones científicas e industriales, así como los símbolos, nombres e imágenes
utilizadas en el comercio
La Propiedad Intelectual otorga al autor, creador e inventor el derecho de ser reconocido como
titular de su creación o invento y por consiguiente ser beneficiario del mismo.
El IEPI es el Organismo Administrativo Competente para propiciar, promover, fomentar, prevenir,
proteger y defender a nombre del Estado Ecuatoriano, los derechos de propiedad intelectual
reconocidos en la Ley y en los tratados y convenios internacionales, sin perjuicio de las acciones
civiles y penales que sobre esta materia deberán conocerse por la Función Judicial.
Antecedentes
La propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente: invenciones, obras
literarias y artísticas, símbolos, nombres, imágenes, dibujos y modelos utilizados en el comercio,
en base a esto, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la ONU,
reconoce como un derecho fundamental la protección de las creaciones intelectuales y designa
al Estado como su defensor.
Creación del Instituto Ecuatoriano de la
Propiedad Intelectual -IEPI-
El Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual (IEPI), es el Organismo Administrativo
Competente para propiciar, promover, fomentar, prevenir, proteger y defender a nombre del
Estado Ecuatoriano, los derechos de propiedad intelectual reconocidos en la Ley, en los tratados
y convenios internacionales.
ISBN
¿Qué es un ISBN?
Un ISBN es un código normalizado internacional para libros (International Standard Book
Number). Los ISBN tuvieron 10 dígitos hasta diciembre de 2006 pero, desde enero de 2007,
tienen siempre 13 dígitos. Los ISBN se calculan utilizando una fórmula matemática específica e
incluyen un dígito de control que valida el código.
¿Para qué sirve un ISBN?
Un ISBN es, en lo esencial, un identificador de producto utilizado por editores, libreros, tiendas
online y otros participantes en la cadena comercial para pedidos, listados, registros de venta y
control de existencias. El ISBN identifica tanto al titular como a un título específico, su edición y
su formato.
¿Qué tipo de publicación identifica un
ISBN?
Los ISBN se asignan a las publicaciones monográficas (es decir, de un solo elemento físico y no a
las revistas, periódicos u otro tipo de publicaciones seriadas) compuestas de texto.
Cualquier libro que esté disponible para el público, sea para su venta o gratuito, puede
identificarse con un ISBN.
Los ISBN, las leyes y los derechos de
propiedad intelectual
El ISBN es un identificador y no conlleva ninguna forma de protección legal ni de los derechos de
propiedad intelectual. Sin embargo, en algunos países el uso del ISBN para identificar las
publicaciones es un requisito legal.
¿Quién debe solicitar los ISBN?
Es el editor del libro el que debe solicitar siempre el ISBN. A efectos del ISBN, el editor es el
grupo, organización, compañía o individuo responsable de poner en marcha la producción de
una publicación. Normalmente, es también la persona o entidad que sufraga el coste y asume el
riesgo económico de hacer el producto disponible. Normalmente no es el impresor, pero puede
ser el autor del libro si éste ha decidido publicar el libro por su cuenta.
DOI
¿Qué es el DOI?
DOI (Digital Object Identifier) es un identificador único y permanente para las publicaciones
electrónicas. proporciona información sobre la descripción de los objetos digitales (revistas,
artículos...) y su localización en internet, a través de metadatos (autor, título, datos de
publicación...).
¿Qué documentos llevan?
El DOI se asigna principalmente a artículos de revistas electrónicas, pero también a libros,
capítulos de libros, actas y comunicaciones de congresos, software, vídeos, etc.
También se asigna a los artículos "in press", esto es, a aquellos artículos ya disponibles desde
plataformas de revistas científicas online pero no incluidos todavía en un volumen. En estos
casos, el DOI sirve como referencia al artículo.
¿Para qué sirve DOI?
Buscar y localizar un documento en la red, garantizando que siempre estará disponible.
Citar recursos científicos y publicar documentos científicos.
Compartir información. Se puede navegar por diferentes artículos o publicaciones de forma
transparente.
¿Qué estructura tiene el DOI?
El DOI es un código alfanumérico que sigue la norma NISO Z39.84, DOI Syntax.
Tiene la siguiente estructura:
Directorio de DOI, que es siempre el mismo: http://dx.doi.org
Un prefijo, que identifica la universidad o el editor. Para la Universidad de Valencia este prefijo
es: 10.7203
Un sufijo, que identifica el objeto digital.
Los dos grupos de caracteres están separados per "/". El sufijo puede tener una estructura
flexible, que establece el gestor del DOI.
¿Qué ventajas tiene el uso del DOI en las
publicaciones científicas?
Garantiza el acceso directo y permanente al recurso electrónico que identifica, aunque cambie
su dirección en la red.
Aumenta la visibilidad de las publicaciones científicas, aumentando el nivel de citación, ya que
permite su rápida identificación y acceso.
Garantiza la propiedad intelectual de un recurso electrónico, gracias a la información de lleva
asociada en sus metadatos.
Permite la interoperabilidad con otras plataformas, repositorios o motores de búsqueda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
lilianicafv
 
1 111 derechos de propiedad intelectual (1)
1 111 derechos de propiedad intelectual (1)1 111 derechos de propiedad intelectual (1)
1 111 derechos de propiedad intelectual (1)
Ganar Dinero x internet
 
Mkt prop intelectual
Mkt prop intelectualMkt prop intelectual
Mkt prop intelectual
kifitamagaro
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Blanca Rey Rodríguez
 
Derecho de la Propiedad Intelectual
Derecho de la Propiedad IntelectualDerecho de la Propiedad Intelectual
Derecho de la Propiedad Intelectual
Aranzazú González Moreno
 
PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOPROPIEDAD INTELECTUAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Ley de la propiedad intelectual
Ley de la propiedad intelectualLey de la propiedad intelectual
Ley de la propiedad intelectual
ceci173
 
Ley de propiedad intelectual
Ley de propiedad intelectualLey de propiedad intelectual
Ley de propiedad intelectual
grachi1811
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
alberto
 
Licencias en internet
Licencias en internetLicencias en internet
Licencias en internet
Diegoatuel
 
Propiedad intelectualcbe
Propiedad intelectualcbePropiedad intelectualcbe
Propiedad intelectualcbe
Norberto Angulo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
roselivm
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Andrea261
 
Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1
Moishef HerCo
 
Presentacion 4 info
Presentacion 4 infoPresentacion 4 info
Presentacion 4 info
albitha10
 
Iepi
IepiIepi

La actualidad más candente (16)

Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
 
1 111 derechos de propiedad intelectual (1)
1 111 derechos de propiedad intelectual (1)1 111 derechos de propiedad intelectual (1)
1 111 derechos de propiedad intelectual (1)
 
Mkt prop intelectual
Mkt prop intelectualMkt prop intelectual
Mkt prop intelectual
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Derecho de la Propiedad Intelectual
Derecho de la Propiedad IntelectualDerecho de la Propiedad Intelectual
Derecho de la Propiedad Intelectual
 
PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOPROPIEDAD INTELECTUAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Ley de la propiedad intelectual
Ley de la propiedad intelectualLey de la propiedad intelectual
Ley de la propiedad intelectual
 
Ley de propiedad intelectual
Ley de propiedad intelectualLey de propiedad intelectual
Ley de propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Licencias en internet
Licencias en internetLicencias en internet
Licencias en internet
 
Propiedad intelectualcbe
Propiedad intelectualcbePropiedad intelectualcbe
Propiedad intelectualcbe
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1
 
Presentacion 4 info
Presentacion 4 infoPresentacion 4 info
Presentacion 4 info
 
Iepi
IepiIepi
Iepi
 

Destacado

Aura
AuraAura
PAIRO award booklet2011
PAIRO award booklet2011PAIRO award booklet2011
PAIRO award booklet2011
Laurie Barnett
 
Compromises
CompromisesCompromises
What makes a good music video
What makes a good music videoWhat makes a good music video
What makes a good music video
sophie-97
 
Tukang baja ringan jakarta barat 081313462267
Tukang baja ringan jakarta barat 081313462267Tukang baja ringan jakarta barat 081313462267
Tukang baja ringan jakarta barat 081313462267
tukangbajaringan
 
Pitch Deck Côté ferme
Pitch Deck Côté ferme Pitch Deck Côté ferme
Pitch Deck Côté ferme
Romain Fiorotto
 
Konfigurasi DNS
Konfigurasi DNSKonfigurasi DNS
Konfigurasi DNS
NikanusH
 
Caso práctico solucion
Caso práctico   solucionCaso práctico   solucion
Caso práctico solucion
Jeanpiere Espino
 
Field assignment pp
Field assignment ppField assignment pp
Field assignment pp
KristiDCoy
 
Travel to Taupo for a dip into the local art scene
Travel to Taupo for a dip into the local art sceneTravel to Taupo for a dip into the local art scene
Travel to Taupo for a dip into the local art scene
Monica Louis
 

Destacado (12)

Pialoglou_Alexandros_Dip_2015
Pialoglou_Alexandros_Dip_2015Pialoglou_Alexandros_Dip_2015
Pialoglou_Alexandros_Dip_2015
 
Aura
AuraAura
Aura
 
PAIRO award booklet2011
PAIRO award booklet2011PAIRO award booklet2011
PAIRO award booklet2011
 
Compromises
CompromisesCompromises
Compromises
 
What makes a good music video
What makes a good music videoWhat makes a good music video
What makes a good music video
 
Tukang baja ringan jakarta barat 081313462267
Tukang baja ringan jakarta barat 081313462267Tukang baja ringan jakarta barat 081313462267
Tukang baja ringan jakarta barat 081313462267
 
Anafora Web Alex Final
Anafora Web Alex FinalAnafora Web Alex Final
Anafora Web Alex Final
 
Pitch Deck Côté ferme
Pitch Deck Côté ferme Pitch Deck Côté ferme
Pitch Deck Côté ferme
 
Konfigurasi DNS
Konfigurasi DNSKonfigurasi DNS
Konfigurasi DNS
 
Caso práctico solucion
Caso práctico   solucionCaso práctico   solucion
Caso práctico solucion
 
Field assignment pp
Field assignment ppField assignment pp
Field assignment pp
 
Travel to Taupo for a dip into the local art scene
Travel to Taupo for a dip into the local art sceneTravel to Taupo for a dip into the local art scene
Travel to Taupo for a dip into the local art scene
 

Similar a Rojas daniel

Patente
PatentePatente
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
Xavi Cruz
 
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdfDesarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
jheicobgonzales
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Deboratth
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
lrosso123
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
lrosso123
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Lucila Vilchez Barzola
 
Cuestionario de Ley de la propiedad intelectual y las Licencias de Software
 Cuestionario de Ley de la propiedad intelectual y las Licencias de Software  Cuestionario de Ley de la propiedad intelectual y las Licencias de Software
Cuestionario de Ley de la propiedad intelectual y las Licencias de Software
Instituto Nacional Walter Thilo Deininger
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Patricio López
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Patricio López
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
stefanyMez
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
georgii1-5
 
Present 3 p
Present 3 pPresent 3 p
Present 3 p
cruzzzthaw
 
Desarrollo y Transferencia Tecnológica
Desarrollo y Transferencia TecnológicaDesarrollo y Transferencia Tecnológica
Desarrollo y Transferencia Tecnológica
Monserrat Reyes
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Mavis Esther
 
Propiedad intelectual y propiedad industrial
Propiedad intelectual y propiedad industrialPropiedad intelectual y propiedad industrial
Propiedad intelectual y propiedad industrial
Oswaldo León Cedeño
 
Aris
ArisAris
Aris
ArisAris
Claudio césar montes de oca- ensayo wipo
Claudio césar  montes de oca- ensayo wipoClaudio césar  montes de oca- ensayo wipo
Claudio césar montes de oca- ensayo wipo
Claudio César Montes de Oca R
 
Presentacion 4 info
Presentacion 4 infoPresentacion 4 info
Presentacion 4 info
Liiza Alvarado
 

Similar a Rojas daniel (20)

Patente
PatentePatente
Patente
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdfDesarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Cuestionario de Ley de la propiedad intelectual y las Licencias de Software
 Cuestionario de Ley de la propiedad intelectual y las Licencias de Software  Cuestionario de Ley de la propiedad intelectual y las Licencias de Software
Cuestionario de Ley de la propiedad intelectual y las Licencias de Software
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Present 3 p
Present 3 pPresent 3 p
Present 3 p
 
Desarrollo y Transferencia Tecnológica
Desarrollo y Transferencia TecnológicaDesarrollo y Transferencia Tecnológica
Desarrollo y Transferencia Tecnológica
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual y propiedad industrial
Propiedad intelectual y propiedad industrialPropiedad intelectual y propiedad industrial
Propiedad intelectual y propiedad industrial
 
Aris
ArisAris
Aris
 
Aris
ArisAris
Aris
 
Claudio césar montes de oca- ensayo wipo
Claudio césar  montes de oca- ensayo wipoClaudio césar  montes de oca- ensayo wipo
Claudio césar montes de oca- ensayo wipo
 
Presentacion 4 info
Presentacion 4 infoPresentacion 4 info
Presentacion 4 info
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Rojas daniel

  • 2. ¿Qué es una patente? UNA PATENTE ES UN DERECHO EXCLUSIVO CONCEDIDO A UNA INVENCIÓN, ES DECIR, UN PRODUCTO O PROCEDIMIENTO QUE APORTA, EN GENERAL, UNA NUEVA MANERA DE HACER ALGO O UNA NUEVA SOLUCIÓN TÉCNICA A UN PROBLEMA. PARA QUE SEA PATENTABLE, LA INVENCIÓN DEBE SATISFACER DETERMINADOS REQUISITOS (VÉASE LA RESPUESTA A LA PREGUNTA "¿QUÉ TIPO DE INVENCIONES PUEDEN PATENTARSE?").
  • 3. ¿Cómo actúa una patente? Una patente proporciona protección para la invención al titular de la patente. La protección se concede durante un período limitado que suele ser de 20 años.
  • 4. ¿Qué tipo de protección ofrece una patente? La protección de una patente significa que la invención no puede ser confeccionada, utilizada, distribuida o vendida comercialmente sin el consentimiento del titular de la patente. El cumplimiento de los derechos de patente normalmente se hace respetar en los tribunales que, en la mayoría de los sistemas, tienen la potestad de sancionar las infracciones a la patente. Del mismo modo, un tribunal puede asimismo declarar no válida una patente si un tercero obtiene satisfacción en un litigio relacionado con la patente.
  • 5. ¿De qué derechos goza el titular de una patente? El titular de una patente tiene el derecho de decidir quién puede -o no puede- utilizar la invención patentada durante el período en el que está protegida la invención. El titular de la patente puede dar su permiso, o licencia, a terceros para utilizar la invención de acuerdo a términos establecidos de común acuerdo. El titular puede asimismo vender el derecho a la invención a un tercero, que se convertirá en el nuevo titular de la patente.
  • 6. ¿Por qué son necesarias las patentes? Las patentes constituyen incentivos para las personas, ya que les ofrece reconocimiento por su creatividad y recompensas materiales por sus invenciones comercializables. Estos incentivos alientan la innovación, que garantiza la mejora constante de la calidad de la vida humana.
  • 8. ¿Qué es el IEPI? El Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual (IEPI) es el ente estatal que regula y controla la aplicación de las leyes de la propiedad intelectual, es decir, las creaciones. El IEPI es una Institución revolucionaria que promueve a la propiedad intelectual en el Ecuador, como una herramienta para alcanzar el “sumak kawsay o buen vivir”
  • 9. ¿Qué es la Propiedad intelectual? La Propiedad Intelectual se refiere a las creaciones de la mente tales como obras literarias, artísticas, invenciones científicas e industriales, así como los símbolos, nombres e imágenes utilizadas en el comercio La Propiedad Intelectual otorga al autor, creador e inventor el derecho de ser reconocido como titular de su creación o invento y por consiguiente ser beneficiario del mismo.
  • 10. El IEPI es el Organismo Administrativo Competente para propiciar, promover, fomentar, prevenir, proteger y defender a nombre del Estado Ecuatoriano, los derechos de propiedad intelectual reconocidos en la Ley y en los tratados y convenios internacionales, sin perjuicio de las acciones civiles y penales que sobre esta materia deberán conocerse por la Función Judicial.
  • 11. Antecedentes La propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres, imágenes, dibujos y modelos utilizados en el comercio, en base a esto, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la ONU, reconoce como un derecho fundamental la protección de las creaciones intelectuales y designa al Estado como su defensor.
  • 12. Creación del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual -IEPI- El Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual (IEPI), es el Organismo Administrativo Competente para propiciar, promover, fomentar, prevenir, proteger y defender a nombre del Estado Ecuatoriano, los derechos de propiedad intelectual reconocidos en la Ley, en los tratados y convenios internacionales.
  • 13. ISBN
  • 14. ¿Qué es un ISBN? Un ISBN es un código normalizado internacional para libros (International Standard Book Number). Los ISBN tuvieron 10 dígitos hasta diciembre de 2006 pero, desde enero de 2007, tienen siempre 13 dígitos. Los ISBN se calculan utilizando una fórmula matemática específica e incluyen un dígito de control que valida el código.
  • 15. ¿Para qué sirve un ISBN? Un ISBN es, en lo esencial, un identificador de producto utilizado por editores, libreros, tiendas online y otros participantes en la cadena comercial para pedidos, listados, registros de venta y control de existencias. El ISBN identifica tanto al titular como a un título específico, su edición y su formato.
  • 16. ¿Qué tipo de publicación identifica un ISBN? Los ISBN se asignan a las publicaciones monográficas (es decir, de un solo elemento físico y no a las revistas, periódicos u otro tipo de publicaciones seriadas) compuestas de texto. Cualquier libro que esté disponible para el público, sea para su venta o gratuito, puede identificarse con un ISBN.
  • 17. Los ISBN, las leyes y los derechos de propiedad intelectual El ISBN es un identificador y no conlleva ninguna forma de protección legal ni de los derechos de propiedad intelectual. Sin embargo, en algunos países el uso del ISBN para identificar las publicaciones es un requisito legal.
  • 18. ¿Quién debe solicitar los ISBN? Es el editor del libro el que debe solicitar siempre el ISBN. A efectos del ISBN, el editor es el grupo, organización, compañía o individuo responsable de poner en marcha la producción de una publicación. Normalmente, es también la persona o entidad que sufraga el coste y asume el riesgo económico de hacer el producto disponible. Normalmente no es el impresor, pero puede ser el autor del libro si éste ha decidido publicar el libro por su cuenta.
  • 19. DOI
  • 20. ¿Qué es el DOI? DOI (Digital Object Identifier) es un identificador único y permanente para las publicaciones electrónicas. proporciona información sobre la descripción de los objetos digitales (revistas, artículos...) y su localización en internet, a través de metadatos (autor, título, datos de publicación...).
  • 21. ¿Qué documentos llevan? El DOI se asigna principalmente a artículos de revistas electrónicas, pero también a libros, capítulos de libros, actas y comunicaciones de congresos, software, vídeos, etc. También se asigna a los artículos "in press", esto es, a aquellos artículos ya disponibles desde plataformas de revistas científicas online pero no incluidos todavía en un volumen. En estos casos, el DOI sirve como referencia al artículo.
  • 22. ¿Para qué sirve DOI? Buscar y localizar un documento en la red, garantizando que siempre estará disponible. Citar recursos científicos y publicar documentos científicos. Compartir información. Se puede navegar por diferentes artículos o publicaciones de forma transparente.
  • 23. ¿Qué estructura tiene el DOI? El DOI es un código alfanumérico que sigue la norma NISO Z39.84, DOI Syntax. Tiene la siguiente estructura: Directorio de DOI, que es siempre el mismo: http://dx.doi.org Un prefijo, que identifica la universidad o el editor. Para la Universidad de Valencia este prefijo es: 10.7203 Un sufijo, que identifica el objeto digital. Los dos grupos de caracteres están separados per "/". El sufijo puede tener una estructura flexible, que establece el gestor del DOI.
  • 24. ¿Qué ventajas tiene el uso del DOI en las publicaciones científicas? Garantiza el acceso directo y permanente al recurso electrónico que identifica, aunque cambie su dirección en la red. Aumenta la visibilidad de las publicaciones científicas, aumentando el nivel de citación, ya que permite su rápida identificación y acceso. Garantiza la propiedad intelectual de un recurso electrónico, gracias a la información de lleva asociada en sus metadatos. Permite la interoperabilidad con otras plataformas, repositorios o motores de búsqueda.