SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIONES
TECNOLOGICAS
EN LA SALUD
2020-2021
La salud digital es uno de los temas más discutidos en la feria CES en Las Vegas. Por lo que en Digimind nos hemos puesto a la
tarea de analizar las conversaciones, tendencias y temáticas en las redes sociales en torno a la ciber salud. Las colaboraciones y
asociaciones entre empresas de tecnología y atención médica han aportado mejoras significativas en tareas básicas, como una
mejor programación y coordinación de citas, resultados de pruebas inmediatas, procedimientos mejorados y planes de
tratamiento integrales: que permiten una mejor experiencia del paciente y mejores resultados clínicos a un costo menor. Los
expertos de la industria y los pacientes eligen ver el vaso medio lleno en lugar de centrarse en los beneficios que puede ofrecer la
salud digital, como el gasto efectivo en atención médica y una mayor accesibilidad a la asistencia médica calificada para todo el
mundo.
METODOS DE SALUD DIGITAL
Empresa Colombiana que nace con el propósito de diseñar y desarrollar soluciones tecnológicas que contribuyan al
mejoramiento del sistema de salud en Colombia y de los procesos al interior de las IPS impactando los resultados financieros y la
calidad en los servicios prestados al paciente. La convergencia entre la rápida expansión de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) y la revolución en la atención de la salud ha impulsado el resurgimiento de la salud electrónica (ehealth), que
se compromete a proporcionar soluciones a los retos que los cambios socioeconómicos plantean a los sistemas sanitarios
actuales: demanda de atención sanitaria, envejecimiento de la población, aumento de la movilidad de los ciudadanos, necesidad
de gestionar grandes cantidades de información, competitividad global y provisión de una mejor atención sanitaria.
Las TIC nos proporcionan el contexto adecuado para crear y compartir recursos cuando y donde sea necesario, y dan la
oportunidad de trabajar colaborativamente en red, de compartir y difundir buenas prácticas, de crear conocimiento mediante las
acciones y las reacciones de sus miembros, y de introducir la telemedicina en las organizaciones de salud.
SALUD ELECTRONICA
CIRUGÍA DE REALIDADAUMENTADA
la Realidad Aumentada ha aumentado considerablemente durante los últimos años. Una de las principales ventajas que ofrece
esta tecnología es la reducción drástica del tiempo que conlleva capacitar a los cirujanos.
Por otro lado, está comprobado que alrededor del 31% de las cirugías a mano alzada se realizan de manera poco precisa, como
por ejemplo con un posicionamiento incorrecto de los tornillos, lo que puede conducir a complicaciones y la necesidad de
reintervenciones. Sin embargo, gracias a la Realidad Aumentada en cirugía se reduce el margen de error minimizando las
complicaciones. Ahora se suma a las innovaciones que configurarán el hospital del futuro, la realidad aumentada (AR), una
tecnología que superpone objetos virtuales e información digital en forma de textos y gráficos , mediante de unas gafas
especiales, y que también se utiliza en teléfonos móviles, tabletas electrónicas y consolas de videojuegos.
Esta tecnología desarrollada por Philips en colaboración con Microsoft, posibilita que el cirujano visualice, como si flotaran en el
aire, modelos bidimensionales y tridimensionales de los órganos durante la intervención quirúrgica, y manejar esas imágenes
mediante comandos de voz o gestos con sus manos.
ATENCIÓN MEDICA PERSONALIZADAS
La Inteligencia Artificial permite recopilar datos de los pacientes creando un circuito de retroalimentación entre médico y
paciente que tiene como resultado una atención más personalizada. Los datos más relevantes y precisos permiten a los
profesionales de salud tomar decisiones más informadas sobre un paciente en particular.
Está claro que las innovaciones en salud digital se centran principalmente en ofrecer una mejor atención al paciente y brindar a
los médicos de las herramientas necesarias para mejorar su día a día. Una empresa con sede en Ámsterdam ha desarrollado una
aplicación que permite una mejor comunicación entre médicos y pacientes. La app proporciona a los pacientes información y
recomendaciones relacionadas con su tratamiento y recuperación. Gracias a ella, los médicos pueden conocer mejor las
necesidades de sus pacientes y ofrecerles una atención más personalizada y de calidad.
INTELIGENCIAARTIFICIAL EN MEDICINA
La intervención de la inteligencia artificial es vital para el sector médico, que recibe un gran volumen de información
sobre medicamentos que es muy difícil de gestionar sin herramientas técnicas. Google es una de las empresas
tecnológicas que ha decidido apostar por el desarrollo de nuevas soluciones de IA, ya que una de las principales
problemáticas que ha detectado es la dificultad de crear bases de datos estándares debido al método de
almacenamiento de la información digital. Ha implementado algoritmos de salud en las aplicaciones API Healthcare
Natural Language y AutoML Entity Extraction for Healthcare para gestionar la estructuración de datos y convertirlos en
información útil y de fácil acceso, mejorando la productividad de los profesionales.
Por un lado, API Healthcare Natural Language busca normalizar la información médica con el objetivo de que sea
comprensible para los pacientes, que tienen un conocimiento estándar de la industria. Por otro lado, AutoML Entity
Extraction for Healthcare mejora la atención primaria, ya que permite a los profesionales sanitarios crear sus propias
herramientas para extraer información relevante de los E-pacientes.
LA NANOTECNOLOGIA EN MEDICAMENTOS
La nanotecnología además comporta innovadoras posibilidades médicas, sobre todo en el campo de la suministración y dirección
más precisa de los medicamentos. Así lo ejemplifica Baranda Pellejero: “cada vez que tomamos un medicamento utilizamos una
dosis alta, porque ese fármaco afecta a todo el cuerpo, y eso ocurre con el ibuprofeno, pero también con la quimioterapia”. Sin
embargo, la química explica que gracias a la nanotecnología es posible dirigir y transportar el medicamento con máxima
precisión. Por otro lado, la investigadora añade que “ahora es barato producir ADN sintético y se tiene un control nanométrico
del mismo”.
Este gran descubrimiento es un claro ejemplo de la medicina del futuro, ya que la nanotecnología tiene un gran potencial en el
ámbito de la salud indiscutible para mejorar la atención de los pacientes y conseguir una administración eficaz de los
medicamentos.
ROBOTS MÉDICOS
Los robots médicos son ya una realidad en el sector de la salud y las previsiones del mercado mundial confirman que esta
tecnología estará cada vez más presente. ¿Para qué funciones médicas se utilizarán? Un estudio analiza el presente y el
futuro de los robots médicos: perspectivas de crecimiento, uso actual y oportunidades.
Actualmente, los robots médicos se están utilizando para muchas funcionalidades, entre ellas la cardiología, oncología,
laparoscopia, etc. La mejora de la tecnología y su constante actualización han permitido la rápida adopción en la
industria médica.
Su futuro a corto y medio rápido se prevé muy fructífero. Tan sólo el año pasado el mercado mundial de robots médicos
se valoró en más de 8.000 millones de dólares. Una cifra que se espera que crezca un 23% hasta el año 2027, según el
estudio Qualiket Research, que ha analizado sus perspectivas de futuro.
TECNOLOGÍA PARATRANSPORTARÓRGANOS
Según el líder de la investigación, Kamran Siddiqui, los dispositivos actualmente disponibles en el mercado tienen una regulación
de temperatura inadecuada, lo cual podría deteriorar los órganos y tener un impacto negativo significativo en la salud humana. Y
explica que "estamos en 2020 y, sin embargo, todavía estamos transportando vacunas y órganos en dispositivos que utilizan
métodos de enfriamiento primitivos como bolsas de hielo o cubitos de hielo, sin control".
Algunos de los aspectos negativos de los métodos tradicionales es que se utilizan sin controles y tienen dificultades para
mantener la temperatura fija. Sin embargo, el nuevo dispositivo regulable permite controlar y mantener la temperatura.
Asimismo, también tiene la capacidad de variar la temperatura a diferentes puntos de ajuste y garantizar el buen estado de
los órganos, vacunas o fármacos.
RASTREOAUTOMÁTICO DE REGISTROS MÉDICOS
Un ejemplo de ello es la conexión entre la enfermedad de la arteria coronaria con el dolor en el pecho. Gracias al registro médico
y al aprendizaje automático, es más fácil predecir el desarrollo de una insuficiencia cardíaca.
Según los autores, este método puede identificar marcadores de enfermedades, conducir hacia nuevos modelos
computacionales para identificar y valorar estos nuevos marcadores y avanzar en las investigaciones médicas. Asimismo,
la Inteligencia Artificial también podría ayudar a identificar a los pacientes en una comunidad que corren el riesgo de desarrollar
una variedad de otras enfermedades.
El Dr. Estiri insiste en que el aprendizaje automático puede explotar la información de los registros médicos de los pacientes y
mejorar los diagnósticos y tratamientos.
SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE DATOS PARA HOSPITALES
Gracias a este tipo de iniciativas, el rendimiento y la disponibilidad de hospitales han mejorado de manera exponencial.
Asimismo, mejoran el funcionamiento de otros sistemas, como servidores antiguos que están pendientes de una optimización.
Por otro lado, los pacientes también se ven beneficiados de diversas maneras, “una de ellas es la estabilidad y disponibilidad de
los sistemas, fundamentales para una atención adecuada. También beneficia la atención futura al sentar las bases para la
implementación de nuevas tecnologías, tales como IA que puede ser usada para mejorar la prescripción y el diagnóstico”, afirma
Márquez.
Finalmente, por todos estos beneficios, el Hospital del Mar recomienda implantar este nuevo sistema de almacenamiento de
datos en el resto de hospitales, “creemos que es una tecnología indispensable para afrontar los nuevos retos de las TI en el campo
de la sanidad, ya que supone un cambio de paradigma en los sistemas de almacenaje sin el cual no sería viable aplicar estas
nuevas tecnologías”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIC Salud
TIC SaludTIC Salud
TIC Salud
lhernandeza
 
LAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUDLAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUD
guest75dcc2
 
Big data, la medicina del futuro
Big data, la medicina del futuroBig data, la medicina del futuro
Big data, la medicina del futuro
Pharma Market
 
Presentación telefonica phm
Presentación telefonica  phmPresentación telefonica  phm
Presentación telefonica phm
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicinaDia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Jorge Chaupin
 
La Informática en la Salud
La Informática en la SaludLa Informática en la Salud
La Informática en la Salud
Antonio Hormeño
 
Las tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicinaLas tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicina
nancy2401
 
Las TIC en el Futuro de la medicina
Las TIC en el Futuro de la medicinaLas TIC en el Futuro de la medicina
Las TIC en el Futuro de la medicina
Said Hernandez
 
Las tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicinaLas tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicina
Dani Cuamatzin
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
ManuelAntonioPerez
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
Nayeli López
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
Nancy Gertrudiz
 
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDLAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDGustavo GP
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludguestfcbfca
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
Conectarnos Soluciones de Internet
 

La actualidad más candente (20)

TIC Salud
TIC SaludTIC Salud
TIC Salud
 
Informática en Medicina
Informática en MedicinaInformática en Medicina
Informática en Medicina
 
TICs aplicadas a salud
TICs aplicadas a saludTICs aplicadas a salud
TICs aplicadas a salud
 
LAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUDLAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUD
 
Big data, la medicina del futuro
Big data, la medicina del futuroBig data, la medicina del futuro
Big data, la medicina del futuro
 
Presentación telefonica phm
Presentación telefonica  phmPresentación telefonica  phm
Presentación telefonica phm
 
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicinaDia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
 
La Informática en la Salud
La Informática en la SaludLa Informática en la Salud
La Informática en la Salud
 
Las tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicinaLas tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicina
 
Las TIC en el Futuro de la medicina
Las TIC en el Futuro de la medicinaLas TIC en el Futuro de la medicina
Las TIC en el Futuro de la medicina
 
Las tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicinaLas tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicina
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
 
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDLAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
Las tic en el sector salud
Las tic en el sector saludLas tic en el sector salud
Las tic en el sector salud
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
 
Health
HealthHealth
Health
 

Similar a Rojas ramirez karla nykol 1002^

USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
Alejandro Romero
 
Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector salud
Raul San
 
Tendencias de salud en latinoamérica 2020
Tendencias de salud en latinoamérica 2020Tendencias de salud en latinoamérica 2020
Tendencias de salud en latinoamérica 2020
Ecaresoft Inc.
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
hitworkshop2016
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA EN SANIDAD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA EN SANIDADINTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA EN SANIDAD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA EN SANIDAD
DigitalES Asociación Española para la Digitalización
 
SP-innovaciones-y-el-panorama-digital-de-la-industria-de-la-salud-en-america-...
SP-innovaciones-y-el-panorama-digital-de-la-industria-de-la-salud-en-america-...SP-innovaciones-y-el-panorama-digital-de-la-industria-de-la-salud-en-america-...
SP-innovaciones-y-el-panorama-digital-de-la-industria-de-la-salud-en-america-...
Telemed Srl
 
Herramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicinaHerramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicina
Anthonyf127
 
Movilidad Clínica
Movilidad ClínicaMovilidad Clínica
Movilidad Clínica
Luis Contreras Velásquez
 
Tics en la salud trabajo final
Tics en la salud  trabajo finalTics en la salud  trabajo final
Tics en la salud trabajo final
informaticaudc
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
Jennifer Galindo
 
Alonso adriana 1003
Alonso adriana 1003Alonso adriana 1003
Alonso adriana 1003
adrianaalonso32
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
Jennifer Galindo
 
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADASHISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
IgGonzlez
 
Inteligencia Artificial y Medicina - La Proxima Frontera.pdf
Inteligencia Artificial y Medicina - La Proxima Frontera.pdfInteligencia Artificial y Medicina - La Proxima Frontera.pdf
Inteligencia Artificial y Medicina - La Proxima Frontera.pdf
MedTechBiz
 
Las saludapp
Las saludappLas saludapp
Las saludapp
Citlalli Mora
 
Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico
BrayanCortes18
 
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicinaInteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
CarlosEduardoRamosLo
 
Innovaciones Tecnológicas en la salud
Innovaciones Tecnológicas en la saludInnovaciones Tecnológicas en la salud
Innovaciones Tecnológicas en la salud
JulianSantiagoGomezS
 

Similar a Rojas ramirez karla nykol 1002^ (20)

USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
 
Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector salud
 
Tendencias de salud en latinoamérica 2020
Tendencias de salud en latinoamérica 2020Tendencias de salud en latinoamérica 2020
Tendencias de salud en latinoamérica 2020
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA EN SANIDAD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA EN SANIDADINTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA EN SANIDAD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA EN SANIDAD
 
SP-innovaciones-y-el-panorama-digital-de-la-industria-de-la-salud-en-america-...
SP-innovaciones-y-el-panorama-digital-de-la-industria-de-la-salud-en-america-...SP-innovaciones-y-el-panorama-digital-de-la-industria-de-la-salud-en-america-...
SP-innovaciones-y-el-panorama-digital-de-la-industria-de-la-salud-en-america-...
 
Herramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicinaHerramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicina
 
Ensayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealthEnsayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealth
 
Movilidad Clínica
Movilidad ClínicaMovilidad Clínica
Movilidad Clínica
 
Tics en la salud trabajo final
Tics en la salud  trabajo finalTics en la salud  trabajo final
Tics en la salud trabajo final
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 
Alonso adriana 1003
Alonso adriana 1003Alonso adriana 1003
Alonso adriana 1003
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADASHISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Inteligencia Artificial y Medicina - La Proxima Frontera.pdf
Inteligencia Artificial y Medicina - La Proxima Frontera.pdfInteligencia Artificial y Medicina - La Proxima Frontera.pdf
Inteligencia Artificial y Medicina - La Proxima Frontera.pdf
 
Las saludapp
Las saludappLas saludapp
Las saludapp
 
Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico
 
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicinaInteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
 
Innovaciones Tecnológicas en la salud
Innovaciones Tecnológicas en la saludInnovaciones Tecnológicas en la salud
Innovaciones Tecnológicas en la salud
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Rojas ramirez karla nykol 1002^

  • 2. La salud digital es uno de los temas más discutidos en la feria CES en Las Vegas. Por lo que en Digimind nos hemos puesto a la tarea de analizar las conversaciones, tendencias y temáticas en las redes sociales en torno a la ciber salud. Las colaboraciones y asociaciones entre empresas de tecnología y atención médica han aportado mejoras significativas en tareas básicas, como una mejor programación y coordinación de citas, resultados de pruebas inmediatas, procedimientos mejorados y planes de tratamiento integrales: que permiten una mejor experiencia del paciente y mejores resultados clínicos a un costo menor. Los expertos de la industria y los pacientes eligen ver el vaso medio lleno en lugar de centrarse en los beneficios que puede ofrecer la salud digital, como el gasto efectivo en atención médica y una mayor accesibilidad a la asistencia médica calificada para todo el mundo. METODOS DE SALUD DIGITAL
  • 3. Empresa Colombiana que nace con el propósito de diseñar y desarrollar soluciones tecnológicas que contribuyan al mejoramiento del sistema de salud en Colombia y de los procesos al interior de las IPS impactando los resultados financieros y la calidad en los servicios prestados al paciente. La convergencia entre la rápida expansión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la revolución en la atención de la salud ha impulsado el resurgimiento de la salud electrónica (ehealth), que se compromete a proporcionar soluciones a los retos que los cambios socioeconómicos plantean a los sistemas sanitarios actuales: demanda de atención sanitaria, envejecimiento de la población, aumento de la movilidad de los ciudadanos, necesidad de gestionar grandes cantidades de información, competitividad global y provisión de una mejor atención sanitaria. Las TIC nos proporcionan el contexto adecuado para crear y compartir recursos cuando y donde sea necesario, y dan la oportunidad de trabajar colaborativamente en red, de compartir y difundir buenas prácticas, de crear conocimiento mediante las acciones y las reacciones de sus miembros, y de introducir la telemedicina en las organizaciones de salud. SALUD ELECTRONICA
  • 4. CIRUGÍA DE REALIDADAUMENTADA la Realidad Aumentada ha aumentado considerablemente durante los últimos años. Una de las principales ventajas que ofrece esta tecnología es la reducción drástica del tiempo que conlleva capacitar a los cirujanos. Por otro lado, está comprobado que alrededor del 31% de las cirugías a mano alzada se realizan de manera poco precisa, como por ejemplo con un posicionamiento incorrecto de los tornillos, lo que puede conducir a complicaciones y la necesidad de reintervenciones. Sin embargo, gracias a la Realidad Aumentada en cirugía se reduce el margen de error minimizando las complicaciones. Ahora se suma a las innovaciones que configurarán el hospital del futuro, la realidad aumentada (AR), una tecnología que superpone objetos virtuales e información digital en forma de textos y gráficos , mediante de unas gafas especiales, y que también se utiliza en teléfonos móviles, tabletas electrónicas y consolas de videojuegos. Esta tecnología desarrollada por Philips en colaboración con Microsoft, posibilita que el cirujano visualice, como si flotaran en el aire, modelos bidimensionales y tridimensionales de los órganos durante la intervención quirúrgica, y manejar esas imágenes mediante comandos de voz o gestos con sus manos.
  • 5. ATENCIÓN MEDICA PERSONALIZADAS La Inteligencia Artificial permite recopilar datos de los pacientes creando un circuito de retroalimentación entre médico y paciente que tiene como resultado una atención más personalizada. Los datos más relevantes y precisos permiten a los profesionales de salud tomar decisiones más informadas sobre un paciente en particular. Está claro que las innovaciones en salud digital se centran principalmente en ofrecer una mejor atención al paciente y brindar a los médicos de las herramientas necesarias para mejorar su día a día. Una empresa con sede en Ámsterdam ha desarrollado una aplicación que permite una mejor comunicación entre médicos y pacientes. La app proporciona a los pacientes información y recomendaciones relacionadas con su tratamiento y recuperación. Gracias a ella, los médicos pueden conocer mejor las necesidades de sus pacientes y ofrecerles una atención más personalizada y de calidad.
  • 6. INTELIGENCIAARTIFICIAL EN MEDICINA La intervención de la inteligencia artificial es vital para el sector médico, que recibe un gran volumen de información sobre medicamentos que es muy difícil de gestionar sin herramientas técnicas. Google es una de las empresas tecnológicas que ha decidido apostar por el desarrollo de nuevas soluciones de IA, ya que una de las principales problemáticas que ha detectado es la dificultad de crear bases de datos estándares debido al método de almacenamiento de la información digital. Ha implementado algoritmos de salud en las aplicaciones API Healthcare Natural Language y AutoML Entity Extraction for Healthcare para gestionar la estructuración de datos y convertirlos en información útil y de fácil acceso, mejorando la productividad de los profesionales. Por un lado, API Healthcare Natural Language busca normalizar la información médica con el objetivo de que sea comprensible para los pacientes, que tienen un conocimiento estándar de la industria. Por otro lado, AutoML Entity Extraction for Healthcare mejora la atención primaria, ya que permite a los profesionales sanitarios crear sus propias herramientas para extraer información relevante de los E-pacientes.
  • 7. LA NANOTECNOLOGIA EN MEDICAMENTOS La nanotecnología además comporta innovadoras posibilidades médicas, sobre todo en el campo de la suministración y dirección más precisa de los medicamentos. Así lo ejemplifica Baranda Pellejero: “cada vez que tomamos un medicamento utilizamos una dosis alta, porque ese fármaco afecta a todo el cuerpo, y eso ocurre con el ibuprofeno, pero también con la quimioterapia”. Sin embargo, la química explica que gracias a la nanotecnología es posible dirigir y transportar el medicamento con máxima precisión. Por otro lado, la investigadora añade que “ahora es barato producir ADN sintético y se tiene un control nanométrico del mismo”. Este gran descubrimiento es un claro ejemplo de la medicina del futuro, ya que la nanotecnología tiene un gran potencial en el ámbito de la salud indiscutible para mejorar la atención de los pacientes y conseguir una administración eficaz de los medicamentos.
  • 8. ROBOTS MÉDICOS Los robots médicos son ya una realidad en el sector de la salud y las previsiones del mercado mundial confirman que esta tecnología estará cada vez más presente. ¿Para qué funciones médicas se utilizarán? Un estudio analiza el presente y el futuro de los robots médicos: perspectivas de crecimiento, uso actual y oportunidades. Actualmente, los robots médicos se están utilizando para muchas funcionalidades, entre ellas la cardiología, oncología, laparoscopia, etc. La mejora de la tecnología y su constante actualización han permitido la rápida adopción en la industria médica. Su futuro a corto y medio rápido se prevé muy fructífero. Tan sólo el año pasado el mercado mundial de robots médicos se valoró en más de 8.000 millones de dólares. Una cifra que se espera que crezca un 23% hasta el año 2027, según el estudio Qualiket Research, que ha analizado sus perspectivas de futuro.
  • 9. TECNOLOGÍA PARATRANSPORTARÓRGANOS Según el líder de la investigación, Kamran Siddiqui, los dispositivos actualmente disponibles en el mercado tienen una regulación de temperatura inadecuada, lo cual podría deteriorar los órganos y tener un impacto negativo significativo en la salud humana. Y explica que "estamos en 2020 y, sin embargo, todavía estamos transportando vacunas y órganos en dispositivos que utilizan métodos de enfriamiento primitivos como bolsas de hielo o cubitos de hielo, sin control". Algunos de los aspectos negativos de los métodos tradicionales es que se utilizan sin controles y tienen dificultades para mantener la temperatura fija. Sin embargo, el nuevo dispositivo regulable permite controlar y mantener la temperatura. Asimismo, también tiene la capacidad de variar la temperatura a diferentes puntos de ajuste y garantizar el buen estado de los órganos, vacunas o fármacos.
  • 10. RASTREOAUTOMÁTICO DE REGISTROS MÉDICOS Un ejemplo de ello es la conexión entre la enfermedad de la arteria coronaria con el dolor en el pecho. Gracias al registro médico y al aprendizaje automático, es más fácil predecir el desarrollo de una insuficiencia cardíaca. Según los autores, este método puede identificar marcadores de enfermedades, conducir hacia nuevos modelos computacionales para identificar y valorar estos nuevos marcadores y avanzar en las investigaciones médicas. Asimismo, la Inteligencia Artificial también podría ayudar a identificar a los pacientes en una comunidad que corren el riesgo de desarrollar una variedad de otras enfermedades. El Dr. Estiri insiste en que el aprendizaje automático puede explotar la información de los registros médicos de los pacientes y mejorar los diagnósticos y tratamientos.
  • 11. SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE DATOS PARA HOSPITALES Gracias a este tipo de iniciativas, el rendimiento y la disponibilidad de hospitales han mejorado de manera exponencial. Asimismo, mejoran el funcionamiento de otros sistemas, como servidores antiguos que están pendientes de una optimización. Por otro lado, los pacientes también se ven beneficiados de diversas maneras, “una de ellas es la estabilidad y disponibilidad de los sistemas, fundamentales para una atención adecuada. También beneficia la atención futura al sentar las bases para la implementación de nuevas tecnologías, tales como IA que puede ser usada para mejorar la prescripción y el diagnóstico”, afirma Márquez. Finalmente, por todos estos beneficios, el Hospital del Mar recomienda implantar este nuevo sistema de almacenamiento de datos en el resto de hospitales, “creemos que es una tecnología indispensable para afrontar los nuevos retos de las TI en el campo de la sanidad, ya que supone un cambio de paradigma en los sistemas de almacenaje sin el cual no sería viable aplicar estas nuevas tecnologías”.