SlideShare una empresa de Scribd logo
José Luis Monteagudo
Unidad de Investigación en Telemedicina y e-Salud
Instituto de Salud Carlos III
jlm@isciii.es
Hospital Clinic
Barcelona, 10 marzo 2015
Infraestructuras Digitales para la
Investigación en Salud
Las tecnologías de la información y las
comunicaciones (TIC) han transformado
nuestra sociedad
… también la investigación en salud
El uso de las TIC en todo el ciclo de la actividad
investigadora
Impacto en acceso y producción masiva de datos,
colaboración transmural, producción científica,
difusión de resultados, revisión y discusión
Acceso a información
Diseño experimental
Adquisición de datos
Procesado de la informaciónBases de datos
y de conocimiento
Comunicación
Publicación
Identificación de cuestiones
Definición de Proyectos
El “diluvio de datos”
Nuevos soportes experimentales (microarrays,
sistemas de imágenes, redes de sensores,
analizadores automáticos, observacion global, ….)
Aumento de escala, diversidad y complejidad del
material digital
Bases de datosDatos Clínicos
LocalizaciónLocalización
geográficageográfica
RedesRedes
SocialesSociales
Acceso a laAcceso a la
AsistenciaAsistencia
Salud PoblacionalSalud Poblacional
Intercambio deIntercambio de
Datos clínicosDatos clínicos
InformaciónInformación
BiomedicaBiomedica
Acceso y uso de diferentes tipos de datos
Propuesta del “cuarto paradigma”
“Uno de los mayores retos para la
ciencia del siglo XXI es como
responder a esta nueva era de
ciencia intensiva en datos. Esto se
reconoce como un nuevo paradigma
más allá de la investigación
experimental, la teórica y la de
simulación de los fenómenos
naturales , tal que requiere nuevas
herramientas , técnicas, y formas de
trabajo”.
Douglas Kell, 
University of Manchester
Caracteristicas de la investigacion actual
• Aumento dramático del volumen de datos
• Colaboración entre diferentes grupos en
diferentes localizaciones geográficas
• Todo digital
• Acceso abierto a los resultados y a los datos
• La cuestión de la replicabilidad
Aplicación de las TIC en todo el ciclo de investigación
InvestigadorInvestigador
Actividades relacionadas con la información y el
conocimiento en cualquier lugar y momento
Infraestructuras
Digitales de
Investigación
Institucionales
Ciencia Abierta
Web 2.0
E-Learning
Acceso a Red Iris -
GEANT
GRIDS
Supercomputación
Infraestructura
Personal
(PC portatil
Móvil,….)
Allí donde seAllí donde se
encuentreencuentre
Visión desde el investigador
e Ciencia:
Grandes Infraestructuras digitales para
investigación
• Redes para la ciencia
• Infraestructuras de supercomputación
• GRIDS
Redes para la ciencia
RedIRIS (1988)
GEANT: red digital pan-Europea
– 40 millones de investigadores
– 8.000 instituciones
– 40 paises.
Conectividad global
para la investigación
http://www.geant.net
Infraestructuras de supercomputación
Red Española de Supercomputación
DEISA: red europea de Super CmP
11 sitios en 7 paises conectados a 10 Gb/s
22,000 CPUs soportando 200 TeraFlops
MareNostrum
(BSC-UPC)
Magerit
(CeSViMa-UPM)
Las e-infraestructuras de supercomputación
han soportado proyectos colaborativos de
Biología Integradora
Ej. Modelos multi-escala del corazón
D.J.Gavaghan et al Univ of Oxford and CCLRC
Simulación desde el nivel molecular al
del organismo completo
Ej. Proyecto “Physiome”
www.physiome.org
célula
Ser
humano
Infraestructuras de computación distribuida en
recursos independientes federados en la red
(GRID)
Ejemplo. EGEE-III. Infraestructura de
computación distribuida ("Grid")
destinada a la ciencia (2004-2010)
GRID
Comunidades de usuarios
múltiples agrupados en
Organizaciones Virtuales
Diferentes tipos de datos y
aplicaciones
Supercomputación
en la nube
Punto de acceso
“National Grid
Initiative”
Usuario
European Grid Infrastructure
http://www.egi.eu/
Proyecto BioMedBridges (2012-2016)
Permitir la integración de datos. su reutilización,
combinación y análisis en muchos contextos diferentes
ahora y en el futuro
12 infraestructuras de investigación cubriendo
desde biobancos y ensayos clínicos a modelos de
ratón.
• Seguimiento de un biomarcador para Alzheimer
• Mapas hepáticos en 3D a partir de imágenes de RM
• Nuevos tests diagnósticos de enfermedades hereditarias
• Redes reguladoras de genes
• Diseño de antibióticos
• Identificación de nuevos tipos de virus
La web 2.0 y los investigadores
Sus colegas
Literatura
Imagenes
LogBook
Software
Presentaciones
Datos (carpetas, hojas de cálculo)
Recursos Computación
Backup y Archivo
Metodos
Cuadernos de
laboratorio
Preprints
Datos Videos
Blogs
Podcasts
Codigos
Algoritmos
Modelos
Presentaciones
Ontologias
Resultados
Intermedios
Articulos
Relacionados
Comentarios
y Revisiones
Planes
Modelos
Soportes comunes ….y no tan comunes para la
actividad científica
Componentes de entornos de investigación
virtuales (VRE)
Webs que proveen herramientas digitales para
los investigadores
http://connectedresearchers.com
ID MURA_BACSU STANDARD; PRT; 429 AA.
DE PROBABLE UDP-N-ACETYLGLUCOSAMINE 1-CARBOXYVINYLTRANSFERASE
DE (EC 2.5.1.7) (ENOYLPYRUVATE TRANSFERASE) (UDP-N-ACETYLGLUCOSAMINE
DE ENOLPYRUVYL TRANSFERASE) (EPT).
GN MURA OR MURZ.
OS BACILLUS SUBTILIS.
OC BACTERIA; FIRMICUTES; BACILLUS/CLOSTRIDIUM GROUP; BACILLACEAE;
OC BACILLUS.
KW PEPTIDOGLYCAN SYNTHESIS; CELL WALL; TRANSFERASE.
FT ACT_SITE 116 116 BINDS PEP (BY SIMILARITY).
FT CONFLICT 374 374 S -> A (IN REF. 3).
SQ SEQUENCE 429 AA; 46016 MW; 02018C5C CRC32;
MEKLNIAGGD SLNGTVHISG AKNSAVALIP ATILANSEVT IEGLPEISDI ETLRDLLKEI
GGNVHFENGE MVVDPTSMIS MPLPNGKVKK LRASYYLMGA MLGRFKQAVI GLPGGCHLGP
RPIDQHIKGF EALGAEVTNE QGAIYLRAER LRGARIYLDV VSVGATINIM LAAVLAEGKT
IIENAAKEPE IIDVATLLTS MGAKIKGAGT NVIRIDGVKE LHGCKHTIIP DRIEAGTFMI
Flujos de gestión de la información complejos
e-Labs: Herramientas web 2.0 embebidas en
el entorno de los investigadores y en las
prácticas de trabajo
Soportan el flujo de trabajo, lo documentan y
permiten compartirlo
Sistemas de Gestión de Flujos de Trabajo
Científicos (SWMS)
• Taverna: http://www.taverna.org.uk/
• MyExperiment :
http://www.myexperiment.org/home
• Kepler: https://kepler-project.org/
• Vistrails: http://www.vistrails.org
• Galaxy: http://galaxyproject.org
• Ptolemy :
http://ptolemy.eecs.berkeley.edu/ptolemyII/
Preocupación por la reproducibilidad
http://validation.scienceexchange.com/#/reproducibility-initiative
El movimiento de “Ciencia abierta”
• acceso abierto a las
publicaciones
• datos abiertos
• protocolos, flujos de
trabajo
• cuaderno abierto
• ciencia ciudadana Open Source Malaria
¿Cómo abordar el fenómeno de
la “ciencia abierta” en Medicina?
• El delicado balance entre el mutuo
soporte entre colegas y la competición
por financiación, puestos de trabajo,
publicaciones y patentes
Plataformas digitales para la
investigación clínica
• Ensayos farmacológicos (eTrials)
– Captura electronica de datos (EDC, ePRO)
Sistemas de Gestion de Ensayos Clinicos (CTMS)
• Ensayos de nuevos modelos atención
a crónicos, telesalud, …. en general
– Una gran variedad para proyectos de I+D+i,
pilotos y demostradores, y en el mercado
– Grupo de Trabajo en AEN-CTN139 > 24 casos
Tendencias plataformas para investigación
clínica
• Mientras que los primeros desarrollos tendían
a producir soluciones propias individuales, el
foco hoy día tiende a ser más hacia el
desarrollo de marcos interoperables y
herramientas que continúen facilitando la
customización pero en linea con los
estándares acordados en el sector
Red Pública
Redes fijas y
móviles
Internet
Estación
Central
Centros
de soporte
Profesionales
Pacientes
HCE
Caso ejemplo de plataformas orientada a la
Investigación : PITES
Monteagudo JL, Pascual M, Muñoz A, García-Sagredo P, Sánchez De Madariaga R
and Hernandez C S. PITES:Telemedicine and e-Health innovation platform” in
Telemedicine. R. Madhavan and S Khalid Editors. 2013. INTECH ISBN 980-953-307-
714-2.
Coordinación
Intervenciones
Ejemplo: proyecto CEPA-2 (F Pozo y A Agustí)
FW
Interne
FW
FW
……..
PITES
FIS PS09-01787 (Coord) Caracterización fenotípica y
Evolución clínica a 2 años
200 pacientes
32 Hospitales
Estudio observacional, longitudinal y
concurrente de una serie de casos de
EPOC avanzada reclutados a partir
del estudio español de AUDIPOC
Europa
Caso PITeS- NC (ISCIII) soporta la investigación
en nuevos servicios asistenciales
Provee entorno digital abierto,
herramientas, y servicios que
permiten implementar y
operar múltiples aplicaciones
que pueden funcionar de
forma independiente y
trasparente para el usuario
Experiencia desde 1998: 15 pilotos+ 6 EAC + 4 otros
Proyectos Coordinado FIS: PITES y PITES ISA
Gestor de encuestas
Centralita telefónica
software
Servidor de video
conferencia
Servidor de mensajería
(chat)
Clientes de mensajería
(chat)
Portal web de portlets
Protocolo XMPP
Base de datos Servicio de directorio
Gestor de documentos Servidor de video
llamada/IVR
Gestor de RCT
Gestor de contenidos
Arquitectura modular sistemas abiertos
PITES
Producción
PITES
Desarrollo
PLATAFORMA
PITES
Lab. Tecnol.
AAL
Lab. Serv.
Telemáticos
Lab.
Interop.
Lab. Serv.
Telesalud
Lab.
Usabilidad
Lab. Gen.
Multimedia
EAC
HAZLO
EAC
HADAP
EAC
TAOE
EE
PAED
Serv. ANONIMIZACIÓN
Serv. VIDEOLLAMADA
Serv. VOZ INTERACTIVA
Serv. TRABAJO COLAB.
Serv. ALEATORIZACIÓN
Serv. “STREAMING”
PORTAL E-LEARNING
Serv. ARQUETIPOS
PKE
CHRODIS-JA
PROY-PLAT
REDISSEC
REP. USO
SEC. HCE
CPD - PAB 4 CPD – PAB 2
Plataforma PlTES actual
Para concluir
Panorama general de infraestructuras y
herramientas TIC para investigación
• eCiencia: infraestructuras digitales para
investigación.
• Redes; GRID; Supercomputación
• Organizaciones virtuales de investigación
• Investigación 2.0, Ciencia abierta
• Herramientas búsqueda y compartición de datos,
colaboración, publicación, evaluación
• Sistemas de gestión de procesos científicos
• Plataformas digitales para investigación
clínica y ensayos
Beneficios esperables*
• Mejorar la colaboración interinstitucional y
trasdisciplinar
• Aumentar el perfil de la actividad investigadora
del grupo y de los investigadores
• Acceso a información más rápida y efectiva
• Acceso a infraestructuras técnicas, recursos y
herramientas para análisis y manejo de los
datos
• Trasferencia de conocimiento. Posibilidad de
apertura de datos, resultados y procedimientos
* JISC (UK)
Algunas cuestiones
• Cambio en la práctica de la investigación
Contextos de uso
• Sostenibilidad en el despliegue de
infraestructuras y soportes digitales de
espacios de investigación virtuales y su
inclusión instituticional
• Necesidades y visiones de la nueva
generación de investigadores
¡¡Gracias
por la
atención!!
joseluismonteagudopea@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
guestfcbfca
 
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
Hugo Céspedes A.
 
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDLAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
Gustavo GP
 
Ensayo: TIC en sector Salud
Ensayo: TIC en sector SaludEnsayo: TIC en sector Salud
Ensayo: TIC en sector Salud
Alexis Bernal
 
Las tics en el sector salud
Las tics en el sector saludLas tics en el sector salud
Las tics en el sector salud
rapdevio
 

La actualidad más candente (20)

Las tic en el sector salud
Las tic en el sector saludLas tic en el sector salud
Las tic en el sector salud
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
Tics En La Medicina
Tics En La MedicinaTics En La Medicina
Tics En La Medicina
 
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
 
Las TIC en el sector salud
Las TIC en el sector saludLas TIC en el sector salud
Las TIC en el sector salud
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
 
La Informática en la Salud
La Informática en la SaludLa Informática en la Salud
La Informática en la Salud
 
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDLAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
 
Ensayo: TIC en sector Salud
Ensayo: TIC en sector SaludEnsayo: TIC en sector Salud
Ensayo: TIC en sector Salud
 
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicinaDia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
 
Rojas ramirez karla nykol 1002^
Rojas ramirez karla nykol 1002^Rojas ramirez karla nykol 1002^
Rojas ramirez karla nykol 1002^
 
Las tics en el sector salud
Las tics en el sector saludLas tics en el sector salud
Las tics en el sector salud
 
Tic´s en medicina y salud
Tic´s en medicina y saludTic´s en medicina y salud
Tic´s en medicina y salud
 
Tic en la mejora del sector salud de Mexico y el mundo
Tic en la mejora del sector salud de Mexico y el mundoTic en la mejora del sector salud de Mexico y el mundo
Tic en la mejora del sector salud de Mexico y el mundo
 
Informática en Medicina
Informática en MedicinaInformática en Medicina
Informática en Medicina
 
Ensayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealthEnsayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealth
 
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermeríaImportancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
 
Las tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicinaLas tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicina
 
Informática Médica
Informática MédicaInformática Médica
Informática Médica
 
228129 1000002 -victoria-ramos---s-health-upna
228129 1000002 -victoria-ramos---s-health-upna228129 1000002 -victoria-ramos---s-health-upna
228129 1000002 -victoria-ramos---s-health-upna
 

Destacado

Destacado (20)

Innovación: ¿inteligencia sanitaria?
Innovación: ¿inteligencia sanitaria?Innovación: ¿inteligencia sanitaria?
Innovación: ¿inteligencia sanitaria?
 
Telefonica innovación gertech
Telefonica innovación gertechTelefonica innovación gertech
Telefonica innovación gertech
 
Experiencias y Retos en la Compra Pública de Innovación: Juan Manuel Garrido ...
Experiencias y Retos en la Compra Pública de Innovación: Juan Manuel Garrido ...Experiencias y Retos en la Compra Pública de Innovación: Juan Manuel Garrido ...
Experiencias y Retos en la Compra Pública de Innovación: Juan Manuel Garrido ...
 
3. ¿Cómo priorizar las tecnologías a evaluar en el marco del SNS?. Estandariz...
3. ¿Cómo priorizar las tecnologías a evaluar en el marco del SNS?. Estandariz...3. ¿Cómo priorizar las tecnologías a evaluar en el marco del SNS?. Estandariz...
3. ¿Cómo priorizar las tecnologías a evaluar en el marco del SNS?. Estandariz...
 
Blanch, Lluis - The process of innovation
Blanch, Lluis - The process of innovationBlanch, Lluis - The process of innovation
Blanch, Lluis - The process of innovation
 
Consultas Preliminares al Mercado en la Compra Pública de Innovación
Consultas Preliminares al Mercado en la Compra Pública de InnovaciónConsultas Preliminares al Mercado en la Compra Pública de Innovación
Consultas Preliminares al Mercado en la Compra Pública de Innovación
 
2. El papel de la Red de Agencias en la actualización de la cartera de servicios
2. El papel de la Red de Agencias en la actualización de la cartera de servicios2. El papel de la Red de Agencias en la actualización de la cartera de servicios
2. El papel de la Red de Agencias en la actualización de la cartera de servicios
 
Bitbrain: Aplicaciones de neurotecnología en salud mental: neurofeedback ind...
Bitbrain: Aplicaciones de neurotecnología en salud mental: neurofeedback ind...Bitbrain: Aplicaciones de neurotecnología en salud mental: neurofeedback ind...
Bitbrain: Aplicaciones de neurotecnología en salud mental: neurofeedback ind...
 
Hermes julio mayol
Hermes   julio mayolHermes   julio mayol
Hermes julio mayol
 
Compra Publica de Innovacion: Proyecto Piloto "Descontaminacion barranco de B...
Compra Publica de Innovacion: Proyecto Piloto "Descontaminacion barranco de B...Compra Publica de Innovacion: Proyecto Piloto "Descontaminacion barranco de B...
Compra Publica de Innovacion: Proyecto Piloto "Descontaminacion barranco de B...
 
Estrategia de Compra Publica de Innovación en Aragón: Formación
Estrategia de Compra Publica de Innovación en Aragón: FormaciónEstrategia de Compra Publica de Innovación en Aragón: Formación
Estrategia de Compra Publica de Innovación en Aragón: Formación
 
Estrategia en compra pública de innovación: las consultas preliminares al mer...
Estrategia en compra pública de innovación: las consultas preliminares al mer...Estrategia en compra pública de innovación: las consultas preliminares al mer...
Estrategia en compra pública de innovación: las consultas preliminares al mer...
 
Compra Pública de Innovacion. Estructura de gobernanza
Compra Pública de Innovacion. Estructura de gobernanzaCompra Pública de Innovacion. Estructura de gobernanza
Compra Pública de Innovacion. Estructura de gobernanza
 
7. Análisis coste-efectividad: ¿un umbral para determinar si el coste de una ...
7. Análisis coste-efectividad: ¿un umbral para determinar si el coste de una ...7. Análisis coste-efectividad: ¿un umbral para determinar si el coste de una ...
7. Análisis coste-efectividad: ¿un umbral para determinar si el coste de una ...
 
Experiencias y Retos en las consultas preliminares del Mercado dentro de una ...
Experiencias y Retos en las consultas preliminares del Mercado dentro de una ...Experiencias y Retos en las consultas preliminares del Mercado dentro de una ...
Experiencias y Retos en las consultas preliminares del Mercado dentro de una ...
 
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
 
Aspectos éticos. Novedades RD 1090/2015
Aspectos éticos. Novedades RD 1090/2015Aspectos éticos. Novedades RD 1090/2015
Aspectos éticos. Novedades RD 1090/2015
 
Biobancos y colecciones de muestras biologicas
Biobancos y colecciones de muestras biologicasBiobancos y colecciones de muestras biologicas
Biobancos y colecciones de muestras biologicas
 
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
 
Contratación del Sector Publico: Neus Colet
Contratación del Sector Publico: Neus ColetContratación del Sector Publico: Neus Colet
Contratación del Sector Publico: Neus Colet
 

Similar a Tic investigacion clinicfinal

Las TIC como herramientas de desarrollo educativo en las IE
Las TIC como herramientas de desarrollo educativo en las IELas TIC como herramientas de desarrollo educativo en las IE
Las TIC como herramientas de desarrollo educativo en las IE
Proyecto CeVALE2
 
E science nuevo
E science nuevoE science nuevo
E science nuevo
ziubalder
 
Ragie(2006)+Final
Ragie(2006)+FinalRagie(2006)+Final
Ragie(2006)+Final
em3marquez
 
Foro atica-gsi-noviembre2010 3
Foro atica-gsi-noviembre2010 3Foro atica-gsi-noviembre2010 3
Foro atica-gsi-noviembre2010 3
Ulises Cortés
 
Presentacion internet inalámbrico
Presentacion internet inalámbricoPresentacion internet inalámbrico
Presentacion internet inalámbrico
cesareomause
 
Presentacion internet inalámbrico
Presentacion internet inalámbricoPresentacion internet inalámbrico
Presentacion internet inalámbrico
cesareomause
 
Unidad Educativa César Antonio Mosquera
Unidad Educativa César Antonio MosqueraUnidad Educativa César Antonio Mosquera
Unidad Educativa César Antonio Mosquera
Mayurid Jimenez
 

Similar a Tic investigacion clinicfinal (20)

Arquitectura IoT
Arquitectura IoTArquitectura IoT
Arquitectura IoT
 
Las TIC como herramientas de desarrollo educativo en las IE
Las TIC como herramientas de desarrollo educativo en las IELas TIC como herramientas de desarrollo educativo en las IE
Las TIC como herramientas de desarrollo educativo en las IE
 
E-Ciencia y Comunicación: Realidades y Tendencias
E-Ciencia y Comunicación: Realidades y TendenciasE-Ciencia y Comunicación: Realidades y Tendencias
E-Ciencia y Comunicación: Realidades y Tendencias
 
13
1313
13
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
10 Tecnologia Sx
10 Tecnologia Sx10 Tecnologia Sx
10 Tecnologia Sx
 
Presentación Gupo G-TeC en Social Big Data
Presentación Gupo G-TeC en Social Big DataPresentación Gupo G-TeC en Social Big Data
Presentación Gupo G-TeC en Social Big Data
 
E science nuevo
E science nuevoE science nuevo
E science nuevo
 
Ragie(2006)+Final
Ragie(2006)+FinalRagie(2006)+Final
Ragie(2006)+Final
 
Atención a las enfermedades crónicas envejecimiento activo y nuevas oportunid...
Atención a las enfermedades crónicas envejecimiento activo y nuevas oportunid...Atención a las enfermedades crónicas envejecimiento activo y nuevas oportunid...
Atención a las enfermedades crónicas envejecimiento activo y nuevas oportunid...
 
La informática aplicada en la cienciaana
La informática aplicada en la cienciaanaLa informática aplicada en la cienciaana
La informática aplicada en la cienciaana
 
Foro atica-gsi-noviembre2010 3
Foro atica-gsi-noviembre2010 3Foro atica-gsi-noviembre2010 3
Foro atica-gsi-noviembre2010 3
 
Felix Garcia Ochoa
Felix Garcia OchoaFelix Garcia Ochoa
Felix Garcia Ochoa
 
Presentacion internet inalámbrico
Presentacion internet inalámbricoPresentacion internet inalámbrico
Presentacion internet inalámbrico
 
Presentacion internet inalámbrico
Presentacion internet inalámbricoPresentacion internet inalámbrico
Presentacion internet inalámbrico
 
Presentacion internet inalámbrico
Presentacion internet inalámbricoPresentacion internet inalámbrico
Presentacion internet inalámbrico
 
avances tecnologicos by Emily Zeron
avances tecnologicos  by  Emily Zeronavances tecnologicos  by  Emily Zeron
avances tecnologicos by Emily Zeron
 
Unidad Educativa César Antonio Mosquera
Unidad Educativa César Antonio MosqueraUnidad Educativa César Antonio Mosquera
Unidad Educativa César Antonio Mosquera
 
Ayrn aforo aticanov2010grupo
Ayrn aforo aticanov2010grupoAyrn aforo aticanov2010grupo
Ayrn aforo aticanov2010grupo
 
Estrategia 2020 para las redes académicas y de investigación
Estrategia 2020 para las redes académicas y de investigaciónEstrategia 2020 para las redes académicas y de investigación
Estrategia 2020 para las redes académicas y de investigación
 

Más de Joaquín Garcí­a Guajardo

Gestión innovadora de la tecnología juan sanabria - 13 2014 v2
Gestión innovadora de la tecnología   juan sanabria - 13 2014  v2Gestión innovadora de la tecnología   juan sanabria - 13 2014  v2
Gestión innovadora de la tecnología juan sanabria - 13 2014 v2
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
MODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDO
MODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDOMODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDO
MODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDO
Joaquín Garcí­a Guajardo
 

Más de Joaquín Garcí­a Guajardo (20)

228129 1000005. pablo-rivero---s-health-upna
228129 1000005. pablo-rivero---s-health-upna228129 1000005. pablo-rivero---s-health-upna
228129 1000005. pablo-rivero---s-health-upna
 
228129 1000001. luis-serrano---s-health-upna
228129 1000001. luis-serrano---s-health-upna228129 1000001. luis-serrano---s-health-upna
228129 1000001. luis-serrano---s-health-upna
 
5 mhealth def-pamplona_102014
5   mhealth def-pamplona_1020145   mhealth def-pamplona_102014
5 mhealth def-pamplona_102014
 
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDADNUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
 
Charla club gertech
Charla club gertechCharla club gertech
Charla club gertech
 
Leeuwarden assets management ultrasound[1]
Leeuwarden assets management ultrasound[1]Leeuwarden assets management ultrasound[1]
Leeuwarden assets management ultrasound[1]
 
Sant pau gertech 13marzo2014
Sant pau gertech 13marzo2014Sant pau gertech 13marzo2014
Sant pau gertech 13marzo2014
 
Gestión innovadora de la tecnología juan sanabria - 13 2014 v2
Gestión innovadora de la tecnología   juan sanabria - 13 2014  v2Gestión innovadora de la tecnología   juan sanabria - 13 2014  v2
Gestión innovadora de la tecnología juan sanabria - 13 2014 v2
 
Uci sin paredes gertech
Uci sin paredes gertechUci sin paredes gertech
Uci sin paredes gertech
 
Monitorizacion remota gertech
Monitorizacion remota gertechMonitorizacion remota gertech
Monitorizacion remota gertech
 
Diabetes gertech 1.0
Diabetes gertech 1.0Diabetes gertech 1.0
Diabetes gertech 1.0
 
MODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDO
MODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDOMODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDO
MODELOS Y PROPUESTAS DE E-SALUD PARA LA GESTION SANITARIA por MARIA COSESIDO
 
Club gertech.creando valor compartido
Club gertech.creando valor compartidoClub gertech.creando valor compartido
Club gertech.creando valor compartido
 
Autonomía gestión cpp tecnologías 160913
Autonomía gestión  cpp tecnologías 160913Autonomía gestión  cpp tecnologías 160913
Autonomía gestión cpp tecnologías 160913
 
Presentación madrid dr. vilanova
Presentación madrid dr. vilanovaPresentación madrid dr. vilanova
Presentación madrid dr. vilanova
 
2013 cequier gertech gestion cardiologia
2013 cequier gertech gestion cardiologia2013 cequier gertech gestion cardiologia
2013 cequier gertech gestion cardiologia
 
M health gertech
M health gertechM health gertech
M health gertech
 
Debate final xiii
Debate final xiiiDebate final xiii
Debate final xiii
 
Esteban2
Esteban2Esteban2
Esteban2
 
2 c gertech.jaime170613
2 c gertech.jaime1706132 c gertech.jaime170613
2 c gertech.jaime170613
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 

Último (20)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 

Tic investigacion clinicfinal

  • 1. José Luis Monteagudo Unidad de Investigación en Telemedicina y e-Salud Instituto de Salud Carlos III jlm@isciii.es Hospital Clinic Barcelona, 10 marzo 2015 Infraestructuras Digitales para la Investigación en Salud
  • 2. Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) han transformado nuestra sociedad
  • 3. … también la investigación en salud
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. El uso de las TIC en todo el ciclo de la actividad investigadora Impacto en acceso y producción masiva de datos, colaboración transmural, producción científica, difusión de resultados, revisión y discusión Acceso a información Diseño experimental Adquisición de datos Procesado de la informaciónBases de datos y de conocimiento Comunicación Publicación Identificación de cuestiones Definición de Proyectos
  • 9. El “diluvio de datos” Nuevos soportes experimentales (microarrays, sistemas de imágenes, redes de sensores, analizadores automáticos, observacion global, ….) Aumento de escala, diversidad y complejidad del material digital Bases de datosDatos Clínicos
  • 10. LocalizaciónLocalización geográficageográfica RedesRedes SocialesSociales Acceso a laAcceso a la AsistenciaAsistencia Salud PoblacionalSalud Poblacional Intercambio deIntercambio de Datos clínicosDatos clínicos InformaciónInformación BiomedicaBiomedica Acceso y uso de diferentes tipos de datos
  • 11. Propuesta del “cuarto paradigma” “Uno de los mayores retos para la ciencia del siglo XXI es como responder a esta nueva era de ciencia intensiva en datos. Esto se reconoce como un nuevo paradigma más allá de la investigación experimental, la teórica y la de simulación de los fenómenos naturales , tal que requiere nuevas herramientas , técnicas, y formas de trabajo”. Douglas Kell,  University of Manchester
  • 12. Caracteristicas de la investigacion actual • Aumento dramático del volumen de datos • Colaboración entre diferentes grupos en diferentes localizaciones geográficas • Todo digital • Acceso abierto a los resultados y a los datos • La cuestión de la replicabilidad Aplicación de las TIC en todo el ciclo de investigación
  • 13. InvestigadorInvestigador Actividades relacionadas con la información y el conocimiento en cualquier lugar y momento Infraestructuras Digitales de Investigación Institucionales Ciencia Abierta Web 2.0 E-Learning Acceso a Red Iris - GEANT GRIDS Supercomputación Infraestructura Personal (PC portatil Móvil,….) Allí donde seAllí donde se encuentreencuentre Visión desde el investigador
  • 14. e Ciencia: Grandes Infraestructuras digitales para investigación • Redes para la ciencia • Infraestructuras de supercomputación • GRIDS
  • 15. Redes para la ciencia RedIRIS (1988) GEANT: red digital pan-Europea – 40 millones de investigadores – 8.000 instituciones – 40 paises. Conectividad global para la investigación http://www.geant.net
  • 16. Infraestructuras de supercomputación Red Española de Supercomputación DEISA: red europea de Super CmP 11 sitios en 7 paises conectados a 10 Gb/s 22,000 CPUs soportando 200 TeraFlops MareNostrum (BSC-UPC) Magerit (CeSViMa-UPM)
  • 17. Las e-infraestructuras de supercomputación han soportado proyectos colaborativos de Biología Integradora Ej. Modelos multi-escala del corazón D.J.Gavaghan et al Univ of Oxford and CCLRC Simulación desde el nivel molecular al del organismo completo Ej. Proyecto “Physiome” www.physiome.org célula Ser humano
  • 18. Infraestructuras de computación distribuida en recursos independientes federados en la red (GRID) Ejemplo. EGEE-III. Infraestructura de computación distribuida ("Grid") destinada a la ciencia (2004-2010) GRID Comunidades de usuarios múltiples agrupados en Organizaciones Virtuales Diferentes tipos de datos y aplicaciones Supercomputación en la nube Punto de acceso “National Grid Initiative” Usuario
  • 19. European Grid Infrastructure http://www.egi.eu/ Proyecto BioMedBridges (2012-2016) Permitir la integración de datos. su reutilización, combinación y análisis en muchos contextos diferentes ahora y en el futuro 12 infraestructuras de investigación cubriendo desde biobancos y ensayos clínicos a modelos de ratón. • Seguimiento de un biomarcador para Alzheimer • Mapas hepáticos en 3D a partir de imágenes de RM • Nuevos tests diagnósticos de enfermedades hereditarias • Redes reguladoras de genes • Diseño de antibióticos • Identificación de nuevos tipos de virus
  • 20. La web 2.0 y los investigadores Sus colegas Literatura Imagenes LogBook Software Presentaciones Datos (carpetas, hojas de cálculo) Recursos Computación Backup y Archivo
  • 22. Componentes de entornos de investigación virtuales (VRE)
  • 23. Webs que proveen herramientas digitales para los investigadores http://connectedresearchers.com
  • 24. ID MURA_BACSU STANDARD; PRT; 429 AA. DE PROBABLE UDP-N-ACETYLGLUCOSAMINE 1-CARBOXYVINYLTRANSFERASE DE (EC 2.5.1.7) (ENOYLPYRUVATE TRANSFERASE) (UDP-N-ACETYLGLUCOSAMINE DE ENOLPYRUVYL TRANSFERASE) (EPT). GN MURA OR MURZ. OS BACILLUS SUBTILIS. OC BACTERIA; FIRMICUTES; BACILLUS/CLOSTRIDIUM GROUP; BACILLACEAE; OC BACILLUS. KW PEPTIDOGLYCAN SYNTHESIS; CELL WALL; TRANSFERASE. FT ACT_SITE 116 116 BINDS PEP (BY SIMILARITY). FT CONFLICT 374 374 S -> A (IN REF. 3). SQ SEQUENCE 429 AA; 46016 MW; 02018C5C CRC32; MEKLNIAGGD SLNGTVHISG AKNSAVALIP ATILANSEVT IEGLPEISDI ETLRDLLKEI GGNVHFENGE MVVDPTSMIS MPLPNGKVKK LRASYYLMGA MLGRFKQAVI GLPGGCHLGP RPIDQHIKGF EALGAEVTNE QGAIYLRAER LRGARIYLDV VSVGATINIM LAAVLAEGKT IIENAAKEPE IIDVATLLTS MGAKIKGAGT NVIRIDGVKE LHGCKHTIIP DRIEAGTFMI Flujos de gestión de la información complejos
  • 25. e-Labs: Herramientas web 2.0 embebidas en el entorno de los investigadores y en las prácticas de trabajo Soportan el flujo de trabajo, lo documentan y permiten compartirlo
  • 26. Sistemas de Gestión de Flujos de Trabajo Científicos (SWMS) • Taverna: http://www.taverna.org.uk/ • MyExperiment : http://www.myexperiment.org/home • Kepler: https://kepler-project.org/ • Vistrails: http://www.vistrails.org • Galaxy: http://galaxyproject.org • Ptolemy : http://ptolemy.eecs.berkeley.edu/ptolemyII/
  • 27. Preocupación por la reproducibilidad http://validation.scienceexchange.com/#/reproducibility-initiative
  • 28. El movimiento de “Ciencia abierta” • acceso abierto a las publicaciones • datos abiertos • protocolos, flujos de trabajo • cuaderno abierto • ciencia ciudadana Open Source Malaria
  • 29. ¿Cómo abordar el fenómeno de la “ciencia abierta” en Medicina? • El delicado balance entre el mutuo soporte entre colegas y la competición por financiación, puestos de trabajo, publicaciones y patentes
  • 30. Plataformas digitales para la investigación clínica • Ensayos farmacológicos (eTrials) – Captura electronica de datos (EDC, ePRO) Sistemas de Gestion de Ensayos Clinicos (CTMS) • Ensayos de nuevos modelos atención a crónicos, telesalud, …. en general – Una gran variedad para proyectos de I+D+i, pilotos y demostradores, y en el mercado – Grupo de Trabajo en AEN-CTN139 > 24 casos
  • 31. Tendencias plataformas para investigación clínica • Mientras que los primeros desarrollos tendían a producir soluciones propias individuales, el foco hoy día tiende a ser más hacia el desarrollo de marcos interoperables y herramientas que continúen facilitando la customización pero en linea con los estándares acordados en el sector
  • 32. Red Pública Redes fijas y móviles Internet Estación Central Centros de soporte Profesionales Pacientes HCE Caso ejemplo de plataformas orientada a la Investigación : PITES Monteagudo JL, Pascual M, Muñoz A, García-Sagredo P, Sánchez De Madariaga R and Hernandez C S. PITES:Telemedicine and e-Health innovation platform” in Telemedicine. R. Madhavan and S Khalid Editors. 2013. INTECH ISBN 980-953-307- 714-2. Coordinación Intervenciones
  • 33. Ejemplo: proyecto CEPA-2 (F Pozo y A Agustí) FW Interne FW FW …….. PITES FIS PS09-01787 (Coord) Caracterización fenotípica y Evolución clínica a 2 años 200 pacientes 32 Hospitales Estudio observacional, longitudinal y concurrente de una serie de casos de EPOC avanzada reclutados a partir del estudio español de AUDIPOC Europa
  • 34. Caso PITeS- NC (ISCIII) soporta la investigación en nuevos servicios asistenciales Provee entorno digital abierto, herramientas, y servicios que permiten implementar y operar múltiples aplicaciones que pueden funcionar de forma independiente y trasparente para el usuario Experiencia desde 1998: 15 pilotos+ 6 EAC + 4 otros Proyectos Coordinado FIS: PITES y PITES ISA
  • 35. Gestor de encuestas Centralita telefónica software Servidor de video conferencia Servidor de mensajería (chat) Clientes de mensajería (chat) Portal web de portlets Protocolo XMPP Base de datos Servicio de directorio Gestor de documentos Servidor de video llamada/IVR Gestor de RCT Gestor de contenidos Arquitectura modular sistemas abiertos
  • 36. PITES Producción PITES Desarrollo PLATAFORMA PITES Lab. Tecnol. AAL Lab. Serv. Telemáticos Lab. Interop. Lab. Serv. Telesalud Lab. Usabilidad Lab. Gen. Multimedia EAC HAZLO EAC HADAP EAC TAOE EE PAED Serv. ANONIMIZACIÓN Serv. VIDEOLLAMADA Serv. VOZ INTERACTIVA Serv. TRABAJO COLAB. Serv. ALEATORIZACIÓN Serv. “STREAMING” PORTAL E-LEARNING Serv. ARQUETIPOS PKE CHRODIS-JA PROY-PLAT REDISSEC REP. USO SEC. HCE CPD - PAB 4 CPD – PAB 2 Plataforma PlTES actual
  • 38. Panorama general de infraestructuras y herramientas TIC para investigación • eCiencia: infraestructuras digitales para investigación. • Redes; GRID; Supercomputación • Organizaciones virtuales de investigación • Investigación 2.0, Ciencia abierta • Herramientas búsqueda y compartición de datos, colaboración, publicación, evaluación • Sistemas de gestión de procesos científicos • Plataformas digitales para investigación clínica y ensayos
  • 39. Beneficios esperables* • Mejorar la colaboración interinstitucional y trasdisciplinar • Aumentar el perfil de la actividad investigadora del grupo y de los investigadores • Acceso a información más rápida y efectiva • Acceso a infraestructuras técnicas, recursos y herramientas para análisis y manejo de los datos • Trasferencia de conocimiento. Posibilidad de apertura de datos, resultados y procedimientos * JISC (UK)
  • 40. Algunas cuestiones • Cambio en la práctica de la investigación Contextos de uso • Sostenibilidad en el despliegue de infraestructuras y soportes digitales de espacios de investigación virtuales y su inclusión instituticional • Necesidades y visiones de la nueva generación de investigadores

Notas del editor

  1.