SlideShare una empresa de Scribd logo
La historia de Roma Resumen
Objetivos ,[object Object]
Geografía ,[object Object]
Pueblos ,[object Object]
 
Emplazamiento en el Lacio ,[object Object]
 
 
La fecha de la fundación de Roma aceptada por los historiadores es el año 754 a. C. y al principio no fueron más que unas aldeas unidas con intereses comunes. Los historiadores griegos afirmaban en el siglo IV y III que la fundación de la ciudad estaba realizada sobre un primer asentamiento griego. Por otro lado, historiadores romanos, basándose en la Eneida, hacían de Eneas, el antepasado de Rómulo y Remo. Pero todo esto no deja de ser literatura y leyenda. El río Tiber, antiguamente era conocido con el nombre de Rumon, y este es el origen del nombre de la ciudad. Rómulo, fue el primer rey, aunque no existe más que la mitología para confirmarlo. Aquella que afirma que Rómulo y Remo fueron amamantados por una loba al ser abandonados.
La roma legendaria
 
 
Rómulo fue el primer rey de Roma y le siguieron otros seis reyes. La existencia de los tres últimos está constatada por la arqueología. Eran de origen etrusco. Tarquinio fue el primero de esta serie de reyes etruscos y, de hecho, es posible que hubiese varios reyes con este nombre.  Sería una dinastía interrumpida por Servio Tulio. La dominación etrusca iría del 616 a. C. hasta el año 510 a. C. A pesar de esta dominación Roma siempre fue independiente de Etruria, como se puede saber de documentos en lengua latina (aunque en esa época se escribía con letras griegas). El rechazo a la monarquía era claro, no solo en Roma, también en Etruria surgía la idea de la república como forma de gobierno. Cuando Porsenna, rey de una ciudad etrusca, invade Roma Tarquinio el soberbio huye y cuando la reacción de los latinos sucede, Porsenna es derrotado y se instaura la república. Tarquinio el soberbio morirá en el exilio.
 
El año  509 a. C.  se produce la consagración del templo dedicado a Júpiter Capitolino y es la fecha de arranque de la República romana. Los primeros años fueron de tensiones entre los diversos estamentos de la sociedad romana. Se sabe que  plebeyos  pudieron ocupar las más altas instancias del poder, pero a partir del año  485 a. C.  los  patricios  se negaron a que los plebeyos pudiesen acceder a las altas magistraturas. Los  patricios  estaban en lo más alto de la jerarquía social. Era la aristocracia que se había apoderado de la mayor parte de las tierras. Los  plebeyos  en realidad eran los no patricios y es a partir de la República cuando se reconocen como grupo, tomando conciencia de su no pertenencia al patriciado, y se organizaron para enfrentarse con los patricios
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El ascenso de Roma
Análisis del video ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuestionario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Herencia de Roma ,[object Object]
 
 
 
La economía Romana
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polis E Imperio Tema 2
Polis E Imperio   Tema 2Polis E Imperio   Tema 2
Polis E Imperio Tema 2
elderural
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma Antiguaabelardis
 
5. época clásica
5. época clásica5. época clásica
5. época clásica
ARQUEOJUAN
 
Cultura de el imperio romano
Cultura de el imperio romanoCultura de el imperio romano
Cultura de el imperio romanoSGalindoZ
 
2. Roma
2. Roma2. Roma
Antecedentes de la civilización griega
Antecedentes de la civilización griegaAntecedentes de la civilización griega
Antecedentes de la civilización griega
Lucas Arancibia
 
Roma fundación y comercio
Roma fundación y comercioRoma fundación y comercio
Roma fundación y comercio
Eduardo Bautista
 
Roma
RomaRoma
Roma y los romanos
Roma y los romanosRoma y los romanos
Roma y los romanos
crabielsa
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romanodamamo79
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
jmc6
 
LOS MICÉNICOS
LOS MICÉNICOSLOS MICÉNICOS
LOS MICÉNICOS
EL CANTO DE ORFEO
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionNattaly Velasco
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
Adolfo Buccini
 
Roma diapositivas
Roma diapositivasRoma diapositivas
Roma diapositivas
yuliana2411
 

La actualidad más candente (20)

Polis E Imperio Tema 2
Polis E Imperio   Tema 2Polis E Imperio   Tema 2
Polis E Imperio Tema 2
 
El Legado de la Antigüedad Clásica
El Legado de la Antigüedad ClásicaEl Legado de la Antigüedad Clásica
El Legado de la Antigüedad Clásica
 
Arte Romano
Arte Romano Arte Romano
Arte Romano
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma Antigua
 
5. época clásica
5. época clásica5. época clásica
5. época clásica
 
Cultura de el imperio romano
Cultura de el imperio romanoCultura de el imperio romano
Cultura de el imperio romano
 
2. Roma
2. Roma2. Roma
2. Roma
 
Antecedentes de la civilización griega
Antecedentes de la civilización griegaAntecedentes de la civilización griega
Antecedentes de la civilización griega
 
La civilización romana I
La civilización romana ILa civilización romana I
La civilización romana I
 
Roma fundación y comercio
Roma fundación y comercioRoma fundación y comercio
Roma fundación y comercio
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma y los romanos
Roma y los romanosRoma y los romanos
Roma y los romanos
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
 
Presentación roma 1
Presentación roma 1Presentación roma 1
Presentación roma 1
 
LOS MICÉNICOS
LOS MICÉNICOSLOS MICÉNICOS
LOS MICÉNICOS
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 
Roma diapositivas
Roma diapositivasRoma diapositivas
Roma diapositivas
 

Similar a Roma completo

arquitectura en roma
arquitectura en romaarquitectura en roma
arquitectura en roma
Roberto Alejandro Torres Mendoza
 
7 etruscos y pueblos italicos
7 etruscos y pueblos italicos7 etruscos y pueblos italicos
7 etruscos y pueblos italicos--- ---
 
La historia de italia
La historia de italiaLa historia de italia
La historia de italia
gisel jaimes
 
Roma !!!
Roma !!!Roma !!!
Roma !!!
azulcapa99
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
Y C
 
Las civilizaciones de la Edad Antigua: Roma
Las civilizaciones de la Edad Antigua: RomaLas civilizaciones de la Edad Antigua: Roma
Las civilizaciones de la Edad Antigua: Roma
galapod
 
Etruscos
EtruscosEtruscos
Etruscos
guest15b349
 
Roma Trabajo Final Word
Roma Trabajo Final  WordRoma Trabajo Final  Word
Roma Trabajo Final Wordjlmtz09
 
Roma
RomaRoma
Resumenroma 110528211102-phpapp01
Resumenroma 110528211102-phpapp01Resumenroma 110528211102-phpapp01
Resumenroma 110528211102-phpapp01
JOAN J. GRIMAL
 
Imperi Romà
Imperi RomàImperi Romà
Imperi Romà
sunny molina
 
Roma Antigua. Identidad Y Cultura
Roma Antigua. Identidad Y CulturaRoma Antigua. Identidad Y Cultura
Roma Antigua. Identidad Y Culturairinia
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
jairojavier123
 

Similar a Roma completo (20)

arquitectura en roma
arquitectura en romaarquitectura en roma
arquitectura en roma
 
Roma
Roma Roma
Roma
 
7 etruscos y pueblos italicos
7 etruscos y pueblos italicos7 etruscos y pueblos italicos
7 etruscos y pueblos italicos
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La historia de italia
La historia de italiaLa historia de italia
La historia de italia
 
Roma !!!
Roma !!!Roma !!!
Roma !!!
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Resumen roma
Resumen romaResumen roma
Resumen roma
 
Las civilizaciones de la Edad Antigua: Roma
Las civilizaciones de la Edad Antigua: RomaLas civilizaciones de la Edad Antigua: Roma
Las civilizaciones de la Edad Antigua: Roma
 
Etruscos
EtruscosEtruscos
Etruscos
 
Roma Trabajo Final Word
Roma Trabajo Final  WordRoma Trabajo Final  Word
Roma Trabajo Final Word
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma Parte Ii
Roma Parte IiRoma Parte Ii
Roma Parte Ii
 
Roma Parte I
Roma Parte IRoma Parte I
Roma Parte I
 
Resumenroma 110528211102-phpapp01
Resumenroma 110528211102-phpapp01Resumenroma 110528211102-phpapp01
Resumenroma 110528211102-phpapp01
 
Roma - 7º A
Roma - 7º ARoma - 7º A
Roma - 7º A
 
Imperi Romà
Imperi RomàImperi Romà
Imperi Romà
 
Guía de contenidos roma
Guía de contenidos romaGuía de contenidos roma
Guía de contenidos roma
 
Roma Antigua. Identidad Y Cultura
Roma Antigua. Identidad Y CulturaRoma Antigua. Identidad Y Cultura
Roma Antigua. Identidad Y Cultura
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 

Más de Rafael Soto

Tecnologia clase uno sobre los fundamentos de los computadores
Tecnologia clase uno sobre los fundamentos de los computadoresTecnologia clase uno sobre los fundamentos de los computadores
Tecnologia clase uno sobre los fundamentos de los computadores
Rafael Soto
 
La guerra fria y el mundo bipolar
La guerra fria y el mundo bipolarLa guerra fria y el mundo bipolar
La guerra fria y el mundo bipolar
Rafael Soto
 
Formato presentacion
Formato presentacionFormato presentacion
Formato presentacion
Rafael Soto
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
Rafael Soto
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalRafael Soto
 
Noticia realidad nacional formato de presentación
Noticia realidad nacional formato de presentaciónNoticia realidad nacional formato de presentación
Noticia realidad nacional formato de presentaciónRafael Soto
 
Despues de la primera guerra mundial
Despues de la primera guerra mundialDespues de la primera guerra mundial
Despues de la primera guerra mundial
Rafael Soto
 
Civilizacion griega
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
Rafael Soto
 
Civilizacion griega
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
Rafael Soto
 
Depresión económica de 1929
Depresión económica de 1929Depresión económica de 1929
Depresión económica de 1929Rafael Soto
 
Profesora Ingrid Rodriguez
Profesora Ingrid RodriguezProfesora Ingrid Rodriguez
Profesora Ingrid Rodriguez
Rafael Soto
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialRafael Soto
 
Mundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra friaMundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra friaRafael Soto
 

Más de Rafael Soto (19)

Tecnologia clase uno sobre los fundamentos de los computadores
Tecnologia clase uno sobre los fundamentos de los computadoresTecnologia clase uno sobre los fundamentos de los computadores
Tecnologia clase uno sobre los fundamentos de los computadores
 
La guerra fria y el mundo bipolar
La guerra fria y el mundo bipolarLa guerra fria y el mundo bipolar
La guerra fria y el mundo bipolar
 
Formato presentacion
Formato presentacionFormato presentacion
Formato presentacion
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
 
Chile 1953 1973
Chile 1953 1973Chile 1953 1973
Chile 1953 1973
 
Los barbaros
Los barbarosLos barbaros
Los barbaros
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Noticia realidad nacional formato de presentación
Noticia realidad nacional formato de presentaciónNoticia realidad nacional formato de presentación
Noticia realidad nacional formato de presentación
 
Despues de la primera guerra mundial
Despues de la primera guerra mundialDespues de la primera guerra mundial
Despues de la primera guerra mundial
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Civilizacion griega
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
 
Civilizacion griega
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
 
Depresión económica de 1929
Depresión económica de 1929Depresión económica de 1929
Depresión económica de 1929
 
Ingrid
IngridIngrid
Ingrid
 
Profesora Ingrid Rodriguez
Profesora Ingrid RodriguezProfesora Ingrid Rodriguez
Profesora Ingrid Rodriguez
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Mundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra friaMundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra fria
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Roma completo

  • 1. La historia de Roma Resumen
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 6.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. La fecha de la fundación de Roma aceptada por los historiadores es el año 754 a. C. y al principio no fueron más que unas aldeas unidas con intereses comunes. Los historiadores griegos afirmaban en el siglo IV y III que la fundación de la ciudad estaba realizada sobre un primer asentamiento griego. Por otro lado, historiadores romanos, basándose en la Eneida, hacían de Eneas, el antepasado de Rómulo y Remo. Pero todo esto no deja de ser literatura y leyenda. El río Tiber, antiguamente era conocido con el nombre de Rumon, y este es el origen del nombre de la ciudad. Rómulo, fue el primer rey, aunque no existe más que la mitología para confirmarlo. Aquella que afirma que Rómulo y Remo fueron amamantados por una loba al ser abandonados.
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. Rómulo fue el primer rey de Roma y le siguieron otros seis reyes. La existencia de los tres últimos está constatada por la arqueología. Eran de origen etrusco. Tarquinio fue el primero de esta serie de reyes etruscos y, de hecho, es posible que hubiese varios reyes con este nombre.  Sería una dinastía interrumpida por Servio Tulio. La dominación etrusca iría del 616 a. C. hasta el año 510 a. C. A pesar de esta dominación Roma siempre fue independiente de Etruria, como se puede saber de documentos en lengua latina (aunque en esa época se escribía con letras griegas). El rechazo a la monarquía era claro, no solo en Roma, también en Etruria surgía la idea de la república como forma de gobierno. Cuando Porsenna, rey de una ciudad etrusca, invade Roma Tarquinio el soberbio huye y cuando la reacción de los latinos sucede, Porsenna es derrotado y se instaura la república. Tarquinio el soberbio morirá en el exilio.
  • 14.  
  • 15. El año 509 a. C. se produce la consagración del templo dedicado a Júpiter Capitolino y es la fecha de arranque de la República romana. Los primeros años fueron de tensiones entre los diversos estamentos de la sociedad romana. Se sabe que plebeyos pudieron ocupar las más altas instancias del poder, pero a partir del año 485 a. C. los patricios se negaron a que los plebeyos pudiesen acceder a las altas magistraturas. Los patricios estaban en lo más alto de la jerarquía social. Era la aristocracia que se había apoderado de la mayor parte de las tierras. Los plebeyos en realidad eran los no patricios y es a partir de la República cuando se reconocen como grupo, tomando conciencia de su no pertenencia al patriciado, y se organizaron para enfrentarse con los patricios
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 34.
  • 35.
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 54. Fin