SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOPILACIÓN DE LITERATURA DE
TRADICIÓN ORAL QUE SE RECUERDA EN ÓLVEGA.
ROMANCES Y CANCIONES.


Mª Luisa Negredo Soriano
Departamento de Lengua Castellana y Literatura
CANCIONES DE BODA
A esta puerta hemos llegado   Esta noche a la novia
con intención de cantar,      esta noche a la novia
si no quieres que cantemos    esta noche a la novia
nos volveremos atrás.         le toca decir.
Licencia le pido al novio     Acuéstate primero
y también a la madrina        acuéstate primero
y a los padres de los dos     acuéstate primero
para cantar a esta niña.      y apaga el candil.
Buenas noches a la una
buenas noches a las dos,
buenas las tengan ustedes,
y buenas nos las de Dios.
Para dar las buenas noches
tres cosas es menester:
memoria y entendimiento
y al mismo tiempo saber.
Hemos tenido noticias
de que os habéis casado,
mis compañeros y yo
la enhorabuena os damos
sea para servir a Dios,
sea para muchos años.
Con el sí que dio la niña
a la puerta de la iglesia,
con el sí que dio la niña         Una rosa entró en la iglesia
entró libre y salió presa.        toda llena de rocío;
                                  entro libre y salió presa,
                                  casada con su marido.
*******************************

                                  *******************************
Qué bonita está la sierra
con el tomillo florido,
                                  Cuídala con mucho esmero
más bonita está la novia
                                  esa rosa que llevas.
al lado de su marido.
                                  Cuídala con mucho esmero
                                  que en el jardín que moraba
                                  llorando está el jardinero.
                                  Esa rosa que llevas.
ROMANCES
Ésta es la historia, señores,   De oro son las tijeras       Ya cruza la mar salada
de la princesa Isabel,          y las agujas también,        el marino genovés,
ésta es la historia que deben   pero, aunque sean de oro,    llorando va de alegría,
chicos y grandes saber.         trabajo cuesta coser.        ¡que Dios le vuelva con bien!
Érase una princesita            La corona de dos reinos      Aún manda en España el moro,
de las pocas que se ven         adornan su hermosa sien.     dice la reina Isabel,
que cara y alma tenía           La corona de dos mundos      dadme una cota de malla
más de ángel que de mujer.      merecen que Dios les dé.     y un caballo cordobés,
Por verla vino a Castilla       Por el mundo va un marino,   que de las tropas cristianas
un príncipe aragonés            un marino genovés,           capitana quiero ser.
que enamorado no vino           diciendo que dará un mundo    En los templos de Mahoma
y enamorado se fue.             al que un barquito le dé.    la cruz de Cristo se ve
Caballeros de mi corte,         Todos le tienen por loco,    y el moro a la morería
dijo el príncipe al volver,     todos se ríen de él          tiene al cabo que volver
corred, corred a Castilla       y a la reina de Castilla     ¿Qué barquitos son aquéllos
y a la princesa Isabel          un mundo viene a ofrecer,    que entre la niebla se ven,
mi corazón y mi reino,          desgarrados los vestidos     dando contentos al aire,
de rodillas ofreced.            y descalcitos los pies.      las banderas de Isabel?
En Aragón y en Castilla         Marinero, marinero,          En ellos vuelve el marino,
todo regocijo es,               dice la reina Isabel,        el marino genovés,
que se celebran las bodas       para darte navecicas,        llorando vuelve de gozo,
de Fernando y de Isabel.        yo mis joyas venderé.        que Dios le vuelva con bien.
Casaditas y solteras,           que bendiciones del pobre    Y la reina de Castilla
de esta señora aprended,        le bastan a una mujer.       reina de dos mundos es.
que ella corta y ella cose
las camisicas del rey.
Diecisiete de julio
pasé por la morería,
había una mora lavando
al pie de una fuente fría.
-No soy mora caballero,         -¿Por qué ríes, mora linda?
que soy cristiana cautiva,      ¿Por qué ríes, mora bella?
me cautivaron los moros,        -Me río de ti y de España
el día Pascua florida.          porque voy a patria mía.
-Si quieres venir a España      Y al pasar por un monte
-Con mucho gusto me iría.       la morita mira y llora.
Los pañuelos que lavo           -¿Por qué lloras, mora linda?
¿ dónde los colocaría?          ¿Por qué lloras, mora bella?
-Los de seda y los de Holanda   -Lloro porque a estos montes
en esta maleta mía,             mi padre a cazar venía.
y los que nada valiesen         -Dios mío ¿qué es lo que oigo?
la corriente llevaría           Virgen sagrada, María.
-Y mi honra, caballero          Pensé en traer mujer
¿dónde la colocaría?            y traigo una hermana mía.
-En la punta de mi espada       Madre, ábrame usted la puerta
que en mi pecho va oprimida.    balcones y galerías,
Al salir de la ciudad           que aquí le traigo la rosa
la morita se reía.              que lloraba noche y día.
Jesucristo fue de caza,
de caza como solía;
allí arriba, en aquel alto
hay un hombre de melancolía.
Le dijo que si había Dios
y dijo que Dios no había.
Hombre muy desengañado
que vive usted en esta vida,
mire muy bien lo que dice
que hay Dios y Santa María,
le puede venir la muerte
de la noche al día.
Esta noche le pondremos
una cama bien pulida
de cuchillos y navajas
y las puntas hacia arriba;
para comer le pondremos,
un plato de solimán
y una culebra cocida.
Las puertas del Cielo cierran,
las del Infierno se abrían
para que entre aquel hombre
que dijo que Dios no había.
OTRAS CANCIONES
Estaba un curilla      Al pasar el charco
malito en la cama,     le picó una rana,
durai duraina          durai duraina
malito en la cama.     le picó una rana.
Y a la media noche     A los nueve meses
llamó a la criada,     la barriga hinchada,
durai duraina          durai duraina
llamó a la criada.     la barriga hinchada.
¿Qué querrá mi amo     Ya parió un curilla
que a deshora llama?   con gorro y sotana,
durai duraina          durai duraina
que a deshora llama.   con gorro y sotana.
-Coge el cantarito     -Échalo al hospicio.
y vete a por agua,     -No me da la gana,
durai duraina          durai duraina
y vete a por agua.     no me da la gana.
                       Que tengo dos tetas
                       como dos campanas,
                       durai duraina
                       como dos campanas.
Una botella de vino
puso en mi alforja mi abuelo,
para endulzar el camino
cuando partí de mi pueblo,
mi madre quedó llorando,
agitando su pañuelo
y yo me fui caminando
con mi bagaje de sueños.
Botellita de vino
que me diera el abuelo,
han pasado los años
botellita y te tengo.
Botellita de vino,
cómo extraño a mi pueblo,
brindaré yo contigo
si algún día yo vuelvo.
¿Qué habrá sido de mi madre?
¿Qué habrá sido del abuelo?
Han pasado tantos años
y yo sin noticias de ellos
Ay, botellita de vino,
tal vez te desangre un día
y así tu viejo brebaje
me mate esta pena mía.
Ya se van los pastores    Tranquilos los pastores
a la Extremadura.         van reunidos
Ya se queda la sierra     mientras oyen el canto
triste y oscura.          de los balidos.
Los corderos se marchan   A lo lejos,
bala balando              una niña de faz risueña
mordisqueando el pasto    da alas al viento,
de cuando en cuando.      una extremeña.
El mastín que los cuida   Ya se van los pastores
por la barranca           por la Extremadura
endereza el cuello        Y se queda la sierra
con la cuerda blanca.     triste y oscura.
Y como es un valiente
y montaraz
sabe tener a raya
al lobo audaz.
Allá arriba en aquel alto
donde apenas se ve el sol
se divisa una cabaña
dentro de ella una serrana
cantando coplas de amor.
No te duermas compañera
mira que estamos llegando
Cruzan los bueyes salvando
los peligros del sendero.
Eres bonita y graciosa
nunca te podré olvidar
Eres linda como una rosa
de una mañana primaveral.
Qué lindos ojos tiene mi chata
cómo relumbran cuando me ve.
Son negros como la noche
y más serenos que la fe.
Y esos ojitos de esperanza,
no me los robes, Señor,
que los quiero tanto
que yo por ellos muero de amor.
Y si la Virgen da su licencia
al mes que viene me he de casar.
Eres alta y delgada
como tu madre,
morena salada,
como tu madre.
Bendita sea la rama
que al tronco sale,
morena salada,
que al tronco sale.
Toda la noche paso,
niña, pensando en ti.
Yo de amores me muero
desde que te vi,
morena salada,
desde que te vi.
Eres como la rosa
de Alejandría,
morena salada,
de Alejandría
colorada de noche,
blanca de día,
morena salada,
blanca de día.
Los pañuelos que tú me dabas
ni eran de seda ni eran de lana,
ni eran de lana ni eran de seda;
todos me dicen que no te quiera.
Todos me dicen que no te quiera;
no me cortejes más en las eras.
No me cortejes, mozo, embustero,   Allá arriba en aquel alto
que mis amores son de un minero.   hay una serrana fiera,
Eres buena moza, sí,               matadora de los hombres,
cuando por la calle vas,           ladrona de las haciendas.
eres buena moza, sí,               Lleva zapato picado
pero no te casarás.                y rica media de seda.
Pero no te casarás,                Vio venir a un caballero
carita de serafín,                 que se iba acercando a ella.
pero no te casarás                 Para la cueva le lleva.
porque me lo han dicho a mí.       De cenar muy bien le diera,
                                   y después de haber cenado
                                   a hacer la cama se fuera.
 *******************************
Madre, baje usted corriendo    Mi novio es moreno y alto
   que he visto una cosa rara,    y delgado de canillas,
   tres mujeres en el horno       cuando lo parió su madre
   y las tres están calladas.     no se usaban pantorrillas.


*******************************
                                  *******************************




   Cuando salí de la cárcel        Dicen que dice tu madre
   le dije a la carcelera          no me quiere pá nuera,
   que me guarde la cuchara,       qué más quisiera tu madre
   que será fácil que vuelva.      que yo la quisiera a ella.
El sereno de mi calle
es un poquito embustero,
que ha dicho que estaba claro
y ha amanecido lloviendo.
Sereno que cantas
dime qué hora es.

                       *******************************
                                              -Ay, madre, que me lo han roto.
                                              -Hija, no digas el qué.
                                              -El cantarito en la fuente,
                                              madre, qué pensaba usted.
Nuestro agradecimiento a los mayores que han
.   hecho posible este trabajo, y al Coro de Ólvega ,
    que también nos ha prestado sus voces.
    Y, por supuesto, a los alumnos de 3º ESO que han
    recopilado estos romances y canciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

En familia
En familiaEn familia
En familiacinovi
 
Ricardo del copete
Ricardo del copeteRicardo del copete
Ricardo del copetetesis2014
 
La loteria de_atiquizaya
La loteria de_atiquizayaLa loteria de_atiquizaya
La loteria de_atiquizayacarmentbox
 
casament pagès, " els boixarols"
casament pagès, " els boixarols"casament pagès, " els boixarols"
casament pagès, " els boixarols"
turismeripoll
 
Andersen elruisenor
Andersen elruisenorAndersen elruisenor
Andersen elruisenor
Laura Casareski
 
Listado de coplas colombianas
Listado de coplas colombianasListado de coplas colombianas
Listado de coplas colombianas
oliviajovitaurbanodelgado
 
Copia de-completo
Copia de-completoCopia de-completo
Copia de-completo
CARMENROSARELINQUE
 
El rosario de mi madre
El rosario de mi madreEl rosario de mi madre
El rosario de mi madrejaelmamani
 
CUENTO (reporte)
CUENTO (reporte) CUENTO (reporte)
CUENTO (reporte)
Sarai Gamiz
 
Las Tres Hijas Del Rey
Las Tres Hijas Del ReyLas Tres Hijas Del Rey
Las Tres Hijas Del Rey
yadp
 
CUENTO (reporte de lectura)
CUENTO (reporte de lectura)CUENTO (reporte de lectura)
CUENTO (reporte de lectura)Sarai Gamiz
 
EL CABALLERO INVISIBLE (Siglo XVII) Anónimo
EL CABALLERO INVISIBLE (Siglo XVII) AnónimoEL CABALLERO INVISIBLE (Siglo XVII) Anónimo
EL CABALLERO INVISIBLE (Siglo XVII) Anónimo
JulioPollinoTamayo
 
Purocuento
PurocuentoPurocuento
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILES
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILESEL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILES
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILESmabuafe
 
Coplas
CoplasCoplas
Coplaswekave
 
Las Tres Hijas Del Rey
Las Tres Hijas Del ReyLas Tres Hijas Del Rey
Las Tres Hijas Del Rey
yadp
 

La actualidad más candente (20)

En familia
En familiaEn familia
En familia
 
Ricardo del copete
Ricardo del copeteRicardo del copete
Ricardo del copete
 
La loteria de_atiquizaya
La loteria de_atiquizayaLa loteria de_atiquizaya
La loteria de_atiquizaya
 
casament pagès, " els boixarols"
casament pagès, " els boixarols"casament pagès, " els boixarols"
casament pagès, " els boixarols"
 
Letras de trova
Letras de trovaLetras de trova
Letras de trova
 
Andersen elruisenor
Andersen elruisenorAndersen elruisenor
Andersen elruisenor
 
Listado de coplas colombianas
Listado de coplas colombianasListado de coplas colombianas
Listado de coplas colombianas
 
Copia de-completo
Copia de-completoCopia de-completo
Copia de-completo
 
El rosario de mi madre
El rosario de mi madreEl rosario de mi madre
El rosario de mi madre
 
CUENTO (reporte)
CUENTO (reporte) CUENTO (reporte)
CUENTO (reporte)
 
Cuento el porquerizo
Cuento el porquerizoCuento el porquerizo
Cuento el porquerizo
 
Las Tres Hijas Del Rey
Las Tres Hijas Del ReyLas Tres Hijas Del Rey
Las Tres Hijas Del Rey
 
CUENTO (reporte de lectura)
CUENTO (reporte de lectura)CUENTO (reporte de lectura)
CUENTO (reporte de lectura)
 
108 poemas llaneros
108 poemas llaneros108 poemas llaneros
108 poemas llaneros
 
EL CABALLERO INVISIBLE (Siglo XVII) Anónimo
EL CABALLERO INVISIBLE (Siglo XVII) AnónimoEL CABALLERO INVISIBLE (Siglo XVII) Anónimo
EL CABALLERO INVISIBLE (Siglo XVII) Anónimo
 
Purocuento
PurocuentoPurocuento
Purocuento
 
Maria dolores coplas retahilas amorfinos
Maria dolores coplas retahilas amorfinosMaria dolores coplas retahilas amorfinos
Maria dolores coplas retahilas amorfinos
 
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILES
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILESEL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILES
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILES
 
Coplas
CoplasCoplas
Coplas
 
Las Tres Hijas Del Rey
Las Tres Hijas Del ReyLas Tres Hijas Del Rey
Las Tres Hijas Del Rey
 

Destacado

Accelo Overview
Accelo OverviewAccelo Overview
Accelo Overview
John Scrugham
 
Autos González Avalos
Autos González AvalosAutos González Avalos
Autos González Avalos
Cristián ávalos
 
7. seap + en ms atisae
7. seap + en ms atisae7. seap + en ms atisae
7. seap + en ms atisae
50001SEAPs 2nd Training Session
 
ASDA'A Burson-Marsteller Arab Youth Survey 2013
ASDA'A Burson-Marsteller Arab Youth Survey 2013ASDA'A Burson-Marsteller Arab Youth Survey 2013
ASDA'A Burson-Marsteller Arab Youth Survey 2013
Burson-Marsteller
 
Qatar Tourism Sponsors Paris Football Team
 Qatar Tourism Sponsors Paris Football Team Qatar Tourism Sponsors Paris Football Team
Qatar Tourism Sponsors Paris Football Team
Rafat Ali
 
02 onades
02 onades02 onades
02 onadescimioms
 
Presentacion Servyeco
Presentacion ServyecoPresentacion Servyeco
Newlight SMALL BIZ MAP
Newlight SMALL BIZ MAPNewlight SMALL BIZ MAP
Newlight SMALL BIZ MAP
Newlight Marketing Communications
 
Comunicado reunion mineduc 11 6-15
Comunicado reunion mineduc 11 6-15Comunicado reunion mineduc 11 6-15
Comunicado reunion mineduc 11 6-15
Cristian Cortés Rodríguez
 
google drive
google drivegoogle drive
google drive
Erika Barrios Ortiz
 
Plural of nouns
Plural of nounsPlural of nouns
Plural of nouns
Henry Kleber
 
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y GoyaTema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
Teresa Pérez
 
Total_KVM_catalog_8_page_USE
Total_KVM_catalog_8_page_USETotal_KVM_catalog_8_page_USE
Total_KVM_catalog_8_page_USETungekar M I
 
Topological data analysis
Topological data analysisTopological data analysis
Topological data analysis
Sunghyon Kyeong
 

Destacado (17)

Accelo Overview
Accelo OverviewAccelo Overview
Accelo Overview
 
Athletics
AthleticsAthletics
Athletics
 
Autos González Avalos
Autos González AvalosAutos González Avalos
Autos González Avalos
 
7. seap + en ms atisae
7. seap + en ms atisae7. seap + en ms atisae
7. seap + en ms atisae
 
ASDA'A Burson-Marsteller Arab Youth Survey 2013
ASDA'A Burson-Marsteller Arab Youth Survey 2013ASDA'A Burson-Marsteller Arab Youth Survey 2013
ASDA'A Burson-Marsteller Arab Youth Survey 2013
 
Qatar Tourism Sponsors Paris Football Team
 Qatar Tourism Sponsors Paris Football Team Qatar Tourism Sponsors Paris Football Team
Qatar Tourism Sponsors Paris Football Team
 
02 onades
02 onades02 onades
02 onades
 
Presentacion Servyeco
Presentacion ServyecoPresentacion Servyeco
Presentacion Servyeco
 
Newlight SMALL BIZ MAP
Newlight SMALL BIZ MAPNewlight SMALL BIZ MAP
Newlight SMALL BIZ MAP
 
Elevalunas
ElevalunasElevalunas
Elevalunas
 
Comunicado reunion mineduc 11 6-15
Comunicado reunion mineduc 11 6-15Comunicado reunion mineduc 11 6-15
Comunicado reunion mineduc 11 6-15
 
google drive
google drivegoogle drive
google drive
 
Plural of nouns
Plural of nounsPlural of nouns
Plural of nouns
 
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y GoyaTema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
 
Total_KVM_catalog_8_page_USE
Total_KVM_catalog_8_page_USETotal_KVM_catalog_8_page_USE
Total_KVM_catalog_8_page_USE
 
Topological data analysis
Topological data analysisTopological data analysis
Topological data analysis
 
Tarea colaborativa
Tarea colaborativaTarea colaborativa
Tarea colaborativa
 

Similar a Romances y canciones

Antología de romances
Antología de romancesAntología de romances
Antología de romancestonera
 
Antologia medieval
Antologia medievalAntologia medieval
Antologia medieval
Miriam Martinez Hortelano
 
Recital poético musical
Recital poético musicalRecital poético musical
Recital poético musical
olidavinci
 
Lorca Romance Gitano
Lorca Romance GitanoLorca Romance Gitano
Lorca Romance GitanoRafael Sol
 
Antología poesía hispana del Siglo XX
Antología poesía hispana del Siglo XXAntología poesía hispana del Siglo XX
Antología poesía hispana del Siglo XXpresodemilibertad
 
Mujeres libres. Women in freedown. Spanish writers women.
Mujeres libres. Women in freedown. Spanish writers women.Mujeres libres. Women in freedown. Spanish writers women.
Mujeres libres. Women in freedown. Spanish writers women.
Nombre Apellidos
 
Tradicion oral en espera
Tradicion oral en esperaTradicion oral en espera
Tradicion oral en esperamgarruchojurado
 
Tradicion oral en espera
Tradicion oral en esperaTradicion oral en espera
Tradicion oral en esperamgarruchojurado
 
Tradicion oral en espera
Tradicion oral en esperaTradicion oral en espera
Tradicion oral en esperamgarruchojurado
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
eduitogol
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
eduitogol
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación ticeduitogol
 
El Folclore Y La EtnomusicologíA
El Folclore Y La EtnomusicologíAEl Folclore Y La EtnomusicologíA
El Folclore Y La EtnomusicologíA
marta1208
 
Antología Modernismo y 98
Antología Modernismo y 98Antología Modernismo y 98
Antología Modernismo y 98
Ana María de Armas de la Cruz
 
BIBLIOTECA
BIBLIOTECABIBLIOTECA
BIBLIOTECA
19JESUS52
 

Similar a Romances y canciones (20)

Antología de romances
Antología de romancesAntología de romances
Antología de romances
 
Romancero
RomanceroRomancero
Romancero
 
AnóNimo Romancero
AnóNimo   RomanceroAnóNimo   Romancero
AnóNimo Romancero
 
Presentación Góngora
Presentación GóngoraPresentación Góngora
Presentación Góngora
 
Antologia medieval
Antologia medievalAntologia medieval
Antologia medieval
 
Recital poético musical
Recital poético musicalRecital poético musical
Recital poético musical
 
Lorca Romance Gitano
Lorca Romance GitanoLorca Romance Gitano
Lorca Romance Gitano
 
Antología poesía hispana del Siglo XX
Antología poesía hispana del Siglo XXAntología poesía hispana del Siglo XX
Antología poesía hispana del Siglo XX
 
Integral de lengua.
Integral de lengua.Integral de lengua.
Integral de lengua.
 
Mujeres libres. Women in freedown. Spanish writers women.
Mujeres libres. Women in freedown. Spanish writers women.Mujeres libres. Women in freedown. Spanish writers women.
Mujeres libres. Women in freedown. Spanish writers women.
 
Morito
MoritoMorito
Morito
 
Tradicion oral en espera
Tradicion oral en esperaTradicion oral en espera
Tradicion oral en espera
 
Tradicion oral en espera
Tradicion oral en esperaTradicion oral en espera
Tradicion oral en espera
 
Tradicion oral en espera
Tradicion oral en esperaTradicion oral en espera
Tradicion oral en espera
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
El Folclore Y La EtnomusicologíA
El Folclore Y La EtnomusicologíAEl Folclore Y La EtnomusicologíA
El Folclore Y La EtnomusicologíA
 
Antología Modernismo y 98
Antología Modernismo y 98Antología Modernismo y 98
Antología Modernismo y 98
 
BIBLIOTECA
BIBLIOTECABIBLIOTECA
BIBLIOTECA
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Romances y canciones

  • 1. RECOPILACIÓN DE LITERATURA DE TRADICIÓN ORAL QUE SE RECUERDA EN ÓLVEGA. ROMANCES Y CANCIONES. Mª Luisa Negredo Soriano Departamento de Lengua Castellana y Literatura
  • 2.
  • 4. A esta puerta hemos llegado Esta noche a la novia con intención de cantar, esta noche a la novia si no quieres que cantemos esta noche a la novia nos volveremos atrás. le toca decir. Licencia le pido al novio Acuéstate primero y también a la madrina acuéstate primero y a los padres de los dos acuéstate primero para cantar a esta niña. y apaga el candil. Buenas noches a la una buenas noches a las dos, buenas las tengan ustedes, y buenas nos las de Dios. Para dar las buenas noches tres cosas es menester: memoria y entendimiento y al mismo tiempo saber. Hemos tenido noticias de que os habéis casado, mis compañeros y yo la enhorabuena os damos sea para servir a Dios, sea para muchos años.
  • 5. Con el sí que dio la niña a la puerta de la iglesia, con el sí que dio la niña Una rosa entró en la iglesia entró libre y salió presa. toda llena de rocío; entro libre y salió presa, casada con su marido. ******************************* ******************************* Qué bonita está la sierra con el tomillo florido, Cuídala con mucho esmero más bonita está la novia esa rosa que llevas. al lado de su marido. Cuídala con mucho esmero que en el jardín que moraba llorando está el jardinero. Esa rosa que llevas.
  • 7. Ésta es la historia, señores, De oro son las tijeras Ya cruza la mar salada de la princesa Isabel, y las agujas también, el marino genovés, ésta es la historia que deben pero, aunque sean de oro, llorando va de alegría, chicos y grandes saber. trabajo cuesta coser. ¡que Dios le vuelva con bien! Érase una princesita La corona de dos reinos Aún manda en España el moro, de las pocas que se ven adornan su hermosa sien. dice la reina Isabel, que cara y alma tenía La corona de dos mundos dadme una cota de malla más de ángel que de mujer. merecen que Dios les dé. y un caballo cordobés, Por verla vino a Castilla Por el mundo va un marino, que de las tropas cristianas un príncipe aragonés un marino genovés, capitana quiero ser. que enamorado no vino diciendo que dará un mundo En los templos de Mahoma y enamorado se fue. al que un barquito le dé. la cruz de Cristo se ve Caballeros de mi corte, Todos le tienen por loco, y el moro a la morería dijo el príncipe al volver, todos se ríen de él tiene al cabo que volver corred, corred a Castilla y a la reina de Castilla ¿Qué barquitos son aquéllos y a la princesa Isabel un mundo viene a ofrecer, que entre la niebla se ven, mi corazón y mi reino, desgarrados los vestidos dando contentos al aire, de rodillas ofreced. y descalcitos los pies. las banderas de Isabel? En Aragón y en Castilla Marinero, marinero, En ellos vuelve el marino, todo regocijo es, dice la reina Isabel, el marino genovés, que se celebran las bodas para darte navecicas, llorando vuelve de gozo, de Fernando y de Isabel. yo mis joyas venderé. que Dios le vuelva con bien. Casaditas y solteras, que bendiciones del pobre Y la reina de Castilla de esta señora aprended, le bastan a una mujer. reina de dos mundos es. que ella corta y ella cose las camisicas del rey.
  • 8. Diecisiete de julio pasé por la morería, había una mora lavando al pie de una fuente fría. -No soy mora caballero, -¿Por qué ríes, mora linda? que soy cristiana cautiva, ¿Por qué ríes, mora bella? me cautivaron los moros, -Me río de ti y de España el día Pascua florida. porque voy a patria mía. -Si quieres venir a España Y al pasar por un monte -Con mucho gusto me iría. la morita mira y llora. Los pañuelos que lavo -¿Por qué lloras, mora linda? ¿ dónde los colocaría? ¿Por qué lloras, mora bella? -Los de seda y los de Holanda -Lloro porque a estos montes en esta maleta mía, mi padre a cazar venía. y los que nada valiesen -Dios mío ¿qué es lo que oigo? la corriente llevaría Virgen sagrada, María. -Y mi honra, caballero Pensé en traer mujer ¿dónde la colocaría? y traigo una hermana mía. -En la punta de mi espada Madre, ábrame usted la puerta que en mi pecho va oprimida. balcones y galerías, Al salir de la ciudad que aquí le traigo la rosa la morita se reía. que lloraba noche y día.
  • 9. Jesucristo fue de caza, de caza como solía; allí arriba, en aquel alto hay un hombre de melancolía. Le dijo que si había Dios y dijo que Dios no había. Hombre muy desengañado que vive usted en esta vida, mire muy bien lo que dice que hay Dios y Santa María, le puede venir la muerte de la noche al día. Esta noche le pondremos una cama bien pulida de cuchillos y navajas y las puntas hacia arriba; para comer le pondremos, un plato de solimán y una culebra cocida. Las puertas del Cielo cierran, las del Infierno se abrían para que entre aquel hombre que dijo que Dios no había.
  • 11. Estaba un curilla Al pasar el charco malito en la cama, le picó una rana, durai duraina durai duraina malito en la cama. le picó una rana. Y a la media noche A los nueve meses llamó a la criada, la barriga hinchada, durai duraina durai duraina llamó a la criada. la barriga hinchada. ¿Qué querrá mi amo Ya parió un curilla que a deshora llama? con gorro y sotana, durai duraina durai duraina que a deshora llama. con gorro y sotana. -Coge el cantarito -Échalo al hospicio. y vete a por agua, -No me da la gana, durai duraina durai duraina y vete a por agua. no me da la gana. Que tengo dos tetas como dos campanas, durai duraina como dos campanas.
  • 12. Una botella de vino puso en mi alforja mi abuelo, para endulzar el camino cuando partí de mi pueblo, mi madre quedó llorando, agitando su pañuelo y yo me fui caminando con mi bagaje de sueños. Botellita de vino que me diera el abuelo, han pasado los años botellita y te tengo. Botellita de vino, cómo extraño a mi pueblo, brindaré yo contigo si algún día yo vuelvo. ¿Qué habrá sido de mi madre? ¿Qué habrá sido del abuelo? Han pasado tantos años y yo sin noticias de ellos Ay, botellita de vino, tal vez te desangre un día y así tu viejo brebaje me mate esta pena mía.
  • 13. Ya se van los pastores Tranquilos los pastores a la Extremadura. van reunidos Ya se queda la sierra mientras oyen el canto triste y oscura. de los balidos. Los corderos se marchan A lo lejos, bala balando una niña de faz risueña mordisqueando el pasto da alas al viento, de cuando en cuando. una extremeña. El mastín que los cuida Ya se van los pastores por la barranca por la Extremadura endereza el cuello Y se queda la sierra con la cuerda blanca. triste y oscura. Y como es un valiente y montaraz sabe tener a raya al lobo audaz.
  • 14. Allá arriba en aquel alto donde apenas se ve el sol se divisa una cabaña dentro de ella una serrana cantando coplas de amor. No te duermas compañera mira que estamos llegando Cruzan los bueyes salvando los peligros del sendero. Eres bonita y graciosa nunca te podré olvidar Eres linda como una rosa de una mañana primaveral. Qué lindos ojos tiene mi chata cómo relumbran cuando me ve. Son negros como la noche y más serenos que la fe. Y esos ojitos de esperanza, no me los robes, Señor, que los quiero tanto que yo por ellos muero de amor. Y si la Virgen da su licencia al mes que viene me he de casar.
  • 15.
  • 16. Eres alta y delgada como tu madre, morena salada, como tu madre. Bendita sea la rama que al tronco sale, morena salada, que al tronco sale. Toda la noche paso, niña, pensando en ti. Yo de amores me muero desde que te vi, morena salada, desde que te vi. Eres como la rosa de Alejandría, morena salada, de Alejandría colorada de noche, blanca de día, morena salada, blanca de día.
  • 17. Los pañuelos que tú me dabas ni eran de seda ni eran de lana, ni eran de lana ni eran de seda; todos me dicen que no te quiera. Todos me dicen que no te quiera; no me cortejes más en las eras. No me cortejes, mozo, embustero, Allá arriba en aquel alto que mis amores son de un minero. hay una serrana fiera, Eres buena moza, sí, matadora de los hombres, cuando por la calle vas, ladrona de las haciendas. eres buena moza, sí, Lleva zapato picado pero no te casarás. y rica media de seda. Pero no te casarás, Vio venir a un caballero carita de serafín, que se iba acercando a ella. pero no te casarás Para la cueva le lleva. porque me lo han dicho a mí. De cenar muy bien le diera, y después de haber cenado a hacer la cama se fuera. *******************************
  • 18. Madre, baje usted corriendo Mi novio es moreno y alto que he visto una cosa rara, y delgado de canillas, tres mujeres en el horno cuando lo parió su madre y las tres están calladas. no se usaban pantorrillas. ******************************* ******************************* Cuando salí de la cárcel Dicen que dice tu madre le dije a la carcelera no me quiere pá nuera, que me guarde la cuchara, qué más quisiera tu madre que será fácil que vuelva. que yo la quisiera a ella.
  • 19. El sereno de mi calle es un poquito embustero, que ha dicho que estaba claro y ha amanecido lloviendo. Sereno que cantas dime qué hora es. ******************************* -Ay, madre, que me lo han roto. -Hija, no digas el qué. -El cantarito en la fuente, madre, qué pensaba usted.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Nuestro agradecimiento a los mayores que han . hecho posible este trabajo, y al Coro de Ólvega , que también nos ha prestado sus voces. Y, por supuesto, a los alumnos de 3º ESO que han recopilado estos romances y canciones.