SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RESPONSABILIDAD
    SOCIAL EN ESPAÑA


EL INFORME DEL PARLAMENTO ESPAÑOL

D. Ramón Jáuregui Atondo
                   Portavoz PSOE Comisión Constitucional
Portavoz PSOE Subcomisión para promover la Responsabilidad
                                   Social de las Empresas

                                                         1
I. ANTECEDENTES
El debate de la RSE en España se inicia a partir de la publicación
del Libro Verde Europeo sobre RSE publicado a raíz de la Cumbre
de Primavera de Lisboa en el año 2000.

El PSOE presenta una Proposición de Ley en el Congreso de los
Diputados en Mayo de 2002, pretendiendo instaurar un marco
regulatorio de la RSE.

El Ministerio de Trabajo crea una Comisión de Expertos en
diciembre 2003

A finales de 2004 se constituye una subcomisión parlamentaria
para el estudio de la RSE en nuestro país.




                                                               2
II. DESARROLLO DE LA SUBCOMISIÓN

 Constituida por todos los Grupos Parlamentarios del Congreso
 de los Diputados.

 Ha trabajado desde febrero de 2005 hasta septiembre de 2006.

 Ha recibido 59 comparecencias de todo el mundo socio-laboral y
 socio-económico español: empresas, sindicatos, ecologistas,
 consumidores, medios de comunicación, expertos universitarios
 y por supuesto, administraciones autonómicas y del Gobierno del
 Estado.

 El resultado de la subcomisión ha sido la aprobación de un Libro
 Blanco con la colaboración de dos entidades privadas, una ONG
 (ECODES) y la Escuela de Negocios ESADE.



                                                                3
III. OBSERVACIONES PREVIAS AL
                  DESARROLLO DEL INFORME
1.       En su primera parte y a lo largo de más de 150 páginas, el
         Informe expone el punto de vista de los comparecientes sobre
         los diferentes aspectos de la RSE: definición, contenidos,
         legislación, prácticas, reporte, verificación, etc.

2.       En el capítulo de “conclusiones” el Informe propone:
     •     30 constataciones o afirmaciones de concepto y de contexto

     •     57 recomendaciones a la sociedad española.

3.       El informe ha sido aprobado por unanimidad de todos los
         grupos políticos españoles

4.       Es el primer informe de este tipo aprobado por un parlamento
         europeo


                                                                        4
IV. RESÚMEN DE LAS
                                     CONSTATACIONES (1/4)
      1) Se parte de considerar que la empresa por el mero hecho de
         serlo y por el importante papel que juega en la creación de
         empleo y de riqueza, YA ES POR SÍ MISMA RESPONSABLE, si
         cumple las leyes.
      2) La RSE es un proceso, un nuevo modelo de gestión que integra
         en la toma de decisiones, los impactos económicos, ambientales
         y sociales, ampliando los grupos de interés a los que se dirige la
         empresa.

             ANTES                                            AHORA
           TRABAJADORES                                            Accionistas
                                Administraciones Locales                         Gobiernos

                                                             Empresas
                                           Consumidores       S. XXI         ONG’s
             EMPRESA

                                              Sindicatos                     Organismos
                                             Empleados      Medios de     Internacionales
CLIENTES               ACCIONISTAS
                                                           Comunicación

                                                                                             5
IV. RESÚMEN DE LAS
                       CONSTATACIONES (2/4)
3) Una empresa es socialmente responsable cuando integra en su
   estrategia las expectativas que sobre su funcionamiento tienen
   los distintos grupos de interés y responde satisfactoriamente a
   ellas. La RSE integra aspectos de gobierno corporativo,
   derechos humanos, ámbito laboral, proveedores, acción social y
   el impacto ambiental.

4) No hay una foto fija para la RSE. La RSE no tiene una meta. Es
   un camino hacia la excelencia en todos los planos.




                                                                6
IV. RESÚMEN DE LAS
                           CONSTATACIONES (3/4)
5)    Es importante resaltar su carácter voluntario. Sin embargo, las
     “Políticas de fomento” son necesarias porque la RSE favorece la
     competitividad global sostenible de las empresas y porque
     favorece la cohesión social.

     La función interventora pública debe respetar el carácter
     voluntario, garantizando reglas claras y transparentes para
     asegurar la competencia leal.

6)    La inversión social o el ahorro ético y el consumo socialmente
     responsables, son importantes potenciadores de la RSE.

7) Se resalta la importancia de las iniciativas internacionales
   promovidas por organismos como la OCDE, Naciones Unidas o la
   Unión Europea.

                                                                    7
IV. RESÚMEN DE LAS
                        CONSTATACIONES (4/4)
8)   En el desarrollo de la RSE juegan un importante papel las
     ONGs, sindicatos, asociaciones empresariales, medios de
     comunicación, organizaciones de consumidores y la formación
     universitaria.

9)   No hay una única manera de avanzar en la RSE. Hay enormes
     diferencias sobre las exigencias de RSE entre los diferentes
     sectores económicos. Cada empresa debe configurar su
     estrategia de RSE.

10) Se destaca la importancia de extender la RSE a las PYMES. Si
    las grandes compañías, auténticas tractoras de la RSE, no la
    extiendan a sus proveedores, la RSE no se convertirá en un
    paradigma empresarial.

                                                               8
V. RECOMENDACIONES
                       FUNDAMENTALES

Podemos diferenciar tres grandes grupos a las que van
dirigidas:



     EMPRESAS
     ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
     CONSUMIDORES, INVERSORES Y OTROS ACTORES




                                                        9
a) Recomendaciones dirigidas
                    A LAS EMPRESAS (1/2)

1.   La conveniencia de la autorregulación empresarial
     supranacional impulsadas por asociaciones de cada sector
     económico.

2.   Triple memoria por todas las empresas cotizadas (contable-
     financiera, socio-laboral y medioambiental)

3.   Reporte y verificación de las memorias de sostenibilidad, de
     acuerdo a estándares reconocidos como el Global Reporting
     Initiative (GRI)




                                                               10
Recomendaciones dirigidas
                              A LAS EMPRESAS (2/2)

4.   Relaciones laborales de calidad. Destacan en este campo:
     *   El reconocimiento de los sindicatos y la negociación colectiva
     *   Flexibilidad/ seguridad en la contratación. La adaptación al cambio
     *   Igualdad hombres y mujeres y conciliación laboral y personal
     *   Inserción de la discapacidad
     *   Lucha contra la siniestralidad laboral

5.   Incorporar a los Estatutos de la compañía los compromisos
     de RSE con los grupos de interés

6.   Extender a los proveedores las políticas de RSE.

7.   Suscribir la iniciativa Global Compact de Naciones Unidas y
     los compromisos de OCDE.


                                                                               11
b) Recomendaciones dirigidas
     A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (1/4)

1.    Impulsar la inversión socialmente responsable (ISR).

2.    Estudiar estímulos fiscales y sociales a la RSE.
         Reducciones fiscales para inversiones beneficiosas para el medio
         ambiente.
         Bonificaciones sociales para integración discapacidad.
         Marco fiscal favorable para empresas que integren criterios de
         RSE
         Cláusulas sociales en los pliegos de las compras y contrataciones
         públicas.




                                                                         12
b) Recomendaciones dirigidas
     A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (2/4)
3.   Extensión de las prácticas de Buen Gobierno Corporativo
     (Código Conthe) elaborado por la CNMV, a las empresas
     españolas. Penalización de las Memorias de sostenibilidad,
     engañosas o falsas.

4.   Establecer el modelo social europeo como referencia RSE en
     materia de relaciones laborales.

5.   Mejorar el marco legislativo de empleo de personas con
     discapacidad o en situación de riesgo de exclusión social.

6.   Creación de una estructura gubernamental de coordinación de
     todas las acciones relacionadas con la RSE.




                                                               13
b) Recomendaciones dirigidas
 A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (3/4)

7. Crear un Consejo u Observatorio de RSE para facilitar el
   diálogo permanente entre los distintos grupos de interés y
   elaborar las políticas públicas de fomento de la RSE.

8. Desarrollo de la RSE en ámbitos autonómicos y locales.




                                                            14
b) Recomendaciones dirigidas
A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (4/4)

9. Premios y reconocimientos para las mejores prácticas de RSE.

10. Promover los valores de la RSE en la educación.

11. Criterios de RSE en la adjudicación de créditos FAD y ayudas a
    la exportación así como fomentar la cooperación al desarrollo
    de las empresas españolas multinacionales.

12. Fortalecer el movimiento asociativo de los consumidores,
    ONGs y extender la RSE a los medios de comunicación.

13. Aplicar la RSE en las administraciones públicas y en las
    organizaciones de carácter público: universidades, empresas
    públicas, etc.


                                                                15
c) Recomendaciones dirigidas
                        A OTROS ACTORES (1/2)

1)   Extender los criterios ISR a las inversiones del Estado y a las
     inversiones públicas en general (Seguridad Social)

2)   Fomento de cláusulas ISR en los planes de pensiones y
     fondos similares.

3)   Integración de la RSE en las políticas sociales de empresas
     de la economía social, fundaciones laborales, cajas de
     ahorro, etc.




                                                                       16
c) Recomendaciones dirigidas
                        A OTROS ACTORES (2/2)
4) Extender la formación universitaria y de postgrado de la RSE.
   Fomentar la investigación de la RSE en universidades y
   Escuelas de Negocios.

5) Extender a los medios de comunicación, especialmente a la
   prensa económica, la cultura de la RSE, la información
   económica sobre las empresas, a los ciudadanos (accionistas,
   consumidores, inversores, etc.) debe ser independiente y crítica.

    En definitiva, PROMOVER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
    DE TODAS LAS ORGANIZACIONES.




                                                                   17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacincontabilidadsocial
PresentacincontabilidadsocialPresentacincontabilidadsocial
Presentacincontabilidadsocial
Información Virtual
 
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
maria diaz
 
Responsabilidad Social Empresarial 1
Responsabilidad Social Empresarial 1Responsabilidad Social Empresarial 1
Responsabilidad Social Empresarial 1Hugo Malpartida
 
El buen gobierno societario en bancos un aspecto peculiar de la rseb
El buen gobierno societario en bancos un aspecto peculiar de la rsebEl buen gobierno societario en bancos un aspecto peculiar de la rseb
El buen gobierno societario en bancos un aspecto peculiar de la rsebSusy Inés Bello Knoll
 
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01axel blanco
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
HectorIusem
 
caso practico de responsabilidad social empresarial
caso practico de responsabilidad social empresarialcaso practico de responsabilidad social empresarial
caso practico de responsabilidad social empresarial
Beksy de Gimenez
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
sharon creesley chumbiray osorio
 
Responsabilidad social colombia
Responsabilidad social colombiaResponsabilidad social colombia
Responsabilidad social colombiaasudri
 
Objetivos rh ciudades sostenibles
Objetivos rh ciudades sosteniblesObjetivos rh ciudades sostenibles
Objetivos rh ciudades sostenibles
Jose Luis Caicedo Ramirez
 
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Fundación CODESPA
 
La Responsabilidad Corporativa en PRONACA
La Responsabilidad Corporativa en PRONACALa Responsabilidad Corporativa en PRONACA
La Responsabilidad Corporativa en PRONACA
ESPAE
 
Nueva estrategia europea de RSE
Nueva estrategia europea de RSENueva estrategia europea de RSE
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Ovidio Rodriguez
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
Rafael Acuña
 
English case diagnostico empresarial viviana mendoza
English case   diagnostico empresarial viviana mendozaEnglish case   diagnostico empresarial viviana mendoza
English case diagnostico empresarial viviana mendoza40216366
 
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
camilo escobar
 
17412326006
1741232600617412326006
17412326006
Liizmar
 

La actualidad más candente (18)

Presentacincontabilidadsocial
PresentacincontabilidadsocialPresentacincontabilidadsocial
Presentacincontabilidadsocial
 
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
 
Responsabilidad Social Empresarial 1
Responsabilidad Social Empresarial 1Responsabilidad Social Empresarial 1
Responsabilidad Social Empresarial 1
 
El buen gobierno societario en bancos un aspecto peculiar de la rseb
El buen gobierno societario en bancos un aspecto peculiar de la rsebEl buen gobierno societario en bancos un aspecto peculiar de la rseb
El buen gobierno societario en bancos un aspecto peculiar de la rseb
 
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
caso practico de responsabilidad social empresarial
caso practico de responsabilidad social empresarialcaso practico de responsabilidad social empresarial
caso practico de responsabilidad social empresarial
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social colombia
Responsabilidad social colombiaResponsabilidad social colombia
Responsabilidad social colombia
 
Objetivos rh ciudades sostenibles
Objetivos rh ciudades sosteniblesObjetivos rh ciudades sostenibles
Objetivos rh ciudades sostenibles
 
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
 
La Responsabilidad Corporativa en PRONACA
La Responsabilidad Corporativa en PRONACALa Responsabilidad Corporativa en PRONACA
La Responsabilidad Corporativa en PRONACA
 
Nueva estrategia europea de RSE
Nueva estrategia europea de RSENueva estrategia europea de RSE
Nueva estrategia europea de RSE
 
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
 
English case diagnostico empresarial viviana mendoza
English case   diagnostico empresarial viviana mendozaEnglish case   diagnostico empresarial viviana mendoza
English case diagnostico empresarial viviana mendoza
 
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
 
17412326006
1741232600617412326006
17412326006
 

Destacado

AlfabetizacióN Para Los Medios
AlfabetizacióN Para Los MediosAlfabetizacióN Para Los Medios
AlfabetizacióN Para Los Medios
crismalerva
 
Els nous mitjans
Els nous mitjansEls nous mitjans
Els nous mitjansxamara
 
Escuela Y Publicidad
Escuela Y PublicidadEscuela Y Publicidad
Escuela Y Publicidad
UPV
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1Imma Peris
 
03. Internet. Aula Abierta. Correo Mozilla
03. Internet. Aula Abierta. Correo Mozilla03. Internet. Aula Abierta. Correo Mozilla
03. Internet. Aula Abierta. Correo MozillaJosé M. Padilla
 
PráCtica Cable Cruzado
PráCtica Cable CruzadoPráCtica Cable Cruzado
PráCtica Cable Cruzadocristiancano20
 
ser y estar
ser y estarser y estar
ser y estar
jolien2
 
Botiquee !
Botiquee !Botiquee !
C Maps%20 %20 Ayuda
C Maps%20 %20 AyudaC Maps%20 %20 Ayuda
C Maps%20 %20 Ayudagueste9c740
 
Pac del impuesto a la renta a partir de agosto del 2012
Pac del impuesto a la renta a partir de agosto del 2012Pac del impuesto a la renta a partir de agosto del 2012
Pac del impuesto a la renta a partir de agosto del 2012blackcat_129
 
Modulo Instruccional Del Diccionario
Modulo Instruccional Del DiccionarioModulo Instruccional Del Diccionario
Modulo Instruccional Del Diccionarioarmandotorres1982
 

Destacado (20)

AlfabetizacióN Para Los Medios
AlfabetizacióN Para Los MediosAlfabetizacióN Para Los Medios
AlfabetizacióN Para Los Medios
 
Dia De Muertos
Dia De MuertosDia De Muertos
Dia De Muertos
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
 
Els nous mitjans
Els nous mitjansEls nous mitjans
Els nous mitjans
 
Escuela Y Publicidad
Escuela Y PublicidadEscuela Y Publicidad
Escuela Y Publicidad
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
03. Internet. Aula Abierta. Correo Mozilla
03. Internet. Aula Abierta. Correo Mozilla03. Internet. Aula Abierta. Correo Mozilla
03. Internet. Aula Abierta. Correo Mozilla
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
PráCtica Cable Cruzado
PráCtica Cable CruzadoPráCtica Cable Cruzado
PráCtica Cable Cruzado
 
ser y estar
ser y estarser y estar
ser y estar
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Botiquee !
Botiquee !Botiquee !
Botiquee !
 
C Maps%20 %20 Ayuda
C Maps%20 %20 AyudaC Maps%20 %20 Ayuda
C Maps%20 %20 Ayuda
 
PráCtica Pa
PráCtica PaPráCtica Pa
PráCtica Pa
 
Pac del impuesto a la renta a partir de agosto del 2012
Pac del impuesto a la renta a partir de agosto del 2012Pac del impuesto a la renta a partir de agosto del 2012
Pac del impuesto a la renta a partir de agosto del 2012
 
Modulo Instruccional Del Diccionario
Modulo Instruccional Del DiccionarioModulo Instruccional Del Diccionario
Modulo Instruccional Del Diccionario
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
 
As Tics
As TicsAs Tics
As Tics
 

Similar a INFORME DEL PARLAMENTO ESPAÑOL sobre Responsabilidad Social en España.

Guía ddhh y rse petroleras
Guía ddhh y rse petrolerasGuía ddhh y rse petroleras
Guía ddhh y rse petroleras
GG_Docus
 
130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría internaLimmat Stiftung
 
Exposicion (1)
Exposicion (1)Exposicion (1)
Exposicion (1)
Felipe Ibarra
 
Rsc MarketReal resumen
Rsc MarketReal resumenRsc MarketReal resumen
Rsc MarketReal resumen
Isabel Iniesta Alemán
 
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...
Rankia
 
RSE y PYME
RSE y PYMERSE y PYME
RSE y PYME
Mariajo Rodríguez
 
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Roberto Fuel
 
Rse para periodistas
Rse para periodistasRse para periodistas
Rse para periodistasfundemas
 
Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7
Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7
Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7Angelica Rodriguez
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑALA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
RJA
 
La RSE+D a debate en Colombia
La RSE+D a debate en ColombiaLa RSE+D a debate en Colombia
La RSE+D a debate en Colombia
Fundación CODESPA
 
Guía básica de RSC-Símbolo IC
Guía básica de RSC-Símbolo ICGuía básica de RSC-Símbolo IC
Guía básica de RSC-Símbolo IC
Símbolo Ingenio Creativo
 
RSE una visión global de la empresa
RSE una visión global de la empresaRSE una visión global de la empresa
RSE una visión global de la empresa
miquel loriz
 
Exposición RSE
Exposición RSE Exposición RSE
Exposición RSE tag-unal
 
¿Se puede aplicar capital social para Programas de Responsabilidad Social Emp...
¿Se puede aplicar capital social para Programas de Responsabilidad Social Emp...¿Se puede aplicar capital social para Programas de Responsabilidad Social Emp...
¿Se puede aplicar capital social para Programas de Responsabilidad Social Emp...Susy Inés Bello Knoll
 
6 Aspectos.Generales_ISO26000.pdf
6 Aspectos.Generales_ISO26000.pdf6 Aspectos.Generales_ISO26000.pdf
6 Aspectos.Generales_ISO26000.pdf
JuniorAngeloTorpocoH
 
Iso 2600 medio ambiente y aplicacion en los diferentes problemas ambientales
Iso 2600 medio ambiente y aplicacion en los diferentes problemas ambientalesIso 2600 medio ambiente y aplicacion en los diferentes problemas ambientales
Iso 2600 medio ambiente y aplicacion en los diferentes problemas ambientales
ArandiJoselynGutirre
 
ISO 26000 RESPONSABILIDAD SOCIAL
ISO 26000 RESPONSABILIDAD SOCIALISO 26000 RESPONSABILIDAD SOCIAL
ISO 26000 RESPONSABILIDAD SOCIAL
Sindy Carolina Perez Rendon
 
Iso 26000
Iso 26000Iso 26000

Similar a INFORME DEL PARLAMENTO ESPAÑOL sobre Responsabilidad Social en España. (20)

Guía ddhh y rse petroleras
Guía ddhh y rse petrolerasGuía ddhh y rse petroleras
Guía ddhh y rse petroleras
 
130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna
 
Exposicion (1)
Exposicion (1)Exposicion (1)
Exposicion (1)
 
Rsc MarketReal resumen
Rsc MarketReal resumenRsc MarketReal resumen
Rsc MarketReal resumen
 
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...
 
Triumphbird 2013 isabel
Triumphbird 2013  isabelTriumphbird 2013  isabel
Triumphbird 2013 isabel
 
RSE y PYME
RSE y PYMERSE y PYME
RSE y PYME
 
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
 
Rse para periodistas
Rse para periodistasRse para periodistas
Rse para periodistas
 
Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7
Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7
Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑALA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
 
La RSE+D a debate en Colombia
La RSE+D a debate en ColombiaLa RSE+D a debate en Colombia
La RSE+D a debate en Colombia
 
Guía básica de RSC-Símbolo IC
Guía básica de RSC-Símbolo ICGuía básica de RSC-Símbolo IC
Guía básica de RSC-Símbolo IC
 
RSE una visión global de la empresa
RSE una visión global de la empresaRSE una visión global de la empresa
RSE una visión global de la empresa
 
Exposición RSE
Exposición RSE Exposición RSE
Exposición RSE
 
¿Se puede aplicar capital social para Programas de Responsabilidad Social Emp...
¿Se puede aplicar capital social para Programas de Responsabilidad Social Emp...¿Se puede aplicar capital social para Programas de Responsabilidad Social Emp...
¿Se puede aplicar capital social para Programas de Responsabilidad Social Emp...
 
6 Aspectos.Generales_ISO26000.pdf
6 Aspectos.Generales_ISO26000.pdf6 Aspectos.Generales_ISO26000.pdf
6 Aspectos.Generales_ISO26000.pdf
 
Iso 2600 medio ambiente y aplicacion en los diferentes problemas ambientales
Iso 2600 medio ambiente y aplicacion en los diferentes problemas ambientalesIso 2600 medio ambiente y aplicacion en los diferentes problemas ambientales
Iso 2600 medio ambiente y aplicacion en los diferentes problemas ambientales
 
ISO 26000 RESPONSABILIDAD SOCIAL
ISO 26000 RESPONSABILIDAD SOCIALISO 26000 RESPONSABILIDAD SOCIAL
ISO 26000 RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Iso 26000
Iso 26000Iso 26000
Iso 26000
 

Más de RJA

Carta a Dios: Te encontré... pero sigo sin verte.
Carta a Dios: Te encontré... pero sigo sin verte.Carta a Dios: Te encontré... pero sigo sin verte.
Carta a Dios: Te encontré... pero sigo sin verte.
RJA
 
Resolución del Parlamento Europeo sobre la escalada de violencia en México
Resolución del Parlamento Europeo sobre la escalada de violencia en MéxicoResolución del Parlamento Europeo sobre la escalada de violencia en México
Resolución del Parlamento Europeo sobre la escalada de violencia en México
RJA
 
AFCO Derechos Humanos
AFCO Derechos HumanosAFCO Derechos Humanos
AFCO Derechos Humanos
RJA
 
Informe 2008.RSC.
Informe 2008.RSC.Informe 2008.RSC.
Informe 2008.RSC.RJA
 
Informe 2009 Rsc En EspañA
Informe 2009 Rsc En EspañAInforme 2009 Rsc En EspañA
Informe 2009 Rsc En EspañA
RJA
 
Nuevos Desafios de la RSC.2007
 Nuevos Desafios de la RSC.2007 Nuevos Desafios de la RSC.2007
Nuevos Desafios de la RSC.2007
RJA
 

Más de RJA (6)

Carta a Dios: Te encontré... pero sigo sin verte.
Carta a Dios: Te encontré... pero sigo sin verte.Carta a Dios: Te encontré... pero sigo sin verte.
Carta a Dios: Te encontré... pero sigo sin verte.
 
Resolución del Parlamento Europeo sobre la escalada de violencia en México
Resolución del Parlamento Europeo sobre la escalada de violencia en MéxicoResolución del Parlamento Europeo sobre la escalada de violencia en México
Resolución del Parlamento Europeo sobre la escalada de violencia en México
 
AFCO Derechos Humanos
AFCO Derechos HumanosAFCO Derechos Humanos
AFCO Derechos Humanos
 
Informe 2008.RSC.
Informe 2008.RSC.Informe 2008.RSC.
Informe 2008.RSC.
 
Informe 2009 Rsc En EspañA
Informe 2009 Rsc En EspañAInforme 2009 Rsc En EspañA
Informe 2009 Rsc En EspañA
 
Nuevos Desafios de la RSC.2007
 Nuevos Desafios de la RSC.2007 Nuevos Desafios de la RSC.2007
Nuevos Desafios de la RSC.2007
 

Último

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (18)

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

INFORME DEL PARLAMENTO ESPAÑOL sobre Responsabilidad Social en España.

  • 1. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA EL INFORME DEL PARLAMENTO ESPAÑOL D. Ramón Jáuregui Atondo Portavoz PSOE Comisión Constitucional Portavoz PSOE Subcomisión para promover la Responsabilidad Social de las Empresas 1
  • 2. I. ANTECEDENTES El debate de la RSE en España se inicia a partir de la publicación del Libro Verde Europeo sobre RSE publicado a raíz de la Cumbre de Primavera de Lisboa en el año 2000. El PSOE presenta una Proposición de Ley en el Congreso de los Diputados en Mayo de 2002, pretendiendo instaurar un marco regulatorio de la RSE. El Ministerio de Trabajo crea una Comisión de Expertos en diciembre 2003 A finales de 2004 se constituye una subcomisión parlamentaria para el estudio de la RSE en nuestro país. 2
  • 3. II. DESARROLLO DE LA SUBCOMISIÓN Constituida por todos los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados. Ha trabajado desde febrero de 2005 hasta septiembre de 2006. Ha recibido 59 comparecencias de todo el mundo socio-laboral y socio-económico español: empresas, sindicatos, ecologistas, consumidores, medios de comunicación, expertos universitarios y por supuesto, administraciones autonómicas y del Gobierno del Estado. El resultado de la subcomisión ha sido la aprobación de un Libro Blanco con la colaboración de dos entidades privadas, una ONG (ECODES) y la Escuela de Negocios ESADE. 3
  • 4. III. OBSERVACIONES PREVIAS AL DESARROLLO DEL INFORME 1. En su primera parte y a lo largo de más de 150 páginas, el Informe expone el punto de vista de los comparecientes sobre los diferentes aspectos de la RSE: definición, contenidos, legislación, prácticas, reporte, verificación, etc. 2. En el capítulo de “conclusiones” el Informe propone: • 30 constataciones o afirmaciones de concepto y de contexto • 57 recomendaciones a la sociedad española. 3. El informe ha sido aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos españoles 4. Es el primer informe de este tipo aprobado por un parlamento europeo 4
  • 5. IV. RESÚMEN DE LAS CONSTATACIONES (1/4) 1) Se parte de considerar que la empresa por el mero hecho de serlo y por el importante papel que juega en la creación de empleo y de riqueza, YA ES POR SÍ MISMA RESPONSABLE, si cumple las leyes. 2) La RSE es un proceso, un nuevo modelo de gestión que integra en la toma de decisiones, los impactos económicos, ambientales y sociales, ampliando los grupos de interés a los que se dirige la empresa. ANTES AHORA TRABAJADORES Accionistas Administraciones Locales Gobiernos Empresas Consumidores S. XXI ONG’s EMPRESA Sindicatos Organismos Empleados Medios de Internacionales CLIENTES ACCIONISTAS Comunicación 5
  • 6. IV. RESÚMEN DE LAS CONSTATACIONES (2/4) 3) Una empresa es socialmente responsable cuando integra en su estrategia las expectativas que sobre su funcionamiento tienen los distintos grupos de interés y responde satisfactoriamente a ellas. La RSE integra aspectos de gobierno corporativo, derechos humanos, ámbito laboral, proveedores, acción social y el impacto ambiental. 4) No hay una foto fija para la RSE. La RSE no tiene una meta. Es un camino hacia la excelencia en todos los planos. 6
  • 7. IV. RESÚMEN DE LAS CONSTATACIONES (3/4) 5) Es importante resaltar su carácter voluntario. Sin embargo, las “Políticas de fomento” son necesarias porque la RSE favorece la competitividad global sostenible de las empresas y porque favorece la cohesión social. La función interventora pública debe respetar el carácter voluntario, garantizando reglas claras y transparentes para asegurar la competencia leal. 6) La inversión social o el ahorro ético y el consumo socialmente responsables, son importantes potenciadores de la RSE. 7) Se resalta la importancia de las iniciativas internacionales promovidas por organismos como la OCDE, Naciones Unidas o la Unión Europea. 7
  • 8. IV. RESÚMEN DE LAS CONSTATACIONES (4/4) 8) En el desarrollo de la RSE juegan un importante papel las ONGs, sindicatos, asociaciones empresariales, medios de comunicación, organizaciones de consumidores y la formación universitaria. 9) No hay una única manera de avanzar en la RSE. Hay enormes diferencias sobre las exigencias de RSE entre los diferentes sectores económicos. Cada empresa debe configurar su estrategia de RSE. 10) Se destaca la importancia de extender la RSE a las PYMES. Si las grandes compañías, auténticas tractoras de la RSE, no la extiendan a sus proveedores, la RSE no se convertirá en un paradigma empresarial. 8
  • 9. V. RECOMENDACIONES FUNDAMENTALES Podemos diferenciar tres grandes grupos a las que van dirigidas: EMPRESAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CONSUMIDORES, INVERSORES Y OTROS ACTORES 9
  • 10. a) Recomendaciones dirigidas A LAS EMPRESAS (1/2) 1. La conveniencia de la autorregulación empresarial supranacional impulsadas por asociaciones de cada sector económico. 2. Triple memoria por todas las empresas cotizadas (contable- financiera, socio-laboral y medioambiental) 3. Reporte y verificación de las memorias de sostenibilidad, de acuerdo a estándares reconocidos como el Global Reporting Initiative (GRI) 10
  • 11. Recomendaciones dirigidas A LAS EMPRESAS (2/2) 4. Relaciones laborales de calidad. Destacan en este campo: * El reconocimiento de los sindicatos y la negociación colectiva * Flexibilidad/ seguridad en la contratación. La adaptación al cambio * Igualdad hombres y mujeres y conciliación laboral y personal * Inserción de la discapacidad * Lucha contra la siniestralidad laboral 5. Incorporar a los Estatutos de la compañía los compromisos de RSE con los grupos de interés 6. Extender a los proveedores las políticas de RSE. 7. Suscribir la iniciativa Global Compact de Naciones Unidas y los compromisos de OCDE. 11
  • 12. b) Recomendaciones dirigidas A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (1/4) 1. Impulsar la inversión socialmente responsable (ISR). 2. Estudiar estímulos fiscales y sociales a la RSE. Reducciones fiscales para inversiones beneficiosas para el medio ambiente. Bonificaciones sociales para integración discapacidad. Marco fiscal favorable para empresas que integren criterios de RSE Cláusulas sociales en los pliegos de las compras y contrataciones públicas. 12
  • 13. b) Recomendaciones dirigidas A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (2/4) 3. Extensión de las prácticas de Buen Gobierno Corporativo (Código Conthe) elaborado por la CNMV, a las empresas españolas. Penalización de las Memorias de sostenibilidad, engañosas o falsas. 4. Establecer el modelo social europeo como referencia RSE en materia de relaciones laborales. 5. Mejorar el marco legislativo de empleo de personas con discapacidad o en situación de riesgo de exclusión social. 6. Creación de una estructura gubernamental de coordinación de todas las acciones relacionadas con la RSE. 13
  • 14. b) Recomendaciones dirigidas A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (3/4) 7. Crear un Consejo u Observatorio de RSE para facilitar el diálogo permanente entre los distintos grupos de interés y elaborar las políticas públicas de fomento de la RSE. 8. Desarrollo de la RSE en ámbitos autonómicos y locales. 14
  • 15. b) Recomendaciones dirigidas A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (4/4) 9. Premios y reconocimientos para las mejores prácticas de RSE. 10. Promover los valores de la RSE en la educación. 11. Criterios de RSE en la adjudicación de créditos FAD y ayudas a la exportación así como fomentar la cooperación al desarrollo de las empresas españolas multinacionales. 12. Fortalecer el movimiento asociativo de los consumidores, ONGs y extender la RSE a los medios de comunicación. 13. Aplicar la RSE en las administraciones públicas y en las organizaciones de carácter público: universidades, empresas públicas, etc. 15
  • 16. c) Recomendaciones dirigidas A OTROS ACTORES (1/2) 1) Extender los criterios ISR a las inversiones del Estado y a las inversiones públicas en general (Seguridad Social) 2) Fomento de cláusulas ISR en los planes de pensiones y fondos similares. 3) Integración de la RSE en las políticas sociales de empresas de la economía social, fundaciones laborales, cajas de ahorro, etc. 16
  • 17. c) Recomendaciones dirigidas A OTROS ACTORES (2/2) 4) Extender la formación universitaria y de postgrado de la RSE. Fomentar la investigación de la RSE en universidades y Escuelas de Negocios. 5) Extender a los medios de comunicación, especialmente a la prensa económica, la cultura de la RSE, la información económica sobre las empresas, a los ciudadanos (accionistas, consumidores, inversores, etc.) debe ser independiente y crítica. En definitiva, PROMOVER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE TODAS LAS ORGANIZACIONES. 17