SlideShare una empresa de Scribd logo
“CAÑARIS” PERIODO DE INTEGRACION.RUBEN ROMERO
ORIGEN.- Su origen hace referencia a un mito;  En esta región andina solo dos hermanos salvaron sus vidas alcanzando la cima del Huacayñan, monte sagrado de los cañaris después de un diluvio hace miles de años y poblaron todos estos territorios generando así la raza cañari.
HISTORIA.- Se registro una existencia de un reino CAÑARI, con más de veinte y cinco tribus, cuyas capitales eran: al Norte, Hatum Cañar o Ingapirca, y al Sur, Guapondelig o la actual ciudad de Cuenca. Fueron grandes artesanos, comerciantes y guerreros.
UBICACIÓN.- Estuvieron ubicados en las actuales provincias de Cañar y Azuay, aquí fundaron la ciudad de Tomebamba, desde donde manejaban el comercio con distintas culturas del Ecuador como también del Perú.
ORGANIZACIÓN SOCIAL.- La principal característica es la conservación de la lengua cañari. Estuvo distribuido en cacicazgos: Cañaribamba, Leoquina o Pacaybamba, Molleturo, Hatun Cañar y Tomebamba o Guapondélig.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura cosanga
Cultura cosangaCultura cosanga
Cultura cosanga
Bladimirquina
 
cultura atacames
cultura atacamescultura atacames
cultura atacames
Karina Zhuang Chen
 
Periodo de integración culturas de la costa
Periodo de integración culturas de la costaPeriodo de integración culturas de la costa
Periodo de integración culturas de la costa
CaRoLiNa
 
Esssss
EsssssEsssss
Esssss
rutnomi65ere
 
Periodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del EcuadorPeriodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del Ecuador
Karlita Navas
 
Culturas del Ecuador.
Culturas del Ecuador.Culturas del Ecuador.
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Ronald Granda
 
Linea de Tiempo de Las Culturas Precolombinas
Linea de Tiempo de Las Culturas PrecolombinasLinea de Tiempo de Las Culturas Precolombinas
Linea de Tiempo de Las Culturas Precolombinas
Boris Leonardo
 
Kitus
KitusKitus
PERÍODO DE INTEGRACIÓN
PERÍODO DE INTEGRACIÓNPERÍODO DE INTEGRACIÓN
PERÍODO DE INTEGRACIÓN
PuWaiNcHIr
 
Daniel peralta catalina siguenza
Daniel peralta catalina siguenzaDaniel peralta catalina siguenza
Daniel peralta catalina siguenza
Daniel Peralta
 
Machalilla trabajo francis
Machalilla trabajo francisMachalilla trabajo francis
Machalilla trabajo francis
Edwin Garaicoa
 
Indios sinú
Indios sinú Indios sinú
Indios sinú
Andress Avilaa Lozaano
 
Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional
Ivette93
 
Diversidad cultural del Ecuador
Diversidad cultural del EcuadorDiversidad cultural del Ecuador
Diversidad cultural del Ecuador
AURO89
 
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del EcuadorCronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Mayra Qulli
 
Cultura valdivia.
Cultura valdivia.Cultura valdivia.
Cultura valdivia.
mariodavila1702
 
PRESENTACION PRIMERAS CULTURAS INDIGENAS
PRESENTACION PRIMERAS CULTURAS INDIGENASPRESENTACION PRIMERAS CULTURAS INDIGENAS
PRESENTACION PRIMERAS CULTURAS INDIGENAS
laurajimenara
 
La cultura Palta y Los Pastos
La cultura Palta y Los PastosLa cultura Palta y Los Pastos
La cultura Palta y Los Pastos
Nathy Olivos
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
Henry Torres
 

La actualidad más candente (20)

Cultura cosanga
Cultura cosangaCultura cosanga
Cultura cosanga
 
cultura atacames
cultura atacamescultura atacames
cultura atacames
 
Periodo de integración culturas de la costa
Periodo de integración culturas de la costaPeriodo de integración culturas de la costa
Periodo de integración culturas de la costa
 
Esssss
EsssssEsssss
Esssss
 
Periodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del EcuadorPeriodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del Ecuador
 
Culturas del Ecuador.
Culturas del Ecuador.Culturas del Ecuador.
Culturas del Ecuador.
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Linea de Tiempo de Las Culturas Precolombinas
Linea de Tiempo de Las Culturas PrecolombinasLinea de Tiempo de Las Culturas Precolombinas
Linea de Tiempo de Las Culturas Precolombinas
 
Kitus
KitusKitus
Kitus
 
PERÍODO DE INTEGRACIÓN
PERÍODO DE INTEGRACIÓNPERÍODO DE INTEGRACIÓN
PERÍODO DE INTEGRACIÓN
 
Daniel peralta catalina siguenza
Daniel peralta catalina siguenzaDaniel peralta catalina siguenza
Daniel peralta catalina siguenza
 
Machalilla trabajo francis
Machalilla trabajo francisMachalilla trabajo francis
Machalilla trabajo francis
 
Indios sinú
Indios sinú Indios sinú
Indios sinú
 
Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional
 
Diversidad cultural del Ecuador
Diversidad cultural del EcuadorDiversidad cultural del Ecuador
Diversidad cultural del Ecuador
 
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del EcuadorCronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
 
Cultura valdivia.
Cultura valdivia.Cultura valdivia.
Cultura valdivia.
 
PRESENTACION PRIMERAS CULTURAS INDIGENAS
PRESENTACION PRIMERAS CULTURAS INDIGENASPRESENTACION PRIMERAS CULTURAS INDIGENAS
PRESENTACION PRIMERAS CULTURAS INDIGENAS
 
La cultura Palta y Los Pastos
La cultura Palta y Los PastosLa cultura Palta y Los Pastos
La cultura Palta y Los Pastos
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 

Similar a Ruben historia[1]

Las sociedades indígenas
Las sociedades indígenasLas sociedades indígenas
Las sociedades indígenas
Jonathan Rivas
 
Canta
CantaCanta
Canta
Yesi IP
 
LOS CAÑARIS, UCT
LOS CAÑARIS, UCTLOS CAÑARIS, UCT
LOS CAÑARIS, UCT
Beky Borja
 
Las culturas ancestrales del ecuador
Las culturas ancestrales del ecuadorLas culturas ancestrales del ecuador
Las culturas ancestrales del ecuador
Jonathan Leonardo Bustamante Sanchez
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracion
carolgav
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracion
carolgav
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracion
carolgav
 
Historia del ecuador tenelanda alex
Historia del ecuador tenelanda alexHistoria del ecuador tenelanda alex
Historia del ecuador tenelanda alex
zantytaz
 
Cultura Chincha
Cultura ChinchaCultura Chincha
Cultura Chincha
abel60
 
Las culturas del ecuador
Las culturas del ecuadorLas culturas del ecuador
Las culturas del ecuador
mero-jorge
 
Los mallis la buena
Los mallis la buenaLos mallis la buena
Los mallis la buena
noaferher
 
AtacameñO..
AtacameñO..AtacameñO..
AtacameñO..
pico lala
 
AtacameñO
AtacameñOAtacameñO
AtacameñO
Trunks
 
AtacameñO..
AtacameñO..AtacameñO..
AtacameñO..
pico lala
 
Antecedentes Historicos De Maicao
Antecedentes Historicos De MaicaoAntecedentes Historicos De Maicao
Antecedentes Historicos De Maicao
jhoinermartinezcanga
 
Historia de sepahua
Historia de sepahuaHistoria de sepahua
Historia de sepahua
tony fasabi martinez
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombino
elgranlato09
 
Reseña histórica de Lircay
Reseña histórica de LircayReseña histórica de Lircay
Reseña histórica de Lircay
Luis Castañeda
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
bethsy_moz
 
DIAPO TALLER 2-1.pptx
DIAPO TALLER 2-1.pptxDIAPO TALLER 2-1.pptx
DIAPO TALLER 2-1.pptx
lorenabecerra35
 

Similar a Ruben historia[1] (20)

Las sociedades indígenas
Las sociedades indígenasLas sociedades indígenas
Las sociedades indígenas
 
Canta
CantaCanta
Canta
 
LOS CAÑARIS, UCT
LOS CAÑARIS, UCTLOS CAÑARIS, UCT
LOS CAÑARIS, UCT
 
Las culturas ancestrales del ecuador
Las culturas ancestrales del ecuadorLas culturas ancestrales del ecuador
Las culturas ancestrales del ecuador
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracion
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracion
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracion
 
Historia del ecuador tenelanda alex
Historia del ecuador tenelanda alexHistoria del ecuador tenelanda alex
Historia del ecuador tenelanda alex
 
Cultura Chincha
Cultura ChinchaCultura Chincha
Cultura Chincha
 
Las culturas del ecuador
Las culturas del ecuadorLas culturas del ecuador
Las culturas del ecuador
 
Los mallis la buena
Los mallis la buenaLos mallis la buena
Los mallis la buena
 
AtacameñO..
AtacameñO..AtacameñO..
AtacameñO..
 
AtacameñO
AtacameñOAtacameñO
AtacameñO
 
AtacameñO..
AtacameñO..AtacameñO..
AtacameñO..
 
Antecedentes Historicos De Maicao
Antecedentes Historicos De MaicaoAntecedentes Historicos De Maicao
Antecedentes Historicos De Maicao
 
Historia de sepahua
Historia de sepahuaHistoria de sepahua
Historia de sepahua
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombino
 
Reseña histórica de Lircay
Reseña histórica de LircayReseña histórica de Lircay
Reseña histórica de Lircay
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
DIAPO TALLER 2-1.pptx
DIAPO TALLER 2-1.pptxDIAPO TALLER 2-1.pptx
DIAPO TALLER 2-1.pptx
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Ruben historia[1]

  • 1. “CAÑARIS” PERIODO DE INTEGRACION.RUBEN ROMERO
  • 2. ORIGEN.- Su origen hace referencia a un mito; En esta región andina solo dos hermanos salvaron sus vidas alcanzando la cima del Huacayñan, monte sagrado de los cañaris después de un diluvio hace miles de años y poblaron todos estos territorios generando así la raza cañari.
  • 3. HISTORIA.- Se registro una existencia de un reino CAÑARI, con más de veinte y cinco tribus, cuyas capitales eran: al Norte, Hatum Cañar o Ingapirca, y al Sur, Guapondelig o la actual ciudad de Cuenca. Fueron grandes artesanos, comerciantes y guerreros.
  • 4. UBICACIÓN.- Estuvieron ubicados en las actuales provincias de Cañar y Azuay, aquí fundaron la ciudad de Tomebamba, desde donde manejaban el comercio con distintas culturas del Ecuador como también del Perú.
  • 5. ORGANIZACIÓN SOCIAL.- La principal característica es la conservación de la lengua cañari. Estuvo distribuido en cacicazgos: Cañaribamba, Leoquina o Pacaybamba, Molleturo, Hatun Cañar y Tomebamba o Guapondélig.