SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR : 
MARLON ANDRES MENDEZ R 
MICHAEL STEVEN VELASQUEZ M 
SHAOLIN CASTRO B
CULTURA PRECOLOMBINA SINÚ 
 Hace 6000 años, un 
grupo de gente se 
estableció junto a la 
quebrada de San Jacinto, 
en el norte del país, 
conformando la cultura 
Sinú.
UBICACIÓN GEOGRAFICA 
El territorio del gran Sinú 
comprendía desde el valle del río 
Sinú hasta el bajo río Cauca. 
En la actualidad su resguardo se 
encuentra en San Andres de 
Sotavento.
CACICA ZENUFANA 
 La Jefe Zenufana, una figura 
mítica, había gobernado el bajo 
Cauca y el área de Nechí. 
Durante la conquista española 
organizó todo el territorio del 
Gran Zenú
COSTUMBRES-CULTURA 
VESTIMENTA : 
 Usaban como vestido 
guayucos y otros vivían 
desnudos. 
 Acostumbraban a pintarse el 
cuerpo y la cara con tintas 
que extraían de las plantas, se 
adornaban con narigueras, 
zarcillos y collares.
FISICO DE LOS INDIOS SINU: 
 Su cuerpo era de mayor 
tamaño que el de los 
chibchas, eran corpulentos, 
musculosos y de nariz curva o 
afilada. Su rostro tenía 
facciones más finas.
ARTESANIA:  cerámicas, cestos de 
mimbres, sombreros
AGRICULTURA 
CULTIVOS: 
 Cultivan maíz ,ají , yuca, 
frijoles, ahuyama, ñames. 
 Frutales: patilla, melón, 
mango, corozo, guayaba y 
guanábana.
ALIMENTACION 
 Su plato típico era la babilla, 
la tortuga, aves y patos.
SEPULTURA DEL INDIO SINU 
 El oro era enterrado con 
sus muertos. 
 En cada tumba se 
colocaba una cerámica 
con figura de mujer.
SISTEMA DE CANALES DE LOS SENU 
 A partir de 200 aC estas personas construyeron un sistema de canales 
que les permitió controlar las inundaciones y hacer grandes áreas 
prácticas para las viviendas y la agricultura. El sistema se iba 
ampliado continuamente y cubrió 500.000 hectáreas entre 200 aC 
y el 1000 d.c.
LOS ZENUES EN LAS MONTAÑAS DE 
SAN JACINTO 
 Se distinguieron, de los zenúes de tierras bajas ya que ellos no utilizan 
los cementerios y túmulos funerarios, sino que enterraban a sus 
muertos en grandes hoyos debajo de sus asentamientos.
BIBLIOGRAFIAS 
 http://expertconsulting.com.co/Colombia/Sinu/Sinu. 
html 
 http://www.historiacultural.com/2011/12/cultura-zenu- 
sinu.html 
 http://www.colombia.com/colombia-info/historia-de-colombia/ 
culturas-doradas/sinues/ 
 http://www.todacolombia.com/etnias/gruposindigena 
s/senu.html 
 http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/geografia/ 
geoco4v3/zenues.htm
Indios sinú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina
Edith Elejalde
 
Presentacion san agustin
Presentacion san agustinPresentacion san agustin
Presentacion san agustin
yasminmariaavila
 
Cultura Tierradentro
Cultura TierradentroCultura Tierradentro
Cultura Tierradentro
Universidad Surcolombiana
 
Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
Lida Rodriguez
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
Sary Montes
 
Muisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y TaironaMuisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y Tairona
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Tribus quillicingas y pastos, lgcbtutoriales
Tribus quillicingas y pastos, lgcbtutorialesTribus quillicingas y pastos, lgcbtutoriales
Tribus quillicingas y pastos, lgcbtutoriales
Giovanny Caiza
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Nacho200123
 
Culturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianasCulturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianasdanii1308
 
Incas mapa sinoptico
Incas   mapa sinopticoIncas   mapa sinoptico
Incas mapa sinoptico
Adys Ortega
 
Periodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en EcuadorPeriodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en EcuadorPaokrdenas
 
Nómadas y sedentarios
Nómadas y sedentariosNómadas y sedentarios
Nómadas y sedentarios
Lida Rodriguez
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
Universidad Surcolombiana
 
Cultura tumaco
Cultura tumacoCultura tumaco
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuadorcomunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
los Sanavirones
los Sanavironeslos Sanavirones
los Sanavirones
erikavillagra
 

La actualidad más candente (20)

Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina
 
Presentacion san agustin
Presentacion san agustinPresentacion san agustin
Presentacion san agustin
 
Cultura Quimbaya
Cultura QuimbayaCultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
 
Cultura Tierradentro
Cultura TierradentroCultura Tierradentro
Cultura Tierradentro
 
Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
 
Muisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y TaironaMuisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y Tairona
 
Tribus quillicingas y pastos, lgcbtutoriales
Tribus quillicingas y pastos, lgcbtutorialesTribus quillicingas y pastos, lgcbtutoriales
Tribus quillicingas y pastos, lgcbtutoriales
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Culturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianasCulturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianas
 
Incas mapa sinoptico
Incas   mapa sinopticoIncas   mapa sinoptico
Incas mapa sinoptico
 
Periodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en EcuadorPeriodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en Ecuador
 
Nómadas y sedentarios
Nómadas y sedentariosNómadas y sedentarios
Nómadas y sedentarios
 
Los Incas 2
Los Incas 2Los Incas 2
Los Incas 2
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
 
Cultura tumaco
Cultura tumacoCultura tumaco
Cultura tumaco
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
 
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuadorcomunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
 
los Sanavirones
los Sanavironeslos Sanavirones
los Sanavirones
 

Similar a Indios sinú

Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del EcuadorCronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Mayra Qulli
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originariosGuidowAndres
 
Sociedad Aborigen
Sociedad AborigenSociedad Aborigen
Sociedad Aborigen
ArelyQuijia
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
paulina medina
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
Javier Navarro
 
Los-pueblos_originarios-de-chile_aportee
Los-pueblos_originarios-de-chile_aporteeLos-pueblos_originarios-de-chile_aportee
Los-pueblos_originarios-de-chile_aportee
alejandra canales
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Ayleen
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Verónica Leiva
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
LizbethArteaga2
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
LesleyBriones1
 
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADORSOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
Lizeth Sepulveda
 
Periodo de integración de la costa
Periodo de integración de la costaPeriodo de integración de la costa
Periodo de integración de la costa
pao ortega
 
Periodo aborigen
Periodo aborigenPeriodo aborigen
Periodo aborigen
DARTHONREALDJ
 
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02Miguel Ruiz
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestrosLos pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestrosPedro Marchant Soto
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
José Gonzalez
 
Periodo de integración culturas de la costa
Periodo de integración culturas de la costaPeriodo de integración culturas de la costa
Periodo de integración culturas de la costaCaRoLiNa
 
393899463-Cultura-Chanca.docx
393899463-Cultura-Chanca.docx393899463-Cultura-Chanca.docx
393899463-Cultura-Chanca.docx
valerievalerie21
 

Similar a Indios sinú (20)

Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del EcuadorCronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Sociedad Aborigen
Sociedad AborigenSociedad Aborigen
Sociedad Aborigen
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Los-pueblos_originarios-de-chile_aportee
Los-pueblos_originarios-de-chile_aporteeLos-pueblos_originarios-de-chile_aportee
Los-pueblos_originarios-de-chile_aportee
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADORSOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
 
Periodo de integración de la costa
Periodo de integración de la costaPeriodo de integración de la costa
Periodo de integración de la costa
 
Aborigenes de la argentina
Aborigenes de la argentinaAborigenes de la argentina
Aborigenes de la argentina
 
Periodo aborigen
Periodo aborigenPeriodo aborigen
Periodo aborigen
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestrosLos pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
 
Periodo de integración culturas de la costa
Periodo de integración culturas de la costaPeriodo de integración culturas de la costa
Periodo de integración culturas de la costa
 
393899463-Cultura-Chanca.docx
393899463-Cultura-Chanca.docx393899463-Cultura-Chanca.docx
393899463-Cultura-Chanca.docx
 

Último

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 

Indios sinú

  • 1. PRESENTADO POR : MARLON ANDRES MENDEZ R MICHAEL STEVEN VELASQUEZ M SHAOLIN CASTRO B
  • 2. CULTURA PRECOLOMBINA SINÚ  Hace 6000 años, un grupo de gente se estableció junto a la quebrada de San Jacinto, en el norte del país, conformando la cultura Sinú.
  • 3. UBICACIÓN GEOGRAFICA El territorio del gran Sinú comprendía desde el valle del río Sinú hasta el bajo río Cauca. En la actualidad su resguardo se encuentra en San Andres de Sotavento.
  • 4. CACICA ZENUFANA  La Jefe Zenufana, una figura mítica, había gobernado el bajo Cauca y el área de Nechí. Durante la conquista española organizó todo el territorio del Gran Zenú
  • 5. COSTUMBRES-CULTURA VESTIMENTA :  Usaban como vestido guayucos y otros vivían desnudos.  Acostumbraban a pintarse el cuerpo y la cara con tintas que extraían de las plantas, se adornaban con narigueras, zarcillos y collares.
  • 6. FISICO DE LOS INDIOS SINU:  Su cuerpo era de mayor tamaño que el de los chibchas, eran corpulentos, musculosos y de nariz curva o afilada. Su rostro tenía facciones más finas.
  • 7. ARTESANIA:  cerámicas, cestos de mimbres, sombreros
  • 8. AGRICULTURA CULTIVOS:  Cultivan maíz ,ají , yuca, frijoles, ahuyama, ñames.  Frutales: patilla, melón, mango, corozo, guayaba y guanábana.
  • 9. ALIMENTACION  Su plato típico era la babilla, la tortuga, aves y patos.
  • 10. SEPULTURA DEL INDIO SINU  El oro era enterrado con sus muertos.  En cada tumba se colocaba una cerámica con figura de mujer.
  • 11. SISTEMA DE CANALES DE LOS SENU  A partir de 200 aC estas personas construyeron un sistema de canales que les permitió controlar las inundaciones y hacer grandes áreas prácticas para las viviendas y la agricultura. El sistema se iba ampliado continuamente y cubrió 500.000 hectáreas entre 200 aC y el 1000 d.c.
  • 12. LOS ZENUES EN LAS MONTAÑAS DE SAN JACINTO  Se distinguieron, de los zenúes de tierras bajas ya que ellos no utilizan los cementerios y túmulos funerarios, sino que enterraban a sus muertos en grandes hoyos debajo de sus asentamientos.
  • 13. BIBLIOGRAFIAS  http://expertconsulting.com.co/Colombia/Sinu/Sinu. html  http://www.historiacultural.com/2011/12/cultura-zenu- sinu.html  http://www.colombia.com/colombia-info/historia-de-colombia/ culturas-doradas/sinues/  http://www.todacolombia.com/etnias/gruposindigena s/senu.html  http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/geografia/ geoco4v3/zenues.htm