SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Oral : La Pedagogía del Oprimido
Nombre del maestro/a: Sr. Valdivieso
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORY 4 3 2 1
Postura del Cuerpo y
Contacto Visual
Tiene buena postura, se ve
relajado y seguro de sí
mismo. Establece contacto
visual con todos en el salón
durante la presentación.
Tiene buena postura y
establece contacto visual con
todos en el salón durante la
presentación.
Algunas veces tiene buena
postura y establece contacto
visual.
Tiene mala postura y/o no
mira a las personas durante la
presentación.
Seguimiento del Tema Se mantiene en el tema todo
(100%) el tiempo.
Se mantiene en el tema la
mayor parte (99-90%) del
tiempo.
Se mantiene en el tema
algunas veces (89%-75%).
Fue difícil decir cuál fue el
tema.
Vocabulario Usa vocabulario apropiado
para la audiencia. Aumenta el
vocabulario de la audiencia
definiendo las palabras que
podrían ser nuevas.
Usa vocabulario apropiado
para la audiencia. Incluye 1-2
palabras que podrían ser
nuevas para la mayor parte de
la audiencia, no las define.
Usa vocabulario apropiado
para la audiencia. No incluye
vocabulario que podrían ser
nuevas
Usa varias (5 o más) palabras
o frases que no son
entendidas por la audiencia.
Entusiasmo Expresiones fáciles y
lenguaje corporal generan un
fuerte interés y entusiasmo
sobre el tema en otros.
Expresiones faciales y
lenguaje corporal algunas
veces generan un fuerte
interés y entusiasmo sobre el
tema en otros.
Expresiones faciales y
lenguaje corporal son usados
para tratar de generar
entusiasmo, pero parecen ser
fingidos.
Muy poco uso de expresiones
faciales o lenguaje corporal.
No genera mucho interés en
la forma de presentar el tema.
Contenido Demuestra un completo
entendimiento del tema.
Demuestra un buen
entendimiento del tema.
Demuestra un buen
entendimiento de partes del
tema.
No parece entender muy bien
el tema.
Habla Claramente Habla claramente y
distintivamente todo (100-
95%) el tiempo y no tiene
mala pronunciación.
Habla claramente y
distintivamente todo (100-
95%) el tiempo, pero con una
mala pronunciación.
Habla claramente y
distintivamente la mayor
parte (94-85%) del tiempo.
No tiene mala pronunciación.
A menudo habla entre dientes
o no se le puede entender o
tiene mala pronunciación.
Escucha Otras
Presentaciones
Escucha atentamente. No
hace movimientos o ruidos
que son molestos.
Escucha atentamente pero
tiene un movimiento o ruido
que es molesto.
Algunas veces aparenta no
estar escuchando, pero no es
molesto.
Algunas veces no aparenta
escuchar y tiene movimientos
y ruidos que son molestos.
Atuendo Atuendo de negocio, un
aspecto muy profesional.
Atuendo de negocios casual. Atuendo de negocios casual,
pero llevaba zapatillas de
lona o su atuendo aparenta
estar arrugado.
El atuendo en general no es
apropiado para la audiencia
(pantalones vaqueros,
camiseta y pantalones cortos).
Seguimiento del Tema Se mantiene en el tema todo
(100%) el tiempo.
Se mantiene en el tema la
mayor parte (99-90%) del
tiempo.
Se mantiene en el tema
algunas veces (89%-75%).
Fue difícil decir cuál fue el
tema.
Evaluación de
Compañeros
Llena la evaluación de su
compañero completamente y
siempre da la puntuación
basada en la presentación y
no en otros factores
Llena casi toda la evaluación
de su compañero y siempre
da la puntuación basada en la
presentación y no en otros
factores
Llena la mayor parte de la
evaluación de su compañero
y siempre da la puntuación
basada en la presentación y
no en otros factores
Llena la mayor parte de la
evaluación de su compañero
pero la puntuación parece ser
parcial.
Oraciones Completas Habla con oraciones
completas (99-100%)
siempre.
Mayormente (80-98%) habla
usando oraciones completas.
Algunas veces (70-80%)
habla usando oraciones
completas.
Raramente habla usando
oraciones completas.
Apoyo Los estudiantes usan varios
apoyos (puede incluir
vestuario) que demuestran
considerable
trabajo/creatividad y hacen la
presentación mejor.
Los estudiantes usan 1-2
apoyos que demuestran
considerable
trabajo/creatividad y hacen la
presentación mejor.
Los estudiantes usan 1-2
apoyos que hacen la
presentación mejor.
El estudiante no usa apoyo o
los apoyos escogidos restan
valor a la presentación.
Límite-Tiempo La duración de la
presentación es de 5-6
minutos.
La duración de la
presentación es de 4 minutos.
La duración de la
presentación es de 3 minutos.
La duración de la
presentación es de menos de
3 minutos o más de 6.
Fecha de creación: Apr 07, 2017 08:34 pm (CDT)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.
Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.
Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.
Hogar
 
Presentación oral rubistar
Presentación oral rubistarPresentación oral rubistar
Presentación oral rubistar
Barbara Riveros
 
Marianarubica
MarianarubicaMarianarubica
Marianarubica
marianaasprillaj
 
Rubricaaaaaaa
RubricaaaaaaaRubricaaaaaaa
Rubricaaaaaaa
Carolina Rojas
 
Rubrica discurso
Rubrica discursoRubrica discurso
Rubrica discurso
Danaide1
 
PresentacióN Oral RúBrica
PresentacióN Oral RúBricaPresentacióN Oral RúBrica
PresentacióN Oral RúBrica
1656ruth
 
Rubrica
RubricaRubrica
Presentación oral relatando leyendas
Presentación oral  relatando leyendasPresentación oral  relatando leyendas
Presentación oral relatando leyendas
Daniela G
 
Presentación oral: El Renacimiento
Presentación oral: El RenacimientoPresentación oral: El Renacimiento
Presentación oral: El Renacimiento
Vivimv
 
Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oral
crbtdl
 
Rubrica "Supervivientes en el cole"
Rubrica "Supervivientes en el cole"Rubrica "Supervivientes en el cole"
Rubrica "Supervivientes en el cole"
Eloisa Herrero
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Eulogio Escárcega Bernal
 
Presentación oral de números enteros rúbrica
Presentación oral de números enteros rúbricaPresentación oral de números enteros rúbrica
Presentación oral de números enteros rúbrica
pcgo_30
 
Descripcion2
Descripcion2Descripcion2
Descripcion2
Luly Prado
 
Espina d rubrica
Espina d rubricaEspina d rubrica
Espina d rubrica
DANIELAESPINAMARCHAN
 
Rúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oralRúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oral
Ángela Hernández
 
Rubrica exposicion oral laura
Rubrica exposicion oral lauraRubrica exposicion oral laura
Rubrica exposicion oral laura
Alicia Lam
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
Gladis Calderon
 

La actualidad más candente (18)

Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.
Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.
Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.
 
Presentación oral rubistar
Presentación oral rubistarPresentación oral rubistar
Presentación oral rubistar
 
Marianarubica
MarianarubicaMarianarubica
Marianarubica
 
Rubricaaaaaaa
RubricaaaaaaaRubricaaaaaaa
Rubricaaaaaaa
 
Rubrica discurso
Rubrica discursoRubrica discurso
Rubrica discurso
 
PresentacióN Oral RúBrica
PresentacióN Oral RúBricaPresentacióN Oral RúBrica
PresentacióN Oral RúBrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Presentación oral relatando leyendas
Presentación oral  relatando leyendasPresentación oral  relatando leyendas
Presentación oral relatando leyendas
 
Presentación oral: El Renacimiento
Presentación oral: El RenacimientoPresentación oral: El Renacimiento
Presentación oral: El Renacimiento
 
Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oral
 
Rubrica "Supervivientes en el cole"
Rubrica "Supervivientes en el cole"Rubrica "Supervivientes en el cole"
Rubrica "Supervivientes en el cole"
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Presentación oral de números enteros rúbrica
Presentación oral de números enteros rúbricaPresentación oral de números enteros rúbrica
Presentación oral de números enteros rúbrica
 
Descripcion2
Descripcion2Descripcion2
Descripcion2
 
Espina d rubrica
Espina d rubricaEspina d rubrica
Espina d rubrica
 
Rúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oralRúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oral
 
Rubrica exposicion oral laura
Rubrica exposicion oral lauraRubrica exposicion oral laura
Rubrica exposicion oral laura
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
 

Similar a Rubrica de presentación oral

Gomez maria rubrica
Gomez maria rubricaGomez maria rubrica
Gomez maria rubrica
Maria Teresa Gomez Castillo
 
Rubrica expresión oral
Rubrica expresión oralRubrica expresión oral
Rubrica expresión oral
Alicia Lam
 
Presentación oral relatando leyendas
Presentación oral  relatando leyendasPresentación oral  relatando leyendas
Presentación oral relatando leyendas
72559312
 
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral
.. ..
 
Rubrica autogestión
Rubrica autogestiónRubrica autogestión
Rubrica autogestión
Carolina Rojas
 
Your rubric presentación oral theme_ project
Your rubric  presentación oral   theme_ projectYour rubric  presentación oral   theme_ project
Your rubric presentación oral theme_ project
Lizette Uyterhoeven
 
Rubrica de webquest
Rubrica de webquestRubrica de webquest
Rubrica de webquest
Erikitasantos7
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
fanuka
 
Registro de rasgos
Registro de rasgosRegistro de rasgos
Registro de rasgos
jay231078
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
Susy12
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
Susy12
 
My rubricseres vivos
My rubricseres vivosMy rubricseres vivos
My rubricseres vivos
iananysa
 
Rubrica word elo
Rubrica word eloRubrica word elo
Rubrica word elo
Eloisa Herrero
 
Solemne3
Solemne3Solemne3
Solemne3
aniyin
 
Presentación oral : Géneros Literarios
Presentación oral : Géneros LiterariosPresentación oral : Géneros Literarios
Presentación oral : Géneros Literarios
CamilaFernandaGuzman
 
Presentación oral.
Presentación oral.Presentación oral.
Presentación oral.
CamilaFernandaGuzman
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
richarddelaespriella
 
Rubrica Power Point
Rubrica Power PointRubrica Power Point
Rubrica Power Point
paulinaergara
 
Rúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oralRúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oral
Maria Rios
 

Similar a Rubrica de presentación oral (19)

Gomez maria rubrica
Gomez maria rubricaGomez maria rubrica
Gomez maria rubrica
 
Rubrica expresión oral
Rubrica expresión oralRubrica expresión oral
Rubrica expresión oral
 
Presentación oral relatando leyendas
Presentación oral  relatando leyendasPresentación oral  relatando leyendas
Presentación oral relatando leyendas
 
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral
 
Rubrica autogestión
Rubrica autogestiónRubrica autogestión
Rubrica autogestión
 
Your rubric presentación oral theme_ project
Your rubric  presentación oral   theme_ projectYour rubric  presentación oral   theme_ project
Your rubric presentación oral theme_ project
 
Rubrica de webquest
Rubrica de webquestRubrica de webquest
Rubrica de webquest
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Registro de rasgos
Registro de rasgosRegistro de rasgos
Registro de rasgos
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
My rubricseres vivos
My rubricseres vivosMy rubricseres vivos
My rubricseres vivos
 
Rubrica word elo
Rubrica word eloRubrica word elo
Rubrica word elo
 
Solemne3
Solemne3Solemne3
Solemne3
 
Presentación oral : Géneros Literarios
Presentación oral : Géneros LiterariosPresentación oral : Géneros Literarios
Presentación oral : Géneros Literarios
 
Presentación oral.
Presentación oral.Presentación oral.
Presentación oral.
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
 
Rubrica Power Point
Rubrica Power PointRubrica Power Point
Rubrica Power Point
 
Rúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oralRúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oral
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Rubrica de presentación oral

  • 1. Presentación Oral : La Pedagogía del Oprimido Nombre del maestro/a: Sr. Valdivieso Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORY 4 3 2 1 Postura del Cuerpo y Contacto Visual Tiene buena postura, se ve relajado y seguro de sí mismo. Establece contacto visual con todos en el salón durante la presentación. Tiene buena postura y establece contacto visual con todos en el salón durante la presentación. Algunas veces tiene buena postura y establece contacto visual. Tiene mala postura y/o no mira a las personas durante la presentación. Seguimiento del Tema Se mantiene en el tema todo (100%) el tiempo. Se mantiene en el tema la mayor parte (99-90%) del tiempo. Se mantiene en el tema algunas veces (89%-75%). Fue difícil decir cuál fue el tema. Vocabulario Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Aumenta el vocabulario de la audiencia definiendo las palabras que podrían ser nuevas. Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Incluye 1-2 palabras que podrían ser nuevas para la mayor parte de la audiencia, no las define. Usa vocabulario apropiado para la audiencia. No incluye vocabulario que podrían ser nuevas Usa varias (5 o más) palabras o frases que no son entendidas por la audiencia. Entusiasmo Expresiones fáciles y lenguaje corporal generan un fuerte interés y entusiasmo sobre el tema en otros. Expresiones faciales y lenguaje corporal algunas veces generan un fuerte interés y entusiasmo sobre el tema en otros. Expresiones faciales y lenguaje corporal son usados para tratar de generar entusiasmo, pero parecen ser fingidos. Muy poco uso de expresiones faciales o lenguaje corporal. No genera mucho interés en la forma de presentar el tema. Contenido Demuestra un completo entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento de partes del tema. No parece entender muy bien el tema. Habla Claramente Habla claramente y distintivamente todo (100- 95%) el tiempo y no tiene mala pronunciación. Habla claramente y distintivamente todo (100- 95%) el tiempo, pero con una mala pronunciación. Habla claramente y distintivamente la mayor parte (94-85%) del tiempo. No tiene mala pronunciación. A menudo habla entre dientes o no se le puede entender o tiene mala pronunciación.
  • 2. Escucha Otras Presentaciones Escucha atentamente. No hace movimientos o ruidos que son molestos. Escucha atentamente pero tiene un movimiento o ruido que es molesto. Algunas veces aparenta no estar escuchando, pero no es molesto. Algunas veces no aparenta escuchar y tiene movimientos y ruidos que son molestos. Atuendo Atuendo de negocio, un aspecto muy profesional. Atuendo de negocios casual. Atuendo de negocios casual, pero llevaba zapatillas de lona o su atuendo aparenta estar arrugado. El atuendo en general no es apropiado para la audiencia (pantalones vaqueros, camiseta y pantalones cortos). Seguimiento del Tema Se mantiene en el tema todo (100%) el tiempo. Se mantiene en el tema la mayor parte (99-90%) del tiempo. Se mantiene en el tema algunas veces (89%-75%). Fue difícil decir cuál fue el tema. Evaluación de Compañeros Llena la evaluación de su compañero completamente y siempre da la puntuación basada en la presentación y no en otros factores Llena casi toda la evaluación de su compañero y siempre da la puntuación basada en la presentación y no en otros factores Llena la mayor parte de la evaluación de su compañero y siempre da la puntuación basada en la presentación y no en otros factores Llena la mayor parte de la evaluación de su compañero pero la puntuación parece ser parcial. Oraciones Completas Habla con oraciones completas (99-100%) siempre. Mayormente (80-98%) habla usando oraciones completas. Algunas veces (70-80%) habla usando oraciones completas. Raramente habla usando oraciones completas. Apoyo Los estudiantes usan varios apoyos (puede incluir vestuario) que demuestran considerable trabajo/creatividad y hacen la presentación mejor. Los estudiantes usan 1-2 apoyos que demuestran considerable trabajo/creatividad y hacen la presentación mejor. Los estudiantes usan 1-2 apoyos que hacen la presentación mejor. El estudiante no usa apoyo o los apoyos escogidos restan valor a la presentación. Límite-Tiempo La duración de la presentación es de 5-6 minutos. La duración de la presentación es de 4 minutos. La duración de la presentación es de 3 minutos. La duración de la presentación es de menos de 3 minutos o más de 6. Fecha de creación: Apr 07, 2017 08:34 pm (CDT)