Presentación oral: El Renacimiento

V

Rúbrica para evaluar la exposición oral de un trabajo sobre el Renacimiento.

Presentación Oral : El Renacimiento
Nombre del profesor/a: Vivi Martínez
Nombre del
estudiante: ________________________________________
CATEGORY 4 Sobresaliente 3 Notable 2 Aprobado 1 Insuficiente
Volumen El volumen es lo
suficientemente
alto para ser
escuchado por
todos los
miembros de la
audiencia a través
de toda la
presentación.
El volumen es lo
suficientemente
alto para ser
escuchado por
todos los
miembros de la
audiencia al menos
90% del tiempo.
El volumen es lo
suficientemente
alto para ser
escuchado por
todos los
miembros de la
audiencia al
menos el 80%
del tiempo.
El volumen con
frecuencia es
muy débil para
ser escuchado
por todos los
miembros de la
audiencia.
Postura del
Cuerpo y
Contacto
Visual
Tiene buena
postura, se ve
relajado y seguro
de sí mismo.
Establece contacto
visual con todos en
el salón durante la
presentación.
Tiene buena
postura y
establece contacto
visual con todos en
el salón durante la
presentación.
Algunas veces
tiene buena
postura y
establece
contacto visual.
Tiene mala
postura y/o no
mira a las
personas
durante la
presentación.
Oraciones
Completas
Habla con
oraciones
completas (99-
100%) siempre.
Mayormente (80-
98%) habla usando
oraciones
completas.
Algunas veces
(70-80%) habla
usando
oraciones
completas.
Raramente
habla usando
oraciones
completas.
Habla
Claramente
Habla claramente
y distintivamente
todo (100-95%) el
tiempo y no tiene
mala
pronunciación.
Habla claramente
y distintivamente
todo (100-95%) el
tiempo, pero con
una mala
pronunciación.
Habla
claramente y
distintivamente
la mayor parte
(94-85%) del
tiempo. No tiene
mala
pronunciación.
A menudo
habla entre
dientes o no se
le puede
entender o
tiene mala
pronunciación.
Vocabulario Usa vocabulario
apropiado para la
audiencia.
Aumenta el
vocabulario de la
audiencia
definiendo las
palabras que
podrían ser nuevas
para esta.
Usa vocabulario
apropiado para la
audiencia. Incluye
1-2 palabras que
podrían ser nuevas
para la mayor
parte de la
audiencia, pero no
las define.
Usa vocabulario
apropiado para
la audiencia. No
incluye
vocabulario que
podría ser nuevo
para la
audiencia.
Usa varias (5 o
más) palabras o
frases que no
son entendidas
por la
audiencia.
Apoyo Los estudiantes
usan varios apoyos
(puede incluir
vestuario) que
demuestran
considerable
trabajo/creatividad
y hacen la
presentación
mejor.
Los estudiantes
usan 1-2 apoyos
que demuestran
considerable
trabajo/creatividad
y hacen la
presentación
mejor.
Los estudiantes
usan 1-2 apoyos
que hacen la
presentación
mejor.
El estudiante no
usa apoyo o los
apoyos
escogidos
restan valor a la
presentación.
Límite-Tiempo La duración de la
presentación es de
10-15 minutos.
La duración de la
presentación es de
8 o 9 minutos.
La duración de la
presentación es
de 5 minutos.
La duración de
la presentación
es de menos de
3 minutos o
más de 20.
Contenido Demuestra un
completo
entendimiento del
tema.
Demuestra un
buen
entendimiento del
tema.
Demuestra un
buen
entendimiento
de partes del
tema.
No parece
entender muy
bien el tema.
Tono El tono usado
expresa las
emociones
apropiadas.
El tono usado
algunas veces no
expresa las
emociones
apropiadas para el
contenido.
El tono usado
expresa
emociones que
no son
apropiadas para
el contenido.
El tono no fue
usado para
expresar las
emociones.
Entusiasmo Expresiones fáciles
y lenguaje corporal
generan un fuerte
interés y
entusiasmo sobre
el tema en otros.
Expresiones
faciales y lenguaje
corporal algunas
veces generan un
fuerte interés y
entusiasmo sobre
el tema en otros.
Expresiones
faciales y
lenguaje
corporal son
usados para
tratar de generar
entusiasmo,
pero parecen ser
fingidos.
Muy poco uso
de expresiones
faciales o
lenguaje
corporal. No
genera mucho
interés en la
forma de
presentar el
tema.
Pausas Las pausas fueron
usadas 2 o más
veces para mejorar
el significado y/o
impacto
dramático.
Las pausas fueron
usadas una vez
para mejorar el
significado y/o
impacto
dramático.
Las pausas
fueron usadas
pero no fueron
efectivas en
mejorar el
significado o
impacto
dramático.
Las pausas no
fueron usadas.
Comprensión El estudiante
puede con
precisión contestar
casi todas las
preguntas
planteadas sobre
el tema por sus
compañeros de
clase.
El estudiante
puede con
precisión contestar
la mayoría de las
preguntas
planteadas sobre
el tema por sus
compañeros de
clase.
El estudiante
puede con
precisión
contestar unas
pocas preguntas
planteadas sobre
el tema por sus
compañeros de
clase.
El estudiante no
puede contestar
las preguntas
planteadas
sobre el tema
por sus
compañeros de
clase.

Recomendados

Teatro musical por
Teatro musicalTeatro musical
Teatro musicalcamila Rios Huento
224 vistas1 diapositiva
Presentación oral por
Presentación oralPresentación oral
Presentación oralcamila Rios Huento
98 vistas1 diapositiva
Rúbrica para evaluar exposición oral por
Rúbrica para evaluar exposición oralRúbrica para evaluar exposición oral
Rúbrica para evaluar exposición oralEira Muñoz
7.8K vistas2 diapositivas
Rubrica "Supervivientes en el cole" por
Rubrica "Supervivientes en el cole"Rubrica "Supervivientes en el cole"
Rubrica "Supervivientes en el cole"Eloisa Herrero
204 vistas2 diapositivas
Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC. por
Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.
Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.Hogar
438 vistas1 diapositiva
Presentación oral relatando leyendas por
Presentación oral  relatando leyendasPresentación oral  relatando leyendas
Presentación oral relatando leyendasDaniela G
118 vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio) por
Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)
Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)Camila Verdejo Ibaceta
451 vistas3 diapositivas
Presentación oral por
Presentación oralPresentación oral
Presentación oralguest5a42c5024
42 vistas1 diapositiva
Rubrica discurso por
Rubrica discursoRubrica discurso
Rubrica discursoDanaide1
243 vistas3 diapositivas
Comunicacion oral, Universidad Yacambú. por
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.Edicson Rivero
862 vistas19 diapositivas
Presentación oral por
Presentación oralPresentación oral
Presentación oralAbi Garces
184 vistas1 diapositiva
Rubrica para evaluar una exposicion oral por
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oralAllyn
3.1K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio) por Camila Verdejo Ibaceta
Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)
Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)
Rubrica discurso por Danaide1
Rubrica discursoRubrica discurso
Rubrica discurso
Danaide1243 vistas
Comunicacion oral, Universidad Yacambú. por Edicson Rivero
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Edicson Rivero862 vistas
Presentación oral por Abi Garces
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
Abi Garces184 vistas
Rubrica para evaluar una exposicion oral por Allyn
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Allyn3.1K vistas
Your rubric presentación oral los aparatos en la función de nutrición por Pilar Ferreiro
Your rubric  presentación oral   los aparatos en la función de nutriciónYour rubric  presentación oral   los aparatos en la función de nutrición
Your rubric presentación oral los aparatos en la función de nutrición
Pilar Ferreiro459 vistas
Rúbrica de exposición oral por Xajaira Ortiz
Rúbrica de exposición oralRúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oral
Xajaira Ortiz1.6K vistas
Rúbrica de la expresión ora1 por Rosina Badenes
Rúbrica de la expresión ora1Rúbrica de la expresión ora1
Rúbrica de la expresión ora1
Rosina Badenes4.5K vistas
Rúbrica presentación oral por Maria Rios
Rúbrica presentación oralRúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oral
Maria Rios248 vistas
Descripcion2 por Luly Prado
Descripcion2Descripcion2
Descripcion2
Luly Prado455 vistas

Similar a Presentación oral: El Renacimiento

Presentación oral relatando leyendas por
Presentación oral  relatando leyendasPresentación oral  relatando leyendas
Presentación oral relatando leyendas72559312
108 vistas1 diapositiva
Rubrica expresión oral por
Rubrica expresión oralRubrica expresión oral
Rubrica expresión oralAlicia Lam
1.2K vistas2 diapositivas
Espinoza_Ashley_Tarea2_ Aplicación de herramientas para evaluar 4.pdf por
Espinoza_Ashley_Tarea2_ Aplicación de herramientas para evaluar 4.pdfEspinoza_Ashley_Tarea2_ Aplicación de herramientas para evaluar 4.pdf
Espinoza_Ashley_Tarea2_ Aplicación de herramientas para evaluar 4.pdfashleyespinoza19
7 vistas2 diapositivas
Gomez maria rubrica por
Gomez maria rubricaGomez maria rubrica
Gomez maria rubricaMaria Teresa Gomez Castillo
760 vistas1 diapositiva
Rúbrica presentación oral por
Rúbrica presentación oralRúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oralelizabethborgesocasio
10.7K vistas2 diapositivas
Ciro Alegría por
Ciro AlegríaCiro Alegría
Ciro AlegríaYULIANAG
1.3K vistas5 diapositivas

Similar a Presentación oral: El Renacimiento(20)

Presentación oral relatando leyendas por 72559312
Presentación oral  relatando leyendasPresentación oral  relatando leyendas
Presentación oral relatando leyendas
72559312108 vistas
Rubrica expresión oral por Alicia Lam
Rubrica expresión oralRubrica expresión oral
Rubrica expresión oral
Alicia Lam1.2K vistas
Espinoza_Ashley_Tarea2_ Aplicación de herramientas para evaluar 4.pdf por ashleyespinoza19
Espinoza_Ashley_Tarea2_ Aplicación de herramientas para evaluar 4.pdfEspinoza_Ashley_Tarea2_ Aplicación de herramientas para evaluar 4.pdf
Espinoza_Ashley_Tarea2_ Aplicación de herramientas para evaluar 4.pdf
ashleyespinoza197 vistas
Ciro Alegría por YULIANAG
Ciro AlegríaCiro Alegría
Ciro Alegría
YULIANAG1.3K vistas
My rubricseres vivos por iananysa
My rubricseres vivosMy rubricseres vivos
My rubricseres vivos
iananysa502 vistas
Rubrica para evaluar micro clase por Carol1430
Rubrica para evaluar micro claseRubrica para evaluar micro clase
Rubrica para evaluar micro clase
Carol14302.5K vistas
Rúbrica exposición ora ll por mkciencias
Rúbrica exposición ora llRúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora ll
mkciencias229 vistas
Rbrica para evaluar_trabajo_manual por romimoncada
Rbrica para evaluar_trabajo_manualRbrica para evaluar_trabajo_manual
Rbrica para evaluar_trabajo_manual
romimoncada156 vistas
Rubrica para evaluar una exposicion oral por .. ..
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral
.. ..16.4K vistas

Más de Vivimv

Narrrativa Santa Joaquina por
Narrrativa Santa JoaquinaNarrrativa Santa Joaquina
Narrrativa Santa JoaquinaVivimv
310 vistas7 diapositivas
Rúbrica evaluación de la expresión escrita por
Rúbrica evaluación de la expresión escritaRúbrica evaluación de la expresión escrita
Rúbrica evaluación de la expresión escritaVivimv
1.1K vistas3 diapositivas
La narración por
La narraciónLa narración
La narraciónVivimv
831 vistas3 diapositivas
Bases completas concurso literario word por
Bases completas concurso literario wordBases completas concurso literario word
Bases completas concurso literario wordVivimv
359 vistas6 diapositivas
La entrevista por
La entrevistaLa entrevista
La entrevistaVivimv
847 vistas1 diapositiva
Herramientas para evaluación por
Herramientas para evaluaciónHerramientas para evaluación
Herramientas para evaluaciónVivimv
2K vistas2 diapositivas

Más de Vivimv(6)

Narrrativa Santa Joaquina por Vivimv
Narrrativa Santa JoaquinaNarrrativa Santa Joaquina
Narrrativa Santa Joaquina
Vivimv310 vistas
Rúbrica evaluación de la expresión escrita por Vivimv
Rúbrica evaluación de la expresión escritaRúbrica evaluación de la expresión escrita
Rúbrica evaluación de la expresión escrita
Vivimv1.1K vistas
La narración por Vivimv
La narraciónLa narración
La narración
Vivimv831 vistas
Bases completas concurso literario word por Vivimv
Bases completas concurso literario wordBases completas concurso literario word
Bases completas concurso literario word
Vivimv359 vistas
La entrevista por Vivimv
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Vivimv847 vistas
Herramientas para evaluación por Vivimv
Herramientas para evaluaciónHerramientas para evaluación
Herramientas para evaluación
Vivimv2K vistas

Último

Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
32 vistas116 diapositivas
Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
48 vistas42 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
96 vistas2 diapositivas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
119 vistas10 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
152 vistas28 diapositivas
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy por
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyJosiasEspinoza3
60 vistas13 diapositivas

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza96 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca119 vistas
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy por JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza360 vistas
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL por choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga88 vistas

Presentación oral: El Renacimiento

  • 1. Presentación Oral : El Renacimiento Nombre del profesor/a: Vivi Martínez Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORY 4 Sobresaliente 3 Notable 2 Aprobado 1 Insuficiente Volumen El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia a través de toda la presentación. El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia al menos 90% del tiempo. El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia al menos el 80% del tiempo. El volumen con frecuencia es muy débil para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia. Postura del Cuerpo y Contacto Visual Tiene buena postura, se ve relajado y seguro de sí mismo. Establece contacto visual con todos en el salón durante la presentación. Tiene buena postura y establece contacto visual con todos en el salón durante la presentación. Algunas veces tiene buena postura y establece contacto visual. Tiene mala postura y/o no mira a las personas durante la presentación. Oraciones Completas Habla con oraciones completas (99- 100%) siempre. Mayormente (80- 98%) habla usando oraciones completas. Algunas veces (70-80%) habla usando oraciones completas. Raramente habla usando oraciones completas. Habla Claramente Habla claramente y distintivamente todo (100-95%) el tiempo y no tiene mala pronunciación. Habla claramente y distintivamente todo (100-95%) el tiempo, pero con una mala pronunciación. Habla claramente y distintivamente la mayor parte (94-85%) del tiempo. No tiene mala pronunciación. A menudo habla entre dientes o no se le puede entender o tiene mala pronunciación.
  • 2. Vocabulario Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Aumenta el vocabulario de la audiencia definiendo las palabras que podrían ser nuevas para esta. Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Incluye 1-2 palabras que podrían ser nuevas para la mayor parte de la audiencia, pero no las define. Usa vocabulario apropiado para la audiencia. No incluye vocabulario que podría ser nuevo para la audiencia. Usa varias (5 o más) palabras o frases que no son entendidas por la audiencia. Apoyo Los estudiantes usan varios apoyos (puede incluir vestuario) que demuestran considerable trabajo/creatividad y hacen la presentación mejor. Los estudiantes usan 1-2 apoyos que demuestran considerable trabajo/creatividad y hacen la presentación mejor. Los estudiantes usan 1-2 apoyos que hacen la presentación mejor. El estudiante no usa apoyo o los apoyos escogidos restan valor a la presentación. Límite-Tiempo La duración de la presentación es de 10-15 minutos. La duración de la presentación es de 8 o 9 minutos. La duración de la presentación es de 5 minutos. La duración de la presentación es de menos de 3 minutos o más de 20. Contenido Demuestra un completo entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento de partes del tema. No parece entender muy bien el tema. Tono El tono usado expresa las emociones apropiadas. El tono usado algunas veces no expresa las emociones apropiadas para el contenido. El tono usado expresa emociones que no son apropiadas para el contenido. El tono no fue usado para expresar las emociones. Entusiasmo Expresiones fáciles y lenguaje corporal generan un fuerte interés y entusiasmo sobre el tema en otros. Expresiones faciales y lenguaje corporal algunas veces generan un fuerte interés y entusiasmo sobre el tema en otros. Expresiones faciales y lenguaje corporal son usados para tratar de generar entusiasmo, pero parecen ser fingidos. Muy poco uso de expresiones faciales o lenguaje corporal. No genera mucho interés en la forma de presentar el
  • 3. tema. Pausas Las pausas fueron usadas 2 o más veces para mejorar el significado y/o impacto dramático. Las pausas fueron usadas una vez para mejorar el significado y/o impacto dramático. Las pausas fueron usadas pero no fueron efectivas en mejorar el significado o impacto dramático. Las pausas no fueron usadas. Comprensión El estudiante puede con precisión contestar casi todas las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase. El estudiante puede con precisión contestar la mayoría de las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase. El estudiante puede con precisión contestar unas pocas preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase. El estudiante no puede contestar las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase.