SlideShare una empresa de Scribd logo
Acompaña el proceso de aprendizaje de los estudiantes, monitoreando sus avances y dificultades en el logro de los aprendizajes esperados en la sesión y, a parƟr de esto, les brinda
retroalimentación formaƟva y/o adecúa las acƟvidades de la sesión a las necesidades de aprendizaje idenƟficadas.
Los aspectos que se consideran en esta rúbrica son dos:
Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza.
Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV
No alcanza las condiciones del nivel II.
El docente no monitorea o lo hace muy
ocasionalmente (es decir, desƟna menos
del 25 % de la sesión a recoger evidencia de
la comprensión y progreso de los
estudiantes).
O
Ante las respuestas o productos de los
estudiantes, el docente da
retroalimentación incorrecta o bien no
da retroalimentación de ningún Ɵpo.
O
El docente evade las preguntas o sanciona
las que reflejan incomprensión y
desaprovecha las respuestas equivocadas
como oportunidades para el aprendizaje.
El docente monitorea activamente a los
estudiantes, pero solo les brinda
retroalimentaciónelemental.
El docente monitorea activamente la
comprensión y progreso de los estudiantes,
desƟnando al menos el 25 % de la sesión a
recoger evidencia a través de preguntas,
diálogos o problemas formulados a toda la
clase, o bien recorriendo los grupos y
revisando su trabajo o productos.
Sin embargo, ante las respuestas o
productos de los estudiantes, solo da
retroalimentación elemental (indica
únicamente si la respuesta es correcta o
incorrecta, da la respuesta correcta o
señala dónde encontrarla) o bien repite la
explicación original sin adaptarla.
El docente monitorea activamente a los
estudiantes, y les brinda retroalimentación
descriptiva y/o adapta las actividades a las
necesidadesdeaprendizajeidentificadas.
El docente monitorea activamente la
comprensión y progreso de los
estudiantes, desƟnando al menos el 25 %
de la sesión a recoger evidencia a través de
preguntas, diálogos o problemas
formulados a toda la clase, o bien
recorriendo los grupos y revisando su
trabajo o productos.
Y
Ante las respuestas o productos
formulados por los estudiantes, al menos
en una ocasión, da retroalimentación
descriptiva (sugiere en detalle qué hacer
para mejorar o especifica lo que falta para
el logro) y/oadaptasuenseñanza (retoma
una noción previa necesaria para la
comprensión, intenta otro modo de
explicar o ejemplificar el contenido o
reduce la dificultad de la tarea para
favorecer un avance progresivo).
El docente monitorea activamente a los
estudiantes y les brinda retroalimentación
pordescubrimientooreflexión.
El docente monitorea activamente la
comprensión y progreso de los estudiantes,
desƟnando al menos el 25 % de la sesión a
recoger evidencia a través de preguntas,
diálogos o problemas formulados a toda la
clase, o bien recorriendo los grupos y
revisando su trabajo o productos.
Y
Ante las respuestas o productos formulados
por los estudiantes, al menos en una
ocasión, da retroalimentación por
descubrimiento o reflexión, guiándolos en
el análisis para encontrar por ellos mismos
una solución o una estrategia para mejorar o
bien para que ellos reflexionen sobre su
propio razonamiento e idenƟfiquen el origen
de sus concepciones o de sus errores.
• Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de sus avances durante la sesión2
.
• Calidad de la retroalimentación que el docente brinda y/o la adaptación de las acƟvidades que realiza en la sesión a parƟr de las necesidades de aprendizaje idenƟficadas.
En una sesión de 60 minutos, el docente debe desƟnar como mínimo 15 minutos al monitoreo de la comprensión y progreso de los estudiantes.2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)
Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)
Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)
Edith Mendoza
 
Manual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacion
Manual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacionManual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacion
Manual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacion
Ludwing Beltran
 
Manual
ManualManual
Evaluación desempeño docente 2017 30022017 cgie
Evaluación desempeño docente 2017 30022017 cgieEvaluación desempeño docente 2017 30022017 cgie
Evaluación desempeño docente 2017 30022017 cgie
laura chire
 
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_finalFicha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docenteRubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Retroalimentación y calificación
Retroalimentación y calificaciónRetroalimentación y calificación
Retroalimentación y calificación
Recursos Docentes
 

La actualidad más candente (9)

Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)
Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)
Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)
 
Manual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacion
Manual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacionManual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacion
Manual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacion
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Evaluación desempeño docente 2017 30022017 cgie
Evaluación desempeño docente 2017 30022017 cgieEvaluación desempeño docente 2017 30022017 cgie
Evaluación desempeño docente 2017 30022017 cgie
 
La evaluación en el aula
La evaluación  en el aulaLa evaluación  en el aula
La evaluación en el aula
 
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_finalFicha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docenteRubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 
Retroalimentación y calificación
Retroalimentación y calificaciónRetroalimentación y calificación
Retroalimentación y calificación
 

Similar a Rubrica3

Rubrica 4
Rubrica 4Rubrica 4
Retralimentación
RetralimentaciónRetralimentación
Retralimentación
Patricia Gamarra
 
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docxFICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
OSCARDSP
 
Manual de-aplicacion rubricas
Manual de-aplicacion rubricasManual de-aplicacion rubricas
Manual de-aplicacion rubricas
Carlos Yampufé
 
Manual de aplicación de las rubricas de observación de aula para la evaluació...
Manual de aplicación de las rubricas de observación de aula para la evaluació...Manual de aplicación de las rubricas de observación de aula para la evaluació...
Manual de aplicación de las rubricas de observación de aula para la evaluació...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdfrubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
davidarosemena1
 
1 RÚBRICAS Manual.pdf
1 RÚBRICAS Manual.pdf1 RÚBRICAS Manual.pdf
1 RÚBRICAS Manual.pdf
TEOFILO46
 
Manual de aplicación
Manual de aplicaciónManual de aplicación
Manual de aplicación
Felipe Tomás Hipólito Martínez
 
Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Manual de rubricas para observar el aula
Manual de rubricas para observar el aulaManual de rubricas para observar el aula
Manual de rubricas para observar el aula
julio cesar quintero bojorquez
 
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
María Julia Bravo
 
Manual para evaluacion de desempeño
Manual para evaluacion de desempeñoManual para evaluacion de desempeño
Manual para evaluacion de desempeño
POEL HERRERA BENDEZU
 
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docenteManual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
Nohemi Victoria Vivas Sierra
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Betsabé Acuña Benites
 
Rubricas de evaluación docente 2017
Rubricas de evaluación docente 2017Rubricas de evaluación docente 2017
Rubricas de evaluación docente 2017
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
JACQUELINE VILELA
 
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Jesus Enrique Horna Diaz
 
Manual de aplicación para el desempeño docente
Manual de aplicación para el desempeño docenteManual de aplicación para el desempeño docente
Manual de aplicación para el desempeño docente
Hugo Carlos Balbuena
 
Rubricas de Observación de Aula 2017 ccesa007
Rubricas de Observación de Aula 2017  ccesa007Rubricas de Observación de Aula 2017  ccesa007
Rubricas de Observación de Aula 2017 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Rubrica3 (20)

Rubrica 4
Rubrica 4Rubrica 4
Rubrica 4
 
Retralimentación
RetralimentaciónRetralimentación
Retralimentación
 
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docxFICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
 
Manual de-aplicacion rubricas
Manual de-aplicacion rubricasManual de-aplicacion rubricas
Manual de-aplicacion rubricas
 
Manual de aplicación de las rubricas de observación de aula para la evaluació...
Manual de aplicación de las rubricas de observación de aula para la evaluació...Manual de aplicación de las rubricas de observación de aula para la evaluació...
Manual de aplicación de las rubricas de observación de aula para la evaluació...
 
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdfrubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
 
1 RÚBRICAS Manual.pdf
1 RÚBRICAS Manual.pdf1 RÚBRICAS Manual.pdf
1 RÚBRICAS Manual.pdf
 
Manual de aplicación
Manual de aplicaciónManual de aplicación
Manual de aplicación
 
Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017
 
Manual de rubricas para observar el aula
Manual de rubricas para observar el aulaManual de rubricas para observar el aula
Manual de rubricas para observar el aula
 
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
 
Manual para evaluacion de desempeño
Manual para evaluacion de desempeñoManual para evaluacion de desempeño
Manual para evaluacion de desempeño
 
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docenteManual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
 
Rubricas de evaluación docente 2017
Rubricas de evaluación docente 2017Rubricas de evaluación docente 2017
Rubricas de evaluación docente 2017
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
 
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
 
Manual de aplicación para el desempeño docente
Manual de aplicación para el desempeño docenteManual de aplicación para el desempeño docente
Manual de aplicación para el desempeño docente
 
Rubricas de Observación de Aula 2017 ccesa007
Rubricas de Observación de Aula 2017  ccesa007Rubricas de Observación de Aula 2017  ccesa007
Rubricas de Observación de Aula 2017 ccesa007
 

Más de David Mamani Gutierrez

Ficha 09 11-2020
Ficha 09 11-2020Ficha 09 11-2020
Ficha 09 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 06 11-2020
Ficha 06 11-2020Ficha 06 11-2020
Ficha 06 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 11 11-2020
Ficha 11 11-2020Ficha 11 11-2020
Ficha 11 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 13 11-2020
Ficha 13 11-2020Ficha 13 11-2020
Ficha 13 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 17 11-2020
Ficha 17  11-2020Ficha 17  11-2020
Ficha 17 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 16 11-2020
Ficha 16 11-2020Ficha 16 11-2020
Ficha 16 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 18 11-2020
Ficha 18 11-2020Ficha 18 11-2020
Ficha 18 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 20 11-2020
Ficha 20 11-2020Ficha 20 11-2020
Ficha 20 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 19 11-2020
Ficha 19 11-2020Ficha 19 11-2020
Ficha 19 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Declaracion
DeclaracionDeclaracion

Más de David Mamani Gutierrez (20)

Ficha 09 11-2020
Ficha 09 11-2020Ficha 09 11-2020
Ficha 09 11-2020
 
Ficha 06 11-2020
Ficha 06 11-2020Ficha 06 11-2020
Ficha 06 11-2020
 
Ficha 11 11-2020
Ficha 11 11-2020Ficha 11 11-2020
Ficha 11 11-2020
 
Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020
 
Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020
 
Ficha 13 11-2020
Ficha 13 11-2020Ficha 13 11-2020
Ficha 13 11-2020
 
Ficha 17 11-2020
Ficha 17  11-2020Ficha 17  11-2020
Ficha 17 11-2020
 
Ficha 16 11-2020
Ficha 16 11-2020Ficha 16 11-2020
Ficha 16 11-2020
 
Ficha 18 11-2020
Ficha 18 11-2020Ficha 18 11-2020
Ficha 18 11-2020
 
Ficha 20 11-2020
Ficha 20 11-2020Ficha 20 11-2020
Ficha 20 11-2020
 
Ficha 19 11-2020
Ficha 19 11-2020Ficha 19 11-2020
Ficha 19 11-2020
 
Declaracion
DeclaracionDeclaracion
Declaracion
 
4 c copia
4 c   copia4 c   copia
4 c copia
 
4 d copia
4 d   copia4 d   copia
4 d copia
 
5 a copia
5 a   copia5 a   copia
5 a copia
 
5 b copia
5 b   copia5 b   copia
5 b copia
 
5 c copia
5 c   copia5 c   copia
5 c copia
 
5 d copia
5 d   copia5 d   copia
5 d copia
 
5 e copia
5 e   copia5 e   copia
5 e copia
 
4 b copia
4 b   copia4 b   copia
4 b copia
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Rubrica3

  • 1. Acompaña el proceso de aprendizaje de los estudiantes, monitoreando sus avances y dificultades en el logro de los aprendizajes esperados en la sesión y, a parƟr de esto, les brinda retroalimentación formaƟva y/o adecúa las acƟvidades de la sesión a las necesidades de aprendizaje idenƟficadas. Los aspectos que se consideran en esta rúbrica son dos: Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza. Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV No alcanza las condiciones del nivel II. El docente no monitorea o lo hace muy ocasionalmente (es decir, desƟna menos del 25 % de la sesión a recoger evidencia de la comprensión y progreso de los estudiantes). O Ante las respuestas o productos de los estudiantes, el docente da retroalimentación incorrecta o bien no da retroalimentación de ningún Ɵpo. O El docente evade las preguntas o sanciona las que reflejan incomprensión y desaprovecha las respuestas equivocadas como oportunidades para el aprendizaje. El docente monitorea activamente a los estudiantes, pero solo les brinda retroalimentaciónelemental. El docente monitorea activamente la comprensión y progreso de los estudiantes, desƟnando al menos el 25 % de la sesión a recoger evidencia a través de preguntas, diálogos o problemas formulados a toda la clase, o bien recorriendo los grupos y revisando su trabajo o productos. Sin embargo, ante las respuestas o productos de los estudiantes, solo da retroalimentación elemental (indica únicamente si la respuesta es correcta o incorrecta, da la respuesta correcta o señala dónde encontrarla) o bien repite la explicación original sin adaptarla. El docente monitorea activamente a los estudiantes, y les brinda retroalimentación descriptiva y/o adapta las actividades a las necesidadesdeaprendizajeidentificadas. El docente monitorea activamente la comprensión y progreso de los estudiantes, desƟnando al menos el 25 % de la sesión a recoger evidencia a través de preguntas, diálogos o problemas formulados a toda la clase, o bien recorriendo los grupos y revisando su trabajo o productos. Y Ante las respuestas o productos formulados por los estudiantes, al menos en una ocasión, da retroalimentación descriptiva (sugiere en detalle qué hacer para mejorar o especifica lo que falta para el logro) y/oadaptasuenseñanza (retoma una noción previa necesaria para la comprensión, intenta otro modo de explicar o ejemplificar el contenido o reduce la dificultad de la tarea para favorecer un avance progresivo). El docente monitorea activamente a los estudiantes y les brinda retroalimentación pordescubrimientooreflexión. El docente monitorea activamente la comprensión y progreso de los estudiantes, desƟnando al menos el 25 % de la sesión a recoger evidencia a través de preguntas, diálogos o problemas formulados a toda la clase, o bien recorriendo los grupos y revisando su trabajo o productos. Y Ante las respuestas o productos formulados por los estudiantes, al menos en una ocasión, da retroalimentación por descubrimiento o reflexión, guiándolos en el análisis para encontrar por ellos mismos una solución o una estrategia para mejorar o bien para que ellos reflexionen sobre su propio razonamiento e idenƟfiquen el origen de sus concepciones o de sus errores. • Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de sus avances durante la sesión2 . • Calidad de la retroalimentación que el docente brinda y/o la adaptación de las acƟvidades que realiza en la sesión a parƟr de las necesidades de aprendizaje idenƟficadas. En una sesión de 60 minutos, el docente debe desƟnar como mínimo 15 minutos al monitoreo de la comprensión y progreso de los estudiantes.2.