SlideShare una empresa de Scribd logo
Acompaña el proceso de aprendizaje de los estudiantes, monitoreando sus avances y dificultades en el logro de los aprendizajes esperados en la sesión y, a partir de esto, les brinda
retroalimentación formativa y/o adecúa las actividades de la sesión a las necesidades de aprendizaje identificadas.
Los aspectos que se consideran en esta rúbrica son dos:
Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza.
Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV
No alcanza las condiciones del nivel II.
El docente no monitorea o lo hace muy
ocasionalmente (es decir, destina menos
del 25 % de la sesión a recoger evidencia de
la comprensión y progreso de los
estudiantes).
O
Ante las respuestas o productos de los
estudiantes, el docente da
retroalimentación incorrecta o bien no
da retroalimentación de ningún tipo.
O
El docente evade las preguntas o sanciona
las que reflejan incomprensión y
desaprovecha las respuestas equivocadas
como oportunidades para el aprendizaje.
El docente monitorea activamente a los
estudiantes, pero solo les brinda
retroalimentaciónelemental.
El docente monitorea activamente la
comprensión y progreso de los estudiantes,
destinando al menos el 25 % de la sesión a
recoger evidencia a través de preguntas,
diálogos o problemas formulados a toda la
clase, o bien recorriendo los grupos y
revisando su trabajo o productos.
Sin embargo, ante las respuestas o
productos de los estudiantes, solo da
retroalimentación elemental (indica
únicamente si la respuesta es correcta o
incorrecta, da la respuesta correcta o
señala dónde encontrarla) o bien repite la
explicación original sin adaptarla.
El docente monitorea activamente a los
estudiantes, y les brinda retroalimentación
descriptiva y/o adapta las actividades a las
necesidadesdeaprendizajeidentificadas.
El docente monitorea activamente la
comprensión y progreso de los
estudiantes, destinando al menos el 25 %
de la sesión a recoger evidencia a través de
preguntas, diálogos o problemas
formulados a toda la clase, o bien
recorriendo los grupos y revisando su
trabajo o productos.
Y
Ante las respuestas o productos
formulados por los estudiantes, al menos
en una ocasión, da retroalimentación
descriptiva (sugiere en detalle qué hacer
para mejorar o especifica lo que falta para
el logro) y/oadaptasuenseñanza (retoma
una noción previa necesaria para la
comprensión, intenta otro modo de
explicar o ejemplificar el contenido o
reduce la dificultad de la tarea para
favorecer un avance progresivo).
El docente monitorea activamente a los
estudiantes y les brinda retroalimentación
pordescubrimientooreflexión.
El docente monitorea activamente la
comprensión y progreso de los estudiantes,
destinando al menos el 25 % de la sesión a
recoger evidencia a través de preguntas,
diálogos o problemas formulados a toda la
clase, o bien recorriendo los grupos y
revisando su trabajo o productos.
Y
Ante las respuestas o productos formulados
por los estudiantes, al menos en una
ocasión, da retroalimentación por
descubrimiento o reflexión, guiándolos en
el análisis para encontrar por ellos mismos
una solución o una estrategia para mejorar o
bien para que ellos reflexionen sobre su
propio razonamiento e identifiquen el origen
de sus concepciones o de sus errores.
4.
• Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de sus avances durante la sesión4
.
• Calidad de la retroalimentación que el docente brinda y/o la adaptación de las actividades que realiza en la sesión a partir de las necesidades de aprendizaje identificadas.
En una sesión de 60 minutos, el docente debe destinar como mínimo 15 minutos al monitoreo de la comprensión y progreso de los estudiantes.4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
María Renée Loaiza Gálvez
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Tipos de retroalimentacion
Tipos de retroalimentacionTipos de retroalimentacion
Tipos de retroalimentacion
CESARAUGUSTOHERNANDE23
 
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugelTemario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Isela Guerrero Pacheco
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Retroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectivaRetroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectiva
JACQUELINE VILELA
 
Programa de apertura del año escolar 2015
Programa de apertura del año escolar 2015Programa de apertura del año escolar 2015
Programa de apertura del año escolar 2015
Myriam Gaby Gastulo Nepo
 
Capacidades con verbos
Capacidades con verbosCapacidades con verbos
Capacidades con verbos
Avaco Unibague
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
DanielMagallanesRamo
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Marly Rodriguez
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptxDIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
EricksonDelgado2
 
Sesion 3: Integrando las TIC
Sesion 3: Integrando las TICSesion 3: Integrando las TIC
Sesion 3: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 
Sesiones de las canciones 1
Sesiones de las canciones 1Sesiones de las canciones 1
Sesiones de las canciones 1
pamela saldarriaga zambrano
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
Marly Rodriguez
 
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Marly Rodriguez
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 

La actualidad más candente (20)

Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
 
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
 
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 
Tipos de retroalimentacion
Tipos de retroalimentacionTipos de retroalimentacion
Tipos de retroalimentacion
 
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugelTemario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
 
Retroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectivaRetroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectiva
 
Programa de apertura del año escolar 2015
Programa de apertura del año escolar 2015Programa de apertura del año escolar 2015
Programa de apertura del año escolar 2015
 
Capacidades con verbos
Capacidades con verbosCapacidades con verbos
Capacidades con verbos
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
 
Informe de tutoria
Informe de tutoriaInforme de tutoria
Informe de tutoria
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptxDIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
 
Sesion 3: Integrando las TIC
Sesion 3: Integrando las TICSesion 3: Integrando las TIC
Sesion 3: Integrando las TIC
 
Sesiones de las canciones 1
Sesiones de las canciones 1Sesiones de las canciones 1
Sesiones de las canciones 1
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
 
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
 

Similar a Rubrica 4

Rubrica3
Rubrica3Rubrica3
Retralimentación
RetralimentaciónRetralimentación
Retralimentación
Patricia Gamarra
 
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docxFICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
OSCARDSP
 
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdfrubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
davidarosemena1
 
1 RÚBRICAS Manual.pdf
1 RÚBRICAS Manual.pdf1 RÚBRICAS Manual.pdf
1 RÚBRICAS Manual.pdf
TEOFILO46
 
Manual de-aplicacion rubricas
Manual de-aplicacion rubricasManual de-aplicacion rubricas
Manual de-aplicacion rubricas
Carlos Yampufé
 
Manual de aplicación de las rubricas de observación de aula para la evaluació...
Manual de aplicación de las rubricas de observación de aula para la evaluació...Manual de aplicación de las rubricas de observación de aula para la evaluació...
Manual de aplicación de las rubricas de observación de aula para la evaluació...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Manual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII ciclo
Manual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII cicloManual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII ciclo
Manual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII ciclo
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptxRubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
Manual de aplicación
Manual de aplicaciónManual de aplicación
Manual de aplicación
Felipe Tomás Hipólito Martínez
 
Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Manual de rubricas para observar el aula
Manual de rubricas para observar el aulaManual de rubricas para observar el aula
Manual de rubricas para observar el aula
julio cesar quintero bojorquez
 
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
María Julia Bravo
 
Manual para evaluacion de desempeño
Manual para evaluacion de desempeñoManual para evaluacion de desempeño
Manual para evaluacion de desempeño
POEL HERRERA BENDEZU
 
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docenteManual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
Nohemi Victoria Vivas Sierra
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Betsabé Acuña Benites
 
Rubricas de evaluación docente 2017
Rubricas de evaluación docente 2017Rubricas de evaluación docente 2017
Rubricas de evaluación docente 2017
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docenteRubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
JACQUELINE VILELA
 
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

Similar a Rubrica 4 (20)

Rubrica3
Rubrica3Rubrica3
Rubrica3
 
Retralimentación
RetralimentaciónRetralimentación
Retralimentación
 
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docxFICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
 
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdfrubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
 
1 RÚBRICAS Manual.pdf
1 RÚBRICAS Manual.pdf1 RÚBRICAS Manual.pdf
1 RÚBRICAS Manual.pdf
 
Manual de-aplicacion rubricas
Manual de-aplicacion rubricasManual de-aplicacion rubricas
Manual de-aplicacion rubricas
 
Manual de aplicación de las rubricas de observación de aula para la evaluació...
Manual de aplicación de las rubricas de observación de aula para la evaluació...Manual de aplicación de las rubricas de observación de aula para la evaluació...
Manual de aplicación de las rubricas de observación de aula para la evaluació...
 
Manual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII ciclo
Manual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII cicloManual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII ciclo
Manual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII ciclo
 
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptxRubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
 
Manual de aplicación
Manual de aplicaciónManual de aplicación
Manual de aplicación
 
Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017
 
Manual de rubricas para observar el aula
Manual de rubricas para observar el aulaManual de rubricas para observar el aula
Manual de rubricas para observar el aula
 
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
 
Manual para evaluacion de desempeño
Manual para evaluacion de desempeñoManual para evaluacion de desempeño
Manual para evaluacion de desempeño
 
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docenteManual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
Manual de aplicación rúbricas de observación para evaluación desempeño docente
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
 
Rubricas de evaluación docente 2017
Rubricas de evaluación docente 2017Rubricas de evaluación docente 2017
Rubricas de evaluación docente 2017
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docenteRubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
 
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
MANUAL DE APLICACIÓN DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN
 

Más de Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLARESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de LisieuxFicha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Rvm n _025-2019-minedu
Rvm n _025-2019-mineduRvm n _025-2019-minedu
La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Solo con agua me lavo las manos
Solo con agua me lavo las manosSolo con agua me lavo las manos
Solo con agua me lavo las manos
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Todos los perros muerden web
Todos los perros muerden webTodos los perros muerden web
Una tienda en el aula
Una tienda en el aulaUna tienda en el aula
Vigilantes de la basura
Vigilantes de la basura Vigilantes de la basura
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 minCARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIAEL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Apoyando el desarrollo en la primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
Apoyando el desarrollo en la  primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...Apoyando el desarrollo en la  primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
Apoyando el desarrollo en la primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Rubrica 6
Rubrica 6Rubrica 6
Rubrica 3
Rubrica 3Rubrica 3
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1

Más de Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (20)

ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLARESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
 
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de LisieuxFicha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
 
Rvm n _025-2019-minedu
Rvm n _025-2019-mineduRvm n _025-2019-minedu
Rvm n _025-2019-minedu
 
La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza
 
Proyecto lombrices
Proyecto lombrices Proyecto lombrices
Proyecto lombrices
 
Solo con agua me lavo las manos
Solo con agua me lavo las manosSolo con agua me lavo las manos
Solo con agua me lavo las manos
 
Todos los perros muerden web
Todos los perros muerden webTodos los perros muerden web
Todos los perros muerden web
 
Una tienda en el aula
Una tienda en el aulaUna tienda en el aula
Una tienda en el aula
 
Vigilantes de la basura
Vigilantes de la basura Vigilantes de la basura
Vigilantes de la basura
 
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 minCARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
 
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
 
La evaluacion en el marco del enfoque por competencias
La evaluacion en el marco del enfoque  por competencias La evaluacion en el marco del enfoque  por competencias
La evaluacion en el marco del enfoque por competencias
 
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIAEL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Apoyando el desarrollo en la primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
Apoyando el desarrollo en la  primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...Apoyando el desarrollo en la  primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
Apoyando el desarrollo en la primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Rubrica 6
Rubrica 6Rubrica 6
Rubrica 6
 
Rubrica 3
Rubrica 3Rubrica 3
Rubrica 3
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Rubrica 4

  • 1. Acompaña el proceso de aprendizaje de los estudiantes, monitoreando sus avances y dificultades en el logro de los aprendizajes esperados en la sesión y, a partir de esto, les brinda retroalimentación formativa y/o adecúa las actividades de la sesión a las necesidades de aprendizaje identificadas. Los aspectos que se consideran en esta rúbrica son dos: Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza. Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV No alcanza las condiciones del nivel II. El docente no monitorea o lo hace muy ocasionalmente (es decir, destina menos del 25 % de la sesión a recoger evidencia de la comprensión y progreso de los estudiantes). O Ante las respuestas o productos de los estudiantes, el docente da retroalimentación incorrecta o bien no da retroalimentación de ningún tipo. O El docente evade las preguntas o sanciona las que reflejan incomprensión y desaprovecha las respuestas equivocadas como oportunidades para el aprendizaje. El docente monitorea activamente a los estudiantes, pero solo les brinda retroalimentaciónelemental. El docente monitorea activamente la comprensión y progreso de los estudiantes, destinando al menos el 25 % de la sesión a recoger evidencia a través de preguntas, diálogos o problemas formulados a toda la clase, o bien recorriendo los grupos y revisando su trabajo o productos. Sin embargo, ante las respuestas o productos de los estudiantes, solo da retroalimentación elemental (indica únicamente si la respuesta es correcta o incorrecta, da la respuesta correcta o señala dónde encontrarla) o bien repite la explicación original sin adaptarla. El docente monitorea activamente a los estudiantes, y les brinda retroalimentación descriptiva y/o adapta las actividades a las necesidadesdeaprendizajeidentificadas. El docente monitorea activamente la comprensión y progreso de los estudiantes, destinando al menos el 25 % de la sesión a recoger evidencia a través de preguntas, diálogos o problemas formulados a toda la clase, o bien recorriendo los grupos y revisando su trabajo o productos. Y Ante las respuestas o productos formulados por los estudiantes, al menos en una ocasión, da retroalimentación descriptiva (sugiere en detalle qué hacer para mejorar o especifica lo que falta para el logro) y/oadaptasuenseñanza (retoma una noción previa necesaria para la comprensión, intenta otro modo de explicar o ejemplificar el contenido o reduce la dificultad de la tarea para favorecer un avance progresivo). El docente monitorea activamente a los estudiantes y les brinda retroalimentación pordescubrimientooreflexión. El docente monitorea activamente la comprensión y progreso de los estudiantes, destinando al menos el 25 % de la sesión a recoger evidencia a través de preguntas, diálogos o problemas formulados a toda la clase, o bien recorriendo los grupos y revisando su trabajo o productos. Y Ante las respuestas o productos formulados por los estudiantes, al menos en una ocasión, da retroalimentación por descubrimiento o reflexión, guiándolos en el análisis para encontrar por ellos mismos una solución o una estrategia para mejorar o bien para que ellos reflexionen sobre su propio razonamiento e identifiquen el origen de sus concepciones o de sus errores. 4. • Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de sus avances durante la sesión4 . • Calidad de la retroalimentación que el docente brinda y/o la adaptación de las actividades que realiza en la sesión a partir de las necesidades de aprendizaje identificadas. En una sesión de 60 minutos, el docente debe destinar como mínimo 15 minutos al monitoreo de la comprensión y progreso de los estudiantes.4.