SlideShare una empresa de Scribd logo
Iniciación al Rugby Algunas ideas prácticas
Filosofía del juego El Rugby le debe mucho de su atractivo al hecho de ser jugado dentro del espíritu de las Leyes. La responsabilidad de asegurar que esto ocurra no reside en un solo individuo: involucra a entrenadores, capitanes, jugadores y referees. Es a través de la disciplina, el control, y el respeto mutuo que florece el espíritu del juego, y en el contexto de un juego tan exigente físicamente como el Rugby, estas son las cualidades que forjan la camaradería y el sentido de juego limpio, esencial para el prolongado éxito y supervivencia del juego.
Un deporte para todos Las Leyes les proporcionan a jugadores de diferentes físicos, destrezas, géneros, y edades, la oportunidad de participar dentro de su nivel de habilidad, en un ambiente controlado, competitivo y divertido. Incumbe a todos los que juegan al Rugby tener un completo conocimiento y entendimiento de las Leyes del Juego.
CARACTERES HEREDITARIOS MEDIO ESTIMULOS ORGANIZADOS = Maduración madurez + aprendizaje = CAPACITACION NO madurez aprendizaje = PERDIDA DE TIEMPO +
Desarrollar al jugador mediante el juego METODO ENTRENADOR 1 0 m ATAQUE DEFENSA
Como entrenar. ¿Qué método usamos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EJEMPLO : Partida desde ángulo derecho Partida escalonados Partida desde ángulos diferentes Partida en fila
¿LAS DESTREZAS Y LAS EDADES? Destrezas Individuales Destrezas de Mini Unidades Destrezas de Unidades Patrones Motores Básicos Técnicas Individuales Tomas de Decisiones 15 16 17 18  19  20 Juveniles   10 11 12 13 14 Infantiles 6 7 8 9  P. Rugby   Mayores
La enseñanza del rugby  a partir de  niveles de juego NIVEL 1: Los problemas afectivos NIVEL 2: La percepción NIVEL 3: La organización del equipo NIVEL 4: La “alta competencia”
NIVEL 1: Los problemas afectivos
COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Individuales Colectivos
OBJETIVOS GENERALES PRIORITARIOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos Tácticos ,[object Object],[object Object],Objetivos Tácticos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos prioritarios de  técnica individual
Formas de competición utilizadas. ,[object Object],Juego con 6 / 8 jugadores por equipo.
NIVEL 2: La percepción
COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Individuales Colectivos
OBJETIVOS GENERALES PRIORITARIOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos Tácticos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Organización básica del apoyo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1 3 2
Objetivos prioritarios de  técnica individual 3 - Detención del jugador portador de la pelota. Tackle 1 - Liberación de la pelota. 2 - Enseñanza del pase desplegado corto:  CORRECTO, EFICIENTE y UTILIZABLE.
Utilización inteligente del espacio Punto de encuentro Esquema de resolución de 2 vs. 1   Jugador   atacante Jugador en apoyo Jugador en defensa Pase de la pelota
Formas de competición utilizadas. Prioridad en este nivel: CORRECTA UTILIZACION DE LA PELOTA Juego con 8 / 10 jugadores por equipo

Más contenido relacionado

Similar a Rugby

Plan Formación FER Jugador Sub12
Plan Formación FER Jugador Sub12Plan Formación FER Jugador Sub12
Plan Formación FER Jugador Sub12
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Plan de Formación del Jugador Sub14 FER
Plan de Formación del Jugador Sub14 FERPlan de Formación del Jugador Sub14 FER
Plan de Formación del Jugador Sub14 FER
MarioIglesiasMuiz
 
Plan de Formación del Jugador Sub18 FER
Plan de Formación del Jugador Sub18 FERPlan de Formación del Jugador Sub18 FER
Plan de Formación del Jugador Sub18 FER
MarioIglesiasMuiz
 
2008 capacitacion ri_niveles_1_2
2008 capacitacion ri_niveles_1_22008 capacitacion ri_niveles_1_2
2008 capacitacion ri_niveles_1_2Federico Vargas
 
Plan Formación FER Jugador Sub18
Plan Formación FER Jugador Sub18Plan Formación FER Jugador Sub18
Plan Formación FER Jugador Sub18
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.
luciano sebastian roco
 
INICIACION EN RUGBY
INICIACION EN RUGBYINICIACION EN RUGBY
INICIACION EN RUGBY
Jose Leiver
 
Sesiones Selecciones Territoriales FER
Sesiones Selecciones Territoriales FERSesiones Selecciones Territoriales FER
Sesiones Selecciones Territoriales FER
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
Hambre De Futbol
 
4 INFANTILES FUTBOL.pdf
4 INFANTILES FUTBOL.pdf4 INFANTILES FUTBOL.pdf
4 INFANTILES FUTBOL.pdf
JOHNIERGUALGUAN
 
Programaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantilProgramaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantil
luis ricardo jimenez gonzalez
 
Infantiles
InfantilesInfantiles
Tic 2 tp terminado
Tic 2 tp terminadoTic 2 tp terminado
Tic 2 tp terminado
Brenyanel
 
ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO Y NEUROCIENCIA
ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO Y NEUROCIENCIAENTRENAMIENTO EN BALONCESTO Y NEUROCIENCIA
ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO Y NEUROCIENCIA
Gabo Loaiza Pérez
 
Planificacion de modelo de juego Infantil D Futur Castello 2013-14
Planificacion de modelo de juego Infantil D Futur Castello 2013-14Planificacion de modelo de juego Infantil D Futur Castello 2013-14
Planificacion de modelo de juego Infantil D Futur Castello 2013-14
Alberto Gallen
 
Curso
Curso Curso
educacion fisica grado 6 y 7.docx
educacion fisica grado 6 y 7.docxeducacion fisica grado 6 y 7.docx
educacion fisica grado 6 y 7.docx
manuel montana
 

Similar a Rugby (20)

Plan Formación FER Jugador Sub12
Plan Formación FER Jugador Sub12Plan Formación FER Jugador Sub12
Plan Formación FER Jugador Sub12
 
Plan de Formación del Jugador Sub14 FER
Plan de Formación del Jugador Sub14 FERPlan de Formación del Jugador Sub14 FER
Plan de Formación del Jugador Sub14 FER
 
Plan de Formación del Jugador Sub18 FER
Plan de Formación del Jugador Sub18 FERPlan de Formación del Jugador Sub18 FER
Plan de Formación del Jugador Sub18 FER
 
2008 capacitacion ri_niveles_1_2
2008 capacitacion ri_niveles_1_22008 capacitacion ri_niveles_1_2
2008 capacitacion ri_niveles_1_2
 
Plan Formación FER Jugador Sub18
Plan Formación FER Jugador Sub18Plan Formación FER Jugador Sub18
Plan Formación FER Jugador Sub18
 
Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.
 
La iniciación del jugador
La iniciación del jugadorLa iniciación del jugador
La iniciación del jugador
 
INICIACION EN RUGBY
INICIACION EN RUGBYINICIACION EN RUGBY
INICIACION EN RUGBY
 
Sesiones Selecciones Territoriales FER
Sesiones Selecciones Territoriales FERSesiones Selecciones Territoriales FER
Sesiones Selecciones Territoriales FER
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 
4 INFANTILES FUTBOL.pdf
4 INFANTILES FUTBOL.pdf4 INFANTILES FUTBOL.pdf
4 INFANTILES FUTBOL.pdf
 
Programaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantilProgramaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantil
 
Infantiles
InfantilesInfantiles
Infantiles
 
2. el minivoley
2. el minivoley2. el minivoley
2. el minivoley
 
Tic 2 tp terminado
Tic 2 tp terminadoTic 2 tp terminado
Tic 2 tp terminado
 
ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO Y NEUROCIENCIA
ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO Y NEUROCIENCIAENTRENAMIENTO EN BALONCESTO Y NEUROCIENCIA
ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO Y NEUROCIENCIA
 
Planificacion de modelo de juego Infantil D Futur Castello 2013-14
Planificacion de modelo de juego Infantil D Futur Castello 2013-14Planificacion de modelo de juego Infantil D Futur Castello 2013-14
Planificacion de modelo de juego Infantil D Futur Castello 2013-14
 
Curso
Curso Curso
Curso
 
Zentation power
Zentation powerZentation power
Zentation power
 
educacion fisica grado 6 y 7.docx
educacion fisica grado 6 y 7.docxeducacion fisica grado 6 y 7.docx
educacion fisica grado 6 y 7.docx
 

Rugby

  • 1. Iniciación al Rugby Algunas ideas prácticas
  • 2. Filosofía del juego El Rugby le debe mucho de su atractivo al hecho de ser jugado dentro del espíritu de las Leyes. La responsabilidad de asegurar que esto ocurra no reside en un solo individuo: involucra a entrenadores, capitanes, jugadores y referees. Es a través de la disciplina, el control, y el respeto mutuo que florece el espíritu del juego, y en el contexto de un juego tan exigente físicamente como el Rugby, estas son las cualidades que forjan la camaradería y el sentido de juego limpio, esencial para el prolongado éxito y supervivencia del juego.
  • 3. Un deporte para todos Las Leyes les proporcionan a jugadores de diferentes físicos, destrezas, géneros, y edades, la oportunidad de participar dentro de su nivel de habilidad, en un ambiente controlado, competitivo y divertido. Incumbe a todos los que juegan al Rugby tener un completo conocimiento y entendimiento de las Leyes del Juego.
  • 4. CARACTERES HEREDITARIOS MEDIO ESTIMULOS ORGANIZADOS = Maduración madurez + aprendizaje = CAPACITACION NO madurez aprendizaje = PERDIDA DE TIEMPO +
  • 5. Desarrollar al jugador mediante el juego METODO ENTRENADOR 1 0 m ATAQUE DEFENSA
  • 6.
  • 7. ¿LAS DESTREZAS Y LAS EDADES? Destrezas Individuales Destrezas de Mini Unidades Destrezas de Unidades Patrones Motores Básicos Técnicas Individuales Tomas de Decisiones 15 16 17 18 19 20 Juveniles 10 11 12 13 14 Infantiles 6 7 8 9 P. Rugby Mayores
  • 8. La enseñanza del rugby a partir de niveles de juego NIVEL 1: Los problemas afectivos NIVEL 2: La percepción NIVEL 3: La organización del equipo NIVEL 4: La “alta competencia”
  • 9. NIVEL 1: Los problemas afectivos
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. NIVEL 2: La percepción
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Objetivos prioritarios de técnica individual 3 - Detención del jugador portador de la pelota. Tackle 1 - Liberación de la pelota. 2 - Enseñanza del pase desplegado corto: CORRECTO, EFICIENTE y UTILIZABLE.
  • 21. Utilización inteligente del espacio Punto de encuentro Esquema de resolución de 2 vs. 1 Jugador atacante Jugador en apoyo Jugador en defensa Pase de la pelota
  • 22. Formas de competición utilizadas. Prioridad en este nivel: CORRECTA UTILIZACION DE LA PELOTA Juego con 8 / 10 jugadores por equipo