SlideShare una empresa de Scribd logo
RUGOSIDAD El acabado superficial de los cuerpos puede presentar errores de forma macrogeométricos y microgeométricos. •  La  rugosidad superficial  es el conjunto de irregularidades de la superficie real, definidas convencionalmente en una sección donde los errores de forma y las ondulaciones han sido eliminados.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Superficie de referencia . Superficie a partir de la cual se determinan los parámetros de rugosidad. Tiene la forma de la superficie geométrica. Se puede  calcular por el método de mínimos cuadrados. Perfil real:  es la intersección de la superficie real con un plano normal.
Parámetros de rugosidad  Respecto a la dirección de las alturas ,[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
 
 
Comparadores visotáctiles Elementos para evaluar el acabado superficial  de piezas por comparación visual y táctil con superficies de diferentes acabados obtenidas por el mismo proceso de fabricación.
Instrumento para la medida de la calidad superficial basado en la amplificación eléctrica de la señal generada por un palpador que traduce las irregularidades del perfil de la sección de la pieza. Rugosímetro de palpador mecánico
Rugosímetro de palpador mecánico Sus elementos principales son el palpador, el mecanismo de soporte y arrastre de éste, el amplificador electrónico, un calculador y un registrador.
Rugosímetro: Palpador inductivo El desplazamiento de la aguja al describir las irregularidades del perfil modifica la longitud del entrehierro del circuito magnético, y con ello el flujo de campo magnético que lo atraviesa, generando una señal eléctrica.
Rugosímetro: Palpador capacitivo El desplazamiento vertical del palpador aproxima las dos láminas de un condensador, modificando su capacidad y con ella la señal eléctrica.
Rugosímetro: Palpador piezoeléctrico El desplazamiento de la aguja del palpador deforma elásticamente un material piezoeléctrico, que responde a dicha deformación generando una señal eléctrica.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 2-1 acabados-rugosidad
3 2-1 acabados-rugosidad3 2-1 acabados-rugosidad
3 2-1 acabados-rugosidad
Luis Gonzalez
 
Trabajo de fundicion ana j rodriguez
Trabajo de fundicion ana j rodriguezTrabajo de fundicion ana j rodriguez
Trabajo de fundicion ana j rodriguez
ANITARC84
 
Acabados superficiales exposicion de dibujo
Acabados superficiales exposicion de dibujoAcabados superficiales exposicion de dibujo
Acabados superficiales exposicion de dibujo
dayana0410
 

La actualidad más candente (20)

3 2-1 acabados-rugosidad
3 2-1 acabados-rugosidad3 2-1 acabados-rugosidad
3 2-1 acabados-rugosidad
 
Estampado y matrizado
Estampado y matrizadoEstampado y matrizado
Estampado y matrizado
 
Acabados superficiales, rugosidad, rectificacion
Acabados superficiales, rugosidad, rectificacionAcabados superficiales, rugosidad, rectificacion
Acabados superficiales, rugosidad, rectificacion
 
Rugosidad, acabados superficiales, rectificacion
Rugosidad, acabados superficiales, rectificacion Rugosidad, acabados superficiales, rectificacion
Rugosidad, acabados superficiales, rectificacion
 
Tipos de rugosidades
Tipos de rugosidadesTipos de rugosidades
Tipos de rugosidades
 
Unidad 1 s4 rugosidad calidad superficial
Unidad 1 s4 rugosidad calidad superficialUnidad 1 s4 rugosidad calidad superficial
Unidad 1 s4 rugosidad calidad superficial
 
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALESTOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Trabajo de fundicion ana j rodriguez
Trabajo de fundicion ana j rodriguezTrabajo de fundicion ana j rodriguez
Trabajo de fundicion ana j rodriguez
 
METROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicion
METROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicionMETROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicion
METROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicion
 
Tipos de fresado (2.2)
Tipos de fresado (2.2)Tipos de fresado (2.2)
Tipos de fresado (2.2)
 
Acabados superficiales exposicion de dibujo
Acabados superficiales exposicion de dibujoAcabados superficiales exposicion de dibujo
Acabados superficiales exposicion de dibujo
 
Tipos de procesos de ensamble
Tipos de procesos de ensambleTipos de procesos de ensamble
Tipos de procesos de ensamble
 
Proceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materialesProceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materiales
 
Tolerencias de fabricacion de materiales
Tolerencias de fabricacion de materialesTolerencias de fabricacion de materiales
Tolerencias de fabricacion de materiales
 
Proceso de Doblado
Proceso de DobladoProceso de Doblado
Proceso de Doblado
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
 
CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALESCLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
 
Procesos de manufactura la rectificadora
Procesos de manufactura la rectificadoraProcesos de manufactura la rectificadora
Procesos de manufactura la rectificadora
 
Ejercicios de tolerancias
Ejercicios de toleranciasEjercicios de tolerancias
Ejercicios de tolerancias
 

Similar a Rugosidad Presentacion

Sistemas Para Medir La Rugosidad
Sistemas Para Medir La RugosidadSistemas Para Medir La Rugosidad
Sistemas Para Medir La Rugosidad
martha89
 
Sistemas Para Medir La Rugosidad
Sistemas Para Medir La RugosidadSistemas Para Medir La Rugosidad
Sistemas Para Medir La Rugosidad
martha89
 
Sistemas Para Medir La Rugosidad
Sistemas Para Medir La RugosidadSistemas Para Medir La Rugosidad
Sistemas Para Medir La Rugosidad
iselasalazar
 
Sistemas Para Medir La Rugosidad
Sistemas Para Medir La RugosidadSistemas Para Medir La Rugosidad
Sistemas Para Medir La Rugosidad
martha89
 
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdfLA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
Gonzalo Banzas
 
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdfLA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
Gonzalo Banzas
 
Estacion total significado que es y como funciona.pdf
Estacion total significado que es y como funciona.pdfEstacion total significado que es y como funciona.pdf
Estacion total significado que es y como funciona.pdf
AlexisJavierToro
 

Similar a Rugosidad Presentacion (20)

Metro
MetroMetro
Metro
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
presentación equipo Instituto tecnológico. 6.pptx
presentación equipo Instituto tecnológico. 6.pptxpresentación equipo Instituto tecnológico. 6.pptx
presentación equipo Instituto tecnológico. 6.pptx
 
Tarea profe ray
Tarea profe rayTarea profe ray
Tarea profe ray
 
Altimetria-Nivelación-del curso de topografía 2.pdf
Altimetria-Nivelación-del curso de topografía 2.pdfAltimetria-Nivelación-del curso de topografía 2.pdf
Altimetria-Nivelación-del curso de topografía 2.pdf
 
Rugosidad superficial.pdf
Rugosidad superficial.pdfRugosidad superficial.pdf
Rugosidad superficial.pdf
 
Capitulo 13
Capitulo 13Capitulo 13
Capitulo 13
 
Acabado superficiales
Acabado superficialesAcabado superficiales
Acabado superficiales
 
Trazado del alineamiento_horizontal
Trazado del alineamiento_horizontalTrazado del alineamiento_horizontal
Trazado del alineamiento_horizontal
 
Sistemas Para Medir La Rugosidad
Sistemas Para Medir La RugosidadSistemas Para Medir La Rugosidad
Sistemas Para Medir La Rugosidad
 
Sistemas Para Medir La Rugosidad
Sistemas Para Medir La RugosidadSistemas Para Medir La Rugosidad
Sistemas Para Medir La Rugosidad
 
Sistemas Para Medir La Rugosidad
Sistemas Para Medir La RugosidadSistemas Para Medir La Rugosidad
Sistemas Para Medir La Rugosidad
 
Sistemas Para Medir La Rugosidad
Sistemas Para Medir La RugosidadSistemas Para Medir La Rugosidad
Sistemas Para Medir La Rugosidad
 
95760201 topografia-3
95760201 topografia-395760201 topografia-3
95760201 topografia-3
 
Unidades de medida (electrónica)
Unidades de medida (electrónica) Unidades de medida (electrónica)
Unidades de medida (electrónica)
 
Estacin total
Estacin totalEstacin total
Estacin total
 
Estación total
Estación totalEstación total
Estación total
 
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdfLA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
 
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdfLA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
 
Estacion total significado que es y como funciona.pdf
Estacion total significado que es y como funciona.pdfEstacion total significado que es y como funciona.pdf
Estacion total significado que es y como funciona.pdf
 

Rugosidad Presentacion

  • 1. RUGOSIDAD El acabado superficial de los cuerpos puede presentar errores de forma macrogeométricos y microgeométricos. • La rugosidad superficial es el conjunto de irregularidades de la superficie real, definidas convencionalmente en una sección donde los errores de forma y las ondulaciones han sido eliminados.
  • 2.
  • 3. Superficie de referencia . Superficie a partir de la cual se determinan los parámetros de rugosidad. Tiene la forma de la superficie geométrica. Se puede calcular por el método de mínimos cuadrados. Perfil real: es la intersección de la superficie real con un plano normal.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. Comparadores visotáctiles Elementos para evaluar el acabado superficial de piezas por comparación visual y táctil con superficies de diferentes acabados obtenidas por el mismo proceso de fabricación.
  • 10. Instrumento para la medida de la calidad superficial basado en la amplificación eléctrica de la señal generada por un palpador que traduce las irregularidades del perfil de la sección de la pieza. Rugosímetro de palpador mecánico
  • 11. Rugosímetro de palpador mecánico Sus elementos principales son el palpador, el mecanismo de soporte y arrastre de éste, el amplificador electrónico, un calculador y un registrador.
  • 12. Rugosímetro: Palpador inductivo El desplazamiento de la aguja al describir las irregularidades del perfil modifica la longitud del entrehierro del circuito magnético, y con ello el flujo de campo magnético que lo atraviesa, generando una señal eléctrica.
  • 13. Rugosímetro: Palpador capacitivo El desplazamiento vertical del palpador aproxima las dos láminas de un condensador, modificando su capacidad y con ella la señal eléctrica.
  • 14. Rugosímetro: Palpador piezoeléctrico El desplazamiento de la aguja del palpador deforma elásticamente un material piezoeléctrico, que responde a dicha deformación generando una señal eléctrica.
  • 15.