SlideShare una empresa de Scribd logo
Medición de acabado superficial
(Rugosimetro)
Integrantes:
Armando Alexis Sánchez Mesino
Juan Carlos García Martínez
Jairo Aldair Aparicio Camacho
Eli Benítez Rodríguez
Jorge Ambario Silva
Julio Cesar Reyna Salgado
Juan Carlos Martínez galeana
Yamani De La O De La Rosa
OBJETIVO
 El objetivo primordial es aumentar la velocidad de los
procesos con buenos acabados. Aún más, con el auge
del Mecanizado de Alta velocidad (MAV); el desarrollo
de sofisticados y mejores materiales y las altas
exigencias propias del mercado, el control de la calidad
superficial ha cobrado gran relevancia.
 ¿Que es rugosidad?
La rugosidad está definida, desde un concepto teórico,
como las variaciones micrométricas en la superficie de las
piezas manufacturadas que le confieren cierto grado de
aspereza; es decir los cambios que se producen en un
material como consecuencia, entre otros factores, de los
procesos de mecanización a los cuales ha estado
sometido.
¿Cual es la aplicación de un
rugosimetro en metal-mecánica?
Los rugosímetros son instrumentos que, en el caso
especial de la metal-mecánica, se utilizan para medir y
detectar el grado de aspereza presente en las superficies
de un metal, información que es entregada o expresada
en micras.
El nivel de rugosidad
de algunas piezas
como los tornillos
debe ser alto, en este
caso el operario mide
este parámetro en la
cabeza, para verificar
que pueda tener
un mejor agarre
con la llave que lo
manipula.
Aplicaciones en la industria
 Es muy utilizado para medir la rugosidad de
diferentes piezas mecánicas que necesitan
una precisión micrométrica por ejemplo:
 Rodamientos
 Ejes
 Sellos
 Cojinetes
 Rodillos
En el sector automotriz es fundamental que el
operario controle o verifique la rugosidad en
los contornos de algunos componentes
internos del motor, asegurando una mayor
precisión de la pieza durante su
funcionamiento.
PARTES DE UN RUGOSIMETRO
Cabeza palpadora: Encargada de realizar el contacto y posterior
recorrido sobre la superficie de una pieza para medir la rugosidad.
El transductor: Un dispositivo que obtiene la información física y la
transforma en señales o impulsos eléctricos.
Calculador: Elemento que realiza el cálculo matemático sobre las
longitudes, alturas y anchos del perfil - según el parámetro que se
esté evaluando- para expresar el nivel de rugosidad
en micras, lectura que se puede hacer en la pantalla o en un
documento gráfico.
(Algunos rugosimetro integran lo siguiente)
Caja de arrastre: Mecanismo que permite al operario desplazar el
instrumento con mayor facilidad sobre el material.
Filtro eléctrico: Elementos que discriminan o depuran la frecuencia
de la señal eléctrica para eliminar las ondulaciones o disminuir la
amplitud de sus componentes a partir de una longitud de onda de
corte, de modo que el operario únicamente obtenga los datos de
rugosidad de la superficie.
TIPOS DE REGUSIMETRO
 Rugosimetro de contacto: Los primeros se
caracterizan porque tienen una punta o
palpador, cuya función es tomar los datos,
previo barrido sobre la pieza.
 Rugosimetro de no contacto: Son aquellos
que analizan el material mediante una línea
láser.(Algunos rugosimetros de laser integran
un palpador, estos rugosiemetros son de altos
costos).
Rugosímetro con palpador: como su nombre lo indica,
estos equipos se componen de un palpador, que se
desplaza automáticamente y realiza un recorrido sobre la
superficie de la pieza a analizar y un amplificador que
muestra o registra el estado superficial, es decir las
irregularidades que encuentra durante el muestreo.
Rugosímetro de palpador inductivo: en este equipo el
desplazamiento de la punta, al describir las
irregularidades del perfil, modifica la longitud del entre-
hierro del circuito magnético, y con ello el flujo del campo
magnético que lo atraviesa, generando así una señal
eléctrica.
Rugosímetro de palpador capacitivo: el
desplazamiento vertical del palpador aproxima las dos
láminas de un condensador, modificando su capacidad y
con ella la señal eléctrica.
Rugosímetro de palpador piezoeléctrico: en este
instrumento el desplazamiento de la aguja del palpador
deforma elásticamente un material piezoeléctrico, el cual
responde a dicha deformación y genera una señal
eléctrica. Dicho de otro modo, cuándo el material entra en
contacto con el palpador envía una señal eléctrica o
voltaje que luego es convertido en un dato para indicar su
grado de rugosidad.
Rugosímetro de patín mecánico: en este equipo el
patín se encarga de describir las ondulaciones de la
superficie, mientras el palpador o punta recorre los picos
y valles del perfil, de esta manera la ondulación y
rugosidad son evaluadas mecá-nicamente por separado.
Rugosímetro láser con palpador: en
estos equipos el sistema de amplificación en lugar de
eléctrico, como los rugosímetros con palpador
convencionales, es interferométrico (amplificación de luz
por la emisión estimulante de la radiación) por
lo que el equipo es preciso y la frecuencia láser estable.
Rugosímetro con palpador láser: la característica
principal de estos equipos es que no tienen un palpador
físico, sino que la aguja o punta de
medida se sustituye por un láser, cuya longitud de onda es
de 800 nm. El diodo láser emite un rayo infrarrojo que es
colimado, es decir generado en el interior de una cámara
entre dos espejos o lentes y posteriormente, dirigido a una
lente convergente, cuyo foco está situado en el exterior.
Rugosimetro
de laser
MATERIAL DE QUE ESTA HECHO
LA PUNTA DE UN RUGOSIMETRO
 Punta o estilete que entra en contacto con la
superficie para medir la rugosidad. Por lo
regular, están fabricados en diamante o
carburo de tungsteno que le proporcionan
mayor resistencia al desgaste.
¿Como operar un rugosimetro y
tomar la lectura de una pieza?
 1.- Limpie la superficie de la pieza que se va a
medir y use guantes para evitar alteraciones en
la medición.
 2.- Realiza un barrido en línea recta sobre la
superficie del metal.(A través de la cual analiza
las variaciones del material que luego son
convertidas en señales eléctricas para ser
registradas o graficadas. Vale anotar que la
muestra que recoge el estilete, alcanza una
distancia desde 0.08 mm a 25.0 mm (0.003 a 1
pulg)
 3.- Se toma la lectura que se muestra en la
pantalla.
Tipos de parámetros de la lectura
 Existen 3 tipos de parámetros que son los
siguientes:
 Ra: Que es el promedio aritmético de todas las
distancias absolutas del perfil de rugosidad,
desde la línea central dentro de la longitud de
medición de la línea media.
 Ry: Que es la mayor de las alturas pico a valle a
lo largo de la totalidad de la longitud de medición.
 RZ: La diferencia entre el promedio de las alturas
de los cinco picos más altos y la altura promedio
de los cinco valles más profundos.
En forma grafica como se muestran los 3
diferentes parámetros.
Parámetro Ra
Parámetro Rz
Parámetro Ry
Mantenimiento y cuidado del
rugosimetro
 Evite que el rugosímetro sufra golpes o tratos
bruscos
 Manipule el instrumento con cuidado sin
mojarlo ni exponerlo a condiciones
ambientales adversas
 Antes de guardar el rugosímetro limpie
minuciosamente las superficies del husillo, la
punta fija y todas las demás partes.
Los expertos recomiendan no
presionar demasiado el rugosímetro
sobre la superficie, pues esto puede
alterar la información y ocasionar
daños en su punta.
Países fabricantes de
rugosimetros y costos.
 Japón
 Estados unidos
 China
 Alemania
 Suiza
El precio aproximado de un rugosímetro básico
en el mercado nacional que mida tres o cuatro
parámetros oscila entre los 6 y 7 millones de
pesos; también hay equipos especiales que
cuestan 200 millones de pesos, en razón no sólo
de su alto grado de precisión si no que puede
medir hasta 200 parámetros de precisión.
Conclusión
 Para terminar, es importante destacar que del uso
adecuado de un instrumento tan útil y confiable
como el rugosímetro, dependen factores como la
calidad de los productos y por tanto la satisfacción
de los clientes, es por esto que omitir la
importancia de su uso en los procesos de
producción puede acarrear grandes pérdidas si se
tiene en cuenta que las piezas o componentes de
una máquina pueden funcionar incorrectamente
por fallas en la medición de su superficie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos por remoción
Procesos por remociónProcesos por remoción
Procesos por remoción
Diego Valdebenito Marchant
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
ivan_antrax
 
Velocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadorasVelocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadoras
jpsanchezcapriles
 
Fresadora y sus Funciones
Fresadora y sus FuncionesFresadora y sus Funciones
Fresadora y sus Funciones
Aleidy Roxana Ruiz Andrade
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
carloslosa
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
antonio Gonzalez
 
engranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISOengranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISOAdrian Perez
 
Normas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánicoNormas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánico
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Micrómetro
MicrómetroMicrómetro
Micrómetro
dchele
 
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Héctor Gabriel Melillo
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍADIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
Didier Montoya García
 
CABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORA
CABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORACABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORA
CABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORA
Americo Junior Osorio Beraun
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
Victor Rojas
 
Fresadora informe
Fresadora informeFresadora informe
Fresadora informe
carlos matheus
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Jonathan Rico Arano
 
Patrones de medicion metrologia
Patrones de medicion metrologiaPatrones de medicion metrologia
Patrones de medicion metrologia
Heector Medina Anciani
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
Jean Piero
 
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNCHoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Lenin Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas --el-torno
Maquinas --el-tornoMaquinas --el-torno
Maquinas --el-torno
 
Maquina herramientas
Maquina herramientasMaquina herramientas
Maquina herramientas
 
Procesos por remoción
Procesos por remociónProcesos por remoción
Procesos por remoción
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Velocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadorasVelocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadoras
 
Fresadora y sus Funciones
Fresadora y sus FuncionesFresadora y sus Funciones
Fresadora y sus Funciones
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
engranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISOengranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISO
 
Normas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánicoNormas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánico
 
Micrómetro
MicrómetroMicrómetro
Micrómetro
 
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍADIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
 
CABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORA
CABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORACABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORA
CABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORA
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
Fresadora informe
Fresadora informeFresadora informe
Fresadora informe
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
 
Patrones de medicion metrologia
Patrones de medicion metrologiaPatrones de medicion metrologia
Patrones de medicion metrologia
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
 
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNCHoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
 

Destacado

Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
karinalopez4516
 
142092330 alrededor-del-torno
142092330 alrededor-del-torno142092330 alrededor-del-torno
142092330 alrededor-del-torno
lmelmelme
 
11
1111
Rugosidad Presentacion
Rugosidad PresentacionRugosidad Presentacion
Rugosidad Presentacioncindy696
 
08 rugosidad
08 rugosidad08 rugosidad
08 rugosidad
Robin Taleno
 
M esquemas cap8_entorno_al_motor
M esquemas cap8_entorno_al_motorM esquemas cap8_entorno_al_motor
M esquemas cap8_entorno_al_motor
Fiel David Gutierrez Cardenas
 
Curso de torneiro mecanico
Curso de torneiro mecanicoCurso de torneiro mecanico
Curso de torneiro mecanico
Maracaju Vip
 
94095547 mec-ejecucion-y-procesos-de-mecanizado-conformado-y-montaje
94095547 mec-ejecucion-y-procesos-de-mecanizado-conformado-y-montaje94095547 mec-ejecucion-y-procesos-de-mecanizado-conformado-y-montaje
94095547 mec-ejecucion-y-procesos-de-mecanizado-conformado-y-montaje
Jose Gomez
 
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologiaInstrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
ANGEL FLORES
 
Maquinas y Herramientas
Maquinas y HerramientasMaquinas y Herramientas
Maquinas y Herramientas
UNEFM
 
Manual de Torno Mecanico vol 2
Manual de Torno Mecanico vol 2Manual de Torno Mecanico vol 2
Manual de Torno Mecanico vol 2
Ciclismo Naserra
 
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
Guillermo Arana
 

Destacado (17)

Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
METROLOGIA E INTRUMENTOS
METROLOGIA E INTRUMENTOSMETROLOGIA E INTRUMENTOS
METROLOGIA E INTRUMENTOS
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
142092330 alrededor-del-torno
142092330 alrededor-del-torno142092330 alrededor-del-torno
142092330 alrededor-del-torno
 
11
1111
11
 
Rugosidad Presentacion
Rugosidad PresentacionRugosidad Presentacion
Rugosidad Presentacion
 
08 rugosidad
08 rugosidad08 rugosidad
08 rugosidad
 
M esquemas cap8_entorno_al_motor
M esquemas cap8_entorno_al_motorM esquemas cap8_entorno_al_motor
M esquemas cap8_entorno_al_motor
 
Máquinas herramienta y su rugosidad
Máquinas herramienta y su rugosidadMáquinas herramienta y su rugosidad
Máquinas herramienta y su rugosidad
 
Curso de torneiro mecanico
Curso de torneiro mecanicoCurso de torneiro mecanico
Curso de torneiro mecanico
 
94095547 mec-ejecucion-y-procesos-de-mecanizado-conformado-y-montaje
94095547 mec-ejecucion-y-procesos-de-mecanizado-conformado-y-montaje94095547 mec-ejecucion-y-procesos-de-mecanizado-conformado-y-montaje
94095547 mec-ejecucion-y-procesos-de-mecanizado-conformado-y-montaje
 
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologiaInstrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
 
Maquinas y Herramientas
Maquinas y HerramientasMaquinas y Herramientas
Maquinas y Herramientas
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Manual de Torno Mecanico vol 2
Manual de Torno Mecanico vol 2Manual de Torno Mecanico vol 2
Manual de Torno Mecanico vol 2
 
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
 
Fresado
Fresado Fresado
Fresado
 

Similar a Melchor+rugosimetro+(1)

presentación equipo Instituto tecnológico. 6.pptx
presentación equipo Instituto tecnológico. 6.pptxpresentación equipo Instituto tecnológico. 6.pptx
presentación equipo Instituto tecnológico. 6.pptx
fatima864269
 
Rugosidad, acabados superficiales, rectificacion
Rugosidad, acabados superficiales, rectificacion Rugosidad, acabados superficiales, rectificacion
Rugosidad, acabados superficiales, rectificacion
Jorge Zambonino
 
Acabado superficiales
Acabado superficialesAcabado superficiales
Acabado superficiales
amaia bergaretxe
 
Trabajo final mecanica y resistencia de materiales
Trabajo final   mecanica y resistencia de materialesTrabajo final   mecanica y resistencia de materiales
Trabajo final mecanica y resistencia de materiales
eapq0802
 
Rugosidad
Rugosidad Rugosidad
Rugosidad
Maria Jose GarMac
 
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS FINAL.pdf
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS FINAL.pdfENSAYOS NO DESTRUCTIVOS FINAL.pdf
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS FINAL.pdf
BrayannJoseVargasGam2
 
Proyecto sensor presion
Proyecto sensor presionProyecto sensor presion
Proyecto sensor presion
Mauricio Naranjo
 
Extensometro
ExtensometroExtensometro
Extensometro
AlejandroBarrientosM4
 
Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4
Daniela Barbosa
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
National University of San Marcos
 
Presentación1 morgado
Presentación1 morgadoPresentación1 morgado
Presentación1 morgado
carlos morgado
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
NDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No DestructivosNDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No DestructivosENg W. LOPEZ
 
Procesoselectro
ProcesoselectroProcesoselectro
Procesoselectro
Andres Torres Zapata
 
La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
mariajosemons
 
la termodinámica en el corte de los metales.
la termodinámica en el corte de los metales.la termodinámica en el corte de los metales.
la termodinámica en el corte de los metales.
neykarelis
 
la termodinamica en el corte de metales
la termodinamica en el corte de metalesla termodinamica en el corte de metales
la termodinamica en el corte de metales
neykarelis
 

Similar a Melchor+rugosimetro+(1) (20)

Metro
MetroMetro
Metro
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
presentación equipo Instituto tecnológico. 6.pptx
presentación equipo Instituto tecnológico. 6.pptxpresentación equipo Instituto tecnológico. 6.pptx
presentación equipo Instituto tecnológico. 6.pptx
 
Rugosidad, acabados superficiales, rectificacion
Rugosidad, acabados superficiales, rectificacion Rugosidad, acabados superficiales, rectificacion
Rugosidad, acabados superficiales, rectificacion
 
Acabado superficiales
Acabado superficialesAcabado superficiales
Acabado superficiales
 
Trabajo final mecanica y resistencia de materiales
Trabajo final   mecanica y resistencia de materialesTrabajo final   mecanica y resistencia de materiales
Trabajo final mecanica y resistencia de materiales
 
Rugosidad
Rugosidad Rugosidad
Rugosidad
 
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS FINAL.pdf
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS FINAL.pdfENSAYOS NO DESTRUCTIVOS FINAL.pdf
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS FINAL.pdf
 
Proyecto sensor presion
Proyecto sensor presionProyecto sensor presion
Proyecto sensor presion
 
Extensometro
ExtensometroExtensometro
Extensometro
 
Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
 
Presentación1 morgado
Presentación1 morgadoPresentación1 morgado
Presentación1 morgado
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
 
NDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No DestructivosNDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No Destructivos
 
Procesoselectro
ProcesoselectroProcesoselectro
Procesoselectro
 
La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
 
la termodinámica en el corte de los metales.
la termodinámica en el corte de los metales.la termodinámica en el corte de los metales.
la termodinámica en el corte de los metales.
 
la termodinamica en el corte de metales
la termodinamica en el corte de metalesla termodinamica en el corte de metales
la termodinamica en el corte de metales
 
Sensor de distancia
Sensor de distanciaSensor de distancia
Sensor de distancia
 

Más de ivan_antrax

Ejemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y paEjemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y pa
ivan_antrax
 
Biografía de-mahatma-gandhi
Biografía de-mahatma-gandhiBiografía de-mahatma-gandhi
Biografía de-mahatma-gandhi
ivan_antrax
 
Valor de la igualdad
Valor de la igualdadValor de la igualdad
Valor de la igualdad
ivan_antrax
 
Platillos de zacatecas
Platillos de zacatecas Platillos de zacatecas
Platillos de zacatecas
ivan_antrax
 
Juramento de etica profesional
Juramento de etica profesionalJuramento de etica profesional
Juramento de etica profesional
ivan_antrax
 
Cultura de zacatecas
Cultura de zacatecasCultura de zacatecas
Cultura de zacatecas
ivan_antrax
 
Conclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposaConclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposa
ivan_antrax
 
Código profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrialCódigo profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrial
ivan_antrax
 
Tablas most
Tablas mostTablas most
Tablas most
ivan_antrax
 
Numeros aleatorios
Numeros aleatoriosNumeros aleatorios
Numeros aleatorios
ivan_antrax
 
Nomograma para muestreo del trabajo
Nomograma para muestreo del trabajoNomograma para muestreo del trabajo
Nomograma para muestreo del trabajo
ivan_antrax
 
4graficas minitab
4graficas minitab4graficas minitab
4graficas minitab
ivan_antrax
 
Tarea larga 1 '16 diseño
Tarea larga 1 '16 diseñoTarea larga 1 '16 diseño
Tarea larga 1 '16 diseño
ivan_antrax
 
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
ivan_antrax
 
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
ivan_antrax
 
Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejercicio #3 (atomizadores)Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejercicio #3 (atomizadores)
ivan_antrax
 
Ejemplos de diseño de exp.
Ejemplos de diseño de exp.Ejemplos de diseño de exp.
Ejemplos de diseño de exp.
ivan_antrax
 
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
ivan_antrax
 
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plcResumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
ivan_antrax
 
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
ivan_antrax
 

Más de ivan_antrax (20)

Ejemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y paEjemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y pa
 
Biografía de-mahatma-gandhi
Biografía de-mahatma-gandhiBiografía de-mahatma-gandhi
Biografía de-mahatma-gandhi
 
Valor de la igualdad
Valor de la igualdadValor de la igualdad
Valor de la igualdad
 
Platillos de zacatecas
Platillos de zacatecas Platillos de zacatecas
Platillos de zacatecas
 
Juramento de etica profesional
Juramento de etica profesionalJuramento de etica profesional
Juramento de etica profesional
 
Cultura de zacatecas
Cultura de zacatecasCultura de zacatecas
Cultura de zacatecas
 
Conclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposaConclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposa
 
Código profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrialCódigo profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrial
 
Tablas most
Tablas mostTablas most
Tablas most
 
Numeros aleatorios
Numeros aleatoriosNumeros aleatorios
Numeros aleatorios
 
Nomograma para muestreo del trabajo
Nomograma para muestreo del trabajoNomograma para muestreo del trabajo
Nomograma para muestreo del trabajo
 
4graficas minitab
4graficas minitab4graficas minitab
4graficas minitab
 
Tarea larga 1 '16 diseño
Tarea larga 1 '16 diseñoTarea larga 1 '16 diseño
Tarea larga 1 '16 diseño
 
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
 
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
 
Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejercicio #3 (atomizadores)Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejercicio #3 (atomizadores)
 
Ejemplos de diseño de exp.
Ejemplos de diseño de exp.Ejemplos de diseño de exp.
Ejemplos de diseño de exp.
 
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
 
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plcResumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
 
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Melchor+rugosimetro+(1)

  • 1. Medición de acabado superficial (Rugosimetro) Integrantes: Armando Alexis Sánchez Mesino Juan Carlos García Martínez Jairo Aldair Aparicio Camacho Eli Benítez Rodríguez Jorge Ambario Silva Julio Cesar Reyna Salgado Juan Carlos Martínez galeana Yamani De La O De La Rosa
  • 2. OBJETIVO  El objetivo primordial es aumentar la velocidad de los procesos con buenos acabados. Aún más, con el auge del Mecanizado de Alta velocidad (MAV); el desarrollo de sofisticados y mejores materiales y las altas exigencias propias del mercado, el control de la calidad superficial ha cobrado gran relevancia.
  • 3.  ¿Que es rugosidad? La rugosidad está definida, desde un concepto teórico, como las variaciones micrométricas en la superficie de las piezas manufacturadas que le confieren cierto grado de aspereza; es decir los cambios que se producen en un material como consecuencia, entre otros factores, de los procesos de mecanización a los cuales ha estado sometido.
  • 4. ¿Cual es la aplicación de un rugosimetro en metal-mecánica? Los rugosímetros son instrumentos que, en el caso especial de la metal-mecánica, se utilizan para medir y detectar el grado de aspereza presente en las superficies de un metal, información que es entregada o expresada en micras. El nivel de rugosidad de algunas piezas como los tornillos debe ser alto, en este caso el operario mide este parámetro en la cabeza, para verificar que pueda tener un mejor agarre con la llave que lo manipula.
  • 5. Aplicaciones en la industria  Es muy utilizado para medir la rugosidad de diferentes piezas mecánicas que necesitan una precisión micrométrica por ejemplo:  Rodamientos  Ejes  Sellos  Cojinetes  Rodillos
  • 6. En el sector automotriz es fundamental que el operario controle o verifique la rugosidad en los contornos de algunos componentes internos del motor, asegurando una mayor precisión de la pieza durante su funcionamiento.
  • 7. PARTES DE UN RUGOSIMETRO Cabeza palpadora: Encargada de realizar el contacto y posterior recorrido sobre la superficie de una pieza para medir la rugosidad. El transductor: Un dispositivo que obtiene la información física y la transforma en señales o impulsos eléctricos. Calculador: Elemento que realiza el cálculo matemático sobre las longitudes, alturas y anchos del perfil - según el parámetro que se esté evaluando- para expresar el nivel de rugosidad en micras, lectura que se puede hacer en la pantalla o en un documento gráfico. (Algunos rugosimetro integran lo siguiente) Caja de arrastre: Mecanismo que permite al operario desplazar el instrumento con mayor facilidad sobre el material. Filtro eléctrico: Elementos que discriminan o depuran la frecuencia de la señal eléctrica para eliminar las ondulaciones o disminuir la amplitud de sus componentes a partir de una longitud de onda de corte, de modo que el operario únicamente obtenga los datos de rugosidad de la superficie.
  • 8. TIPOS DE REGUSIMETRO  Rugosimetro de contacto: Los primeros se caracterizan porque tienen una punta o palpador, cuya función es tomar los datos, previo barrido sobre la pieza.  Rugosimetro de no contacto: Son aquellos que analizan el material mediante una línea láser.(Algunos rugosimetros de laser integran un palpador, estos rugosiemetros son de altos costos).
  • 9. Rugosímetro con palpador: como su nombre lo indica, estos equipos se componen de un palpador, que se desplaza automáticamente y realiza un recorrido sobre la superficie de la pieza a analizar y un amplificador que muestra o registra el estado superficial, es decir las irregularidades que encuentra durante el muestreo. Rugosímetro de palpador inductivo: en este equipo el desplazamiento de la punta, al describir las irregularidades del perfil, modifica la longitud del entre- hierro del circuito magnético, y con ello el flujo del campo magnético que lo atraviesa, generando así una señal eléctrica. Rugosímetro de palpador capacitivo: el desplazamiento vertical del palpador aproxima las dos láminas de un condensador, modificando su capacidad y con ella la señal eléctrica.
  • 10. Rugosímetro de palpador piezoeléctrico: en este instrumento el desplazamiento de la aguja del palpador deforma elásticamente un material piezoeléctrico, el cual responde a dicha deformación y genera una señal eléctrica. Dicho de otro modo, cuándo el material entra en contacto con el palpador envía una señal eléctrica o voltaje que luego es convertido en un dato para indicar su grado de rugosidad. Rugosímetro de patín mecánico: en este equipo el patín se encarga de describir las ondulaciones de la superficie, mientras el palpador o punta recorre los picos y valles del perfil, de esta manera la ondulación y rugosidad son evaluadas mecá-nicamente por separado.
  • 11. Rugosímetro láser con palpador: en estos equipos el sistema de amplificación en lugar de eléctrico, como los rugosímetros con palpador convencionales, es interferométrico (amplificación de luz por la emisión estimulante de la radiación) por lo que el equipo es preciso y la frecuencia láser estable. Rugosímetro con palpador láser: la característica principal de estos equipos es que no tienen un palpador físico, sino que la aguja o punta de medida se sustituye por un láser, cuya longitud de onda es de 800 nm. El diodo láser emite un rayo infrarrojo que es colimado, es decir generado en el interior de una cámara entre dos espejos o lentes y posteriormente, dirigido a una lente convergente, cuyo foco está situado en el exterior.
  • 13. MATERIAL DE QUE ESTA HECHO LA PUNTA DE UN RUGOSIMETRO  Punta o estilete que entra en contacto con la superficie para medir la rugosidad. Por lo regular, están fabricados en diamante o carburo de tungsteno que le proporcionan mayor resistencia al desgaste.
  • 14. ¿Como operar un rugosimetro y tomar la lectura de una pieza?  1.- Limpie la superficie de la pieza que se va a medir y use guantes para evitar alteraciones en la medición.  2.- Realiza un barrido en línea recta sobre la superficie del metal.(A través de la cual analiza las variaciones del material que luego son convertidas en señales eléctricas para ser registradas o graficadas. Vale anotar que la muestra que recoge el estilete, alcanza una distancia desde 0.08 mm a 25.0 mm (0.003 a 1 pulg)  3.- Se toma la lectura que se muestra en la pantalla.
  • 15. Tipos de parámetros de la lectura  Existen 3 tipos de parámetros que son los siguientes:  Ra: Que es el promedio aritmético de todas las distancias absolutas del perfil de rugosidad, desde la línea central dentro de la longitud de medición de la línea media.  Ry: Que es la mayor de las alturas pico a valle a lo largo de la totalidad de la longitud de medición.  RZ: La diferencia entre el promedio de las alturas de los cinco picos más altos y la altura promedio de los cinco valles más profundos.
  • 16. En forma grafica como se muestran los 3 diferentes parámetros. Parámetro Ra Parámetro Rz Parámetro Ry
  • 17. Mantenimiento y cuidado del rugosimetro  Evite que el rugosímetro sufra golpes o tratos bruscos  Manipule el instrumento con cuidado sin mojarlo ni exponerlo a condiciones ambientales adversas  Antes de guardar el rugosímetro limpie minuciosamente las superficies del husillo, la punta fija y todas las demás partes. Los expertos recomiendan no presionar demasiado el rugosímetro sobre la superficie, pues esto puede alterar la información y ocasionar daños en su punta.
  • 18. Países fabricantes de rugosimetros y costos.  Japón  Estados unidos  China  Alemania  Suiza El precio aproximado de un rugosímetro básico en el mercado nacional que mida tres o cuatro parámetros oscila entre los 6 y 7 millones de pesos; también hay equipos especiales que cuestan 200 millones de pesos, en razón no sólo de su alto grado de precisión si no que puede medir hasta 200 parámetros de precisión.
  • 19. Conclusión  Para terminar, es importante destacar que del uso adecuado de un instrumento tan útil y confiable como el rugosímetro, dependen factores como la calidad de los productos y por tanto la satisfacción de los clientes, es por esto que omitir la importancia de su uso en los procesos de producción puede acarrear grandes pérdidas si se tiene en cuenta que las piezas o componentes de una máquina pueden funcionar incorrectamente por fallas en la medición de su superficie.