SlideShare una empresa de Scribd logo
“Evaluación del impacto de la
plataforma Edmodo en el
rendimiento académico de los
estudiantes de segundo grado
de nivel secundaria en la
materia de Computación”
Definición del proyecto
Actualmente, se desconoce si la plataforma educativa Edmodo como
herramienta didáctica beneficia el rendimiento académico de los alumnos de
segundo grado de secundaria del Colegio Inter Canadiense de Puebla, A. C.,
en la materia de computación.
Este proyecto cuenta con una línea de investigación orientada a plataformas
tecnológicas, evaluando el impacto de la plataforma educativa “Edmodo” en
el rendimiento de los estudiantes de segundo grado de secundaria y
atendiendo las siguientes interrogantes:
• ¿Se están logrando los objetivos de la materia con el uso de la
plataforma?
• ¿Se ha mejorado el desempeño de los alumnos desde la aplicación de la
plataforma?
• ¿Cuáles son las expectativas del alumno con respecto al uso de la
plataforma a su llegada a la institución?, ¿Se cumplen las expectativas
como maestro y alumno?
• ¿Existe un trabajo colegiado que respalde el trabajo en la plataforma?
Evaluar el impacto de la
plataforma educativa
“Edmodo” en el
rendimiento académico
de los estudiantes de
nivel secundaria en la
materia de computación.
Objetivo general
Objetivos específicos
➜Medir si las estrategias
de evaluación satisfacen
las necesidades
académicas de alumnos y
docentes.
➜Diseñar un instrumento
de evaluación para la
medición del impacto de la
plataforma en el
aprovechamiento de los
alumnos
➜Identificar el número de
alumnos que presentan
una mejoría en su
desempeño académico en
la materia de computación.
➜Identificar el impacto de
la plataforma en los
resultados académicos de
los alumnos.
Justificación del proyecto
Si bien se han realizado estudios sobre el impacto de Edmodo en
el proceso enseñanza-aprendizaje (Rodríguez e Iglesias, 2015;
Marín, 2013; Vázquez, 2013) y se han evaluado las redes sociales
como herramienta didáctica (Torres y Ortega, 2003), los
resultados son favorables únicamente cuando se toman en
cuenta los objetivos de su utilización.
El presente trabajo analiza el impacto de la plataforma educativa
“Edmodo” en el rendimiento académico de los alumnos de
segundo grado de nivel secundaria en la materia de computación.
Los resultados permitirán determinar la efectividad de la
plataforma y su viabilidad como herramienta pedagógica.
Cronograma de actividades (en semanas)
Actividad
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Presentación de anteproyecto a dirección académica
Planeación de estrategia para la aplicación de instrumentos
Diseño de instrumentos (encuestas, entrevistas)
Prueba de instrumentos
Aplicación de instrumentos a:
• Alumnos
• Docentes
• Padres de familia
Procesar los datos
Describir los resultados
Analizar los resultados
Redacción de informe
Entrega y presentación de resultados a dirección académica
Recursos
Humanos
• Docentes de asignatura
• Alumnos de segundo grado
• Padres de familia
• Personal administrativo
Materiales
• Sala de cómputo
• Equipo de cómputo
• Acceso a internet
• Plataforma digital Edmodo
• Registro académico de alumnos
• Encuestas y entrevistas en formato digital
• Calendario de actividades (cronograma)
• Insumos (papelería)
• Impresora
Económicos
• Presupuesto para impresiones
• Pago de servicios profesionales
a docentes
• Pago de servicios (internet, luz,
honorarios)
Seguimiento
Para lograr los objetivos del proyecto se
contempla:
➜ Retroalimentación durante todo el proceso
de evaluación de la plataforma,
➜ Trabajo colegiado con maestros tutores de
los grupos objeto de estudio,
➜ Comunicación constante con dirección
académica y general,
➜ Análisis de los instrumentos de recolección
de datos,
➜ Documentación y socialización de
resultados obtenidos,
➜ Recopilación de los promedios mensuales y
bimestrales obtenidos antes, durante y
después de la implementación de Edmodo
en la materia de computación.
Place your screenshot here
Evaluación
Los siguientes criterios serán tomados en
cuenta para evaluar el desarrollo del proyecto:
➜ Autoevaluación de la perspectiva de usuario
(alumnos, padres de familia, docente) de
Edmodo,
➜ Evaluación participativa:
a) de los alumnos a los procesos
realizados dentro de la clase,
b) del docente a contenidos y
planificaciones de la clase, estrategias
y prácticas de enseñanza,
c) del proyecto al cumplimiento de los
plazos previstos (cronograma),
➜ Funcionalidad y disponibilidad de recursos
materiales,
➜ De la información obtenida y su análisis
correspondiente.
Place your screenshot here
El uso de las TIC como estrategia didáctica en el aula, motiva el deseo por
aprender en los alumnos debido a la variedad de herramientas disponibles
(videos, chats, blogs, audios, juegos), considera los diversos estilos de
aprendizaje y desarrolla habilidades de trabajo colaborativo y cooperativo.
Igualmente, las redes sociales, son una herramienta útil en el proceso de
dinamización de la enseñanza, ya que establecen un entorno adecuado para
el aprendizaje colaborativo (Dapía, Escudero y Escudero, 2014 y De Haro,
2010).
Su aplicación en el aula debe estar sustentada en una planeación clara y
objetiva, que permita alcanzar los objetivos de la clase pero también la
reflexión sobre los conocimientos adquiridos.
Edmodo es un ejemplo de entre muchas plataformas digitales, cada una con
características particulares. La elección de la plataforma digital adecuada
para el entorno particular de cada salón de clases queda entonces a criterio
del docente o la institución.
Desde el uso de un blog hasta una plataforma sofisticada como Edmodo, se
pueden desarrollar clases interesantes que inviten a la reflexión, asimilación
y generación de nuevas experiencias y conocimientos.
Reflexión
Conclusiones
Las aportaciones de los estudios realizados sobre el impacto de Edmodo en
el proceso académico de alumnos de diversos niveles educativos permite
reconocer que su uso influye de manera positiva en el logro de los
aprendizajes y desempeño académico. Igualmente, el uso de las plataformas
digitales representa una herramienta didáctica funcional y adecuada para la
atención de estilos de aprendizaje, trabajo colaborativo y aprovechamiento
académico.
En el desarrollo del presente trabajo se pudo concluir que existen elementos
suficientes para la comprobación de la hipótesis planteada: “la plataforma
educativa Edmodo incrementa el rendimiento académico de los estudiantes
de computación de nivel secundaria”. Al Igual que los objetivos específicos
mencionados permiten alcanzar el objetivo general identificando las
estrategias a seguir, proporcionando los elementos para medición de los
resultados y el diseño de las herramientas para la evaluación del impacto de
Edmodo en el rendimiento académico de los estudiantes.
Conclusiones
Referencias
Dapía, M., Escudero, M. y Escudero, R. (2014). “Facebook, un instrumento
dinamizador del proceso de enseñanza-aprendizaje”. Revista
Iberoamericana de Educación, 65 (2). Disponible en: https://goo.gl/NjwAaQ
Haro, J.(2010). Redes sociales en educación. Disponible en:
https://goo.gl/g0MF6W
Marín, E. (2014). Redes Sociales Educativas caso Edmodo en Educación
Secundaria. 26 de enero de 2017, de LACLO Sitio web:
https://goo.gl/ee9ygM
Rodríguez A., e Iglesias M., (2015). Uso de la red Edmodo en asignaturas de
secundaria: Biología y Geología. España: TCyE
Torres, S. y Ortega J.A. (2003). Indicadores de calidad en las plataformas de
formación virtual: una aproximación sistemática. etic@net, nº1. Disponible
en: https://goo.gl/MQRgmf
Vázquez, E. (2013). Microblogging con Edmodo para el desarrollo de las
competencias básicas del alumnado de enseñanza secundaria. Un estudio
de caso. Educatio Siglo XXI, 31 (1). Disponible en: https://goo.gl/cV8EAK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz Tpack
Matriz Tpack Matriz Tpack
Matriz Tpack
darigu RiasCos
 
Edilma
EdilmaEdilma
Diseño de un sistema de evaluación de competencias TIC orientados a estudiant...
Diseño de un sistema de evaluación de competencias TIC orientados a estudiant...Diseño de un sistema de evaluación de competencias TIC orientados a estudiant...
Diseño de un sistema de evaluación de competencias TIC orientados a estudiant...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Proyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto finalProyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto final
M.P.P.E
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
Alecamacho8
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
INNOVATIC SUAITA
 
Ficha Descriptiva EVA Sullin Santaella (2versión)
Ficha Descriptiva EVA Sullin Santaella (2versión)Ficha Descriptiva EVA Sullin Santaella (2versión)
Ficha Descriptiva EVA Sullin Santaella (2versión)
sullinsan
 
TICs en ProCAyPA
TICs en ProCAyPATICs en ProCAyPA
TICs en ProCAyPA
rominastrieder19
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
Alecamacho8
 
Ficha Descriptiva EVA Sullin Santaella
Ficha Descriptiva EVA Sullin SantaellaFicha Descriptiva EVA Sullin Santaella
Ficha Descriptiva EVA Sullin Santaella
sullinsan
 
EXPOSICIÓN DEL PROYECTO
EXPOSICIÓN DEL PROYECTOEXPOSICIÓN DEL PROYECTO
EXPOSICIÓN DEL PROYECTO
Alba Soto Dominguez
 
proyecto jaime
proyecto jaimeproyecto jaime
proyecto jaime
Jaime Creano
 
Mt ji odmyn2mxnde0mzbhnxwwlje=
Mt ji odmyn2mxnde0mzbhnxwwlje=Mt ji odmyn2mxnde0mzbhnxwwlje=
Mt ji odmyn2mxnde0mzbhnxwwlje=
VITIVARGAS
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Marisol Velez Valdes
 
Metodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativoMetodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativo
Christian Farinango
 
Presentación asignatura tecnologia 2017
Presentación asignatura tecnologia 2017Presentación asignatura tecnologia 2017
Presentación asignatura tecnologia 2017
Miguel Benitez
 
Diplomado TIC-FID
Diplomado TIC-FIDDiplomado TIC-FID
Diplomado TIC-FID
Juan Silva
 
Trabajo final fatla
Trabajo final fatlaTrabajo final fatla
Trabajo final fatla
endioly
 
Estrategias de uso de los recursos educativos abiertos
Estrategias de uso de los recursos educativos abiertosEstrategias de uso de los recursos educativos abiertos
Estrategias de uso de los recursos educativos abiertos
islandin
 
Proyecto con salida a la comunidad
Proyecto con salida a la comunidadProyecto con salida a la comunidad
Proyecto con salida a la comunidad
Cristian Alexis
 

La actualidad más candente (20)

Matriz Tpack
Matriz Tpack Matriz Tpack
Matriz Tpack
 
Edilma
EdilmaEdilma
Edilma
 
Diseño de un sistema de evaluación de competencias TIC orientados a estudiant...
Diseño de un sistema de evaluación de competencias TIC orientados a estudiant...Diseño de un sistema de evaluación de competencias TIC orientados a estudiant...
Diseño de un sistema de evaluación de competencias TIC orientados a estudiant...
 
Proyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto finalProyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto final
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
 
Ficha Descriptiva EVA Sullin Santaella (2versión)
Ficha Descriptiva EVA Sullin Santaella (2versión)Ficha Descriptiva EVA Sullin Santaella (2versión)
Ficha Descriptiva EVA Sullin Santaella (2versión)
 
TICs en ProCAyPA
TICs en ProCAyPATICs en ProCAyPA
TICs en ProCAyPA
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
 
Ficha Descriptiva EVA Sullin Santaella
Ficha Descriptiva EVA Sullin SantaellaFicha Descriptiva EVA Sullin Santaella
Ficha Descriptiva EVA Sullin Santaella
 
EXPOSICIÓN DEL PROYECTO
EXPOSICIÓN DEL PROYECTOEXPOSICIÓN DEL PROYECTO
EXPOSICIÓN DEL PROYECTO
 
proyecto jaime
proyecto jaimeproyecto jaime
proyecto jaime
 
Mt ji odmyn2mxnde0mzbhnxwwlje=
Mt ji odmyn2mxnde0mzbhnxwwlje=Mt ji odmyn2mxnde0mzbhnxwwlje=
Mt ji odmyn2mxnde0mzbhnxwwlje=
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
 
Metodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativoMetodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativo
 
Presentación asignatura tecnologia 2017
Presentación asignatura tecnologia 2017Presentación asignatura tecnologia 2017
Presentación asignatura tecnologia 2017
 
Diplomado TIC-FID
Diplomado TIC-FIDDiplomado TIC-FID
Diplomado TIC-FID
 
Trabajo final fatla
Trabajo final fatlaTrabajo final fatla
Trabajo final fatla
 
Estrategias de uso de los recursos educativos abiertos
Estrategias de uso de los recursos educativos abiertosEstrategias de uso de los recursos educativos abiertos
Estrategias de uso de los recursos educativos abiertos
 
Proyecto con salida a la comunidad
Proyecto con salida a la comunidadProyecto con salida a la comunidad
Proyecto con salida a la comunidad
 

Destacado

PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICAPROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
Patricio Pato
 
Un Proyecto De EnseñAnza
Un Proyecto De EnseñAnzaUn Proyecto De EnseñAnza
Un Proyecto De EnseñAnza
anethm
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
berus64
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
DANIEL HUERTA
 
Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.
Jesús Ángel Tiburcio Figueroa
 
Qué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaQué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informática
Ecler Mamani Vilca
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Javier Alejandro Pérez Figuera
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Sofia Mendoza
 

Destacado (8)

PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICAPROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
 
Un Proyecto De EnseñAnza
Un Proyecto De EnseñAnzaUn Proyecto De EnseñAnza
Un Proyecto De EnseñAnza
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.
 
Qué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaQué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informática
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
 

Similar a Ruiz_Alejandro_TISA_EA4

PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptxPRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
FreddyYunga3
 
Edmodo en el aula
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
Jorge Moreira
 
Validez de los recursos tecnologicos en el aula
Validez de los recursos tecnologicos en el aulaValidez de los recursos tecnologicos en el aula
Validez de los recursos tecnologicos en el aula
Juan Carlos Sánchez Ureña
 
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
Yohany Enrique Ortiz Acosta
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
guest7c5f
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
guanacasteiiic
 
Web o no_web,_esa_es_la question
Web o no_web,_esa_es_la questionWeb o no_web,_esa_es_la question
Web o no_web,_esa_es_la question
vjgaby
 
uso-redes-sociales-matematicas.pptx
uso-redes-sociales-matematicas.pptxuso-redes-sociales-matematicas.pptx
uso-redes-sociales-matematicas.pptx
MARTHAPATRICIAAGUIRR2
 
Portafolio de evidencia 3 rea
Portafolio de evidencia 3 reaPortafolio de evidencia 3 rea
Portafolio de evidencia 3 rea
Yetty Lara Aleman
 
uso-redes-sociales-matematicas.pptx
uso-redes-sociales-matematicas.pptxuso-redes-sociales-matematicas.pptx
uso-redes-sociales-matematicas.pptx
MARTHAPATRICIAAGUIRR2
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
neneskato
 
Estudiante de la escuela normal de licenciatura en educasión preescolar y pri...
Estudiante de la escuela normal de licenciatura en educasión preescolar y pri...Estudiante de la escuela normal de licenciatura en educasión preescolar y pri...
Estudiante de la escuela normal de licenciatura en educasión preescolar y pri...
Fernando Casillas Solís
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Miriam Rojas
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Anayaritza Mauro
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Alejandra JL
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Merari Romero
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Arely Medel
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Montse Bermúdez
 
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros EscolaresLa Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
Diana R
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Kenia Amador
 

Similar a Ruiz_Alejandro_TISA_EA4 (20)

PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptxPRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
 
Edmodo en el aula
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
 
Validez de los recursos tecnologicos en el aula
Validez de los recursos tecnologicos en el aulaValidez de los recursos tecnologicos en el aula
Validez de los recursos tecnologicos en el aula
 
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Web o no_web,_esa_es_la question
Web o no_web,_esa_es_la questionWeb o no_web,_esa_es_la question
Web o no_web,_esa_es_la question
 
uso-redes-sociales-matematicas.pptx
uso-redes-sociales-matematicas.pptxuso-redes-sociales-matematicas.pptx
uso-redes-sociales-matematicas.pptx
 
Portafolio de evidencia 3 rea
Portafolio de evidencia 3 reaPortafolio de evidencia 3 rea
Portafolio de evidencia 3 rea
 
uso-redes-sociales-matematicas.pptx
uso-redes-sociales-matematicas.pptxuso-redes-sociales-matematicas.pptx
uso-redes-sociales-matematicas.pptx
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Estudiante de la escuela normal de licenciatura en educasión preescolar y pri...
Estudiante de la escuela normal de licenciatura en educasión preescolar y pri...Estudiante de la escuela normal de licenciatura en educasión preescolar y pri...
Estudiante de la escuela normal de licenciatura en educasión preescolar y pri...
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros EscolaresLa Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Ruiz_Alejandro_TISA_EA4

  • 1.
  • 2. “Evaluación del impacto de la plataforma Edmodo en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo grado de nivel secundaria en la materia de Computación”
  • 3. Definición del proyecto Actualmente, se desconoce si la plataforma educativa Edmodo como herramienta didáctica beneficia el rendimiento académico de los alumnos de segundo grado de secundaria del Colegio Inter Canadiense de Puebla, A. C., en la materia de computación. Este proyecto cuenta con una línea de investigación orientada a plataformas tecnológicas, evaluando el impacto de la plataforma educativa “Edmodo” en el rendimiento de los estudiantes de segundo grado de secundaria y atendiendo las siguientes interrogantes: • ¿Se están logrando los objetivos de la materia con el uso de la plataforma? • ¿Se ha mejorado el desempeño de los alumnos desde la aplicación de la plataforma? • ¿Cuáles son las expectativas del alumno con respecto al uso de la plataforma a su llegada a la institución?, ¿Se cumplen las expectativas como maestro y alumno? • ¿Existe un trabajo colegiado que respalde el trabajo en la plataforma?
  • 4. Evaluar el impacto de la plataforma educativa “Edmodo” en el rendimiento académico de los estudiantes de nivel secundaria en la materia de computación. Objetivo general
  • 5. Objetivos específicos ➜Medir si las estrategias de evaluación satisfacen las necesidades académicas de alumnos y docentes. ➜Diseñar un instrumento de evaluación para la medición del impacto de la plataforma en el aprovechamiento de los alumnos ➜Identificar el número de alumnos que presentan una mejoría en su desempeño académico en la materia de computación. ➜Identificar el impacto de la plataforma en los resultados académicos de los alumnos.
  • 6. Justificación del proyecto Si bien se han realizado estudios sobre el impacto de Edmodo en el proceso enseñanza-aprendizaje (Rodríguez e Iglesias, 2015; Marín, 2013; Vázquez, 2013) y se han evaluado las redes sociales como herramienta didáctica (Torres y Ortega, 2003), los resultados son favorables únicamente cuando se toman en cuenta los objetivos de su utilización. El presente trabajo analiza el impacto de la plataforma educativa “Edmodo” en el rendimiento académico de los alumnos de segundo grado de nivel secundaria en la materia de computación. Los resultados permitirán determinar la efectividad de la plataforma y su viabilidad como herramienta pedagógica.
  • 7. Cronograma de actividades (en semanas) Actividad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Presentación de anteproyecto a dirección académica Planeación de estrategia para la aplicación de instrumentos Diseño de instrumentos (encuestas, entrevistas) Prueba de instrumentos Aplicación de instrumentos a: • Alumnos • Docentes • Padres de familia Procesar los datos Describir los resultados Analizar los resultados Redacción de informe Entrega y presentación de resultados a dirección académica
  • 8. Recursos Humanos • Docentes de asignatura • Alumnos de segundo grado • Padres de familia • Personal administrativo Materiales • Sala de cómputo • Equipo de cómputo • Acceso a internet • Plataforma digital Edmodo • Registro académico de alumnos • Encuestas y entrevistas en formato digital • Calendario de actividades (cronograma) • Insumos (papelería) • Impresora Económicos • Presupuesto para impresiones • Pago de servicios profesionales a docentes • Pago de servicios (internet, luz, honorarios)
  • 9. Seguimiento Para lograr los objetivos del proyecto se contempla: ➜ Retroalimentación durante todo el proceso de evaluación de la plataforma, ➜ Trabajo colegiado con maestros tutores de los grupos objeto de estudio, ➜ Comunicación constante con dirección académica y general, ➜ Análisis de los instrumentos de recolección de datos, ➜ Documentación y socialización de resultados obtenidos, ➜ Recopilación de los promedios mensuales y bimestrales obtenidos antes, durante y después de la implementación de Edmodo en la materia de computación. Place your screenshot here
  • 10. Evaluación Los siguientes criterios serán tomados en cuenta para evaluar el desarrollo del proyecto: ➜ Autoevaluación de la perspectiva de usuario (alumnos, padres de familia, docente) de Edmodo, ➜ Evaluación participativa: a) de los alumnos a los procesos realizados dentro de la clase, b) del docente a contenidos y planificaciones de la clase, estrategias y prácticas de enseñanza, c) del proyecto al cumplimiento de los plazos previstos (cronograma), ➜ Funcionalidad y disponibilidad de recursos materiales, ➜ De la información obtenida y su análisis correspondiente. Place your screenshot here
  • 11. El uso de las TIC como estrategia didáctica en el aula, motiva el deseo por aprender en los alumnos debido a la variedad de herramientas disponibles (videos, chats, blogs, audios, juegos), considera los diversos estilos de aprendizaje y desarrolla habilidades de trabajo colaborativo y cooperativo. Igualmente, las redes sociales, son una herramienta útil en el proceso de dinamización de la enseñanza, ya que establecen un entorno adecuado para el aprendizaje colaborativo (Dapía, Escudero y Escudero, 2014 y De Haro, 2010). Su aplicación en el aula debe estar sustentada en una planeación clara y objetiva, que permita alcanzar los objetivos de la clase pero también la reflexión sobre los conocimientos adquiridos. Edmodo es un ejemplo de entre muchas plataformas digitales, cada una con características particulares. La elección de la plataforma digital adecuada para el entorno particular de cada salón de clases queda entonces a criterio del docente o la institución. Desde el uso de un blog hasta una plataforma sofisticada como Edmodo, se pueden desarrollar clases interesantes que inviten a la reflexión, asimilación y generación de nuevas experiencias y conocimientos. Reflexión
  • 12. Conclusiones Las aportaciones de los estudios realizados sobre el impacto de Edmodo en el proceso académico de alumnos de diversos niveles educativos permite reconocer que su uso influye de manera positiva en el logro de los aprendizajes y desempeño académico. Igualmente, el uso de las plataformas digitales representa una herramienta didáctica funcional y adecuada para la atención de estilos de aprendizaje, trabajo colaborativo y aprovechamiento académico. En el desarrollo del presente trabajo se pudo concluir que existen elementos suficientes para la comprobación de la hipótesis planteada: “la plataforma educativa Edmodo incrementa el rendimiento académico de los estudiantes de computación de nivel secundaria”. Al Igual que los objetivos específicos mencionados permiten alcanzar el objetivo general identificando las estrategias a seguir, proporcionando los elementos para medición de los resultados y el diseño de las herramientas para la evaluación del impacto de Edmodo en el rendimiento académico de los estudiantes. Conclusiones
  • 13. Referencias Dapía, M., Escudero, M. y Escudero, R. (2014). “Facebook, un instrumento dinamizador del proceso de enseñanza-aprendizaje”. Revista Iberoamericana de Educación, 65 (2). Disponible en: https://goo.gl/NjwAaQ Haro, J.(2010). Redes sociales en educación. Disponible en: https://goo.gl/g0MF6W Marín, E. (2014). Redes Sociales Educativas caso Edmodo en Educación Secundaria. 26 de enero de 2017, de LACLO Sitio web: https://goo.gl/ee9ygM Rodríguez A., e Iglesias M., (2015). Uso de la red Edmodo en asignaturas de secundaria: Biología y Geología. España: TCyE Torres, S. y Ortega J.A. (2003). Indicadores de calidad en las plataformas de formación virtual: una aproximación sistemática. etic@net, nº1. Disponible en: https://goo.gl/MQRgmf Vázquez, E. (2013). Microblogging con Edmodo para el desarrollo de las competencias básicas del alumnado de enseñanza secundaria. Un estudio de caso. Educatio Siglo XXI, 31 (1). Disponible en: https://goo.gl/cV8EAK