SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de hardware y software
 Estudiante:
 Grace Mayorga Matarrita
 Estudiante de Licenciatura en Informática Educativa
 Tutora:
 María auxiliadora portugués campos
 ii Cuatrimestre 2015
Mapa conceptual
Software Educativo
 Son programas educativos o didácticos que son
creados con la finalidad especifica de ser utilizados ser
utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar
los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
 Características:
 . Son interactivos
 Se adaptan al ritmo de trabajo de cada estudiante.
 Son fáciles de utilizar
 Permiten un dialogo y un intercambio de la
información en el ordenador.
Tabla comparativa características
Software Educativo Software Empresarial Software para el Hogar
Son interactivos Información en línea Su interfaz es sencilla y
son de fácil navegación.
Individualizan el trabajo Jerarquía de la
información
Compatibles con el
sistema operativo
Windows
Son fáciles de usar Totalmente Integrado La licencia es libre
Se adaptan al ritmo de
trabajo de cada
estudiante
Ventajas de utilizar software en la Educación
 Los software educativos constituyen un novedoso medio de
enseñanza que puede, si se usa adecuadamente, elevar la calidad
de la enseñanza:
 Ya que no solo es fuente de conocimiento sino que también es un
animador del aprendizaje.
 Abren nuevas posibilidades para la enseñanza diferenciada, por
lo que permiten atender mejor el aprendizaje y desarrollar las
potencialidades individuales de cada uno de los alumnos
 Ofrecen nuevas posibilidades para evaluar el aprendizaje de los
alumnos. La evaluación se puede realizar en cualquier momento
y lugar, proponiendo actividades de acuerdo a los logros que
vayan alcanzando los estudiantes.
 Elevan la efectividad de los métodos de enseñanza, a la vez que
imponen nuevas exigencias para su utilización.
Partes principales que componen un software educativo
 El software cuenta con tres tipos de componentes:
 Componente Pedagógico: Es la manera de como se quiere transmitir
un conocimiento, según los objetivos planteados en alguna institución
o de una determinada asignatura, además, de que es una forma de
motivar e interesar a los estudiantes por los temas vistos, lo
cual propicia un aprendizaje significativo con el desarrollo de las
estrategias y actividades planteadas en el software utilizado por el
aprendiz.
 Componente comunicativo: Con este componente se permite una
interacción personal entre el usuario y el software educativo, el cual se
transmite por un medio magnético el que en la mayoría de los casos es
el computador.
 Componente tecnológico: Para la enseñanza y el aprendizaje es
necesario que las escuelas, los institutos, los colegios y demás
instituciones educativas utilicen nuevas metodologías de enseñanza
para generar en el aula un aprendizaje significativo.
Tabla comparativa entre los diferentes modelos de ingeniería de software educativo.
Modelo en cascada EL MODELO
INCREMENTAL, DE
REFINAMIENTO
SUCESIVO O MEJORA
ITERATIVA.
PROTOTIPADO
EVOLUTIVO
LOS MODELOS
ORIENTADOS
AL OBJETO
La presentó el Royce en
1970, aunque son más
conocidos los
refinamientos
realizados por Boehm
[1981], Sommerville
[1985] y Sigwart y col.
[1990].
En este modelo, el
producto evoluciona a
través de una secuencia
de fases ordenadas en
forma lineal y
permitiendo iteraciones
al estado anterior.
Las etapas son las
mismas que en el
ciclo de vida en
cascada y su
realización sigue el
mismo orden, pero
corrige la
problemática de la
linealidad del
modelo en cascada
fue desarrollado por
Lehman [1984].
El uso de prototipos
se centra en la idea
de ayudar a
comprender los
requisitos que
plantea el usuario,
sobre todo si este no
tiene una idea muy
acabada de lo que
desea. También
pueden utilizarse
cuando el ingeniero
de software tiene
dudas acerca de la
viabilidad de la
solución pensada.
La tecnología de
objetos permite
acelerar el
desarrollo de
sistemas de manera
iterativa e
incremental,
permitiendo la
generalización de
los componentes
para que sean
reutilizables.
Piattini [1996]
presenta algunos de
los modelos
propuestos desde
esta perspectiva.
Tabla comparativa tipos de evaluación interna y externa del software educativo
Evaluación interna software
educativo
Evaluación externa software
educativo
-Evaluación formativa
-Los instrumentos de evaluación y de
documentación educativos que se
presentan son muy pocos y ser realizan
a lo largo del desarrollo del software.
-La evaluación interna del software la
realizan los miembros del equipo.
-Evaluación sumativa
-Los instrumentos de evaluación y de
documentación educativos que se
presentan son muy pocos y ser realizan
a lo largo del desarrollo del software.
-La evaluación externa la realizan los
usuarios (profesores, estudiantes u
otros)
Material educativo computarizado
 Se refiere a los programas de computador con los cuales los
aprendices interactúan cuando están siendo enseñados o
evaluados a través de un computador.
 son programas de interacción donde tanto el estudiante como el
profesor tienen gran participación y la misma es muy
indispensable. El estudiante controla el ritmo, secuencia y
cantidad y el profesor edita los ejercicios, registro de estudiantes
y el análisis estadístico.
 Este material educativo incluye videos, fotografías, animaciones,
sonido, etc.
 Los materiales educativos están diseñados para resolver una
necesidad educativa. Son de gran utilidad ya que se desarrolla
una evaluación y una carga de trabajo apropiadas, el estudiante
es independiente en su aprendizaje y además hay mayor claridad
en los objetivos.
Tabla comparativa (PEDAGOGIA Y ANDRAGOGIA)
MODELO PEDAGOGIA MODELO ANDRAGOGIA
Es un modelo dirigido
totalmente por el profesor
que le da a este la
responsabilidad total para
tomar las decisiones
relacionadas con lo que se
debe de enseñar, como
enseñarlo y cuando
enseñarlo.
Collazos, C y Guerrero, L ,
2012 pag. 2
Este modelo esta centrado en
el estudiante, considera la
naturaleza directa del
aprendiz, su experiencia
previa y la disponibilidad que
este tenga para aprender
cuando percibe una
necesidad de saber o hacer
algo
Collazos, C y Guerrero, L ,
2012 pag. 2
Características de los materiales educativos computarizados
 Para poder realizar la construcción de un material
educativo computarizado es importante tomar en
cuenta algunos aspectos como lo son los aspectos
técnicos la pedagogía, los pasos a seguir y la necesidad
o el fin con que se va ha construir este material, el tipo
de usuario que lo va ha utilizar si realmente les va ha
ser de gran utilidad o no o sea hay que adaptarlo según
la necesidad del usuario.
 Estos programas deben de ajustarse a las metodologías
del desarrollo según el software educativo
1. Buena Práctica de Enseñanza
 Basados en el modelo de Ramsden [Rams92] se
considera que uno de los elementos más importantes
en el diseño de Materiales Educativos
Computarizados, es el de crear entornos de
aprendizaje participativos, donde los estudiantes sean
parte activa de la construcción del conocimiento.
2. Énfasis en la Independencia.
 Crear en el aprendiz las herramientas necesarias para
que el rol que tenga el estudiante sea más activo,
participando de una forma más directa en el proceso
de enseñanza-aprendizaje.
3 Objetivos Claros
 Definir con claridad el(los) objetivo(s) del material
que se pretende diseñar. Es necesario que haya una
total claridad respecto a los objetivos que se persiguen
con la utilización del mismo.
4. Evaluación apropiada
 Como cuarto elemento se considera definir
mecanismos apropiados de evaluación. Dado que se
pretende crear un entorno de aprendizaje un tanto
diferente, se requiere de igual forma re-pensar los
mecanismos de evaluación, tratando de que no sean
competitivos sino colaborativos.
5. Carga de trabajo apropiada.
 Se recomienda considerar el tiempo necesario que se
requiere para el normal desempeño de las actividades
por parte de los aprendices.
Bibliografía
 Imágenes www.google.com
 http://www.lmi.ub.es/te/any96/marques_software/consult
ado el 29/06/2015
 http://daysoftwareeduc.blogspot.com/2009/10/ventajas-y-
desventajas-de-la.html
 https://modeducativos.wordpress.com/teoria/
 http://campusvirtual.uned.ac.cr/
 http://campusvirtual.uned.ac.cr/
 http://es.slideshare.net/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataforma
PlataformaPlataforma
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios EvaluacionSofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Christian Yañez Villouta
 
Materiales educativos computarizados me cs
Materiales educativos computarizados me csMateriales educativos computarizados me cs
Materiales educativos computarizados me cs
Ministerio del Poder Popular para la Educación
 
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC SistemasMaterial Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
jacar
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Alejandro Mercapide
 
Diseño y desarrollo de un software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativoDiseño y desarrollo de un software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativoWilian Loli
 
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)  Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Nurys Charles
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Funciones del software educativo
Funciones del software educativoFunciones del software educativo
Funciones del software educativomspcas
 
proyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaproyecto de pedagogia
proyecto de pedagogia
Chris Suarez
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
marianacanizales
 
Materiales educativos computarizados
Materiales educativos computarizadosMateriales educativos computarizados
Materiales educativos computarizados
Yohander Antonio Rodriguez Perez
 

La actualidad más candente (18)

Software e.ensayo
Software e.ensayoSoftware e.ensayo
Software e.ensayo
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios EvaluacionSofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
 
Materiales educativos computarizados me cs
Materiales educativos computarizados me csMateriales educativos computarizados me cs
Materiales educativos computarizados me cs
 
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC SistemasMaterial Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Diseño y desarrollo de un software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativoDiseño y desarrollo de un software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativo
 
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)  Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Funciones del software educativo
Funciones del software educativoFunciones del software educativo
Funciones del software educativo
 
proyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaproyecto de pedagogia
proyecto de pedagogia
 
Ingenieria de software educativo
Ingenieria de software educativoIngenieria de software educativo
Ingenieria de software educativo
 
Software Educativo Y Su Uso En El Aula
Software Educativo Y Su Uso En El AulaSoftware Educativo Y Su Uso En El Aula
Software Educativo Y Su Uso En El Aula
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Materiales educativos computarizados
Materiales educativos computarizadosMateriales educativos computarizados
Materiales educativos computarizados
 
SOFTWARE EDUCATIVO Y TIC EN NIVEL INICIAL
SOFTWARE EDUCATIVO Y TIC EN NIVEL INICIALSOFTWARE EDUCATIVO Y TIC EN NIVEL INICIAL
SOFTWARE EDUCATIVO Y TIC EN NIVEL INICIAL
 

Destacado

Un vistazo al mundo del Hardware
Un vistazo al mundo del HardwareUn vistazo al mundo del Hardware
Dispositivos de Almacenamiento - Componentes del Hardware
 Dispositivos de Almacenamiento - Componentes del Hardware Dispositivos de Almacenamiento - Componentes del Hardware
Dispositivos de Almacenamiento - Componentes del Hardware
Daniiela10
 
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOHARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOKattia Yance
 
Hardware de almacenamiento
Hardware de almacenamientoHardware de almacenamiento
Hardware de almacenamientosalaronald
 
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacionEvolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
sceapn
 
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
Tipos De Almacenamiento Y CapacidadesTipos De Almacenamiento Y Capacidades
Tipos De Almacenamiento Y Capacidadesguest29422ff
 
Tipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de AlmacenamientoTipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de Almacenamientoordenador06
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de AlmacenamientoDispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
Guadalinfo Olivares
 

Destacado (8)

Un vistazo al mundo del Hardware
Un vistazo al mundo del HardwareUn vistazo al mundo del Hardware
Un vistazo al mundo del Hardware
 
Dispositivos de Almacenamiento - Componentes del Hardware
 Dispositivos de Almacenamiento - Componentes del Hardware Dispositivos de Almacenamiento - Componentes del Hardware
Dispositivos de Almacenamiento - Componentes del Hardware
 
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOHARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
 
Hardware de almacenamiento
Hardware de almacenamientoHardware de almacenamiento
Hardware de almacenamiento
 
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacionEvolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
 
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
Tipos De Almacenamiento Y CapacidadesTipos De Almacenamiento Y Capacidades
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
 
Tipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de AlmacenamientoTipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de Almacenamiento
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de AlmacenamientoDispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
 

Similar a Tarea no. 1 hardware y software

Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educaciónLas herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
paola carolina perez
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Resumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricasResumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricas
Josee Avaalos
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
the3022
 
Software educativo satinga
Software educativo satingaSoftware educativo satinga
Software educativo satingasocalamar
 
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdfSoftware Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdfSoftware Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Evaluación de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitalesEvaluación de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitales
majuvava
 
Evaluación de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitalesEvaluación de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitales
Israel Contreras Delgado
 
El software educativo
El software educativo El software educativo
El software educativo
Adamiris Peña Perez
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
bernardaanazagatis
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
merymichel
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
Estaury Abréu
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
universidad de oriente
 
Tarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptualTarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptual
Guisella Jimenez
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Jose Vasquez
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Fátima Amaya
 

Similar a Tarea no. 1 hardware y software (20)

Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educaciónLas herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Resumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricasResumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricas
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
 
Software educativo satinga
Software educativo satingaSoftware educativo satinga
Software educativo satinga
 
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdfSoftware Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
 
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdfSoftware Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
 
Evaluación de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitalesEvaluación de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitales
 
Evaluación de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitalesEvaluación de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitales
 
El software educativo
El software educativo El software educativo
El software educativo
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Tarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptualTarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptual
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Semestral de doris hoy
Semestral de doris hoySemestral de doris hoy
Semestral de doris hoy
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 

Más de Lucia Mayorga

Caso de estudio la e waste (basura electrónica)
Caso de estudio la e waste (basura electrónica)Caso de estudio la e waste (basura electrónica)
Caso de estudio la e waste (basura electrónica)
Lucia Mayorga
 
Que es un antivirus
Que es un antivirusQue es un antivirus
Que es un antivirus
Lucia Mayorga
 
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo (4)
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo (4)Ficha de catalogación y evaluación de software educativo (4)
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo (4)
Lucia Mayorga
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
Lucia Mayorga
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareLucia Mayorga
 
Robotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativoRobotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativo
Lucia Mayorga
 
Robotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativoRobotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativo
Lucia Mayorga
 
Robotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativoRobotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativo
Lucia Mayorga
 
Foro No. 2 Problemas de Aprendizaje
Foro No. 2 Problemas de AprendizajeForo No. 2 Problemas de Aprendizaje
Foro No. 2 Problemas de Aprendizaje
Lucia Mayorga
 
Robotifest
RobotifestRobotifest
Robotifest
Lucia Mayorga
 

Más de Lucia Mayorga (10)

Caso de estudio la e waste (basura electrónica)
Caso de estudio la e waste (basura electrónica)Caso de estudio la e waste (basura electrónica)
Caso de estudio la e waste (basura electrónica)
 
Que es un antivirus
Que es un antivirusQue es un antivirus
Que es un antivirus
 
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo (4)
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo (4)Ficha de catalogación y evaluación de software educativo (4)
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo (4)
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
 
Robotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativoRobotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativo
 
Robotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativoRobotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativo
 
Robotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativoRobotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativo
 
Foro No. 2 Problemas de Aprendizaje
Foro No. 2 Problemas de AprendizajeForo No. 2 Problemas de Aprendizaje
Foro No. 2 Problemas de Aprendizaje
 
Robotifest
RobotifestRobotifest
Robotifest
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Tarea no. 1 hardware y software

  • 1. Evaluación de hardware y software  Estudiante:  Grace Mayorga Matarrita  Estudiante de Licenciatura en Informática Educativa  Tutora:  María auxiliadora portugués campos  ii Cuatrimestre 2015
  • 3. Software Educativo  Son programas educativos o didácticos que son creados con la finalidad especifica de ser utilizados ser utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  Características:  . Son interactivos  Se adaptan al ritmo de trabajo de cada estudiante.  Son fáciles de utilizar  Permiten un dialogo y un intercambio de la información en el ordenador.
  • 4. Tabla comparativa características Software Educativo Software Empresarial Software para el Hogar Son interactivos Información en línea Su interfaz es sencilla y son de fácil navegación. Individualizan el trabajo Jerarquía de la información Compatibles con el sistema operativo Windows Son fáciles de usar Totalmente Integrado La licencia es libre Se adaptan al ritmo de trabajo de cada estudiante
  • 5. Ventajas de utilizar software en la Educación  Los software educativos constituyen un novedoso medio de enseñanza que puede, si se usa adecuadamente, elevar la calidad de la enseñanza:  Ya que no solo es fuente de conocimiento sino que también es un animador del aprendizaje.  Abren nuevas posibilidades para la enseñanza diferenciada, por lo que permiten atender mejor el aprendizaje y desarrollar las potencialidades individuales de cada uno de los alumnos  Ofrecen nuevas posibilidades para evaluar el aprendizaje de los alumnos. La evaluación se puede realizar en cualquier momento y lugar, proponiendo actividades de acuerdo a los logros que vayan alcanzando los estudiantes.  Elevan la efectividad de los métodos de enseñanza, a la vez que imponen nuevas exigencias para su utilización.
  • 6. Partes principales que componen un software educativo  El software cuenta con tres tipos de componentes:  Componente Pedagógico: Es la manera de como se quiere transmitir un conocimiento, según los objetivos planteados en alguna institución o de una determinada asignatura, además, de que es una forma de motivar e interesar a los estudiantes por los temas vistos, lo cual propicia un aprendizaje significativo con el desarrollo de las estrategias y actividades planteadas en el software utilizado por el aprendiz.  Componente comunicativo: Con este componente se permite una interacción personal entre el usuario y el software educativo, el cual se transmite por un medio magnético el que en la mayoría de los casos es el computador.  Componente tecnológico: Para la enseñanza y el aprendizaje es necesario que las escuelas, los institutos, los colegios y demás instituciones educativas utilicen nuevas metodologías de enseñanza para generar en el aula un aprendizaje significativo.
  • 7. Tabla comparativa entre los diferentes modelos de ingeniería de software educativo. Modelo en cascada EL MODELO INCREMENTAL, DE REFINAMIENTO SUCESIVO O MEJORA ITERATIVA. PROTOTIPADO EVOLUTIVO LOS MODELOS ORIENTADOS AL OBJETO La presentó el Royce en 1970, aunque son más conocidos los refinamientos realizados por Boehm [1981], Sommerville [1985] y Sigwart y col. [1990]. En este modelo, el producto evoluciona a través de una secuencia de fases ordenadas en forma lineal y permitiendo iteraciones al estado anterior. Las etapas son las mismas que en el ciclo de vida en cascada y su realización sigue el mismo orden, pero corrige la problemática de la linealidad del modelo en cascada fue desarrollado por Lehman [1984]. El uso de prototipos se centra en la idea de ayudar a comprender los requisitos que plantea el usuario, sobre todo si este no tiene una idea muy acabada de lo que desea. También pueden utilizarse cuando el ingeniero de software tiene dudas acerca de la viabilidad de la solución pensada. La tecnología de objetos permite acelerar el desarrollo de sistemas de manera iterativa e incremental, permitiendo la generalización de los componentes para que sean reutilizables. Piattini [1996] presenta algunos de los modelos propuestos desde esta perspectiva.
  • 8. Tabla comparativa tipos de evaluación interna y externa del software educativo Evaluación interna software educativo Evaluación externa software educativo -Evaluación formativa -Los instrumentos de evaluación y de documentación educativos que se presentan son muy pocos y ser realizan a lo largo del desarrollo del software. -La evaluación interna del software la realizan los miembros del equipo. -Evaluación sumativa -Los instrumentos de evaluación y de documentación educativos que se presentan son muy pocos y ser realizan a lo largo del desarrollo del software. -La evaluación externa la realizan los usuarios (profesores, estudiantes u otros)
  • 9. Material educativo computarizado  Se refiere a los programas de computador con los cuales los aprendices interactúan cuando están siendo enseñados o evaluados a través de un computador.  son programas de interacción donde tanto el estudiante como el profesor tienen gran participación y la misma es muy indispensable. El estudiante controla el ritmo, secuencia y cantidad y el profesor edita los ejercicios, registro de estudiantes y el análisis estadístico.  Este material educativo incluye videos, fotografías, animaciones, sonido, etc.  Los materiales educativos están diseñados para resolver una necesidad educativa. Son de gran utilidad ya que se desarrolla una evaluación y una carga de trabajo apropiadas, el estudiante es independiente en su aprendizaje y además hay mayor claridad en los objetivos.
  • 10. Tabla comparativa (PEDAGOGIA Y ANDRAGOGIA) MODELO PEDAGOGIA MODELO ANDRAGOGIA Es un modelo dirigido totalmente por el profesor que le da a este la responsabilidad total para tomar las decisiones relacionadas con lo que se debe de enseñar, como enseñarlo y cuando enseñarlo. Collazos, C y Guerrero, L , 2012 pag. 2 Este modelo esta centrado en el estudiante, considera la naturaleza directa del aprendiz, su experiencia previa y la disponibilidad que este tenga para aprender cuando percibe una necesidad de saber o hacer algo Collazos, C y Guerrero, L , 2012 pag. 2
  • 11. Características de los materiales educativos computarizados  Para poder realizar la construcción de un material educativo computarizado es importante tomar en cuenta algunos aspectos como lo son los aspectos técnicos la pedagogía, los pasos a seguir y la necesidad o el fin con que se va ha construir este material, el tipo de usuario que lo va ha utilizar si realmente les va ha ser de gran utilidad o no o sea hay que adaptarlo según la necesidad del usuario.  Estos programas deben de ajustarse a las metodologías del desarrollo según el software educativo
  • 12. 1. Buena Práctica de Enseñanza  Basados en el modelo de Ramsden [Rams92] se considera que uno de los elementos más importantes en el diseño de Materiales Educativos Computarizados, es el de crear entornos de aprendizaje participativos, donde los estudiantes sean parte activa de la construcción del conocimiento.
  • 13. 2. Énfasis en la Independencia.  Crear en el aprendiz las herramientas necesarias para que el rol que tenga el estudiante sea más activo, participando de una forma más directa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 14. 3 Objetivos Claros  Definir con claridad el(los) objetivo(s) del material que se pretende diseñar. Es necesario que haya una total claridad respecto a los objetivos que se persiguen con la utilización del mismo.
  • 15. 4. Evaluación apropiada  Como cuarto elemento se considera definir mecanismos apropiados de evaluación. Dado que se pretende crear un entorno de aprendizaje un tanto diferente, se requiere de igual forma re-pensar los mecanismos de evaluación, tratando de que no sean competitivos sino colaborativos.
  • 16. 5. Carga de trabajo apropiada.  Se recomienda considerar el tiempo necesario que se requiere para el normal desempeño de las actividades por parte de los aprendices.
  • 17. Bibliografía  Imágenes www.google.com  http://www.lmi.ub.es/te/any96/marques_software/consult ado el 29/06/2015  http://daysoftwareeduc.blogspot.com/2009/10/ventajas-y- desventajas-de-la.html  https://modeducativos.wordpress.com/teoria/  http://campusvirtual.uned.ac.cr/  http://campusvirtual.uned.ac.cr/  http://es.slideshare.net/