SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA “EL
ROSARIO” PAIPA
MAQUINA DE
SUEÑOS
2013

INDUSTRIAS DE LA
C R E AT I V I D A D
ALIADOS

INTRODUCCION A CIRCUITOS
ELECTRONICOS Y SU
APLICACIÓN EN EL
AREA DE LA VIDA
ELECTRONICA
BASICA

IDENTIFICACION
FUNCIONAMIENTO Y
DISEÑO DE CIRCUITOS
ELECTRONICOS
DIGITALES BASICOS

PROGRAMACION
BASICA DE
MICROCONTROLADO
RES
PIC
DESARROLLO
DE APLICACIONES PARA
MICROCONTROLADORES
EN LENGUAJE
C
RUTA 2012

INTRODUCCIÓN

CLUB DE CIENCIAS
OCEANO AZUL
EL CLUB DE CIENCIAS
“OCEANO AZUL” DE LA
INSTITUCIÓN:
Es una estrategia innovadora para generar empresas
creativas que tiene como base el MÉTODO DE
OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA de Leonardo Da Vinci para
generar ideas novedosas.

 Fortalecimiento de la misión
Rosarista.
 Liderazgo social para
beneficio propio y de su
entorno.
¿DÓNDE NACE ESTO?
Sobre la base de un estudio de 150 movimientos estratégicos que abarcan un período
de más de cien años y treinta industrias, plantean que las empresas líderes del mañana
no lograrán el éxito batallando contra sus competidores sino creando “océanos azules”
de espacios de mercados seguros y listos para crecer.
La estrategia del océano azul es un enfoque sistemático para hacer que la
competencia se vuelva algo sin importancia; es un camino audaz para vencer en el
futuro.

Por ejemplo

El Circo del Sol, fundado por Guy
Laliberté y Daniel Gauthier,
ES una empresa canadiense de entretenimiento
de artistas callejeros y de artes circenses.

Crearon un montaje dramático basados
únicamente en sus habilidades corporales.
¿QUÉ HACE ESTA
ESTRATEGIA EN NUESTRA
EL CLUB DE CIENCIAS OCÉANO AZUL
INSTITUCIÓN?
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO :
Apropia la filosofía de Colombia es Pasión

PARA:


Identificar los sueños y enfocar el proyecto de vida con pasión creando proyectos de

acción social en la comunidad,


Que en nuestra institución Rosarista seamos fieles representantes de la identidad
nacional; identificándonos con ese corazón noble, contándole al mundo las cosas buenas

que hacemos con pasión, por esto, cada año se une a los reconocimientos que el
gobierno nacional rinde a diversas personalidades.
Fue creado para
 el fortalecimiento de la misión Rosarista, favoreciendo la transversalidad del conocimiento

y la relación teórico práctica del saber, potencializando la toma de decisión vocacional.
.


INDUSTRIAS DE LA CREATIVIDAD: con el fin de promover la capacidad de
desarrollo y uso del conocimiento como fuente de creación de ideas creativas para
posicionar a Colombia como potencia en el 2025.

 .
LÍNEA DE ACCIÓN
Pensar como Leonardo Da
Vinci
Quien es
Leonardo Da
Vinci?

Por que
Leonardo Da
Vinci?

Elementos
constantes

Como hacer
estos posible?

Método de la
observación
sistemática

objetivos

Colombia es
pasión

• MACRO-PROYECTO DEL CLUB DE CIENCIAS
OCÉANO AZUL
Cómo llegaron a reforzar su opción vocacional
• TIPO DE PROYECTO: DESCUBRIDOR: Identificando
Opciones Vocacionales Afines Con La Ingeniería.
DIAGNÓSTICO
La línea de industrias de la creatividad lleva una trayectoria de capacitación en el
área de electrónica que inicio desde el año 2012 con 3 niveles (introducción a
circuitos electrónicos, electrónica básica y electrónica digital), los que han
cursado la mayoría de estudiantes integrantes de la línea, por lo anterior es
necesario continuar con este perfil en grado once para obtener los resultados
concretos de este proceso con miras a la proyección social.
OBJETIVO
GENERAL
Diseñar y elaborar mediante la programación de microcoltroladores,
prototipos de autos seguidores de Línea para apropiar la capacitación y como
insumo hacia la generación de propuestas creativas a los problemas que se
presentan en el entorno y que podemos solucionar con estas aplicaciones.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

CAPACITAR

DISEÑAR

REALIZAR

DIGITALIZAR

SOCIALIZAR

CREAR
Población Atendida
Inicialmente se esta trabajando con grado once puesto que no se cuenta con
la disposición de instructores que puedan apoyar el proceso de capacitación
en grado decimo y noveno.
HAROLD ALEXANDER IGUAVITA CIPAGAUTA
NÉSTOR DARÍO CUEVAS SANDOVAL
LINA MARÍA FLOREZ PERALTA
ELIZABETH FONSECA CÁRDENAS
MÓNICA ALEXANDRA VARGAS PUERTO

ANDRES FELIPE CAMARGO AVILA

JUAN CAMILO CATIVE GONZALEZ
JUAN EDISON CEPEDA LOPEZ
JULIAN ESTEBAN CURREA TELLEZ
PAULA ALEJANDRA CIFUENTES BECERRA

LAURA MARIANA RODRÍGUEZ LEÓN

CARLOS ANDRES HERRERA ANGARITA

LAURA ESTEFANÍA ÁVILA JIMÉNEZ

HENRY ALEXANDER IGUAVITA SUTA

CRISTIAN ALEJANDRO HURTADO BENÍTEZ

ANGIE YORLAY VARGAS TUTA
MANUEL FERNANDO AVELLA ROMERO

JUAN DAVID MENDOZA TARAZONA
CRISTIAN DAVID SALCEDO RODRIGUEZ

HECTOR STIVEN RINCÓN PUENTES

NIXON ESTEBAN SANABRIA AVELLANEDA

JOSE OLIVERIO PATIÑO CASTAÑO

DAVID STIVEN RODRÍGUEZ HERRERA

JULIETH NATALIA GOMEZ BOLIVAR

JUAN CARLOS BENAVIDES PALACIOS
JHON FREDDY RICO VELA

MAYK STEVEN GRISALES ROJAS
LINA MARÍA PATARROYO ESPITIA

DIANA XIMENA DIAZ CERON (DOCENTE)
ENTIDADES ALIDASPARA EL
DESARROLLO DEL PROYECTO

Instructores:
Javier Correa
Lic.
Fredy Alexander Ascencio Camacho:
Ingeniero electrónico.

Es un establecimiento público, con
financiamiento propio derivado de los
aportes parafiscales de los empresarios,
que ofrece instrucción gratuita a
millones de personas que se benefician
con programas de formación
complementaria y titulada y jalona el
desarrollo tecnológico para que las
empresas del país sean altamente
productivas y competitivas en los
mercados globalizados.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
FECHA

ACTIVIDAD

RESPONSABLES

Febrero - Marzo

Capacitación: Electrónica Digital.
(Microcontroladores 1)

Integrantes de la línea y docente
encargado.

Abril - Mayo

Capacitación: Electrónica Digital.
(Microcontroladores 2)

Integrantes de la línea y docente
encargado.

Mayo – Junio
(*)

Diseñar, programar y ensamble de
circuitos para la elaboración de los
autos.

Integrantes de la línea y docente
encargado.

Agosto

Realizar la muestra de prototipos
mediante una válida conformada por
las diferentes escuderías o equipos.

Integrantes de la línea y docente
encargado.

Septiembre

Crear una propuesta para solucionar
un problema del entorno, mediante
el uso de Microcontroladores.

Integrantes de la línea y docente
encargado.

Octubre

Socializar los resultados del
proyecto el día 17 de octubre ante
la comunidad Rosarista.

Integrantes de la línea y docente
encargado.

Noviembre

Digitalizar y publicar la información
en el Blog Institucional.

Integrantes de la línea y docente
encargado.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
META

INDICADORES

A Mayo de 2013 el 100% de los estudiantes inscritos en
esta línea ( industriales de la creatividad) habrá tomado
2 niveles de electrónica digital.

% de estudiantes capacitados en electrónica digital.

A Junio de 2013 el 100% de los equipos de trabajo
habrán programado y ensamblado circuitos para la
elaboración de autos seguidores de línea.

% de equipos que han ensamblado los circuitos para la
elaboración de autos seguidores de línea.

A Agosto del 2013 el 100% de los equipos de trabajo
habrán realizado la muestra de los prototipos mediante
una válida conformada por los diferentes grupos.

% de equipos que han realizado la muestra de los
prototipos mediante una válida conformada por cada
equipo.

A Septiembre del 2013 el 100% de los equipos de
trabajo habrán creado una propuesta para solucionar un
problema del entorno, mediante el uso de
microcontroladores.

% de equipos que han creado una propuesta para
solucionar un problema del entorno, mediante el uso de
microcontroladores.

A Octubre del 2013 de 100% de los estudiantes habrá
socializado los resultados del proyecto ante la
comunidad Rosarista.

% de estudiantes que ha socializado los resultados del
proyecto ante la comunidad Rosarista.

A Noviembre del 2013 el 100% de los estudiantes
digitalizará y publicará la información en el Blog
Institucional.

% de estudiantes que digitalizo y publicado la
información en el Blog Institucional.

Más contenido relacionado

Similar a Ruta Ingenierias

Guía de visita_expo_media
Guía de visita_expo_mediaGuía de visita_expo_media
Guía de visita_expo_mediaDiego Kilatonn
 
Presentacion redes pedagogicas juan
Presentacion redes pedagogicas juanPresentacion redes pedagogicas juan
Presentacion redes pedagogicas juanRedPedagogicaCES
 
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...Andrés Aguilar
 
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidadImpulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidadCarlos Fosca
 
Proyecto emisora virtual
Proyecto emisora virtualProyecto emisora virtual
Proyecto emisora virtualFelix Chaparro
 
Guía de visita_expo_media
Guía de visita_expo_mediaGuía de visita_expo_media
Guía de visita_expo_mediaLauraManco
 
Cv actualizado lisandro caravaca
Cv actualizado lisandro caravacaCv actualizado lisandro caravaca
Cv actualizado lisandro caravacaLisandro Caravaca
 
Proyecto emisora virtual 20113
Proyecto emisora virtual 20113Proyecto emisora virtual 20113
Proyecto emisora virtual 20113Felix Chaparro
 
Proyecto integrador de saberes...imprimir
Proyecto integrador de saberes...imprimirProyecto integrador de saberes...imprimir
Proyecto integrador de saberes...imprimirUtmach Snna
 
Congreso xuventude galiza13 Conecta Joven “Xuventude e novas formas de partic...
Congreso xuventude galiza13 Conecta Joven “Xuventude e novas formas de partic...Congreso xuventude galiza13 Conecta Joven “Xuventude e novas formas de partic...
Congreso xuventude galiza13 Conecta Joven “Xuventude e novas formas de partic...Fundación Esplai
 
0linea de tiempo fox
0linea de tiempo fox0linea de tiempo fox
0linea de tiempo foxmakass
 
Autos deportivos tanes
Autos deportivos tanesAutos deportivos tanes
Autos deportivos tanesTänës Gomez
 
Herramientas Educativas Computarizadas
Herramientas Educativas Computarizadas Herramientas Educativas Computarizadas
Herramientas Educativas Computarizadas lorena rivera
 

Similar a Ruta Ingenierias (20)

Expomedia andres
Expomedia andresExpomedia andres
Expomedia andres
 
Guía de visita_expo_media
Guía de visita_expo_mediaGuía de visita_expo_media
Guía de visita_expo_media
 
Presentacion redes pedagogicas juan
Presentacion redes pedagogicas juanPresentacion redes pedagogicas juan
Presentacion redes pedagogicas juan
 
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
 
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidadImpulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
 
Proyecto emisora virtual
Proyecto emisora virtualProyecto emisora virtual
Proyecto emisora virtual
 
Junta
Junta Junta
Junta
 
Guía de visita_expo_media
Guía de visita_expo_mediaGuía de visita_expo_media
Guía de visita_expo_media
 
Cv actualizado lisandro caravaca
Cv actualizado lisandro caravacaCv actualizado lisandro caravaca
Cv actualizado lisandro caravaca
 
Los programas Conecta en la jornada Think Big
Los programas Conecta en la jornada Think BigLos programas Conecta en la jornada Think Big
Los programas Conecta en la jornada Think Big
 
Revista Encuentro SENNOVA
Revista Encuentro SENNOVARevista Encuentro SENNOVA
Revista Encuentro SENNOVA
 
Capacitacion agosto del 2013
Capacitacion agosto del 2013Capacitacion agosto del 2013
Capacitacion agosto del 2013
 
Proyecto emisora virtual 20113
Proyecto emisora virtual 20113Proyecto emisora virtual 20113
Proyecto emisora virtual 20113
 
Proyecto integrador de saberes...imprimir
Proyecto integrador de saberes...imprimirProyecto integrador de saberes...imprimir
Proyecto integrador de saberes...imprimir
 
Congreso xuventude galiza13 Conecta Joven “Xuventude e novas formas de partic...
Congreso xuventude galiza13 Conecta Joven “Xuventude e novas formas de partic...Congreso xuventude galiza13 Conecta Joven “Xuventude e novas formas de partic...
Congreso xuventude galiza13 Conecta Joven “Xuventude e novas formas de partic...
 
Feria
FeriaFeria
Feria
 
0linea de tiempo fox
0linea de tiempo fox0linea de tiempo fox
0linea de tiempo fox
 
Autos deportivos tanes
Autos deportivos tanesAutos deportivos tanes
Autos deportivos tanes
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Herramientas Educativas Computarizadas
Herramientas Educativas Computarizadas Herramientas Educativas Computarizadas
Herramientas Educativas Computarizadas
 

Ruta Ingenierias

  • 2. MAQUINA DE SUEÑOS 2013 INDUSTRIAS DE LA C R E AT I V I D A D
  • 3. ALIADOS INTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRONICOS Y SU APLICACIÓN EN EL AREA DE LA VIDA ELECTRONICA BASICA IDENTIFICACION FUNCIONAMIENTO Y DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS DIGITALES BASICOS PROGRAMACION BASICA DE MICROCONTROLADO RES PIC DESARROLLO DE APLICACIONES PARA MICROCONTROLADORES EN LENGUAJE C
  • 4.
  • 5. RUTA 2012 INTRODUCCIÓN CLUB DE CIENCIAS OCEANO AZUL EL CLUB DE CIENCIAS “OCEANO AZUL” DE LA INSTITUCIÓN: Es una estrategia innovadora para generar empresas creativas que tiene como base el MÉTODO DE OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA de Leonardo Da Vinci para generar ideas novedosas.  Fortalecimiento de la misión Rosarista.  Liderazgo social para beneficio propio y de su entorno.
  • 6. ¿DÓNDE NACE ESTO? Sobre la base de un estudio de 150 movimientos estratégicos que abarcan un período de más de cien años y treinta industrias, plantean que las empresas líderes del mañana no lograrán el éxito batallando contra sus competidores sino creando “océanos azules” de espacios de mercados seguros y listos para crecer. La estrategia del océano azul es un enfoque sistemático para hacer que la competencia se vuelva algo sin importancia; es un camino audaz para vencer en el futuro. Por ejemplo El Circo del Sol, fundado por Guy Laliberté y Daniel Gauthier, ES una empresa canadiense de entretenimiento de artistas callejeros y de artes circenses. Crearon un montaje dramático basados únicamente en sus habilidades corporales.
  • 7. ¿QUÉ HACE ESTA ESTRATEGIA EN NUESTRA EL CLUB DE CIENCIAS OCÉANO AZUL INSTITUCIÓN? DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO : Apropia la filosofía de Colombia es Pasión PARA:  Identificar los sueños y enfocar el proyecto de vida con pasión creando proyectos de acción social en la comunidad,  Que en nuestra institución Rosarista seamos fieles representantes de la identidad nacional; identificándonos con ese corazón noble, contándole al mundo las cosas buenas que hacemos con pasión, por esto, cada año se une a los reconocimientos que el gobierno nacional rinde a diversas personalidades.
  • 8. Fue creado para  el fortalecimiento de la misión Rosarista, favoreciendo la transversalidad del conocimiento y la relación teórico práctica del saber, potencializando la toma de decisión vocacional. .  INDUSTRIAS DE LA CREATIVIDAD: con el fin de promover la capacidad de desarrollo y uso del conocimiento como fuente de creación de ideas creativas para posicionar a Colombia como potencia en el 2025.  .
  • 9. LÍNEA DE ACCIÓN Pensar como Leonardo Da Vinci Quien es Leonardo Da Vinci? Por que Leonardo Da Vinci? Elementos constantes Como hacer estos posible? Método de la observación sistemática objetivos Colombia es pasión • MACRO-PROYECTO DEL CLUB DE CIENCIAS OCÉANO AZUL Cómo llegaron a reforzar su opción vocacional • TIPO DE PROYECTO: DESCUBRIDOR: Identificando Opciones Vocacionales Afines Con La Ingeniería.
  • 10.
  • 11. DIAGNÓSTICO La línea de industrias de la creatividad lleva una trayectoria de capacitación en el área de electrónica que inicio desde el año 2012 con 3 niveles (introducción a circuitos electrónicos, electrónica básica y electrónica digital), los que han cursado la mayoría de estudiantes integrantes de la línea, por lo anterior es necesario continuar con este perfil en grado once para obtener los resultados concretos de este proceso con miras a la proyección social.
  • 12. OBJETIVO GENERAL Diseñar y elaborar mediante la programación de microcoltroladores, prototipos de autos seguidores de Línea para apropiar la capacitación y como insumo hacia la generación de propuestas creativas a los problemas que se presentan en el entorno y que podemos solucionar con estas aplicaciones.
  • 14. Población Atendida Inicialmente se esta trabajando con grado once puesto que no se cuenta con la disposición de instructores que puedan apoyar el proceso de capacitación en grado decimo y noveno.
  • 15. HAROLD ALEXANDER IGUAVITA CIPAGAUTA NÉSTOR DARÍO CUEVAS SANDOVAL LINA MARÍA FLOREZ PERALTA ELIZABETH FONSECA CÁRDENAS MÓNICA ALEXANDRA VARGAS PUERTO ANDRES FELIPE CAMARGO AVILA JUAN CAMILO CATIVE GONZALEZ JUAN EDISON CEPEDA LOPEZ JULIAN ESTEBAN CURREA TELLEZ PAULA ALEJANDRA CIFUENTES BECERRA LAURA MARIANA RODRÍGUEZ LEÓN CARLOS ANDRES HERRERA ANGARITA LAURA ESTEFANÍA ÁVILA JIMÉNEZ HENRY ALEXANDER IGUAVITA SUTA CRISTIAN ALEJANDRO HURTADO BENÍTEZ ANGIE YORLAY VARGAS TUTA MANUEL FERNANDO AVELLA ROMERO JUAN DAVID MENDOZA TARAZONA CRISTIAN DAVID SALCEDO RODRIGUEZ HECTOR STIVEN RINCÓN PUENTES NIXON ESTEBAN SANABRIA AVELLANEDA JOSE OLIVERIO PATIÑO CASTAÑO DAVID STIVEN RODRÍGUEZ HERRERA JULIETH NATALIA GOMEZ BOLIVAR JUAN CARLOS BENAVIDES PALACIOS JHON FREDDY RICO VELA MAYK STEVEN GRISALES ROJAS LINA MARÍA PATARROYO ESPITIA DIANA XIMENA DIAZ CERON (DOCENTE)
  • 16. ENTIDADES ALIDASPARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Instructores: Javier Correa Lic. Fredy Alexander Ascencio Camacho: Ingeniero electrónico. Es un establecimiento público, con financiamiento propio derivado de los aportes parafiscales de los empresarios, que ofrece instrucción gratuita a millones de personas que se benefician con programas de formación complementaria y titulada y jalona el desarrollo tecnológico para que las empresas del país sean altamente productivas y competitivas en los mercados globalizados.
  • 17. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLES Febrero - Marzo Capacitación: Electrónica Digital. (Microcontroladores 1) Integrantes de la línea y docente encargado. Abril - Mayo Capacitación: Electrónica Digital. (Microcontroladores 2) Integrantes de la línea y docente encargado. Mayo – Junio (*) Diseñar, programar y ensamble de circuitos para la elaboración de los autos. Integrantes de la línea y docente encargado. Agosto Realizar la muestra de prototipos mediante una válida conformada por las diferentes escuderías o equipos. Integrantes de la línea y docente encargado. Septiembre Crear una propuesta para solucionar un problema del entorno, mediante el uso de Microcontroladores. Integrantes de la línea y docente encargado. Octubre Socializar los resultados del proyecto el día 17 de octubre ante la comunidad Rosarista. Integrantes de la línea y docente encargado. Noviembre Digitalizar y publicar la información en el Blog Institucional. Integrantes de la línea y docente encargado.
  • 18. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO META INDICADORES A Mayo de 2013 el 100% de los estudiantes inscritos en esta línea ( industriales de la creatividad) habrá tomado 2 niveles de electrónica digital. % de estudiantes capacitados en electrónica digital. A Junio de 2013 el 100% de los equipos de trabajo habrán programado y ensamblado circuitos para la elaboración de autos seguidores de línea. % de equipos que han ensamblado los circuitos para la elaboración de autos seguidores de línea. A Agosto del 2013 el 100% de los equipos de trabajo habrán realizado la muestra de los prototipos mediante una válida conformada por los diferentes grupos. % de equipos que han realizado la muestra de los prototipos mediante una válida conformada por cada equipo. A Septiembre del 2013 el 100% de los equipos de trabajo habrán creado una propuesta para solucionar un problema del entorno, mediante el uso de microcontroladores. % de equipos que han creado una propuesta para solucionar un problema del entorno, mediante el uso de microcontroladores. A Octubre del 2013 de 100% de los estudiantes habrá socializado los resultados del proyecto ante la comunidad Rosarista. % de estudiantes que ha socializado los resultados del proyecto ante la comunidad Rosarista. A Noviembre del 2013 el 100% de los estudiantes digitalizará y publicará la información en el Blog Institucional. % de estudiantes que digitalizo y publicado la información en el Blog Institucional.