SlideShare una empresa de Scribd logo
FACILITADORAS: LCDA.
MARITZA E. QUEZADA R.
PSC. CLI. VERÒNICA G.
JARAMILLO V.
COORDINADORA DECE DE
Recomendaciones
UNICEF
Levantamiento de
nudos críticos con
Analistas Zonales de
Educación.
Construcción de
documento desde la
Dirección Nacional de
Educación para la
Democracia y el Buen Vivir
y revisión de la
Coordinación General de
Asesoría Jurídica
Talleres de validación
con Organizaciones de
la sociedad civil (Quito,
Guayaquil, Riobamba,
Macas, Manta y Tena)
Validación por las
Instituciones del Estado
que pertenecen al
Sistema Nacional de
Protección Integral de la
Niñez y Adolescencia:
FGE, CJ, Defensoría
Pública, Defensoría del
Pueblo, CNIG, CNII, MSP
y MIES.
CONSTRUCCIÓN DE LA TERCERA EDICIÓN
OBJETIVO
Establecer lineamientos de actuación para todas
las personas que conforman la comunidad
educativa frente a situaciones de hechos de
violencia cometidas o detectadas en el ámbito
educativo, mediante la aplicación de acciones y
directrices, con el fin de garantizar la
prevención, atención especializada y oportuna,
protección, y restitución inmediata de los
derechos vulnerados, evitando la
revictimización y fortaleciendo el proceso de
prevención y acompañamiento a la persona
agresora, cuando se trate de un/a estudiante.
Protección Integral
Rutas de actuación
VIOLENCIA
SEXUAL.
La violencia sexual es aquella que se
manifiesta con agresiones a través de
la fuerza física, psíquica o moral,
rebajando a una persona a
condiciones de inferioridad, para
implantar una conducta sexual en
contra de su voluntad. Este es un acto
cuyo objetivo es someter el cuerpo y
la voluntad de la víctima.
VIOLENCIA
INTRAFAMILIA
R (VIF)
En el artículo 155 del COIP: “se considera
violencia toda acción que consista en maltrato,
físico, psicológico o sexual ejecutado por un
miembro de la familia en contra de la mujer o
demás integrantes del núcleo familiar. Se
consideran miembros del núcleo familiar a la o al
cónyuge, a la pareja en unión de hecho o unión
libre, conviviente, ascendientes, descendientes,
hermanas, hermanos, parientes hasta el
segundo grado de afinidad y personas con las
que se determine que el procesado o la
procesada mantenga o haya mantenido vínculos
familiares, íntimos, afectivos, conyugales, de
convivencia, noviazgo o de cohabitación”.
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
EJERCIDA POR FUNCIONARIOS
DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA CONTRA NNA.
Será incluida en esta categoría
toda acción u omisión que
consista en el maltrato físico,
psicológico, sexual o
negligencia por parte de un
funcionario/a de la institución
educativa en contra de un
niño, niña o adolescente.
VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES
La violencia entre pares constituye toda acción u
omisión ejecutada por uno o más niño/s, niña/s o
adolescente/s (ubicado/a/s en una posición de
poder) que atente, lastime o ponga en riesgo la
integridad –física, psicológica o sexual- de otro/s
niño/s, niña/s o adolescente/s de la institución
educativa .
La violencia entre pares presenta subtipos de
violencia: peleas, confrontaciones físicas, acoso
escolar (bullying) y violencia interinstitucional.
VIOLENCIA DE ESTUDIANTES,
MPF/RL HACIA PERSONAL DE
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Si la persona agresora es estudiantes,
inspector/a, docente, profesional DECE debe
levantar la información sobre lo sucedido, lo
que servirá para definir el tipo de falta
cometida. Si la presunta víctima es una
persona adulta, el informe se levanta a partir
de su relato o por tercera persona, se hará
conocer a la autoridad de la IE, JDRC y las
instancias judiciales pertinentes.
Si el agresor es un estudiante, se informará al
representante de las medidas disciplinarias a
tomar considerando RLOEI, CC, AM 434-12
La Ruta de actuación frente a situaciones de violencia sexual,
intrafamiliar o violencia institucional, entre pares, violencia de
estudiantes, padres o madres de familia, representantes legales
y otros familiares de estudiantes a personas de la comunidad
educativa, detectadas o cometidas en cualquier ofertas
educativas como la extraordinarias para personas jóvenes y
adultas con escolaridad inconclusa, son nuestra responsabilidad
de denunciar.
,
GRACIA
S

Más contenido relacionado

Similar a RUTAS PARA DIRECTIVOS, DOCENTES, PERSONAL ADMINISTRATIVO Y SERVICIO DE LIMPIEZA.pptx

Acompañamiento a niñxs y adolescentes afectados por situaciones de violencia
Acompañamiento a niñxs y adolescentes afectados por situaciones de violencia Acompañamiento a niñxs y adolescentes afectados por situaciones de violencia
Acompañamiento a niñxs y adolescentes afectados por situaciones de violencia
BrbaraTorti
 
Lineamientos maltrato y agresión jul 2016
Lineamientos maltrato y agresión jul 2016Lineamientos maltrato y agresión jul 2016
Ley 1620
Ley 1620Ley 1620
Ley 1620
convivencia2013
 
UAMASI.pptx
UAMASI.pptxUAMASI.pptx
0 actividad 1 diseño de un protocolo de identificación violencia familiar andres
0 actividad 1 diseño de un protocolo de identificación violencia familiar andres0 actividad 1 diseño de un protocolo de identificación violencia familiar andres
0 actividad 1 diseño de un protocolo de identificación violencia familiar andres
Andres ibague Andrade Walteros
 
Presentación ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Presentación ley  1620 del 15 de marzo de 2013Presentación ley  1620 del 15 de marzo de 2013
Presentación ley 1620 del 15 de marzo de 2013
LUIS EMIGDIO HUMANEZ PETRO
 
Violencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantilViolencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantil
Veronica Cruz
 
La fiscalia 01
La fiscalia  01La fiscalia  01
La fiscalia 01
Carol Gutierrez
 
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCION DETECCION Y ACTUACION EN CASO DE ABUSO SEXUA...
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCION DETECCION Y ACTUACION EN CASO DE ABUSO SEXUA...ORIENTACIONES PARA LA PREVENCION DETECCION Y ACTUACION EN CASO DE ABUSO SEXUA...
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCION DETECCION Y ACTUACION EN CASO DE ABUSO SEXUA...
HectorGuzman195337
 
Guia acoso escolar
Guia acoso escolarGuia acoso escolar
Guia acoso escolar
DIF
 
Guia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolarGuia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolar
graciela contreras
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Nena De Garcia
 
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLARpptx - copia (1).pptx
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLARpptx - copia (1).pptxPREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLARpptx - copia (1).pptx
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLARpptx - copia (1).pptx
RosarioAnguiano5
 
Abuso Y Maltrato Infantil
Abuso Y Maltrato InfantilAbuso Y Maltrato Infantil
Abuso Y Maltrato Infantil
esudianteutpl
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Carpeta informacionjuridicaatencionquejadenunciaescolar
Carpeta informacionjuridicaatencionquejadenunciaescolarCarpeta informacionjuridicaatencionquejadenunciaescolar
Carpeta informacionjuridicaatencionquejadenunciaescolar
Julio Mejia
 
Protocolo violencia.vers.15.04.2016
Protocolo violencia.vers.15.04.2016Protocolo violencia.vers.15.04.2016
Protocolo violencia.vers.15.04.2016
albintorres
 
05. SEP. Herramientas didácticas para la prevención del abuso y maltrato 2.pdf
05. SEP. Herramientas didácticas para la prevención del abuso y maltrato 2.pdf05. SEP. Herramientas didácticas para la prevención del abuso y maltrato 2.pdf
05. SEP. Herramientas didácticas para la prevención del abuso y maltrato 2.pdf
LuczelyVigonza
 
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdfESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
HildianaJontan
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEFProtocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Juan Corcuera
 

Similar a RUTAS PARA DIRECTIVOS, DOCENTES, PERSONAL ADMINISTRATIVO Y SERVICIO DE LIMPIEZA.pptx (20)

Acompañamiento a niñxs y adolescentes afectados por situaciones de violencia
Acompañamiento a niñxs y adolescentes afectados por situaciones de violencia Acompañamiento a niñxs y adolescentes afectados por situaciones de violencia
Acompañamiento a niñxs y adolescentes afectados por situaciones de violencia
 
Lineamientos maltrato y agresión jul 2016
Lineamientos maltrato y agresión jul 2016Lineamientos maltrato y agresión jul 2016
Lineamientos maltrato y agresión jul 2016
 
Ley 1620
Ley 1620Ley 1620
Ley 1620
 
UAMASI.pptx
UAMASI.pptxUAMASI.pptx
UAMASI.pptx
 
0 actividad 1 diseño de un protocolo de identificación violencia familiar andres
0 actividad 1 diseño de un protocolo de identificación violencia familiar andres0 actividad 1 diseño de un protocolo de identificación violencia familiar andres
0 actividad 1 diseño de un protocolo de identificación violencia familiar andres
 
Presentación ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Presentación ley  1620 del 15 de marzo de 2013Presentación ley  1620 del 15 de marzo de 2013
Presentación ley 1620 del 15 de marzo de 2013
 
Violencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantilViolencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantil
 
La fiscalia 01
La fiscalia  01La fiscalia  01
La fiscalia 01
 
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCION DETECCION Y ACTUACION EN CASO DE ABUSO SEXUA...
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCION DETECCION Y ACTUACION EN CASO DE ABUSO SEXUA...ORIENTACIONES PARA LA PREVENCION DETECCION Y ACTUACION EN CASO DE ABUSO SEXUA...
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCION DETECCION Y ACTUACION EN CASO DE ABUSO SEXUA...
 
Guia acoso escolar
Guia acoso escolarGuia acoso escolar
Guia acoso escolar
 
Guia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolarGuia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLARpptx - copia (1).pptx
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLARpptx - copia (1).pptxPREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLARpptx - copia (1).pptx
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLARpptx - copia (1).pptx
 
Abuso Y Maltrato Infantil
Abuso Y Maltrato InfantilAbuso Y Maltrato Infantil
Abuso Y Maltrato Infantil
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Carpeta informacionjuridicaatencionquejadenunciaescolar
Carpeta informacionjuridicaatencionquejadenunciaescolarCarpeta informacionjuridicaatencionquejadenunciaescolar
Carpeta informacionjuridicaatencionquejadenunciaescolar
 
Protocolo violencia.vers.15.04.2016
Protocolo violencia.vers.15.04.2016Protocolo violencia.vers.15.04.2016
Protocolo violencia.vers.15.04.2016
 
05. SEP. Herramientas didácticas para la prevención del abuso y maltrato 2.pdf
05. SEP. Herramientas didácticas para la prevención del abuso y maltrato 2.pdf05. SEP. Herramientas didácticas para la prevención del abuso y maltrato 2.pdf
05. SEP. Herramientas didácticas para la prevención del abuso y maltrato 2.pdf
 
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdfESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEFProtocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

RUTAS PARA DIRECTIVOS, DOCENTES, PERSONAL ADMINISTRATIVO Y SERVICIO DE LIMPIEZA.pptx

  • 1. FACILITADORAS: LCDA. MARITZA E. QUEZADA R. PSC. CLI. VERÒNICA G. JARAMILLO V. COORDINADORA DECE DE
  • 2. Recomendaciones UNICEF Levantamiento de nudos críticos con Analistas Zonales de Educación. Construcción de documento desde la Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir y revisión de la Coordinación General de Asesoría Jurídica Talleres de validación con Organizaciones de la sociedad civil (Quito, Guayaquil, Riobamba, Macas, Manta y Tena) Validación por las Instituciones del Estado que pertenecen al Sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia: FGE, CJ, Defensoría Pública, Defensoría del Pueblo, CNIG, CNII, MSP y MIES. CONSTRUCCIÓN DE LA TERCERA EDICIÓN
  • 3. OBJETIVO Establecer lineamientos de actuación para todas las personas que conforman la comunidad educativa frente a situaciones de hechos de violencia cometidas o detectadas en el ámbito educativo, mediante la aplicación de acciones y directrices, con el fin de garantizar la prevención, atención especializada y oportuna, protección, y restitución inmediata de los derechos vulnerados, evitando la revictimización y fortaleciendo el proceso de prevención y acompañamiento a la persona agresora, cuando se trate de un/a estudiante.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. VIOLENCIA SEXUAL. La violencia sexual es aquella que se manifiesta con agresiones a través de la fuerza física, psíquica o moral, rebajando a una persona a condiciones de inferioridad, para implantar una conducta sexual en contra de su voluntad. Este es un acto cuyo objetivo es someter el cuerpo y la voluntad de la víctima.
  • 32. VIOLENCIA INTRAFAMILIA R (VIF) En el artículo 155 del COIP: “se considera violencia toda acción que consista en maltrato, físico, psicológico o sexual ejecutado por un miembro de la familia en contra de la mujer o demás integrantes del núcleo familiar. Se consideran miembros del núcleo familiar a la o al cónyuge, a la pareja en unión de hecho o unión libre, conviviente, ascendientes, descendientes, hermanas, hermanos, parientes hasta el segundo grado de afinidad y personas con las que se determine que el procesado o la procesada mantenga o haya mantenido vínculos familiares, íntimos, afectivos, conyugales, de convivencia, noviazgo o de cohabitación”.
  • 33. VIOLENCIA INSTITUCIONAL EJERCIDA POR FUNCIONARIOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONTRA NNA. Será incluida en esta categoría toda acción u omisión que consista en el maltrato físico, psicológico, sexual o negligencia por parte de un funcionario/a de la institución educativa en contra de un niño, niña o adolescente.
  • 34. VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES La violencia entre pares constituye toda acción u omisión ejecutada por uno o más niño/s, niña/s o adolescente/s (ubicado/a/s en una posición de poder) que atente, lastime o ponga en riesgo la integridad –física, psicológica o sexual- de otro/s niño/s, niña/s o adolescente/s de la institución educativa . La violencia entre pares presenta subtipos de violencia: peleas, confrontaciones físicas, acoso escolar (bullying) y violencia interinstitucional.
  • 35.
  • 36. VIOLENCIA DE ESTUDIANTES, MPF/RL HACIA PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. Si la persona agresora es estudiantes, inspector/a, docente, profesional DECE debe levantar la información sobre lo sucedido, lo que servirá para definir el tipo de falta cometida. Si la presunta víctima es una persona adulta, el informe se levanta a partir de su relato o por tercera persona, se hará conocer a la autoridad de la IE, JDRC y las instancias judiciales pertinentes. Si el agresor es un estudiante, se informará al representante de las medidas disciplinarias a tomar considerando RLOEI, CC, AM 434-12
  • 37. La Ruta de actuación frente a situaciones de violencia sexual, intrafamiliar o violencia institucional, entre pares, violencia de estudiantes, padres o madres de familia, representantes legales y otros familiares de estudiantes a personas de la comunidad educativa, detectadas o cometidas en cualquier ofertas educativas como la extraordinarias para personas jóvenes y adultas con escolaridad inconclusa, son nuestra responsabilidad de denunciar.
  • 38. ,
  • 39.