SlideShare una empresa de Scribd logo
1
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I
Ciclo MARZO 2021
S02. s2
Revisión y reescritura de un texto argumentativo
Actividad 1
Ahora que conoces la rúbrica, revisa los párrafos que has elaborado en las sesiones S01.s2 y S02.s1, identifica
los errores y corrígelos realizando la reescritura de los mismos.
Recuerda la controversia: ¿Consideras que la entrega de bonos fue un adecuado paliativo en esta
pandemia?
Logro de la
sesión
Al término de la sesión, el estudiante logra identificar y corregir los errores de su
texto, tomando en cuenta la rúbrica de evaluación con el propósito de optimizar la
redacción de textos argumentativos.
Introducción
Contextualización: Datos estadísticos
Controversia: ¿Consideras que la entrega de bonos fue un
adecuado paliativo en esta pandemia?
Tesis: No estoy de acuerdo.
Anticipación: A continuación
Conector: En conclusión
Tesis + Síntesis de argumento: No estoy de acuerdo, el Perú
se endeudo con una cifra aproximada a los S/ 105,000
millones, además los bonos que se dieron no fueron
aprovechados totalmente por las personas a quienes fue
dirigidas tales como las personas de bajos recursos y personas
con discapacidades físicas.
Comentario crítico: Sugerencia
Opinión crítica:
Cierre
Párrafo
de
desarrollo
Idea terciaria
Pandemia del Covid-19
Idea terciaria
Corrupción
Idea principal
El Perú se endeudo,
además los bonos que
se dieron no fueron
aprovechados
totalmente por las
personas a quien fue
dirigidas como las
personas de bajos
recursos y personas
con discapacidades
físicas.
Idea terciaria
Freno de la pandemia
Idea secundaria
Incremento de la
deuda del Perú
Idea secundaria
Medios de
comunicación.
Idea terciaria
Justicia
2
Título
Según el ministro de economía la deuda del Perú pasó de representar el 22% del PBI (S/ 140,000 millones)
en el inicio, y se situará por encima del 35% del PBI (S/ 245,000 millones) a fines del 2020. De este gigantesco
incremento de S/ 105,000 millones que se ha materializado mediante la continua emisión de bonos, solo
un poco más de un tercio (S/ 38,000 millones) servirá para cubrir los gastos de los bonos originados por la
pandemia del Covid-19. Ante este panorama, se genera la siguiente controversia: ¿Consideras que la
entrega de bonos fue un adecuado paliativo en esta pandemia? Considero que los bonos no fueron un
adecuado paliativo en esta situación de pandemia. A continuación, se expondrán los siguientes argumentos
que respaldan esta postura.
En conclusión, considero que los bonos no fueron un adecuado paliativo en esta situación de pandemia, Ya
que la gran mayoría de bonos que fueron destinados a personas que realmente se encentraban en extrema
pobreza o tenían discapacidades físicas ,fueron aprovechados por los funcionarios del ministerio público,
alcaldes los cuales se encargaban de distribuir los bonos, usándolos para su beneficio propio y de forma
egoísta causando por consiguiente el contagio de muchas personas vulnerables causándoles desesperación
,hambre ,necesidad y en el peor de los casos la muerte. Ante esto, es importante que, como peruanos
exijamos al gobierno para que se haga justicia, cambiar a los distribuidores actuales de los bonos por gente
de las mismas zonas que se encuentren en extrema pobreza, sancionar a los corruptos y el dinero de los
bonos sea dado a las personas que realmente lo necesiten o sean de bajos recursos.

Más contenido relacionado

Similar a S02. s2 revisión y reescritura de un texto argumentativo (material) -marzo 2021

S02.s1 párrafo introducción y cierre (material) - marzo 2021
S02.s1 párrafo introducción y cierre (material) - marzo 2021S02.s1 párrafo introducción y cierre (material) - marzo 2021
S02.s1 párrafo introducción y cierre (material) - marzo 2021
estevangutierrez4
 
S02.s1-Párrafo Introducción y cierre (material) - MARZO 2021.docx
S02.s1-Párrafo Introducción y cierre (material) - MARZO 2021.docxS02.s1-Párrafo Introducción y cierre (material) - MARZO 2021.docx
S02.s1-Párrafo Introducción y cierre (material) - MARZO 2021.docx
LuisRojas375199
 
Examen microeconomia
Examen microeconomiaExamen microeconomia
Examen microeconomia
carlos freire
 
7. Ilusionismo y disminución de la deuda pública
7. Ilusionismo y disminución de la deuda pública7. Ilusionismo y disminución de la deuda pública
7. Ilusionismo y disminución de la deuda pública
FOSDEH
 
Rv_Grupo #1: Bonos universales
Rv_Grupo #1: Bonos universalesRv_Grupo #1: Bonos universales
Rv_Grupo #1: Bonos universales
MilkaCiurlizzaArce
 
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversiónEstudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
TataLeon15
 
La crisis de ¿Nunca acabar? por Xavier Puig Pla
La crisis de ¿Nunca acabar? por Xavier Puig PlaLa crisis de ¿Nunca acabar? por Xavier Puig Pla
La crisis de ¿Nunca acabar? por Xavier Puig Pla
UPF Barcelona School of Management
 
Competencia el ingrediente para crecer.pdf
Competencia el ingrediente para crecer.pdfCompetencia el ingrediente para crecer.pdf
Competencia el ingrediente para crecer.pdf
Alfredo Zaconeta
 
EXAMEN FINAL _REDACCION II.docx
EXAMEN FINAL _REDACCION II.docxEXAMEN FINAL _REDACCION II.docx
EXAMEN FINAL _REDACCION II.docx
FMedalyDelacruz
 
Tema 29 comprendemos el contexto de salubridad y
Tema 29  comprendemos el contexto de salubridad yTema 29  comprendemos el contexto de salubridad y
Tema 29 comprendemos el contexto de salubridad y
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Otro mundo es posible
Otro mundo es posibleOtro mundo es posible
Otro mundo es posible
JUAN CARLOS JIMENEZ
 
EL RESCATE DE SVB
EL RESCATE DE SVBEL RESCATE DE SVB
EL RESCATE DE SVB
ManfredNolte
 
Informe de la Ilegitimidad de los Rescates Bancarios
Informe de la Ilegitimidad de los Rescates BancariosInforme de la Ilegitimidad de los Rescates Bancarios
Informe de la Ilegitimidad de los Rescates Bancarios
AuditoriaVLC
 
Desahucios y regulación bancaria
Desahucios y regulación bancariaDesahucios y regulación bancaria
Desahucios y regulación bancariaManfredNolte
 
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
Bryan Guanotuña
 
ANTEPROYECTO --.docx
ANTEPROYECTO --.docxANTEPROYECTO --.docx
ANTEPROYECTO --.docx
Alumno tramposo
 
Webquest alba, blanca,berta_(1)
Webquest alba, blanca,berta_(1)Webquest alba, blanca,berta_(1)
Webquest alba, blanca,berta_(1)Jaz Dayub
 
Ensayo Académico (II) - RV
Ensayo Académico (II) - RVEnsayo Académico (II) - RV
Ensayo Académico (II) - RV
JoaquinMontoro
 
Banca, rescates en España
Banca, rescates en EspañaBanca, rescates en España
Banca, rescates en España
Luis Arbide
 

Similar a S02. s2 revisión y reescritura de un texto argumentativo (material) -marzo 2021 (20)

S02.s1 párrafo introducción y cierre (material) - marzo 2021
S02.s1 párrafo introducción y cierre (material) - marzo 2021S02.s1 párrafo introducción y cierre (material) - marzo 2021
S02.s1 párrafo introducción y cierre (material) - marzo 2021
 
S02.s1-Párrafo Introducción y cierre (material) - MARZO 2021.docx
S02.s1-Párrafo Introducción y cierre (material) - MARZO 2021.docxS02.s1-Párrafo Introducción y cierre (material) - MARZO 2021.docx
S02.s1-Párrafo Introducción y cierre (material) - MARZO 2021.docx
 
Examen microeconomia
Examen microeconomiaExamen microeconomia
Examen microeconomia
 
7. Ilusionismo y disminución de la deuda pública
7. Ilusionismo y disminución de la deuda pública7. Ilusionismo y disminución de la deuda pública
7. Ilusionismo y disminución de la deuda pública
 
El rescate bancario
El rescate bancarioEl rescate bancario
El rescate bancario
 
Rv_Grupo #1: Bonos universales
Rv_Grupo #1: Bonos universalesRv_Grupo #1: Bonos universales
Rv_Grupo #1: Bonos universales
 
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversiónEstudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
 
La crisis de ¿Nunca acabar? por Xavier Puig Pla
La crisis de ¿Nunca acabar? por Xavier Puig PlaLa crisis de ¿Nunca acabar? por Xavier Puig Pla
La crisis de ¿Nunca acabar? por Xavier Puig Pla
 
Competencia el ingrediente para crecer.pdf
Competencia el ingrediente para crecer.pdfCompetencia el ingrediente para crecer.pdf
Competencia el ingrediente para crecer.pdf
 
EXAMEN FINAL _REDACCION II.docx
EXAMEN FINAL _REDACCION II.docxEXAMEN FINAL _REDACCION II.docx
EXAMEN FINAL _REDACCION II.docx
 
Tema 29 comprendemos el contexto de salubridad y
Tema 29  comprendemos el contexto de salubridad yTema 29  comprendemos el contexto de salubridad y
Tema 29 comprendemos el contexto de salubridad y
 
Otro mundo es posible
Otro mundo es posibleOtro mundo es posible
Otro mundo es posible
 
EL RESCATE DE SVB
EL RESCATE DE SVBEL RESCATE DE SVB
EL RESCATE DE SVB
 
Informe de la Ilegitimidad de los Rescates Bancarios
Informe de la Ilegitimidad de los Rescates BancariosInforme de la Ilegitimidad de los Rescates Bancarios
Informe de la Ilegitimidad de los Rescates Bancarios
 
Desahucios y regulación bancaria
Desahucios y regulación bancariaDesahucios y regulación bancaria
Desahucios y regulación bancaria
 
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
 
ANTEPROYECTO --.docx
ANTEPROYECTO --.docxANTEPROYECTO --.docx
ANTEPROYECTO --.docx
 
Webquest alba, blanca,berta_(1)
Webquest alba, blanca,berta_(1)Webquest alba, blanca,berta_(1)
Webquest alba, blanca,berta_(1)
 
Ensayo Académico (II) - RV
Ensayo Académico (II) - RVEnsayo Académico (II) - RV
Ensayo Académico (II) - RV
 
Banca, rescates en España
Banca, rescates en EspañaBanca, rescates en España
Banca, rescates en España
 

Último

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 

Último (20)

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 

S02. s2 revisión y reescritura de un texto argumentativo (material) -marzo 2021

  • 1. 1 COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I Ciclo MARZO 2021 S02. s2 Revisión y reescritura de un texto argumentativo Actividad 1 Ahora que conoces la rúbrica, revisa los párrafos que has elaborado en las sesiones S01.s2 y S02.s1, identifica los errores y corrígelos realizando la reescritura de los mismos. Recuerda la controversia: ¿Consideras que la entrega de bonos fue un adecuado paliativo en esta pandemia? Logro de la sesión Al término de la sesión, el estudiante logra identificar y corregir los errores de su texto, tomando en cuenta la rúbrica de evaluación con el propósito de optimizar la redacción de textos argumentativos. Introducción Contextualización: Datos estadísticos Controversia: ¿Consideras que la entrega de bonos fue un adecuado paliativo en esta pandemia? Tesis: No estoy de acuerdo. Anticipación: A continuación Conector: En conclusión Tesis + Síntesis de argumento: No estoy de acuerdo, el Perú se endeudo con una cifra aproximada a los S/ 105,000 millones, además los bonos que se dieron no fueron aprovechados totalmente por las personas a quienes fue dirigidas tales como las personas de bajos recursos y personas con discapacidades físicas. Comentario crítico: Sugerencia Opinión crítica: Cierre Párrafo de desarrollo Idea terciaria Pandemia del Covid-19 Idea terciaria Corrupción Idea principal El Perú se endeudo, además los bonos que se dieron no fueron aprovechados totalmente por las personas a quien fue dirigidas como las personas de bajos recursos y personas con discapacidades físicas. Idea terciaria Freno de la pandemia Idea secundaria Incremento de la deuda del Perú Idea secundaria Medios de comunicación. Idea terciaria Justicia
  • 2. 2 Título Según el ministro de economía la deuda del Perú pasó de representar el 22% del PBI (S/ 140,000 millones) en el inicio, y se situará por encima del 35% del PBI (S/ 245,000 millones) a fines del 2020. De este gigantesco incremento de S/ 105,000 millones que se ha materializado mediante la continua emisión de bonos, solo un poco más de un tercio (S/ 38,000 millones) servirá para cubrir los gastos de los bonos originados por la pandemia del Covid-19. Ante este panorama, se genera la siguiente controversia: ¿Consideras que la entrega de bonos fue un adecuado paliativo en esta pandemia? Considero que los bonos no fueron un adecuado paliativo en esta situación de pandemia. A continuación, se expondrán los siguientes argumentos que respaldan esta postura. En conclusión, considero que los bonos no fueron un adecuado paliativo en esta situación de pandemia, Ya que la gran mayoría de bonos que fueron destinados a personas que realmente se encentraban en extrema pobreza o tenían discapacidades físicas ,fueron aprovechados por los funcionarios del ministerio público, alcaldes los cuales se encargaban de distribuir los bonos, usándolos para su beneficio propio y de forma egoísta causando por consiguiente el contagio de muchas personas vulnerables causándoles desesperación ,hambre ,necesidad y en el peor de los casos la muerte. Ante esto, es importante que, como peruanos exijamos al gobierno para que se haga justicia, cambiar a los distribuidores actuales de los bonos por gente de las mismas zonas que se encuentren en extrema pobreza, sancionar a los corruptos y el dinero de los bonos sea dado a las personas que realmente lo necesiten o sean de bajos recursos.