SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO APLICADO A
LA FÍSICA I
ELEMENTOS DE LA CINEMÁTICA
APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN LA CINEMÁTICA
Semana 02 – Sesión 01
Docente: Nhell Heder Cerna Velazco
LOGRO DE LA SESIÓN
Al finalizar la sesión, el estudiante describe el
movimiento de una partícula utilizando
ecuaciones de movimiento
Datos/Observaciones
¿QUÉ VEREMOS HOY?
1. ELEMENTOS DE LA CINEMÁTICA
2. APLICACIÓN DE LA DERIVADA A LA
CINEMÁTICA
3. CIERRE
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I
PUNTOS IMPORTANTES QUE
DEBES RECORDAR
❑ Reglas básicas de derivación
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I
UTILIDAD
https://www.youtube.com/watch?v=N6-WNPtxFvs&ab_channel=AlanEl%C3%81guilaMayor
TODA LA NATURALEZA ESTÁ EN CONSTANTE MOVIMIENTO
La aplicación de la cinemática en la ingeniería se
puede observar en los desarrollos tecnológicos que
implican movimiento.
El estudio del movimiento se conoce como
cinemática.
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I
ELEMENTOS DE LA CINEMÁTICA
𝑦
𝑥
móvil
Ԧ
𝑟1(𝑡1)
Ԧ
𝑟2(𝑡2)
• Vector posición ( Ԧ
𝑟 ): Indica la posición
del móvil en un instante de tiempo.
• Vector desplazamiento (𝚫Ԧ
𝑟 ): Es aquel
vector que nos indica el cambio de
posición del móvil.
• Distancia (d): Es la longitud o módulo
del vector desplazamiento.
trayectoria
𝚫Ԧ
𝑟
𝚫Ԧ
𝑟 = Ԧ
𝑟2 − Ԧ
𝑟1
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I
ELEMENTOS DE LA CINEMÁTICA
𝑦
𝑥
Ԧ
𝑟1(𝑡1)
Ԧ
𝑟2(𝑡2)
• Velocidad media ( Ԧ
𝑣𝑚 ): Expresa la
rapidez con que un cuerpo cambia de
posición y nos indica en qué dirección
se mueve el cuerpo.
𝚫Ԧ
𝑟
Ԧ
𝑣𝑚 =
Ԧ
𝑟2(𝑡2) − Ԧ
𝑟1(𝑡1)
𝑡2 − 𝑡1
=
ΔԦ
𝑟
Δ𝑡
• Velocidad instantánea (Ԧ
𝑣):
Ԧ
𝑣 = lim
Δt→0
ΔԦ
𝑟
Δ𝑡
=
dԦ
𝑟
d𝑡
Ԧ
𝑣1
Ԧ
𝑣2
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I
ELEMENTOS DE LA CINEMÁTICA
𝑦
𝑥
Ԧ
𝑟1(𝑡1)
Ԧ
𝑟2(𝑡2)
• Aceleración media ( Ԧ
𝑎𝑚 ): Indica la
rapidez de cambio de la velocidad, y su
dirección señala el lugar hacia donde se
produce dicho cambio.
𝚫Ԧ
𝑟
Ԧ
𝑎𝑚 =
Ԧ
𝑣2(𝑡2) − Ԧ
𝑣1(𝑡1)
𝑡2 − 𝑡1
=
Δ Ԧ
𝑣
Δ𝑡
• Aceleración instantánea (Ԧ
𝑎):
Ԧ
𝑎 = lim
Δt→0
Δ Ԧ
𝑣
Δ𝑡
=
d Ԧ
𝑣
d𝑡
Ԧ
𝑣1
Ԧ
𝑣2
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO
EN UNA DIMENSIÓN
El movimiento de una partícula queda descrito por
las ecuaciones de la posición, velocidad y
aceleración, que son funciones del tiempo.
Posición a la derecha del origen
de coordenadas.
Posición a la izquierda del origen
de coordenadas.
Dirección del movimiento a la
derecha.
Dirección del movimiento a la
izquierda.
El vector de aceleración apunta
a la derecha.
El vector de aceleración apunta
a la izquierda.
0
𝑥(𝑡1)
𝑥1
𝑥(𝑡2)
𝑥2 𝑥
Velocidad instantánea Aceleración instantánea
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO
EN UNA DIMENSIÓN
Aumenta la rapidez Disminuye la rapidez
Disminuye la rapidez Aumenta la rapidez
La rapidez aumenta cuando la velocidad y la aceleración están en la misma dirección; la
rapidez disminuye cuando la velocidad y la aceleración están en direcciones opuestas.
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1
EJERCICIO 1
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1
EJERCICIO 2
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1
EJERCICIO 3
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1
EJERCICIO 4
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1
EJERCICIO 5
❑ El movimiento de una partícula se
describe con respecto a un sistema de
referencia.
❑ El movimiento de una partícula se define por
las ecuaciones de posición, velocidad y
aceleración.
❑ La velocidad es la derivada de la posición
con respecto al tiempo.
❑ La aceleración es la derivada de la
velocidad con respecto al tiempo.
¿QUÉ APRENDIMOS HOY?
Física universitaria, Volumen 1.
Sears F., Zemansky M.W., Young H. D.,
Freedman
México. Pearson Educación
Física para ciencias e ingeniería.
Volumen I.
Serway, R. y Jewett, J.W.
México. Ed. Thomson.
REFERENCIAS
Mecánica vectorial para ingenieros.
Dinámica
Ferdinand P. Beer, E. Russell Johnston
Mc Graw Hill
Datos/Observaciones
¡GRACIAS!
EQUIPO DOCENTE
Cálculo Aplicado a la Física 1
Departamento académico de ciencias
UTP - SJL
S02_s1-Elementos_de_la_cinematica.pdf

Más contenido relacionado

Similar a S02_s1-Elementos_de_la_cinematica.pdf

Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
kevinstalinpuninarui
 
F1_S07_PTT_Mov. Curvilíneo.pdf
F1_S07_PTT_Mov. Curvilíneo.pdfF1_S07_PTT_Mov. Curvilíneo.pdf
F1_S07_PTT_Mov. Curvilíneo.pdf
SmartConstruction1
 
Tituaña Freddy Diapositivas Proyecto Unidad 1 Coordenadas Normales y Tangenci...
Tituaña Freddy Diapositivas Proyecto Unidad 1 Coordenadas Normales y Tangenci...Tituaña Freddy Diapositivas Proyecto Unidad 1 Coordenadas Normales y Tangenci...
Tituaña Freddy Diapositivas Proyecto Unidad 1 Coordenadas Normales y Tangenci...
FreddyJoel2
 
MRU
MRUMRU
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Johnny Alex
 
Dinamica_22-23.pdf
Dinamica_22-23.pdfDinamica_22-23.pdf
Dinamica_22-23.pdf
CristianLara83
 
MRUV
MRUVMRUV
Tema 5. cinemática del punto material
Tema 5. cinemática del punto materialTema 5. cinemática del punto material
Tema 5. cinemática del punto materialLoli Méndez
 
lab2.pdf
lab2.pdflab2.pdf
lab2.pdf
OmarMancipe
 
Mcu
McuMcu
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
OLGALUFI
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
OLGALUFI
 
Informe practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circularInforme practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circular
DARWIN LIMONES
 
Cinematica.ppt
Cinematica.pptCinematica.ppt
Cinematica.ppt
Alejandro Gonzales
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Diego Egas
 
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Leonel De Andrade
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14patoclin
 
07 mov.2 d.circular
07 mov.2 d.circular07 mov.2 d.circular
07 mov.2 d.circular
Luis Caro
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
josevicente1997
 

Similar a S02_s1-Elementos_de_la_cinematica.pdf (20)

Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
 
F1_S07_PTT_Mov. Curvilíneo.pdf
F1_S07_PTT_Mov. Curvilíneo.pdfF1_S07_PTT_Mov. Curvilíneo.pdf
F1_S07_PTT_Mov. Curvilíneo.pdf
 
Tituaña Freddy Diapositivas Proyecto Unidad 1 Coordenadas Normales y Tangenci...
Tituaña Freddy Diapositivas Proyecto Unidad 1 Coordenadas Normales y Tangenci...Tituaña Freddy Diapositivas Proyecto Unidad 1 Coordenadas Normales y Tangenci...
Tituaña Freddy Diapositivas Proyecto Unidad 1 Coordenadas Normales y Tangenci...
 
MRU
MRUMRU
MRU
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Dinamica_22-23.pdf
Dinamica_22-23.pdfDinamica_22-23.pdf
Dinamica_22-23.pdf
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Tema 5. cinemática del punto material
Tema 5. cinemática del punto materialTema 5. cinemática del punto material
Tema 5. cinemática del punto material
 
lab2.pdf
lab2.pdflab2.pdf
lab2.pdf
 
Mcu
McuMcu
Mcu
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Informe practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circularInforme practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circular
 
Cinematica.ppt
Cinematica.pptCinematica.ppt
Cinematica.ppt
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
 
Cinematica1
Cinematica1Cinematica1
Cinematica1
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
 
07 mov.2 d.circular
07 mov.2 d.circular07 mov.2 d.circular
07 mov.2 d.circular
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

S02_s1-Elementos_de_la_cinematica.pdf

  • 1. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I ELEMENTOS DE LA CINEMÁTICA APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN LA CINEMÁTICA Semana 02 – Sesión 01 Docente: Nhell Heder Cerna Velazco
  • 2. LOGRO DE LA SESIÓN Al finalizar la sesión, el estudiante describe el movimiento de una partícula utilizando ecuaciones de movimiento
  • 3. Datos/Observaciones ¿QUÉ VEREMOS HOY? 1. ELEMENTOS DE LA CINEMÁTICA 2. APLICACIÓN DE LA DERIVADA A LA CINEMÁTICA 3. CIERRE
  • 4. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I PUNTOS IMPORTANTES QUE DEBES RECORDAR ❑ Reglas básicas de derivación
  • 5. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I UTILIDAD https://www.youtube.com/watch?v=N6-WNPtxFvs&ab_channel=AlanEl%C3%81guilaMayor TODA LA NATURALEZA ESTÁ EN CONSTANTE MOVIMIENTO La aplicación de la cinemática en la ingeniería se puede observar en los desarrollos tecnológicos que implican movimiento. El estudio del movimiento se conoce como cinemática.
  • 6. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I ELEMENTOS DE LA CINEMÁTICA 𝑦 𝑥 móvil Ԧ 𝑟1(𝑡1) Ԧ 𝑟2(𝑡2) • Vector posición ( Ԧ 𝑟 ): Indica la posición del móvil en un instante de tiempo. • Vector desplazamiento (𝚫Ԧ 𝑟 ): Es aquel vector que nos indica el cambio de posición del móvil. • Distancia (d): Es la longitud o módulo del vector desplazamiento. trayectoria 𝚫Ԧ 𝑟 𝚫Ԧ 𝑟 = Ԧ 𝑟2 − Ԧ 𝑟1
  • 7. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I ELEMENTOS DE LA CINEMÁTICA 𝑦 𝑥 Ԧ 𝑟1(𝑡1) Ԧ 𝑟2(𝑡2) • Velocidad media ( Ԧ 𝑣𝑚 ): Expresa la rapidez con que un cuerpo cambia de posición y nos indica en qué dirección se mueve el cuerpo. 𝚫Ԧ 𝑟 Ԧ 𝑣𝑚 = Ԧ 𝑟2(𝑡2) − Ԧ 𝑟1(𝑡1) 𝑡2 − 𝑡1 = ΔԦ 𝑟 Δ𝑡 • Velocidad instantánea (Ԧ 𝑣): Ԧ 𝑣 = lim Δt→0 ΔԦ 𝑟 Δ𝑡 = dԦ 𝑟 d𝑡 Ԧ 𝑣1 Ԧ 𝑣2
  • 8. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I ELEMENTOS DE LA CINEMÁTICA 𝑦 𝑥 Ԧ 𝑟1(𝑡1) Ԧ 𝑟2(𝑡2) • Aceleración media ( Ԧ 𝑎𝑚 ): Indica la rapidez de cambio de la velocidad, y su dirección señala el lugar hacia donde se produce dicho cambio. 𝚫Ԧ 𝑟 Ԧ 𝑎𝑚 = Ԧ 𝑣2(𝑡2) − Ԧ 𝑣1(𝑡1) 𝑡2 − 𝑡1 = Δ Ԧ 𝑣 Δ𝑡 • Aceleración instantánea (Ԧ 𝑎): Ԧ 𝑎 = lim Δt→0 Δ Ԧ 𝑣 Δ𝑡 = d Ԧ 𝑣 d𝑡 Ԧ 𝑣1 Ԧ 𝑣2
  • 9. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I ECUACIONES DEL MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN El movimiento de una partícula queda descrito por las ecuaciones de la posición, velocidad y aceleración, que son funciones del tiempo. Posición a la derecha del origen de coordenadas. Posición a la izquierda del origen de coordenadas. Dirección del movimiento a la derecha. Dirección del movimiento a la izquierda. El vector de aceleración apunta a la derecha. El vector de aceleración apunta a la izquierda. 0 𝑥(𝑡1) 𝑥1 𝑥(𝑡2) 𝑥2 𝑥 Velocidad instantánea Aceleración instantánea
  • 10. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I ECUACIONES DEL MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN Aumenta la rapidez Disminuye la rapidez Disminuye la rapidez Aumenta la rapidez La rapidez aumenta cuando la velocidad y la aceleración están en la misma dirección; la rapidez disminuye cuando la velocidad y la aceleración están en direcciones opuestas.
  • 11. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1 EJERCICIO 1
  • 12. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1 EJERCICIO 2
  • 13. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1 EJERCICIO 3
  • 14. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1 EJERCICIO 4
  • 15. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1 EJERCICIO 5
  • 16. ❑ El movimiento de una partícula se describe con respecto a un sistema de referencia. ❑ El movimiento de una partícula se define por las ecuaciones de posición, velocidad y aceleración. ❑ La velocidad es la derivada de la posición con respecto al tiempo. ❑ La aceleración es la derivada de la velocidad con respecto al tiempo. ¿QUÉ APRENDIMOS HOY?
  • 17. Física universitaria, Volumen 1. Sears F., Zemansky M.W., Young H. D., Freedman México. Pearson Educación Física para ciencias e ingeniería. Volumen I. Serway, R. y Jewett, J.W. México. Ed. Thomson. REFERENCIAS Mecánica vectorial para ingenieros. Dinámica Ferdinand P. Beer, E. Russell Johnston Mc Graw Hill
  • 18. Datos/Observaciones ¡GRACIAS! EQUIPO DOCENTE Cálculo Aplicado a la Física 1 Departamento académico de ciencias UTP - SJL