SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Tecnológico Antonio José de Sucre
Barquisimeto- Edo- Lara
Mecanismo
Alumno: José Loreto C.I. 25938354
Asignatura: Mecanismo
Sección: S1
La cinemática
Es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los objetos
sólidos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas) y se limita,
principalmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo. Para ello utiliza
la velocidad y la aceleración, que son las dos principales magnitudes que
describen cómo cambia la posición en función del tiempo. La velocidad se
determina como el cociente entre el desplazamiento y el tiempo utilizado, mientras
que la aceleración es el cociente entre el cambio de velocidad y el tiempo
utilizado.
Movimiento
En mecánica, el movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo
del tiempo respecto de un sistema de referencia.
El estudio del movimiento se puede realizar a través de la cinemática o a través de
la dinámica. En función de la elección del sistema de referencia quedarán
definidas las ecuaciones del movimiento, ecuaciones que determinarán la
posición, la velocidad y la aceleración del cuerpo en cada instante de tiempo. Todo
movimiento puede representarse y estudiarse mediante gráficas. Las más
habituales son las que representan el espacio, la velocidad o la aceleración en
función
Desplazamiento
En mecánica, el desplazamiento es el vector que define la posición de un punto
o partícula en relación a un origen A con respecto a una posición B. El vector se
extiende desde el punto de referencia hasta la posición final. Cuando se habla del
desplazamiento en el espacio solo importa la posición inicial y la posición final, ya
que la trayectoria que se describe no es de importancia.
Análisis de velocidad en los movimientos coplanares:
Velocidad y aceleración en el movimiento coplanario Cuando un cuerpo gira
alrededor de un centro, la velocidad de cualquier punto en él será en una dirección
perpendicular al radio y su magnitud es proporcional al radio de esta forma en la
Fig. 5.1donde el cuerpo 2 esta articulando al cuerpo 1, la velocidad del punto P es
perpendicular al radiorp y tiene una magnitud vp = rp. Similarmente a la
velocidad del punto Q es perpendicular al radio rQ y tienen una magnitud vQ
rQ dividiendo estas dos ecuaciones se produce :vQ / vp = rQ / rp o vQ = vp
(rQ / rp )Cuando la velocidad de una punto sobres un cuerpo es conocida y
representados por un vector, muy frecuentemente se desea encontrar
gráficamente la velocidad de otro punto sobre el mismo cuerpo, en la fig. 5.1
tómese en cuenta que la velocidad del punto P es conocida y representada por el
vector vp se desea encontrar la velocidad del punto Q. Con O como centro y con
el radioOP, o rp, se traza un arco cortando OQ, alargado, si el necesario, hasta S.
Como S y P están a la misma distancia del centro de rotación, sus velocidades
son de igual magnitud, pero de dirección diferente. El vector ST, trazando
perpendicular a OS, se iguala a la longitud del vector Vp.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
katy lopez
 
Desplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoriaDesplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoria
Zayda Bernal
 
El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo
Annia Pedreira
 
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADOMOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO
KARINA PUPIALES
 
Sistemas de Referencia
Sistemas de ReferenciaSistemas de Referencia
Sistemas de Referencia
Neptalín Zárate Vásquez
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemáticaerick096
 
Mrua
MruaMrua
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemáticanoramed
 
Proyecto fisica 2016
Proyecto fisica 2016Proyecto fisica 2016
Proyecto fisica 2016
Gabriel Urdaneta
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
OmarAzuaje3
 
Fisica/Movimiento
Fisica/MovimientoFisica/Movimiento
Fisica/Movimientoelpaapss
 
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
Josue Atilio Carballo Santamaria
 
Instituto universitario de tecnología Antonino Jose de sSucre
Instituto universitario de tecnología Antonino Jose de sSucreInstituto universitario de tecnología Antonino Jose de sSucre
Instituto universitario de tecnología Antonino Jose de sSucre
aldrin gimenez
 
Movimiento y la cinematica
Movimiento y la cinematicaMovimiento y la cinematica
Movimiento y la cinematicafermirnar
 
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimientoRelatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimientoGermán Sarmiento
 
Conceptos básicos cinemática y dinámica
Conceptos básicos cinemática y dinámicaConceptos básicos cinemática y dinámica
Conceptos básicos cinemática y dinámica
Carlos Aimacaña
 
Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥Cynthia Nadiezdha
 
DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOSDIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
Jessica Massaro
 
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamientoCinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamientoEmiliz Alberto Mayorga Avila
 

La actualidad más candente (20)

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Desplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoriaDesplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoria
 
El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo
 
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADOMOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO
 
Sistemas de Referencia
Sistemas de ReferenciaSistemas de Referencia
Sistemas de Referencia
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Mrua
MruaMrua
Mrua
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Proyecto fisica 2016
Proyecto fisica 2016Proyecto fisica 2016
Proyecto fisica 2016
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Presentación de movimiento
Presentación de movimientoPresentación de movimiento
Presentación de movimiento
 
Fisica/Movimiento
Fisica/MovimientoFisica/Movimiento
Fisica/Movimiento
 
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
 
Instituto universitario de tecnología Antonino Jose de sSucre
Instituto universitario de tecnología Antonino Jose de sSucreInstituto universitario de tecnología Antonino Jose de sSucre
Instituto universitario de tecnología Antonino Jose de sSucre
 
Movimiento y la cinematica
Movimiento y la cinematicaMovimiento y la cinematica
Movimiento y la cinematica
 
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimientoRelatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
 
Conceptos básicos cinemática y dinámica
Conceptos básicos cinemática y dinámicaConceptos básicos cinemática y dinámica
Conceptos básicos cinemática y dinámica
 
Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥
 
DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOSDIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
 
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamientoCinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mara Guerrero
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
yapa50
 
Norma covenin 474 resumen
Norma covenin 474 resumenNorma covenin 474 resumen
Norma covenin 474 resumen
rhossmely
 
Norma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad iiNorma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad ii
Andre Navarro
 
Visita a una empresa
Visita a una empresaVisita a una empresa
Visita a una empresa
desiree movil
 
Asignacion diego granadillo (v25513062)
Asignacion diego granadillo (v25513062)Asignacion diego granadillo (v25513062)
Asignacion diego granadillo (v25513062)
Diego Granadillo
 
Covenin 474 1997
Covenin 474 1997Covenin 474 1997
Covenin 474 1997
alejandro sequera
 
Inspeccion de higiene y seguridad
Inspeccion de higiene y seguridadInspeccion de higiene y seguridad
Inspeccion de higiene y seguridad
Eliud torres
 
Que es un engranage
Que es un engranageQue es un engranage
Que es un engranage
Mara Guerrero
 
ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DE RIESGOS EN UNIPARTS C.A.
ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DE RIESGOS EN UNIPARTS C.A.ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DE RIESGOS EN UNIPARTS C.A.
ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DE RIESGOS EN UNIPARTS C.A.
victor alvarado
 
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...
desiree movil
 
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleraciónCinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Jefferson Scalona
 
Deberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajadorDeberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajador
rhossmely
 
Presentación unidad ii
Presentación unidad iiPresentación unidad ii
Presentación unidad ii
Eliud torres
 
Engranajes
Engranajes Engranajes
Engranajes
Jefferson Scalona
 

Destacado (15)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Norma covenin 474 resumen
Norma covenin 474 resumenNorma covenin 474 resumen
Norma covenin 474 resumen
 
Norma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad iiNorma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad ii
 
Visita a una empresa
Visita a una empresaVisita a una empresa
Visita a una empresa
 
Asignacion diego granadillo (v25513062)
Asignacion diego granadillo (v25513062)Asignacion diego granadillo (v25513062)
Asignacion diego granadillo (v25513062)
 
Covenin 474 1997
Covenin 474 1997Covenin 474 1997
Covenin 474 1997
 
Inspeccion de higiene y seguridad
Inspeccion de higiene y seguridadInspeccion de higiene y seguridad
Inspeccion de higiene y seguridad
 
Que es un engranage
Que es un engranageQue es un engranage
Que es un engranage
 
ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DE RIESGOS EN UNIPARTS C.A.
ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DE RIESGOS EN UNIPARTS C.A.ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DE RIESGOS EN UNIPARTS C.A.
ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DE RIESGOS EN UNIPARTS C.A.
 
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...
 
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleraciónCinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
 
Deberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajadorDeberes y derechos del trabajador
Deberes y derechos del trabajador
 
Presentación unidad ii
Presentación unidad iiPresentación unidad ii
Presentación unidad ii
 
Engranajes
Engranajes Engranajes
Engranajes
 

Similar a Mecanismos

Presentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricasPresentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricasGonzalez Pedro
 
República bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisicaRepública bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisicaAna Velazco
 
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGUClase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Edgar Patricio Garrochamba
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniforme
linajimenez30
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
José Rodríguez Guerra
 
La cenematica zuñiga 4 a
La cenematica zuñiga 4 aLa cenematica zuñiga 4 a
La cenematica zuñiga 4 aanthonygui
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeOmar Valle
 
La velocidad lida marcela tasco
La velocidad lida marcela tascoLa velocidad lida marcela tasco
La velocidad lida marcela tasco
lidamarcelatasco
 
Movimiento Relativo
Movimiento Relativo Movimiento Relativo
Movimiento Relativo
Fabrizio Sega
 
Movimiento en dos dimensiones.pptx
Movimiento en dos dimensiones.pptxMovimiento en dos dimensiones.pptx
Movimiento en dos dimensiones.pptx
AlondraGarca39
 
Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
Elfego Lopez
 
Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
Elfego Lopez
 
parte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docxparte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docx
elcotorro25934
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
EduardoRobert23
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Johnny Alex
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
Mecanismo
Ruben Herrera
 
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.pptEK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
ROMMELROELRISCOROSER1
 

Similar a Mecanismos (20)

Presentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricasPresentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricas
 
República bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisicaRepública bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisica
 
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGUClase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniforme
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
 
La cenematica zuñiga 4 a
La cenematica zuñiga 4 aLa cenematica zuñiga 4 a
La cenematica zuñiga 4 a
 
Cinematica1
Cinematica1Cinematica1
Cinematica1
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
La velocidad lida marcela tasco
La velocidad lida marcela tascoLa velocidad lida marcela tasco
La velocidad lida marcela tasco
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Movimiento Relativo
Movimiento Relativo Movimiento Relativo
Movimiento Relativo
 
Movimiento en dos dimensiones.pptx
Movimiento en dos dimensiones.pptxMovimiento en dos dimensiones.pptx
Movimiento en dos dimensiones.pptx
 
Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
 
Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
 
parte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docxparte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docx
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
Mecanismo
 
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.pptEK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
 

Más de josevicente1997

Marienny arrieche asg2.doc
Marienny arrieche asg2.docMarienny arrieche asg2.doc
Marienny arrieche asg2.doc
josevicente1997
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
josevicente1997
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
josevicente1997
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
josevicente1997
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
josevicente1997
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
josevicente1997
 
Limites
LimitesLimites

Más de josevicente1997 (8)

Marienny arrieche asg2.doc
Marienny arrieche asg2.docMarienny arrieche asg2.doc
Marienny arrieche asg2.doc
 
Mate 2
Mate 2Mate 2
Mate 2
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Mecanismos

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Tecnológico Antonio José de Sucre Barquisimeto- Edo- Lara Mecanismo Alumno: José Loreto C.I. 25938354 Asignatura: Mecanismo Sección: S1
  • 2. La cinemática Es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los objetos sólidos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas) y se limita, principalmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo. Para ello utiliza la velocidad y la aceleración, que son las dos principales magnitudes que describen cómo cambia la posición en función del tiempo. La velocidad se determina como el cociente entre el desplazamiento y el tiempo utilizado, mientras que la aceleración es el cociente entre el cambio de velocidad y el tiempo utilizado. Movimiento En mecánica, el movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia. El estudio del movimiento se puede realizar a través de la cinemática o a través de la dinámica. En función de la elección del sistema de referencia quedarán definidas las ecuaciones del movimiento, ecuaciones que determinarán la posición, la velocidad y la aceleración del cuerpo en cada instante de tiempo. Todo movimiento puede representarse y estudiarse mediante gráficas. Las más habituales son las que representan el espacio, la velocidad o la aceleración en función Desplazamiento En mecánica, el desplazamiento es el vector que define la posición de un punto o partícula en relación a un origen A con respecto a una posición B. El vector se extiende desde el punto de referencia hasta la posición final. Cuando se habla del desplazamiento en el espacio solo importa la posición inicial y la posición final, ya que la trayectoria que se describe no es de importancia. Análisis de velocidad en los movimientos coplanares: Velocidad y aceleración en el movimiento coplanario Cuando un cuerpo gira alrededor de un centro, la velocidad de cualquier punto en él será en una dirección perpendicular al radio y su magnitud es proporcional al radio de esta forma en la Fig. 5.1donde el cuerpo 2 esta articulando al cuerpo 1, la velocidad del punto P es perpendicular al radiorp y tiene una magnitud vp = rp. Similarmente a la velocidad del punto Q es perpendicular al radio rQ y tienen una magnitud vQ rQ dividiendo estas dos ecuaciones se produce :vQ / vp = rQ / rp o vQ = vp (rQ / rp )Cuando la velocidad de una punto sobres un cuerpo es conocida y representados por un vector, muy frecuentemente se desea encontrar
  • 3. gráficamente la velocidad de otro punto sobre el mismo cuerpo, en la fig. 5.1 tómese en cuenta que la velocidad del punto P es conocida y representada por el vector vp se desea encontrar la velocidad del punto Q. Con O como centro y con el radioOP, o rp, se traza un arco cortando OQ, alargado, si el necesario, hasta S. Como S y P están a la misma distancia del centro de rotación, sus velocidades son de igual magnitud, pero de dirección diferente. El vector ST, trazando perpendicular a OS, se iguala a la longitud del vector Vp.