SlideShare una empresa de Scribd logo
CALCULO AVANZADO
PARA INGENIERIA
Semana 08
Unidad: 1
Sesión 1: Funciones reales de varias variables y
funciones vectoriales de variable real.
TEMA:
CAMBIO DE VARIABLE EN
INTEGRALES DOBLES: JACOBIANOS
Contenido general
 Cambio de Variable en integrales dobles
 Jacobiano de una Función de dos Variables
 Teorema del cambio de variable
Logro de la Sesión
Al finalizar la sesión de aprendizaje el estudiante
conoce y aplica el cambio de variable en la integral
doble de una función
𝑧 = 𝑓 (𝑥; 𝑦) , para así modelar problemas de las
Ciencias Básicas en el calculo de áreas y
volúmenes.
Utilidad
Las integrales dobles nos permiten calcular el área
de una región plana o el volumen de un sólido en
coordenadas cartesianas, aplicando sus diferentes
propiedades.
Cambio de Variable en integrales
dobles
Imagen extraída de https://goo.gl/images/LmwShr
Sea la transformación 𝑇: ℝ2 → ℝ2, la cual transforma o convierte una región
plana 𝐷 en otra región plana 𝐷∗, esta transformación puede describirse por
dos ecuaciones (funciones reales de dos variables) de la forma
𝑥 = 𝑔(𝑢; 𝑣)
𝑦 = ℎ(𝑢; 𝑣)
Jacobiano de una Función de dos
Variables
𝑇 descrita por las
El Jacobiano de la transformación diferenciable
ecuaciones:
𝑥 = 𝑔(𝑢; 𝑣)
𝑦 = ℎ(𝑢; 𝑣)
𝐶1
Supongamos que 𝑇 sea una transformación inyectiva de clase cuyo
Jacobiano es no nulo y que transforma una región 𝐷∗ del plano 𝑢𝑣 sobre
una región 𝐷 del plano 𝑥𝑦. Si además 𝑓 es continua en 𝐷 ∗, entonces se
cumple:
Teorema del cambio de variable
𝐽 𝑑𝑢𝑑𝑣
𝑓 𝑥; 𝑦 𝑑𝐴 =
D
𝑓(𝑔 𝑢; 𝑣 ; ℎ(𝑢; 𝑣))
D*
Ejercicio Aplicativo 1
Calcule la integral doble
𝑥−𝑦
Donde 𝐷 es la region triangular del plano XY limitado por 𝑥 = 0; 𝑦 = 0,
𝑥 + y = 1
Solución
 𝑒𝑥+𝑦𝑑𝑥𝑑𝑦
D
1) Describe: D Y D*
2) Halle T(u;v), además del JACOBIANO.
3) Cambio de integral:
4) Calcular la integral
Ejercicio Aplicativo 1
Calcule la integral doble
𝑥−𝑦
Donde 𝐷 es la región triangular del plano XY limitado por 𝑥 = 0; 𝑦 = 0,
𝑥 + y = 1
Solución
 𝑒𝑥+𝑦𝑑𝑥𝑑𝑦
D
1) Describe: D Y D*
Ejercicio Aplicativo 1
Calcule la integral doble
𝑥−𝑦
Donde 𝐷 es la región triangular del plano XY limitado por 𝑥 = 0; 𝑦 = 0,
𝑥 + y = 1
Solución
 𝑒𝑥+𝑦𝑑𝑥𝑑𝑦
D
2) Halle T(u;v), además del JACOBIANO.
Ejercicio Aplicativo 1
Calcule la integral doble
𝑥−𝑦
Donde 𝐷 es la región triangular del plano XY limitado por 𝑥 = 0; 𝑦 = 0,
𝑥 + y = 1
Solución
 𝑒𝑥+𝑦𝑑𝑥𝑑𝑦
D
3) Cambio de integral:
Ejercicio Aplicativo 1
Calcule la integral doble
𝑥−𝑦
Donde 𝐷 es la región triangular del plano XY limitado por 𝑥 = 0; 𝑦 = 0,
𝑥 + y = 1
Solución
 𝑒𝑥+𝑦𝑑𝑥𝑑𝑦
D
4) Calcular la integral
Ejercicio Aplicativo 2
Calcule la integral doble
Donde 𝐷 es la región acotada por 𝑥 -2𝑦 = 0; 𝑥 -2𝑦 = 3, 2𝑥 + 𝑦 = −1
y 2𝑥 + 𝑦 = 3.
Solución
1) Describe: D Y D*
2) Halle T(u; v), además del JACOBIANO.
3) Cambio de integral:
4) Calcular la integral
(x -2𝑦 + 2) 2 𝑒2𝑥+𝑦+1 𝑑𝑥𝑑𝑦
D
Ejercicio Aplicativo 2
Calcule la integral doble
Donde 𝐷 es la región acotada por 𝑥 -2𝑦 = 0; 𝑥 -2𝑦 = 3, 2𝑥 + 𝑦 = −1
y 2𝑥 + 𝑦 = 3.
Solución 1) Describe: D Y D*
(x -2𝑦 + 2) 2 𝑒2𝑥+𝑦+1 𝑑𝑥𝑑𝑦
D
Ejercicio Aplicativo 2
Calcule la integral doble
Donde 𝐷 es la región acotada por 𝑥 -2𝑦 = 0; 𝑥 -2𝑦 = 3, 2𝑥 + 𝑦 = −1
y 2𝑥 + 𝑦 = 3.
Solución 2) Halle T(u; v), además del JACOBIANO.
(x -2𝑦 + 2) 2 𝑒2𝑥+𝑦+1 𝑑𝑥𝑑𝑦
D
Ejercicio Aplicativo 2
Calcule la integral doble
Donde 𝐷 es la región acotada por 𝑥 -2𝑦 = 0; 𝑥 -2𝑦 = 3, 2𝑥 + 𝑦 = −1
y 2𝑥 + 𝑦 = 3.
Solución 3) Cambio de integral:
(x -2𝑦 + 2) 2 𝑒2𝑥+𝑦+1 𝑑𝑥𝑑𝑦
D
Ejercicio Aplicativo 2
Calcule la integral doble
Donde 𝐷 es la región acotada por 𝑥 -2𝑦 = 0; 𝑥 -2𝑦 = 3, 2𝑥 + 𝑦 = −1
y 2𝑥 + 𝑦 = 3.
Solución 4) Calcular la integral
(x -2𝑦 + 2) 2 𝑒2𝑥+𝑦+1 𝑑𝑥𝑑𝑦
D
Ejercicio Explicativo 1
Calcule la integral doble
𝑥−2𝑦
Donde 𝐷 es la región acotada por 2𝑥 + 𝑦 = 1; 2𝑥 + 𝑦 = 4, 𝑥 − 2𝑦 = −1
y 𝑥 − 2𝑦 = 1.
Solución
 2𝑥 + 𝑦 −3 𝑒2𝑥+𝑦𝑑𝑥𝑑𝑦
D
Calcule
Ejercicio Explicativo 2
𝑦−𝑥
 𝑒𝑦+𝑥𝑑𝑥𝑑𝑦
D
donde 𝐷 es el triángulo limitado por las rectas 𝑥 + 𝑦 = 2 y los ejes
coordenados.
Solución
Solución
Ejercicio Reto
Use En la figura adjunta se muestra la región 𝐷 del primer cuadrante
limitada por las gráficas de
3 5
𝑥
+ 𝑥
+
3 5
𝑦
= 1 ; 𝑦
= 2 ; 3𝑦 = 5𝑥 y 3𝑦 =
𝑦2
𝑑𝐴
20𝑥. Calcule el valor de la integral.
 𝑒𝑥/𝑦
D
CONCLUSIONES
1. Muchas integrales dobles con respecto a sus variables
iniciales son muy complejas o casi-imposibles de resolver.
2. El jacobina de la transformación muchas veces aporta para
que la nueva integral doble sea mas manejable.
S08.s1 - Material2023.pptx

Más contenido relacionado

Similar a S08.s1 - Material2023.pptx

5 integración múltiple
5 integración múltiple5 integración múltiple
5 integración múltiple
Glory Rafael Alvarado
 
Integración múltiple
Integración múltipleIntegración múltiple
Integración múltiple
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Integración múltiple
Integración múltipleIntegración múltiple
Integración múltiple
Genesis Mendez
 
5 integración múltiple
5 integración múltiple5 integración múltiple
5 integración múltiple
yordan ramos
 
5 integración múltiple
5 integración múltiple5 integración múltiple
5 integración múltiple
Fabricio Bellota Valdarrago
 
Integral por sustitución
Integral por sustituciónIntegral por sustitución
Integral por sustitución
SistemadeEstudiosMed
 
integrales multiples
integrales multiplesintegrales multiples
integrales multiples
David Benavides
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
Fernando Calderon Beingolea
 
S1 - Funciones reales de varias variables reales_ Plano tangente_ Recta norma...
S1 - Funciones reales de varias variables reales_ Plano tangente_ Recta norma...S1 - Funciones reales de varias variables reales_ Plano tangente_ Recta norma...
S1 - Funciones reales de varias variables reales_ Plano tangente_ Recta norma...
JazminValcarcel1
 
Varias variables.pdf
Varias variables.pdfVarias variables.pdf
Varias variables.pdf
JhenryHuisa1
 
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdfD10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
ahhsbabsa
 
Cambio de variables de las integrales multiples
Cambio de variables de las integrales multiplesCambio de variables de las integrales multiples
Cambio de variables de las integrales multiples
walterabel03
 
longitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficiallongitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficial
Leydidiana Gamboa Ferrer
 
Sesión presencial 3.1(Funciones real de varias variables).pdf
Sesión presencial 3.1(Funciones real de varias variables).pdfSesión presencial 3.1(Funciones real de varias variables).pdf
Sesión presencial 3.1(Funciones real de varias variables).pdf
AniHuamanOrtiz
 
10 calculo de_derivadas
10 calculo de_derivadas10 calculo de_derivadas
10 calculo de_derivadas
Fernando Walles
 
algebra de funciones
algebra de funcionesalgebra de funciones
algebra de funciones
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
Problemas resueltos integrales dobles y triples
Problemas resueltos integrales dobles y triplesProblemas resueltos integrales dobles y triples
Problemas resueltos integrales dobles y triples
ortari2014
 
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docxACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
frankysteven
 
Semana 14 funciones inversa sx
Semana 14 funciones inversa sxSemana 14 funciones inversa sx
Semana 14 funciones inversa sx
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
CALCULO VECTORIAL Guia unidad4 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad4 cvectorial-p44CALCULO VECTORIAL Guia unidad4 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad4 cvectorial-p44
Juan Miguel
 

Similar a S08.s1 - Material2023.pptx (20)

5 integración múltiple
5 integración múltiple5 integración múltiple
5 integración múltiple
 
Integración múltiple
Integración múltipleIntegración múltiple
Integración múltiple
 
Integración múltiple
Integración múltipleIntegración múltiple
Integración múltiple
 
5 integración múltiple
5 integración múltiple5 integración múltiple
5 integración múltiple
 
5 integración múltiple
5 integración múltiple5 integración múltiple
5 integración múltiple
 
Integral por sustitución
Integral por sustituciónIntegral por sustitución
Integral por sustitución
 
integrales multiples
integrales multiplesintegrales multiples
integrales multiples
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
 
S1 - Funciones reales de varias variables reales_ Plano tangente_ Recta norma...
S1 - Funciones reales de varias variables reales_ Plano tangente_ Recta norma...S1 - Funciones reales de varias variables reales_ Plano tangente_ Recta norma...
S1 - Funciones reales de varias variables reales_ Plano tangente_ Recta norma...
 
Varias variables.pdf
Varias variables.pdfVarias variables.pdf
Varias variables.pdf
 
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdfD10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
 
Cambio de variables de las integrales multiples
Cambio de variables de las integrales multiplesCambio de variables de las integrales multiples
Cambio de variables de las integrales multiples
 
longitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficiallongitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficial
 
Sesión presencial 3.1(Funciones real de varias variables).pdf
Sesión presencial 3.1(Funciones real de varias variables).pdfSesión presencial 3.1(Funciones real de varias variables).pdf
Sesión presencial 3.1(Funciones real de varias variables).pdf
 
10 calculo de_derivadas
10 calculo de_derivadas10 calculo de_derivadas
10 calculo de_derivadas
 
algebra de funciones
algebra de funcionesalgebra de funciones
algebra de funciones
 
Problemas resueltos integrales dobles y triples
Problemas resueltos integrales dobles y triplesProblemas resueltos integrales dobles y triples
Problemas resueltos integrales dobles y triples
 
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docxACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
 
Semana 14 funciones inversa sx
Semana 14 funciones inversa sxSemana 14 funciones inversa sx
Semana 14 funciones inversa sx
 
CALCULO VECTORIAL Guia unidad4 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad4 cvectorial-p44CALCULO VECTORIAL Guia unidad4 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad4 cvectorial-p44
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

S08.s1 - Material2023.pptx

  • 1. CALCULO AVANZADO PARA INGENIERIA Semana 08 Unidad: 1 Sesión 1: Funciones reales de varias variables y funciones vectoriales de variable real.
  • 2. TEMA: CAMBIO DE VARIABLE EN INTEGRALES DOBLES: JACOBIANOS
  • 3. Contenido general  Cambio de Variable en integrales dobles  Jacobiano de una Función de dos Variables  Teorema del cambio de variable
  • 4. Logro de la Sesión Al finalizar la sesión de aprendizaje el estudiante conoce y aplica el cambio de variable en la integral doble de una función 𝑧 = 𝑓 (𝑥; 𝑦) , para así modelar problemas de las Ciencias Básicas en el calculo de áreas y volúmenes.
  • 5. Utilidad Las integrales dobles nos permiten calcular el área de una región plana o el volumen de un sólido en coordenadas cartesianas, aplicando sus diferentes propiedades.
  • 6. Cambio de Variable en integrales dobles Imagen extraída de https://goo.gl/images/LmwShr Sea la transformación 𝑇: ℝ2 → ℝ2, la cual transforma o convierte una región plana 𝐷 en otra región plana 𝐷∗, esta transformación puede describirse por dos ecuaciones (funciones reales de dos variables) de la forma 𝑥 = 𝑔(𝑢; 𝑣) 𝑦 = ℎ(𝑢; 𝑣)
  • 7. Jacobiano de una Función de dos Variables 𝑇 descrita por las El Jacobiano de la transformación diferenciable ecuaciones: 𝑥 = 𝑔(𝑢; 𝑣) 𝑦 = ℎ(𝑢; 𝑣)
  • 8. 𝐶1 Supongamos que 𝑇 sea una transformación inyectiva de clase cuyo Jacobiano es no nulo y que transforma una región 𝐷∗ del plano 𝑢𝑣 sobre una región 𝐷 del plano 𝑥𝑦. Si además 𝑓 es continua en 𝐷 ∗, entonces se cumple: Teorema del cambio de variable 𝐽 𝑑𝑢𝑑𝑣 𝑓 𝑥; 𝑦 𝑑𝐴 = D 𝑓(𝑔 𝑢; 𝑣 ; ℎ(𝑢; 𝑣)) D*
  • 9. Ejercicio Aplicativo 1 Calcule la integral doble 𝑥−𝑦 Donde 𝐷 es la region triangular del plano XY limitado por 𝑥 = 0; 𝑦 = 0, 𝑥 + y = 1 Solución  𝑒𝑥+𝑦𝑑𝑥𝑑𝑦 D 1) Describe: D Y D* 2) Halle T(u;v), además del JACOBIANO. 3) Cambio de integral: 4) Calcular la integral
  • 10. Ejercicio Aplicativo 1 Calcule la integral doble 𝑥−𝑦 Donde 𝐷 es la región triangular del plano XY limitado por 𝑥 = 0; 𝑦 = 0, 𝑥 + y = 1 Solución  𝑒𝑥+𝑦𝑑𝑥𝑑𝑦 D 1) Describe: D Y D*
  • 11. Ejercicio Aplicativo 1 Calcule la integral doble 𝑥−𝑦 Donde 𝐷 es la región triangular del plano XY limitado por 𝑥 = 0; 𝑦 = 0, 𝑥 + y = 1 Solución  𝑒𝑥+𝑦𝑑𝑥𝑑𝑦 D 2) Halle T(u;v), además del JACOBIANO.
  • 12. Ejercicio Aplicativo 1 Calcule la integral doble 𝑥−𝑦 Donde 𝐷 es la región triangular del plano XY limitado por 𝑥 = 0; 𝑦 = 0, 𝑥 + y = 1 Solución  𝑒𝑥+𝑦𝑑𝑥𝑑𝑦 D 3) Cambio de integral:
  • 13. Ejercicio Aplicativo 1 Calcule la integral doble 𝑥−𝑦 Donde 𝐷 es la región triangular del plano XY limitado por 𝑥 = 0; 𝑦 = 0, 𝑥 + y = 1 Solución  𝑒𝑥+𝑦𝑑𝑥𝑑𝑦 D 4) Calcular la integral
  • 14. Ejercicio Aplicativo 2 Calcule la integral doble Donde 𝐷 es la región acotada por 𝑥 -2𝑦 = 0; 𝑥 -2𝑦 = 3, 2𝑥 + 𝑦 = −1 y 2𝑥 + 𝑦 = 3. Solución 1) Describe: D Y D* 2) Halle T(u; v), además del JACOBIANO. 3) Cambio de integral: 4) Calcular la integral (x -2𝑦 + 2) 2 𝑒2𝑥+𝑦+1 𝑑𝑥𝑑𝑦 D
  • 15. Ejercicio Aplicativo 2 Calcule la integral doble Donde 𝐷 es la región acotada por 𝑥 -2𝑦 = 0; 𝑥 -2𝑦 = 3, 2𝑥 + 𝑦 = −1 y 2𝑥 + 𝑦 = 3. Solución 1) Describe: D Y D* (x -2𝑦 + 2) 2 𝑒2𝑥+𝑦+1 𝑑𝑥𝑑𝑦 D
  • 16. Ejercicio Aplicativo 2 Calcule la integral doble Donde 𝐷 es la región acotada por 𝑥 -2𝑦 = 0; 𝑥 -2𝑦 = 3, 2𝑥 + 𝑦 = −1 y 2𝑥 + 𝑦 = 3. Solución 2) Halle T(u; v), además del JACOBIANO. (x -2𝑦 + 2) 2 𝑒2𝑥+𝑦+1 𝑑𝑥𝑑𝑦 D
  • 17. Ejercicio Aplicativo 2 Calcule la integral doble Donde 𝐷 es la región acotada por 𝑥 -2𝑦 = 0; 𝑥 -2𝑦 = 3, 2𝑥 + 𝑦 = −1 y 2𝑥 + 𝑦 = 3. Solución 3) Cambio de integral: (x -2𝑦 + 2) 2 𝑒2𝑥+𝑦+1 𝑑𝑥𝑑𝑦 D
  • 18. Ejercicio Aplicativo 2 Calcule la integral doble Donde 𝐷 es la región acotada por 𝑥 -2𝑦 = 0; 𝑥 -2𝑦 = 3, 2𝑥 + 𝑦 = −1 y 2𝑥 + 𝑦 = 3. Solución 4) Calcular la integral (x -2𝑦 + 2) 2 𝑒2𝑥+𝑦+1 𝑑𝑥𝑑𝑦 D
  • 19. Ejercicio Explicativo 1 Calcule la integral doble 𝑥−2𝑦 Donde 𝐷 es la región acotada por 2𝑥 + 𝑦 = 1; 2𝑥 + 𝑦 = 4, 𝑥 − 2𝑦 = −1 y 𝑥 − 2𝑦 = 1. Solución  2𝑥 + 𝑦 −3 𝑒2𝑥+𝑦𝑑𝑥𝑑𝑦 D
  • 20. Calcule Ejercicio Explicativo 2 𝑦−𝑥  𝑒𝑦+𝑥𝑑𝑥𝑑𝑦 D donde 𝐷 es el triángulo limitado por las rectas 𝑥 + 𝑦 = 2 y los ejes coordenados. Solución
  • 21. Solución Ejercicio Reto Use En la figura adjunta se muestra la región 𝐷 del primer cuadrante limitada por las gráficas de 3 5 𝑥 + 𝑥 + 3 5 𝑦 = 1 ; 𝑦 = 2 ; 3𝑦 = 5𝑥 y 3𝑦 = 𝑦2 𝑑𝐴 20𝑥. Calcule el valor de la integral.  𝑒𝑥/𝑦 D
  • 22. CONCLUSIONES 1. Muchas integrales dobles con respecto a sus variables iniciales son muy complejas o casi-imposibles de resolver. 2. El jacobina de la transformación muchas veces aporta para que la nueva integral doble sea mas manejable.