SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO II
SESIÓN 8. Longitud de Arco y Áreas de Superficie de
Revolución.
Logros de Aprendizaje
2
Al finalizar la sesión el estudiante
resuelve problemas vinculados a
ingeniería calculando la longitud de
arco, y áreas de superficies de
revolución usando el cálculo de
integrales definidas.
Inteligencia Social: Elabora un mensaje que sea acorde con las personas
con las que interactúa a través de diversos medios, regulando sus
emociones y fortaleciendo la relación y el aprendizaje mutuo
Resolución de Problemas: Diseña e implementa soluciones de manera
innovadora y emprendedora que agregue valor al proceso, servicio o
producto y evalúa su impacto
COMPETENCIAS DESARROLLADAS EN EL CURSO
¿Se podrá determinar la longitud de arco
del cable eléctrico entre las dos torres?
LONGITUD DE ARCO
𝐿 =
𝑎
𝑏
1 + 𝑓′(𝑥) 2 𝑑𝑥 =
𝑎
𝑏
1 +
𝑑𝑦
𝑑𝑥
2
𝑑𝑥
Fórmula para la longitud de arco de 𝐲 = 𝒇(𝒙), 𝒂 ≤ 𝒙 ≤ 𝒃
Fórmula para la longitud de arco de x= 𝒉(𝒚), 𝒄 ≤ 𝒚 ≤ 𝒅
Longitud de una curva 𝒚 = 𝒇(𝒙)
EJEMPLO
Determine la longitud de la gráfica de
𝑓 𝑥 =
𝑥3
12
+
1
𝑥
, 1 ≤ 𝑥 ≤ 4.
Solución. En la figura se muestra una gráfica de la función. Determinamos
𝑓′(𝑥) =
𝑥2
4
−
1
𝑥2
Por lo que
1 + 𝑓′(𝑥) 2 = 1 +
𝑥2
4
−
1
𝑥2
2
= 1 +
𝑥4
16
−
1
2
+
1
𝑥4
=
𝑥4
16
+
1
2
+
1
𝑥4 =
𝑥2
4
+
1
𝑥2
2
CONTINUACIÓN
La longitud de la gráfica en 1,4 es
𝐿 =
1
4
1 + 𝑓′(𝑥) 2 𝑑𝑥 =
1
4
𝑥2
4
+
1
𝑥2 𝑑𝑥
=
𝑥3
12
−
1
𝑥 1
4
=
64
12
−
1
4
−
1
12
− 1 =
72
12
= 6
Donde 𝐴(1,13/12) y 𝐵 = (4,67/12)
Obs. En un punto en la curva donde 𝑑𝑦/𝑑𝑥 no existe, es posible que exista 𝑑𝑥/𝑑𝑦,
en este caso determinamos la longitud de la curva expresando 𝑥 como una función de
𝑦 aplicando la fórmula planteada.
Definición:
Si 𝑔’ es continua en [𝑐, 𝑑] entonces la longitud de arco de la curva
𝑥 = 𝑔(𝑦) desde (𝑔(𝑐), 𝑐) hasta el punto (𝑔(𝑑), 𝑑) es el valor de la
integral
𝐿 =
𝑐
𝑑
1 + 𝑔′(𝑦) 2 𝑑𝑦 =
𝑐
𝑑
1 +
𝑑𝑥
𝑑𝑦
2
𝑑𝑦
Fórmula para la longitud de arco de 𝒙 = 𝒈(𝒚), 𝒄 ≤ 𝒚 ≤ 𝒅
Determine la longitud de la curva 𝑦 = 𝑥/2 2/3, desde 𝑥 = 0 hasta 𝑥 = 2.
Ejemplo
ÁREA SUPERFICIAL DE SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
ÁREA SUPERFICIAL DE SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
Si la función 𝑓(𝑥) ≥ 0 es una función con derivada continua, el área de la
superficie generada al hacer girar alrededor del eje 𝑋 desde 𝑥 = 𝑎 hasta 𝑥 = 𝑏,
está dada por:
𝑆 =
𝑎
𝑏
2𝜋𝑦 1 +
𝑑𝑦
𝑑𝑥
2
𝑑𝑥 =
𝑎
𝑏
2𝜋𝑓(𝑥) 1 + 𝑓′(𝑥) 2 𝑑𝑥.
Área de la superficie para rotación alrededor del eje 𝑌
Si x = 𝑔(𝑦) ≥ 0 es una función con derivada continua, el área de la superficie
generada al hacer girar alrededor del eje Y desde y = 𝑐 hasta y = 𝑑, está dada
por:
𝑆 =
𝑐
𝑑
2𝜋𝑥 1 +
𝑑𝑥
𝑑𝑦
2
𝑑𝑦 =
𝑐
𝑑
2𝜋𝑔(𝑦) 1 + 𝑔′(𝑦) 2 𝑑𝑦.
ÁREA SUPERFICIAL DE SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
Solución. Evaluamos la fórmula
𝑆 =
𝑎
𝑏
2𝜋𝑦 1 +
𝑑𝑦
𝑑𝑥
2
Con 𝑎 = 1, 𝑏 = 2, 𝑦 = 2 𝑥,
𝑑𝑦
𝑑𝑥
=
1
𝑥
EJEMPLO
Determine el área de la superficie generada al hacer girar la curva
𝑦 = 2 𝑥, 1 ≤ 𝑥 ≤ 2, alrededor del eje 𝑋
Primero, realizamos algunas manipulaciones algebraicas en el radical del
integrando para transformarlo en una expresión que sea más fácil de integrar.
1 +
𝑑𝑦
𝑑𝑥
2
= 1 +
1
𝑥
2
= 1 +
1
𝑥
=
𝑥 + 1
𝑥
=
𝑥 + 1
𝑥
CONTINUACIÓN
Con tales sustituciones, tenemos.
𝑆 =
1
2
2𝜋. 2 𝑥
𝑥 + 1
𝑥
𝑑𝑥 = 4𝜋
1
2
𝑥 + 1𝑑𝑥
= 4𝜋
2
3
𝑥 + 1 3/2
1
2
=
8𝜋
3
3 3 − 2 2
EJERCICIOS:
Calcular la longitud de arco de las curvas dadas por las siguientes funciones:
A) 𝑦 = 4𝑥3/2 entre 𝑥 = 1/3 y 𝑥 = 5
B) 𝑦 =
2
3
(𝑥2 + 1)3/2 entre 𝑥 = 1 y 𝑥 = 2
Determine el área de la superficie obtenida al hacer girar la curva en torno al eje X.
G) 𝑦 =
𝑥3
6
+
1
2𝑥
,
1
2
≤ 𝑥 ≤ 1
H) 𝑥 =
1
3
𝑦2 + 2 3/2 ,
1
2
≤ 𝑦 ≤ 2
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Ethel Sullcaray
 
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Kike Prieto
 
Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)
Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)
Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)
ratix
 
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Yeina Pedroza
 
calculo INTEGRALES TRIPLES
calculo INTEGRALES TRIPLEScalculo INTEGRALES TRIPLES
calculo INTEGRALES TRIPLES
Widinson Coronado
 
Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2
Dane Cachi Eugenio
 
Ecucación de bessel
Ecucación de besselEcucación de bessel
Ecucación de bessel
José Francisco Machado
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
Daniel Mg
 
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMALVECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
Mario Muruato
 
Coeficientes constantes
Coeficientes constantesCoeficientes constantes
Coeficientes constantes
Jorgearturofrias
 
Solucionario de Física I
Solucionario de Física ISolucionario de Física I
Solucionario de Física I
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Ecuaciones Diferenciales - La Transformada de Laplace
Ecuaciones Diferenciales - La Transformada de LaplaceEcuaciones Diferenciales - La Transformada de Laplace
Ecuaciones Diferenciales - La Transformada de Laplace
Kike Prieto
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
Velmuz Buzz
 
Trayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografiaTrayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografia
Centro de Multimedios
 
Problemas sobre vaciado de tanques
Problemas sobre vaciado de tanquesProblemas sobre vaciado de tanques
Problemas sobre vaciado de tanques
Nedzon Pinto Catalan
 
Metodo del anulador
Metodo del anuladorMetodo del anulador
Metodo del anulador
Makabronero
 
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
Ecuaciones diferenciales   aplicacionesEcuaciones diferenciales   aplicaciones
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
Esnaider Vargas Chamaya
 
Calculo de centroides
Calculo de centroidesCalculo de centroides
Calculo de centroides
Abraham Aj
 
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]
Laura Cortes
 

La actualidad más candente (20)

DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
 
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
 
Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)
Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)
Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)
 
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
 
calculo INTEGRALES TRIPLES
calculo INTEGRALES TRIPLEScalculo INTEGRALES TRIPLES
calculo INTEGRALES TRIPLES
 
Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2
 
Ecucación de bessel
Ecucación de besselEcucación de bessel
Ecucación de bessel
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
 
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMALVECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
 
Coeficientes constantes
Coeficientes constantesCoeficientes constantes
Coeficientes constantes
 
Solucionario de Física I
Solucionario de Física ISolucionario de Física I
Solucionario de Física I
 
Ecuaciones Diferenciales - La Transformada de Laplace
Ecuaciones Diferenciales - La Transformada de LaplaceEcuaciones Diferenciales - La Transformada de Laplace
Ecuaciones Diferenciales - La Transformada de Laplace
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
Trayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografiaTrayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografia
 
Problemas sobre vaciado de tanques
Problemas sobre vaciado de tanquesProblemas sobre vaciado de tanques
Problemas sobre vaciado de tanques
 
Metodo del anulador
Metodo del anuladorMetodo del anulador
Metodo del anulador
 
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
Ecuaciones diferenciales   aplicacionesEcuaciones diferenciales   aplicaciones
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
 
Calculo de centroides
Calculo de centroidesCalculo de centroides
Calculo de centroides
 
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]
 

Similar a longitud de arco y area superficial

Grupo_764_Tarea3_AplicacionesIntegrales.pdf
Grupo_764_Tarea3_AplicacionesIntegrales.pdfGrupo_764_Tarea3_AplicacionesIntegrales.pdf
Grupo_764_Tarea3_AplicacionesIntegrales.pdf
Juan Carlos Restrepo
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Longitud de arco wilson alvarez
Longitud de arco wilson alvarezLongitud de arco wilson alvarez
Longitud de arco wilson alvarez
japsnov
 
S13.s1 - Material_Desarrollado(2).pptx
S13.s1 - Material_Desarrollado(2).pptxS13.s1 - Material_Desarrollado(2).pptx
S13.s1 - Material_Desarrollado(2).pptx
katerinegranados3
 
Longitud de arco
Longitud de arcoLongitud de arco
Longitud de arco
Katteferdiaz
 
PPT Semana 01.pdf
PPT Semana 01.pdfPPT Semana 01.pdf
PPT Semana 01.pdf
elizabethtacillachil
 
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Problemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptxProblemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptx
AlexisCasasLuyo
 
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptxCIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
JOHANANALEJANDROSEVI
 
Material Informativo Semana N ° 7.pptx
Material Informativo Semana N ° 7.pptxMaterial Informativo Semana N ° 7.pptx
Material Informativo Semana N ° 7.pptx
p41573354
 
Isoclinasycamposdirecciones 130307132412-phpapp02
Isoclinasycamposdirecciones 130307132412-phpapp02Isoclinasycamposdirecciones 130307132412-phpapp02
Isoclinasycamposdirecciones 130307132412-phpapp02
Victor Jurado Mamani
 
Hp 8 calculo 2-2019 1
Hp 8 calculo 2-2019 1Hp 8 calculo 2-2019 1
Hp 8 calculo 2-2019 1
Leydidiana Gamboa Ferrer
 
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria AnaliticaEjercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
SevillanoHaroAlejand
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
jesimar jimenez
 
Longitud de una curva (investigacion)
Longitud de una curva (investigacion)Longitud de una curva (investigacion)
Longitud de una curva (investigacion)
Leonard S Colmenarez G
 
S1 - Funciones reales de varias variables reales_ Plano tangente_ Recta norma...
S1 - Funciones reales de varias variables reales_ Plano tangente_ Recta norma...S1 - Funciones reales de varias variables reales_ Plano tangente_ Recta norma...
S1 - Funciones reales de varias variables reales_ Plano tangente_ Recta norma...
JazminValcarcel1
 
S08.s8 - Material.pdf
S08.s8 - Material.pdfS08.s8 - Material.pdf
S08.s8 - Material.pdf
YadiraEspinoAguilar
 
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxSES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
leslie cajahuanca julca
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
Fernando Arcos Koronel
 
circunferencia caracteristicas y principios
circunferencia caracteristicas y principioscircunferencia caracteristicas y principios
circunferencia caracteristicas y principios
JOSELUISTELLOASPUR
 

Similar a longitud de arco y area superficial (20)

Grupo_764_Tarea3_AplicacionesIntegrales.pdf
Grupo_764_Tarea3_AplicacionesIntegrales.pdfGrupo_764_Tarea3_AplicacionesIntegrales.pdf
Grupo_764_Tarea3_AplicacionesIntegrales.pdf
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
 
Longitud de arco wilson alvarez
Longitud de arco wilson alvarezLongitud de arco wilson alvarez
Longitud de arco wilson alvarez
 
S13.s1 - Material_Desarrollado(2).pptx
S13.s1 - Material_Desarrollado(2).pptxS13.s1 - Material_Desarrollado(2).pptx
S13.s1 - Material_Desarrollado(2).pptx
 
Longitud de arco
Longitud de arcoLongitud de arco
Longitud de arco
 
PPT Semana 01.pdf
PPT Semana 01.pdfPPT Semana 01.pdf
PPT Semana 01.pdf
 
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
 
Problemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptxProblemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptx
 
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptxCIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
 
Material Informativo Semana N ° 7.pptx
Material Informativo Semana N ° 7.pptxMaterial Informativo Semana N ° 7.pptx
Material Informativo Semana N ° 7.pptx
 
Isoclinasycamposdirecciones 130307132412-phpapp02
Isoclinasycamposdirecciones 130307132412-phpapp02Isoclinasycamposdirecciones 130307132412-phpapp02
Isoclinasycamposdirecciones 130307132412-phpapp02
 
Hp 8 calculo 2-2019 1
Hp 8 calculo 2-2019 1Hp 8 calculo 2-2019 1
Hp 8 calculo 2-2019 1
 
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria AnaliticaEjercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Longitud de una curva (investigacion)
Longitud de una curva (investigacion)Longitud de una curva (investigacion)
Longitud de una curva (investigacion)
 
S1 - Funciones reales de varias variables reales_ Plano tangente_ Recta norma...
S1 - Funciones reales de varias variables reales_ Plano tangente_ Recta norma...S1 - Funciones reales de varias variables reales_ Plano tangente_ Recta norma...
S1 - Funciones reales de varias variables reales_ Plano tangente_ Recta norma...
 
S08.s8 - Material.pdf
S08.s8 - Material.pdfS08.s8 - Material.pdf
S08.s8 - Material.pdf
 
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxSES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
 
circunferencia caracteristicas y principios
circunferencia caracteristicas y principioscircunferencia caracteristicas y principios
circunferencia caracteristicas y principios
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

longitud de arco y area superficial

  • 1. CÁLCULO II SESIÓN 8. Longitud de Arco y Áreas de Superficie de Revolución.
  • 2. Logros de Aprendizaje 2 Al finalizar la sesión el estudiante resuelve problemas vinculados a ingeniería calculando la longitud de arco, y áreas de superficies de revolución usando el cálculo de integrales definidas.
  • 3. Inteligencia Social: Elabora un mensaje que sea acorde con las personas con las que interactúa a través de diversos medios, regulando sus emociones y fortaleciendo la relación y el aprendizaje mutuo Resolución de Problemas: Diseña e implementa soluciones de manera innovadora y emprendedora que agregue valor al proceso, servicio o producto y evalúa su impacto COMPETENCIAS DESARROLLADAS EN EL CURSO
  • 4. ¿Se podrá determinar la longitud de arco del cable eléctrico entre las dos torres?
  • 5.
  • 6. LONGITUD DE ARCO 𝐿 = 𝑎 𝑏 1 + 𝑓′(𝑥) 2 𝑑𝑥 = 𝑎 𝑏 1 + 𝑑𝑦 𝑑𝑥 2 𝑑𝑥 Fórmula para la longitud de arco de 𝐲 = 𝒇(𝒙), 𝒂 ≤ 𝒙 ≤ 𝒃 Fórmula para la longitud de arco de x= 𝒉(𝒚), 𝒄 ≤ 𝒚 ≤ 𝒅
  • 7. Longitud de una curva 𝒚 = 𝒇(𝒙)
  • 8. EJEMPLO Determine la longitud de la gráfica de 𝑓 𝑥 = 𝑥3 12 + 1 𝑥 , 1 ≤ 𝑥 ≤ 4. Solución. En la figura se muestra una gráfica de la función. Determinamos 𝑓′(𝑥) = 𝑥2 4 − 1 𝑥2 Por lo que 1 + 𝑓′(𝑥) 2 = 1 + 𝑥2 4 − 1 𝑥2 2 = 1 + 𝑥4 16 − 1 2 + 1 𝑥4 = 𝑥4 16 + 1 2 + 1 𝑥4 = 𝑥2 4 + 1 𝑥2 2
  • 9. CONTINUACIÓN La longitud de la gráfica en 1,4 es 𝐿 = 1 4 1 + 𝑓′(𝑥) 2 𝑑𝑥 = 1 4 𝑥2 4 + 1 𝑥2 𝑑𝑥 = 𝑥3 12 − 1 𝑥 1 4 = 64 12 − 1 4 − 1 12 − 1 = 72 12 = 6 Donde 𝐴(1,13/12) y 𝐵 = (4,67/12)
  • 10. Obs. En un punto en la curva donde 𝑑𝑦/𝑑𝑥 no existe, es posible que exista 𝑑𝑥/𝑑𝑦, en este caso determinamos la longitud de la curva expresando 𝑥 como una función de 𝑦 aplicando la fórmula planteada. Definición: Si 𝑔’ es continua en [𝑐, 𝑑] entonces la longitud de arco de la curva 𝑥 = 𝑔(𝑦) desde (𝑔(𝑐), 𝑐) hasta el punto (𝑔(𝑑), 𝑑) es el valor de la integral 𝐿 = 𝑐 𝑑 1 + 𝑔′(𝑦) 2 𝑑𝑦 = 𝑐 𝑑 1 + 𝑑𝑥 𝑑𝑦 2 𝑑𝑦 Fórmula para la longitud de arco de 𝒙 = 𝒈(𝒚), 𝒄 ≤ 𝒚 ≤ 𝒅
  • 11. Determine la longitud de la curva 𝑦 = 𝑥/2 2/3, desde 𝑥 = 0 hasta 𝑥 = 2. Ejemplo
  • 12. ÁREA SUPERFICIAL DE SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
  • 13. ÁREA SUPERFICIAL DE SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
  • 14. Si la función 𝑓(𝑥) ≥ 0 es una función con derivada continua, el área de la superficie generada al hacer girar alrededor del eje 𝑋 desde 𝑥 = 𝑎 hasta 𝑥 = 𝑏, está dada por: 𝑆 = 𝑎 𝑏 2𝜋𝑦 1 + 𝑑𝑦 𝑑𝑥 2 𝑑𝑥 = 𝑎 𝑏 2𝜋𝑓(𝑥) 1 + 𝑓′(𝑥) 2 𝑑𝑥. Área de la superficie para rotación alrededor del eje 𝑌 Si x = 𝑔(𝑦) ≥ 0 es una función con derivada continua, el área de la superficie generada al hacer girar alrededor del eje Y desde y = 𝑐 hasta y = 𝑑, está dada por: 𝑆 = 𝑐 𝑑 2𝜋𝑥 1 + 𝑑𝑥 𝑑𝑦 2 𝑑𝑦 = 𝑐 𝑑 2𝜋𝑔(𝑦) 1 + 𝑔′(𝑦) 2 𝑑𝑦. ÁREA SUPERFICIAL DE SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
  • 15. Solución. Evaluamos la fórmula 𝑆 = 𝑎 𝑏 2𝜋𝑦 1 + 𝑑𝑦 𝑑𝑥 2 Con 𝑎 = 1, 𝑏 = 2, 𝑦 = 2 𝑥, 𝑑𝑦 𝑑𝑥 = 1 𝑥 EJEMPLO Determine el área de la superficie generada al hacer girar la curva 𝑦 = 2 𝑥, 1 ≤ 𝑥 ≤ 2, alrededor del eje 𝑋 Primero, realizamos algunas manipulaciones algebraicas en el radical del integrando para transformarlo en una expresión que sea más fácil de integrar. 1 + 𝑑𝑦 𝑑𝑥 2 = 1 + 1 𝑥 2 = 1 + 1 𝑥 = 𝑥 + 1 𝑥 = 𝑥 + 1 𝑥
  • 16. CONTINUACIÓN Con tales sustituciones, tenemos. 𝑆 = 1 2 2𝜋. 2 𝑥 𝑥 + 1 𝑥 𝑑𝑥 = 4𝜋 1 2 𝑥 + 1𝑑𝑥 = 4𝜋 2 3 𝑥 + 1 3/2 1 2 = 8𝜋 3 3 3 − 2 2
  • 17. EJERCICIOS: Calcular la longitud de arco de las curvas dadas por las siguientes funciones: A) 𝑦 = 4𝑥3/2 entre 𝑥 = 1/3 y 𝑥 = 5 B) 𝑦 = 2 3 (𝑥2 + 1)3/2 entre 𝑥 = 1 y 𝑥 = 2 Determine el área de la superficie obtenida al hacer girar la curva en torno al eje X. G) 𝑦 = 𝑥3 6 + 1 2𝑥 , 1 2 ≤ 𝑥 ≤ 1 H) 𝑥 = 1 3 𝑦2 + 2 3/2 , 1 2 ≤ 𝑦 ≤ 2