SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituciones Financieras
Diplomado Competencias
Digitales. S10
Son las encargadas de realizar las operaciones propiamente dichas dentro del
sistema financiero y están clasificadas dentro del sistema bancario y los
intermediarios bursátiles
El banco capta recursos directamente de los ahorradores para posteriormente
colocarlos como créditos directos a los prestatarios que solicitan los recursos.
sector bancario
en México
El sistema bancario en
México
Está compuesto de un grupo de instituciones que se dedican a la
captación de recursos de los ahorradores y otras instancias, como el
gobierno federal, para colocarlos a través de créditos directos,
tomando el riesgo de sus deudores.
 Dentro de este sistema se encuentran las instituciones de banca múltiple
y de banca de desarrollo.
También forman parte del sistema bancario mexicano el Banco de México, el
Patronato del Ahorro Nacional, los fideicomisos públicos constituidos por
el Gobierno Federal para el fomento económico y los constituidos para el
desempeño de las funciones de Banxico.
Las instituciones de crédito o bancos comerciales son sociedades
anónimas propiedad de particulares que realizan diversas funciones entre ellas:
•Recibir y retirar depósitos
•préstamos y créditos
•expedir tarjetas de crédito
•cajas de seguridad.
•Fideicomisos.
Banca de
Desarrollo
Banca de Desarrollo
Son entidades de la Administración Pública Federal, con personalidad
jurídica y patrimonio propios, constituidas con el carácter de
sociedades nacionales de crédito.
Objetivo:
◦ Facilitar el acceso al financiamiento a personas físicas y morales.
Banca de Desarrollo
Existen seis instituciones que constituyen el sistema de banca de
desarrollo mexicano
◦ Sectores de atención:
◦ Pequeña y mediana empresa
◦ Obra Pública
◦ Comercio exterior
◦ Vivienda y promoción del ahorro
◦ Crédito al sector militar
Nacional Financiera, S.N.C
(NAFIN)
• Nacional Financiera es una Sociedad Nacional de Crédito.
OBJETIVO:
 Promover el ahorro y la inversión, así como canalizar apoyos financieros y técnicos al fomento
industrial y, en general, al desarrollo económico nacional y regional del país
Nacional Financiera, S.N.C
(NAFIN)
Presta servicios a:
◦ Empresas
◦ Inversionistas
◦ Intermediarios Financieros
BANJERCITO
(Banco Nacional del Ejército,
Fuerza Aérea y Armada)
Misión:
◦ Proporcionar servicios financieros propios de la banca tradicional, como son
créditos al consumo o para la adquisición de vivienda, a los miembros de las fuerzas
armadas de nuestro país.
BANJERCITO
Visión:
◦ Ofrecer a los miembros de las Fuerzas Armadas una Institución sólida desde
el punto de vista financiero y operativo, con compromiso y calidad en el
servicio.
• Valores:
◦ Disciplina, Productividad, Honestidad, Servicio, Compromiso y Lealtad
BANSEFI
(Banco del Ahorro Nacional y
Servicios Financieros)
Objetivos:
Promover el ahorro
Financiamiento
Inversión
Ofrecer instrumentos y servicios financieros
Canalizar apoyos
BANSEFI
Población Beneficiada:
◦ Sucursales y corresponsales
◦ Entidades de Crédito y Ahorro Popular (ECAP´s)
BANSEFI
Servicios que Ofrece:
◦ Cuenta Ahorro:
◦ Es una cuenta de ahorro que permite al cliente disponer de su dinero en cualquier momento
Tanda Ahorro:
◦ Cuenta de ahorro a plazo determinado.
BANSEFI
Otros Servicios:
◦ CODES .- Documento adquirido por personas físicas o morales, con el fin de
pagar premios por sorteos, rifas, promociones o concursos.
◦ DIBES.- Son instrumentos para constituir garantías en efectivo a disposición
de autoridades judiciales o administrativas.
BANSEFI
◦ Remesas.- Envíos de dinero nacional e internacional.
◦ PENSIONISSTE.- realizan trámites relacionados con las cuentas Sistema de
Ahorro para el Retiro (SAR), de los trabajadores al servicio del estado
(cotizantes al ISSSTE).
BANCOMEXT
(Banco Nacional de Comercio
Exterior)
Objetivos:
◦ Financiar el comercio exterior del país
◦ Participar en la promoción de dicha actividad
◦ Promover el crecimiento regional y la creación de empleos
BANCOMEXT
Población Beneficiada:
◦ Empresas Exportadoras
◦ Proveedoras de insumos y partes para empresas exportadoras.
Sociedad Hipotecaria
Federal (SHF)
Objetivo:
◦ Impulsar el desarrollo de los mercados primario y secundario de crédito a la
vivienda, mediante el otorgamiento de crédito y garantías destinadas a la
construcción, adquisición y mejora de vivienda.
Sociedad Hipotecaria
Federal (SHF)
Población beneficiada:
◦ Familias Mexicanas de zonas urbanas y rural.
(promueven las condiciones adecuadas para que tengan acceso a un crédito
hipotecario)
BANOBRAS
(El Banco Nacional de Obras y
Servicios Públicos)
Presta el servicio público de banca y crédito con sujeción a los objetivos y
prioridades del Plan Nacional de Desarrollo, y en especial del Programa
Nacional de Financiamiento del desarrollo.
BANOBRAS
Objetivo:
◦ Financiar o refinanciar proyectos de inversión pública o privada en
infraestructura y servicios públicos
◦ Fortalecimiento institucional de los gobiernos federal, estatal y municipal
Banca Comercial
Son instituciones financieras que basan su actividad principal en la
captación de fondos del público exigibles a la vista y a corto plazo, con
el objeto de realizar operaciones de crédito cuyo ciclo de evolución es
de corta duración
Funciones
Administrar el ahorro
Transformar el ahorro en créditos para apoyar los proyecto productivos
Administrar el sistema de pagos que permite
Objetivo
Tienen por objeto la prestación del servicio de banca y crédito y
cuentan con la autorización de la SHCP.
Misión
Salvaguardar la estabilidad del Sistema Financiero Mexicano y fomentar
su eficiencia y desarrollo incluyente en beneficio de la sociedad.
Servicios
Reciben depósitos
Aceptar préstamos y créditos;
Emiten bonos bancarios y obligaciones subordinadas;
Efectúan descuentos y otorgar préstamos o créditos;
Expedir tarjetas de crédito;
Operar con valores;
Promover sociedades mercantiles;
Operaciones con metales y divisas, incluyendo reportes sobre las
mismas, y;
Practicar las operaciones de fideicomiso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema financiero 2018
Sistema financiero 2018Sistema financiero 2018
Sistema financiero 2018
PatriciaM35
 
Sistema bancario Bolivia
Sistema bancario BoliviaSistema bancario Bolivia
Sistema bancario Boliviamarielmmq
 
Buro de credito parte 1
Buro de credito parte 1Buro de credito parte 1
Buro de credito parte 1
Carolina Robles
 
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESRUnidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Adriana Flores
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasNoreidis Alvarado
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
Videoconferencias UTPL
 
Trabajo de instituciones financieras bcv
Trabajo de instituciones financieras bcvTrabajo de instituciones financieras bcv
Trabajo de instituciones financieras bcv
josecarpio2000
 
Cont entifinancieras 1
Cont entifinancieras 1Cont entifinancieras 1
Cont entifinancieras 1
FELIX MANUEL MANCHEGO MAITA
 
Instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financieroInstituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financiero
Laura Castro
 
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juanTaller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
davidortiz5858
 
Sistema financiero ecuatoriano tituaña, vilaña, ulloa espe
Sistema financiero ecuatoriano   tituaña, vilaña, ulloa espeSistema financiero ecuatoriano   tituaña, vilaña, ulloa espe
Sistema financiero ecuatoriano tituaña, vilaña, ulloa espe
daroespel
 
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
daroespel
 
(El Salvador)El sistema bancario
(El Salvador)El sistema bancario(El Salvador)El sistema bancario
(El Salvador)El sistema bancario
Automoto Corp.
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legalesYaRee Molina
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
Luis Miguel Carrera
 
Banca pública y privada. maryelis alvarez
Banca pública y privada. maryelis alvarezBanca pública y privada. maryelis alvarez
Banca pública y privada. maryelis alvarez
MaryelisAlvarez
 
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERACONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
Luis Bruno
 
Instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financieroInstituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financiero
alejandro avilan
 

La actualidad más candente (20)

Sistema financiero 2018
Sistema financiero 2018Sistema financiero 2018
Sistema financiero 2018
 
Sistema bancario Bolivia
Sistema bancario BoliviaSistema bancario Bolivia
Sistema bancario Bolivia
 
Buro de credito parte 1
Buro de credito parte 1Buro de credito parte 1
Buro de credito parte 1
 
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESRUnidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financieras
 
Banco agrario
Banco agrarioBanco agrario
Banco agrario
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
 
Trabajo de instituciones financieras bcv
Trabajo de instituciones financieras bcvTrabajo de instituciones financieras bcv
Trabajo de instituciones financieras bcv
 
Cont entifinancieras 1
Cont entifinancieras 1Cont entifinancieras 1
Cont entifinancieras 1
 
Instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financieroInstituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financiero
 
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juanTaller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
 
Sector financiero imbabura
Sector financiero imbaburaSector financiero imbabura
Sector financiero imbabura
 
Sistema financiero ecuatoriano tituaña, vilaña, ulloa espe
Sistema financiero ecuatoriano   tituaña, vilaña, ulloa espeSistema financiero ecuatoriano   tituaña, vilaña, ulloa espe
Sistema financiero ecuatoriano tituaña, vilaña, ulloa espe
 
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
 
(El Salvador)El sistema bancario
(El Salvador)El sistema bancario(El Salvador)El sistema bancario
(El Salvador)El sistema bancario
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
 
Banca pública y privada. maryelis alvarez
Banca pública y privada. maryelis alvarezBanca pública y privada. maryelis alvarez
Banca pública y privada. maryelis alvarez
 
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERACONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
 
Instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financieroInstituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financiero
 

Similar a S10_Banca comercial-y-de-desarrollo b

Banca Comercial y de Desarrollo en México
Banca Comercial y de Desarrollo en MéxicoBanca Comercial y de Desarrollo en México
Banca Comercial y de Desarrollo en México
suplementosleongains
 
Banca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrolloBanca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrolloAnayRC
 
Financiamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazoFinanciamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazo
Vicente zalaya
 
Instituciones de Banca de desarrollo.pptx
Instituciones de Banca de desarrollo.pptxInstituciones de Banca de desarrollo.pptx
Instituciones de Banca de desarrollo.pptx
Gngora
 
Banca de desarrollo_presentacion (3)(1)
Banca de desarrollo_presentacion (3)(1)Banca de desarrollo_presentacion (3)(1)
Banca de desarrollo_presentacion (3)(1)
Teoría del Desarroll
 
1.banca de segundo piso expo final ppt final
1.banca de segundo piso expo final ppt final1.banca de segundo piso expo final ppt final
1.banca de segundo piso expo final ppt final
Carlos Enrique Camejo Jaspe
 
Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.
Juan Guevara
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
BLANCA555
 
Banca pyp
Banca pypBanca pyp
Banca pyp
AlexaRuiz13
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
KarinaParraAvalos22
 
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptxSISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
ChallcoDavid
 
Clase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capitalClase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capital
joseph Tontyn
 
Entidades con regímenes especiales
Entidades  con  regímenes  especialesEntidades  con  regímenes  especiales
Entidades con regímenes especialesFelipe Celis Fierro
 
Banca comercial
Banca comercialBanca comercial
Banca comercial
Noe Lopez Diaz
 
Sistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFMSistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFM
María de los Ángeles Guzmán
 
El crédito y la banca, s 14
El crédito y la banca, s 14El crédito y la banca, s 14
El crédito y la banca, s 14
aalcalar
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
Reyno Vargas Mendoza
 

Similar a S10_Banca comercial-y-de-desarrollo b (20)

Banca Comercial y de Desarrollo en México
Banca Comercial y de Desarrollo en MéxicoBanca Comercial y de Desarrollo en México
Banca Comercial y de Desarrollo en México
 
Banca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrolloBanca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrollo
 
Sector bancario
Sector bancarioSector bancario
Sector bancario
 
Financiamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazoFinanciamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazo
 
Instituciones de Banca de desarrollo.pptx
Instituciones de Banca de desarrollo.pptxInstituciones de Banca de desarrollo.pptx
Instituciones de Banca de desarrollo.pptx
 
Banca de desarrollo_presentacion (3)(1)
Banca de desarrollo_presentacion (3)(1)Banca de desarrollo_presentacion (3)(1)
Banca de desarrollo_presentacion (3)(1)
 
1.banca de segundo piso expo final ppt final
1.banca de segundo piso expo final ppt final1.banca de segundo piso expo final ppt final
1.banca de segundo piso expo final ppt final
 
Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 
Banca pyp
Banca pypBanca pyp
Banca pyp
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
 
Bancomext1
Bancomext1Bancomext1
Bancomext1
 
Bancomext
BancomextBancomext
Bancomext
 
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptxSISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
 
Clase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capitalClase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capital
 
Entidades con regímenes especiales
Entidades  con  regímenes  especialesEntidades  con  regímenes  especiales
Entidades con regímenes especiales
 
Banca comercial
Banca comercialBanca comercial
Banca comercial
 
Sistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFMSistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFM
 
El crédito y la banca, s 14
El crédito y la banca, s 14El crédito y la banca, s 14
El crédito y la banca, s 14
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

S10_Banca comercial-y-de-desarrollo b

  • 2. Son las encargadas de realizar las operaciones propiamente dichas dentro del sistema financiero y están clasificadas dentro del sistema bancario y los intermediarios bursátiles El banco capta recursos directamente de los ahorradores para posteriormente colocarlos como créditos directos a los prestatarios que solicitan los recursos.
  • 4. El sistema bancario en México Está compuesto de un grupo de instituciones que se dedican a la captación de recursos de los ahorradores y otras instancias, como el gobierno federal, para colocarlos a través de créditos directos, tomando el riesgo de sus deudores.
  • 5.  Dentro de este sistema se encuentran las instituciones de banca múltiple y de banca de desarrollo. También forman parte del sistema bancario mexicano el Banco de México, el Patronato del Ahorro Nacional, los fideicomisos públicos constituidos por el Gobierno Federal para el fomento económico y los constituidos para el desempeño de las funciones de Banxico.
  • 6. Las instituciones de crédito o bancos comerciales son sociedades anónimas propiedad de particulares que realizan diversas funciones entre ellas: •Recibir y retirar depósitos •préstamos y créditos •expedir tarjetas de crédito •cajas de seguridad. •Fideicomisos.
  • 8. Banca de Desarrollo Son entidades de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, constituidas con el carácter de sociedades nacionales de crédito. Objetivo: ◦ Facilitar el acceso al financiamiento a personas físicas y morales.
  • 9. Banca de Desarrollo Existen seis instituciones que constituyen el sistema de banca de desarrollo mexicano ◦ Sectores de atención: ◦ Pequeña y mediana empresa ◦ Obra Pública ◦ Comercio exterior ◦ Vivienda y promoción del ahorro ◦ Crédito al sector militar
  • 10. Nacional Financiera, S.N.C (NAFIN) • Nacional Financiera es una Sociedad Nacional de Crédito. OBJETIVO:  Promover el ahorro y la inversión, así como canalizar apoyos financieros y técnicos al fomento industrial y, en general, al desarrollo económico nacional y regional del país
  • 11. Nacional Financiera, S.N.C (NAFIN) Presta servicios a: ◦ Empresas ◦ Inversionistas ◦ Intermediarios Financieros
  • 12. BANJERCITO (Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada) Misión: ◦ Proporcionar servicios financieros propios de la banca tradicional, como son créditos al consumo o para la adquisición de vivienda, a los miembros de las fuerzas armadas de nuestro país.
  • 13. BANJERCITO Visión: ◦ Ofrecer a los miembros de las Fuerzas Armadas una Institución sólida desde el punto de vista financiero y operativo, con compromiso y calidad en el servicio. • Valores: ◦ Disciplina, Productividad, Honestidad, Servicio, Compromiso y Lealtad
  • 14. BANSEFI (Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros) Objetivos: Promover el ahorro Financiamiento Inversión Ofrecer instrumentos y servicios financieros Canalizar apoyos
  • 15. BANSEFI Población Beneficiada: ◦ Sucursales y corresponsales ◦ Entidades de Crédito y Ahorro Popular (ECAP´s)
  • 16. BANSEFI Servicios que Ofrece: ◦ Cuenta Ahorro: ◦ Es una cuenta de ahorro que permite al cliente disponer de su dinero en cualquier momento Tanda Ahorro: ◦ Cuenta de ahorro a plazo determinado.
  • 17. BANSEFI Otros Servicios: ◦ CODES .- Documento adquirido por personas físicas o morales, con el fin de pagar premios por sorteos, rifas, promociones o concursos. ◦ DIBES.- Son instrumentos para constituir garantías en efectivo a disposición de autoridades judiciales o administrativas.
  • 18. BANSEFI ◦ Remesas.- Envíos de dinero nacional e internacional. ◦ PENSIONISSTE.- realizan trámites relacionados con las cuentas Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), de los trabajadores al servicio del estado (cotizantes al ISSSTE).
  • 19. BANCOMEXT (Banco Nacional de Comercio Exterior) Objetivos: ◦ Financiar el comercio exterior del país ◦ Participar en la promoción de dicha actividad ◦ Promover el crecimiento regional y la creación de empleos
  • 20. BANCOMEXT Población Beneficiada: ◦ Empresas Exportadoras ◦ Proveedoras de insumos y partes para empresas exportadoras.
  • 21. Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) Objetivo: ◦ Impulsar el desarrollo de los mercados primario y secundario de crédito a la vivienda, mediante el otorgamiento de crédito y garantías destinadas a la construcción, adquisición y mejora de vivienda.
  • 22. Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) Población beneficiada: ◦ Familias Mexicanas de zonas urbanas y rural. (promueven las condiciones adecuadas para que tengan acceso a un crédito hipotecario)
  • 23. BANOBRAS (El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos) Presta el servicio público de banca y crédito con sujeción a los objetivos y prioridades del Plan Nacional de Desarrollo, y en especial del Programa Nacional de Financiamiento del desarrollo.
  • 24. BANOBRAS Objetivo: ◦ Financiar o refinanciar proyectos de inversión pública o privada en infraestructura y servicios públicos ◦ Fortalecimiento institucional de los gobiernos federal, estatal y municipal
  • 26. Son instituciones financieras que basan su actividad principal en la captación de fondos del público exigibles a la vista y a corto plazo, con el objeto de realizar operaciones de crédito cuyo ciclo de evolución es de corta duración
  • 27. Funciones Administrar el ahorro Transformar el ahorro en créditos para apoyar los proyecto productivos Administrar el sistema de pagos que permite
  • 28. Objetivo Tienen por objeto la prestación del servicio de banca y crédito y cuentan con la autorización de la SHCP.
  • 29. Misión Salvaguardar la estabilidad del Sistema Financiero Mexicano y fomentar su eficiencia y desarrollo incluyente en beneficio de la sociedad.
  • 30. Servicios Reciben depósitos Aceptar préstamos y créditos; Emiten bonos bancarios y obligaciones subordinadas; Efectúan descuentos y otorgar préstamos o créditos; Expedir tarjetas de crédito; Operar con valores;
  • 31. Promover sociedades mercantiles; Operaciones con metales y divisas, incluyendo reportes sobre las mismas, y; Practicar las operaciones de fideicomiso.