SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por
JOSE ANDRE VELEZ
YENY LOPEZ ARENAS
SANTIAGO USME
CARLOS ENRIQUE CAMEJO
BANCA DE
SEGUNDO PISO
Conjunto de instituciones
financieras que no atienden,
ni directa ni personalmente,
a los usuarios del sistema
financiero, sino que actúan
como intermediarios entre
ellos y los establecimientos
bancarios para gestionar la
consecución de recursos.
En Colombia, a la banca de
segundo piso se la conoce como
banca de redescuento o banca de
fomento e incluye a instituciones
como las siguientes:
1.Banco Colombiano de Comercio
Exterior
2.Fondo para el
Financiamiento del
Sector Agropecuario
3.Fondo Financiero de Proyectos de
Desarrollo
4.Financiera del Desarrollo Territorial
5.Fondo Emprender
6.Instituto Colombiano
de Crédito Educativo
y Estudios Técnicos en el Exterior
7.Fondo Nacional de Garantías
BANCO DE COMERCIO EXTERIOR
DE COLOMBIA S.A.
El Banco de Comercio Exterior de
Colombia (en adelante Bancoldex) es una
sociedad anónima de economía mixta,
vinculada al Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo y el gobierno nacional
es su mayor accionista.
La importancia de Bancoldex
consiste en:
Ofrecer a los empresarios financiación a lo
largo de la cadena
comercialización
de producción y
de productos
relacionados con el comercio exterior.
Canalizar crédito para los empresarios
que se
como
dedican
micro
al mercado
empresas,
local, tales
pequeñas
empresas, medianas empresas y grandes
empresas.
Funciones:
Las Líneas de Financiación ofrecidas por
Bancoldex se caracterizan por pactarse
hasta por 10 años, con periodos de gracia
hasta de 3 años.
Los préstamos son en pesos o en dólares
y cubren el 100% Del capital solicitado.
• CAPITAL DE TRABAJO
• INVERSION FIJA
• LEASING FINANCIERO
• CREACION ADQUISICION Y
CAPITALIZACION DE
EMPRESAS
• ACTIVIDADES DE PROMOCION
Es una institución financiera de
propiedad estatal, que opera Como
banca de segundo piso y que está
encargada de financiar actividades
rurales, como tal su naturaleza es
autónoma y especializada y
canaliza tanto esfuerzos Como
recursos como parte integral de la
política macro económica.
Finagro se encarga entonces de
financiar las estrategias claves Del
desarrollo Del campo porque es parte
de la política estatal, porque el sector
rural reviste importancia
socioeconómica y porque tiene la tarea
de abastecer a la población con
insumos y alimentos con destino al
mercado local e internacional.
Funciones
Son funciones asignadas a Finagro:
Emitir y vender títulos valores, previa
autorización del banco de la
República, a fin de obtener recursos
provenientes del ahorro del público.
Celebrar operaciones de crédito en el
exterior.
Efectuar operaciones de redescuento
con entidades del sistema financiero.
Otorgar crédito a los Fondos de
estabilización de Precios de los
Productos Agrícolas y Pesqueros.
Administrar el Programa Incentivos a
la Capitalización Rural, a través de
intermediarios financieros.
Gestionar los recursos de los
Certificados de Incentivo Forestal.
Programas Especiales de Crédito
Finagro administra los siguientes
programas:
1. Certificado de Incentivo Forestal
2. Fondo Agropecuario de Garantías
Líneas de Crédito:
Comprende la financiación de las
siguientes actividades
Producción agrícola
Sostenimiento de la producción
agropecuaria
Transformación y comercialización
de bienes agropecuarios
Servicios de apoyo a la producción
agropecuaria
Bonos de prenda
Actividades rurales Inversión
Fondo Financiero de
Proyectos de Desarrollo
FONADE
Es una empresa industrial y comercial
del Estado de carácter financiero,
vinculada al Departamento Nacional de
Planeación. Es la única empresa estatal
dotada jurídica, técnica y
financieramente de facultades para
agenciar proyectos de desarrollo y
apoyar la fase de preparación de los
mismos
GERENCIA DE
PROYECTOS:
A través de esta línea de servicio FONADE
apoya a las entidades del orden municipal,
departamental y nacional, a promover y viabilizar
sus proyectos a través de la realización de
estudios donde se planteen y analicen diferentes
alternativas desde todos los aspectos.
FONADE
No financia, sino que administra proyectos con un
bien o fin especifico que la comunidad misma,
busca solucionar
FINDETER
Somos el banco de desarrollo para la
infraestructura sostenible del país.
Otorgamos créditos de redescuento a
través de intermediarios financieros
para financiar proyectos de
infraestructura públicos y privados en
Colombia y proveemos asistencia
técnica para la ejecución de programas
de infraestructura. Adicionalmente,
emitimos garantías, administramos
fondos públicos, y proporcionamos
servicios de estructuración de
proyectos.
FONDO
EMPRENDEDOR:
El Fondo Emprender fue creado por el
Gobierno Nacional para financiar
proyectos empresariales provenientes
de aprendices, practicantes
universitarios (que se encuentren en el
último año de la carrera profesional) o
profesionales que no superen dos años
de haber recibido su primer titulo
profesional. Su objetivo es apoyar
proyectos productivos que integren los
conocimientos adquiridos por los
emprendedores en sus procesos de
formación con el desarrollo de nuevas
empresas. El Fondo facilita el acceso a
capital al poner a disposición de los
beneficiarios los recursos necesarios en
la puesta en marcha de las nuevas
unidades productivas.
ICETEX Instituto
Colombiano de Crédito
y Estudios Técnicos en
el Exterior
Es una entidad del Estado que
promueve la Educación Superior
a través del otorgamiento de
créditos educativos. con recursos
propios o de terceros.
Objetivo principal. promover la
educación, facilitando a los
estudiantes el acceso a los
mejores programas de formación
Tasas de interés
• El ICETEX ofrece la tasa de interés más baja
del mercado financiero.
• Líneas especiales de crédito.
Para los estudiantes que obtienen los
mejores puntajes, una tasa de 0,8 nominal
mensual.
• Tasa fija durante todo el periodo.
• El plazo más largo para pagar el crédito.
Hasta por 16 años.
Mediano plazo 40%
• Monto financiado.
Hasta 8 SMLV
Median Plazo hasta 11 SMLV
Posgrado en el País hasta 32 SMLV
Posgrado Exterior hasta 8.000 y 16.000
Dólares.
• Requisitos
• Que línea de crédito que me conviene
• Créditos Condonados
• Cuanto me pueden prestar
• Como me hacen el giro del dinero
• A partir del primer semestre me financian.
• Si ya estoy en la universidad.
• Si me enfermo y no puedo entrar a la
universidad.
• A quienes beneficia.
• Que sucede si pierdo un semestre.
Es una sociedad anónima de economía mixta
del orden nacional vinculada al Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo.
• El FNG promovió la creación de Fondos
Regionales de Garantías, existen 9 Fondos
operando.
• El FNG respalda operaciones hasta 70%
• Clases de Garantías
• Automática
• Individuales
• Garantías Crédito de Consumo
• Garantías FNG
Que es una Garantía FNG
Una garantía es el respaldo que
debe presentarse para que
sean desembolsados los recursos en
una operación de crédito.
• Qué puedo garantizar con el FNG
• Entidades con Convenio Vigente
• ¿Cómo Acceder a las Garantías del FNG?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.
Yno Vazquez
 
Cuentas De Orden
Cuentas De OrdenCuentas De Orden
Cuentas De Orden
Ana Gómez
 
Presupuesto de inversion (1)
Presupuesto de inversion (1)Presupuesto de inversion (1)
Presupuesto de inversion (1)
Universidad Técnica de Machal
 
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOSANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
Moisés Lopez Siguenza
 
sistema financiero
 sistema financiero sistema financiero
sistema financiero
Pamela Xambilla Calisaya
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
Rosamarcelalopez
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
Hilmary Martinez
 
Principios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las FinanzasPrincipios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las Finanzas
Gustavo Vallejos Adrianzen
 
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
Yuli De La Cruz
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Metodo CAMEL
Metodo CAMELMetodo CAMEL
Finanza para principiantes
Finanza para principiantesFinanza para principiantes
Finanza para principiantes
Patricia Perez Rodriguez
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
Jessica Dueñas Hernandez
 
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
KarenLaAg
 
4 balanza de pagos
4 balanza de pagos4 balanza de pagos
4 balanza de pagos
Lara Gamarra
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
Yanet Castillón Soto
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financieras
Noreidis Alvarado
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Janeth Lozano Lozano
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Marco Rivas
 
Presentación catálogo de cuentas y estructura
Presentación catálogo de cuentas y estructuraPresentación catálogo de cuentas y estructura
Presentación catálogo de cuentas y estructura
Universidad Estatal de Sonora
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.
 
Cuentas De Orden
Cuentas De OrdenCuentas De Orden
Cuentas De Orden
 
Presupuesto de inversion (1)
Presupuesto de inversion (1)Presupuesto de inversion (1)
Presupuesto de inversion (1)
 
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOSANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
 
sistema financiero
 sistema financiero sistema financiero
sistema financiero
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
 
Principios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las FinanzasPrincipios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las Finanzas
 
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Presupuesto financiero
 
Metodo CAMEL
Metodo CAMELMetodo CAMEL
Metodo CAMEL
 
Finanza para principiantes
Finanza para principiantesFinanza para principiantes
Finanza para principiantes
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
 
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
 
4 balanza de pagos
4 balanza de pagos4 balanza de pagos
4 balanza de pagos
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financieras
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Presentación catálogo de cuentas y estructura
Presentación catálogo de cuentas y estructuraPresentación catálogo de cuentas y estructura
Presentación catálogo de cuentas y estructura
 

Similar a 1.banca de segundo piso expo final ppt final

Sector bancario
Sector bancarioSector bancario
Sector bancario
Bernabe Flores Lara
 
Banca de desarrollo_presentacion (3)(1)
Banca de desarrollo_presentacion (3)(1)Banca de desarrollo_presentacion (3)(1)
Banca de desarrollo_presentacion (3)(1)
Teoría del Desarroll
 
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo bS10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
maggyfurlong
 
Banca Comercial y de Desarrollo en México
Banca Comercial y de Desarrollo en MéxicoBanca Comercial y de Desarrollo en México
Banca Comercial y de Desarrollo en México
suplementosleongains
 
Fondeso
FondesoFondeso
Fondeso
Chilango Mx
 
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
 El comercio_electrónico_y_las_mipymes El comercio_electrónico_y_las_mipymes
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
laurittabarrera
 
Banca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrolloBanca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrollo
AnayRC
 
Banca publica y privada
Banca publica y privadaBanca publica y privada
Banca publica y privada
naibryscarolinaRodri
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
TatianaRivera70
 
Banca comercial
Banca comercialBanca comercial
Banca comercial
Noe Lopez Diaz
 
35 institu finanzas
35 institu finanzas35 institu finanzas
35 institu finanzas
Apolo Montana
 
Tipos y Fuentes de Ayuda Privada
Tipos y Fuentes de Ayuda PrivadaTipos y Fuentes de Ayuda Privada
Tipos y Fuentes de Ayuda Privada
Corporación Horizontes
 
Fuentes de financiación internacional
Fuentes de financiación internacionalFuentes de financiación internacional
Fuentes de financiación internacional
Osman Gordillo
 
Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.
Juan Guevara
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
jairozaito
 
Proyectos bid
Proyectos bidProyectos bid
Proyectos bid
Al Bert
 
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedoresPresentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
IEBS Business School
 
bid-131203110838-phpapp02.pdf
bid-131203110838-phpapp02.pdfbid-131203110838-phpapp02.pdf
bid-131203110838-phpapp02.pdf
ElenitaIriarte1
 
Financiación de negocios verdes
Financiación de negocios verdesFinanciación de negocios verdes
Financiación de negocios verdes
Yesica Castaño Arango
 
Riesgo opertativo caja trujillo
 Riesgo opertativo caja trujillo Riesgo opertativo caja trujillo
Riesgo opertativo caja trujillo
Carlos Eduardo Sanchez Rubio
 

Similar a 1.banca de segundo piso expo final ppt final (20)

Sector bancario
Sector bancarioSector bancario
Sector bancario
 
Banca de desarrollo_presentacion (3)(1)
Banca de desarrollo_presentacion (3)(1)Banca de desarrollo_presentacion (3)(1)
Banca de desarrollo_presentacion (3)(1)
 
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo bS10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
 
Banca Comercial y de Desarrollo en México
Banca Comercial y de Desarrollo en MéxicoBanca Comercial y de Desarrollo en México
Banca Comercial y de Desarrollo en México
 
Fondeso
FondesoFondeso
Fondeso
 
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
 El comercio_electrónico_y_las_mipymes El comercio_electrónico_y_las_mipymes
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
 
Banca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrolloBanca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrollo
 
Banca publica y privada
Banca publica y privadaBanca publica y privada
Banca publica y privada
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
 
Banca comercial
Banca comercialBanca comercial
Banca comercial
 
35 institu finanzas
35 institu finanzas35 institu finanzas
35 institu finanzas
 
Tipos y Fuentes de Ayuda Privada
Tipos y Fuentes de Ayuda PrivadaTipos y Fuentes de Ayuda Privada
Tipos y Fuentes de Ayuda Privada
 
Fuentes de financiación internacional
Fuentes de financiación internacionalFuentes de financiación internacional
Fuentes de financiación internacional
 
Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Proyectos bid
Proyectos bidProyectos bid
Proyectos bid
 
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedoresPresentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
 
bid-131203110838-phpapp02.pdf
bid-131203110838-phpapp02.pdfbid-131203110838-phpapp02.pdf
bid-131203110838-phpapp02.pdf
 
Financiación de negocios verdes
Financiación de negocios verdesFinanciación de negocios verdes
Financiación de negocios verdes
 
Riesgo opertativo caja trujillo
 Riesgo opertativo caja trujillo Riesgo opertativo caja trujillo
Riesgo opertativo caja trujillo
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 

1.banca de segundo piso expo final ppt final

  • 1. Presentado por JOSE ANDRE VELEZ YENY LOPEZ ARENAS SANTIAGO USME CARLOS ENRIQUE CAMEJO
  • 2. BANCA DE SEGUNDO PISO Conjunto de instituciones financieras que no atienden, ni directa ni personalmente, a los usuarios del sistema financiero, sino que actúan como intermediarios entre ellos y los establecimientos bancarios para gestionar la consecución de recursos.
  • 3.
  • 4. En Colombia, a la banca de segundo piso se la conoce como banca de redescuento o banca de fomento e incluye a instituciones como las siguientes: 1.Banco Colombiano de Comercio Exterior 2.Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario 3.Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo 4.Financiera del Desarrollo Territorial 5.Fondo Emprender 6.Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior 7.Fondo Nacional de Garantías
  • 5. BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. El Banco de Comercio Exterior de Colombia (en adelante Bancoldex) es una sociedad anónima de economía mixta, vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el gobierno nacional es su mayor accionista.
  • 6. La importancia de Bancoldex consiste en: Ofrecer a los empresarios financiación a lo largo de la cadena comercialización de producción y de productos relacionados con el comercio exterior. Canalizar crédito para los empresarios que se como dedican micro al mercado empresas, local, tales pequeñas empresas, medianas empresas y grandes empresas.
  • 7. Funciones: Las Líneas de Financiación ofrecidas por Bancoldex se caracterizan por pactarse hasta por 10 años, con periodos de gracia hasta de 3 años. Los préstamos son en pesos o en dólares y cubren el 100% Del capital solicitado. • CAPITAL DE TRABAJO • INVERSION FIJA • LEASING FINANCIERO • CREACION ADQUISICION Y CAPITALIZACION DE EMPRESAS • ACTIVIDADES DE PROMOCION
  • 8. Es una institución financiera de propiedad estatal, que opera Como banca de segundo piso y que está encargada de financiar actividades rurales, como tal su naturaleza es autónoma y especializada y canaliza tanto esfuerzos Como recursos como parte integral de la política macro económica. Finagro se encarga entonces de financiar las estrategias claves Del desarrollo Del campo porque es parte de la política estatal, porque el sector rural reviste importancia socioeconómica y porque tiene la tarea de abastecer a la población con insumos y alimentos con destino al mercado local e internacional.
  • 9. Funciones Son funciones asignadas a Finagro: Emitir y vender títulos valores, previa autorización del banco de la República, a fin de obtener recursos provenientes del ahorro del público. Celebrar operaciones de crédito en el exterior. Efectuar operaciones de redescuento con entidades del sistema financiero. Otorgar crédito a los Fondos de estabilización de Precios de los Productos Agrícolas y Pesqueros. Administrar el Programa Incentivos a la Capitalización Rural, a través de intermediarios financieros. Gestionar los recursos de los Certificados de Incentivo Forestal.
  • 10. Programas Especiales de Crédito Finagro administra los siguientes programas: 1. Certificado de Incentivo Forestal 2. Fondo Agropecuario de Garantías Líneas de Crédito: Comprende la financiación de las siguientes actividades Producción agrícola Sostenimiento de la producción agropecuaria Transformación y comercialización de bienes agropecuarios Servicios de apoyo a la producción agropecuaria Bonos de prenda Actividades rurales Inversión
  • 11. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE Es una empresa industrial y comercial del Estado de carácter financiero, vinculada al Departamento Nacional de Planeación. Es la única empresa estatal dotada jurídica, técnica y financieramente de facultades para agenciar proyectos de desarrollo y apoyar la fase de preparación de los mismos
  • 12. GERENCIA DE PROYECTOS: A través de esta línea de servicio FONADE apoya a las entidades del orden municipal, departamental y nacional, a promover y viabilizar sus proyectos a través de la realización de estudios donde se planteen y analicen diferentes alternativas desde todos los aspectos. FONADE No financia, sino que administra proyectos con un bien o fin especifico que la comunidad misma, busca solucionar
  • 13. FINDETER Somos el banco de desarrollo para la infraestructura sostenible del país. Otorgamos créditos de redescuento a través de intermediarios financieros para financiar proyectos de infraestructura públicos y privados en Colombia y proveemos asistencia técnica para la ejecución de programas de infraestructura. Adicionalmente, emitimos garantías, administramos fondos públicos, y proporcionamos servicios de estructuración de proyectos.
  • 14. FONDO EMPRENDEDOR: El Fondo Emprender fue creado por el Gobierno Nacional para financiar proyectos empresariales provenientes de aprendices, practicantes universitarios (que se encuentren en el último año de la carrera profesional) o profesionales que no superen dos años de haber recibido su primer titulo profesional. Su objetivo es apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas. El Fondo facilita el acceso a capital al poner a disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas.
  • 15. ICETEX Instituto Colombiano de Crédito y Estudios Técnicos en el Exterior Es una entidad del Estado que promueve la Educación Superior a través del otorgamiento de créditos educativos. con recursos propios o de terceros. Objetivo principal. promover la educación, facilitando a los estudiantes el acceso a los mejores programas de formación
  • 16. Tasas de interés • El ICETEX ofrece la tasa de interés más baja del mercado financiero. • Líneas especiales de crédito. Para los estudiantes que obtienen los mejores puntajes, una tasa de 0,8 nominal mensual. • Tasa fija durante todo el periodo. • El plazo más largo para pagar el crédito. Hasta por 16 años. Mediano plazo 40% • Monto financiado. Hasta 8 SMLV Median Plazo hasta 11 SMLV Posgrado en el País hasta 32 SMLV Posgrado Exterior hasta 8.000 y 16.000 Dólares. • Requisitos • Que línea de crédito que me conviene
  • 17. • Créditos Condonados • Cuanto me pueden prestar • Como me hacen el giro del dinero • A partir del primer semestre me financian. • Si ya estoy en la universidad. • Si me enfermo y no puedo entrar a la universidad. • A quienes beneficia. • Que sucede si pierdo un semestre.
  • 18. Es una sociedad anónima de economía mixta del orden nacional vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. • El FNG promovió la creación de Fondos Regionales de Garantías, existen 9 Fondos operando. • El FNG respalda operaciones hasta 70% • Clases de Garantías • Automática • Individuales • Garantías Crédito de Consumo • Garantías FNG
  • 19. Que es una Garantía FNG Una garantía es el respaldo que debe presentarse para que sean desembolsados los recursos en una operación de crédito. • Qué puedo garantizar con el FNG • Entidades con Convenio Vigente • ¿Cómo Acceder a las Garantías del FNG?