SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuaciones
Diferenciales Parciales
Cálculo aplicado a la física 3
Datos/Observaciones
LOGRO DE LA SESIÓN:
✓ Al finalizar la sesión de aprendizaje el estudiante
aplicará los conceptos de las ecuaciones de
Laplace, onda y calor en las ecuaciones
diferenciales parciales en problemas aplicados a la
física.
Datos/Observaciones
CONTENIDO
• Derivadas parciales
• Ecuaciones diferenciales parcial
• Resolución de ejercicios.
• Cierre.
Datos/Observaciones
RECORDANDO
Datos/Observaciones
Derivada Parcial
Sea z = f (x; y). La derivada parcial de f con respecto a x, denotado
como 𝑓𝑥(x; y), es la función dada por
en caso exista el límite.
Sea z = f (x; y). La derivada parcial de f con respecto a y, denotado
como 𝑓
𝑦(x; y), es la función dada por
en caso exista el límite.
Datos/Observaciones
Derivada Parcial
Sea z = f (x; y), algunas notaciones de las derivadas parciales de f son
Para hallar 𝑓
𝑥 , trate a y como constante y derive f respecto a x. Igualmente para hallar 𝑓
𝑦
trate a x como constante.
Datos/Observaciones
Ejemplo 1
Ejemplo calcule las cuatro derivadas parciales de segundo orden de la función:
Solución: Calculamos las primeras derivadas parciales
Ahora, calculamos las segundas derivadas parciales
Datos/Observaciones
Ecuación diferencial Parcial (EDP)
Una ecuación en derivadas parciales (EDP)
de orden n ∈ IN es una ecuación en la que
aparece una función desconocida que
depende (al menos) de dos variables reales,
junto a algunas de sus derivadas parciales
hasta orden n.
Cuando la función incógnita sólo depende de
una variable real, se trata de una ecuación
diferencial ordinaria (EDO) de orden n.
Se dice que una EDP es lineal si es lineal
respecto de la función desconocida y de todas
sus derivadas parciales. En otro caso, se dice
que es no lineal.
Dada una función u(x,y), es habitual utilizar
la siguiente notación abreviada para
designar sus derivadas parciales
Datos/Observaciones
EDP: Ecuación de Laplace
Cuando contiene derivadas parciales.
En este caso representa la dependencia
de una variable respecto a varias
variables independientes.
Por ejemplo, la siguiente ecuación
describe la dependencia de r respecto
de x, y y z.
Una ecuación diferencial que envuelva derivadas
parciales es conocida como una ecuación
diferencial parcial. Por ejemplo, la ecuación
diferencial parcial:
Datos/Observaciones
Ejemplo 2
Verificar que la función
es una solución de la ecuación de Laplace.
Solución:
Tenemos que:
Por lo tanto, u satisface la ecuación de Laplace:
Datos/Observaciones
EDP- Ecuación de la Onda
La ecuación de onda:
Describe el movimiento de una onda, que puede ser una ola de mar, una
onda de sonido, una onda de luz o una onda que viaja por una cuerda
que vibra.
Por ejemplo, Si u(x, t) representa el desplazamiento de una cuerda
de violín que está vibrando en el tiempo t y a una distancia x de un
extremo de la cuerda
Datos/Observaciones
EDP- Ecuación de la conducción de Calor
La ecuación de la conducción de calor:
Los fenómenos de transporte son aquellos procesos en los que hay una transferencia
neta o transporte de materia, energía o momento lineal en cantidades grandes o
macroscópicas. Estos fenómenos físicos tienen rasgos comunes que pueden ser
descritos mediante la ecuación diferencial para la propagación unidimensional Donde
es una constante característica de cada situación física y u(x, t) es el campo
correspondiente al fenómeno de transporte de que se trata.
Datos/Observaciones
¿Qué hemos aprendido hoy?
• ¿Qué aprendimos hoy?
• ¿Qué fue lo que más me costo entender?
• ¿En qué podemos utilizar lo que hemos aprendido?
S13.s1 - Material (EDP).pdf

Más contenido relacionado

Similar a S13.s1 - Material (EDP).pdf

ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALESECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
UO
 
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALESedvinogo
 
Ecuaciones diferenciales _parciales
Ecuaciones diferenciales _parcialesEcuaciones diferenciales _parciales
Ecuaciones diferenciales _parciales
Sabena29
 
paciales
paciales paciales
Ecuacionesdiferencialesparciales
EcuacionesdiferencialesparcialesEcuacionesdiferencialesparciales
Ecuacionesdiferencialesparciales
rimalsan
 
Ecuaciones diferenciales _parciales
Ecuaciones diferenciales _parcialesEcuaciones diferenciales _parciales
Ecuaciones diferenciales _parciales
Johana lopez
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
vlado1884
 
la derivada
la derivadala derivada
la derivada
Henry Ponce
 
Derivadas Parciales, tema para ingenierías
Derivadas Parciales, tema para ingenieríasDerivadas Parciales, tema para ingenierías
Derivadas Parciales, tema para ingenierías
ZulAiram4
 
DERIVACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
DERIVACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALESDERIVACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
DERIVACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALESJaime Martínez Verdú
 
Docmento
DocmentoDocmento
Docmento
kactherinevg
 
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
Diego Trucios
 
Derivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variablesDerivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variables
FrancisMarcano6
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Juan Martinez
 
C10 lineales orden_superior
C10 lineales orden_superiorC10 lineales orden_superior
C10 lineales orden_superior
Gedeon Casas Loayza
 
Ecuaciones saia para enviar
Ecuaciones saia para enviarEcuaciones saia para enviar
Ecuaciones saia para enviar
LuisCincoGallegos
 
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Yerikson Huz
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
PTA MEN Colombia
 
Cordenadas y regla de cadena
Cordenadas y regla de cadenaCordenadas y regla de cadena
Cordenadas y regla de cadena
NICOLAS INFANTE
 

Similar a S13.s1 - Material (EDP).pdf (20)

ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALESECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
 
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES
 
Ecuaciones diferenciales _parciales
Ecuaciones diferenciales _parcialesEcuaciones diferenciales _parciales
Ecuaciones diferenciales _parciales
 
paciales
paciales paciales
paciales
 
Ecuacionesdiferencialesparciales
EcuacionesdiferencialesparcialesEcuacionesdiferencialesparciales
Ecuacionesdiferencialesparciales
 
Ecuaciones diferenciales _parciales
Ecuaciones diferenciales _parcialesEcuaciones diferenciales _parciales
Ecuaciones diferenciales _parciales
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 
la derivada
la derivadala derivada
la derivada
 
Derivadas Parciales, tema para ingenierías
Derivadas Parciales, tema para ingenieríasDerivadas Parciales, tema para ingenierías
Derivadas Parciales, tema para ingenierías
 
DERIVACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
DERIVACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALESDERIVACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
DERIVACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
 
T06edp
T06edpT06edp
T06edp
 
Docmento
DocmentoDocmento
Docmento
 
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
 
Derivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variablesDerivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variables
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
C10 lineales orden_superior
C10 lineales orden_superiorC10 lineales orden_superior
C10 lineales orden_superior
 
Ecuaciones saia para enviar
Ecuaciones saia para enviarEcuaciones saia para enviar
Ecuaciones saia para enviar
 
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Cordenadas y regla de cadena
Cordenadas y regla de cadenaCordenadas y regla de cadena
Cordenadas y regla de cadena
 

Más de Jose Manuel Antezana Gomez

new karst ppt .pptx
new karst ppt .pptxnew karst ppt .pptx
new karst ppt .pptx
Jose Manuel Antezana Gomez
 
Cemento ASTM C150-07.pptx
Cemento ASTM C150-07.pptxCemento ASTM C150-07.pptx
Cemento ASTM C150-07.pptx
Jose Manuel Antezana Gomez
 
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptxSEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
Jose Manuel Antezana Gomez
 
Ondas estacionarias.pdf
Ondas estacionarias.pdfOndas estacionarias.pdf
Ondas estacionarias.pdf
Jose Manuel Antezana Gomez
 
TAREA SEMANA 5 TOPOGRAFIA.pptx
TAREA SEMANA 5 TOPOGRAFIA.pptxTAREA SEMANA 5 TOPOGRAFIA.pptx
TAREA SEMANA 5 TOPOGRAFIA.pptx
Jose Manuel Antezana Gomez
 
S04 (s1) Casos Acero-Estructural.pdf
S04 (s1) Casos Acero-Estructural.pdfS04 (s1) Casos Acero-Estructural.pdf
S04 (s1) Casos Acero-Estructural.pdf
Jose Manuel Antezana Gomez
 
S05.s2 - Material (Interferencia Ondas mecánicas).pdf
S05.s2 - Material (Interferencia Ondas mecánicas).pdfS05.s2 - Material (Interferencia Ondas mecánicas).pdf
S05.s2 - Material (Interferencia Ondas mecánicas).pdf
Jose Manuel Antezana Gomez
 
semana 03 topografia.pptx
semana 03 topografia.pptxsemana 03 topografia.pptx
semana 03 topografia.pptx
Jose Manuel Antezana Gomez
 

Más de Jose Manuel Antezana Gomez (9)

new karst ppt .pptx
new karst ppt .pptxnew karst ppt .pptx
new karst ppt .pptx
 
Cemento ASTM C150-07.pptx
Cemento ASTM C150-07.pptxCemento ASTM C150-07.pptx
Cemento ASTM C150-07.pptx
 
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptxSEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
 
EJERCICIOS.pptx
EJERCICIOS.pptxEJERCICIOS.pptx
EJERCICIOS.pptx
 
Ondas estacionarias.pdf
Ondas estacionarias.pdfOndas estacionarias.pdf
Ondas estacionarias.pdf
 
TAREA SEMANA 5 TOPOGRAFIA.pptx
TAREA SEMANA 5 TOPOGRAFIA.pptxTAREA SEMANA 5 TOPOGRAFIA.pptx
TAREA SEMANA 5 TOPOGRAFIA.pptx
 
S04 (s1) Casos Acero-Estructural.pdf
S04 (s1) Casos Acero-Estructural.pdfS04 (s1) Casos Acero-Estructural.pdf
S04 (s1) Casos Acero-Estructural.pdf
 
S05.s2 - Material (Interferencia Ondas mecánicas).pdf
S05.s2 - Material (Interferencia Ondas mecánicas).pdfS05.s2 - Material (Interferencia Ondas mecánicas).pdf
S05.s2 - Material (Interferencia Ondas mecánicas).pdf
 
semana 03 topografia.pptx
semana 03 topografia.pptxsemana 03 topografia.pptx
semana 03 topografia.pptx
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

S13.s1 - Material (EDP).pdf

  • 2. Datos/Observaciones LOGRO DE LA SESIÓN: ✓ Al finalizar la sesión de aprendizaje el estudiante aplicará los conceptos de las ecuaciones de Laplace, onda y calor en las ecuaciones diferenciales parciales en problemas aplicados a la física.
  • 3. Datos/Observaciones CONTENIDO • Derivadas parciales • Ecuaciones diferenciales parcial • Resolución de ejercicios. • Cierre.
  • 5. Datos/Observaciones Derivada Parcial Sea z = f (x; y). La derivada parcial de f con respecto a x, denotado como 𝑓𝑥(x; y), es la función dada por en caso exista el límite. Sea z = f (x; y). La derivada parcial de f con respecto a y, denotado como 𝑓 𝑦(x; y), es la función dada por en caso exista el límite.
  • 6. Datos/Observaciones Derivada Parcial Sea z = f (x; y), algunas notaciones de las derivadas parciales de f son Para hallar 𝑓 𝑥 , trate a y como constante y derive f respecto a x. Igualmente para hallar 𝑓 𝑦 trate a x como constante.
  • 7. Datos/Observaciones Ejemplo 1 Ejemplo calcule las cuatro derivadas parciales de segundo orden de la función: Solución: Calculamos las primeras derivadas parciales Ahora, calculamos las segundas derivadas parciales
  • 8. Datos/Observaciones Ecuación diferencial Parcial (EDP) Una ecuación en derivadas parciales (EDP) de orden n ∈ IN es una ecuación en la que aparece una función desconocida que depende (al menos) de dos variables reales, junto a algunas de sus derivadas parciales hasta orden n. Cuando la función incógnita sólo depende de una variable real, se trata de una ecuación diferencial ordinaria (EDO) de orden n. Se dice que una EDP es lineal si es lineal respecto de la función desconocida y de todas sus derivadas parciales. En otro caso, se dice que es no lineal. Dada una función u(x,y), es habitual utilizar la siguiente notación abreviada para designar sus derivadas parciales
  • 9. Datos/Observaciones EDP: Ecuación de Laplace Cuando contiene derivadas parciales. En este caso representa la dependencia de una variable respecto a varias variables independientes. Por ejemplo, la siguiente ecuación describe la dependencia de r respecto de x, y y z. Una ecuación diferencial que envuelva derivadas parciales es conocida como una ecuación diferencial parcial. Por ejemplo, la ecuación diferencial parcial:
  • 10. Datos/Observaciones Ejemplo 2 Verificar que la función es una solución de la ecuación de Laplace. Solución: Tenemos que: Por lo tanto, u satisface la ecuación de Laplace:
  • 11. Datos/Observaciones EDP- Ecuación de la Onda La ecuación de onda: Describe el movimiento de una onda, que puede ser una ola de mar, una onda de sonido, una onda de luz o una onda que viaja por una cuerda que vibra. Por ejemplo, Si u(x, t) representa el desplazamiento de una cuerda de violín que está vibrando en el tiempo t y a una distancia x de un extremo de la cuerda
  • 12. Datos/Observaciones EDP- Ecuación de la conducción de Calor La ecuación de la conducción de calor: Los fenómenos de transporte son aquellos procesos en los que hay una transferencia neta o transporte de materia, energía o momento lineal en cantidades grandes o macroscópicas. Estos fenómenos físicos tienen rasgos comunes que pueden ser descritos mediante la ecuación diferencial para la propagación unidimensional Donde es una constante característica de cada situación física y u(x, t) es el campo correspondiente al fenómeno de transporte de que se trata.
  • 13. Datos/Observaciones ¿Qué hemos aprendido hoy? • ¿Qué aprendimos hoy? • ¿Qué fue lo que más me costo entender? • ¿En qué podemos utilizar lo que hemos aprendido?