SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MARCO CONCEPTUAL DE
LA INFORMACIÓN
FINANCIERA
Sesión 2
Al finalizar la sesión, el estudiante, de manera
colaborativa, elabora un mapa mental sobre el marco
conceptual de la información financiera y lo sustenta en
plenaria, evidenciando dominio del tema.
LOGRO DE LA SESIÓN
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
VIGENTES
Marco
Conceptual
IASC
(NIC)
IFRIC
(CINIIF)
IASB
(NIIF)
= 33 Emitidas
5 vigentes
= 41 Emitidas
25 vigentes
= 1 Marco conceptual IASB.
= 23 Emitidas
11 vigentes
S.I.C.
CAMBIOS EN EL MARCO CONCEPTUAL
DE LAS NIIFs
1989
2010
2018
ESTRUCTURA DE LOS PCGA VS NIC/NIF
NIIF
Objetivo de los informes financieros
Características cualitativas
EE.FF y entidad que informa EE.FF
Estados financieros
Elementos de los EE. FF.
Conceptos específicos
Reconocimiento y baja en cuenta
Actividades especializadas
Presentación y revelación
Capital y mantenimiento de capital
Marco
Conceptual
2018
Normas
Particulares
Establece los conceptos básicos relacionados con la preparación y
presentación de los estados financieros para los diversos usuarios de
la información financiera y que las organizaciones presentan
conforme a las normativas técnicas y legales vigentes
MARCO CONCEPTUAL
EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS NIIFS 2018
Establece
Para
la
Para
Diversos
conceptos
básicos
Preparación
y
Presentación
de EE. FF.
Usuarios de
la
Información
Financiera
Las Entidades
Presenten I.F.
conforme a normas
Técnicas y legales
vigentes
Y Que
(a) Ayudar a usuarios de los estados financieros en la interpretación
contenida en ellos preparadas según las NIC´s
(b) Ayudar a los interesados acerca de la metodología utilizada en él
desarrollo de las Normas Internacionales de Contabilidad
Propósito vs. Valor Normativo
 Reducir tratamientos contables alternativos
 Normalización para desarrollar normas propias
 Estandarizar informes de auditoria
 Interpretación de los EE.FF.
 El Marco Conceptual no es una Norma Internacional de Contabilidad y
por lo tanto no define ni tiene poder derogatorio.
 En caso de existir un conflicto entre las una NIC y el Marco Conceptual,
la norma prevalece sobre el este
EL MARCO CONCEPTUAL
Objetivo de los estados financieros
Características cualitativas de la utilidad de la información contables y
Financiera
Definición, reconocimiento y medición de los elementos que conforman los
estados financieros
Conceptos de capital y mantenimiento del capital
ALCANCE DEL MARCO CONCEPTUAL
ALCANCE DEL MARCO CONCEPTUAL
Al menos una vez
al año
Cubren necesidades
comunes de
información
Otras informaciones
si lo exigen los
usuarios
Confianza en los
estados financieros
como fuente de
información
Folletos de información bursátil
Declaraciones fiscales
No forman parte del marco
conceptual MC Par. 6
 Estado de situación financiera
 Estado de resultados integrales
 Estado de flujos del efectivo
 Estado de cambios en el patrimonio
Notas a los estados financieros
ESTADOS FINANCIEROS
Todas las empresas industriales, comerciales o de negocios, del
sector publico o privado
APLICACIÓN MARCO CONCEPTUAL
 Inversionistas
 Gerencia
 Socios/accionistas
 Empleados
 Proveedores
 Entidades financieras
 Clientes
 Sunat
 Contaduría Pública de la Nación
 Ministerio de Economía y Finanzas
 INEI
 Poder Judicial
 Público en general.
USUARIOS DE LA INFORMACION FINANCIERA
la gerencia de la empresa
los administradores
los contadores
RESPONSABILIDAD DE LA INFORMACION
FINANCIERA
PROVEER INFORMACION
U T I L Y C O N F I A B L E
A LOS USUARIOS PARA
LA TOMA DE DECISIONES
OBJETIVO PRELIMINAR
OBJETIVO PRELIMINAR
SUMINISTAR
INFORMACION
UTIL Y OPORTUNA
DE LA SITUACION
FINANCIERA,
ECONOMICA Y
PATRIMONIAL
SATISFACER
NECESIDADES
DE
INFORMACION
PARA TOMA DE
DECISIONES
PRESENTAR
RESULTADOS DE
LA GESTION DE
GERENTES Y
ADMINISTRADORES
EVALUAR LA
RESPONABILIDA
D DE LA
GERENCIA EN LA
DIRECCIÓN DE
LA EMPRESA
OBJETIVOS DE
LOS ESTADOS
FINANCIEROS
Mantener o vender inversiones
Evaluar la gestión de los Gerentes o Administradores
Evaluar capacidades empresariales
Evaluación riesgo financiero
Políticas fiscales
Capacidad para generar ganancias y pagar dividendos
Regular actividades de la empresa
DECISIONES FINANCIERAS
Los efectos de las transacciones y eventos se reconocen cuando
ocurren (no cuando se recibe o desembolsa efectivo) y deben
ser registrados en los libros contables e informar sobre ellos en
los estados financieros en los períodos con los cuales se
relacionan
HIPOTESIS FUNDAMENTALES
Base de Acumulación o Devengo
La información suministrada los estados financieros supone una
empresa en marca y que seguirá en operación en el futuro
previsible y que no existe intención de cesar en sus actividades
HIPOTESIS FUNDAMENTALES
Negocio en Marcha
S2_MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a S2_MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptx

Dpc 0
Dpc 0Dpc 0
Efectos NIC y NIIF en los estados financieros de la venta al detalle
Efectos NIC y NIIF en los estados financieros de la venta al detalleEfectos NIC y NIIF en los estados financieros de la venta al detalle
Efectos NIC y NIIF en los estados financieros de la venta al detalle
Al Cougar
 
pres-nics-para-el-sector-publico.pptx
pres-nics-para-el-sector-publico.pptxpres-nics-para-el-sector-publico.pptx
pres-nics-para-el-sector-publico.pptx
WilliamsZorrilla
 
Estructura de las nif
Estructura de las nifEstructura de las nif
Estructura de las nif
Pedro Luviano
 
NIC 1
NIC 1NIC 1
EXP NIC 1 PRESENTACION DE LOS EEFF
EXP NIC 1 PRESENTACION DE LOS EEFFEXP NIC 1 PRESENTACION DE LOS EEFF
EXP NIC 1 PRESENTACION DE LOS EEFF
carolinanocua
 
JONif 2
JONif 2JONif 2
Nic presentacion
Nic presentacion Nic presentacion
Nic presentacion
goyerita
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Geraldine Palomino
 
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidadesNormas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
ferrojaslp
 
1_Presentacion_Normas_Internacionales.ppt
1_Presentacion_Normas_Internacionales.ppt1_Presentacion_Normas_Internacionales.ppt
1_Presentacion_Normas_Internacionales.ppt
JoseManuelArmadaPach1
 
Banca y finanzas II año
Banca y finanzas II añoBanca y finanzas II año
Banca y finanzas II año
Villanueva70
 
semana 1.pptx
semana 1.pptxsemana 1.pptx
semana 1.pptx
JannaMoya
 
Contabilidad aplicada a la ingenieria 2
Contabilidad aplicada a la ingenieria 2Contabilidad aplicada a la ingenieria 2
Contabilidad aplicada a la ingenieria 2
jitomi28
 
Plegable diplomado niif
Plegable diplomado niifPlegable diplomado niif
Plegable diplomado niif
daroviasocoph
 
Las niif
Las niifLas niif
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdfACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
Palmeros57
 
El Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información FinancieraEl Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información Financiera
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA SERIE A
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA SERIE ANORMAS DE INFORMACION FINANCIERA SERIE A
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA SERIE A
ERICKANAVA1
 
NIF A1 Y SU ESTUDIO EN EL AMBITO PROFESIONAL DE MEXICO
NIF A1 Y SU ESTUDIO EN EL AMBITO PROFESIONAL DE MEXICONIF A1 Y SU ESTUDIO EN EL AMBITO PROFESIONAL DE MEXICO
NIF A1 Y SU ESTUDIO EN EL AMBITO PROFESIONAL DE MEXICO
BasilioRosas
 

Similar a S2_MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptx (20)

Dpc 0
Dpc 0Dpc 0
Dpc 0
 
Efectos NIC y NIIF en los estados financieros de la venta al detalle
Efectos NIC y NIIF en los estados financieros de la venta al detalleEfectos NIC y NIIF en los estados financieros de la venta al detalle
Efectos NIC y NIIF en los estados financieros de la venta al detalle
 
pres-nics-para-el-sector-publico.pptx
pres-nics-para-el-sector-publico.pptxpres-nics-para-el-sector-publico.pptx
pres-nics-para-el-sector-publico.pptx
 
Estructura de las nif
Estructura de las nifEstructura de las nif
Estructura de las nif
 
NIC 1
NIC 1NIC 1
NIC 1
 
EXP NIC 1 PRESENTACION DE LOS EEFF
EXP NIC 1 PRESENTACION DE LOS EEFFEXP NIC 1 PRESENTACION DE LOS EEFF
EXP NIC 1 PRESENTACION DE LOS EEFF
 
JONif 2
JONif 2JONif 2
JONif 2
 
Nic presentacion
Nic presentacion Nic presentacion
Nic presentacion
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
 
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidadesNormas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
 
1_Presentacion_Normas_Internacionales.ppt
1_Presentacion_Normas_Internacionales.ppt1_Presentacion_Normas_Internacionales.ppt
1_Presentacion_Normas_Internacionales.ppt
 
Banca y finanzas II año
Banca y finanzas II añoBanca y finanzas II año
Banca y finanzas II año
 
semana 1.pptx
semana 1.pptxsemana 1.pptx
semana 1.pptx
 
Contabilidad aplicada a la ingenieria 2
Contabilidad aplicada a la ingenieria 2Contabilidad aplicada a la ingenieria 2
Contabilidad aplicada a la ingenieria 2
 
Plegable diplomado niif
Plegable diplomado niifPlegable diplomado niif
Plegable diplomado niif
 
Las niif
Las niifLas niif
Las niif
 
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdfACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
 
El Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información FinancieraEl Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información Financiera
 
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA SERIE A
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA SERIE ANORMAS DE INFORMACION FINANCIERA SERIE A
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA SERIE A
 
NIF A1 Y SU ESTUDIO EN EL AMBITO PROFESIONAL DE MEXICO
NIF A1 Y SU ESTUDIO EN EL AMBITO PROFESIONAL DE MEXICONIF A1 Y SU ESTUDIO EN EL AMBITO PROFESIONAL DE MEXICO
NIF A1 Y SU ESTUDIO EN EL AMBITO PROFESIONAL DE MEXICO
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

S2_MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptx

  • 1.
  • 2. EL MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Sesión 2
  • 3. Al finalizar la sesión, el estudiante, de manera colaborativa, elabora un mapa mental sobre el marco conceptual de la información financiera y lo sustenta en plenaria, evidenciando dominio del tema. LOGRO DE LA SESIÓN
  • 4. NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD VIGENTES Marco Conceptual IASC (NIC) IFRIC (CINIIF) IASB (NIIF) = 33 Emitidas 5 vigentes = 41 Emitidas 25 vigentes = 1 Marco conceptual IASB. = 23 Emitidas 11 vigentes S.I.C.
  • 5. CAMBIOS EN EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS NIIFs 1989 2010 2018
  • 6. ESTRUCTURA DE LOS PCGA VS NIC/NIF NIIF Objetivo de los informes financieros Características cualitativas EE.FF y entidad que informa EE.FF Estados financieros Elementos de los EE. FF. Conceptos específicos Reconocimiento y baja en cuenta Actividades especializadas Presentación y revelación Capital y mantenimiento de capital Marco Conceptual 2018 Normas Particulares
  • 7. Establece los conceptos básicos relacionados con la preparación y presentación de los estados financieros para los diversos usuarios de la información financiera y que las organizaciones presentan conforme a las normativas técnicas y legales vigentes MARCO CONCEPTUAL
  • 8. EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS NIIFS 2018 Establece Para la Para Diversos conceptos básicos Preparación y Presentación de EE. FF. Usuarios de la Información Financiera Las Entidades Presenten I.F. conforme a normas Técnicas y legales vigentes Y Que
  • 9. (a) Ayudar a usuarios de los estados financieros en la interpretación contenida en ellos preparadas según las NIC´s (b) Ayudar a los interesados acerca de la metodología utilizada en él desarrollo de las Normas Internacionales de Contabilidad Propósito vs. Valor Normativo  Reducir tratamientos contables alternativos  Normalización para desarrollar normas propias  Estandarizar informes de auditoria  Interpretación de los EE.FF.
  • 10.  El Marco Conceptual no es una Norma Internacional de Contabilidad y por lo tanto no define ni tiene poder derogatorio.  En caso de existir un conflicto entre las una NIC y el Marco Conceptual, la norma prevalece sobre el este EL MARCO CONCEPTUAL
  • 11. Objetivo de los estados financieros Características cualitativas de la utilidad de la información contables y Financiera Definición, reconocimiento y medición de los elementos que conforman los estados financieros Conceptos de capital y mantenimiento del capital ALCANCE DEL MARCO CONCEPTUAL
  • 12. ALCANCE DEL MARCO CONCEPTUAL Al menos una vez al año Cubren necesidades comunes de información Otras informaciones si lo exigen los usuarios Confianza en los estados financieros como fuente de información Folletos de información bursátil Declaraciones fiscales No forman parte del marco conceptual MC Par. 6
  • 13.  Estado de situación financiera  Estado de resultados integrales  Estado de flujos del efectivo  Estado de cambios en el patrimonio Notas a los estados financieros ESTADOS FINANCIEROS
  • 14. Todas las empresas industriales, comerciales o de negocios, del sector publico o privado APLICACIÓN MARCO CONCEPTUAL
  • 15.  Inversionistas  Gerencia  Socios/accionistas  Empleados  Proveedores  Entidades financieras  Clientes  Sunat  Contaduría Pública de la Nación  Ministerio de Economía y Finanzas  INEI  Poder Judicial  Público en general. USUARIOS DE LA INFORMACION FINANCIERA
  • 16. la gerencia de la empresa los administradores los contadores RESPONSABILIDAD DE LA INFORMACION FINANCIERA
  • 17. PROVEER INFORMACION U T I L Y C O N F I A B L E A LOS USUARIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES OBJETIVO PRELIMINAR
  • 18. OBJETIVO PRELIMINAR SUMINISTAR INFORMACION UTIL Y OPORTUNA DE LA SITUACION FINANCIERA, ECONOMICA Y PATRIMONIAL SATISFACER NECESIDADES DE INFORMACION PARA TOMA DE DECISIONES PRESENTAR RESULTADOS DE LA GESTION DE GERENTES Y ADMINISTRADORES EVALUAR LA RESPONABILIDA D DE LA GERENCIA EN LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
  • 19. Mantener o vender inversiones Evaluar la gestión de los Gerentes o Administradores Evaluar capacidades empresariales Evaluación riesgo financiero Políticas fiscales Capacidad para generar ganancias y pagar dividendos Regular actividades de la empresa DECISIONES FINANCIERAS
  • 20. Los efectos de las transacciones y eventos se reconocen cuando ocurren (no cuando se recibe o desembolsa efectivo) y deben ser registrados en los libros contables e informar sobre ellos en los estados financieros en los períodos con los cuales se relacionan HIPOTESIS FUNDAMENTALES Base de Acumulación o Devengo
  • 21. La información suministrada los estados financieros supone una empresa en marca y que seguirá en operación en el futuro previsible y que no existe intención de cesar en sus actividades HIPOTESIS FUNDAMENTALES Negocio en Marcha