SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS INFORMATIVOS
TITULO CONOCEMOS NUESTRAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES
COMUNICATIVAS.
EDA/sesión
Unidad/Bimestre
I – 02
Área COMUNICACIÓN Ciclo/Grado VI – 2 do Sección 2° -“D”
Prof. Luis Alberto YOVERA FERNANDEZ Fecha 27-03-2023 Duración 90´
COMPETENCIA  Lee diversos tipos de textos escritos en su
lengua materna.
Medio Adaptado del contexto y CNEB
Propósito Activ.  Conocer los niveles de desarrollo de las competencias de los estudiantes para, a partir de ello, determinar sus
necesidades de aprendizaje y orientar las acciones del proceso de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de sus
competencias (RVM_N°_334-2021-MINEDU)
Evidencia  Kit de evaluación diagnóstica 4° - MINEDU.
 Entrevistas a la familia.
¿Qué buscamos lograr?
INICIO (10 minutos).
 El docente da inicio con un saludo cordial, da la bienvenida a los estudiantes a esta nueva semana escolar
y brinda los propósitos de esta mañana.
 Luego invita a 6 estudiantes (para romper el hielo) a participar respondiendo el siguiente acertijo:
 Se activa Protocolo de soporte socioemocional.
 El /la docente procede a socializar el tema. Se da una introducción breve con respecto al contexto que
estamos viviendo.
DESARROLLO (70 minutos)
 El docente propicia un ambiente tranquilo en el que se controlan las situaciones que podrían
generar inquietud en sus estudiantes. Para ello, los mira y los trata con afecto creando un clima
de confianza. (podría enviar a los SS,HH al estudiante que en ese momento lo requiera).
 El docente les hace recordar que previa anticipación se les ha comunicado sobre la evaluación
a llevarse a cabo.
 Asimismo, conversa con sus estudiantes acerca de la utilidad que tienen las pruebas
diagnósticas para identificar lo que han aprendido. Disipe sus dudas y les comunica que esta
prueba servirá para reflexionar con cada uno de ellos de sus fortalezas y debilidades
comunicativas del área de Comunicación.
 El docente acuerda con los estudiantes que durante la prueba toda inquietud debe ser dirigida
a él.
 Junto con los estudiantes se leen las
indicaciones sobre cómo resolver la prueba y asegúrese de que no tengan dudas al respecto.
 Se les indica que cuentan con un tiempo de 70 min. (inicio 7.40 am – termino 8.50 am) para resolver la prueba diagnóstica.
CIERRE (10 minutos).
 Al finalizar el desarrollo de la prueba, converse con sus estudiantes sobre sus impresiones. Esto le permitirá saber cómo
percibieron la dificultad de las preguntas y reforzar actitudes favorables hacia estas experiencias de evaluación.
 METACOGNICIÓN FINAL: Plantear las preguntas:
 -¿Qué es lo que más me gustó de la sesión de hoy?
 -¿Las evaluaciones diagnósticas las consideras importantes? ¿Por qué?
 -¿Qué compromiso personal asumiré con respecto a estre tipo de actividades?
……………………………………………………………………
Luis YOVERA FERNANDEZ
Prof. Área Comunicación
PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Más contenido relacionado

Similar a SA2.docx

Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
anaolmenares
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fedreyel01
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fedanaolmenares
 
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDOACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
KTYR
 
SESION DE COMUNICACION .docx
SESION DE COMUNICACION  .docxSESION DE COMUNICACION  .docx
SESION DE COMUNICACION .docx
colegioVIRGENdeFATIM
 
2019 sesion 7 5 to word
2019 sesion  7  5 to  word2019 sesion  7  5 to  word
2019 sesion 7 5 to word
jaimeanyarin
 
Esquema de Informe Final de Aplicación del Modelo de Atención (2).pdf
Esquema de Informe Final de Aplicación del Modelo de Atención (2).pdfEsquema de Informe Final de Aplicación del Modelo de Atención (2).pdf
Esquema de Informe Final de Aplicación del Modelo de Atención (2).pdf
JamirVillarmendoza
 
Com u1-3grado-sesion1- modificado
Com u1-3grado-sesion1- modificadoCom u1-3grado-sesion1- modificado
Com u1-3grado-sesion1- modificado
Ellis18
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
Marly Rodriguez
 
PLANIFICACIÓN SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9 (5).docx
PLANIFICACIÓN SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9 (5).docxPLANIFICACIÓN SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9 (5).docx
PLANIFICACIÓN SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9 (5).docx
AlexAlexandra6
 
puedo salir adelante .docx
puedo salir adelante .docxpuedo salir adelante .docx
puedo salir adelante .docx
AbdonFloresTaipe
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Max Pinedo Paredes
 
02---SESIONES DE ABRIL.docx
02---SESIONES DE ABRIL.docx02---SESIONES DE ABRIL.docx
02---SESIONES DE ABRIL.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
NelidaLUNATARAZONA
 
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
NelidaLUNATARAZONA
 
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
NelidaLUNATARAZONA
 
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
La retroalimentación en la educación a distancia v2
La retroalimentación en la educación a distancia v2La retroalimentación en la educación a distancia v2
La retroalimentación en la educación a distancia v2
SandyBlas1
 
SESION 01 (2).docx
SESION 01 (2).docxSESION 01 (2).docx
SESION 01 (2).docx
OscarHerreraRamos
 

Similar a SA2.docx (20)

Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
 
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDOACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
 
SESION DE COMUNICACION .docx
SESION DE COMUNICACION  .docxSESION DE COMUNICACION  .docx
SESION DE COMUNICACION .docx
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
2019 sesion 7 5 to word
2019 sesion  7  5 to  word2019 sesion  7  5 to  word
2019 sesion 7 5 to word
 
Esquema de Informe Final de Aplicación del Modelo de Atención (2).pdf
Esquema de Informe Final de Aplicación del Modelo de Atención (2).pdfEsquema de Informe Final de Aplicación del Modelo de Atención (2).pdf
Esquema de Informe Final de Aplicación del Modelo de Atención (2).pdf
 
Com u1-3grado-sesion1- modificado
Com u1-3grado-sesion1- modificadoCom u1-3grado-sesion1- modificado
Com u1-3grado-sesion1- modificado
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
 
PLANIFICACIÓN SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9 (5).docx
PLANIFICACIÓN SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9 (5).docxPLANIFICACIÓN SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9 (5).docx
PLANIFICACIÓN SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9 (5).docx
 
puedo salir adelante .docx
puedo salir adelante .docxpuedo salir adelante .docx
puedo salir adelante .docx
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
 
02---SESIONES DE ABRIL.docx
02---SESIONES DE ABRIL.docx02---SESIONES DE ABRIL.docx
02---SESIONES DE ABRIL.docx
 
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
 
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
 
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
 
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
 
La retroalimentación en la educación a distancia v2
La retroalimentación en la educación a distancia v2La retroalimentación en la educación a distancia v2
La retroalimentación en la educación a distancia v2
 
SESION 01 (2).docx
SESION 01 (2).docxSESION 01 (2).docx
SESION 01 (2).docx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

SA2.docx

  • 1. DATOS INFORMATIVOS TITULO CONOCEMOS NUESTRAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES COMUNICATIVAS. EDA/sesión Unidad/Bimestre I – 02 Área COMUNICACIÓN Ciclo/Grado VI – 2 do Sección 2° -“D” Prof. Luis Alberto YOVERA FERNANDEZ Fecha 27-03-2023 Duración 90´ COMPETENCIA  Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Medio Adaptado del contexto y CNEB Propósito Activ.  Conocer los niveles de desarrollo de las competencias de los estudiantes para, a partir de ello, determinar sus necesidades de aprendizaje y orientar las acciones del proceso de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de sus competencias (RVM_N°_334-2021-MINEDU) Evidencia  Kit de evaluación diagnóstica 4° - MINEDU.  Entrevistas a la familia. ¿Qué buscamos lograr? INICIO (10 minutos).  El docente da inicio con un saludo cordial, da la bienvenida a los estudiantes a esta nueva semana escolar y brinda los propósitos de esta mañana.  Luego invita a 6 estudiantes (para romper el hielo) a participar respondiendo el siguiente acertijo:  Se activa Protocolo de soporte socioemocional.  El /la docente procede a socializar el tema. Se da una introducción breve con respecto al contexto que estamos viviendo. DESARROLLO (70 minutos)  El docente propicia un ambiente tranquilo en el que se controlan las situaciones que podrían generar inquietud en sus estudiantes. Para ello, los mira y los trata con afecto creando un clima de confianza. (podría enviar a los SS,HH al estudiante que en ese momento lo requiera).  El docente les hace recordar que previa anticipación se les ha comunicado sobre la evaluación a llevarse a cabo.  Asimismo, conversa con sus estudiantes acerca de la utilidad que tienen las pruebas diagnósticas para identificar lo que han aprendido. Disipe sus dudas y les comunica que esta prueba servirá para reflexionar con cada uno de ellos de sus fortalezas y debilidades comunicativas del área de Comunicación.  El docente acuerda con los estudiantes que durante la prueba toda inquietud debe ser dirigida a él.  Junto con los estudiantes se leen las indicaciones sobre cómo resolver la prueba y asegúrese de que no tengan dudas al respecto.  Se les indica que cuentan con un tiempo de 70 min. (inicio 7.40 am – termino 8.50 am) para resolver la prueba diagnóstica. CIERRE (10 minutos).  Al finalizar el desarrollo de la prueba, converse con sus estudiantes sobre sus impresiones. Esto le permitirá saber cómo percibieron la dificultad de las preguntas y reforzar actitudes favorables hacia estas experiencias de evaluación.  METACOGNICIÓN FINAL: Plantear las preguntas:  -¿Qué es lo que más me gustó de la sesión de hoy?  -¿Las evaluaciones diagnósticas las consideras importantes? ¿Por qué?  -¿Qué compromiso personal asumiré con respecto a estre tipo de actividades? …………………………………………………………………… Luis YOVERA FERNANDEZ Prof. Área Comunicación PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE